Está en la página 1de 2

sociedad y la familia, la

identidad se define de
los cero (0) a los siete
(7) años con el registro
civil de nacimiento.
3. Tarjeta de Identidad:
documento que
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
identifica a los
SISTEMA DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL ciudadanos Elaborado por: Grupo GESI
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE AUTOCUIDADO - ANEXO SESIONES DE COLECTIVAS - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO colombianos menores Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO de edad entre los siete Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas
(7) y los diecisiete (17)
años.
4. Cedula de
TIPO DE
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO/ Extranjería: Documento
ACTIVACION DE OBSERVACIONES E INFORMACIÓN
SECCIÓN VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO/ALTGORITMO de Identificación DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL RUTA/CANALIZACION ADICIONAL
VARIABLE expedido por Migración
Colombia, que se otorga
a los extranjeros
titulares de una visa
Variable dependiente de la variable Actual, la cual no debe ser mayor a esta superior a 3 meses y a
última sus beneficiarios con
ENCABEZADO GENERAL

Registre el día en el cual se realiza la


DD Día: coloque el día utilizando dos dígitos que vayan de 01 a 31. No se debe base en el registro de
valoración inicial Pre-Test, registre dia, mes y extranjeros.
Fecha Caracterización MM SIMPLE OBLIGATORIO usar letras. Los números no pueden ser superiores a 31. NA NA Valoración inicial
año 5. NUIP: Número único
AAAA Mes: coloque el mes, utilizando dos dígitos que vayan de 01 a 12. No se
deben usar letras, los números no pueden ser superiores a 12. de identificación
Año: coloque cuatro dígitos, no se debe usar letras. personal, alfanumérico
a partir del año 2000 y
solo numérico a partir
del año 2003, que
identifica a cada Variable debe ser diligenciada con el
Corresponde al número de ficha asociado en OBLIGATORIO colombiano desde el
Ficha NA SIMPLE NA NA NA número de ficha asociado de Sesiones
la ficha de Sesiones Colectivas. momento de su Colectivas (Debe ser el mismo)
nacimiento hasta
obtener su cédula de
ciudadanía.
Registre el nombre completo de los individuos
Nombres y Apellidos
NA a quienes se les esta realizando la SIMPLE OBLIGATORIO
Se deben registrar como aparecen en el documento de identificación del 6.
NAPasaporte: NA NA
Completos individuo documento oficial
intervención en la línea de base y seguimiento
expedido por un país,
que certifica y que sirve
para identificar a una
persona
1. CC individualmente, con
2. RC validez internacional,
3. TI que identifica a su
1. IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO

4. CE titular, expedido por las


5. NUIP autoridades de un país,
Seleccionar de la lista de códigos numeral
6. Pasaporte que acredita el permiso
5, el codigo que corresponda al tipo de
7. Adulto sin ID o autorización legal para
documento que cuenta la persona con
8 Menor sin ID Variable dependiente de la variable fecha de nacimiento, la cual debe que salga o ingrese del
Tipo de documento intervención por parte de la Estrategía SIMPLE OBLIGATORIO NA NA
9..Carné Diplomático ser acorde a la edad y el momento del curso de vida. mismo, por los pasos
Vinculate.Si el individuo no cuenta con
10 Salvoconducto internacionales
algún tipo de documento se selecciona
11. Permiso especial de habilitados a tal efecto.
menor o adulto sin identificación
permanencia 7. Adulto sin ID: Adulto
12. Documento Nacional de que no posee un
Identidad(del país de origen) documento de
13. Permiso de proteccion identificación expedido
temporal por ningún ente público.
8. Menor sin ID: Menor
que no posee un
documento de
identificación expedido
Registrar el número que corresponda al por ningún ente público.
Si el individio no cuenta con algún tipo de docuento, se le registra número de Canalización a instancias
domuento de identificación, del individuo al 9. Carnet Diplomático:
Número de Documento NA SIMPLE OBLIGATORIO ficha, número de la localidad, número de la UPZ y cuatro digitos designados Intersectoriales NA NA
cual se le esta realizando la intervención en la
por la Subred
Documento
Registraduria
que
línea de base y seguimiento identifica a extranjeros
que cumplen funciones
en las embajadas.
10. Salvoconducto:
Documento de carácter
temporal, que expide la
Unidad Administrativa
a.Productos de paquete (papas
Especial Migración
fritas, chitos, doritos, maizitos,
detodito, todorico)
Colombia al extranjero
b. Hamburguesa, perro caliente, que así lo requiera.
pizza, salchipapa 11. Permiso
c. Arepa, empanada, papa Especial:de
1. Cuales de estos alimentos Permanencia:
choreada, papa rellena Marque con una X las respuestas
prefiere consumir. MÚLTIPLE OPCIONAL NA NA
d. Productos lácteos (queso, seleccionadas (Máximo señale dos opciones) Documento de carácter NA NA
cuajada) temporal que se le
e. Frutas otorga únicamente a los
f. Dulces, chocolatinas, nacionales extranjeros.
colombinas caramelos 12. Documento:
g. Ponques, galletas, Chocoramo, Nacional de Identidad
Gala, Mantecada
(del país de origen):
VALORACIÓN INICIAL / FINAL
ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Documento de identidad
expedido por el país de
origen. Utilizar
2. PREGUNTAS

solamente cuando las


personas extranjeras de
cualquier edad no
poseen ninguno de los
a. Gaseosa o bebida con gas siguientes en su orden:
b. Bebidas azucaradas (HIT, Tutti
CE, PA, CD, SC, PE.
2. Cuales de estas bebidas Frutti,Té, Gelatina o bebidas en
prefiere consumir. polvo) Marque con una X las respuestas
13. Permiso de
MÚLTIPLE OPCIONAL NA NA
protección temporal: NA NA
(Máximo señale dos c. Lácteos (leche) o productos seleccionadas (Máximo señale dos opciones)
opciones) lácteos (kumis, yogurt) Es el documento de
d. Agua identificación otorgado
e. Jugo Natural y/o casero por Migración Colombia
a los nacionales
venezolanos que
realizaron dentro de los
términos, la inscripción
al Registro Único de
Migrantes Venezolanos
3. Durante la ultima semana (RUMV) pre-registro
a. Ninguna
cuantas veces al día virtual, encuesta socio
b. Uno o dos veces al día
consumió frutas y verduras.
c. Tres o cuatro veces al día
Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA económica, el registro NA
NA NA
(Escoge una de las biométrico presencial y
d. Cinco o más veces al día
siguientes opciones) que cumplen los
requisitos previstos en
el Decreto 216 de 2021
y la Resolución 0971 de
4. Para protegernos del a. Usar solo el condón 2021. El otorgamiento
riesgo de una infección de b. Utilizar solo un método de del PPT no concede al
transmisión sexual o un anticoncepción Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA migrante
NA derecho NA NA
embarazo no planeado la c. Utilizar doble protección políticos. Es un
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

mejor estrategia es (condón +anticoncepción) documento físico,


VALORACIÓN INICIAL / FINAL

5. Los adolescentes deben plastificado impreso a


asistir a la cita de dos caras y que cuenta
anticoncepción en compañía a. Verdadero con los datos de
Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
2. PREGUNTAS

de sus padres o un adulto b. Falso identificación del titular.


responsable

6. Los métodos
anticonceptivos los entrega
gratuitamente en la Unidad a. Verdadero
de Atención en Salud Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
b. Falso

7. La orientación sexual esta


relacionada con quien me a. Verdadero
atrae afectiva y sexualmente b. Falso Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA

Pág.1 de 2 2021
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
SISTEMA DE GESTION - CONTROL DOCUMENTAL Elaborado por: Grupo GESI
INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE AUTOCUIDADO - ANEXO SESIONES DE COLECTIVAS - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO Revisado por: Referentes del Entorno Cuidador Educativo
FORMATO CONTROLADO NO CODIFICADO Aprobado por: Subdirector(a) de Acciones Colectivas

TIPO DE
DESCRIPCIÓN DE LA RESPUESTA DE LA SELECCCIÓN DE OBLIGATORIO/ ACTIVACION DE OBSERVACIONES E INFORMACIÓN
SECCIÓN VARIABLE CATEGORIAS DE LA VARIABLE REGLA DE NEGOCIO/ALTGORITMO DEFINICIÓN TECNICA DE LA VARIABLE
VARIABLE LA RTA DE LA OPCIONAL RUTA/CANALIZACION ADICIONAL
VARIABLE

8. En un día normal durante


el recreo o las actividades en
el colegio o escuela, cuanto
tiempo pasa usted haciendo
actividades físicas
moderadas o vigorosas?
NOTA: Por "actividades
físicas vigorosas" nos
referimos a cualquier
actividad que acelera mucho
los latidos del corazón y te
a. Más de 2 horas
deja sin aliento algunas veces
VALORACIÓN INICIAL / FINAL

b. Entre 1 y 2 horas Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA


(correr, saltar a la cuerda,
c. Entre 30 y 60 minutos
gimnasia aeróbica, futbol,
ACTIVIDAD FÍSICA

baloncesto,...); las
2. PREGUNTAS

"actividades físicas
moderadas" exigen un
esfuerzo físico menor y
aumentan poco los latidos del
corazón y el ritmo de la
respieración (ciclismo,
natación, caminar a paso
ligero, realizar 10000 pasos al
día)

9. Durante un día normal, en


su tiempo libre cuanto tiempo a.Entre 0 y 1 hora.
dedica de manera continua a b Entre 1 y 2 horas
Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
estar sentado frente a c. 2 o más horas
pantallas (no incluye el
tiempo de estudio)

a. Después de entrar en contacto


con superficies contaminadas
10. El lavado de manos como (cerraduras, manijas)
PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO

medida de protección para b. Antes de comer Marque con una X las respuestas
VALORACIÓN INICIAL / FINAL

MÚLTIPLE OPCIONAL NA NA NA NA
evitar enfermedades ¿cuándo c. Después del ir al baño seleccionadas
considera se debe realizar? d. Después de estornudar, toser o
sonarse la nariz
2. PREGUNTAS

e. Cuando están limpias

a. Alcohol
b. Agua con Clorox
11.  Para el lavado de manos Marque con una X las respuestas
c. Agua y jabón MÚLTIPLE OPCIONAL NA NA NA NA
se debe utilizar: seleccionadas
d. Solución con alcohol con una
concentración mayor al 60%

12. ¿Soy sensible ante


a: De acuerdo
alguna emoción que observe Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
VALORACIÓN INICIAL / FINAL

b: En desacuerdo
en otro (a) compañero (a)?
SALUD MENTAL
2. PREGUNTAS

13. ¿Creo que expresar mis


a: De acuerdo
sentimientos y emociones es Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
b: En desacuerdo
importante para la vida?

14. ¿Ante una situación difícil a: De acuerdo


Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
busco ayuda? b: En desacuerdo

15. Cuando accedo a las


redes sociales lo hago con a: De acuerdo
Marque con una X la respuesta seleccionada SIMPLE OPCIONAL NA NA NA NA
prevención ante los riesgos b: En desacuerdo
que se pueden presentar

Se escribirá nombre del profesional que


Nombre profesional 1 NA realiza la intervención en el establecimiento SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
educativo.
FIRMAS

Se escribirá nombre del profesional que


Nombre profesional 2 NA realiza la intervención en el establecimiento SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
educativo.
Registrar el nombre del digitador quien
Nombre digitador NA ingresa la información al aplicativo en la línea SIMPLE OBLIGATORIO NA NA NA NA
de base y seguimiento
La impresión de este documento se considera COPIA NO CONTROLADA y no se garantiza que esta corresponda a la versión vigente, salvo en los procesos que usan sello. Esta información es de carácter confidencial y propiedad de la Secretaría Distrital de Salud (SDS); está prohibida su reproducción y distribución sin previa autorización del proceso que lo genera, excepto en los requisitos de ley.

VERSIÓN FECHA APROBACIÓN RAZÓN DE ACTUALIZACIÓN


Se realiza creación de INSTRUCTIVO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FICHA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE AUTOCUIDADO - ANEXO SESIONES DE COLECTIVAS - ENTORNO CUIDADOR EDUCATIVO, dado a los nuevos convenios administrativos celebrados entre la
1 Marzo de 2023 Secretaria Distrital de Salud – FFDS y las Subredes Integradas de Servicios de Salud E.S.E; para la ejecución de las acciones de Gestión de la Salud Pública de competencia y el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas PSPIC. Al igual que la actualización de la documentación
según el Sistema de Gestión de Calidad.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre: Viviana Carolina Santander Nombre: Catalina Chaparro - Miryam Camargo - Ivonne Arevalo - Danel Bernal - Eliana Espinosa - Graciela Zamora Nombre: Marcela Martinez Contreras
Cargo: Profesional Especializada Cargo: Profesionales Especializados Cargo: Subdirector (a) de Acciones Colectivas
Fecha: Marzo de 2023 Fecha: Marzo de 2023 Fecha: Marzo de 2023

Pág.2 de 2 2021

También podría gustarte