Está en la página 1de 1

Facturar o no facturar gastos en RESICO ¿cuál es la mejor opción?

Si eres un pequeño contribuyente en RESICO, seguro has escuchado a la señora


de la fondita decir que no puedes deducir impuestos en este régimen y a Don
Jacinto, el de la tienda de abarrotes, decir que sí se puede. La verdad es que
ambos tienen un poco de razón, pero ninguno está en lo correcto al 100%.

Pero entonces, ¿Se puede o no se puede deducir impuestos en el régimen


simplificado de confianza? La respuesta es… ¡Depende!

En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), lamentablemente nada es deducible


en este régimen. Pero no te preocupes, porque la buena noticia es que el cálculo
de este impuesto se basa en un porcentaje fijo que va del 1% al 2.5% el cual se
aplica directamente sobre tus ingresos, es decir, lo que importa es lo que entra, no
lo que sale.

Pero ¡ojo! porque no todo son malas noticias. Existe otro impuesto, el Impuesto al
Valor Agregado (IVA), que sí permite la deducción de impuestos por los gastos
que factures en tu negocio. ¿Qué significa esto? Pues que, si facturas gastos
relacionados con tu actividad económica, podrás deducir el IVA correspondiente y
pagar menos impuestos.

Así que, aunque no puedas deducir impuestos en el ISR, no olvides facturar tus
gastos, porque sí podrás beneficiarte de la deducción de impuestos en materia de
IVA. ¡Aprovecha esta oportunidad mi pequeño contribuyente!

También podría gustarte