Está en la página 1de 2

TITULOS SUPLETORIOS Y PRESCRIPCION ADQUISITVA -

TRABAJO GRUPAL

ALUMNOS GRUPO 8:
Isidro Pereda, Diana de los Ángeles
Majo Vigñolo Deyvis
Pasache Anchirayco, Ruth Victoria
Saavedra Ojeda, Karen Melisa

I. IDENTIFICAR SU NATURALEZA DEL PROCESO DE AMBAS INSTITUCIONES.

En el titulo supletorio como bien su nombre lo dice suple cuando el


propietario carece de documentos que acrediten la titularidad de un bien,
como por ejemplo: en caso de pérdida o extravió. Tiene como antecedente
la instauración de los sistemas registrales en la legislación.

En la prescripción adquisitiva en cambio se adquiere mediante una posesión


continua y pacifica según manda el art 950 del código civil peruano.

II. IDENTIFICAR CARACTERISTICAS

Como característica podemos inferir que el titulo supletorio es utilizado


para la primera inscripción de dominio, es decir cuando el dueño carece de
títulos inscritos pues estos pueden haberse perdido o extraviado.

En cambio, la prescripción adquisitiva de dominio se puede plantera tanto


para bienes inscritos y no inscritos en el registro.
III. IDENTIFICAR DIFERENCIAS

Como primera diferencia podemos destacar que el titulo supletorio solo


aplica para predios no inscritos y esta orientada a la naturaleza de un
proceso es decir tiene carácter no contencioso este no busca controvertir el
derecho de propiedad de ninguna otra persona en cambio la prescripción
adquisitiva de dominio es eminentemente litigioso ya que es realizado
frente a otro sujeto denominado titular registral.

También podría gustarte