Está en la página 1de 74

MEMORIA DE DISEÑ OS

ESTRUCTURALES FINALES

ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PROFABRIL - LCW

ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN PARA LA CONSTUCCIÓN DEL


PUENTE SACAMBAYA Y SUS ACCESOS EN LA RVF 25
ÍNDICE DE CONTENIDO

1 DESCRIPCIÓN DEL PUENTE Y ALCANCE DEL PRESENTE DOCUMENTO 10

1.1 NORMAS DE CÁLCULO 11


1.1.1 MÉTODO NORMA AASHTO LRFD 12
1.2 MATERIALES 13
1.3 ACCIONES 14
1.3.1 ACCIONES DURANTE CONSTRUCCIÓN 14
1.3.2 ACCIONES PERMANENTES 14
1.3.3 ACCIONES VARIABLES 14
1.3.4 ACCIONES ACCIDENTALES 15
1.4 ACCIONES DURANTE LA CONSTRUCCIÓN 15
1.4.1 FACTORES DE CARGA PARA COMBINACIONES DE CONSTRUCTIVAS 16
1.5 ACCIONES PERMANENTES 17
1.6 ACCIONES TRANSITORIAS 18
1.7 DETERMINACIÓN DE LAS COMBINACIONES DE CARGA 21

2 MEMORIA DE CÁLCULO 23

2.1 ETAPA CONSTRUCTIVA 23


2.2 DISEÑO EN LA ETAPA DE SERVICIO – ETAPA FINAL 42
2.2.1 CARGAS DE DISEÑO 43
2.3 COMBINACIONES DE CARGA 47
2.4 TENSIONES EN EL ACERO DE PRETENSADO 57
2.5 VERIFICACIONES GLOBALES DEL TABLERO EN SERVICIO 66

Página 2
ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1. SECCIÓN TRANSVERSAL 10


FIGURA 2. MODELO DEL PUENTE EN 3D 11
FIGURA 3. PARTE DE LAS CARGAS CONSIDERADAS EN LA ETAPA CONSTRUCTIVA 23
FIGURA 4. CARGAS PARA LA COMBINACIÓN (A) 24
FIGURA 5. MOMENTOS FLECTORES POR DEAD LOAD, FIRST STEP – COMBINACIÓN (A) 24
FIGURA 6. MOMENTOS FLECTORES POR DEAD LOAD, LAST STEP – COMBINACIÓN (A) 25
FIGURA 7. MOMENTOS POR PRETENSADO PRIMARIO, FIRST STEP – COMBINACIÓN (A) 25
FIGURA 8. MOMENTO POR FLUENCIA PRIMARIO – COMBINACIÓN (A) 26
FIGURA 9. MOMENTO FLECTOR SUMMATION (MOMENTO POR CARGA MUERTA + PRETENSADO PRIMARIO) -
COMBINACIÓN (A) 26
FIGURA 10. HISTORIA DE TENSIONES ELEMENTO 101, SUMMATION - COMBINACIÓN (A) 27
FIGURA 11. TENSIONES EN LA ETAPA CS17 (DOVELA 16 VACIADA), SUMMATION - COMBINACIÓN (A) 27
FIGURA 12. CARGAS PARA LA COMBINACIÓN (B) 28
FIGURA 13. MOMENTOS FLECTORES POR DEAD LOAD – COMBINACIÓN (B) 28
FIGURA 14. MOMENTOS FLECTORES POR PRETENSADO PRIMARIO – COMBINACIÓN (B) 29
FIGURA 15. MOMENTO POR FLUENCIA PRIMARIO – COMBINACIÓN (B) 29
FIGURA 16. MOMENTO FLECTOR SUMMATION - COMBINACIÓN (B) 30
FIGURA 17. HISTORIA DE TENSIONES ELEMENTO 101, SUMMATION - COMBINACIÓN (B) 30
FIGURA 18. TENSIONES EN LA ETAPA CS17 (DOVELA 16 VACIADA), SUMMATION - COMBINACIÓN (A) 31
FIGURA 19. MOMENTO FLECTOR POR DEAD LOAD – COMBINACIÓN (C) 31
FIGURA 20. MOMENTOS FLECTORES POR PRETENSADO PRIMARIO – COMBINACIÓN (C) 32
FIGURA 21. MOMENTO POR FLUENCIA PRIMARIO – COMBINACIÓN (C) 32
FIGURA 22. MOMENTO FLECTOR SUMMATION - COMBINACIÓN (C) 33
FIGURA 23. HISTORIA DE TENSIONES ELEMENTO 101, SUMMATION - COMBINACIÓN (C) 33
FIGURA 24. MOMENTO FLECTOR POR DEAD LOAD - COMBINACIÓN (D) 34
FIGURA 25. MOMENTOS FLECTORES POR PRETENSADO PRIMARIO – COMBINACIÓN (D) 34
FIGURA 26. MOMENTO POR FLUENCIA PRIMARIO – COMBINACIÓN (D) 35
FIGURA 27. MOMENTO FLECTOR SUMMATION - COMBINACIÓN (D) 35
FIGURA 28. HISTORIA DE TENSIONES ELEMENTO 101, SUMMATION - COMBINACIÓN (D) 36
FIGURA 29. MOMENTO FLECTOR POR DEAD LOAD - COMBINACIÓN (E) 37

Página 3
FIGURA 30. MOMENTO FLECTOR POR PRETENSADO - COMBINACIÓN (E) 37
FIGURA 31. MOMENTO FLECTOR POR FLUENCIA PRIMARIO - COMBINACIÓN (E) 38
FIGURA 32. MOMENTO FLECTOR SUMMATION - COMBINACIÓN (E) 38
FIGURA 33. HISTORIA DE TENSIONES ELEMENTO 101, SUMMATION - COMBINACIÓN (E) 39
FIGURA 34. MOMENTO FLECTOR DEAD LOAD - COMBINACIÓN (F) 39
FIGURA 35. MOMENTO FLECTOR POR PRETENSADO - COMBINACIÓN (F) 40
FIGURA 36. MOMENTO FLECTOR POR FLUENCIA PRIMARIO - COMBINACIÓN (F) 40
FIGURA 37. MOMENTO FLECTOR SUMMATION - COMBINACIÓN (F) 41
FIGURA 38. HISTORIA DE TENSIONES ELEMENTO 101, SUMMATION - COMBINACIÓN (F) 42
FIGURA 39. TENSIONES EN LA ETAPA CS17 (DOVELA 16 VACIADA), SUMMATION - COMBINACIÓN (F) 42
FIGURA 40. CAMIÓN DE DISEÑO 44
FIGURA 41. GRADIENTE DE TEMPERATURA VERTICAL EN SUPERESTRUCTURAS DE HORMIGÓN, AASHTO LRFD 47
FIGURA 42. TENSIONES NORMALES MÁXIMAS Y MÍNIMAS, ETAPA CS23 67
FIGURA 43. TENSIONES NORMALES MÁXIMAS Y MÍNIMAS, ETAPA CS24 68
FIGURA 44. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO I, FIBRA INFERIOR LADO DERECHO 69
FIGURA 45. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO I, FIBRA INFERIOR LADO IZQUIERDO 69
FIGURA 46. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO I, FIBRA SUPERIOR LADO DERECHO 70
FIGURA 47. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO I, FIBRA SUPERIOR LADO IZQUIERDO 70
FIGURA 48. MÁXIMO MOMENTOS FLECTORES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO I 71
FIGURA 49. MÍNIMO MOMENTOS FLECTORES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO I 71
FIGURA 50. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO III, FIBRA INFERIOR LADO DERECHO 72
FIGURA 51. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO III, FIBRA INFERIOR LADO IZQUIERDO 72
FIGURA 52. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO III, FIBRA SUPERIOR LADO DERECHO 73
FIGURA 53. TENSIONES PARA LA COMBINACIÓN SERVICIO III, FIBRA SUPERIOR LADO IZQUIERDO 73

Página 4
ÍNDICE DE TABLAS

TABLA 1. ALTURAS DE LA SECCIÓN CAJÓN Y LOSA INFERIOR 12


TABLA 2. FACTORES DE CARGA PARA COMBINACIONES CONSTRUCTIVAS 16
TABLA 3. COMBINACIONES Y FACTORES DE CARGA PARA LA ETAPA DE SERVICIO 22
TABLA 4. FACTORES DE CARGA PARA CARGAS PERMANENTES, ΓP 22
TABLA 5. FACTORES DE CARGA PARA CARGAS PERMANENTES, ΓP 23
TABLA 6. TENSIONES EN EL ACERO DE PRETENSADO 58

Página 5
RESUMEN EJECUTIVO

El Puente Sacambaya consiste en una estructura de hormigón pretensado construido por el método
de avance en voladizo mediante dovelas hormigonadas “in situ”. La longitud total del puente es de
535.00 m, y 534.00 entre ejes de apoyo en estribos, distribuidos en cinco vanos de 80.00 m + 125.00
m + 125.00 m + 125.00 m + 80.00 m. La sección transversal está constituida por un único cajón
monocelular de almas verticales y canto variable parabólicamente de 7.02 a 2.52 m incluye la capa de
rodadura. La anchura total del tablero es de 14.02 m que aloja una calzada de 10.30 m y dos pasos
peatonales de 1.30 m a ambos lados. La losa inferior tiene un acho de 7.30 m de espesor variable
parabólicamente de 0.85 a 0.26 m, barandado metálico de acero galvanizado y un parapeto New
Jersey que separa el paso peatonal de la calzada.

NORMA DE CÁLCULO

Para el diseño del puente se utilizó la AASHTO LRFD - 2007 (American Association of State Highway
and Transportation Officials) de Estados Unidos.

MATERIALES

La denominación de hormigones en estructuras de puentes está de acuerdo a la Norma AASHTO


LRFD 2007 y el tamaño de agregado grueso es recomendada por las Normas AASHTO M43 y ASTM
D 448.

Los materiales que se utilizó en el diseño del puente y utilizarse en la construcción se detallan a
continuación:

 HORMIGONES Y ACEROS

La resistencia característica a los 28 días de los hormigones, límite de fluencia del acero de
refuerzo y resistencia de rotura del acero de pretensado utilizados en el proyecto:
El acero de refuerzo se utilizó en todos los elementos estructurales con límite de fluencia igual
a 420 MPa (Grado 60 Ksi) y el acero de pretensado de baja relajación con tensión de rotura,
fpu=1860 Mpa (Grado 270 Ksi), torón de 0.6” con área 140 mm 2 y módulo de elasticidad igual
a 197000 MPa.
Para el diseño de los componentes del puente se usaron cuatro clases de hormigones y un
hormigón de baja resistencia para la limpieza.

 Hormigón de limpieza, Clase E, f’c=11 MPa

Página 6
 Hormigón Clase “A”, f’c=28 MPa, se usó en los pilotes de pilas y estribos, en el
cuerpo y cabezal de pilotes del estribo.

 Hormigón Clase “P”, f’c=35 MPa usado en el cuerpo y cabezal de pilotes de pilas.

 Hormigón Clase “PP”, f’c=40 MPa, usado en tablero y diafragmas (Viga Cajón).

 Hormigón Clase “C”, en el parapeto New Jersey.

Los anclajes serán de 12C15, de la línea Freyssinet, pero no debe permitirse el uso de otro modelo
de anclaje y de dudosa procedencia, por razones de durabilidad y seguridad de la estructura.
Además, deben llevar certificado de calidad.

Vaina metálica corrugada galvanizada de 85 mm de diámetro exterior, para enfilar los tendones de
construcción y continuidad.

ACCIONES

Se consideró cuatro tipos de acciones, todas éstas están descritas en la norma de acuerdo AASHTO
LRFD 2007 en la sección 3:
 Acciones durante la construcción
 Acciones permanentes
 Acciones variables
 Acciones accidentales

TENSIONES EN EL HORMIGÓN EN LA ETAPA CONSTRUCTIVA

En la Etapa Constructiva se consideró cinco combinaciones de carga, AASHTO LRFD, Artículo


5.14.2, Tabla 5.14.2.3.3-1.

La tensión de compresión del hormigón debida a las cargas constructivas no deberá ser mayor que
0,60 f'ci, siendo f'ci igual a 30 MPa, la tensión de compresión en el momento de aplicación de la
fuerza de pretensado.
Las tensiones de tracción en el hormigón debidas a las cargas constructivas no deberán ser mayores
que 0.5(f’ci)1/2 excluyendo otras cargas, tampoco mayores que 0.58(f’c)1/2 incluyendo otras cargas.
Las tensiones en el hormigón en la etapa constructiva son inferiores a las admisibles.

TENSIONES EN EL ACERO DE PRETENSADO

Las tensiones límites en el acero de pretensado de baja relajación se consideraron los siguientes
límites:
 En el anclaje inmediatamente después del acuñamiento de los anclajes es igual al 0.70fpu,
 En el extremo de la zona de pérdida por asentamiento inmediatamente después del
acuñamiento del anclaje es igual a 0.70fpu.

Página 7
 En estado límite de servicio después de las pérdidas es igual a 0.80fpy (acero de baja
relajación), siendo fpy igual a 0.90fpu.

En la Tabla 6 de la memoria de cálculo, puede observarse las tensiones en los tendones son
inferiores a los admisibles. Asimismo, la nomenclatura dada por el programa MIDAS es la siguiente:

Tendon Stress

f_p1 (N/mm2): Maximum stress in tendon at both anchorages immediately after anchor set (only for
post-tensioning)

f_p2 (N/mm2): Maximum stress in tendon along the length of the member away from the anchorages
immediately after anchor set (only for post-tensioning)

f_pe (N/mm2): Maximum stress in tendon after all losses, which is obtained at the last construction
stage

Tendon Stress Limit

Immediately after anchor set

At anch.: Stress limits for prestressing tendons at anchorages immediately after anchor set

Away from anch.: Stress limits for prestressing tendons elsewhere along the length of the
member away from anchorages immediately after anchor set

At service: Stress limits for prestressing tendons at the service limit state, after losses

La denominación de los tendones es la siguiente: ASTG1 (Bottom slab tendon of side span), son
tendones de continuidad, están ubicados en la losa inferior del primer y quinto tramo; CSTG1 (Bottom
slab tendon of interior span), son tendones de continuidad, ubicados en la losa inferior de los tramos
2, 3 y 4; PSTG1 (Top slab tendon of Pier Table), están ubicados en la losa superior de la sección de
las pilas.

HIPÓTESIS DE COMBINACIÓN EN SERVICIO I

La máxima tensión de compresión para esta combinación de carga es σc,max < 0.45 f’c = 18.00 MPa,
los resultados obtenidos a través del Programa MIDAS en la fibra inferior derecho e izquierdo, 14.64 y
14.69 MPa, respectivamente. Los resultados son menores a la tensión máxima de compresión.

HIPÓTESIS DE COMBINACIÓN EN SERVICIO III

Página 8
Para la combinación de carga para Servicio III, la máxima tensión de tracción se considera igual a σt,
max < 0.25(f’c)1/2 = 1.58 MPa. Para esta combinación se presenta una pequeña tracción en la
correspondencia de los estribos, pero puede decirse son aceptables al ser temporales. Las tensiones
de compresión son menores a la tensión de compresión admisible, 18 MPa.

INFRAESTRUCTURA

Para la infraestructura se han considerado todas las fundaciones profundas, pilotes vaciados in situ y
perforador con camisa recuperable.

Las pilas 1 a 4 constan de 16 pilotes con longitud de 40 metros y diámetro 1.50 m que trabajan por
punta y fricción con una capacidad de carga admisible igual a 5921.07 kN. Los pilotes se diseñaron
para la pila 2, los perfiles geotécnicos muestran que casi todos los estratos son homogéneos. La pila
tiene una altura de 30.50 m (incluye la altura del cabezal de pilotes de 3.50 m), la sección transversal
de la pila rectangular hueca de 3.50x7.50 m.

Finalmente, los estribos del lado La Paz y Cochabamba están apoyados sobre 8 pilotes de 30 metros
de longitud de 1.2 m, también trabajan por punta y fricción. El cuerpo del estribo es una pantalla
cerrada de hormigón armado con alero de tipo caja. La altura del estribo del lado La Paz tiene una
altura de 7.50 m, mientras el estribo del Lado Cochabamba tiene una altura de 12.00 m, incluye la
altura del cabezal de pilotes.

La Paz, junio de 2019

Página 9
DISEÑO ESTRUCTURAL FINAL DE LA AMPLIACIÓN
DEL PUENTE VEHICULAR TOCOPILLA

1 DESCRIPCIÓN DEL PUENTE Y ALCANCE DEL PRESENTE


DOCUMENTO

El presente documento justifica el diseño estructural completo del puente Sacambaya como parte del
“Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la Construcción del Puente Sacambaya en la RVF
25”, el proyecto está ubicado en el municipio de Independencia de la provincia Ayopaya del
departamento de Cochabamba, Bolivia.

Se realizan en el mismo los diseños estructurales de todos los elementos de puente proyectado en
volados sucesivos.

Figura 1. Sección Transversal

El Puente Sacambaya es una estructura de hormigón pretensado construido por el método de


avance en voladizo mediante dovelas hormigonadas “in situ”, el método de construcción se adoptó
por la abundante presencia del agua en el río durante la época de lluvias. La longitud total del puente
es de 535.00 m, y 534.00 entre ejes de apoyo en estribos, distribuidos en cinco vanos de 80.00 m +
125.00 m + 125.00 m + 125.00 m + 80.00 m. La sección transversal está constituida por un único
cajón monocelular de almas verticales y canto variable parabólicamente de 7.02 a 2.52 m incluye la
capa de rodadura (el espesor de la capa de rodadura es 0.02 m). La anchura total del tablero es de
14.02 m que aloja una calzada de 10.30 m y dos pasos peatonales de 1.30 m a ambos lados. En los
dos pasos peatonales se ha dispuesto una tubería de 50 mm perdida de PVC Clase 9, para el paso
del cableado de instalación eléctrica de la iluminación del puente. La losa inferior tiene un acho de
Página 10
7.50 m de espesor variable parabólicamente de 0.85 a 0.26 m. El barandado metálico de acero
galvanizado y un parapeto New Jersey que separa el paso peatonal de la calzada, en ambos lados,
Figura 1.

Los tramos 2, 3 y 4 están constituidas por 32 dovelas de 3.50 m de longitud, una dovela de cierre de
2.00 m en cada tramo y la dovela de arranque sobre las pilas tiene una longitud de 11.00 m, los
tramos laterales están constituidas por 16 dovelas de 3.50 m, una dovela de cierre de 2.00 m y un
tramo de 16.50 m de sección constante que será vaciada sobre una obra falsa. En la Figura 2, se
presenta el modelo del puente en 3D.

Figura 2. Modelo del puente en 3D

La altura económica en el arranque se encuentra entre L/16 y L/20, siendo L/17 el óptimo económico
y L es la luz del tramo central. Sin embargo, para el presente proyecto se tomó L/18. Asimismo, en la
clave es necesario prever una altura mínima de 1.60 m a fin de permitir la circulación interior, en la
práctica la altura queda comprendida entre L/30 y L/60, para el presente caso se tomó L/50. Las
dimensiones del arranque y de la clave son:

L 125
Altura de arranque: = ≈ 7.00 m
18 18

L 125
Altura de clave: = ≈ 2.50 m
50 50

Las alturas adoptadas no consideran el espesor de la capa de rodadura, 0.02 m. En la Tabla 1, se


muestra la altura variable de la sección cajón incluyendo el espesor de la capa de rodadura.
Asimismo, se tienen los espesores de la losa inferior que varía en forma parabólica.

1.1 NORMAS DE CÁLCULO

Actualmente en nuestro país no se cuenta con una norma para la construcción de puentes por lo que
se emplean las normas elaboradas por la AASHTO (American Association of State Highway and
Transportation Officials) de Estados Unidos. Sin embargo, la AASHTO actualmente cuenta para el
diseño de puentes con el método LRFD, Load and Resistance Factor Design.

Página 11
Tabla 1. Alturas de la sección cajón y losa inferior

Altura Sección Espesor Losa


Distancia
Sección Cajón Inferior
(m)
(m) (m)
Eje Pila 0 7.020 0.850
1 1.75 7.020 0.850
2 5.50 6.473 0.778
3 9.00 5.994 0.715
4 12.50 5.546 0.656
5 16.00 5.130 0.603
6 19.50 4.743 0.551
7 23.00 4.388 0.505
8 26.50 4.064 0.462
9 30.00 3.771 0.424
10 33.50 3.508 0.389
11 37.00 3.277 0.360
12 40.50 3.076 0.333
13 44.00 2.906 0.311
14 47.50 2.767 0.292
15 51.00 2.659 0.278
16 54.50 2.582 0.268
17 58.00 2.535 0.261
18 61.50 2.520 0.260
Eje Central 62.50 2.520 0.260

1.1.1 Método Norma AASHTO LRFD

El método AASHTO LRFD se basa en el Diseño por Factores de Carga y Resistencia tomando en
cuenta la variabilidad del comportamiento de los elementos estructurales. En nuestro país esta Norma
es muy poco usada y los que la usan emplean ediciones anteriores a la cuarta edición 2007 de esta
Norma. La metodología LRFD cuenta con diferencias considerables en los factores de mayoración y
conceptualización de cálculo en referencia a la metodología Estándar, proporcionando una mayor

Página 12
confiabilidad, seguridad del cálculo para el diseño de puentes y sus componentes. Sin embargo, la
Norma AASHTO LRFD 2007, cuarta edición, se empleó para el dimensionamiento del puente.

1.2 MATERIALES

Los materiales que se utilizó en el diseño del puente y utilizarse en la construcción se detallan a
continuación:

 HORMIGONES Y ACEROS

La resistencia característica a los 28 días de los hormigones, límite de fluencia del acero de
refuerzo y resistencia de rotura del acero de pretensado utilizados en el proyecto:
 Hormigón de limpieza, Pilas y Estribos, f’c=11 MPa

 ESTRIBOS
 Pilotes, hormigón Clase “A”, f’c=28 MPa
 Cabezal y cuerpo del estribo, hormigón Clase “A”, f’c=28 MPa
 Acero de refuerzo, Grado 60 Ksi, fy=420MPa

 PILAS
 Pilotes, hormigón clase “A”, f’c=28 MPa
 Cabezal y cuerpo de la pila, hormigón Clase “P”, f’c=35 MPa
 Acero de refuerzo, Grado 60 Ksi fy=420 MPa

 SUPERSESTRUCTURA
 Tablero y diafragmas, hormigón Clase “PP”, f’c=40 MPa
 Parapeto New Jersey, hormigón Clase “C” f’c=28 Mpa
 Acero de refuerzo, Grado 60 Ksi, fy=420 MPa
 Acero de pretensado, Grado 270 Ksi,
baja relajación, fpu=1860 MPa

El acero de pretensado Grado 270 de baja relajación, será torón de 0.6” con área 140 mm 2 y módulo
de elasticidad igual a 197000 MPa.

Los anclajes serán de 13C15, Freyssinet, no debe permitirse el uso de otro modelo de anclaje, por
razones de durabilidad y seguridad de la estructura.

Vaina metálica corrugada galvanizada de 85 mm de diámetro exterior, para enfilar los tendones de
construcción y continuidad.

La denominación de hormigones en estructuras de puentes está de acuerdo a la Norma AASHTO


LRFD 2007 y el tamaño de agregado grueso es recomendada por las Normas AASHTO M43 y ASTM
D 448:

Página 13
 Hormigón Clase “PP”, con resistencia de 40 MPa a los 28 días, utilizado en el tablero y,
diafragmas, el tamaño máximo del agregado se limita a 20 mm.

 El hormigón Clase “A” tiene resistencia de 28 MPa a los 28 días. Este hormigón es
utilizado en pilotes y estribos, el tamaño del agregado grueso para este hormigón es de
25 - 4.75 mm.

 El hormigón Clase “P” tiene resistencia de 35 MPa a los 28 días. Este hormigón es
utilizado en pilas, el tamaño del agregado grueso para este hormigón es de 20 mm.

 El hormigón Clase “C” con resistencia de 28 MPa a los 28 días, utilizado en el Parapeto
New Jersey de hormigón armado, el tamaño del agregado grueso es de 12.5 - 4.75 mm.

1.3 ACCIONES

En este apartado se presentan las fuerzas que se consideraran actuando en la estructura, tanto en la
etapa de servicio como en la etapa constructiva. Estas fuerzas serán determinadas empleando la
metodología descrita en la norma AASHTO LRFD 2007 en la sección 3.

1.3.1 ACCIONES DURANTE CONSTRUCCIÓN

 Peso propio de la estructura (DC).


 Diferencia de peso entre voladizos (DIFF).
 Desequilibrio de los segmentos (U).
 Sobrecarga distribuida de construcción (CLL).
 Peso de equipos especiales de construcción (CE).
 Impacto de los equipos de construcción (IE).
 Viento horizontal sobre la estructura (WS).
 Viento vertical en voladizo (WUP).
 Fluencia del hormigón (CR).
 Contracción del hormigón (SH)

1.3.2 ACCIONES PERMANENTES

 Peso propio de la estructura (DC).


 Carga de parapeto y barandado (Superimpuesta)
 Capa de rodadura (DW)
 Efectos hiperestáticos de pretensado (PS).
 Carga vertical de suelo sobre dados de fundación (EV).
 Contracción del hormigón (SH).
 Fluencia del hormigón (CR).
 Empuje horizontal del suelo (EH)

1.3.3 ACCIONES VARIABLES

 Frenado de carga vehicular (BR).


Página 14
 Amplificación dinámica de la carga vehicular (IM).
 Carga viva vehicular (LL).
 Sobrecarga viva vehicular superficial (LS).
 Carga viva de peatonal en aceras (PL).
 Asientos (SE).
 Gradiente térmico (TG).
 Temperatura uniforme (TU).
 Viento sobre la carga viva (WL).
 Viento sobre la superestructura (WS).
 Fuerzas debido al flujo de agua (WA).
 Sismo (EQ).

1.3.4 ACCIONES ACCIDENTALES

 Sismo (EQ).

A continuación, se describe el método de evaluación de los valores adoptados en el cálculo del


puente para todas las acciones enumeradas anteriormente.

1.4 ACCIONES DURANTE LA CONSTRUCCIÓN

Se han calculado según el apartado 5.14.2.3.2 de AASHTO LRFD.

 DC, PESO PROPIO

El peso propio de los distintos elementos estructurales de hormigón armado y pretensado se


calculará a partir de su sección tipo geometría, sección transversal, adoptando un peso
unitario de γc = 23.56 kN/m3. Es previsible que, debido al tipo de sección transversal diseñado,
con reducidos espesores de las paredes, las cuantías de acero de refuerzo sean del orden de
100 a 130 kg/m3 y, por tanto, el peso unitario final del hormigón armado será de este orden
indicado anteriormente.

 DIFF, PESO PROPIO DESCOMPENSADO (CARGA DIFERENCIAL)

Se aplicará un incremento del peso propio en un voladizo del dos por ciento de la carga DC,
esta carga es igual 21.76 kN/m, aplicado en los volados del lado derecho.

 U, CARGA DE DESEQUILIBRIO

La carga de desequilibrio se ha tomado igual al peso promedio de una dovela, 1018.00 kN, en
el extremo derecho.

 CLL, SOBRECARGA DISTRIBUIDA DE CONSTRUCCIÓN

Se aplicará una sobrecarga viva uniforme de 0.48 kN/m2 en toda la superficie en planta en el
voladizo derecho y 0.24 kN/m2 en el voladizo izquierdo. No obstante, se ha considerado 6.73
y 3.36 kN/m para el voladizo derecho e izquierdo, respectivamente. Las cargas fueron
encontradas para un ancho de tablero de 14.02 m.
Página 15
 CE, CARGA DE EQUIPOS ESPECIALES DE CONSTRUCCIÓN

Equipos de construcción, se ha adoptado 250 kN para el carro de avance en el extremo del


voladizo, aplicados en el centro geométrico de la dovela vaciada en la fase constructiva
considerada. No se ha afectado esta carga de ningún coeficiente dinámico de amplificación.
Tampoco se ha definido el refuerzo local para los dispositivos de anclaje del carro. Se adoptó
una excentricidad igual a 1.75 m, como la mitad de la longitud de una dovela.

 IE, IMPACTO DE LOS EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN


El impacto de los equipos de construcción se ha tomado el 10% de CE, equivalente a 25 kN.
 WS, CARGA DE VIENTO EN LA ESTRUCTURA
Carga de viento horizontal sobre las estructuras de acuerdo con los requisitos de la Sección 3
de la AASHTO LRFD 2007 para una velocidad de 90 km/h obteniéndose una presión de
diseño de 1.236 kN/m2, y se ha aplicado una carga igual a 5.87 k/m en la dirección horizontal.
 WUP, VIENTO VERTICAL EN VOLADIZO
Sobre uno de los voladizos durante construcción se ha considerado una sobrecarga uniforme
ascendente de 0.24 kN/m2.
 SR, CONTRACCIÓN Y CR, FLUENCIA
Se ha considerado la reología del hormigón de acuerdo al proceso de ejecución real prevista,
con un vaciado de dovelas cada 12 días, y en condiciones ambientales del lugar, con una
humedad relativa media del 50%. El programa de cálculo utilizado realiza el cálculo
automático de esta acción según el Código CEB-FIP y realizando una integración paso a paso
en el tiempo.
1.4.1 FACTORES DE CARGA PARA COMBINACIONES DE CONSTRUCTIVAS

En la Tabla 2, se resume los factores de carga para combinaciones constructivas:

Tabla 2. Factores de carga para combinaciones constructivas

Factores de carga
Combinación

Carga muerta Carga viva Carga de Otras cargas


viento

CE
DC DIFF U IE WS WUP CR SH TU TG
CLL

a 1.0 1.0 0.0 1.0 1.0 0.0 0.0 1.0 1.0 1.0 1.0
b 1.0 0.0 1.0 1.0 1.0 0.0 0.0 1.0 1.0 1.0 1.0
c 1.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.7 0.7 1.0 1.0 1.0 1.0
d 1.0 1.0 0.0 1.0 0.0 0.7 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
e 1.0 0.0 1.0 1.0 1.0 0.3 0.0 1.0 1.0 1.0 1.0
f 1.0 0.0 0.0 1.0 1.0 0.3 0.0 1.0 1.0 1.0 1.0
Página 16
La tensión de compresión del hormigón debida a las cargas constructivas no deberá ser mayor que
0,60 f'ci, siendo f'ci la tensión de compresión en el momento de aplicación de la fuerza de pretensado.
Las tensiones de tracción en el hormigón debidas a las cargas constructivas no deberán ser mayores
que 0.5(f’ci)1/2 excluyendo otras cargas, tampoco mayores que 0.58(f’c)1/2 incluyendo otras cargas.

1.5 ACCIONES PERMANENTES

 DC, PESO PROPIO


El peso propio de los distintos elementos estructurales de hormigón armado y pretensado se
calculará a partir de su sección tipo geometría, sección transversal, adoptando un peso
unitario de γc = 23.56 kN/m3. Es previsible que, debido al tipo de sección transversal diseñado,
con reducidos espesores de las paredes, las cuantías de acero de refuerzo sean del orden de
100 a 160 kg/m3 y, por tanto, el peso unitario final del hormigón armado será de este orden
indicado anteriormente.

 DW, CAPA DE RODADURA


Peso de la capa de rodadura se calculó igual a 4.85 kN/m, tomando un espesor de 0.02 m y
ancho de 10.30 m.

 SUPERIMPUESTA, CARGA PARAPETO NEW JERSEY Y BARANDADO


Peso del parapeto New Jersey y barandado considera como carga superimpuesta se calculó
igual a 10.54 kN/m de ambos lados.

 PS, FUERZAS SECUNDARIAS DE PRETENSADO


Los efectos hiperestáticos (momento secundario) se producen durante el tesado de los cables
de continuidad del tramo central.

 EV, CARGA VERTICAL DE SUELO SOBRE EL TALÓN DE LA ZAPATA

El empuje vertical del suelo se determinará en función del volumen de suelo sobre los
elementos multiplicado por su peso específico, 18 kN/m3. En el caso de estribos y otros
elementos en los cuales se hace un estudio por metro de ancho del elemento, se adoptará el
mismo criterio para el empuje vertical del suelo, el cual no es más que el peso propio del
suelo. La dirección de esta fuerza será en el sentido de la gravedad.

 EH, EMPUJE HORIZONTAL DEL SUELO


Se asume que el empuje lateral básico del suelo es linealmente proporcional a la altura de
suelo y se tomará como:

1
E= ×K ×γ s ×H 2
2

donde:
Página 17
E = Empuje lateral básico del suelo (kN/m)
K = Coeficiente de empuje lateral, Ko, Ka o Kp
γs = Densidad del suelo (kN/m3)
H = Profundidad debajo de la superficie del suelo (m)
Coeficiente de empuje lateral activo y pasivo, Ka y Kp

El coeficiente de empuje lateral activo y pasivo se obtendrá, de acuerdo a la norma, por el


método de Rankine.

 SR, CONTRACCIÓN Y CR, FLUENCIA

Se ha considerado la reología del hormigón de acuerdo al proceso de ejecución real prevista,


con un vaciado de dovelas cada 12 días, y en condiciones ambientales del lugar, con una
humedad relativa media del 50%. El programa de cálculo utilizado realiza el cálculo
automático de esta acción según la normativa AASHTO LRFD y realizando una integración
paso a paso en el tiempo.

1.6 ACCIONES TRANSITORIAS

 BR, FRENADO DE CARGA VEHICULAR


La fuerza de frenado se tomará como el mayor valor entre:

 El 25 por ciento de los pesos por eje del camión de diseño o tándem de diseño, ó

 El 5 por ciento del camión de diseño o tándem de diseño más la carga de carril de diseño.

La fuerza de frenado será afectada por un factor de presencia múltiple que está en función del
número de carriles, el cual se obtiene de la Tabla 3.6.1.1.2-1.

 IM, INCREMENTO POR CARGA DINÁMICA

Se mayorarán al camión y a tándem de diseño en un 33%, mientras al camión fatiga en un


15%. El incremento por carga dinámica no se aplicará a las cargas peatonales ni a la carga
del carril de diseño.

 LL, CARGA VIVA VEHICULAR


La norma AASHTO LRFD define tres tipos de sobrecarga vehicular a ser empleados en los
diferentes análisis de los componentes estructurales. Esta sobrecarga vehicular denominada
como HL-93, consistirá en la combinación del:
 Camión estándar de diseño o tándem de diseño y
 Carga de carril de diseño

Camión de diseño

Página 18
El camión de diseño tiene tres ejes. El eje delantero tiene una carga de 35 kN y está separado
4.30 metros del eje central longitudinalmente. El eje trasero y el eje central tienen una carga
de 145 kN y su separación longitudinal variará de 4.30 a 9.00 metros para producir las
solicitaciones extremas. Transversalmente los ejes están separados 1.80 metros. El camión
de diseño será afectado por un incremento por carga dinámica del 33 por ciento.

Tándem de diseño

El tándem de diseño consiste en un par de ejes de 110 kN separados longitudinalmente 1.20


metros y transversalmente 1.80 metros. Se deberá considerar un incremento por carga
dinámica del 33 por ciento.
Carga de carril
La carga de carril se considerará como una carga uniformemente distribuida de 9.3 kN/m
aplicada en la dirección longitudinal. Transversalmente la carga de carril se supondrá
uniformemente distribuida en un ancho de 3.00 metros. Esta carga no será afectada por un
incremento debido a carga dinámica.

 LS, SOBRECARGA VIVA VEHICULAR


La sobrecarga viva vehicular, se considerará en el coronamiento de los estribos, según
A3.11.6.4 AASHTO LRFD.

 PL, CARGA VIVA PEATONAL EN ACERAS


La carga peatonal será aplicada en todas las aceras que tengan más de 0.60 metros de ancho
y tendrá un valor de 3.6 kN/m2.

 TG, GRADIENTE TÉRMICO


Se adopta un gradiente térmico positivo en las secciones del tablero el correspondiente a la
Zona 1 de la Tabla 3.12.3-1 de AASHTO LRFD. Los valores de T1, T2 y T3 son de 30°C,
7.8°C y 2°C. Para el gradiente térmico negativo se ha multiplicado los anteriores valores por -
0.30, según 3.12.3 de AASHTO LRFD. Como valor del coeficiente de combinación de cargas
térmicas, γT, se ha adoptado el valor de 0.50 en la etapa final.

 TU, TEMPERATURA UNIFORME


El rango de temperaturas extremas anuales en Independencia se ha adoptado como Tmáxima
= 22.5°C y Tmínima = 0°C. La temperatura inicial se ha adoptado igual a 24ºC.

 WL, VIENTO SOBRE LA CARGA VIVA


La presión de viento sobre los vehículos se representará como constante de 1.46 kN/m
actuando perpendicular a la calzada y a 1.80 m sobre la misma y será transmitida a la
estructura.

 WS, VIENTO SOBRE LA SUPERESTRUCTURA


Se asumirá que las presiones de viento son provocadas por una velocidad básica del viento
de 160 km/h y que la carga de viento está uniformemente distribuida sobre el área expuesta al

Página 19
viento. El área expuesta será la sumatoria de las áreas de todos los componentes, incluyendo
barandas y sistemas de piso, vistas en elevación perpendicular a la dirección del viento.
Primero se calculará la velocidad del viento de diseño:

donde:
V DZ =2 .5×V o ×
( ) ( )
V 10
VB
×ln
Z
Zo

VDZ = Velocidad del viento de diseño a la altura de diseño z (km/h)


Vo = Velocidad friccional, tomada de la Tabla 3.8.1.1-1 AASHTO LRFD (km/h)
V10 = Velocidad del viento a 10 metros sobre el nivel del terreno (km/h)
VB = Velocidad básica del viento igual a 160 km/h
Z = Altura de la estructura en la cual se está calculando las cargas de viento (mm)
Zo = Longitud de fricción del fetch o campo de viento aguas arriba, Tabla 3.8.1.1-1 AASHTO
LRFD (mm)
Para el presente proyecto al encontrarse en un terreno abierto los valores de vo y zo, son 13.2
km/h y 70 mm, respectivamente.

Posteriormente se procede a calcular la presión de viento de diseño:

V
DZ 2
PD =PB ×
256000
donde:
PD = Presión de diseño del viento (MPa)
PB = presión básica del viento especificada en la Tabla 3.8.1.2.1-1 AASHTO LRFD, para vigas
igual 0.0024 MPa, (carga a barlovento)
VDZ = Velocidad del viento de diseño a la altura de diseño z (km/h)

WA, FUERZAS DEBIDO A LA PRESIÓN DE AGUA


Para el cálculo de la acción de la corriente de agua se emplearán los datos obtenidos del
estudio hidráulico, tanto en la velocidad del flujo como los niveles de agua mínimos y
máximos.
La presión del flujo que actúa en la dirección longitudinal de las subestructuras se tomará
como:
−4 2
p=5 . 14×10 ×C D ×V

donde:
p = Presión del agua que fluye (MPa)
CD = Coeficiente de arrastre para pilas según Tabla 3.7.3.1-1

Página 20
V = Velocidad de agua de diseño (m/s)

El valor del coeficiente de arrastre para la pila, CD, se tomó 1.4 para las pilas 1 a 4 con borde
de ataque cuadrado, Tabla 3.7.3.1-1 AASHTO LRFD.

Una vez calculada la presión del agua que fluye (p), se multiplica por el ancho de la estructura,
es decir de la pila, para obtener una fuerza uniformemente distribuida en la pila con una altura
igual a la del tirante de agua.

EQ, SISMO
De acuerdo a la norma AASHTO LRFD se tienen cuatro zonas sísmicas de acuerdo al tipo de
suelo. El tipo de zona sísmica se obtiene de la Tabla 3.10.4-1, donde A es el valor del
coeficiente de aceleración sísmica, la zona de Independencia se encuentra en una zona
sísmica 1, con un coeficiente de aceleración menor o igual a 0.09, para el presente caso se ha
adoptado igual a 0.28, Figura 3.
De acuerdo a la norma AASHTO LRFD (A3.10.5.1) los tipos de perfil de suelo son cuatro:
El perfil de suelo Tipo I, roca de cualquier característica (material que puede ser caracterizado
por la velocidad de onda de corte mayor a 760 m/s), o suelo consolidado cuyo espesor es por
lo menos 60 metros y que esté sobre roca u otro tipo de suelo estable.

1.7 DETERMINACIÓN DE LAS COMBINACIONES DE CARGA

La norma establece cinco combinaciones de resistencia, dos combinaciones de eventos extremos,


cuatro combinaciones de estado de servicio y una combinación de fatiga para la etapa de servicio.
También establece seis combinaciones de cargas para la etapa constructiva de puentes construidos
por segmentos.
De acuerdo a las cargas actuantes definidas anteriormente y a los estados de estudio aplicables de
acuerdo a la sección 3 de la norma, las combinaciones y los factores de carga a ser empleados en la
etapa de servicio del puente y sus diferentes componentes se muestran en la Tabla 3, (Tabla 3.4.1-1
AASHTO LRFD).
El mayor de los dos valores especificados para los factores de carga a aplicar a TU, CR y SH se
deberá utilizar para las deformaciones, y el menor valor se deberá utilizar para todas las demás
solicitaciones.

Página 21
Tabla 3. Combinaciones y factores de carga para la etapa de servicio

De la Tabla 3.4.1 -2, AASHTO LRFD se resume la siguiente Tabla 4:

Tabla 4. Factores de carga para cargas permanentes, γp

Página 22
Factor de Carga
Tipo de Carga
Máximo Mínimo
DC 1.25 0.90
DC sólo Resistencia V 1.50 0.90
DW 1.50 0.65
EH: Empuje activo 1.50 0.90
EV: Muros y estribos 1.35 1.00
Asimismo, de la Tabla 3.4.1-3, ASSHTO LRFD se resume en la Tabla 5.

Tabla 5. Factores de carga para cargas permanentes, γp

Componente del puente PS

Superestructura segmentada 1.0

2 MEMORIA DE CÁLCULO

Para el análisis y diseño se utilizó MIDAS CIVIL 2012 v1.1, Licencia U001-04786.

2.1 ETAPA CONSTRUCTIVA

Las cargas consideradas en la etapa constructiva: Dentro de la carga muerta, Dead Load, están
incluidas el peso propio, la Carga Diferencial, DIFF; Carga de Desequilibrio, U; Sobrecarga Distribuida
de Construcción, CLL; Carga de Equipo de Construcción (Encofrado deslizante), CE; el Impacto de
los Equipos de Construcción, IE; Carga de Viento en la Superestructura, WS; Viento Vertical en el
Voladizo, WUP; Gradiente de Temperatura, TG; y Temperatura Uniforme, TU. En la Figura 4, puede
observarse parte de las cargas mencionadas.

Asimismo, en la etapa constructiva se han considerado las solicitaciones por Pretensado,


Fluencia y Retracción Primario.

 Combinación (a)
Para la combinación (a) de la Tabla 2, se presentan los resultados en las Figuras 6 y 7, por
Carga Muerta, Dead Load, que incluye el peso propio; la Carga Diferencial, DIFF; Sobrecarga
Distribuida de Construcción, CLL; Carga de Equipo de Construcción (Encofrado deslizante), CE y el
Impacto de los Equipos de Construcción, IE, el máximo momento flector es igual a -465,879.00 kN.m,
en la correspondencia de la pila 4, este momento se produce una vez vaciada las dovelas 16. En la
Figura 5, se presenta las cargas consideradas para la combinación (a).

Página 23
Figura 3. Parte de las cargas consideradas en la etapa constructiva

Figura 4. Cargas para la combinación (a)

En la Figura 8, se muestra los resultados por pretensado primario, el máximo momento flector positivo
es igual a +361,661.00 kN.m, en la correspondencia de las pilas.
En la Figura 9, se presentan los resultados por Fluencia Primario, el máximo momento flector es igual
a -29,550.20 kN.m, en la pila 4.
En la Figura 10, se muestra el diagrama de momentos flectores de Summation, que comprende las
solicitaciones por carga muerta y por pretensado primario, es igual a -33,9322.20 kN.m, para First
Step.

Página 24
Figura 5. Momentos flectores por Dead Load, First Step – Combinación (a)

Figura 6. Momentos flectores por Dead Load, Last Step – Combinación (a)

Página 25
Figura 7. Momentos por pretensado primario, First Step – Combinación (a)

Figura 8. Momento por fluencia primario – Combinación (a)

Página 26
Figura 9. Momento flector Summation (Momento por carga muerta + pretensado primario) - Combinación
(a)

Para la combinación (a), la historia de tensiones para el elemento 101 (ubicado en el eje de la pila 4),
son menores a la tensión de compresión admisible 0.5xf’ci= 0.50x30= 15 MPa (AASHTO 5.14.2.3.3),
en la fibra superior es igual a -8.84 MPa y en la fibra inferior -9.40 MPa, en ambas fibras las tensiones
están en compresión. Convención de signos: (-) compresión y (+) tracción.

Para las dovelas 16 vaciadas, la tensión de compresión para Summation es igual a -10.32 MPa,
Figura 12, que es inferior a la tensión admisible de compresión.

Página 27
Figura 10. Historia de tensiones elemento 101, Summation - Combinación (a)

Figura 11. Tensiones en la etapa CS17 (Dovela 16 vaciada), Summation - Combinación (a)

 Combinación (b)

En la Figura 13, se muestran las cargas para la Combinación (b).

Página 28
Figura 12. Cargas para la combinación (b)

Figura 13. Momentos flectores por Dead Load – Combinación (b)

Las cargas para la combinación (b) son las siguientes: Dead Load, están incluidas, el peso propio; la
Carga de Desequilibrio, U; Sobrecarga Distribuida de Construcción, CLL; Carga de Equipo de
Construcción (Encofrado deslizante), CE; el Impacto de los Equipos de Construcción, EI. Además de
la carga Dead Load, se consideran las solicitaciones por Pretensado, Fluencia y Retracción
Primario. En la Figura 14, se muestra los momentos flectores por Dead Load para la combinación
(b), el máximo momento flector es igual a -465,550.00 kN.m, en la correspondencia de la Pila 4.

Página 29
Figura 14. Momentos flectores por pretensado primario – Combinación (b)

Figura 15. Momento por fluencia primario – Combinación (b)

En las Figuras 15 a 17, se presentan los máximos momentos flectores por pretensado primario,
fluencia primario y summation que considera el momento por Dead Load más el pretensado primario,
los máximos momentos son +431,943.00, +50,407.20 y +33,606.50 kN.m, respectivamente.

Página 30
Figura 16. Momento flector Summation - Combinación (b)

En la combinación (b), las tensiones son inferiores al admisible, 17.5 MPa, las tensiones de
compresión máximas en la fibra superior e inferior es igual a 10.44 y 9.39 MPa, respectivamente,
Figura 18.

Para las dovelas 16 vaciadas, la tensión de compresión para Summation es igual a 10.32 MPa, que
también es inferior a la tensión admisible de compresión, como puede observarse en la Figura 19.

Figura 17. Historia de tensiones elemento 101, Summation - Combinación (b)

Página 31
Figura 18. Tensiones en la etapa CS17 (Dovela 16 vaciada), Summation - Combinación (a)

 Combinación (c)

Las cargas para la combinación (c) son las siguientes: Dead Load, están incluidas, el peso propio; la
Carga Diferencial, DIFF; el 70% de la Carga de Viento en la Superestructura, WS, y también el 70%
del Viento Vertical en el Voladizo, WUP. Además de la carga Dead Load, se consideran las
solicitaciones por Pretensado, Fluencia y Retracción Primario.

Figura 19. Momento flector por Dead Load – Combinación (c)


Página 32
El máximo momento flector por Dead Load se encuentra en la correspondencia de la pila, es igual a -
465,777.00 kN.m, Figura 20.

Las Figuras 21 a 23, muestran los diagramas de momentos flectores por pretensado primario, por
fluencia primario y Summation, y los máximos momentos son +431,946.00 kN.m, +50,447.20 kN.m y -
33,831.50 kN.m, respectivamente.

Figura 20. Momentos flectores por pretensado primario – Combinación (c)

Figura 21. Momento por fluencia primario – Combinación (c)

Página 33
Figura 22. Momento flector Summation - Combinación (c)

Figura 23. Historia de tensiones elemento 101, Summation - Combinación (c)

En la Figura 24, se presenta el diagrama de historia de tensiones para la combinación (c), las
tensiones de compresión son inferiores al admisible, 18 MPa, en la fibra superior e inferior es igual a
10.44 y 9.40 MPa, respectivamente.

Página 34
 Combinación (d)
Las cargas para la combinación (d) se consideran Carga Muerta (Dead Load), están incluidas el peso
propio, la Carga Diferencial, DIFF; Sobrecarga Distribuida de Construcción, CLL; Carga de Equipo de
Construcción (Encofrado deslizante), CE; el 70% de Carga de Viento en la Superestructura, WS, y el
Viento Vertical en el Voladizo, WUP. Asimismo, se consideran las solicitaciones por pretensado y
fluencia primario.

Figura 24. Momento flector por Dead Load - Combinación (d)

Figura 25. Momentos flectores por pretensado primario – Combinación (d)


Página 35
Figura 26. Momento por fluencia primario – Combinación (d)

En la Figura 25, se muestra el diagrama de momentos flectores por Dead load y el máximo momento
es igual a -178,281.00 kN.m en la correspondencia de la pila 5.

Figura 27. Momento flector Summation - Combinación (d)

Las Figuras 26 a 28, muestran los diagramas de momentos flectores por pretensado, fluencia
primario y Summation, y los máximos momentos son +431,947.00 kN.m, +50,447.20 kN.m y -
33,932.20 kN.m, respectivamente.

Página 36
En la Figura 29, se presenta la historia de tensiones para Summation, elemento 101, ubicado en el
eje de la pila 4, las tensiones son inferiores al admisible, en la fibra superior e inferior es igual a 10.43
y 9.40 MPa, respectivamente.

Figura 28. Historia de tensiones elemento 101, Summation - Combinación (d)

 Combinación (e)

Las cargas consideradas para esta combinación son: Dead Load, en este estado de carga están
incluidas el peso propio; Carga de Desequilibrio, U; Sobrecarga Distribuida de Construcción, CLL;
Carga de Equipo de Construcción (Encofrado deslizante), CE; el Impacto de los Equipos de
Construcción, EI; y el 30% de la Carga de Viento en la Superestructura, WS. Además, en esta
combinación son consideradas las solicitaciones por pretensado y fluencia primario.

Página 37
Figura 29. Momento flector por Dead Load - Combinación (e)

Figura 30. Momento flector por pretensado - Combinación (e)

Página 38
Figura 31. Momento flector por fluencia primario - Combinación (e)

Figura 32. Momento flector Summation - Combinación (e)

En la Figuras 30 a 33, se presentan los diagramas de momentos flectores por Dead Load,
pretensado, fluencia primario y Summation, los máximos momentos flectores son -465,550.00;
+431,943.00; 50,447.30 y -33,606.50 kN.m, respectivamente.

En la Figura 34, se presenta el diagrama de historia de tensiones para el elemento 101, para
Summation, eje de la pila 4. Las tensiones son inferiores al admisible, 18.0 MPa, en la fibra superior e
inferior es igual a 10.44 y 9.39 MPa, respectivamente.

Página 39
Figura 33. Historia de tensiones elemento 101, Summation - Combinación (e)

 Combinación (f)
Las cargas consideradas para esta combinación son: Dead Load, en este estado de carga están
incluidas el peso propio; Sobrecarga Distribuida de Construcción, CLL; Carga de Equipo de
Construcción (Encofrado deslizante), CE; el Impacto de los Equipos de Construcción, EI; y el 30%
de la Carga de Viento en la Superestructura, WS. Además, en esta combinación son
consideradas las solicitaciones por pretensado y fluencia primario.

Figura 34. Momento flector Dead Load - Combinación (f)


Página 40
Figura 35. Momento flector por pretensado - Combinación (f)

Figura 36. Momento flector por fluencia primario - Combinación (f)

Página 41
Figura 37. Momento flector Summation - Combinación (f)

Las Figuras 35 a 38, muestran los momentos flectores por Dead Load, Pretensado, Fluencia primario
y Summation. Asimismo, los máximos momentos flectores por Dead Load, Pretensado, Fluencia
primario y Summation son -465,550.00; +431,943.00; +50,447.30 y -33,205.50 kN.m,
respectivamente.

En la Figura 39, se presenta el diagrama de historia de tensiones, puede observase las tensiones en
la fibra superior e inferior iguales a 10.44 y 9.39 MPa, son menores al admisible, 18 MPa.

Para las dovelas 16 vaciadas, la tensión de compresión para Summation es igual a 10.32 MPa, que
también es inferior a la tensión admisible de compresión, como puede observarse en la Figura 40.

Página 42
Figura 38. Historia de tensiones elemento 101, Summation - Combinación (f)

Figura 39. Tensiones en la etapa CS17 (Dovela 16 vaciada), Summation - Combinación (f)

2.2 DISEÑO EN LA ETAPA DE SERVICIO – ETAPA FINAL

En esta etapa la estructura se considera hiperestática.

Página 43
2.2.1 CARGAS DE DISEÑO

a. Cargas Permanentes

Componentes estructurales y accesorios no estructurales, DC

Se consideran el peso propio (componente estructural) esta carga es considerada por el


programa estructural. Los accesorios no estructurales como el parapeto New Jersey y el
barandado son calculados en forma separada:

Parapeto New Jersey: (0.1994)x23.56x(2)= 9.40 kN/m

Barandado:
- Rejilla, barras de acero liso de 20 mm: 6x0.54xπ2xΦ2x0.252/100x(2lados)= 0.04 kN/m
- Poste: 2.93x11.29 kg/m/100x(2lados)=0.66 kN/m
- Pasamanos: 1x16 kg/m/100x(2lados)= 0.32 kN/m
Los componentes no estructurales son considerados como carga superimpuesta para efectos de
cálculo, ésta carga es igual a 10.54 kN/m

Capa de rodadura, DW

Capa de rodadura 10.30x0.02x23.56= 4.85 kN/m

b. Cargas transitorias

Cumpliendo los requerimientos de la Norma AASHTO A3.6.1, se consideran los siguientes


aspectos.

Número de Carriles de diseño, NL

ent(Ancho de calzada/3.60)=ent(10300/3600)=2

Camión de diseño

El camión de diseño será el HS20-44, que es el indicado en la Figura 38. Para el camión de
diseño se consideró el incremento por carga dinámica igual a 33%.

Página 44
Figura 40. Camión de diseño

Carga del carril de diseño

La carga del carril diseño consistirá en una carga de 9.3 kN/m, uniformemente distribuida en dirección
longitudinal. Transversalmente la carga de carril de diseño se supondrá uniformemente distribuida en
un ancho de 3.0 m. No se considera el incremento por carga dinámica.

Aplicación de sobrecarga vehicular de diseño, LL

Según, A3.6.1.3, se debe tomar como:

• La solicitación debida al tándem de diseño combinada con la solicitación debida a la carga del
carril de diseño, o
• La solicitación debida a un camión de diseño con la separación variable entre ejes como se
especifica en el Artículo 3.6.1.2.2 combinada con la solicitación debida a la carga del carril de
diseño, y
• Tanto para momento negativo entre puntos de contraflexión bajo una carga uniforme en todos los
tramos como para reacción en pilas interiores solamente, 90% de la solicitación debida a dos
camiones de diseño separados como mínimo 15.0 m entre el eje delantero de un camión y el eje
trasero del otro, combinada con 90% de la solicitación debida a la carga del carril de diseño. La
distancia entre los ejes de 145 kN de cada camión se deberá tomar como 4.30 mm.
Una vez considerado la carga viva vehicular, el programa estructural encuentra los máximos y
mínimos momentos flectores.
Página 45
Carga peatonal, PL

Se aplicará una carga peatonal de 3.6 kN/m2, ancho del paso peatonal 1.30 m por un lado, para el
caso del puente es igual a 9.36 kN/m por las dos aceras.

Fuerza de frenado, BR

De acuerdo a AASHTO LRFD, A3.6.4, la fuerza de frenado BR, se debe tomar la mayor de:

• 25 por ciento de los pesos por eje del camión de diseño o tándem de diseño, o
• 5 por ciento del camión de diseño más la carga del carril ó 5 por ciento del tándem de diseño más
la carga del carril.
La fuerza de frenado se deberá ubicar en todos los carriles de diseño que se consideran cargados de
acuerdo con el Artículo 3.6.1.1.1 y que transportan tráfico en la misma dirección. Se asumirá que
estas fuerzas actúan horizontalmente a una distancia de 1.80 m sobre la superficie de la calzada en
cualquiera de las direcciones longitudinales para provocar solicitaciones extremas.
BR=0.25x(2x145+35)x(2)x(1)=162.50 kN
BR=0.25x(2x110)x(2)x(1)=110 kN
BR=0.05x(2x145+35+9.3x535)x(2)x(1)=519.55 kN
BR=0.05x(2x110+9.3x535)x(2)x(1)=530.05 kN
El más desfavorable es igual a 530.05 kN, esta carga se ha distribuido en los seis apoyos, en cada
apoyo de ha introducido una fuerza igual a 88.35 kN, en el sentido del eje X (paralela al tráfico), y un
momento flector igual a 159.00 kN.m, respecto del eje Y.

VIENTO

a. Viento en la superestructura, WS
Sobre todos los elementos estructurales se ha aplicado la carga de viento. El cálculo de la misma se
detalla a continuación.
WS= Viento en la superestructura para una velocidad de 90 km/h
La velocidad de viento de diseño a la altura de diseño, z, km/h
VDZ= 2.5x(13.2)(90/160)ln(34000/70)= 114.82 km/h
La presión de diseño es igual a,
PD= 0.0024(114.82/160)2x1000= 1.236 kN/m2
Área expuesta al viento,

Área expuesta de la superestructura= 2128.00 m2

Área expuesta barandado = 0.3729 m2/mx535 m= 199.50 m2

Página 46
Área total expuesta = 2128+199.50 = 2327.50 m2

WS-servicio = 1.236x2327.5/(163 nodos) = 17.65 kN/nodo

b. Viento sobre la carga viva, WL


La presión de viento sobre los vehículos se representará como constante de 1.46 kN/m actuando
perpendicular a la calzada y a 1.80 m sobre la misma y será transmitida a la estructura. La carga ha
sido multiplicado por la longitud del puente y distribuido proporcionalmente en los apoyos del tablero,
en los estribos una fuerza de FY=(79.5/2)x1.46=58.04 kN y un momento de Mx=0 kN.m. De la misma
forma se aplicó en las pilas una fuerza y un momento de 149.29 kN y -260.71 kN.m respecto a los
ejes Y, X, respectivamente.

TEMPERATURA

Se adopta un coeficiente de expansión térmica de α=9E-6/°C y una temperatura media de 22.5°C .

Temperatura uniforme: TU

El rango de temperaturas extremas anuales en Independencia se ha adoptado como Tmáxima =


22.5°C y Tmínima = 0°C. Para la temperatura uniforme negativa se ha adoptado -0.6°C. La
temperatura inicial se ha tomado igual a 24ºC.

Gradiente de temperatura: TG

Se adopta un gradiente térmico positivo en las secciones del tablero el correspondiente a la Zona 1
de la Tabla 3.12.3-1 de AASHTO LRFD (las temperaturas de esta zona se asemejan a las
temperaturas de Independecia). Los valores de T1, T2 y T3 son de 30°C, 7.8°C y 2°C. Para el
gradiente térmico negativo se ha multiplicado los anteriores valores por -0.30, según 3.12.3 de
AASHTO LRFD. Como valor del coeficiente de combinación de cargas térmicas, γ T, se ha adoptado el
valor de 0.50 en la etapa final. La Figura siguiente, es la Figura 3.12.3-2 de AASHTO LRFD,
Gradiente de temperatura vertical en superestructuras de hormigón y acero.
La dimensión A, de la Figura 39, para superestructuras de hormigón de profundidad mayor a 400 mm,
se tomará igual a 300 mm.

Página 47
Figura 41. Gradiente de temperatura vertical en superestructuras de hormigón, AASHTO LRFD

2.3 COMBINACIONES DE CARGA

Las combinaciones de carga se han adoptado lo que presenta por defecto el programa MIDAS.

LIST OF LOAD COMBINATIONS


=============================================================================================
NUM NAME ACTIVE TYPE LOADCASE(FACTOR) + LOADCASE(FACTOR) + LOADCASE(FACTOR)
=============================================================================================
 RESISTENCIA I

1 cLCB1 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.750) + BR( 1.750)

+ PL( 1.750) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 1.250) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2 cLCB2 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.750) + BR( 1.750)

+ PL( 1.750) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 1.250) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Página 48
3 cLCB3 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.750) + BR( 1.750)

+ PL( 1.750) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 0.900) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4 cLCB4 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.750) + BR( 1.750)

+ PL( 1.750) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 0.900) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5 cLCB5 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 1.250) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6 cLCB6 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 1.250) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7 cLCB7 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

Página 49
+ Dead Load( 0.900) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 RESISTENCIA II

8 cLCB8 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + TU( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 0.900) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500)

+ Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 RESISTENCIA III

9 cLCB9 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + WS-Serv( 1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 1.250) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10 cLCB10 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + WS-Serv(-1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 1.250) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11 cLCB11 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + WS-Serv( 1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 1.250) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Página 50
12 cLCB12 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + WS-Serv(-1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 1.250) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

13 cLCB13 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + WS-Serv( 1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 0.900) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

14 cLCB14 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + WS-Serv(-1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 0.900) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

15 cLCB15 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + WS-Serv( 1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 0.900) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

16 cLCB16 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + WS-Serv(-1.400) + TU( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 0.900) + Tendon Primary( 1.000)

+ Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 RESISTENCIA IV

Página 51
17 cLCB17 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + TU( 0.500) + Dead Load( 1.250)

+ Tendon Primary( 1.000) + Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

18 cLCB18 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + TU( 0.500) + Dead Load( 1.250)

+ Tendon Primary( 1.000) + Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

19 cLCB19 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + TU( 0.500) + Dead Load( 0.900)

+ Tendon Primary( 1.000) + Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

20 cLCB20 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + TU( 0.500) + Dead Load( 0.900)

+ Tendon Primary( 1.000) + Creep Primary( 0.500) + Shrinkage Primary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 RESISTENCIA V

21 cLCB21 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv( 0.400) + WL( 1.000)

+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 1.250)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

22 cLCB22 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv(-0.400) + WL( 1.000)

Página 52
+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 1.250)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

23 cLCB23 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv( 0.400) + WL( 1.000)

+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 1.250)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

24 cLCB24 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv(-0.400) + WL( 1.000)

+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 1.250)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

25 cLCB25 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv( 0.400) + WL( 1.000)

+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 0.900)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

26 cLCB26 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv(-0.400) + WL( 1.000)

+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 0.900)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Página 53
27 cLCB27 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv( 0.400) + WL( 1.000)

+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 0.900)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

28 cLCB28 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 1.350) + BR( 1.350)

+ PL( 1.350) + WS-Serv(-0.400) + WL( 1.000)

+ TU( 0.500) + SE( 1.000) + Dead Load( 0.900)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 0.500) + Shrinkage Secondary( 0.500)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 EXTREMO I

29 cLCB29 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y( 1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

30 cLCB30 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y(-1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

31 cLCB31 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X( 1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

32 cLCB32 Strength/Stress Add

Página 54
DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X(-1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

33 cLCB33 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y( 1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

34 cLCB34 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y(-1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

35 cLCB35 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X( 1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

36 cLCB36 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X(-1.000) + Dead Load( 1.250)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

37 cLCB37 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y( 1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

38 cLCB38 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y(-1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Página 55
39 cLCB39 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X( 1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

40 cLCB40 Strength/Stress Add

DW( 1.500) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X(-1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

41 cLCB41 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y( 1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

42 cLCB42 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_Y(-1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

43 cLCB43 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X( 1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

44 cLCB44 Strength/Stress Add

DW( 0.650) + LL+IM( 0.500) + BR( 0.500)

+ PL( 0.500) + RS_X(-1.000) + Dead Load( 0.900)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SERVICIO I

45 cLCB45 Serviceability Add

Página 56
DW( 1.000) + LL+IM( 1.000) + BR( 1.000)

+ PL( 1.000) + WS-Serv( 0.300) + WL( 1.000)

+ TU( 1.000) + TG( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 1.000) + Tendon Primary( 1.000) + Tendon Secondary( 1.000)

+ Creep Secondary( 1.000) + Shrinkage Secondary( 1.000)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

46 cLCB46 Serviceability Add

DW( 1.000) + LL+IM( 1.000) + BR( 1.000)

+ PL( 1.000) + WS-Serv(-0.300) + WL( 1.000)

+ TU( 1.000) + TG( 0.500) + SE( 1.000)

+ Dead Load( 1.000) + Tendon Primary( 1.000) + Tendon Secondary( 1.000)

+ Creep Secondary( 1.000) + Shrinkage Secondary( 1.000)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SERVICIO II

47 cLCB47 Serviceability Add

DW( 1.000) + LL+IM( 1.300) + BR( 1.300)

+ PL( 1.300) + TU( 1.000) + Dead Load( 1.000)

+ Tendon Primary( 1.000) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 1.000)

+ Shrinkage Secondary( 1.000)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SERVICIO III

48 cLCB48 Serviceability Add

DW( 1.000) + LL+IM( 0.800) + BR( 0.800)

+ PL( 0.800) + TU( 1.000) + TG( 0.500)

+ SE( 1.000) + Dead Load( 1.000) + Tendon Primary( 1.000)

+ Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 1.000) + Shrinkage Secondary( 1.000)


Página 57
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 SERVICIO IV

49 cLCB49 Serviceability Add

DW( 1.000) + TU( 1.000) + Dead Load( 1.000)

+ Tendon Primary( 1.000) + Tendon Secondary( 1.000) + Creep Secondary( 1.000)

+ Shrinkage Secondary( 1.000)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 FATIGA

50 cLCB50 Serviceability Add

LL+IM( 0.750)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.4 TENSIONES EN EL ACERO DE PRETENSADO

En el Tabla 6, se presenta las tensiones en el acero de pretensado. Las tensiones límite en el acero
de pretensado de baja relajación:
 En el anclaje inmediatamente después del acuñamiento de los anclajes es igual al 0.70fpu,
 En el extremo de la zona de pérdida por asentamiento inmediatamente después del
acuñamiento del anclaje es igual a 0.74fpu
 En estado límite de servicio después de las pérdidas es igual a 0.80fpy (acero de baja
relajación), siendo fpy igual a 0.90fpu.

En la Tabla 6, puede observarse las tensiones en los tendones son inferiores a los admisibles.
Asimismo, la nomenclatura dada por el programa MIDAS es la siguiente:

Tendon Stress

f_p1 (N/mm2): Maximum stress in tendon at both anchorages immediately after anchor set (only for
post-tensioning)

f_p2 (N/mm2): Maximum stress in tendon along the length of the member away from the anchorages
immediately after anchor set (only for post-tensioning)

f_pe (N/mm2): Maximum stress in tendon after all losses, which is obtained at the last construction
stage

Página 58
Tendon Stress Limit

Immediately after anchor set

At anch.: Stress limits for prestressing tendons at anchorages immediately after anchor set

Away from anch.: Stress limits for prestressing tendons elsewhere along the length of the
member away from anchorages immediately after anchor set

At service: Stress limits for prestressing tendons at the service limit state, after losses

La denominación de los tendones es la siguiente: ASTG1 (Bottom slab tendon of side span), son
tendones de continuidad, están ubicados en la losa inferior del primer y quinto tramo; CSTG1 (Bottom
slab tendon of interior span), son tendones de continuidad, ubicados en la losa inferior de los tramos
2, 3 y 4; PSTG1(Top slab tendon of Pier Table), están ubicados en la losa superior de la sección de
las pilas.

Tabla 6. Tensiones en el acero de pretensado


Tendon Stress Tendon Stress Limit
Tendon f_p1 f_p2 f_pe Immediately after anchor set
At service
(N/mm²) (N/mm²) (N/mm²) At anch. Away from anch.
ASTG1-A04-13 1257.11 1326.02 1291.54 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-14 1257.11 1326.02 1291.54 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-15 1257.11 1326.02 1291.54 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-16 1257.11 1326.02 1291.54 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-17 1257.11 1326.02 1291.54 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-18 1257.11 1326.02 1291.54 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-31 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-32 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-33 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-34 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-35 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A04-36 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-07 1236.67 1310.12 1264.33 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-08 1236.67 1310.12 1264.33 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-09 1227.78 1310.12 1264.33 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-10 1227.78 1310.12 1264.33 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-11 1236.67 1310.12 1264.33 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-12 1236.67 1310.12 1264.33 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-25 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-26 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-27 1194.53 1274.23 1274.23 1302.00 1376.40 1339.20

Página 59
ASTG1-A07-28 1194.53 1274.23 1274.23 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-29 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A07-30 1237.21 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-01 1260.00 1315.81 1270.92 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-02 1260.00 1315.81 1270.92 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-03 1260.00 1315.81 1270.92 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-04 1260.00 1315.81 1270.92 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-05 1260.00 1315.81 1270.92 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-06 1260.00 1315.81 1270.92 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-19 1260.00 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-20 1260.00 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-21 1260.00 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-22 1260.00 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-23 1260.00 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
ASTG1-A10-24 1260.00 1314.65 1314.65 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-01 1298.71 1324.87 1299.41 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-02 1298.71 1325.30 1294.89 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-03 1298.71 1324.87 1299.41 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-04 1298.71 1324.87 1299.42 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-05 1298.71 1324.87 1299.41 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-06 1298.71 1324.87 1299.42 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-07 1248.67 1315.72 1290.07 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-08 1248.67 1315.72 1290.07 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-09 1248.67 1315.72 1290.07 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-10 1248.67 1315.72 1290.07 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-11 1248.67 1315.72 1290.07 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-12 1248.67 1315.72 1290.07 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-13 1230.35 1311.97 1295.93 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-14 1230.35 1311.97 1295.93 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-15 1230.35 1311.97 1295.93 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-16 1230.35 1311.97 1295.93 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-17 1230.35 1311.97 1295.93 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-18 1230.35 1311.97 1295.93 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-19 1259.62 1326.02 1318.35 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-20 1259.62 1326.02 1318.35 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-21 1259.62 1326.02 1318.35 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-22 1259.62 1326.02 1318.35 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-23 1259.62 1326.02 1318.35 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K01-24 1259.62 1326.02 1318.35 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-01 1298.71 1324.87 1306.44 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-02 1298.71 1325.30 1307.40 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-03 1298.71 1324.87 1306.45 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-04 1298.71 1324.87 1306.45 1302.00 1376.40 1339.20
Página 60
CSTG1-K02-05 1298.71 1324.87 1306.45 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-06 1298.71 1324.87 1306.45 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-07 1248.67 1315.72 1297.96 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-08 1248.67 1315.72 1297.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-09 1248.67 1315.72 1297.96 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-10 1248.67 1315.72 1297.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-11 1248.67 1315.72 1297.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-12 1248.67 1315.72 1297.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-13 1230.35 1311.97 1299.44 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-14 1230.35 1311.97 1299.44 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-15 1230.35 1311.97 1299.44 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-16 1230.35 1311.97 1299.44 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-17 1230.35 1311.97 1299.44 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-18 1230.35 1311.97 1299.44 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-19 1259.62 1326.02 1322.30 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-20 1259.62 1326.02 1322.30 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-21 1259.62 1326.02 1322.30 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-22 1259.62 1326.02 1322.30 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-23 1259.62 1326.02 1322.30 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K02-24 1259.62 1326.02 1322.30 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-01 1298.71 1324.87 1324.87 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-02 1298.71 1325.30 1325.30 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-03 1298.71 1324.87 1324.87 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-04 1298.71 1324.87 1324.87 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-05 1298.71 1324.87 1324.87 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-06 1298.71 1324.87 1324.87 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-07 1248.67 1315.72 1315.72 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-08 1248.67 1315.72 1315.72 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-09 1248.67 1315.72 1315.72 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-10 1248.67 1315.72 1315.72 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-11 1248.67 1315.72 1315.72 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-12 1248.67 1315.72 1315.72 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-13 1230.35 1311.97 1311.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-14 1230.35 1311.97 1311.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-15 1230.35 1311.97 1311.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-16 1230.35 1311.97 1311.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-17 1230.35 1311.97 1311.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-18 1230.35 1311.97 1311.97 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-19 1259.62 1326.02 1326.02 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-20 1259.62 1326.02 1326.02 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-21 1259.62 1326.02 1326.02 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-22 1259.62 1326.02 1326.02 1302.00 1376.40 1339.20
CSTG1-K03-23 1259.62 1326.02 1326.02 1302.00 1376.40 1339.20
Página 61
CSTG1-K03-24 1259.62 1326.02 1326.02 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-01 1242.05 1262.71 1136.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-02 1242.05 1262.71 1136.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-03 1263.77 1276.32 1147.51 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-04 1263.77 1276.32 1147.51 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-05 1236.31 1287.93 1163.69 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-06 1236.31 1287.93 1163.69 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-07 1257.93 1290.20 1174.90 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-08 1257.93 1290.20 1174.90 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-09 1230.60 1291.82 1182.60 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-10 1230.60 1291.82 1182.60 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-11 1252.13 1302.82 1194.01 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-12 1252.13 1302.82 1194.01 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-13 1224.92 1297.21 1196.18 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-14 1224.92 1297.21 1196.18 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-15 1246.34 1309.02 1207.79 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-16 1246.34 1309.02 1207.79 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-17 1219.26 1298.99 1209.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-18 1219.26 1298.99 1209.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-19 1240.59 1310.22 1220.60 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-20 1240.59 1310.22 1220.60 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-21 1213.63 1300.40 1221.85 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-22 1213.63 1300.40 1221.85 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-23 1234.86 1312.22 1233.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-24 1234.86 1312.22 1233.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-25 1272.67 1328.27 1252.77 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-26 1272.67 1328.27 1252.77 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-27 1283.83 1333.60 1257.97 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-28 1283.83 1333.60 1257.97 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-29 1202.51 1294.81 1229.96 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-30 1202.51 1294.81 1229.96 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-31 1223.54 1306.06 1240.60 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-32 1223.54 1306.06 1240.60 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-33 1197.86 1296.09 1232.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-34 1197.86 1296.09 1232.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-35 1219.94 1307.37 1243.93 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-36 1219.94 1307.37 1243.93 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-37 1200.86 1297.64 1235.15 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-38 1200.86 1297.64 1235.15 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-39 1223.25 1308.93 1246.18 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-40 1223.25 1308.93 1246.18 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-41 1203.45 1299.13 1239.31 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-42 1203.45 1299.13 1239.30 1302.00 1376.40 1339.20
Página 62
PSTG1-P1-43 1225.89 1310.44 1250.38 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-44 1225.89 1310.44 1250.38 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-45 1206.97 1300.62 1245.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-46 1206.97 1300.62 1245.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-47 1228.77 1311.82 1256.74 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-48 1228.77 1311.82 1256.74 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-49 1209.80 1302.12 1250.55 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-50 1209.80 1302.12 1250.55 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-51 1232.59 1313.46 1261.75 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-52 1232.59 1313.46 1261.75 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-53 1213.97 1304.37 1256.48 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-54 1213.97 1304.37 1256.48 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-55 1236.06 1315.32 1267.55 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-56 1236.06 1315.32 1267.55 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-57 1217.96 1306.33 1256.72 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-58 1217.96 1306.33 1256.72 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-59 1239.34 1317.09 1266.59 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P1-60 1239.34 1317.09 1266.59 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-01 1242.05 1262.71 1137.16 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-02 1242.05 1262.71 1137.16 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-03 1263.77 1276.32 1148.02 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-04 1263.77 1276.32 1148.02 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-05 1236.31 1287.93 1164.22 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-06 1236.31 1287.93 1164.22 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-07 1257.93 1290.20 1175.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-08 1257.93 1290.20 1175.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-09 1230.60 1291.82 1183.14 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-10 1230.60 1291.82 1183.14 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-11 1252.13 1302.82 1194.56 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-12 1252.13 1302.82 1194.56 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-13 1224.92 1297.21 1196.74 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-14 1224.92 1297.21 1196.74 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-15 1246.34 1309.02 1208.35 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-16 1246.34 1309.02 1208.35 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-17 1219.26 1298.99 1210.22 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-18 1219.26 1298.99 1210.22 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-19 1240.59 1310.22 1221.18 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-20 1240.59 1310.22 1221.18 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-21 1213.63 1300.40 1222.44 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-22 1213.63 1300.40 1222.44 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-23 1234.86 1312.22 1234.51 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-24 1234.86 1312.22 1234.51 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-25 1272.67 1328.27 1253.27 1302.00 1376.40 1339.20
Página 63
PSTG1-P2-26 1272.67 1328.27 1253.27 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-27 1283.83 1333.60 1258.47 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-28 1283.83 1333.60 1258.47 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-29 1202.51 1294.81 1230.46 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-30 1202.51 1294.81 1230.46 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-31 1223.54 1306.06 1241.11 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-32 1223.54 1306.06 1241.11 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-33 1197.86 1296.09 1233.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-34 1197.86 1296.09 1233.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-35 1219.94 1307.37 1244.45 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-36 1219.94 1307.37 1244.45 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-37 1200.86 1297.64 1235.58 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-38 1200.86 1297.64 1235.58 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-39 1223.25 1308.93 1246.58 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-40 1223.25 1308.93 1246.58 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-41 1203.45 1299.13 1237.83 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-42 1203.45 1299.13 1237.83 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-43 1225.89 1310.44 1248.90 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-44 1225.89 1310.44 1248.90 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-45 1206.97 1300.62 1242.39 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-46 1206.97 1300.62 1242.39 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-47 1228.77 1311.82 1253.49 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-48 1228.77 1311.82 1253.49 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-49 1209.80 1302.12 1245.22 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-50 1209.80 1302.12 1245.22 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-51 1232.59 1313.46 1256.32 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-52 1232.59 1313.46 1256.32 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-53 1213.97 1304.37 1248.93 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-54 1213.97 1304.37 1248.93 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-55 1236.06 1315.32 1260.04 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-56 1236.06 1315.32 1260.04 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-57 1217.96 1306.33 1246.74 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-58 1217.96 1306.33 1246.74 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-59 1239.34 1317.09 1254.12 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P2-60 1239.34 1317.09 1254.12 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-01 1242.05 1262.71 1139.27 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-02 1242.05 1262.71 1139.27 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-03 1263.77 1276.32 1150.13 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-04 1263.77 1276.32 1150.13 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-05 1236.31 1287.93 1166.35 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-06 1236.31 1287.93 1166.35 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-07 1257.93 1290.20 1177.57 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-08 1257.93 1290.20 1177.57 1302.00 1376.40 1339.20
Página 64
PSTG1-P3-09 1230.60 1291.82 1185.29 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-10 1230.60 1291.82 1185.29 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-11 1252.13 1302.82 1196.71 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-12 1252.13 1302.82 1196.71 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-13 1224.92 1297.21 1198.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-14 1224.92 1297.21 1198.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-15 1246.34 1309.02 1210.53 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-16 1246.34 1309.02 1210.53 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-17 1219.26 1298.99 1212.41 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-18 1219.26 1298.99 1212.41 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-19 1240.59 1310.22 1223.37 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-20 1240.59 1310.22 1223.37 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-21 1213.63 1300.40 1224.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-22 1213.63 1300.40 1224.65 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-23 1234.86 1312.22 1236.73 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-24 1234.86 1312.22 1236.73 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-25 1272.67 1328.27 1255.58 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-26 1272.67 1328.27 1255.58 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-27 1283.83 1333.60 1260.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-28 1283.83 1333.60 1260.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-29 1202.51 1294.81 1232.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-30 1202.51 1294.81 1232.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-31 1223.54 1306.06 1243.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-32 1223.54 1306.06 1243.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-33 1197.86 1296.09 1235.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-34 1197.86 1296.09 1235.77 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-35 1219.94 1307.37 1246.80 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-36 1219.94 1307.37 1246.80 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-37 1200.86 1297.64 1238.20 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-38 1200.86 1297.64 1238.20 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-39 1223.25 1308.93 1249.24 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-40 1223.25 1308.93 1249.24 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-41 1203.45 1299.13 1242.31 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-42 1203.45 1299.13 1242.31 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-43 1225.89 1310.44 1253.40 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-44 1225.89 1310.44 1253.40 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-45 1206.97 1300.62 1247.71 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-46 1206.97 1300.62 1247.71 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-47 1228.77 1311.82 1258.81 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-48 1228.77 1311.82 1258.81 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-49 1209.80 1302.12 1251.24 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-50 1209.80 1302.12 1251.24 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-51 1232.59 1313.46 1262.44 1302.00 1376.40 1339.20
Página 65
PSTG1-P3-52 1232.59 1313.46 1262.44 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-53 1213.97 1304.37 1256.04 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-54 1213.97 1304.37 1256.03 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-55 1236.06 1315.32 1267.16 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-56 1236.06 1315.32 1267.16 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-57 1217.96 1306.33 1254.44 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-58 1217.96 1306.33 1254.44 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-59 1239.34 1317.09 1263.13 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P3-60 1239.34 1317.09 1263.13 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-01 1242.05 1262.71 1140.75 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-02 1242.05 1262.71 1140.75 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-03 1263.77 1276.32 1151.62 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-04 1263.77 1276.32 1151.62 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-05 1236.31 1287.93 1167.85 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-06 1236.31 1287.93 1167.85 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-07 1257.93 1290.20 1179.08 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-08 1257.93 1290.20 1179.08 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-09 1230.60 1291.82 1186.81 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-10 1230.60 1291.82 1186.82 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-11 1252.13 1302.82 1198.25 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-12 1252.13 1302.82 1198.25 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-13 1224.92 1297.21 1200.45 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-14 1224.92 1297.21 1200.45 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-15 1246.34 1309.02 1212.08 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-16 1246.34 1309.02 1212.08 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-17 1219.26 1298.99 1213.99 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-18 1219.26 1298.99 1213.99 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-19 1240.59 1310.22 1224.95 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-20 1240.59 1310.22 1224.95 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-21 1213.63 1300.40 1226.25 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-22 1213.63 1300.40 1226.25 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-23 1234.86 1312.22 1238.33 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-24 1234.86 1312.22 1238.33 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-25 1272.67 1328.27 1257.21 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-26 1272.67 1328.27 1257.21 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-27 1283.83 1333.60 1262.42 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-28 1283.83 1333.60 1262.42 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-29 1202.51 1294.81 1234.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-30 1202.51 1294.81 1234.43 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-31 1223.54 1306.06 1245.09 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-32 1223.54 1306.06 1245.09 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-33 1197.86 1296.09 1237.45 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-34 1197.86 1296.09 1237.45 1302.00 1376.40 1339.20
Página 66
PSTG1-P4-35 1219.94 1307.37 1248.48 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-36 1219.94 1307.37 1248.48 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-37 1200.86 1297.64 1240.70 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-38 1200.86 1297.64 1240.70 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-39 1223.25 1308.93 1251.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-40 1223.25 1308.93 1251.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-41 1203.45 1299.13 1245.76 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-42 1203.45 1299.13 1245.76 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-43 1225.89 1310.44 1256.85 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-44 1225.89 1310.44 1256.85 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-45 1206.97 1300.62 1251.80 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-46 1206.97 1300.62 1251.80 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-47 1228.77 1311.82 1262.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-48 1228.77 1311.82 1262.91 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-49 1209.80 1302.12 1256.77 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-50 1209.80 1302.12 1256.78 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-51 1232.59 1313.46 1267.99 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-52 1232.59 1313.46 1267.99 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-53 1213.97 1304.37 1262.76 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-54 1213.97 1304.37 1262.76 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-55 1236.06 1315.32 1273.68 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-56 1236.06 1315.32 1273.68 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-57 1217.96 1306.33 1263.06 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-58 1217.96 1306.33 1263.06 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-59 1239.34 1317.09 1273.19 1302.00 1376.40 1339.20
PSTG1-P4-60 1239.34 1317.09 1273.19 1302.00 1376.40 1339.20

2.5 VERIFICACIONES GLOBALES DEL TABLERO EN SERVICIO

 Esfuerzos normales en el hormigón


En el tablero se han comprobado las siguientes condiciones de esfuerzos máximas de compresión
σc,max o de tracción σt,max (ambas expresadas en valor absoluto) de acuerdo con las especificaciones
de la Norma AASHTO (artículo 5.9.4):

a. Hipótesis de carga de construcción:

a.1. Considerando peso propio y el 90% del postensado total para la retirada del encofrado
deslizante del tablero, tramos 4 y 5:

σt, max < 0.25(f’ci)1/2 = 1.47 MPa

Página 67
σc,max < 0.60 f’ci = 21 MPa

El hormigón deberá alcanzar una resistencia a compresión antes del primer tesado, superior a 35
MPa por efectos locales tras las placas de anclaje y en desvíos para todos los elementos, pretensado
superior y pretensado de continuidad.

La tensión máxima de compresión para esta etapa que sólo faltaría la materialización de la dovela de
cierre del tramo 4 y 5 más el lastre de sección constante vaciado in situ, (CS23- Summation), es igual
a 15.48 MPa producida en el elemento 13 (Figura 43), que es inferior a la máxima tensión de
compresión admisible, 21 MPa. La sección del tablero se encuentra en compresión.

Figura 42. Tensiones normales máximas y mínimas, etapa CS23

a.2. Considerando peso propio y el 100 % del postensado inicial:

σt, max < 0.25(f’c)1/2 = 1.58 MPa

σc,max < 0.45 f’c = 18.00 MPa

Página 68
Figura 43. Tensiones normales máximas y mínimas, etapa CS24

La máxima tensión de compresión para esta etapa (CS24 – Summation), es igual a 15.48 MPa
que es inferior a la tensión máxima de compresión de 18.00 MPa, la máxima tensión de
compresión se presenta en el elemento 13 del tablero en la correspondencia del tramo 1,
Figura 44, también puede decirse que todo el tablero del puente se encuentra en compresión y
no así en tracción.

Para estructuras de hormigón pretensado, la verificación de tensiones en la etapa de servicio se


realiza para las hipótesis de combinaciones de carga SERVICIO I y SERVICIO III, en la primera
hipótesis se verifica las tensiones de compresión y en la segunda las tensiones de tracción, cuyo
objetivo es controlar la fisuración.

a. Hipótesis de combinación en Servicio I

La máxima tensión de compresión para esta combinación de carga es σc,max < 0.45 f’c =
18.00 MPa, los resultados obtenidos a través del Programa MIDAS en la fibra inferior derecho
e izquierdo, 14.64 y 14.69 MPa, respectivamente. Los resultados son menores a la tensión
máxima de compresión, como puede verse en las Figuras 45 y 46.

Página 69
Figura 44. Tensiones para la combinación Servicio I, fibra inferior lado derecho

Figura 45. Tensiones para la combinación Servicio I, fibra inferior lado izquierdo

Las Figuras 47 y 48, muestran las tensiones para la combinación Servicio I, 9.22 y 9.80 MPa,
en la fibra superior lado derecho e izquierdo, respectivamente. Los resultados indican son
menores a la tensión admisible.

Página 70
Figura 46. Tensiones para la combinación Servicio I, fibra superior lado derecho

Figura 47. Tensiones para la combinación Servicio I, fibra superior lado izquierdo

En las Figuras 49 y 50, se presentan los máximos y mínimos momentos flectores para la combinación
Servicio I (CBCmax: cLCB45) y (CBCmin: cLCB45), respectivamente. Los momentos flectores
máximos y mínimos corresponden a la combinación con la carga viva positiva y negativa,
respectivamente.

Página 71
Figura 48. Máximo momentos flectores para la combinación Servicio I

Figura 49. Mínimo momentos flectores para la combinación Servicio I

b. Hipótesis de combinación en Servicio III

Para la combinación de carga para Servicio III, la máxima tensión de tracción se considera
igual a σt, max < 0.25(f’c)1/2 = 1.58 MPa. En las Figuras 51 y 52, no se presentan las tensiones
de tracción y las tensiones de compresión son inferiores al admisible.

Página 72
Figura 50. Tensiones para la combinación Servicio III, fibra inferior lado derecho

En las Figuras 53 y 54, se presentan las tensiones en la fibra superior lado derecho e izquierdo, en
esta fibra la sección está en compresión, la máxima tensión es igual a 9.90 MPa, es menor a la
tensión de compresión admisible, 18.00 MPa. No obstante, se presenta tracciones en los apoyos
extremos, pero son aceptable al ser temporales.

Figura 51. Tensiones para la combinación Servicio III, fibra inferior lado izquierdo

Página 73
Figura 52. Tensiones para la combinación Servicio III, fibra superior lado derecho

Figura 53. Tensiones para la combinación Servicio III, fibra superior lado izquierdo

Página 74

También podría gustarte