Está en la página 1de 2

Caso práctico de aplicación del BSC

Para explicar claramente en qué consiste un Cuadro de Mando Integral nos serviremos de

un caso real. Analizaremos la empresa Mobil North America Marketing & Refining,

dedicada a la producción, distribución y venta de productos derivados del petróleo. Tal vez

este sea nuestro mejor ejemplo de cómo poner en práctica un Cuadro de Mando Integral a

través de estos cinco pasos:

1. Traducir la estrategia a términos operativos.

2. Alinear la organización con la estrategia.

3. Hacer que la estrategia sea el trabajo diario de todos.

4. Hacer de la estrategia un proceso continuo.

5. Movilizar el liderazgo para llegar al cambio.

Colocando el Cuadro de Mando Integral en el centro de sus procesos de gestión, Mobil

llegó a ser líder de su sector en beneficios desde 1995 hasta su fusión con ExxonMobil

Corporation a finales de 1999. Su experiencia es una buena ilustración de la fuerza que

tienen los cinco principios anteriores en una organización basada en la estrategia.

1- Traducir la estrategia a términos operativos. El proceso comienza creando un mapa

que describe la estrategia, para lo cual es necesario que la dirección entienda claramente

cuál es la suya propia. La estrategia de Mobil, y en general la de cualquier empresa, se

articula en torno a cuatro perspectivas o ámbitos:

1. Perspectiva financiera.

2. Perspectiva del cliente.

3. Perspectiva de los procesos internos.

4. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento.

También podría gustarte