Está en la página 1de 9

SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
VARIABLE

Corresponde a la siguiente estructura:


El periodo comprendido entre la clasificación y evaluación
ENCABEZADO GENERAL

Primer campo: Subred


para las intervenciones en colegios o jardines no debe ser
N° Ficha NA Segundo campo:Localidad SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
inferior a una semana.
Tercer campo:Espacio de vida
Cuarto campo:Consecutivo

Variable dependiente de la fecha Actual, la cual no debe ser mayor a


esta última
Día: coloque el día utilizando dos dígitos que vayan de 01 a 31. No se
DD
Registre el día en el cual se realiza la intervención, debe usar letras. Los números no pueden ser superiores a 31.
Fecha intervención MM SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
registre dia, mes y año Mes: coloque el mes, utilizando dos dígitos que vayan de 01 a 12. No
AAAA
se deben usar letras, los números no pueden ser superiores a 12.
Año: coloque cuatro dígitos, no se debe usar letras.

1. Jardínes Seleccione si la intervención se realiza en


Tipo de establecimiento
2. Colegios colegio, jardín o universidad, lista de códigos SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
educativo
3. Universidades unidad 179.

Nombre del establecimiento Registrar el nombre de la institución en la cual


NA SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
educativo se están realizando las intervenciones.

Se registra el nombre de la sede cuando la


Nombre de la Sede NA institución educativa cuenta con mas de una SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
instalación

1. Párvulos
2. Pre-Jardín
3. Jardín
4. Transición
5. Primero
6. Segundo
Preescolar: párvulos - pre jardín - jardín - transición.
7. Tercero
Primaria: de 1 a 5, registrar el número del grado y seguido los
8. Cuarto Seleccione el nombre del curso intervenido en la
números adicionales que correspondan al curso.
9. Quinto clasificación y evaluación de la siguiente
Curso SIMPLE OBLIGATORIO NA NA Bachillerato de 6 a 11, registrar el número del grado y seguido los NA
10. Sexto manera, lista de códigos unidad 118.
números adicionales que correspondan al curso.
11. Séptimo
12. Octavo
13. Noveno
14. Décimo
15. Undécimo
16. No aplica
17. Núcleo
18. Multigrado

Diurna Mañana: asistencia a la institución educativa entre las 6 a


12 horas
1. Diurna Mañana Diurna Tarde: asistencia a la institución educativa entre las 12 a 18
2. Diurna Tarde horas
Seleccione la jornada estudiantil en la que se
3. Nocturna Nocturna: asistencia a la institución educativa entre las 18 a 22
Jornada está realizando la intervención en la clasificación SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
4. Extendida/completa horas
y en la evaluación, lista de códigos 58
5. Fin de Semana Extendida/Completa (ó Unica): asistencia a la institución educativa
6. No aplica entre las 6 a 15 horas
Fin de semana: asistencia a la institución educativa sabados y/o
domingos

Público Seleccione el carácter de la institución si


Carácter del establecimiento SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
Privado corresponde a Pública o Privada

Zona Urbana: se caracteriza por estar conformada por conjuntos


de edificaciones y estructuras contiguas agrupadas en manzanas,
Según corresponda, si la variable es urbana no se debe las cuales están delimitadas por calles, carreras o avenidas,
ingresar la información de vereda que corresponde a la zona principalmente. Cuenta por lo general, con una dotación de
1. Urbana Seleccionar de la lista de códigos unidad 4, el rural, al seleccionar esta ultima no se deben seleccionar los servicios esenciales tales como acueducto, alcantarillado, energía
Zona 2. Rural código que corresponda a la zona donde se SIMPLE OBLIGATORIO datos de la zona urbana NA eléctrica, hospitales y colegios, entre otros. NA
encuentra ubicada el establecimiento educativo En caso de ser invasión activar el campo especial para Zona Rural: se caracteriza por la disposición dispersa de viviendas
ingresar en el campo vereda la descripción correspondiente a y explotaciones agropecuarias existentes en ella. No cuenta con un
la ubicación del lugar (espacio) trazado o nomenclatura de calles, carreteras, avenidas, y demás.
Tampoco dispone, por lo general, de servicios públicos y otro tipo
de facilidades propias de las áreas urbanas.

Seleccione si la ubicación del establecimiento


educativo (según corresponda) no cuenta con Variable dependiente de las variables de dirección
Especial NA SIMPLE OPCIONAL Varaible dependiente de Zona Urbana NA NA
dirección y se encuentra en una zona urbana o Variable dependiente de la variable zona la cual debe ser urbana
si se encuentra "fuera de la ciudad"

Pág. 1 de 9
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
VARIABLE

1. Usaquén
2. Chapinero
3. Santa Fe
4. San Cristóbal
5. Usme
6. Tunjuelito
7. Bosa
8. Kennedy
9. Fontibón
Seleccionar desde la lista de códigos unidad 1,
10. Engativá
la localidad en donde se encuentra ubicado el Divisiones administrativas con homogeneidad relativa desde el
Localidad 11. Suba SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
establecimiento educativo (según corresponda) punto de vista geográfico, cultural, social y económico
12. Barrios Unidos
a la cual se le realiza la intervención
13. Teusaquillo
14. Los Mártires
15. Antonio Nariño
16. Puente Aranda
17. La Candelaria
18. Rafael Uribe Uribe
19. Ciudad Bolívar
20. Sumapaz

Unidades de Planeamiento Zonal: áreas urbanas más pequeñas


Registrar el número de la unidad de planeación que las localidades y más grandes que el barrio. sirve de unidades
zonal o rural donde se encuentra ubicada el territoriales o sectores para planificar el desarrollo urbano en el nivel
establecimiento educativo (según corresponda) zonal.
UPZ/UPR NA SIMPLE OBLIGATORIO Variable dependiente de la variable Localidad NA NA
a la cual se le realiza la intervención, si la Unidades de Planeamiento Rural: Son áreas para implementar,
persona no reside en Bogotá se debe diligenciar desarrollar y precisar las condiciones de ordenamiento de áreas
NA específicas del suelo rural a escala intermedia. Se delimitan según
las especificaciones.

Seleccione Si, si el establecimiento educativo se


encuentra ubicado en una UPZ/UPR priorizada.
Si
UPZ / UPR Priorizada Seleccione No, si el establecimiento educativo SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
No
No se encuentra ubicado en una UPZ/UPR
priorizada.

Registrar el barrio en donde se encuentra


ubicada la institución educativa a la cual se le Espacio geográfico en que se divide el área urbana, y donde se
Barrio NA SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
realiza la intervención. Si la persona no reside ubican un conjunto de manzanas
en Bogotá se debe diligenciar NA.
1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Seleccione Si, si el establecimiento educativo se


encuentra ubicado en un Barrio priorizado.
Si
Barrio Priorizado Seleccione No, si el establecimiento educativo SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
No
No se encuentra ubicado en un Barrio
priorizado.

Seleccione Si, si el establecimiento educativo se USME- UPZ 58 Comuneros. -El Virrey, Comuneros, Chuniza, Chicó
encuentra ubicado en una Manzana del Sur.
Si CIUDAD BOLÍVAR - MANITAS- UPZ 67 Lucero. -Las Manitas
Manzana del cuidado cuidado. Seleccione No, si el establecimiento SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
No Sector II, Las Manitas, Nueva Colombia, El Triunfo Sur, Juan Pablo
educativo No se encuentra ubicado en una
Manzana del cuidado. II, El Castillo, Vista Hermosa Sector Capri, Bella Vista Lucero Alto,
Álvaro Bernal Segura, Villa Gloria, Villas del Diamante.
KENNEDY - BELLA VISTA- UPZ 82 Patio Bonito y UPZ 79
Calandaima. -El Jazmín, Los Almendros, Dindalito, Ciudad de Cali,
El Paraíso, Galán, Calandaima, El Jazmín, Los Almendros,
Dindalito, Ciudad de Cali, El Paraíso, Galán, Calandaima
1. Usme LOS MÁRTIRES- UPZ 102 La Sabana. -Santa Fe, Samper
2. Ciudad Bolívar - Manitas Mendoza, La Favorita.
3. Kennedy - Bella Vista SAN CRISTÓBAL - UPZ SOSIEGO - UPZ 33 Sosiego. -Sosiego,
4. Los Mártires Velódromo, San Cristóbal Sur, Primero de Mayo.
5. San Cristóbal - UPZ Sosiego ENGATIVÁ- UPZ 74 Engativá. -Engativá Centro, El Mirador,
6. Engativá Linterama, Villa Teresita.
7. Zona Centro ZONA CENTRO - UPZ Las Nieves y UPZ La Candelaria. -La
8. Bosa - Porvenir Alameda, La Capuccina, Veracruz, Las Nieves, Santa Inés, La
9. Usaquén Candelaria, Belén, Lourdes.
10. Rafael Uribe Uribe Variable dependiente de la manzana de cuidado en los casos BOSA - PORVENIR- UPZ 86 El Porvenir. -Parcela El Porvenir, El
Numero de Manzana del 11. Ciudad Bolívar - Mochuelo Seleccione de la lista de códigos unidad 50001, que la respuesta a esta variable es "SI", elija el numero de la Corzo I, El Corzo II, Santafé segundo sector.
SIMPLE ESPECIAL NA NA
cuidado 12. Bosa - Campo Verde el número de manzana del cuidado manzana a la cual corresponde de acuerdo a la lista de USAQUÉN- UPZ 10 La Uribe y UPZ 11 San Cristóbal Norte. -Santa
13. Tunjuelito codigos N 5001 Teresa, El Danubio, San Cristóbal Norte, Barrancas Norte.
14. San Cristóbal - Aula Ambiental (Inactiva) RAFAEL URIBE URIBE- UPZ 39 Quiroga. -Claret, Bravo Páez e
15. Chapinero Inglés.
16. Fontibón CIUDAD BOLÍVAR - MOCHUELO- UPZ 64 Monte Blanco – UPR
17. San Cristóbal - Juan Rey Cuenca del Tunjuelo. -Vereda Mochuelo Alto, Vereda Mochuelo
18. Puente Aranda Bajo, Barrios: Barranquitos, Lagunitas, Paticos y La Esmeralda
19. Suba BOSA - CAMPO VERDE- UPZ 87 Tintal Sur. -San Bernardino XXII y
20. Barrios Unidos San Bernardino XXV
21. Kennedy 2 TUNJUELITO- UPZ 62 - Abraham Lincoln
SAN CRISTÓBAL - AULA AMBIENTAL- INACTIVA
CHAPINERO - UPZ 90 Pardo Rubio - Pardo Rubio, San Martín de
Porres y Mariscal Sucre
FONTIBON - UPZ 75 Fontibón - La Giralda, Villa Beatriz, La
Cabaña, Versalles, Atahualpa
CL. Calle SAN CRISTÓBAL - JUAN REY - UPZ 51 Los Libertadores - Juan
KR. Carrera Seleccionar de la lista de códigos unidad 2, la Rey y Los Pinos
Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la PUENTE ARANDA - Por definir - Por definir
DG. Diagonal sigla que corresponda al tipo de vía en donde se
Eje Principal SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA SUBA - Por definir - Por definir NA
TV. Transversal encuentra ubicada la institución educativa a la
diligenciado la variable vereda BARRIOS UNIDOS - Por definir - Por definir
AC. Avenida Calle cual se le realiza la intervención.
AK. Avenida Carrera KENNEDY 2 - Por definir - Por definir

Vía sobre la cual está ubicado el acceso principal del predio, se


compone de tres partes:
Registrar el número que identifica al eje principal Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la
Número en donde se encuentra ubicada la institución SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA 1. Tipo de vía: NA
educativa a la cual se le realiza la intervención diligenciado la variable vereda CL. Calle: Dirección oriente a occidente, aumenta hacia el norte o
hacia el sur
KR. Carrera: Dirección norte a sur, aumenta hacia el occidente o
hacia el oriente
DG. Diagonal: Dirección al sentido de la calle, aumenta hacia el
norte o hacia el sur
TV. Transversal: Dirección al sentido de la carrera, aumenta hacia Pág. 2 de 9
el occidente o hacia el oriente
AV. Avenida: Tráfico intenso de vehiculos
Eje Principal
2. Identificación alfanumérica: Campo alfanumérico para diferenciar
las vías internas, puede estar acompañado del prefijo BIS asignado
para diferenciar vías de igual denominación, así mismo este prefijo
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

Vía sobre la cual está ubicado el acceso principal del predio, se


compone de tres partes:
TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE
1. Tipo de vía: INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN CL. Calle: Dirección oriente a occidente, aumenta hacia el norte o ADICIONAL
VARIABLE
hacia el sur
KR. Carrera: Dirección norte a sur, aumenta hacia el occidente o
hacia el oriente
DG. Diagonal: Dirección al sentido de la calle, aumenta hacia el
Registre la letra que corresponde al número del norte o hacia el sur
Letra eje principal en donde se encuentra ubicada la SIMPLE ESPECIAL NA TV. Transversal: Dirección al sentido de la carrera, aumenta hacia NA
institución educativa. el occidente o hacia el oriente
AV. Avenida: Tráfico intenso de vehiculos
Eje Principal
2. Identificación alfanumérica: Campo alfanumérico para diferenciar
las vías internas, puede estar acompañado del prefijo BIS asignado
Seleccione si el eje principal donde se para diferenciar vías de igual denominación, así mismo este prefijo
Bis encuentra ubicada la institución educativa SIMPLE ESPECIAL NA puede estar acompañado de letra, letra - letra, letra – Número – NA
cuenta con el sufijo Bis letra, siendo la asignación que complementa el prefijo y sirve para
Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la
diferenciar las vías internas.
información requerida que compone la dirección y no debe ser
diligenciado la variable vereda
3. Cuadrante al que pertenece la vía:
Registre la letra que corresponde al número del Cuadrante geográfico en donde está ubicado el eje vial, indica el
Letra eje principal en donde se encuentra ubicada la SIMPLE ESPECIAL NA cuadrante al que pertenece la vía principal. NA
institución educativa.

Seleccione el cuadrante al que corresponda el


SUR
Cuadrante 1 eje principal en donde se encuentra ubicada la SIMPLE ESPECIAL NA NA
ESTE
institución educativa

Registrar el número que identifica al eje


Número generador en donde se encuentra ubicada la SIMPLE ESPECIAL NA NA
institución educativa

Registre la letra que corresponde al número del La vía generadora se compone de:
Letra eje generador en donde se encuentra ubicada la SIMPLE ESPECIAL NA Número de la vía generadora: Valor numérico con que se NA
institución educativa. identifica el eje vía.
Letra: que acompaña la vía generadora, campo alfanumérico, sirve
Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la
para diferenciar las vías internas
Eje Generador información requerida que compone la dirección y no debe ser
Sufijo BIS: es asignado para diferenciar las vías generadoras de
diligenciado la variable vereda
Seleccione si el eje generador donde se igual denominación
Bis encuentra ubicada la institución educativa SIMPLE ESPECIAL NA Letra: compaña el sufijo BIS y la cual sirve para diferenciar las vías NA
cuenta con el sufijo BIS. que se le asigno el sufijo.

Registre la letra que corresponda al


complemento del sufijo BIS del eje generador en
Letra SIMPLE ESPECIAL NA NA
donde se encuentra ubicada la institución
educativa.

Registre el número que corresponde a la placa Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la Número de la placa: Valor numérico, generalmente indica la
Placa Número en donde se encuentra ubicada la institución SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA distancia en metros desde la intersección entre la vía principal y la NA
educativa diligenciado la variable vereda vía generadora hasta el acceso al predio

Seleccione el cuadrante al que corresponda el Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la Cuadrante al que pertenece la vía: Cuadrante geográfico en
SUR
Cuadrante 2 eje generador en donde se encuentra ubicada la SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA donde está ubicado el eje vial, indica el cuadrante al que pertenece NA
ESTE
institución educativa. diligenciado la variable vereda el eje generador

AD Administración
AL Altillo
AP Apartamento
AT Apartamento Sótano
BG Bodega
BQ Bloque
CA Casa
CS Consultorio
DP Depósito
DS Depósito Sótano
GJ Garaje
IN Interior
LC Local Seleccionar de la lista de códigos unidad 3, la
Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la
LM Local Mezzanine sigla que corresponda al complemento de la Este campo hace referencia a la información complementaria, que
Complemento 1 SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA NA
LS Local Sótano dirección en donde se encuentra ubicada la puede definir la condición y/o posición del predio dentro del lote
diligenciado la variable vereda
MN Mezzanine institución educativa
OF Oficina
OS Oficina Sótano
PH Penthouse
PT Portería
SA Salón
SU Suite
TO Torre
TZ Terraza
PZ Pieza
MZ Manzana
SM Supermanzana
PI Piso

Registre el número que acompaña a la variable Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la
Número NA que corresponde al complemento en donde se SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA NA NA
encuentra ubicada la institución educativa diligenciado la variable vereda

Pág. 3 de 9
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
VARIABLE

AD Administración
AL Altillo
AP Apartamento
AT Apartamento Sótano
BG Bodega
BQ Bloque
CA Casa
CS Consultorio
DP Depósito
DS Depósito Sótano
GJ Garaje
IN Interior
LC Local Seleccionar de la lista de códigos unidad 3, la
Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la
LM Local Mezzanine sigla que corresponda al complemento de la Este campo hace referencia a la información complementaria, que
Complemento 2 SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA NA
LS Local Sótano dirección en donde se encuentra ubicada la puede definir la condición y/o posición del predio dentro del lote
diligenciado la variable vereda
MN Mezzanine institución educativa
OF Oficina
OS Oficina Sótano
PH Penthouse
PT Portería
SA Salón
SU Suite
TO Torre
TZ Terraza
PZ Pieza
MZ Manzana
SM Supermanzana
1. IDENTIFICACIÓN

PI Piso

Registre el número que acompaña a la variable Si la variable zona corresponde a Urbana se debe ingresar la
Número NA que corresponde al complemento en donde se SIMPLE ESPECIAL información requerida que compone la dirección y no debe ser NA NA NA
encuentra ubicada la institución educativa. diligenciado la variable vereda

Si la variable zona corresponde a Rural se debe ingresar el


Registre el nombre de la vereda de la zona rural
nombre de la vereda Vereda Catastral: Porción de terreno rural delimitado generalmente
Vereda NA en donde se encuentra ubicada la institución SIMPLE ESPECIAL NA NA
En caso de ser invasión o fuera de la ciudad describa la por accidentes geográficos, naturales o culturales
educativa
ubicación del lugar (espacio)

Las coordenadas son grupos de números que describen una


posición: posición a lo largo de una línea, en una superficie o en el
espacio. La latitud y longitud o la declinación y ascensión recta, son
sistemas de coordenadas en la superficie de una esfera: en el globo
Registre los número de las coordenadas X y Y de la Tierra o en el globo de los cielos.
X dadas por el dispositivo movil o herramientas
Coordenadas SIMPLE OPCIONAL NA NA NA
Y como geocodificadores en donde se encuentra Las coordenadas son números reales, por lo tanto, según el número
ubicada el establecimeinto educativo. de decimales que tenga será la precisión de la ubicación.
La coordenada X (Correspondiente a Longitud) debe ir con signo
negativo (-), el rango es entre -73 a -74, ejemplo -74.56232463
La coordenada Y (Correspondiente a Latitud) no debe ser menor o
mayor a 4, ejemplo 4.32134548547.

Registre el numero de teléfono de contacto de la


Teléfono NA SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
institución educativa
1. Identificación de la Institución -

Seleccionar de la lista de códigos del Entorno


Componente 181 Promoción de salud bucal en escolares Cuidador Educativo, el componente 181 que se SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
Procesos generales

desarrolló en la institución educativa.

Seleccionar de la lista de códigos del Entorno


4. Sesión 1
Cuidador Educativo el numeral del Proceso de
Proceso 5. Sesión 2 SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
los códigos que correspondan al Componente
6. Sesión 3
181 desarrollados en la institución educativa.

Registre el nombre completo (Primer Nombre,


Segundo Nombre, Primer Apellido, Segundo La edad a partir de la cual
Nombres y Apellidos Se deben registrar como aparecen en el documento de
NA Apellido) de los individuos a quienes se les esta SIMPLE OBLIGATORIO NA NA se debe aplicar la ficha de
Completos identificación del individuo
realizando la intervención en la clasificación y en captura es de 3 años
la evaluación.

Pág. 4 de 9
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
VARIABLE

1. Cédula de Ciudadanía: este es el único documento de


identificación válido para todos los actos civiles, políticos,
administrativos y judiciales según la ley 39 de 1961. Se expide para
los ciudadanos colombianos al cumplir los 18 años de edad.

2. Registro Civil: único documento público que legalmente prueba


la existencia de una persona, la individualiza, le permite acceder a
los beneficios que otorga el Estado y las obligaciones que tiene
frente a la sociedad y la familia, la identidad se define de los cero
(0) a los siete (7) años con el registro civil de nacimiento.

3. Tarjeta de Identidad: documento que identifica a los ciudadanos


colombianos menores de edad entre los siete (7) y los diecisiete
(17) años.

4. Cedula de Extranjería: Documento de Identificación expedido


por Migración Colombia, que se otorga a los extranjeros titulares de
una visa superior a 3 meses y a sus beneficiarios con base en el
registro de extranjeros.

5. NUIP: Número único de identificación personal, alfanumérico a


partir del año 2000 y solo numérico a partir del año 2003, que
identifica a cada colombiano desde el momento de su nacimiento
hasta obtener su cédula de ciudadanía.

1 CC 6. Pasaporte: documento oficial expedido por un país, que certifica


2 RC y que sirve para identificar a una persona individualmente, con
3 TI validez internacional, que identifica a su titular, expedido por las
4 CE autoridades de un país, que acredita el permiso o autorización legal
5 NUIP Variable dependiente de la variable fecha de nacimiento, la para que salga o ingrese del mismo, por los pasos internacionales
Seleccionar de la lista de códigos numeral 5, el Canalización a
6 Pasaporte cual debe ser acorde a la edad y el momento del curso de habilitados a tal efecto.
codigo que corresponda al tipo de documento instancias
Tipo de documento 7 Adulto sin ID SIMPLE OBLIGATORIO vida. NA
que cuenta el individuo al que se le realiza la Intersectoriales
8 Menor sin ID Si el individuo no cuenta con algún tipo de documento se 7. Adulto sin ID.: Adulto que no posee un documento de
intervención en la clasificación y evaluación. Registraduria
9 Carné Diplomático selecciona menor sin identificacion o adulto sin identificación identificación expedido por ningún ente público.
10 Salvoconducto
11 Permiso Especial de Permanencia 8. Menor sin ID.: Menor que no posee un documento de
12 Documento Nacional de Identidad (del país de origen). identificación expedido por ningún ente público.
13. PPT Permiso por Protección Temporal
9. Carnet Diplomático: Documento que identifica a extranjeros que
cumplen funciones en las embajadas.

10. Salvoconducto: Documento de carácter temporal, que expide


la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia al extranjero
que así lo requiera.

11. Permiso Especial de Permanencia: Documento de carácter


temporal que se le otorga únicamente a los nacionales extranjeros.

12. Documento Nacional de Identidad (del país de origen):


Documento de identidad expedido por el país de origen. Utilizar
solamente cuando las personas extranjeras de cualquier edad no
poseen ninguno de los siguientes en su orden: CE, PA, CD, SC, PE.

13. Permiso por Protección Temporal: Es el documento de


identificación otorgado por Migración Colombia a los nacionales
venezolanos que realizaron dentro de los términos, la inscripción al
Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) pre-registro
virtual, encuesta socio económica, el registro biométrico presencial
y que cumplen los requisitos previstos en el Decreto 216 de 2021 y
la Resolución 0971 de 2021. El otorgamiento del PPT no concede al
migrante derecho políticos. Es un documento físico, plastificado
impreso a dos caras y que cuenta con los datos de identificación del
titular.

Canalización a
Registrar el número que corresponda al Si el individio no cuenta con algún tipo de documento, se le
instancias
Número de Documento NA documento de identificación del individuo al cual SIMPLE OBLIGATORIO registra número de ficha, número de la localidad, número de la NA NA
Intersectoriales
se le esta realizando la intervención. UPZ y cuatro digitos designados por la Subred
Registraduria

Registrar el codigo de la lista de CÓDIGOS


PAÍSES ISO 3166/2 (NACIONALIDAD) según
Nacionalidad NA SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
corresponda a la nacionalidad de la persona
intervenida

Hombre/Mujer: condición biológica de las personas (desde lo


1 Hombre Seleccionar de la lista de códigos numeral 6, el cromosómico, lo genital y lo endocrino); que ubica a los seres
Sexo 2 Mujer codigo que corresponda al sexo con que cuenta SIMPLE OBLIGATORIO NA NA humanos como hombres o varones, mujeres o hembras NA
3 Intersexual el individuo al que se le realiza la intervención Intersexual es la persona que ya sea biológica, fisiológica, genética
y hormonalmente, tiene la coexistencia de ambos sexos

Masculino: Es una categoría asociada desde lo social y lo cultural a roles


asignados que derivan en comportamientos, expresiones y actitudes
relacionadas con el hecho de ser un niño o un hombre.
Femenino: Es una categoría asociada desde lo social y lo cultural a roles
Seleccionar de la lista de códigos numeral 7, el codigo
1 Masculino asignados que derivan en comportamientos, expresiones y actitudes en
que corresponda al género como se auto-reconozca y
Género 2 Femenino
auto-perciba el individuo al que se le esta realizando
SIMPLE OBLIGATORIO NA NA donde los rasgos femeninos generalmente se relaciona con el hecho de ser NA
3 Transgénero una niña o una mujer.
la intervención
Transgénero: Se identifican y reconocen como personas que adoptan
comportamientos, expresiones y actitudes de género contrario al sexo
asignado al nacer. Su condición la define su identidad de género más que
su orientación sexual.

La fecha de nacimiento no puede ser superior a la fecha


actual del sistema.

Día: coloque el día utilizando dos dígitos que vayan de 01 a


31. No se debe usar letras. Los números no pueden ser
DD Registre en orden requerido el dia, mes y año
superiores a 31.
Fecha de nacimiento MM de nacimiento con el que cuenta el individuo al SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
Mes: coloque el mes, utilizando dos dígitos que vayan de 01 a
AAAA que se le realiza la intervención.
12. No se deben usar letras, los números no pueden ser
superiores a 12.
Año: coloque cuatro dígitos, no se debe usar letras. Los
números no pueden ser inferiores a 1900, debe colocar
siempre los cuatro números.

Pág. 5 de 9
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
VARIABLE

Indígenas: Habitantes milenarios del continente americano, que


conforman grupos autóctonos, que conservan sus lenguas y
tradiciones. Pueden estar organizados o no en cabildos, en
Colombia hay 102 pueblos Indígenas
ROM / gitano: Individuos que se caracterizan por su ascendencia y
origen el cual puede ser internacional y que por tanto conviven de
manera colectiva en Kumpanias, comparten un origen común,
1 Indígena hablan el dialecto Romanes, y poseen en general una tradición
2 ROM-gitano Seleccionar de la lista de códigos numeral 9, el nómada
3 Raizal codigo que corresponda a la etnia con la que Raizal: Habitantes originarios de las Islas de San Andrés y
Etnia SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
4 Palenquero cuenta el individuo al que se le esta realizando Providencia con especificidad mitológica, ontológica, organizativa,
5 Afrocolombiano/Afrodescendiente la intervención. relacional y lingüística (Hablan el creole)
6 Ninguno Palanquero: se consideran “ palenqueros” a todos los individuos
que se identifican culturalmente, es decir, comparten lengua y
costumbres con el espacio cultural de San Basilio de Palenque.
Afrocolombiano/Afrodescendiente: Comunidades negras o afro
descendientes, que provienen principalmente de la Costa Pacífica,
de la Costa Atlántica, o de los valles interandinos y otras regiones
del país.
Ninguno: La persona no refiere la pertenencia a un grupo étnico.

Víctima del conflicto armado Aquellas personas que individual o


colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir
del 1º de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al
Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y
manifiestas a las normas internacionales de Derechos Humanos,
ocurridas con ocasión del conflicto armado interno.
Discapacidad: aquellas personas que tengan deficiencias físicas,
mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que al interactuar
con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y
efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás
Habitante de calle: ciudadano o ciudadana que sin importar edad,
género o condición social permanece en la calle, haciendo de ella
su espacio físico, social y cultural en donde buscan satisfacer sus
necesidades y al mismo tiempo la adopta como vivienda sin contar
con los estándares mínimos de habitabilidad para un ser humano
Habita en calle personas que hacen de ésta el escenario propio
para su supervivencia y la de su familia, que alternan con la casa, la
escuela, y el trabajo en la calle.
Reintegrado: persona desmovilizada que adquiere un estatus civil
y consiguen un empleo e ingreso económico de manera sostenible.
Condición de abandono: Persona que carece de vivienda,
ingresos, red familiar y social que asuma su cuidado y protección.
1- Víctima del conflicto armado Lesbiana: Mujer que siente atracción afectiva y erótica hacia otras
2- Discapacidad mujeres
3- Habitante de calle
1. Identificación del Proceso - IDENTIFICACIÓN DEL INDIVIDUO

Gay: Hombre que siente atracción afectiva y erótica hacia otros


4- Habita en calle hombres
5- Reintegrado Bisexual: Persona que siente atracción afectiva y erótica hacia
Seleccionar de la lista de códigos unidad 11, el
6- Condición de abandono hombres y mujeres
codigo que corresponda a la población
Población Diferencial y de 7- Lesbiana Las variables LGTB no deben estar registradas en los Hombre Transgénero: Hombre que construye y expresa su
diferencial y de inclusión a la que pertenezca el MULTIPLE OBLIGATORIO NA NA
Inclusión 8- Gay momentos del curso de vida primera infancia identidad de género a partir delas funciones, roles,
individuo al que se le esta realizando la
9- Bisexual comportamientos y actividades que desea asumir en la sociedad,
intervención
10- Hombre Transgénero los cuales no coinciden con los que se atribuyen socialmente a su
11- Mujer Transgénero sexo
12- Campesino biológico
13- Migrante Mujer Transgénero: Mujer que construye y expresa su identidad de
14- No aplica género a partir delas funciones, roles, comportamientos y
actividades que desea asumir en la
sociedad, los cuales no coinciden con los que se atribuyen
socialmente a su sexo biológico
Campesino: Que vive y trabaja de forma habitual en el campo
Migrante: Que tiene una nacionalidad diferente a la colombiana.
No aplica: No le aplica ninguna de las categorías.

Edad NA El aplicativo genera este dato automáticamente MULTIPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA

Momento curso de vida NA El aplicativo genera este dato automáticamente MULTIPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA

1. Jefe del hogar


2. Cónyuge
3. Hijo(a)
4. Hijastro(a)
5. Nieto(a)
Seleccionar de la lista de códigos unidad 12, el
6. Nuera/yerno
código que corresponda al Vínculo jefe del
Vínculo con el jefe del hogar 7. Padre / madre SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
hogar a la que pertenezca el individuo al que se
8. Hermano(a)
le esta realizando la intervención
9. Abuelo(a)
10. Otro pariente
11. No parientes
12. Familia

1. Subsidiado
Seleccionar de la lista de códigos unidad 15, el
2. Contributivo
código que corresponda a la Afiliación al
Afiliación al SGSSS 3. Régimen de excepción/especial SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
SGSSS al que pertenece el individuo al que se
4. Vinculado
le esta realizando la intervención
5. No asegurado

Pág. 6 de 9
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
VARIABLE

EPS001 - ALIANSALUD ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A.


EPSIC1 - ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL CESAR
"DUSAKAWI"
EPSIC2 - ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL RESGUARDO
INDÍGENA ZENÚ DE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA –SUCRE
"MANEXKA'
EPSIC3 - ASOCIACIÓN INDÍGENA DEL CAUCA – A.I.C–
ESSC76 - ASOCIACIÓN MUTUAL BARRIOS UNIDOS DE QUIBDÓ E.S.S.
"AMBUQ"
ESSC18 - ASOCIACIÓN MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD DE
NARIÑO ESS "EMSSANAR E.S.S."
ESSC62 - ASOCIACIÓN MUTUAL LA ESPERANZA "ASMET SALUD"
ESSCO7 - ASOCIACIÓN MUTUAL SER EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD
ESS
EPS003 - CAFESALUD EPS
EPSCO3 - CAFESALUD EPS
CCFC10 - CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO
EPSS
CCFC18 - CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM EPS
CCFCO2 - CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE ANT1OQUIA -
COMFAMA - HOY SAVIA SALUD EPS
EPSC20 - CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE COMUNICACIONES EPS
CAPRECOM
CCFC55 - CAJACOPI ATLÁNTICO –CCF
EPSC34 - CAPITAL SALUD EPSS S.A.S.
EPSC25 - CAPRESOCA EPS
CCFC09 - COMFABOY EPS-CCF DE BOYACÁ
CCFC20 - COMFACHOCO-CCF DEL CHOCÓ
CCFC15 - COMFACOR EPS-CCF DE CÓRDOBA
CCFC53 - COMFACUNDI –CCF DE CUNDINAMARCA
CCFC07 - COMFAMILIAR CARTAGENA EPS-CC DE CARTAGENA
CCFC23 - COMFAMILIAR DE LA GUAJIRA EPS-CCF
CCFC24 - COMFAMILIAR HUILA EPS-CCF
CCFC27 - COMFAMILIAR NARIÑO EPS-CCF
CCFC33 - COMFASUCRE EPS-CCF DE SUCRE
EPS012 - COMFENALCO VALLE EPS
EPS008 - COMPENSAR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPS016 - COOMEVA EPS. S.A.
ESSC33 - COOPERATIVA DE SALUD COMUNITARIA "COMPARTA"
ESSC24 - COOSALUD E.S.S. COOPERATIVA DE SALUD Y DESARROLLO
INTEGRAL DE LA ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENA LTDA.
EPS023 - CRUZ BLANCA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A.
ESSCO2 - EMPRESA MUTUAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
SALUD E.S.S. "EMDISALUD ESS"
EPSC22 - ENTIDAD ADMINISTRADORA DE RÉGIMEN SUBSIDIADO
CONVIDA
ESSC91 - ENTIDAD COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD "ECOOPSOS"
EPSIC4 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD "ANAS WAYUU"
EPSIC6 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD "PIJAOSALUD EPSI"
EPSIC5 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EPSI
EPS005 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS
EPS018 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SERVICIO OCCIDENTAL DE
SALUD S.A. S.O.S.
EPS017 - EPS FAMISANAR LTDA.
EPS039 - GOLDEN GROUP S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPS037 - NUEVA EPS S.A.
EPS002 - SALUD TOTAL S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSC33 - SALUD VIDA EPS
EPS033 - SALUD VIDA S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPS013 - SALUDCOOP EPS
EPS010 - SURA EPS
EPSSO1 - ALIANSALUD ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A.
EPS101 - ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL CESAR
"DUSAKAWI"
EPS102 - ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL RESGUARDO
INDÍGENA ZENÚ DE SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CÓRDOBA –SUCRE
"MANEXKA'
EPS103 - ASOCIACIÓN INDÍGENA DEL CAUCA – A.I.C–
ESS076 - ASOCIACIÓN MUTUAL BARRIOS UNIDOS DE QUIBDÓ E.S.S.
"AMBUQ"
ESS118 - ASOCIACIÓN MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD DE
NARIÑO ESS "EMSSANAR E.S.S."
ESS062 - ASOCIACIÓN MUTUAL LA ESPERANZA "ASMET SALUD"
ESS207 - ASOCIACIÓN MUTUAL SER EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD
ESS
EPSMO3 - CAFESALUD EPS
EPSSO3 - CAFESALUD EPS Registre el número acorde a la entidad del
CCF101 - CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO regimen de seguridad social en salud ,
EAPB SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
EPSS establecido en la Resolución 3797 de 2014
CCF018 - CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM EPS Ministerio de Salud.
CCF002 - CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE ANT1OQUIA -
COMFAMA - HOY SAVIA SALUD EPS
EPS020 - CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE COMUNICACIONES EPS
CAPRECOM
CCF055 - CAJACOPI ATLÁNTICO –CCF
EPSS34 - CAPITAL SALUD EPSS S.A.S.
EPS025 - CAPRESOCA EPS
CCF009 - COMFABOY EPS-CCF DE BOYACÁ
CCF102 - COMFACHOCO-CCF DEL CHOCÓ
CCF015 - COMFACOR EPS-CCF DE CÓRDOBA
CCF053 - COMFACUNDI –CCF DE CUNDINAMARCA
CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA EPS-CC DE CARTAGENA
CCF023 - COMFAMILIAR DE LA GUAJIRA EPS-CCF
CCF024 - COMFAMILIAR HUILA EPS-CCF
CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO EPS-CCF
CCF033 - COMFASUCRE EPS-CCF DE SUCRE
EPSS12 - COMFENALCO VALLE EPS
EPSSO8 - COMPENSAR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSS16 - COOMEVA EPS. S.A.
ESS133 - COOPERATIVA DE SALUD COMUNITARIA "COMPARTA"
ESS024 - COOSALUD E.S.S. COOPERATIVA DE SALUD Y DESARROLLO
INTEGRAL DE LA ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENA LTDA.
EPSS23 - CRUZ BLANCA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A.
ESS002 - EMPRESA MUTUAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
SALUD E.S.S. "EMDISALUD ESS"
EPS022 - ENTIDAD ADMINISTRADORA DE RÉGIMEN SUBSIDIADO
CONVIDA
ESS091 - ENTIDAD COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD "ECOOPSOS"
EPS104 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD "ANAS WAYUU"
EPS106 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD "PIJAOSALUD EPSI"
EPS105 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EPSI
EPSSO5 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS
EPSS18 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SERVICIO OCCIDENTAL DE
SALUD S.A. S.O.S.
EPSS17 - EPS FAMISANAR LTDA.
EPSS39 - GOLDEN GROUP S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSS37 - NUEVA EPS S.A.
EPSSO2 - SALUD TOTAL S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSS33 - SALUD VIDA EPS
EPSM33 - SALUD VIDA S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSS13 - SALUDCOOP EPS
EPSS10 - SURA EPS

Pág. 7 de 9
CCF023 - COMFAMILIAR DE LA GUAJIRA EPS-CCF
CCF024 - COMFAMILIAR HUILA EPS-CCF
CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO EPS-CCF
CCF033 - COMFASUCRE EPS-CCF DE SUCRE
EPSS12 - COMFENALCO VALLE EPS
EPSSO8 - COMPENSAR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSS16 - COOMEVA EPS. S.A.
ESS133 - COOPERATIVA DE SALUD COMUNITARIA "COMPARTA"
ESS024 - COOSALUD E.S.S. COOPERATIVA DE SALUD Y DESARROLLO
INTEGRAL DE LA ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENA LTDA.
EPSS23 - CRUZ BLANCA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
ESS002 - EMPRESA MUTUAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
SALUD E.S.S. "EMDISALUD ESS" SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO
EPS022 - ENTIDAD ADMINISTRADORA DESUBSIDIADO
DE RÉGIMEN RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
CONVIDA
ESS091 - ENTIDAD COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD "ECOOPSOS" FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO
EPS104 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD "ANAS WAYUU"
EPS106 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD "PIJAOSALUD EPSI"
EPS105 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EPSI
EPSSO5 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS
TIPO DE
SECCIÓN

EPSS18 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SERVICIO OCCIDENTAL DE ACTIVACION DE OBSERVACIONES E


SALUD S.A. S.O.S. CATEGORIAS DE LA VARIABLE DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
EPSS17 - EPS FAMISANAR LTDA. VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
EPSS39 - GOLDEN GROUP S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD VARIABLE
EPSS37 - NUEVA EPS S.A.
EPSSO2 - SALUD TOTAL S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSS33 - SALUD VIDA EPS
EPSM33 - SALUD VIDA S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD
EPSS13 - SALUDCOOP EPS
EPSS10 - SURA EPS

Registrar 0 o 1 en la casilla correspondiente al Paso 1: Consiste en realizar adecuadamente la limpieza de los


paso 1, según lo evaluado en el proceso de Seleccione Calificación 1 o Calificación 0 según el caso. dientes con la seda dental.
Clasificación higiene bucal en la clasificación. Calificación 1 indica si en el momento de la técnica de higiene
1 SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
Evaluación Diligenciar como 1 si se efectuó el paso Las variables de la sesión 3 se activan cuando las variables bucal se hizo adecuadamente y en el orden establecido.
correctamente y 0 si no se efectuó de la Sesión 2 estén diligenciadas. Calificación 0 indica que en el momento de la técnica no se realizó
correctamente. o no se realizó adecuadamente por parte del menor observado.

Registrar 0 o 1 en la casilla correspondiente al


Paso 2: Consiste en dispensar la cantidad adecuada de crema
paso 2, según lo evaluado en el proceso de
Seleccione Calificación 1 o Calificación 0 según el caso. dental sobre el cepillo de acuerdo a la edad.
higiene bucal en la clasificación.
Clasificación Calificación 1 indica si en el momento de la técnica de higiene
2 Diligenciar como 1 si se efectuó el paso SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
Evaluación Las variables de la sesión 3 se activan cuando las variables bucal se hizo adecuadamente.
correctamente y 0 si no se efectuó
de la Sesión 2 estén diligenciadas. Calificación 0 indica que en el momento de la técnica no se realizo
correctamente.
adecuadamente por parte del menor observado.

Registrar 0 o 1 en la casilla correspondiente al


Paso 3: Consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados
paso 3, según lo evaluado en el proceso de
Seleccione Calificación 1 o Calificación 0 según el caso. en relacion con la encía.
higiene bucal en la clasificación.
Clasificación Calificación 1 indica si el momento de la técnica de higiene bucal
3 Diligenciar como 1 si se efectuó el paso SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
Evaluación Las variables de la sesión 3 se activan cuando las variables se hizo adecuadamente y en el orden establecido.
correctamente y 0 si no se efectuó
de la Sesión 2 estén diligenciadas. Calificación 0 indica que en el momento de la técnica no se realizó
correctamente.
o no se realizó adecuadamente por parte del menor observado.
2. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO- SESIÓN 1 - CLASIFICACIÓN / SESIÓN 3 - EVALUACIÓN

Paso 4: Consiste en mover el cepillo desde la encía hasta el borde


Registrar 0 o 1 en la casilla correspondiente al
del diente suavemente, cepillar todas las superficies del diente
paso 4, según lo evaluado en el proceso de
Seleccione Calificación 1 o Calificación 0 según el caso. (exterior, interior y la superficie para masticar).
higiene bucal en la clasificación.
Clasificación Calificación 1 indica si el momento de la técnica de higiene bucal
4 Diligenciar como 1 si se efectuó el paso SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
Evaluación Las variables de la sesión 3 se activan cuando las variables se hizo adecuadamente y en el orden establecido.
correctamente y 0 si no se efectuó
de la Sesión 2 estén diligenciadas. Calificación 0 indica que en el momentos de la técnica no se
correctamente.
realizó o no se realizó adecuadamente por parte del menor
observado.

Paso 5: Consiste en cepillar la superficie interna de los dientes


Registrar 0 o 1 en la casilla correspondiente al
delanteros, inclinar el cepillo verticalmente y cepillar con suavidad
paso 5, según lo evaluado en el proceso de
Seleccione Calificación 1 o Calificación 0 según el caso. de arriba hacia abajo.
higiene bucal en la clasificación.
Clasificación Calificación 1 indica si en el momento de la técnica de higiene
5 Diligenciar como 1 si se efectuó el paso SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
Evaluación Las variables de la sesión 3 se activan cuando las variables bucal se hizo adecuadamente y en el orden establecido.
correctamente y 0 si no se efectuó
de la Sesión 2 estén diligenciadas. Calificación 0 indica que en el momento de la técnica no se
correctamente.
realizó o no se realizó adecuadamente por parte del menor
observado.

Registrar 0 o 1 en la casilla correspondiente al


Paso 6: Consiste en cepillar la lengua y mucosa oral para retirar
paso 6, según lo evaluado en el proceso de
Seleccione Calificación 1 o Calificación 0 según el caso. bacterias.
higiene bucal en la clasificación.
Clasificación Calificación 1 indica si en el momento de la técnica de higiene
6 Diligenciar como 1 si se efectuó el paso SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
Evaluación Las variables de la sesión 3 se activan cuando las variables bucal se hizo adecuadamente y en el orden establecido.
correctamente y 0 si no se efectuó
de la Sesión 2 estén diligenciadas. Calificación 0 indica que en el momento de la técnica no se realizó
correctamente.
o no se realizó adecuadamente por parte del menor observado.

Registrar 0 o 1 en la casilla correspondiente al


Paso 7: Consiste en indagar cual es el tiempo adecuado para
paso 7, según lo evaluado en el proceso de
Seleccione Calificación 1 o Calificación 0 según el caso. realizar una correcta técnica de cepillado.
higiene bucal en la clasificación.
Clasificación Calificación 1 indica si durante el momento de la técnica de
7 Diligenciar como 1 si se efectuó el paso SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
Evaluación Las variables de la sesión 3 se activan cuando las variables higiene bucal respondió adecuadamente.
correctamente y 0 si no se efectuó
de la Sesión 2 estén diligenciadas. Calificación 0 indica que duerante el momento de la técnica no
correctamente.
respondio adecuadamente.

Pág. 8 de 9
2. IDENTIFICACIÓN DEL PROC SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Elaborado por: Paola Amaya
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA PARA VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO

TIPO DE
SECCIÓN

ACTIVACION DE OBSERVACIONES E
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO /
VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO / ALTGORITMO RUTA / DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE INFORMACIÓN
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL
CANALIZACIÓN ADICIONAL
VARIABLE

Valor mínimo = 0
Valor máximo = 7

Variable dependiente de las variables paso 1 a paso 7, los


Registrar la sumatoria de las calificaciones de
cuales deben estar calificados en su totalidad, no es permitido
Semáforo NA los pasos 1 a 7 en la clasificación, según lo SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
pasos sin calificación.
evaluado en el proceso de higiene bucal
Sumar las calificaciones 1 o 0 obtenidos en cada uno de los
pasos, Obtener 7 puntos: la persona cumplió con la técnica
de higiene bucal a cabalidad la casilla aparecerá en verde
Si la sumatoria es menor a 7 la casilla aparecerá en rojo.
2. IDENTIFICACIÓN DEL
PROCESO - SESIÓN 1 -
CLASIFICACIÓN

1. Tres o más dientes cariados


2. Presencia de sangrado gingival
Seleccionar de la lista de códigos unidad 152, el
Priorizado para 3. Pérdida dental por caries
código que corresponda a la priorización para SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
acompañamiento familiar 4. Lesión de mancha blanca o café
acompañamiento familiar
5. Hábitos de higiene oral deficientes
6. No presenta riesgo
2. IDENTIFICACIÓN
DEL PROCESO

Registre con un 1 si la persona asistió a la


1 Las variables de la sesión 2 se activan cuando las variables
Sesión 2 sesión realizada en la insitución educativa y 0 si SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA
0 de la Sesión 1 estén diligenciadas.
no asistió.

Seleccione el número de Sesión según


Sesión 1, 2, 3 SIMPLE OBLIGATORIO NA
corresponda.

DD
Registre el día en el cual se realiza la intervención,
Fecha sesión MM
registre día, mes y año.
SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
AAAA
3. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS SESIONES

Escriba el nombre del profesional que realiza la


Nombre profesional NA intervención. Se debe registrar para cada una SIMPLE OBLIGATORIO Las variables son Opcionales para las Sesiones 2 y 3 NA NA NA
de las sesiones que se implemente

Registre el número del perfil del profesional 1 de


Perfil (Profesional) Número acuerdo a la unidad 115. Se debe registrar para cada SIMPLE OBLIGATORIO Las variables son Opcionales para las Sesiones 2 y 3 NA NA NA
una de las sesiones que se implemente

Escriba el nombre del auxiliar que realiza la


Nombre del auxiliar NA intervención. Se debe registrar para cada una SIMPLE OBLIGATORIO Las variables son Opcionales para las Sesiones 2 y 3 NA NA NA
de las sesiones que se implemente

Registre el número del perfil del profesional 1 de


Perfil (Auxiliar) Número acuerdo a la unidad 115. Se debe registrar para cada SIMPLE OBLIGATORIO Las variables son Opcionales para las Sesiones 2 y 3 NA NA NA
una de las sesiones que se implemente

Se escribirá el nombre del docente o cuidador


Nombre del docente NA SIMPLE OBLIGATORIO Las variables son Opcionales para las Sesiones 2 y 3 NA NA NA
que acompañó la intervención de clasificación.

Registre el nombre del digitador que ingreso la


Nombre de digitador NA información al aplicativo. Se debe registrar para SIMPLE OBLIGATORIO Las variables son Opcionales para las Sesiones 2 y 3 NA NA NA
cada una de las sesiones que se implemente

Registre de manera breve las observaciones


Observaciones de la sesión NA
relevantes de la sesión.
SIMPLE OBLIGATORIO No se digita en el aplicativo NA NA NA

La impresión de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA y no se garantiza que esta corresponda a la versión vigente, salvo en los procesos que usan sello. Esta información es de carácter confidencial y propiedad de la Secretaría Distrital de Salud (SDS); está prohibida su reproducción y distribución sin previa autorización del proceso que lo genera, excepto en los
requisitos de ley.

VERSIÓN FECHA APROBACIÓN RAZÓN DE ACTUALIZACIÓN


Se realiza creación de la ficha para VERIFICACIÓN DE LA TÉCNICA DE HIGIENE BUCAL - Entorno Cuidador Educativo, dado a los nuevos convenios administrativos celebrados entre la Secretaria Distrital de Salud – FFDS
1 Marzo de 2023 y las Subredes Integradas de Servicios de Salud E.S.E; para la ejecución de las acciones de Gestión de la Salud Pública de competencia y el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas PSPIC. Al igual que la
actualización de la documentación según el sistema de gestión de calidad.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre: Viviana Carolina Santander Martínez - Luis Hernando López Chaparro Nombre: Catalina Chaparro Camacho - Miryam Islemy Camargo Castro - Paola Andrea Amaya Garcia Nombre: Marcela Martinez Contreras
Cargo: Profesional especializado - Tecnólogos en sistemas Cargo: Profesionales Especializados Cargo: Subdirectora de Acciones Colectivas
Fecha: Marzo de 2023 Fecha: Marzo de 2023 Fecha: Marzo de 2023

Pág. 9 de 9

También podría gustarte