Está en la página 1de 97

DD234 - Aspectos Jurídicos y Tratados de Libre

Comercio
Presentación

Realizar transacciones comerciarles internacionales conlleva una serie de elementos


ajenos al convenio de voluntades. No solamente basta con que el vendedor de un país
haya acordado vender por cierto precio una mercadería a un comprador de otro país,
esta transacción conlleva una serie de implicaciones destinadas a dotar de certeza a
ambas partes que realizan la transacción comercial. Es en ese momento en donde el
departamento jurídico cobra relevancia dentro de una transnacional.

Pero no podemos relegar al departamento jurídico como un órgano encargado de revisar


contratos, si bien esta es una de sus funciones, el trabajo del departamento jurídico
abarca muchas más esferas que esta, por ejemplo el aspecto tributario; es función de los
abogados de una transnacional saber qué carga impositiva conlleva realizar una
determinada compraventa internacional, a su vez debe conocer los mecanismos que cada
estado regula en materia tributaria internacional para no cometer infracciones y utilizar
los beneficios, cuando le sean aplicables en beneficio de su cliente.

Ingresar a un nuevo mercado no es solamente empezar a enviar mercaderías


indiscriminadamente, existen diversas formas de penetración como abrir una sucursal en
el país, contratar a un distribuidor, constituir una filial, crear una sociedad nueva,
fusionarse con una ya constituida, en fin existen diversas modalidades para constituirse y
operar en un nuevo mercado. Toda esta operativa requiere de un asesoramiento
continuo por parte de un equipo legal, porque cada una de estas formas conlleva ciertos
requerimientos que deben cumplirse para poder realizar negocios en un país.

De todo esto se puede inferir que la función del departamento jurídico de una
multinacional es integral, debido a que se requiere conocer una diversidad de figuras e
instrumentos jurídicos para que las operaciones de la empresa estén legitimadas y se
agilice, de manera eficiente, cualquier operación que deseen realizar en un nuevo
mercado internacional.

Al terminar el curso el alumno tendrá la capacidad de analizar un contrato internacional,


argumentando de manera crítica el contenido de las cláusulas más relevantes y las
consecuencias jurídicas y patrimoniales que conllevaría firmar dicho instrumento.

Aportación y resultado
Capítulo Objetivo Particular Resumen del capítulo
conseguido
•Introducción al derecho en el
Conocer los conceptos básicos, entorno empresarial.
herramientas finalidad y •Análisis jurídico de la empresa.
funcionamiento del derecho •Personas jurídicas en el ámbito
Se persigue obtener una visión
empresarial internacional, y la internacional.
general de cómo opera el
1 función que desempeña en •Formas de constitución en departamento jurídico de una
relación con las operaciones distintos mercados internacionales. empresa multinacional.
comerciales de índole •Ventajas y desventajas de cada
internacional de la empresa forma de constitución mercantil.
multinacional.
•Las obligaciones mercantiles
internacionales.

Se consigue conocer la
•Aspectos fundamentales. estructura, formalismos y
Se persigue desarrollar los
•Principios. requerimientos generales de los
conocimientos y habilidades
contratos internacionales,
básicas que permitan analizar de •Elementos de los contratos
haciendo énfasis en las cláusulas
2 manera crítica y sistemática los internacionales. en donde hay afectación
principales contratos utilizados •Clases de contratos. patrimonial; revisando de
en las transacciones comerciales •Convenios y tratados manera crítica aquellas que
internacionales.
internacionales. conllevan una responsabilidad
por parte de la empresa.

Se busca aprender sobre los Se consigue desarrollar una


principales impuestos a visión general sobre la actividad
satisfacer al momento de iniciar tributaria de una multinacional,
operaciones internacionales, •Gravámenes fiscales conociendo y aprendiendo a
3 logrando determinar los hechos internacionales y tratados fiscales utilizar los instrumentos
generadores de los mismos, las internacionales. jurídicos internacionales que
bases imponibles y el período regulan los aspectos relativos a
impositivo de cada tributo que las actividades comerciales
afecte la actividad comercial. gravadas.

•Tratados de Libre Comercio. Se consigue tener una visión


Se persigue tener una visión
amplia de qué es un tratado de
amplia de la finalidad y •Definición.
4 libre comercio y qué aspectos
estructura de los Tratados de •Ventajas y desventajas. pueden ser utilizados en
Libre Comercio. •Negociación. beneficio de una multinacional.

Objetivo general
El objetivo fundamental de esta asignatura es enseñar al estudiante la operativa y gestión jurídica de una
multinacional, dotándolo de la información necesaria para lograr comprender cuáles son los principios
fundamentales que rigen los contratos internacionales y los aspectos tributarios generales, y los tratados
de libre comercio como instrumentos jurídicos fundamentales para hacer negocios en cualquier mercado
internacional.

1. Derecho empresarial internacional: empresas en el entorno global

Objetivos
Definir qué se entiende por derecho empresarial internacional.
Determinar qué papel juega el derecho internacional dentro del marco de la globalización y
la integración.
Entender qué es la OMC y sus funciones.
Entender qué papel ha desempeñado el derecho empresarial internacional dentro del
fenómeno de integración mundial.
Comprender el funcionamiento y utilidad del derecho societario internacional.
Conocer las diversas formas de constitución en los mercados internacionales y que ventajas
y desventajas conlleva cada una de ellas.
 Comprender el concepto de empresa transnacional y sus características.

1.1. El derecho empresarial internacional

Para iniciar esta asignatura, primero debemos tener un acercamiento sobre qué se
entendía como derecho empresarial internacional, pues en sus inicios se le reconocía
como una rama del derecho que contenía normas entre comerciantes, ya que sus
disposiciones vinculaban a las personas que se dedicaban al comercio internacional. El
estado no jugaba un papel determinante, ya que durante el Medievo fueron los mismos
comerciantes los que desempeñaron funciones legislativas al crear todo un
ordenamiento jurídico cuya función única y exclusiva era regular las relaciones
comerciales entre los mismos. Dentro de este campo de acción, la legislación mercantil
internacional antigua estuvo regida por el principio de la autonomía de la voluntad, que
determina que lo que las partes convengan adquiere el carácter de ley entre ambos
contratantes. A este conjunto de leyes privadas se le conocía como ius mercatorium, y
surgieron por la necesidad de regular estas transacciones internacionales de índole
privada. La ius mercatorium surgió mucho antes que la separación de poderes de
Montesquieu.

Es bueno hacer notar que en la actualidad no existe un ordenamiento comercial


internacional que regule las transacciones a nivel mundial. Cada estado cuenta con su
propio ordenamiento jurídico para la materia, pero dicho sistema jurídico debe ser
armónico y concordante con los requerimientos del mercado internacional. Si bien no
existe un ordenamiento jurídico común, sí existen tratados internacionales que regulan
las actividades del comercio. Por ende se puede determinar que el objeto del derecho
comercial internacional es aplicar el conjunto de normativas internacionales y nacionales
(cuando sea el caso) a transacciones realizadas entre empresas con distinta nacionalidad.
Para la jurista Victoria Parra el derecho empresarial internacional “es el conjunto de
principios, valores y normativas jurídicas que tiene por objeto regular una rama de la economía
denominada comercio internacional, que es el intercambio de bienes y servicios, que se produce entre
bloques y regiones económicas a través de todo ente comercial, sean estos personas naturales, jurídicas,
Estados y organizaciones”.
De esta definición podemos extraer dos elementos esenciales: primero, que es un
conjunto de normas jurídicas, y segundo, que regula el intercambio de bienes y servicios
entre diversos países. Estas dos aseveraciones encierran el fin del derecho empresarial
internacional. Como bien establece la tratadista, las transacciones que conforman el
objeto del comercio internacional enmarcan un gran volumen de actividades y
transacciones que sirvieron como base para cimentar el fenómeno de la globalización. La
misma tratadista establece que “ el desarrollo de nuevas potencias económicas que abren sus
fronteras a fin de lograr abastecer con precios más competitivos sus mercados internos y asimismo generar
exportaciones a otras economías, generando una necesidad implícita de regular dichas relaciones
internacionales”.

Se puede determinar que el derecho empresarial internacional es una rama del derecho
privado destinada a regular las relaciones comerciales que surgen a través de
intercambio (compraventas internacionales) de bienes y servicios a través de diferentes
estados.

Para concluir se cita la definición del Dr. Lagos Latorre que define al derecho comercial
internacional como una “rama del derecho que tiene como fin regular las relaciones de índole
comercial suscitadas entre privados procedentes de diversos países. Este conjunto de normas y principios
que regulan u ordenan estas relaciones se manifiestan en la aplicación de tratados, acuerdos y
convenciones nacidas de reuniones y conferencias internacionales” .

1.2. Características del derecho Empresarial Internacional

Siendo el eje fundamental del derecho comercial internacional las transacciones


comerciales de diferentes países o bloques, se puede determinar que poseen las
siguientes características:
•Pluralidad de sujetos:
−Personas: una de las características fundamentales del derecho comercial internacional es la participación
de dos o más personas jurídicas en relación comercial, hay que hacer hincapié de que no se excluye la
participación de personas físicas dentro del comercio internacional. Estas efectivamente realizan
compraventas internacionales pero el volumen de sus compras no representa mayores incidencias dentro del
plano comercial.
−Estados: siempre que intervenga sin su investidura soberana y en calidad de comerciante, para realizar
ciertas operaciones comerciales dentro del mercado internacional.
−Órganos especializados en materia comercial internacional: son organismos creados a través de tratados
internacionales que poseen su propia personalidad jurídica, y cumplen una función reguladora dentro del
plano comercial internacional, tal es el caso de la Organización Mundial del Comercio.
•Procedimientos privados para la creación de normativa internacional:
Siendo el campo de trabajo del derecho comercial internacional los mercados internacionales, es
procedente preguntarse: ¿Quién regula estos mercados? ¿Quién ostenta la función legislativa en un
ámbito internacional? Hay que recordarse que cada estado cuenta con su propio gobierno con su
respectivo órgano legislativo, cuya función es crear leyes de carácter obligatorio para todos los
habitantes de esa región. Siendo el comercio internacional una actividad que se realiza en todo el
mundo, y que cada estado cuenta con su propio ordenamiento jurídico, sería un verdadero problema
cumplir y adecuar todas las transacciones mercantiles que realiza una multinacional a cada país con
el que desee hacer negocios. Por ende entidades como la Organización Mundial del Comercio, la
UNCITRAL y la Cámara de Comercio Internacional de París realizan una serie de instrumentos
jurídicos cuya función es regular las transacciones comerciales de manera que no se pierda la
celeridad y sencillez requerida para realizar negocios internacionales.
•Flexibilidad (soft law):
Se puede entender al soft law como un elemento operativo dentro del derecho comercial
internacional, esta característica se fundamenta principalmente en la flexibilidad que tienen los
contratantes de acordar figuras o instrumentos jurídicos para regular las relaciones comerciales. Un
ejemplo muy claro de la flexibilidad como característica del derecho comercial internacional es que
al momento de surgir una controversia, si está pactado dentro del contrato, las partes pueden someter
la resolución del conflicto a arbitraje internacional.
•Técnicas de reglamentación:
Las transacciones comerciales para ser efectivas requieren de tres elementos: rapidez, eficacia y
certidumbre. Habiendo una serie de ordenamientos jurídicos internacionales aplicables a cada caso en
concreto, lo que desean las partes al momento de realizar transacciones comerciales es tener la
certeza de que le van a cumplir lo acordado en el tiempo y forma establecida; por eso existen estas
técnicas de reglamentación en donde un conjunto de estados convienen en someterse al imperio de un
determinado ordenamiento jurídico, con la finalidad de sentar bases y darle certeza jurídica a todas
las transacciones comerciales que se efectúen en ese bloque. Un ejemplo significativo de las técnicas
de reglamentación del comercio internacional es la Ley Modelo UNCITRAL sobre arbitraje
comercial internacional de 1985.

Tabla 1.1. Características del derecho empresarial internacional.


1.Pluralidad de sujetos.
2.Procedimientos privados para la creación de normatividad internacional.
3.Flexibilidad (soft low).
4.Técnicas de reglamentación.

1.3. La Organización Mundial del Comercio y el derecho empresarial internacional

La Organización Mundial del Comercio es la única organización internacional que se


ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal objetivo es
ayudar a los exportadores e importadores en sus actividades comerciales.

La OMC es el principal ente internacional creado tras las negociaciones de la Ronda de


Uruguay en los años 1986-1994. Sus funciones principales son: administrar los acuerdos
comerciales, manejar el foro para negociaciones comerciales, resolver diferencias
comerciales internacionales, supervisar las políticas comerciales nacionales de cada
estado miembro, y dotar de asistencia técnica y cursos de formación para países en vías
de desarrollo.

Se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su núcleo está constituido
por los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los
países que participan en el comercio mundial. Estos instrumentos establecen las normas
jurídicas fundamentales del comercio internacional. Son esencialmente convenios
internacionales que obligan a los gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro
de límites convenidos. Aunque son negociados y firmados por los gobiernos, su objetivo
es ayudar a los productores de bienes y de servicios, los exportadores y los importadores
a llevar adelante sus actividades.

1.3.1. Los acuerdos multilaterales de la OMC

Los acuerdo multilaterales de la Organización Mundial del Comercio son instrumentos


jurídicos internacionales cuyo objeto primordial es regular los supuestos que se puedan
derivan de las transacciones comerciales a nivel internacional. La mayoría de los Estados
que conforman el globo terráqueo son miembros de esta organización. Sin embargo,
existen algunos países que por la legitimidad de su gobierno no son parte de la
organización del comercio, por lo que no sería procedente denominarlos acuerdos
mundiales o globales de la Organización Mundial del Comercio, por eso se utiliza el
término “multilateral” para describir el sistema.

Sin embargo dentro del contexto establecido por la OMC, la terminología “multilateral”
puede equipararse como el término mundial. Las actividades que se llevan a cabo dentro
de un marco regional o por bloques pequeños de países utilizan la terminología
multilateral para referirse a relaciones internacionales en torno a un sector determinado.

La mayoría de los acuerdos de la OMC son el resultado de las negociaciones de la Ronda


Uruguay y fueron firmados en la Conferencia Ministerial de Marrakech. Existen un
aproximado de 60 acuerdos y decisiones, sobre distintos sectores determinados.

1.4. La globalización y el derecho empresarial internacional

Para tratar el tema de la globalización debe entenderse que este no es un fenómeno


nuevo, la globalización ha existido desde la antigüedad. El imperio romano realizaba
operaciones comerciales internacionales, tenían su propio sistema de transporte y su
propia normativa para regular dicha actividad. La modificación que ha tenido el comercio
internacional en la actualidad es la bifurcación que este ha tenido con la tecnología,
principalmente con las tecnologías de la información, dicha unificación del comercio
internacional con las nuevas herramientas de comunicación nos ha hecho creer que la
globalización es un fenómeno nuevo y novedoso, pero si partimos de la definición de
globalización vemos que nos ha acompañando desde el inicio del comercio en la época
antigua.

Cabe hacer mención que según Ferrer existen dos tipo de globalizaciones: la globalización
virtual  y la real interactúan para reforzar la visión de un mundo sin fronteras .

Según el profesor de relaciones internacionales e investigador de economía internacional


James H. Mittelman, “la globalización es una fusión de procesos transnacionales y
estructuras domésticas que permiten que la economía, la política, la cultura y la ideología
de un país penetre en otro. La globalización es inducida por el mercado, no es un proceso
guiado por la política”.
Esta afirmación da una perspectiva de por qué el derecho comercial es una ciencia que
promovió e inclusive estableció las bases para que se diera el fenómeno de la
globalización. Como bien lo establece el profesor Mittelman, la globalización es la
unificación masiva ocasionada por la economía de mercado, cuya base fundamental es la
oferta y la demanda.

Ahora bien, hagamos la subsunción conceptual con un ejemplo. Si hay demanda de


camisetas del F.C. Barcelona en Japón, el distribuidor japonés se pondría en contacto con
el departamento comercial del F.C. Barcelona, y le preguntaría cuánto es el coste de un
contendor cargado de un millón de camisetas originales llevadas a Japón. El
departamento comercial del F.C. Barcelona le haría llegar una propuesta estableciendo el
precio, tiempo y demás especificaciones de la entrega. Si hay acuerdo entre los dos, se
perfecciona la compraventa y allí es donde entraría a trabajar el departamento jurídico de
ambas entidades. Esto es una simple transacción comercial internacional, pero si
hacemos un análisis más detenido vemos que no solamente se exportó mercadería, sino
que hubo una transacción cultural, una penetración de una ideología determinada dentro
de la Sociedad japonesa ocasionada por la ley de la oferta y demanda. Y así ocurren
millones de transacciones anuales de mercadería, que no solamente son un intercambio
de bienes servicios, sino que es una homogenización cultural global.

1.4.1. Características de la globalización

En este apartado se especificarán cada una de las características de este fenómeno.


Según el especialista en Ciencias Sociales Pablo Alabarces, la globalización presenta
cuatro grandes características: global, universal, desigual e impredecible.
•Global: este es un factor fundamental para el concepto de globalización, ya que por definición la
integración socioeconómica, financiera, arancelaria, política y social debe ser de carácter mundial, inclusive
varios tratadistas han realizado aportaciones destinadas a cambiarle el nombre de globalización por
mundialización.

•Universal: la universalidad de la globalización se puede entender de dos maneras: la universalidad por


países y la universalidad por personas. Cuando los efectos de la globalización hacen que el estado de un país
modifique o adopte ciertas posturas como efecto de las transacciones internacionales, estamos frente a una
universalidad por países, pero cuando un grupo determinado de personas, sin importar su nacionalidad,
adoptan cierta postura política, ideológica o consumen ciertos productos de forma masiva, estamos frente a
una universalidad por personas.

•Desigual: el aspecto de la desigualdad de la globalización atiende a las diferencias o cambios que esta
puede tener en relación a los países o personas. Nos encontramos frente al mismo supuesto de la
universalidad, solo que aquí la desigualdad es entendida de la siguiente manera: la desigualdad afecta a un
país cuando por sus características demográficas, sociales y económicas no puede acceder o participar en un
plano de igualdad dentro del mercado internacional, la globalización en este supuesto puede ser nociva para
la economía de ese país, ya que las empresas de países económicamente fuertes y estables puede adoptar
medidas que para los demás países son insostenibles. La desigualdad entre las personas, pueden atender a
varios supuestos, como aspectos socioeconómicos, raciales, nacionales etc. Lo que significa en ambos casos
es que según las características del receptor, los efectos de la globalización pueden ir modificándose.

•Impredecible: la globalización debido a que atiende a los mandatos de la oferta y la demanda está
supeditada a sus mismos factores; hasta la fecha no se ha podido predecir las tendencias del mercado.
Figura 1.1.  Características de la globalización.

1.4.2. Efectos de la globalización

Los factores que se derivan del fenómeno de la globalización se pueden enumerar de la


siguiente manera:
•Reorganización espacial de la producción: al tener que producir mercaderías para suplir la demanda de un
planeta entero, las empresas buscan lugares en que la confección o elaboración de productos representen
menores costes. La balanza productiva para el año 2011 se ha modificado grandemente, durante más de diez
años el continente americano ocupaba el primer lugar en la producción de bienes a nivel mundial, ahora este
ha sido desplazado por China, que en estos momentos es la región donde más bienes son producidos por
territorio.
•Esparcimiento de los mercados financieros: los efectos principales de la globalización son el creciente
aumento del mercado de capitales, el mercado de dinero y el mercado de divisas, convirtiendo al coste de la
moneda en un factor determinante para la realización de cualquier transacción comercial.
•Difusión de productos de consumo idénticos a países distantes: la homogenización del consumo,
el marketing y la publicidad global identifican deseos de los consumidores generalizados, ahora las empresas
elaboran productos pensados para grandes bloques de mercado. En algunos productos las barreras culturales
son superadas por la globalización, la segmentación de mercados y la variable “nacionalidad”, en algunos
productos, pronto dejarán de ser relevante.
•Elevada movilidad de la información: las tecnologías de la información han hecho que percibamos la
realidad de otra manera; la rapidez y facilidad con la que se transmiten datos hoy en día permiten que un
consumidor de India pueda compartir opiniones con un consumidor guatemalteco sobre un mismo producto.
Este nuevo y rápido manejo de la información ha hecho que el consumidor tenga más injerencia dentro de
los procesos comerciales, debido a la nueva interacción que se da entre el consumidor y las empresas
productoras. A través de la web 2.0 han creado una plataforma en la que el consumidor produce contenido.
Al escribir reseñas sobre ciertos productos o servicios, este fenómeno puede dañar o beneficiar a una
multinacional. Este proceso ha generado un nuevo concepto denominado “prosumidor” que es un
consumidor final que a través de las plataformas montadas por las nuevas tecnologías y las redes sociales,
puede tener alta injerencia en los beneficios empresariales.
•Pérdida de poder regulador autónomo de los estados: el estado como ente soberano siempre tendrá la
potestad de crear leyes y hacerlas cumplir. Esta pérdida de poder regulador se ve reflejada en la unificación
normativa que los estados están obligados a realizar para poder hacer que el tejido empresarial de sus
connacionales no se vea afectado por los crecientes cambios que sufren los mercados internacionales.
•La unificación comercial e impositiva: Otro de los efectos de la globalización es la unificación no
solamente comercial sino financiera, política, tecnológica y militar. Esto tiene dos principales efectos:
1.El positivo es la unificación de disposiciones administrativas, tributarias y arancelarias entre grandes
bloques de países, algo que facilita grandemente el comercio internacional, ya que se construyen
legislaciones y criterios comunes para un conjunto de países determinados. El mejor ejemplo de ello es la
Unión Europea. Además representa una crecimiento de oportunidades comerciales porque el mercado deja
de ser nacional para convertirse en global, por ende las ganancias locales pasan a ser mundiales y las
empresas pueden expandirse libremente siempre y cuando exista demanda de sus productos.
2.El efecto negativo de esta unificación: cuando una problemática surge, trae consecuencias mundiales. El
mejor ejemplo es el caso de la crisis económica de los años 2010 y 2011 en donde un problema de falta de
liquidez en el pago de hipotecas en Estados Unidos tuvo un efecto devastador en todas las economías
mundiales.

1.5. La integración y el derecho comercial internacional

Cuando hablamos de integración debe entenderse en el sentido más amplio de la


palabra, ya que como hemos visto a lo largo del desarrollo del apartado anterior el
término globalización sería ilógico sin el término integración. Nos interesa profundizar un
poco más sobre este fenómeno estatal que consiste en la unificación de criterios en una
diversidad de temas para tener una política común frente a otros estados que conforman
el comercio internacional.

Según el Banco Mundial, la globalización ha ocasionado la creciente integración de


economías y sociedades alrededor del mundo. Ahora la pregunta que surge es: ¿Por qué
esta integración de economías? La respuesta está en una de las mismas características
del comercio: la agilidad y rapidez. Para poder responder a las necesidades del mercado,
los estados tuvieron que idear mecanismos para agilizar las transacciones comerciales.
Uno de estos mecanismos fue la integración, en donde unificaron criterios políticos,
fiscales, arancelarios y legales sobre cómo se puede ingresar mercadería (bienes y
servicios) a un grupo de países determinados.

La forma de legitimar estos criterios fue a través de acuerdos, tratados y convenios, por
ende citando a la definición de la jurista Parra, el conjunto de normas jurídicas se refiere a
estos instrumentos jurídicos internacionales que regulan la forma de hacer negocios
entre varios pases.

Para Berosca Rincón Soto, la integración se concibe como una estrategia que va más allá de una
óptica centrada exclusivamente en el ámbito comercial; implica además una corriente donde el desarrollo
humano y el bienestar de los pueblos sean el norte de todos los objetivos.

1.6. La Empresa Transnacional


1.6.1. Aspectos introductorios al derecho de la empresa

Para iniciar este capítulo debemos tener claro que se entiende como empresa a una
organización o institución relevante dentro del ámbito jurídico y social. Para Mantilla
Molina la empresa es una forma de manifestación externa de los factores de la producción dedicada a la
persecución de fines económicos o comerciales .

Las empresas también pueden ser entendidas como unidades económicas de producción
de bienes y servicios, fuente de empleos y generadoras de riquezas para un país. Dentro
del ámbito jurídico Víctor Manuel Castillón y Luna establece que una empresa es un conjunto
de derechos y cosas mercantiles combinados para ofrecer y obtener del público bienes o servicios,
sistemáticamente y con propósito de lucro. Por su parte Medina Mora establece que la empresa es un ente
jurídico, que con el carácter de comerciantes opera con vida propia, personalidad jurídica independiente de
sus miembros y autonomía patrimonial.

Como se ha estado analizando a lo largo de este capítulo, factores ajenos a las


instituciones del derecho han sido determinantes para la creación de normativas
jurídicas, la globalización ha tenido una fuerte injerencia dentro de la evolución de la
normativa privada internacional, a su vez factores como los avances tecnológicos y
comunicaciones han logrado que el mercado comercial de la empresa mantenga un
constante desarrollo en su campo de acción traspasando fronteras nacionales, dando
origen a un nuevo concepto de empresa: la multinacional.

Estas nuevas instituciones internacionales han sido generadoras de un nuevo derecho


mercantil, tribunales arbitrales, y normas superiores a los ordenamientos jurídicos
nacionales.

El derecho empresarial internacional es una rama del privado. Lo que hace que sea de
índole privado es que no interviene el estado, por lo que las transacciones comerciales se
hacen entre personas físicas o jurídicas. Existen algunas ocasiones en donde un estado
puede intervenir, es decir, ser comprador o vendedor de una transacción comercial con
otra persona individual o jurídica, la diferencia es que el estado intervendra sin su
investidura soberana, esto quiere decir que ser tratado como una parte más.

Los sujetos de una transacción comercial, como se estableció anteriormente, pueden ser
personas físicas o jurídicas. Las personas físicas son aquellas nacidas del claustro
materno susceptibles de contraer derechos y obligaciones, por su parte las personas
jurídicas son entes conformados por un grupo de personas, con personalidad jurídica
propia (distinta a la de sus miembros) susceptibles de contraer derechos y obligaciones,
como ejemplo de las personas jurídicas podemos enumerar a una Sociedad anónima,
una fundación, una asociación civil etc., todas estas entidades son un ente propio con
capacidad para obligarse, tener y afectar patrimonio propio, ser sujetos de derecho.

1.6.2. La empresa internacional

Una empresa transnacional es aquella que ejerce su actividad productiva en más de un


país; su denominación puede variar, algunos las denominan como empresas
multinacionales, transnacionales, plurinacionales, globales etc. Esta terminología es
utilizada para indicar que el ámbito de operación de estas unidades de producción abarca
más de un país determinado. La terminología empresa transnacional es la oficialmente
aceptada por Naciones Unidas.
Tabla 1.2. Empresas transnacionales.
Posición Compañía Ingresos ($ millions) Beneficios ($ millions)

1 Wal-Mart Stores 421,849 16,389


2 Exxon Mobil 354,674 30,460

3 Chevron 196,337 19,024

4 ConocoPhillips 184,966 11,358

5 Fannie Mae 153,825 -14,014

6 General Electric 151,628 11,644

7 Berkshire Hathaway 136,185 12,967

8 General Motors 135,592 6,172

9 Bank of America Corp. 134,194 -2,238

10 Ford Motor 128,954 6,561

Fuente: Revista Fortune 2011.

1.6.2.1. Características generales de la empresa transnacional

Las grandes corporaciones internacionales comparten ciertos elementos esenciales que


les permite operar de manera eficiente en los mercados internacionales; siendo las
empresas internacionales el modelo típico y central del capitalismo moderno del siglo XXI,
el gran volumen de transacciones, y su compleja estructura interna con sus propios
procesos específicos, se requiere identificar cuáles son los factores que permiten que sus
operaciones sean exitosas.

Las características que comparten las grandes corporaciones internacionales se pueden


enumerar de la siguiente manera:
a)La magnitud: todas las empresas transnacionales manejan un gran volumen de operaciones. Esto ha dado
origen a una nueva forma de realizar transacciones, como es la contratación masiva, la celeridad en el
manejo de operaciones. Esto no quiere decir que una empresa que maneje un volumen reducido de
operaciones no es considerada como una empresa transnacional. Es necesario entender que la magnitud
como una característica de una empresa transnacional era un elemento doctrinario de escuelas pasadas, ahora
Internet y los avances tecnológicos han permitido que pequeñas y medianas empresas extiendan sus
operaciones al extranjero. Tal aseveración está en concordancia con el Departamento de Comercio de
Estados Unidos y las Naciones Unidas, en donde el tamaño o magnitud de la empresa no determina si debe
ser tratada como una multinacional.

b)Separación entre la propiedad y control: una vez que una empresa empieza a operar fuera de plaza, su
estructura interna y la red de relaciones externas se modifican grandemente; de esa manera surge esta
característica de las empresas transnacionales, en donde se divorcia el propietario de una compañía de la
administración de la misma. Inclusive, la mayoría de transnacionales operan a través de la figura de Sociedad
Anónima, en donde los accionistas son los propietarios de la misma, más sin embargo pueden no formar
parte del Consejo de Administración, Directorio o Gerencia General de la misma. Según Eichner (1976,
p.19, 290): “la separación se produce como consecuencia de dos tendencias históricas: (i) la dispersión de
la propiedad a través de la comercialización de los paquetes originales de acciones en el mercado público,
que determina una proliferación de accionistas. Este proceso se alimenta con los mecanismos divisorios de
la herencia y con la necesidad de aglutinar capitales para operar a mayores escalas; y (ii) la necesidad de
disponer de una clase de administradores profesionales y técnicamente adiestrados”. 

c)Oligopolio como modelo operacional: por definición el oligopolio es un mercado dominado por un


pequeño grupo de empresarios que prestan un servicio único. La participación en el mercado es muy
reducida debido a que un pequeño grupo de empresarios maneja el poder dentro de ese mercado, este control
tiene efectos directos sobre el precio y la producción del bien y supone la existencia de varias empresas que
ofrecen un mismo producto, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en el
mercado. El volumen operativo de las grandes corporaciones pueden enmarcar dentro de este
comportamiento, ya que conformado el mercado de esta forma determinada, es muy complicado que
cualquier empresa ajena al grupo pueda competir en l. Según Baran y Sweezy (1966): “la corporación
monopólica es la empresa en gran escala que produce una parte importante del producto de una o varias
industrias y que es capaz de controlar el precio, el volumen de su producción y los tipos y las cantidades de
sus inversiones”.

d)Constitución de grupos económicos: el desarrollo masivo de las corporaciones generó la creación de


grupos de propietarios de varias empresas, esto afectó grandemente la distribución del poder y las estrategias
económicas, debido a que estos grupos económicos articulan e integran un sistema de dominio en el que las
leyes del libre mercado se ven grandemente distorsionadas. Para el tratadista Herman: un grupo económico
podría definirse como un grupo de corporaciones bajo control común o integrando alianzas estables. Estos
grupos pueden articularse de diverso modo (Herman, 1981).

Figura 1.2.  Características compartidas por las grandes corporaciones internacionales.

1.7. Personas jurídicas en el ámbito internacional


1.7.1. Derecho societario internacional

El derecho societario internacional es una rama del derecho que regula todo lo relativo a
las sociedades mercantiles internacionales. Para entender a cabalidad el objeto de esta
rama del derecho, se debe tener claro los tipos de comerciantes que existen dentro del
ámbito del derecho mercantil. Según la doctrina existen dos tipos de comerciantes: el
comerciante individual (persona física que se dedica al comercio) y el comerciante social
(persona jurídica cuyo giro ordinario es la realización de transacciones comerciales).
El objeto del derecho societario internacional es regular y estudiar todo lo relativo a los
contratos constitutivos y demás negocios jurídicos que llevan a cabo los comerciantes
sociales internacionales.

1.7.2. Definición de Sociedad

El tema fundamental del derecho societario son las sociedades mercantiles, en ese
sentido una Sociedad mercantil tiene una gran relevancia social porque su giro ordinario
unifica a un conjunto de personas que realizan aportaciones destinadas a cumplir un fin lucrativo
determinado, creando fuentes de empleo y generando riqueza para un país.

En esta definición se desglosan los principales elementos de una Sociedad, primero que
es un conjunto de personas, por definición no puede existir una Sociedad unipersonal, e
inclusive la doctrina y la legislación es tajante al establecer que es causal de extinción de
una Sociedad cuando todas las acciones o participaciones se reúnen en una misma
persona.

El segundo elemento que resalta son las aportaciones, estas aportaciones pueden ser de
bienes y servicios, y una vez realizadas a la Sociedad, estas conforman su patrimonio
social. Cuando una persona realiza una aportación de bienes o servicios, se deben de
cuantificar (ponerle un valor en dinero) debido a que estas se traducen en acciones o
participaciones.

El fin de lucro es determinante para una Sociedad mercantil, es lo que en muchas


ocasiones lo diferencia de las demás personas jurídicas determinadas, ya que una
Sociedad civil de abogados su finalidad es obtener beneficios derivados de la prestación
de servicios, por su parte la finalidad última de todos los negocios jurídicos mercantiles es
el lucro.

Como fuente de empleo, una persona jurídica por su naturaleza es incapaz físicamente
de obrar en el quehacer social, por lo que requiere de un personal administrativo que lo
represente, y un personal operativo que ejecute las labores propias de la actividad
mercantil.

La conformación de sociedades mercantiles con utilidades genera riqueza para un país,


primero por la recaudación tributaria que se deriva de esta repartición dineraria, y
segundo por el aumento que esto representa para PIB de un país.
Aportación = acción = derecho a voto = derecho de propiedad sobre el patrimonio social =
derecho a utilidades.

1.7.2.1. Función económica del derecho societario internacional

En el ámbito comercial internacional el derecho societario tiene una gran importancia, ya


que es un elemento fundamental dentro de un marco regulatorio jurídico, que consiste
en facilitar la inversión de capitales dentro de un país. El derecho societario otorga los
instrumentos jurídicos que legitiman la puesta en común de elementos para realizar una
actividad comercial de forma conjunta por parte de personas físicas.

El derecho societario internacional es el mecanismo por el cual un grupo de personas


contraen derechos y obligaciones de manera conjunta en los distintos mercados
internacionales. Es decir, que la función económica del derecho societario internacional
es crear las herramientas e instituciones jurídicas necesarias para la conformación y
gestión de personas jurídicas mercantiles internacionales.

A su vez, el derecho societario internacional determina la forma en la que una empresa


va a ingresar a un mercado nuevo, ya que lo puede hacer a través de una Sociedad
mercantil (comerciantes sociales), unos contratos de participación, filiales, sucursales etc.
Muchas de estas figuras no son parte del derecho societario, sino que son calificados
como instituciones mercantiles o contratos atípicos mercantiles.

1.7.3. Clases de sociedades mercantiles internacionales

Existe una diversidad de clasificaciones de las sociedades mercantiles, una de las que más
nos compete ahora es la diferencia entre una Sociedad mercantil nacional y una
internacional, pero a su vez existen otras clasificaciones atendiendo a los criterios que se
desarrollan a continuación:
a)Sociedades mercantiles personalistas o capitalistas: el aspecto fundamental de las mismas es el capital, un
ejemplo de este tipo de sociedades serían las Sociedades Anónimas, en donde lo más relevante es su capital
social, por el contrario están las sociedades personalistas, en este tipo de sociedades el factor fundamental
son las personas o lo socios que las conforman.

b)Sociedades nacionales o sociedades internacionales: el aspecto que determina si una Sociedad es nacional
o internacional es el lugar físico en donde esta tiene su sede social; una Sociedad nacional es aquella que
tiene su sede social en el país de su inscripción, un ejemplo de una Sociedad nacional es que una Sociedad
Anónima Argentina se encuentre inscrita en el Registro Mercantil de Argentina. Por su parte las sociedades
extranjeras son aquellas que se encuentran domiciliadas fuera de un territorio en específico, utilizando el
ejemplo anterior una Sociedad internacional podría ser una Sociedad francesa que opere dentro del territorio
argentino, la sede social de la entidad estaría en Francia pero realiza operaciones comerciales en Argentina.

A su vez, las sociedades mercantiles están sujetas a otro tipo de división, atendiendo a su
tipo societario. Estas pueden ser:
a)La Sociedad Anónima: la sociedad anónima es un tipo de sociedad mercantil capitalista cuyo capital se
encuentra dividido y representado por acciones, cada socio es accionista de la misma y ser propietario de la
acción le confiere una parte alícuota de derecho de propiedad sobre el patrimonio de la sociedad, un derecho
a voto cuando se celebren las asambleas sociales, y el derecho a percibir utilidades.
b)Sociedad de Responsabilidad Limitada: la sociedad comercial de responsabilidad limitada tiene su capital
dividido en participaciones y los socios tienen responsabilidad limitada a su aportación. En algunas
legislaciones, el número de socios que pueden conformar una sociedad de responsabilidad limitada está
delimitada. En Latinoamérica se acostumbra a que la misma normativa mercantil no permita que los socios
de una sociedad de responsabilidad limitada excedan de 20.
c)Sociedad Colectiva: la sociedad colectiva es una sociedad mercantil que tiene su capital dividido en
participaciones sociales; la responsabilidad de los socios es solidaria e ilimitada, esto quiere decir que por las
obligaciones sociales se responde con el patrimonio social y el patrimonio de cada uno de los socios. En
algunas legislaciones de América Latina la sociedad colectiva tiene un plazo máximo de duración.
d)Sociedades en Comandita: en la sociedad en comandita existen dos clases de socios, los comanditados o
colectivos y los comanditarios; los socios comanditados o colectivos responden solidaria e ilimitadamente
por las obligaciones sociales, mientras que los socios comanditarios responden únicamente hasta sus
aportaciones.
e)Sociedades en Comandita por Acciones: en la sociedad en comandita por acciones se aplican las
disposiciones relativas a la sociedad anónima, su capital social está dividido en acciones.

1.7.3. Clases de sociedades mercantiles internacionales

Existe una diversidad de clasificaciones de las sociedades mercantiles, una de las que más
nos compete ahora es la diferencia entre una Sociedad mercantil nacional y una
internacional, pero a su vez existen otras clasificaciones atendiendo a los criterios que se
desarrollan a continuación:
a)Sociedades mercantiles personalistas o capitalistas: el aspecto fundamental de las mismas es el capital, un
ejemplo de este tipo de sociedades serían las Sociedades Anónimas, en donde lo más relevante es su capital
social, por el contrario están las sociedades personalistas, en este tipo de sociedades el factor fundamental
son las personas o lo socios que las conforman.

b)Sociedades nacionales o sociedades internacionales: el aspecto que determina si una Sociedad es nacional
o internacional es el lugar físico en donde esta tiene su sede social; una Sociedad nacional es aquella que
tiene su sede social en el país de su inscripción, un ejemplo de una Sociedad nacional es que una Sociedad
Anónima Argentina se encuentre inscrita en el Registro Mercantil de Argentina. Por su parte las sociedades
extranjeras son aquellas que se encuentran domiciliadas fuera de un territorio en específico, utilizando el
ejemplo anterior una Sociedad internacional podría ser una Sociedad francesa que opere dentro del territorio
argentino, la sede social de la entidad estaría en Francia pero realiza operaciones comerciales en Argentina.

A su vez, las sociedades mercantiles están sujetas a otro tipo de división, atendiendo a su
tipo societario. Estas pueden ser:
a)La Sociedad Anónima: la sociedad anónima es un tipo de sociedad mercantil capitalista cuyo capital se
encuentra dividido y representado por acciones, cada socio es accionista de la misma y ser propietario de la
acción le confiere una parte alícuota de derecho de propiedad sobre el patrimonio de la sociedad, un derecho
a voto cuando se celebren las asambleas sociales, y el derecho a percibir utilidades.
b)Sociedad de Responsabilidad Limitada: la sociedad comercial de responsabilidad limitada tiene su capital
dividido en participaciones y los socios tienen responsabilidad limitada a su aportación. En algunas
legislaciones, el número de socios que pueden conformar una sociedad de responsabilidad limitada está
delimitada. En Latinoamérica se acostumbra a que la misma normativa mercantil no permita que los socios
de una sociedad de responsabilidad limitada excedan de 20.
c)Sociedad Colectiva: la sociedad colectiva es una sociedad mercantil que tiene su capital dividido en
participaciones sociales; la responsabilidad de los socios es solidaria e ilimitada, esto quiere decir que por las
obligaciones sociales se responde con el patrimonio social y el patrimonio de cada uno de los socios. En
algunas legislaciones de América Latina la sociedad colectiva tiene un plazo máximo de duración.
d)Sociedades en Comandita: en la sociedad en comandita existen dos clases de socios, los comanditados o
colectivos y los comanditarios; los socios comanditados o colectivos responden solidaria e ilimitadamente
por las obligaciones sociales, mientras que los socios comanditarios responden únicamente hasta sus
aportaciones.
e)Sociedades en Comandita por Acciones: en la sociedad en comandita por acciones se aplican las
disposiciones relativas a la sociedad anónima, su capital social está dividido en acciones.
1.7.3.1. Formas de constitución en distintos mercados internacionales

Cada país cuenta con una legislación distinta sobre instituciones comunes. Las
instituciones del derecho español se asemejan mucho a las latinoamericanas, pero el
derecho mercantil tiene muchas figuras y modismos anglosajones.

Una empresa internacional puede constituirse a través de cualquier figura social que se
estudió en el cuadro anterior, pero podemos afirmar que las más habituales dentro del
derecho societario internacional son las Sociedades Anónimas, que en terminología
sajona se denominaría Corporation o Limited Company, y la sociedad de responsabilidad
limitada, en terminología sajona se conoce como Limited Liability Company.

Ambos tipos de sociedades, capitalistas, esto quiere decir que los socios no responderán
con sus bienes propios por las obligaciones sociales, sino que dicha responsabilidad se
limita al monto de sus aportaciones, que en su conjunto conforman el capital social.

a) América
•Estados Unidos de América: las leyes de este país reconocen las siguientes formas de constitución
mercantiles, según el profesor John Wilson Molina son las siguientes:

1.La corporación (Corporation).

2.Sociedad general (General Society).

3.Sociedad Limitada (Limited Liability Company).

4.Corporaciones bajo Subcapítulos.

5.Empresas de Coparticipación.
•México: según establece el artículo primero de la Ley general de sociedades mexicanas, se reconoce las
siguientes especies de sociedades mercantiles:

1.Sociedad en Nombre Colectivo.

2.Sociedad en Comandita Simple.

3.Sociedad de Responsabilidad Limitada.

4.Sociedad Anónima.

5.Sociedad en Comandita por Acciones

6.Sociedad Cooperativa.
•Guatemala: el Código de Comercio guatemalteco establece cinco formas para constituirse como
comerciante social:

1.La Sociedad Anónima.

2.La Sociedad Colectiva.

3.La Sociedad de Responsabilidad Limitada.

4.La Sociedad de Comandita Simple.

5.La Sociedad de Comandita por Acciones.


•El Salvador: el Código de Comercio de El Salvador en su artículo 18 hace una distinción de las sociedades
de personas, con las sociedades de capital. Esta normativa establece que son sociedades de personas: las
sociedades en nombre colectivo o sociedades colectivas, las sociedades en comandita simple o sociedades
comanditarias simples, y las sociedades de responsabilidad limitada. Por su parte, son de capital: las
sociedades anónimas, las sociedades en comandita por acciones o sociedades comanditarias por acciones.
•Honduras: la normativa mercantil hondureña, en el artículo 13 del Código de Comercio regula lo relativo a
las formas sociales de constitución en Honduras, estableciendo las siguiente formas:

1.La Sociedad en Nombre colectivo.

2.La Sociedad en Comandita Simple.

3.La Sociedad de Responsabilidad Limitada.

4.La Sociedad Anónima.

5.La Sociedad en Comandita por Acciones.

6.La Sociedad Cooperativa.


Y establece algo que la diferencia de muchas legislaciones ya que todas estas formas mercantiles
puede tener capital variable.
•Nicaragua: el Código de Comercio nicaragüense reconoce cuatro formas de sociedades mercantiles, estas
son las siguientes:

1.Sociedad en Nombre Colectivo.

2.Sociedad en Comandita Simple.

3.Sociedad Anónima.

4.Sociedad en Comandita por Acciones.


•Costa Rica: la normativa mercantil costarricense en su artículo 17 del Código de Comercio reconoce las
siguientes formas de asociación mercantil:

1.La Sociedad en Nombre Colectivo.

2.La Sociedad en Comandita Simple.

3.La Sociedad de Responsabilidad Limitada.

4.La Sociedad Anónima.


•Panamá: el Código de Comercio de Panamá señala las siguientes formas sociales:

1.Sociedad Colectiva.

2.Sociedad en Comandita.

2.1. Sociedad en Comandita Simple.

2.2. Sociedad en Comandita por Acciones.

3.Sociedad Anónima.
•República Dominicana: el Código de Comercio vigente en la República Dominicana regula tres formas de
constitución para los comerciantes sociales: la compañía en nombre colectivo, la compañía en comandita y la
compañía por acciones.
•Cuba: la ley Cubana reconoce los diferentes tipos de sociedades mercantiles:
−  Propiedad Privada: se reconoce este acápite a los trabajadores por cuenta propia (autónomos), en la
actualidad son parte de las medidas de flexibilidad aprobadas por el parlamento cubano.
−  Cooperativa: este tipo de propiedad está asociada a labores agrícolas.
−  Propiedad Estatal: esta es la gran propiedad. En la década de los 90 se crearon figuras mercantiles para
homogenizar el empresariado cubano ante el mundo: Empresas Mixtas, Asociaciones Internacionales
Económicas y Empresas en Régimen de Sociedades Anónimas (S.A), en todos los caso el accionista
mayoritario en algunos caso único es el estado cubano. Se hizo para dar confianza a los empresarios
extranjeros para hacer ver que negociaban con entidades privadas. Según las autoridades, eso daría
confianza.
•Colombia: la normativa colombiana reconoce las siguientes formas mercantiles:

1.La Sociedad Colectiva.

2.Sociedades en Comandita.

3.Sociedad en Comandita Simple.

4.Sociedad de Comandita por Acciones.

4.La Sociedad de Responsabilidad Limitada.

5.La Sociedad Anónima.


•Venezuela: el Código de Comercio de este país establece que las especies de las compañías de comercio
pueden ser:

1.En nombre colectivo.

2.La compañía en comandita.

3.La compañía anónima.

4.La compañía de responsabilidad limitada.


•Brasil: la legislación brasileña reconoce las siguientes formas de comerciantes sociales:

1.Sociedad Anónima.

2.Sociedad de Responsabilidad Limitada.

3.Sociedad en Nombre Colectivo.

4.Sociedad en Cuenta de Participación.

5.Sociedad de Capital e Industria.

6.Sociedad en Comandita Simple.

7.El Consorcio.
•Argentina: la ley Argentina reconoce las siguientes formas de constitución societaria:

1.Sociedad Colectiva.
2.Sociedad en Comandita simple.
3.Sociedad de Capital e Industria.
4.Sociedad Anónima.
5.Sociedad con Participación Estatal mayoritaria.
6.Sociedad en Comandita por Acciones.
7.Sociedad Accidental o de participación.
8.Sociedad de Economía Mixta.
9.Sociedad de Estado.
10.Sociedad Corporativa.

b) Europa
•España: según la normativa vigente mercantil española una empresa se puede constituir en las siguientes
formas:

1.Sociedades Anónimas.
2.Sociedades de Responsabilidad Limitada.
3.Sociedades Laborales.
4.Sociedades Civiles.
5.Comunidades de Bienes.
6.Otras formas societarias o asociativas, como: AIE (Agrupación de Interés Económico), joint-venture, UTE
(Unión Temporal de Empresas), cooperativas, fusiones, fundaciones, entre otras muchas más.
•Portugal: la legislación portuguesa reconoce como formas de constitución mercantil las siguientes figuras
jurídicas:

1.La Empresa Pública, que se equipara a la Sociedad Anónima.


2.La Sociedad de Responsabilidad Limitada.
•Francia: según la normativa mercantil francesa, los comerciantes sociales se pueden constituir en las
siguientes figuras mercantiles:

1.Sociedad Anónima (Societ Anonyme).

2.Sociedad de Responsabilidad Limitada (Socit responsabilit limite).


•Alemania: la normativa alemana reconoce las siguientes formas de constitución mercantil:

1.La Sociedad de Responsabilidad Limitada (GMBH).


2.La Corporación Acciones, que es equivalente a la Sociedad Anónima.
3.Partnerships (sociedades civiles).

1.7.3.2. Ventajas y desventajas de cada forma de constitución mercantil

Si optamos como forma para ingresar a un mercado la constitución de una Sociedad


mercantil, tenemos que tener en cuenta cada una de las ventajas y desventajas que
conlleva cada una de estas figuras societarias.

Para realizar un análisis de los sistemas legales es conveniente hacerse una copia de su
legislación mercantil, algunos pases tiene regulado todo lo relativo a las sociedades
mercantiles en su Código de Comercio, como es el caso de Guatemala, y otros los tienen
en leyes ordinarias dispersas, como una ley general de sociedades, caso México o España
que tiene una ley por cada figura societaria.

Para determinar qué forma societaria nos conviene, primero tenemos que cumplir con lo
que nos obligan, ya que existen ciertos tipos de negocios que la misma ley exige que se
constituyan de una forma determinada, como los bancos que son sociedades anónimas
especiales. Otro factor a tomar en consideración es el número de socios o accionistas que
pueden caber dentro de la forma mercantil, esto es un factor fundamental al momento
de buscar un crecimiento en el volumen de negocios. Por poner un ejemplo, en España
las cooperativas requieren un número mínimo de tres socios, en Guatemala la Sociedad
de Responsabilidad Limitada solo acepta un número máximo de veinte socios.

Las formas societarias a su vez determinan el grado de responsabilidad de sus accionistas


o socios, en algunas formas la ley puede establecer que en determinada forma mercantil,
por las obligaciones sociales los socios van a responder de manera ilimitada, solidaria y
subsidiariamente. Esta es una jerga jurídica que conlleva una serie de implicaciones
patrimoniales que puede llevar a una persona a la quiebra, la responsabilidad solidaria se
refiere a que por las obligaciones contradas por la Sociedad va a responder de manera
indiferente el patrimonio social y el patrimonio de los accionistas. La palabra
ilimitadamente se refiere a que si el patrimonio social no es suficiente para cubrir sus
deudas, el patrimonio de los socios va a tener que responder por las mismas, y por último
la palabra subsidiaria se refiere a que el patrimonio de los socios va a responder, si en
determinado caso la Sociedad ya no puede hacerle frente a sus pagos. Es por eso que la
Sociedad Anónima es la más utilizada, porque en esta forma societaria, los accionistas
solo responden por el monto de sus aportaciones, su patrimonio queda intacto.

El capital inicial es otro factor fundamental para decidir la forma societaria que más nos
conviene, en algunos casos determinados, los Registros Mercantiles para poder autorizar
la creación de una forma societaria, piden que esta tenga patrimonio con que responder,
por ende requiere de cierto capital fundacional, el cual puede ir variando según la figura
societaria que escojamos. Hay incluso algunas formas que piden que esté totalmente
pagado el capital legal para poder funcionar, hay otras que exigen una determinada suma
de dinero en una cuenta bancaria para hacer efectiva la inscripción. Es conveniente
revisar el ordenamiento jurídico del país al que ingresamos para determinar qué
requisitos se solicitan para la inscripción de una Sociedad nueva, y además indagar sobre
los beneficios fiscales que podemos obtener y la complejidad burocrática de la
inscripción.

2. Los contratos internacionales

Objetivos
Determinar qué se entiende por un contrato, identificando sus elementos y las consecuencias jurídicas
derivadas de una relación contractual.
Determinar las distintas clases de contrato que existen, e identificar las características de un contrato
mercantil internacional.

Manejar el funcionamiento y operativa del contrato de compraventa internacional, conociendo cada una
delas cláusulas que lo conforman.

Aprender a redactar un contrato de compraventa internacional, agencia y distribución internacional.

Lograr distinguir los elementos formales, personales y operativos entre el contrato de agencia y el
contrato de distribución.

2.1. Régimen de Contratación Internacional

Para iniciar el siguiente capítulo es necesario entender qué se entiende como contrato.
Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a
las partes que lo suscriben. También puede entenderse como contrato un acto jurídico en
el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar
obligaciones para las personas intervinientes. Puig Brutau en su Doctrina General del
contrato los define como toda convención libremente celebrada para crear obligaciones,
o un acuerdo de voluntades dirigido a crear obligaciones. Diez Picaso define al contrato
como un negocio jurídico bilateral de contenido económico patrimonial.

De tales aseveraciones podemos establecer los siguientes elementos de un contrato:


1.Acto jurídico: un acto jurídico es cualquier acontecimiento por medio del cual dos o más personas
manifiestan su voluntad de crear, modificar o extinguir una obligación. Es importante hacer la distinción
porque para efectos jurídicos no es lo mismo un acto jurídico que un hecho jurídico, ya que un hecho jurídico
es un acontecimiento que sin mediar acuerdo de voluntades surge efectos jurídicos en el mundo exterior, un
ejemplo de esto sera cumplir la mayoría de edad, es un acontecimiento en donde una persona sin
manifestación de voluntad adquiere capacidad absoluta para ejercer derechos y adquirir obligaciones.

2.Pluralidad de sujetos: para que un acto jurídico pueda ser considerado como un contrato deben
comparecer por lo menos dos personas, ya que siempre en los contratos existe una afectación patrimonial
recíproca. Pueden haber actos jurídicos unilaterales, pero dejan de ser contratos, y son considerados como
actos jurídicos unilaterales, un ejemplo de estos sera el otorgamiento de un testamento.

3.Afectación Patrimonial: los contratos son los instrumentos jurídicos en donde nacen obligaciones para
ambas partes, el ejemplo clásico sera una compraventa, cuando se perfecciona el vendedor adquiere la
obligación de otorgar la mercancía en la forma, lugar y tiempo convenida en el contrato, pero a su vez
adquiere el derecho a que se le pague el precio pactado según el tiempo y forma establecida en el contrato; a
su vez el comprador también adquiere derechos y obligaciones, el derecho a recibir lo pactado en el tiempo y
forma convenida y la obligación de hacer efectivo el pago. Este es un ejemplo de un contrato en donde nacen
derechos y obligaciones. Por su parte pueden existir contratos en donde se transmiten obligaciones, un
ejemplo de este sería la cesión de derechos, en donde el acreedor le cede su derecho de acreduría a un tercero
sin consentimiento del deudor, y por último están los contratos en donde se extinguen obligaciones, el
ejemplo por excelencia sera el contrato de Carta total de pago, en donde el acreedor manifiesta expresamente
que el deudor ha cumplido con su obligación fundamental y por ende libera cualquier garantía que tenía a su
favor en contra del deudor.

Tabla 2.1. Elementos de un contrato.


Acto Jurídico Existe manifestación de voluntad.
Pluralidad de Sujetos Comparecencia de cómo mínimo dos personas.
Afectación Patrimonial Crea, modifica o extingue derechos y obligaciones de carácter patrimonial.

2.1.1. Tipología de contratos internacionales

Para efectos de la presente asignatura se realizará una división de contratos atendiendo


primero al área del derecho y a las ramas del derecho. Para iniciar esta clasificación es
necesario entender cómo se divide el derecho en general para su estudio. Según varios
tratadistas el derecho como ciencia se divide en dos grandes áreas:
1.Área Pública: el área Pública es aquella parte en donde el estado interviene ejerciendo su potestad
soberana, esto significa que el estado exige a través de su investidura política el cumplimiento de esta
normativa. Dentro de esta área se encuentran las siguientes áreas del derecho: derecho penal, derecho
laboral, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho tributario, y derecho internacional público.
Dentro de esta área puede haber dos tipo de contratos:

a)El contrato laboral (que puede ser individual o colectivo).

b)Los contratos administrativos (que sirve para la realización de obras públicas).

2.Área Privada: en esta área del derecho el estado puede intervenir pero sin su investidura política, esta es
una rama del derecho en donde los particulares, a través del principio de autonomía de la voluntad, crean,
modifican, y extinguen obligaciones dentro de un marco legal preestablecido, siempre que el objeto de los
negocios jurídicos sean lícitos y no contraríen el orden público. Dentro de esta área del derecho se
encuentran agrupadas las siguientes ramas del derecho:

a)Derecho Civil.

b)Derecho Mercantil.

c)Derecho Procesal Civil y Mercantil.

d)Derecho Internacional Privado.

Dentro de estas ramas es donde más se producen contratos, por lo que cabe ahora hacer
la distinción entre un contrato civil y uno mercantil.

Diferencia entre un contrato civil y un contrato mercantil

La principal diferencia entre un contrato civil y uno mercantil es el elemento personal,


esto se refiere a la calidad con la que una persona acta y comparece dentro de un
contrato. El contrato civil lo celebran personas físicas con personas físicas, como por
ejemplo un contrato de arrendamiento de bien inmueble. También pueden intervenir
personas jurídicas pero estas no deben ser comerciantes sociales, un ejemplo de una
persona física no comerciante es una asociación civil, o una fundación, estas son
personas jurídicas que pueden celebrar contratos civiles como un contrato de
compraventa de bien inmueble.

Por su parte los contratos mercantiles son negocios jurídicos en los que intervienen
únicamente comerciantes, los comerciantes a su vez pueden dividirse en dos: los
comerciantes individuales (personas físicas registradas como comerciantes) y
comerciantes sociales (personas jurídicas registradas como sociedades mercantiles).
Ahora la diferencia entre un contrato civil y uno mercantil se hace evidente, ahora bien
podría preguntarse qué pasa cuando una persona física no comerciante realiza una
transacción con un comerciante, ¿es un contrato civil o mercantil? La respuesta es la
segunda, es un contrato mercantil ya que según las disposiciones legales vigentes, un
contrato adquiere el carácter de contrato mercantil aún cuando solo uno de los
intervinientes en él intervenga en su calidad de comerciante.

Derecho Internacional Privado

Dentro del ámbito del Derecho Internacional privado se encuentra también el derecho
civil internacional y el derecho mercantil internacional, también se encuentra
contemplada el área de derecho procesal civil y mercantil internacional, esto ser
desarrollado más adelante cuando entremos a ver qué se entiende por contrato
mercantil internacional.

Tabla 2.2. División del Derecho como ciencia en dos grandes áreas.


Área pública Área privada
Contratos Contratos

Administrativos Civiles Mercantiles

2.1.2. Los contratos mercantiles internacionales

Mediante los contratos propios del tráfico mercantil los seres humanos procuramos
satisfacer nuestras necesidades materiales, recurriendo a empresas productoras y
distribuidoras de los bienes y servicios que se lanzan a mercado a dicho fin.

La empresa organiza, produce y distribuye este cúmulo de bienes y servicios, que están
cambiando los hábitos, los gustos y hasta el criterio moral de los consumidores; y todo
esto se manifiesta por medio de los contratos Mercantiles.

La función social que desempeñan los contratos mercantiles determina, para su estudio,
la necesidad de analizar las fases que corresponden a su celebración, interpretación, y
ejecución teniendo en cuenta dicha función, en consecuencia, además de recurrir a la
legislación específica deben aplicárseles los principios propios de estos contratos, tales
como los referidos a la agilización de su celebración sin someterlos a formalismos
rigurosos, facilitar su prueba, tener en cuenta la vigencia de los usos y prácticas
mercantiles como fuentes de interpretación e integración de los contratos, y la costumbre
como reguladora de los contratos innominados.

Un contrato comercial internacional es una relación jurídico-contractual en donde


aparecen dos sujetos que tienen afincado su domicilio en diferentes estados, que por el
mismo convienen crear, modificar o extinguir una obligación de índole patrimonial.
2.1.2.1. Requisitos básicos de los contratos mercantiles internacionales

Para poder celebrar válidamente un contrato se deben cumplir con una serie de
requerimientos. La inobservancia de uno de estos requisitos hace que el negocio jurídico
adolezca de vicios y pueda invocarse una nulidad, ya sea absoluta o relativa contra el
mismo, y esto le restaría seguridad jurídica al revestimiento legal que se busca al firmar
un documento, además nos causaría grandes problemas que se traducirían en largos y
costosos procesos judiciales. Por ende es necesario conocer los requisitos básicos para
que una relación contractual nazca a la vida jurídica. Para poder celebrar un contrato es
necesario:
a)Capacidad: la capacidad es la investidura jurídica que tiene una persona para adquirir derecho y contraer
obligaciones; y ejercerla por ella misma. Existen dos tipos de capacidad, la absoluta y la relativa, para poder
adquirir la capacidad absoluta se necesita cumplir con la mayoría de edad y estar en pleno goce de los
derechos cívicos y políticos que le atañen a cualquier ser humano. Si se actúa en nombre de una persona
jurídica, la capacidad la ostenta su administrador o representante legal inscrito en el Registro Mercantil del
país de la entidad contratante.
b)Consentimiento de ambas partes: el consentimiento es la parte del contrato en donde las partes
manifiestan su conformidad con el contenido del mismo. El momento en el que se hace efectivo el
consentimiento es cuando las partes estampan su rúbrica en el documento.
c)Objeto lícito: la licitud del objeto del contrato se refiere a que la mercancía o lo que se negocia no sea
contrario al orden público, la moral y las buenas costumbres.
d)Cosa determinada: el objeto del contrato debe ser distinguible y determinable, si no se logra determinar,
en el documento contractual se deben establecer los mecanismos o elementos necesarios para su
identificación. Resulta ilógico celebrar un contrato de compraventa y no saber qué se está comprando, ni en
qué condiciones.
e)Precio cierto en dinero o signo que lo represente: la obligación fundamental del comprador en un
contrato de compraventa es pagar la suma convenida con el vendedor, se debe establecer en el contrato a
cuánto asciende el monto total de la compraventa, las formas de pago, y cómo proceder en caso de
incumplimiento.
f)No existe requisito especial de forma: el derecho mercantil por definición es totalmente anti formalista,
este requisito atiende a la velocidad con la que se realizan los negocios hoy en día, un derecho desprovisto de
formalismos conlleva dos consecuencias:
1.Se adapta fácilmente a los requerimientos del mercado.

2.La seguridad jurídica no es la óptima.

2.1.2.2. Principios básicos de los contratos internacionales

Los principios son lineamientos o directrices que ayudan a interpretar de manera


adecuada una institución de derecho, mediante los principios conocemos el espíritu de
cada institución jurídica y nos otorga una perspectiva adecuada del funcionamiento y
finalidad de cualquier institución o instrumento jurídico.

En el campo contractual, los principios son directrices fundamentales que determinan de


manera tajante cuándo se constituye una relación contractual. Entre los principios
fundamentales de los contratos internacionales se pueden mencionar los siguientes:
a)Voluntad de las partes: el principio de la voluntad de las partes es el lineamiento por medio del cual las
partes deciden y expresan libremente el contenido y objeto de la relación contractual; este principio establece
que los contratantes a través de su capacidad pueden obligarse de manera y forma que a ellas les convenga,
siempre y cuando las relaciones comerciales se encuentren enmarcadas dentro de la normativa legal.
Existen varias formas en que las partes pueden expresar su voluntad, estas pueden ser de manera
expresa, que es cuando las partes taxativamente delimitan y aceptan las obligaciones que se derivan
de la relación contractual; a su vez también está la forma tácita, en esta las partes no expresan su
voluntad, sino que cumplen con las disposiciones establecidas en el contrato. Un ejemplo de la
manifestación de voluntad tácita, sería en un contrato de compraventa a plazos, el vendedor establece
el precio y las cuotas mensuales a pagar, y el comprador sin manifestarse expresamente, paga la
primera mensualidad del contrato.
A su vez existe otra forma de manifestación de voluntad, atendiendo al soporte en la que esta se
realiza, ya que esta puede darse por escrito o verbalmente.
En el ámbito contractual, la forma más común en la que las partes manifiestan su voluntad de manera
escrita es estampando sus firmas en el documento en el que consta en contrato, pero esto en el tráfico
mercantil internacional puede llegar a complicarse, una forma de manifestación escrita de voluntad
puede ser el intercambio de correos electrónicos en donde el vendedor realiza la oferta a través de un
correo electrónico, y el comprador la acepta por la misma vía; esta es una forma escrita de
manifestación de voluntad en formato digital.
Por su parte también existe la manifestación verbal de voluntad, esta representa un problema ya que
no existe un documento fehaciente en el que conste el perfeccionamiento de la relación contractual.
Aunque parezca improbable, este supuesto es bastante común en las transacciones comerciales, ya
que muchos negocios se realizan por teléfono o por skype, en donde las partes de manera verbal
celebran contratos de compraventa internacionales.

b)Normas imperativas o de orden público: el principio de voluntad de las partes tiene una limitación, que
es la normativa misma, puede darse el supuesto en el que se presente todos los elementos de una
compraventa internacional, pero el objeto de la misma sea una mercancía ilegal. Cuando el objeto de una
compraventa internacional es ilegal, no puede estar amparada por ninguna legislación. Si no existiera esta
limitación podría darse el supuesto que un narcotraficante demande en los tribunales de justicia a otro
narcotraficante por la entrega defectuosa de la mercadería. Este es la primera limitación para el principio de
la voluntad de las partes.
Otro requisito básico para poder obligarse dentro de un contrato es tener capacidad. La capacidad se
define como la investidura jurídica que tiene cualquier persona para ejercer derechos y contraer
obligaciones; las personas mayores de edad, que no se encuentren en estado de interdicción, tiene
capacidad absoluta; cuando se es menor de edad se tiene capacidad relativa, que si bien puede ser
titular de derechos y obligaciones, se requiere de un representante legal para que lo ejerza en su
nombre. Para que un contrato internacional sea válido se requiere que ambas partes que intervienen
dentro de la relación contractual tengan la capacidad absoluta; esto representa un problema cuando la
edad legal es distinta en cada país.

c)Derecho supletorio: el principio de derecho supletorio es el lineamiento cuya finalidad es completar los
aspectos necesarios dentro del contrato que las partes hayan olvidado establecer dentro del mismo. Como la
contratación mercantil internacional se mueve al ritmo de la oferta y la demanda, muchas veces los contratos
internacionales se llevan a cabo sin las formalidades que se requiere. Como pudimos ver anteriormente, el
intercambio de correos electrónicos pueden conformar un contrato de compraventa internacional.
El problema con este tipo de contratación surge cuando hay incumplimiento por una de las partes, ya
que ese tipo de contratación no toma en cuenta aspectos fundamentales como las consecuencias de
cualquier retraso en la entrega de la mercadería, la falta de entrega o falta de la calidad en la
mercadería. Cuando aparecen tales supuesto son los tratados internacionales los encargados de
solucionar tales controversias.

d)Resolución de conflictos: otro aspecto fundamental de la Contratación Internacional es quién va a conocer


cuando surge un conflicto internacional. Cuando se incumple un contrato a nivel nacional, son los tribunales
de justicia del país los encargados de dirimir la controversia. La problemática surge cuando una empresa de
Argentina incumple con su contrato con una empresa salvadoreña entonces surgen las siguientes
interrogantes: ¿qué tribunal es competente para conocer el litigio? ¿el salvadoreño o el argentino? ¿será que
la justicia ordinaria de estos países va a ser lo suficientemente rápida para resolver el litigio? Existen diversas
alternativas para solucionar este conflicto, dentro de un contrato existe una cláusula que se denomina la
cláusula compromisoria, que es donde las partes de manera expresa determinan quién y cómo van a
solucionar las controversias que se deriven de la relación contractual. Las alternativas que la legislación
internacional ofrece a la justicia ordinaria es el arbitraje. El arbitraje es un procedimiento extrajudicial en
donde el litigio sometido a la jurisdicción de árbitros especializados se llevan a cabo todas las fases de un
proceso de conocimiento, y termina con la emisión de un laudo. El arbitraje como mecanismo alternativo
para la resolución de conflictos internacionales, tiene como función principal resolver cuestiones sobre:

1.El incumplimiento de las prestaciones fundamentales y/o accesoria de alguno de los contratantes.

2.De la resolución del contrato originario.

3.De las liquidaciones patrimoniales derivadas de la obligaciones y derechos derivados de la relación


contractual.

4.De las responsabilidades civiles derivadas del incumplimiento de alguna de las disposiciones contenidas en
el contrato.

5.De recibir el pago consignatario para evitar asuntos como la morosidad y pago de intereses.

6.Liquidación de los gastos derivados del proceso arbitral.

2.1.2.3. Sujetos que tienen injerencia en el marco regulatorio de los contratos


internacionales

Dentro del ámbito del comercio internacional existe una diversidad de organismos que
intervienen en la contratación internacional. Entre los sujetos que pueden intervenir
dentro de las transacciones internacionales podemos mencionar los siguientes:
a)Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de la Comisión de las Naciones Unidas para el
Derecho Comercial Internacional (UNCITRAL), que básicamente es una Comisión de Naciones Unidas para
el Comercio Internacional creada en 1966.

b)Organización de Estados Americanos (OEA) a través de las conferencias interamericanas especializadas


en Derecho Internacional Privado. Las CIDIP son conferencias que realiza la OEA relacionadas con el
Derecho Internacional Privado.

c)Bloques regionales: 
•Unión Europea (UE).
•Mercado común del sur de América (MERCOSUR): integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay.
Chile y Bolivia son estados asociados.
•La North American Free Trade Association (NAFTA): integrada por Canadá, Estados Unidos y México.
•El SICA: Sistema de Integración de Centroamérica (SICA) y demás bloques comerciales.

d)Organización Mundial del Comercio (OMC) a través de sus acuerdos generales sobre aranceles y
comercio (GATT).
e)Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) como una organización
intergubernamental que tiene sede en Roma, fue establecido en 1940 mediante el acuerdo multilateral
denominada El Estatuto de Unidroit.

f)El Fondo Monetario Internacional (FMI) como una organización creada en 1944 cuyos objetivos son
conseguir una estabilización de las paridades y de los tipos de cambio de las monedas de los países
integrantes. También intenta conseguir que se asegure la liquidez internacional que permita un sistema
multinacional de pagos.

g)La Cámara de Comercio Internacional (CCI) que no es un organismo público, ni estatal, sino que
representa una asociación privada que produce normativa relevante para el comercio internacional como los
INCOTERMS y a su vez mantiene una Corte de Arbitraje.

h)La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) una organización creada en


1961 cuyos fines principales son lograr la mayor expansión económica, del empleo y del comercio mundial
sobre una base multilateral y no discriminatoria.

i)Los estados internacionales como entidades soberanas con capacidad para ratificar tratados y
convenciones, formar bloques económicos, crear zonas de libre comercio, regular la actividad arancelaria de
un país.

j)Las empresas transnacionales como los motores impulsadores del comercio internacional, son factores de
producción de mercaderías y fuentes de trabajo y desarrollo para un país.

2.1.2.4. Marco regulatorio de los contratos mercantiles internacionales

2.1.2.4.1.La Contratación Internacional y las normas de conflicto

La Contratación Internacional es el medio a través del cual las partes expresan y


documentan su consentimiento, es el instrumento que perfecciona las relaciones
comerciales del intercambio de bienes o servicios. Estas relaciones mercantiles crean un
ámbito que excede a cualquier legislación estatal, por lo que los diferentes elementos
que conforman el cuerpo de un contrato (sujetos, objeto, precio, forma y lugar de
celebración del contrato) poseen una conexión con nacionalidades y legislaciones
distintas. De este unificación de diversos criterios jurídicos sobre una misma relación
comercial, emergen problemas formales y ejecutivos sobre qué ley se le aplicará a las
partes. En este contexto, aparecen las denominadas normas de conflicto, cuya función es
puramente indicativa, ya que determinan qué legislación se le debe aplicar a la
transacción privada en específico, poniendo fin al conflicto de leyes suscitado.

En ese orden, la norma de conflicto consta de tres elementos que facilitan la localización
del derecho aplicable. Estos elementos se refieren al supuesto de hecho (conceptos
jurídicos), el punto de conexión (que indica el vínculo del supuesto de hecho con un
determinado estado) y la consecuencia jurídica (que, finalmente, ordena la aplicación del
Derecho de un país).

Las normas de conflicto pertenecen al ámbito de derecho internacional privado, y surgen


de convenios internacionales y disposiciones normativas de los órganos legislativos de
cada país.
Actualmente la contratación mercantil internacional se encuentra regulada a través de las
disposiciones emitidas por órganos internacionales como la UNCITRAL (Comisión de las
Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional). Normas Jurídicas de carácter
internacional regulan cierto tipo de contratos en específico, como la Convención de Viena,
que regula lo relativo a la compraventa internacional, y la Convención de Roma, que
regula los principios fundamentales de los contratos mercantiles internacionales.

Tabla 2.3. Normas de conflicto.


Supuesto de hecho Se refiere a los conceptos jurídicos. El Hecho aplicable a la norma.
Establece el vínculo del supuesto de Hecho con la normativa de un país
Punto de conexión determinado.

Aplicar la normativa de un país determinado al hecho derivado del punto de


Consecuencia jurídica conexión.

2.1.3. La compraventa internacional

Dentro del ámbito internacional, la compraventa equivale a un intercambio de productos,


dinero y responsabilidades. Y como hemos estado viendo, la falta de concordancia
legislativa entre los diversos países, los diferentes tipos de monedas hacen necesaria la
regularización de una serie de documentos destinados a agilizar y normalizar la
operación.

2.1.3.1. Documentos contractuales de la compraventa internacional

El contrato de compraventa es el motor de la dinámica comercial y genera otro tipo de


vinculaciones bancarias de seguros etc. Es el contrato tipo del derecho mercantil
internacional que tiene por objeto la transferencia de la propiedad de una mercadería o
cosa mercantil a cambio de una suma de dinero. En la mayoría de los casos, dentro del
tránsito comercial se da en masa y no en forma aislada como las compraventas civiles.

En las compraventas internacionales el elemento personal lo desempeña un importador y


un exportador, los cuales están sujetos a legislaciones y reglamentaciones distintas, lo
cual en caso de incumplimiento por alguno de los contratantes puede producir
incidencias operativas dentro de la empresa internacional, y le puede causar grandes
problemas al departamento jurídico si no se cuenta con los conocimientos y los contratos
destinados a resolver esta problemática.

Uno de los primeros preceptos que el departamento jurídico de una transnacional debe
considerar es la formalización escrita del contrato de compraventa, que es básicamente el
acuerdo esencial generador del negocio. Por eso, es de suma importancia saber cómo
está conformado un contrato de compraventa, saber qué cláusulas son relevantes y qué
consecuencias conlleva cada una de ellas.
¿Por qué es importante formalizar el contrato en papel? Alguna vez has escuchado la
frase “el contrato es ley dentro de las partes”; para efectos legales, un contrato que
cumpla con todos los requisitos esenciales para su validez adquiere el carácter de ley
entre el comprador y vendedor, es decir que para interpretar o ejecutar (judicialmente)
cualquier incidencia derivada del contrato, el juez va a empezar por interpretar de
manera imperativa las disposiciones contenidas dentro del contrato.
El contrato de compraventa internacional, formalizado por escrito, obliga a las partes en
firme y posee fuerza ejecutiva, dependiendo su alcance de la legislación nacional a la que
se haya sujeto.

La mayoría de los litigios tienen como origen el incumplimiento de una de las


disposiciones que el contrato regula. Cuando surge una controversia por incumplimiento
contractual, dependiendo de su naturaleza se debe iniciar un proceso de conocimiento o
uno de ejecución. Este tipo de procedimientos mercantiles los conoce un juez, pero como
ya se pudo observar con anterioridad, cuando son dos contratantes internacionales surge
la duda sobre qué órganos jurisdiccionales debe conocer. Estos procedimientos no son
rápidos y normalmente no solucionan a tiempo los problemas derivados del contrato, lo
que se traduce en significativas pérdidas para una transnacional. Por eso siempre se
recomienda que cuando se realice una transacción internacional utilizar vías alternativas
para resolver cualquier litigio, la más común es el arbitraje, muchos contratantes para
evitarse estos problemas, en el mismo cuerpo de contrato de compraventa se someten
expresamente al arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

Realizar compraventas internacionales es un procedimiento que puede generar mucha


documentación aledaña al contrato, ya que del contrato mismo se derivan una serie de
documentos de suma importancia, por eso para estudiar la compraventa internacional
vamos a utilizar la tabla que aparece a continuación, para poder tener una perspectiva
general de la documentación necesaria para poder realizar una compraventa
internacional.

Tabla 2.4. Documentos imprescindibles para la compraventa internacional.


A.1.1. El contrato de
A.1. Documentos Contractuales
compraventa
Documentos Contractuales
A A.2.1. El Pedido
y cuasicontractuales A.2. Documentos
A.2.2. Factura Proforma
Cuasicontractuales
A.2.3. Factura Comercial

B.1. Conocimiento de Embarque
B.2. Póliza de Fletamento
B.3. Carta de Porte por
ferrocarril
B Documentos de Transporte
B.4. Carta de Porte Internacional
por Carretera
B.5. Carta de porte Aérea o
Conocimiento Aéreo

C Documentos de Seguro
D.1. Certificado de Pesos o Lista
de contenidos y Pesos
Documentos de Control y
D D.2. Certificado de análisis,
Verificación
sanidad, inspección y otros
análogos

E Documentos Aduaneros E.1. Certificado de Origen

A.2. DOCUMENTOS CUASICONTRACTUALES EN LA COMPRAVENTA


INTERNACIONAL

Si bien el documento fundamental de una compraventa internacional es el contrato


mismo, de la propia transacción comercial se derivan numerosas operaciones que
adquieren la figura de cuasicontratos, que son documentos en donde se plasman
derechos y obligaciones pero no ofrecen la seguridad jurídica que se deriva de un
contrato. Dentro de una relación comercial los documentos más usuales que se derivan
del contrato son:

A.2.1. El pedido

El pedido es el documento por medio del cual el comprador le hace llegar al vendedor su
deseo de realizar una transacción comercial. Muchas veces puede darse en forma de
cotización y esta puede darse en soporte telefónico, electrónico, fax o una reunión de
negocios.

A.2.2. La factura proforma

Es un documento que, a modo de orientación o presupuesto, extiende un vendedor a fin


de informar a un posible cliente sobre la mercadería, el precio, las características
esenciales, el precio, la forma de pago, el plazo y la forma de entrega; es un documento
de oferta, informativo y provisional que hace relación a un hecho que se puede producir
pero todavía no consumado. La aceptación de una factura proforma por parte de un
importador tiene en la práctica comercial el valor de un pedido en firme, sin rechazo por
parte del vendedor.

A.2.3. La factura comercial

Es un documento que, en impreso propio, extiende el vendedor en el momento de la


venta de una mercancía. La factura en sí constituye el documento de venta y determina el
cambio de propiedad de las mercancías. La factura representa el compromiso por parte
del vendedor de entregar la mercancía. Si posteriormente el comprador cumple con la
obligación de pagar, la factura se convierte en un título de propiedad. Si la factura está
firmada tiene la función de recibo, es decir, el vendedor declara haber recibido su
importe.

La factura comercial debe constar como mínimo los siguientes extremos:


1.Nombres de las personas que realizan la transacción (vendedor y comprador).
2.Mercadería: se debe especificar qué tipo de mercadería es el objeto de la compraventa, cómo está
embalada, cuántos bultos representa, y cuánto es su peso.

3.El transporte: se debe especificar el modo de envío, el INCOTERM a utilizar, y el tiempo de entrega.

4.La forma de pago: también debe hacerse constar la forma en la que se va a hacer efectivo el pago de la
transacción, que puede ser a través de remesa, crédito documentario, cheque o transferencia. Esto depende
del grado de confianza existente entre el comprador y el vendedor.

B. DOCUMENTOS DE TRANSPORTE

Los documentos de transporte son instrumentos que determinan qué medio de


transporte se va utilizar, y detallan de manera específica las condiciones a las que se
sujetará el transporte de mercaderías. De una compraventa internacional siempre se
deriva un contrato de transporte internacional. Se define el contrato de transporte como
el acuerdo de voluntades por medio del cual una persona denominada transportista se
compromete a llevar de un lugar a otro una determinada mercadería a cambio de una
remuneración dineraria preestablecida. Los medios de transporte más utilizados en el
tráfico mercantil son los siguientes:
•Transporte Terrestre.

•Transporte Marítimo.

•Transporte Aéreo.

•Transporte Mixto.

Para elegir el medio de transporte idóneo para la mercadería, se atiende a una serie de
variables. La más relevante es el precio o coste del flete, seguidamente la variable tiempo
de entrega, trámites burocráticos, características o requerimientos específicos de la
mercadería, infraestructura de los contratantes, naturaleza y procedencia de la
mercadería, trámites aduaneros, aranceles, zonas de libre comercio y punto geográfico
del embarque y el destino.

B.1. Conocimiento de embarque (Bill of Lading, B/L)

El transporte marítimo es el transporte más utilizado en el comercio internacional, debido


a que permite transportar grandes cantidades de mercadería a un precio accesible en un
período de tiempo razonable. La forma para realizar este medio de transporte es a través
de grandes buques comerciales, que se pueden dividir en buques comerciales de pasaje y
buques comerciales mixtos.

El documento en el que consta este contrato de transporte marítimo es el conocimiento


de embarque, también conocido por su nombre en inglés Bill of Landing.

El conocimiento de embarque es el documento por medio del cual el capitán de un


buque, armador o naviero se obliga de manera explícita a transportar y depositar
mercadería en el puerto establecido por el contratante del medio de transporte. El
documento “conocimiento de embarque” se denomina de esta manera debido a que
mediante el mismo el capitán hace saber su conocimiento de haber recibido cierta
mercadería con las siguientes características para ser transportadas a un lugar
determinado. Este documento ampara la posesión de la mercadería por parte del
encargado del buque, y sirve a su vez como forma de confirmación que el transporte se
hizo de la manera y tiempo convenido en el contrato, este contrato otorga la posesión de
las mercaderías, inclusive puede ser equiparado como un documento que acredita la
propiedad de las mismas, a su vez sirve de prueba sobre las disposiciones o extremos
contenidos en el contrato de transporte, y al mismo tiempo es el instrumento por el cual
la empresa transportista hace efectivo el cobro del contrato (flete y gastos de transporte).

Consta en cuatro ejemplares los cuales son repartidos de la siguiente manera: un


ejemplar que queda en poder del capitán, otro ejemplar destinado al cargador (quien
contrata el servicio de transporte), otro ejemplar para el destinatario (el que recibe la
mercadería en el lugar convenido), y un ejemplar para el armador. En la práctica
comercial se extiende un quinto ejemplar para que el cargador o contratante del servicio
se la envíe al destinatario por correo certificado. Los datos que debe contener este
documento son los siguientes:
1.El nombre del buque y del capitán.

2.El número de matrícula del buque.

3.El nombre de los puertos de carga y de descarga.

4.Descripción detallada de la mercadería.

5.Nombre del empresario o el cargador.

6.El precio del flete (establece si está pagado o no).

7.El nombre del destinatario.


Figura 2.1.  Ejemplo de Bill of Lading. Fuente: Globaloverseas.

B.2. Póliza de fletamento

La póliza de fletamento es un documento que contiene un contrato de transporte en el


que no se contrata al buque para un viaje determinado, sino que el buque va de puerto
en puerto según demanda. La póliza de fletamento regula los extremos relativos al
contrato del buque, las personas intervinientes, la mercancía a transportar, y las
condiciones específicas que determinan el transporte en el régimen de fletamento.

En el “régimen de fletamento”, el objeto de contrato es el barco en sí, el expedidor actúa


como fletador para transportar sus mercancías. La póliza de fletamento es la formalidad
probatoria del contrato de fletamento.

En resumen, se podría decir que así como en el conocimiento de embarque el objeto


principal es la mercancía, en la póliza de fletamento el objeto del contrato es el propio
barco.
B.3. Carta de porte por ferrocarril

El ferrocarril como medio de transporte representa una opción viable, relativamente


rápida y barata, pero supeditado a las rutas trazadas por las vías férreas. El documento
que regula todo lo relativo al transporte de ferrocarril es un antiguo convenio de 1980,
llamado el Convenio de Berna, el cual ha sufrido varias revisiones para actualizarlo a los
requerimientos del tráfico ferroviario moderno.

El documento en el que consta el contrato de transporte de ferrocarril es la carta de


porte, este documento acredita la propiedad de la mercadería.

B.3.1. El Carnet TIF

El transporte ferroviario está supeditado al Régimen de Transporte por Ferrocarril (TIF) el


cual es básicamente un acuerdo aduanero que persigue facilitar y abaratar el tráfico
aduanero, para poder utilizar este sistema se requiere un carnet TIF, que es el documento
justificativo aduanal que viaja junto a la mercadería transportada. Este sistema permite
que la mercadería viaje más rápido, simplificando y reduciendo las tareas de inspección y
despacho de precintos.

B.4. Carta de porte internacional por carretera

El transporte por carretera es un medio barato, viable y relativamente rápido para


transportar mercaderías, este transporte es viable siempre y cuando no existan barreras
naturales y la infraestructura necesaria para hacer efectiva la entrega.

El Convenio de Transporte Internacional (CMR) es el instrumento jurídico internacional


que regula todo lo relativo al transporte internacional por carretera, fue suscrito en
Ginebra en el año 1956, y regula todo lo relativo a los documentos relevantes dentro de
este contrato de transporte y delimita de manera expresa las responsabilidades civiles
que se derivan de la entrega de la mercadería.

El documento se suscribe en forma nominativa, y es similar a la ferroviaria, solo que este


documento no representa la propiedad de la mercadería, sino que únicamente sirve
como prueba de la celebración del contrato, del ingreso y la correcta recepción de la
mercadería. Se suscribe de forma nominativa.

La carta de porte internacional por carretera es muy parecida a la carta de porte por
ferrocarril, pero existe una diferencia sustancial entre estos dos documentos, ya que la
carta ferroviaria concede propiedad de la mercancía a su poseedor, y no ocurre lo mismo
con la carta de porte por carretera, la cual solamente es prueba del contrato de
transporte y del recibo de la mercancía.

B.4.1. Carnet TIR

El Carnet TIR es bastante similar al carnet TIF. Es un documento de tránsito que se utiliza
fundamentalmente para probar la existencia de la garantía internacional de los derechos
e impuestos de las mercancías transportadas. El documento contiene un número de
referencia único y una diversidad de vales que pueden utilizarse en cada país. Este
número de vales determina el número de países en el que puede transitar la mercadería.

B.5. Carta de porte aéreo o conocimiento aéreo

El Transporte Aéreo representa una buena opción cuando las variables tiempo y cuidado
son muy relevantes; es el medio de transporte más rápido pero es el más caro. El precio
de este medio de transporte puede compensarse con los otros de forma indirecta, ya que
los costos de embalaje son menores, no existe gastos de distribución, y los seguros
pueden ser más baratos. Como se estableció con anterioridad es una excelente opción
cuando no se busca enviar mercadería de forma masiva.

La carta de porte debe contener como mínimo los siguientes datos:


1.Lugar y fecha.

2.Número de serie del conocimiento aéreo.

3.Nombre de la compañía que realiza el servicio de transporte.

4.Nombre del destinatario.

5.Descripción detallada de la mercadería.

6.Una declaración de valores monetarios.

Cuando la carta de porte es emitida por la IATA, emite tres ejemplares originales, los
cuales pueden tener varias copias. Estos ejemplares se distribuyen de la siguiente
manera:
1.Un documento original para el emisor.

2.Un documento original para el destinatario, la cual le servirá para retirar la mercadería de aduana.

3.Una original para el remitente como justificante de haber embalado la mercadería.

4.Un documento de remitente firmado por el consignatario, el cual comprueba que efectivamente recibió la
mercadería.

5.Una copia para las autoridades aeroportuarias.

C. DOCUMENTOS DE SEGURO

Dentro del tránsito mercantil existe una serie de riesgos que pueden estropear la
integridad de la mercadería. Cuando esto sucede, es importante determinar quién es el
responsable de los daños, quién va a responder por los robos, retrasos, errores,
manipulaciones, adulteraciones, daños, averías o pérdida total de la mercadería.

El INCOTERM determina quién debe responder, el riesgo cambia según el momento en el


que se encuentra la transacción comercial, que comienza desde el despacho en las
bodegas del fabricante, el ingreso a las aduanas del país de origen, el embalaje en el
medio de transporte, el transporte mismo, las aduanas del país de origen, y la recepción
del producto en las oficinas del país contratante. Los documentos de transporte
determinan quién y en qué momento va a soportar el riesgo de transportar la
mercadería.

El contrato de seguro es un acuerdo de voluntades que consta en un documento


denominado póliza, por medio del cual una entidad denominada aseguradora asume los
riesgos por cualquier daño, robo o pérdida de la mercadería, a cambio del pago de una
suma de dinero.

Aparte de los riesgos mencionados anteriormente, también se pueden asegurar contra


otros menos probables como las guerras, huelgas etc.

En la práctica comercial se acostumbra asegurar la mercadería por el 110%, de esta forma


se asegura el pago total de la mercadería, más el porcentaje que cobra la aseguradora
para hacer efectivo el seguro. En algunos países a este porcentaje se le denomina
deducible.

La póliza de seguro debe contener como mínimo los siguientes datos:


•Los identificativos del asegurador y del asegurado.

•Relación de riesgo que cubre. Los más normales son: naufragio, incendio, desperfectos en la carga o
descarga, pérdidas o extravío, robos, mermas, derramas, oxidación, guerra, huelgas, motines, sabotajes.

•Importe de la prima.

D. DOCUMENTOS DE CONTROL Y VERIFICACIÓN

Debido a que en un contrato de compraventa internacional siempre se verifica la


intervención de al menos dos países, uno de los factores que determina la existencia de
estos documentos verificativos es que el adquiriente de la mercadería no puede acceder
a ella hasta que se haga efectivo el pago, por ende existen organismos oficiales cuya
función es ser garantes de que la mercadería enviada es efectivamente la negociada. En
algunas ocasiones, estos documentos son requeridos por los países de acogida de los
productos. Existen una diversidad de documentos de control, pero a nuestro criterio los
más relevantes son los siguientes:

D.1. Certificado de pesos o lista de contenidos y pesos (Packing List)

Este documento de verificación sirve para acreditar el peso del cargamento, además es
utilizado para comprobar si la mercadería ha sufrido algunos cambios, mermas,
adulteraciones o averías. Enumera la mercadería, su peso tanto bruto como neto, la
especifica según un orden correlativo.

A nivel de aduanas es solicitado para efectuar una revisión e inspección física de la


mercadería, se recomienda ser muy específico en la descripción de la mercadería
embalada.

D.2. Certificado de análisis, sanidad, inspección y otros análogos


El certificado de análisis, sanidad e inspección es un documento emitido por una
autoridad sanitaria competente en donde manifiesta de forma técnica la situación
sanitaria de la mercadería, determinando su aptitud para el consumo humano o animal.
También puede ser un documento justificativo de ausencia de bacterias o gérmenes que
pueden ser nefastos para la salubridad de un país. También respalda las condiciones de
pureza y estabilidad de la mercancía, analizando los componentes de su estructura
molecular.

Los productos susceptibles de necesitar un certificado de sanidad son los productos


químicos, farmacéuticos y alimenticios.

E. DOCUMENTOS ADUANEROS

Para introducir y remover mercadería de la aduana se requiere de cierta documentación


a presentar. Las autoridades aduaneras no le darán trámite a la recepción o entrega de la
mercadería si no se cuenta como mínimo con los siguientes documentos:
•Factura Comercial: esta debe ser extendida por triplicado y debe constar la rúbrica de los intervinientes.
En el caso de ser personas jurídicas, debe aparecer la firma de su representante legal, o de cualquier persona
debidamente facultada para realizar una operación comercial, tal como sería un gerente de exportaciones.

•Documento de Transporte: como pudimos observar en el apartado anterior, cada modalidad de transporte


cuenta con su documento justificativo, que debe presentarse en duplicado.

•Certificado de origen: el certificado de origen es el documento que acredita la procedencia de la


mercadería. Es expedido por el país de donde es originaria la mercadería, y sirve, aparte de determinar e
identificar determinadas características de la mercadería, para la aplicación de las tasas arancelarias
preferentes al momento de ingresar la mercadería en aduanas.

•Packing List o Lista de Bultos: este documento es fundamental al momento de que un agente aduanal
realice una inspección, ya que en el mismo consta de manera muy detallada qué mercadería se encuentra
embalada, y esta debe tener una concordancia milimétrica con lo establecido en esta lista.

A su vez dependiendo del INCOTERM, la aduana hace otros requerimientos, ya que


cuando la compraventa se hace bajo el INCOTERM CIF, que significa Coste del Transporte,
Seguro y Flete, debe constar el puerto al que está destinada la mercadería.
Figura 2.2.  Diagrama de INCOTERS 2010. Fuente: Prof. Alfonso Area 2011.

2.1.3.2. Redacción de un contrato de compraventa internacional

El giro ordinario de los negocios internacionales, especialmente la compraventa por su


celeridad y rapidez, puede no quedar plasmada en un documento físico; esto puede
generar problemas en el futuro porque en caso de incumplimiento pueden surgir litigios
muy largos y muy costosos.

Una compraventa para ser válida no necesita estar plasmada en un documento, y solo
está sujeta a los formalismos básicos de toda relación contractual. Por eso es de mucha
utilidad saber qué cláusulas conforman su cuerpo normativo, y las implicaciones que
conlleva cada una de ellas, por eso analizaremos cada una de las cláusulas que lo
conforman. En un contrato de compraventa internacional deben constar los siguientes
extremos:
a)Identificación de las partes: en la cláusula primera de todo instrumento contractual se define claramente
quiénes van a comparecer dentro del mismo, y quiénes se van a obligar dentro del contrato, si se actúa en
representación de alguien es muy importante que la persona cuente con el documento justificativo de la
representación que ejercita, este documento se debe mencionar, y detallar los aspectos más relevantes del
mismo, como por ejemplo el número del documento, la fecha en que fue realizado, quién lo compulsó, si es
el caso, dónde está inscrito, etc., habrá que ser sumamente cuidadoso con este aspecto ya que si se
comparece sin tener la representación se estaría cometiendo un delito denominado representación aparente, y
las consecuencias jurídicas serían complicadas para el contratante.

b)Antecedentes: esta es la parte expositiva del contrato, en donde se redactan las motivaciones y el objeto
que dieron lugar a la relación contractual. En este extremo, en muchas ocasiones las partes establecen sus
derechos de propiedad sobre los bienes objetos del contrato. El vendedor hace referencia de su legítima
propiedad sobre los bienes objeto del contrato, y en muchas legislaciones es en esta cláusula en donde se
realiza el saneamiento de ley. El saneamiento de ley es la estipulación que hace el vendedor sobre los
derechos, limitaciones o anotaciones que puedan afectar los bienes objeto del contrato.

c)Identificación de las mercaderías: una vez identificado el derecho de propiedad, el siguiente paso es


hacer una descripción detallada de las mercaderías que son objeto del contrato. Se hace énfasis en la calidad,
características determinadas presentación, garantías, y la modalidad de entrega.

d)El precio y las condiciones de pago: como se estableció anteriormente, la determinación del monto a
pagar es un elemento fundamental del contrato, en este extremo se debe hacer constar la totalidad de la
compraventa, si el pago va realizarse a plazos o al contado, la divisa y el tipo de interés (si fuere pactado). Si
el pago se hace al contado, se debe de identificar la forma, por ejemplo si se realiza con un cheque de caja, se
debe hacer constar el tipo de cheque, la entidad bancaria, el número de documento, la fecha y la aceptación
del pago por parte del vendedor.

e)La entrega: si bien existe un apartado de identificación de mercadería, es aconsejable redactar una
cláusula específica que determine la fecha, lugar y forma de entrega. Esto es de vital importancia ya que
mediante esta cláusula se delimita la responsabilidad, el vendedor tiene la obligación de entregar la
mercadería en tiempo y forma pactada, y una vez cumplida tal disposición ya no es responsable por los daños
o perjuicios ocasionados después de ese momento. En la práctica mercantil la utilización de un INCOTERM
determina claramente todos estos extremos.

f)Cláusulas generales: las cláusulas generales van a variar según el objeto del contrato, en ellas se plasman
las condiciones en las que se realizará el contrato, aquí se establecen extremos como la forma en la que los
contratantes se van a comunicar, la forma en la que se va a modificar cualquier extremo del contrato, y la
posibilidad de practicar una cesión de derechos contractuales, que es básicamente que el acreedor ceda su
derecho de acreduría a un tercero. Este sería el momento contractual en el que se regularía tales extremos.

g)Legislación aplicable: siendo una contratación internacional, esta cláusula es fundamental ya que


determina ante qué fuero jurisdiccional se somete el convenio. Si las partes no establecen nada al respecto,
por el Convenio de Viena regularía todo lo relativo a la transacción comercial.

h)Jurisdicción competente: esta parte del contrato determina que en caso de que surgiese una controversia
derivada del mismo, qué juez va a ser competente para resolver el conflicto; es muy común que en este
apartado se establezca lo relativo al Arbitraje. Si dado el caso se estableciere, es recomendable determinar
qué tribunal arbitral va a conocer el asunto.

i)Firma del contrato: la firma del contrato es la manifestación del consentimiento de los contratantes. Desde
que se estampa la rúbrica, el contrato entra en vigor y empieza a surtir efectos.
2.1.3.3. Modelo de contrato de compraventa
2.1.3.4. Convenios y tratados internacionales

2.1.3.4.1.La Convención de Viena

El Convenio de Viena es un instrumento jurídico internacional de gran importancia para el


comercio. La mayoría de países lo han ratificado debido a que regula todas las
disposiciones relativas a la compraventa internacional, y este es el contrato más común
en la práctica comercial.

Es importante hacer mención de que la aplicabilidad de esta convención puede ser


invocada dentro de una relación comercial, aunque el estado donde la empresa tenga su
sede social no lo haya ratificado.

Este sometimiento jurisdiccional se hace en el contrato mismo, en una cláusula específica


las partes expresan su deseo de sometimiento al fuero de esta convención; esto es
posible debido al principio de la autonomía de la voluntad que es un principio
fundamental de todo contrato que permite que cualquier empresa manifieste su
voluntad de sometimiento a este convenio, y esto forma ley entre las partes.

Además, la sujeción de los contratantes a este convenio es posible debido a la remisión


de las normas de conflicto de derecho internacional de un estado no contratante al
derecho del otro contratante. La renuncia al fuero de su domicilio de manera contractual,
hace que la Convención de Viena sea el instrumento jurídico que va a regular la relación
contractual.

La Convención de Viena es aplicable a todas las compraventas internacionales, siempre y


cuando el mismo cuerpo normativo no excluya expresamente a un estado contratante.

La oferta y la Convención de Viena

En derecho la oferta se entiende como una propuesta en donde se detallan la cantidad,


precio y características de una mercadería que una empresa tiene disponible para
vender. Según la convención, existe oferta cuando se verifiquen los siguientes supuestos:
1.Que la propuesta esté dirigida a una o varias personas: esto quiere decir que es necesario identificar
plenamente con quién se desea hacer negocios, si no se determina o identifica a la persona, la propuesta
deberá ser considerada como una invitación a ofertar.

2.Debe ser explícita y precisa: determinando de manera extensiva todos los aspectos referentes a la
mercadería, haciendo énfasis en su cantidad, calidad, y precio (si no se determina un precio definitivo, la
oferta debe establecer los medios para establecerlo). Un ejemplo de una oferta con precio indeterminado es la
compraventa de 10 000 lapiceros azules a un precio de cuarenta centavos cada uno. En este supuesto la oferta
no dictamina cuál es el precio final de la oferta, pero sin embargo con tan solo multiplicar el precio unitario
por la cantidad de mercadería fácilmente se determina cuál es el precio definitivo.

3.Obligatoriedad: este aspecto se refiere al aspecto imperativo que nace al momento de realizar la oferta, esta
coercitividad es básicamente la obligación que tiene el vendedor de mantener las condiciones establecidas si
se llega a perfeccionar un convenio.

¿En qué momento la oferta adquiere este carácter de obligatoriedad para el vendedor? La
respuesta a esta interrogante es a partir de que la oferta llegue a su destinatario. Existen
supuestos en los que la oferta puede ser objeto de revocación o anulación, pero para que
estos supuestos sean operativos, se requiere que la aceptación no haya sido enviada al
vendedor; aunque en algunos casos no puede existir revocación (como cuando se da un
plazo fijo para la aceptación, o el destinatario creía que la oferta era irrevocable).

Aceptación de la oferta

La aceptación es la forma en la que el comprador manifiesta su voluntad respecto a la


oferta realizada por el vendedor. Es un acto meramente declarativo en el que el
destinatario de la oferta hace saber al vendedor si está de acuerdo o no con las
condiciones que conforman a la oferta. En la Convención de Roma, el silencio por parte
del destinatario nunca puede ser equiparado con su aceptación, más bien se toma al
silencio del destinatario como sinónimo de no aceptación de la oferta realizada por el
vendedor.
Los efectos de esta manifestación de voluntad comienzan a surtir efectos desde que le
llega al vendedor; a su vez puede pactarse que la aceptación estará sujeta a un límite de
tiempo, en ese caso los efectos de la manifestación del vendedor surtirán efectos a partir
del cumplimiento del plazo convenido.

Puede existir supuestos en los que la aceptación conlleve una modificación de las
condiciones esenciales de la oferta principal, es decir que el comprador modifica el
precio, calidad, cantidad, forma de pago, INCOTERM, o fecha de entrega, cuando se
verifica este supuesto, esta declaración deja de ser una contestación y se convierte en
una contrapropuesta. La aceptación podrá ser retirada si llega al oferente antes que la
aceptación haya surtido efecto.

El contrato internacional según la Convención de Viena

La Convención de Viena establece que para que una transacción contractual sea
considerada internacional las empresas que la realicen deberán de tener su domicilio o
sede social en diferentes estados. Algunos consideran que para que un contrato obtenga
el carácter de internacional, debe realizarse un traspaso de bienes muebles entre dos
países, este bien puede ser un efecto de un contrato internacional, pero para la
convención no lo es.

Las divergencias derivadas de un contrato de compraventa internacional de mercaderías,


son reguladas por la Convención de Viena, referente a todo lo relativo al contrato de
suministro y distribución, la conformación contractual, y los derechos y obligaciones que
se derivan del vendedor como del comprador.

Principios de la Convención de Viena

Como pudimos observar son los lineamientos que inspiran el texto jurídico, y en muchas
ocasiones son de mucha utilidad al momento de interpretar la normativa contenida en él.
Los usos de comercio y la práctica comercial son fundamentales para suplir ciertos
aspectos que la normativa internacional no regula. El principio fundamental de la CV es el
de probidad mercantil, se puede definir la probidad mercantil como un estado interior y
exterior de honradez, de manejo de la verdad y exactitud en el punto a tratar, rectitud en
conducta y honestidad mutua entre las personas que intervienen en el negocio jurídico.

Además del principio de probidad mercantil o buena fe, la Convención de Viena se basa
en otros principios secundarios, como lo son el principio de autonomía de las partes que
le da la libertad a las partes de contratar libremente sobre lo que les plazca, el principio
de cooperación, que establece que ambos polos de la relación contractual deben realizar
y tomar las medidas necesarias para que la transacción se realice de manera exitosa, y el
principio de razonabilidad en torno al comportamiento de las partes que integran la
relación contractual.
Figura 2.3.  Principios de la Convención de Viena.

2.1.3.4.2.El Convenio de La Haya

Se menciona el Convenio de la Haya de 1985 como una referencia histórica, ya que su


utilización e importancia dentro del tráfico internacional no tuvo tanta trascendencia
como la Convención de Viena o la de Roma. La finalidad de este cuerpo normativo era
determinar la aplicabilidad de las leyes cuando hubiere conflicto entre las mismas, es
decir que era un instrumento jurídico con normas indicativas, no resolvía ningún litigio ni
daba lineamientos sobre instituciones de derecho privado internacional, su función se
limitaba única y exclusivamente a determinar qué ordenamiento jurídico nacional se
debía aplicar en una relación en la que existiera conflicto entre las disposiciones del
derecho interno de cada estado contratante.

2.1.3.4.3.El Convenio de Roma

El Convenio de Roma es el instrumento jurídico internacional que regula todo lo relativo a


las relaciones contractuales dentro del marco de la Comunidad Europea; supuesto que
delimita el marco de aplicabilidad de este convenio, ya que a diferencia del Convenio de
Viena que tiene un marco muy amplio de aplicabilidad, el Convenio de Roma solamente
es aplicable a las relaciones contractuales realizadas por empresas que tengan su sede
social en un país miembro de la Unión Europea.

La Convención de Roma tiene una diferencia fundamental con todos los instrumentos
jurídicos de Derecho Internacional Privado. Este regula el tema de la capacidad para
contratar, estableciendo que se aplicará la ley del país en que se encuentren las personas
que realizan el contrato, en el caso de la compraventa internacional sería aquel en el que
se realiza la prestación característica.
2.1.4. Los contratos de intermediación internacional

Los contratos de intermediación comercial son instrumentos jurídicos por medio del cual
una persona denominada representante, comisionista o agente comercial, actuando en
nombre y en representación del productor o fabricante, realizan labores de
intermediación en distintos mercados internacionales con la finalidad de hacer efectiva
una venta internacional.

Los contratos de intermediación internacional se caracterizan por ser herramientas cuya


finalidad es buscar un acercamiento entre la empresa productora con los posibles
clientes en un nueve mercado, y a cambio de este acercamiento, que realiza el
representante, comisionista o agente, se cobra una comisión sobre las ventas
efectivamente realizadas.

El contrato más utilizado en el tráfico de intermediación mercantil internacional es el


contrato de agencia, por eso se desarrollar en el siguiente apartado, pero sin embargo es
importante tener en cuenta qué se entiende por contrato de comisión mercantil
internacional.

El contrato de comisión mercantil es un instrumento jurídico por medio del cual una
persona denominada comisionista se obliga a participar en un acto o contrato mercantil
internacional en nombre de otra persona denominada comitente, a cambio de una
remuneración en dinero denominada comisión. El contrato de comisión mercantil
internacional es una especie de mandato, en donde el comisionista realiza operaciones
del comercio en nombre de la empresa de manera esporádica, y a cambio recibe un
porcentaje sobre las ventas efectuadas.

Por su parte, el contrato de agencia internacional es un acuerdo de voluntades por medio


del cual una persona física denominada agente, en nombre de una empresa
multinacional, celebra en nombre de ella contratos comerciales. Para clarificar más el
concepto conviene utilizar un ejemplo: una aseguradora celebra un contrato de agencia
con un corredor de seguros para que este, en nombre de la aseguradora, celebre contratos
de seguro con terceros interesados, obligando a la aseguradora a responder por las
obligaciones derivadas de esta nueva relación contractual.

2.1.4.1. El contrato de agencia

2.1.4.1.1.Definición

Existe contrato de agencia cuando un comerciante, que en la tradición mercantil ha sido


conocido como principal, encarga a otro, el agente independiente, que va a fungir como
su auxiliar, la promoción de negocios de su giro, que celebre por su cuenta y riesgo.
Puede suceder que el agente solo promocione el negocio; o que lo promocione y celebre.
En este último caso estamos ante el agente representante. En ese sentido puede
calificarse a este contrato como de colaboración entre personas dedicadas al comercio.
2.1.4.1.2.Definición de agente

El agente comercial es un profesional autónomo que acta en calidad de intermediario


independiente entre el empresario que lo contrata y los clientes (que debe conseguir) en
un territorio determinado. Un agente comercial es un profesional libre, que tiene
conocimiento detallado sobre la conformación de la capa empresarial de un sector o
mercado determinado, y además cuenta con una cartera de clientes con los que la
empresa contratante podría realizar negocios. Su función, aparte de ser un intermediario
entre el comprador y vendedor, es facilitar el cierre de las operaciones, pudiendo
participar de manera activa en las negociaciones de la operación comercial sin asumir
riesgo alguno.

La forma de retribuir las operaciones de un agente comercial es a través del pago de una
comisión por cada transacción celebrada. Un factor que se debe tomar en cuenta es que
la cartera de clientes con los que un agente funciona es de su propiedad, no son de la
agencia, su función es meramente de intermediación, nunca adquiere la mercadería
porque de hacerlo se verificaría un contrato de distribución.

Las actividades o labores que realiza un agente comercial en el ejercicio de su cargo, son
labores informativas, haciéndole saber a su cliente las posibilidades que existen dentro
del mercado; a su vez realiza labores de presentación, introduciendo a los directores
generales de ambas empresas que desean realizar negocios entre sí. Puede también
desempeñar labores de negociación, esto puede limitarse, pero se acostumbra a que el
agente comercial esté presente en las negociaciones realizadas; a su vez realiza funciones
de cierre de operaciones realizando todas las gestiones para el cierre y firma de un
contrato; por último puede desempeñar funciones de cobro, siendo el instrumento por
medio del cual el vendedor le requiere el pago de la mercancía al comprador.

Un agente internacional opera de forma habitual, no compra el producto al fabricante,


sino que realiza una función de mediador y facilitador de los negocios, y su remuneración
se establece tomando como base un porcentaje de las ventas realizadas con su
intervención.

2.1.4.1.3.Elementos del contrato de agencia

Los elementos contractuales determinan los aspectos más relevantes del contrato de
agencia, que son los siguientes:
1.Elemento personal: el comerciante o principal y el agente independiente.

2.Elemento real: la promoción de los negocios del principal o la promoción y celebración de los mismos.

3.Elemento formal: siempre se recomienda que se realice la contratación por escrito, y se establezcan de


manera clara y explícita las obligaciones que van a recaer sobre la empresa vendedora y el agente comercial.
Al igual que el contrato de compraventa internacional, no existe una legislación que regule y unifique los
criterios y formalismos que requiere este contrato; en la práctica comercial se aconseja que en el mismo
contrato se establezca a qué ordenamiento jurídico va a estar sujeta la relación contractual.

2.1.4.1.4.Características esenciales
Dentro del tráfico comercial internacional, el contrato de agencia representa una
herramienta muy útil y relativamente barata para poder internacionalizarse, debido a que
mediante la contratación de un agente comercial, la empresa explora al nuevo mercado y
puede establecer si le es rentable ingresar de manera permanente a este mercado. El
contrato de agencia por su forma operativa conlleva una serie de características
fundamentales entre las que podemos enumerar las siguientes:
1.Que el agente promocione negocios de un principal o bien los promocione y celebre.
2.El agente actúa independientemente y con su propia empresa. Esto quiere decir que puede actuar en el
mercado con relación a negocios propios e incluso de otros principales, siempre que no sean de la misma
índole de los que son materia del contrato de agencia, a manera de evitar actos de competencia desleal.
3.Su actuar es unilateral ya que trabaja en beneficio del principal y no de la clientela que por su medio se
vincula a este. Tal circunstancia sirve para diferenciarlo del corredor, que acta en beneficio del principal y de
la clientela. Además, el corredor actúa en negocios aislados, mientras que el agente en negocios en masa, por
la misma prolongación temporal del contrato.
4.Es esencial del contrato de agencia fijar un territorio en donde el agente va a actuar. Esto permite pactar
una cláusula de exclusividad, que se traduciría en que el ámbito de validez de los contratos celebrados por el
agente se van a reducir a una zona determinada.

2.1.4.1.5.Características ocasionales

A su vez dentro de la misma dinámica operativa del contrato pueden aparecer


disposiciones que no son necesarias para su validez, pero revisten al contrato de esa
certeza jurídica que se requiere para poder realizar negocios. Dentro de estas
características accidentales u ocasionales podemos enumerar las siguientes:
1.Exclusividad: la exclusividad consiste en que el agente adquiere el derecho de representar al principal,
con exclusión de otro agente y solo puede darse si así se pactó en el contrato. A su vez por parte del
representante también conlleva la prohibición de comercializar productos idénticos o similares de otras
empresas, en la medida que constituyen una competencia directa o incluso indirecta.
2.Territorialidad: a través de la territorialidad se delimita de forma expresa el ámbito geográfico en donde
el agente va a realizar su trabajo. Esta disposición deja las puertas abiertas para que una misma empresa
pueda tener varios agentes en un mismo país, siempre y cuando no se traslapen funciones ni territorios.
3.Representación: puede ser que el agente no ejerza representación. En tal caso solo promociona los
negocios; no los celebra. No incluimos el tema de la indemnización como característica ocasional del
contrato, porque la misma, conforme a nuestra ley, no deviene del contrato, sino del régimen legal a que
están sujetas las partes.

2.1.4.1.6.Las obligaciones del agente

En el momento de desempeñar su labor, el agente comercial está obligado a cumplir


ciertos requerimientos, entre los que cabe mencionar: proporcionar toda la información
del mercado del empresario. Esta información debe ser procesada de manera analítica y
debe proporcionarse en forma periódica para que, de esa manera, pueda el empresario
conocer el mercado y su evolución.

La segunda obligación fundamental del agente es darle a conocer toda la información


jurídica, legal y aduanera al empresario, para que pueda conocer los requerimientos y
trámites que se requieren en el nuevo mercado para ingresar su mercadería. También
tiene la obligación de verificar la solvencia, seriedad y capacidad de los compradores.
Toda esta información debe ser presentada de manera periódica, en muchos contratos se
pactan el plazo en el que agente deber rendir informes totales o parciales de su actividad.
Un factor que es determinante para el ejercicio de la profesión de agente comercial es la
obligación de confidencialidades respecto al producto, estrategias de marketing,
comerciales y publicitarias.

2.1.4.1.7.Obligaciones del empresario

Por su parte, el contratante debe a su vez cumplir con determinadas obligaciones


impuestas por la misma relación contractual, entre las cuales se pueden mencionar las
siguientes: información sobre el producto: si bien pueden reservarse las fórmulas o
patentes, es obligación del empresario dar toda la información necesaria para
comercializar el producto, debe cumplir con los plazos de entrega a los que se obligue el
agente, y debe hacer efectivo el pago de la comisión en el tiempo, forma y divisa indicada
en el contrato principal. Con respecto a la comisión, es importante que quede claro bajo
qué INCOTERM va a ser su aplicación, ya que el mismo puede representar una variación
determinante en el monto final del pago de la comisión.

2.1.4.1.8.Formas de contratación de agentes comerciales

Buscar un agente comercial para ingresar a un mercado es una tarea relativamente


compleja si no se cuenta con las herramientas necesarias. Para poder determinar si esta
modalidad contractual se adecúa a las necesidades de la empresa, lo primero que se
debe determinar es si el producto a comercializar es susceptible de comercializarse por
esta vía, o convendría más la figura de intermediación internacional. A su vez conviene
analizar sobre la estructura del mercado en relación al producto. Las embajadas,
consulados, consultoras públicas y privadas contienen la información exacta sobre la
situación del mercado a ingresar. Si estas variables hacen una sumatoria positiva el
siguiente paso es buscar un agente comercial. Los medios para contactar a un agente
comercial son los siguientes:
1.Cámaras de Comercio.
2.Ferias empresariales.
3.Oficinas de apoyo a la exportación.
4.Patronales empresariales.
5.Asociaciones empresariales.

Todas estas entidades cuentan con un registro de agentes comerciales activos en el país,
y lo delimitan atendiendo al mercado y producto a comercializar.

2.1.4.1.9.Modelo de contrato de agencia


2.1.4.1.10.Criterios para la contratación de un agente comercial

A continuación se presenta una lista que se debe llenar de acuerdo al criterio SI/NO para
determinar todas las cuestiones que se deben tomar en consideración para contratar a
un agente comercial.

Pregunta SI/NO

1. ¿Conozco el alcance de la actuación de un agente comercial?

2. ¿Es el agente la mejor decisión para mi empresa?


3. ¿Tengo clara la distinción entre agente y distribuidor?

4. ¿Tengo clara la distinción entre representante y comisionista?

5. ¿Conozco las ventajas de tener un agente? ¿Conozco las desventajas de tener un agente?
¿Conozco las ventajas de tener un distribuidor? ¿Conozco las desventajas de tener un
distribuidor?

6. ¿He analizado hasta dónde quiero que llegue el agente en la cadena comercial?

7. ¿Quiero que el agente intervenga en la negociación? ¿Quiero que el agente intervenga en


cerrar la operación? ¿Quiero que el agente solo me informe? ¿Quiero que el agente solo
me presente a clientes potenciales?

8. ¿Tengo claro qué servicios deben formar parte de la prestación del agente?

9. ¿Requiere mi producto que el agente pueda interpretarlo técnicamente?

10. ¿Debe conocer el agente técnicas de financiación?

11. ¿Debe tener el agente capacidad de entrar en la negociación?

12. ¿Deseo que el agente cubra el territorio completo? ¿Deseo que el agente actúe en un área
determinada?

13. ¿Debe actuar el agente con sub-agentes?

14. ¿Voy a establecer un periodo de prueba antes de cerrar un contrato?

15. ¿Tengo claro si me interesa cederle al agente la exclusividad de mi producto?

16. ¿Es el contrato más adecuado para nuestra actuación en ese mercado?

17. ¿Protege el contrato los intereses de las partes?

18. ¿He analizado adecuadamente la legislación en materia de contratación comercial en el


país del agente?

19. ¿He accedido a la información disponible a través de las instituciones de promoción y


ayuda al exportador sobre listados de agentes posibles en el mercado de destino
seleccionado?

20. ¿Van a realizar estas instituciones algún acto de promoción, encuentro empresarial o visita
institucional relacionada con este mercado?

21. ¿Conozco si se va a desarrollar alguna feria relacionada con mi sector en dicho país?

22. ¿Dispongo de información sectorial y de canales de distribución utilizados por mi producto


y afines?

23. ¿Dispongo de información de canales de distribución de prácticas habituales en el mercado


de destino?

24. ¿He contrastado si puedo obtener más información sobre los posibles candidatos?

25. ¿Tengo claro que una entrevista personal con el candidato es determinante?


26. ¿He tomado nota de los elementos pre-acordados en la entrevista personal?

27. ¿Es rentable la relación que proponemos para el agente?

28. ¿Conozco las razones que le mueven a acercarse a mi empresa?

29. ¿He contrastado la información presentada por el agente?

30. ¿Dispongo de informes de solvencia?

2.1.4.2. El contrato de distribución

Por su parte el contrato de distribución es otro de los denominados contratos de


intermediación internacional. Se denominan contratos de intermediación porque se
entiende que existe intermediación cuando una persona ajena a la empresa realiza
negocios en nombre de la empresa principal a cambio de una suma de dinero
determinada.

El contrato de distribución es el contrato por medio del cual un comerciante llamado


principal, contrata a otro comerciante denominado distribuidor o representante, para
que por cuenta de este se venda, distribuya, promueva, expenda o coloque los bienes o
servicios de su giro. La diferencia fundamental entre el contrato de agencia y el contrato
de distribución es que en el contrato de distribución el distribuidor compra la mercadería
al empresario principal, para luego comercializarla en el nuevo mercado. Esto significa
que en el contrato de distribución es un contrato traslativo de propiedad, en cambio el
contrato de agencia es un contrato meramente representativo.

El contrato de distribución conlleva de manera implícita el permiso del fabricante de


revender sus productos a los consumidores finales del producto, está delimitado por un
plazo determinado en donde el fabricante está obligado a suministrarle mercaderías
durante un período determinado.

2.1.4.2.1.Elementos del contrato de distribución

Los elementos determinantes en el contrato de agencia se desarrollan a continuación,


cabe destacar que la cláusula de exclusividad es un elemento accidental, que puede
pactarse o no, o puede delimitarse por áreas geográficas determinadas.
a)Subjetivos: los elementos subjetivos, o las personas que comparecen al contrato son dos:

1.El fabricante o comerciante principal.

2.El distribuidor.

En este caso también puede pactarse la exclusividad con los mismos efectos expuestos
en el contrato de agencia.
b)Objetivos: el objeto central del contrato de distribución es el suministro de bienes o
servicios al distribuidor para que este pueda revenderlos a los consumidores finales a un
precio superior que el pactado con el fabricante.

2.1.4.2.2.Características del contrato de distribución internacional

Las características a tomar en cuenta con el contrato internacional de distribución es que


es intuito personae, esto quiere decir que el contrato es de carácter personal, no puede ser
cedido a terceros. Esto se debe a que el fabricante celebró el contrato de distribución con
esta empresa por contar con la logística, posicionamiento y prestigio adecuado para su
producto, por ende el objeto del presente contrato no puede ser cedido y no se pueden
celebrar contratos de redistribución sin la anuencia del fabricante.

A su vez es de tracto sucesivo, esto quiere decir que el contrato va a operar de forma
periódica, cada cierto período de tiempo el fabricante le hará llegar mercadería al
distribuidor y este en un período de tiempo pagar por la mercadería utilizada.

2.1.4.2.3.Tipología de contratos de distribución internacional

Según la doctrina jurídica existen dos tipos de contratos de distribución internacional:


1.El contrato de distribución exclusiva: este se verifica cuando el fabricante en el contrato
nombra a un único distribuidor para una zona geográfica determinada, puede ser por
regiones, por países, por departamentos, por comunidades o por zonas urbanas. El más
común en el tráfico comercial es el contrato de distribución exclusiva atendiendo a un país
determinado.

2.El contrato de distribución internacional selectiva: el contrato de distribución selectiva tiene


una operativa equivalente al contrato de distribución con cláusula de exclusividad. Este
contrato consiste en que el distribuidor se compromete a comercializar y distribuir ciertos
productos de determinadas marcas, esta selectividad lo hace en función del posicionamiento
que la empresa desea proyectar hacia el consumidor final.

2.1.4.2.4.Obligaciones derivadas del contrato de distribución

Obligaciones de la empresa fabricante

Dentro de las obligaciones fundamentales de la empresa fabricante podemos enumerar


las siguientes:
•No suministrar sus productos a otros vendedores o usuarios en el territorio concedido.

•No vender activamente sus productos en el territorio concedido.

•Vender con carácter exclusivo sus productos al distribuidor en el territorio concedido.

•No fijar los precios de reventa que el distribuidor determina libremente.

Obligaciones de la empresa distribuidora


Por su parte, el distribuidor, en el momento de formalizar la relación contractual,
adquiere una serie de obligaciones entre las que cabe mencionar las siguientes:
•No fabricar o distribuir bienes que puedan competir con los productos objeto del contrato,
incluso durante un período posterior al vencimiento del contrato.

•Comprar los productos para su reventa con carácter exclusivo al fabricante.

•No hacer ventas activas de los productos fuera del territorio concedido.

•Comprar unas cantidades mínimas de los productos.

•Vender los productos bajo las normas y nombres comerciales del fabricante.

•Promocionar la venta de los productos.

•Mantener unas instalaciones adecuadas.

•Emplear personal especializado.

2.1.4.2.5.Contenido del contrato de distribución

Las cláusulas más comunes que pueden conformar el cuerpo del contrato de
distribución, según el jurista Bruno Manzanares Bastida, son las siguientes:
a)Territorio, productos y exclusividad: en estas cláusulas, las partes determinan qué
productos en concreto van a ser objeto de distribución así como la delimitación del territorio
o país en el que serán distribuidos, normalmente en régimen de exclusividad.

b)Obligación de no competencia: obligación típica en los contratos de distribución en


exclusiva por la cual el distribuidor, a su vez, se compromete a no revender productos de la
competencia idénticos en el territorio asignado.

c)Organización de ventas, promoción y ferias: obligaciones que asume el distribuidor en


cuanto a organización e infraestructura mínima de ventas, promoción de los productos y
asistencia a ferias.

d)Condiciones de suministro: se suelen detallar las obligaciones que asume el fabricante de


suministrar los pedidos realizados, condiciones de compraventa y pago de los mismos y
precios.

e)Volumen mínimo de ventas: obligaciones por parte del distribuidor de conseguir un mínimo
de ventas para un período determinado.

f)Información confidencial y propiedad industrial: estipulaciones referentes a la obligaciones


de las partes de mantener la confidencialidad de las informaciones así como obligaciones
referentes a logos, marcas, nombres comerciales y demás derechos de propiedad industrial
pertenecientes al fabricante.

g)Obligación de stock y servicios postventa: obligación por parte del distribuidor de mantener
un stock mínimo de producto y de proporcionar en su caso reparaciones y servicios
postventa.

h)Terminación anticipada del contrato: enumeración de casos en los que las partes puedan
rescindir el contrato.
i)Indemnización por clientela: las partes pueden pactar indemnizaciones por clientela al
término del contrato.

j)Resolución de disputas: sumisión de las controversias al arbitraje o a la jurisdicción de los


tribunales.

k)Ley aplicable: determinación de cuál es la ley aplicable al contrato.

2.1.4.2.6.Modelo de contrato de distribución


3. La tributación internacional

Objetivos
Comprender la importancia que la fiscalidad tiene en toda decisión empresarial.

Conocer la disparidad de criterios y tasas fiscales en los diferentes países.

Comprender el concepto de jurisdicción fiscal y su efecto en las transacciones internacionales.

Analizar la utilidad de los tratados fiscales y el crédito fiscal.

3.1. La importancia de la fiscalidad en las decisiones de las empresas multinacionales

Uno de los mayores costes para las empresas de cualquier país del mundo son los
impuestos que deben pagar. Los impuestos reducen tanto la rentabilidad de la empresa
como el dinero en efectivo que la misma dispone. Por ello, una buena gestión
empresarial incluye minimizar los impuestos que debe pagar la entidad, cumpliendo
siempre las leyes fiscales aplicables.

Esta gestión cobra una mayor importancia en el caso de las empresas multinacionales
(EM), puesto que pagan impuestos en más de un país, los gestores tratarán de minimizar,
en la medida de lo posible, la carga fiscal global de la empresa, cumpliendo las diferentes
normativas legales propias de cada estado. Dos aspectos son claves para conseguir este
objetivo:
•Tener experiencia en la legislación fiscal de cada país dentro del cual opere la corporación.

•Conocer la forma en que un país determinado grava los beneficios obtenidos por la empresa.

Las empresas multinacionales suelen tomar decisiones muy importantes en las que los
gravámenes constituyen una variable fundamental. En concreto, las cuestiones fiscales
adoptan una enorme importancia al momento de decidir:
•Dónde ubicar una operación en el extranjero. La decisión de realizar una inversión en el extranjero se
basa en predicciones y proyecciones sobre los beneficios después de impuestos y los cash-flows o flujos de
efectivo. Debido a que las tasas de impuestos efectivas varían de un país a otro, los rendimientos después de
impuestos que ofrecen distintas ubicaciones de inversión también pueden variar. Por ejemplo, la decisión de
ubicar una operación en Argentina o en Chile, podría verse afectada por las diferencias en los sistemas
fiscales prevalecientes en ambos países.

•Qué forma legal deberá adoptar dicha operación. La operación de una EM en el extranjero se organiza
en términos legales como una sucursal de esta o como una subsidiaria, en cuyo caso la operación es
incorporada en el país de que se trate. Algunos países gravan el ingreso de las sucursales extranjeras de modo
diferente al ingreso de las subsidiarias extranjeras. Este trato fiscal distinto para sucursales y subsidiarias
puede dar como resultado que una forma legal sea preferible a la otra debido a su impacto sobre las
utilidades y los flujos de efectivo.

•Cómo se financiará la operación. Las EM pueden financiar sus operaciones en el extranjero haciendo


contribuciones de capital (capital contable) o mediante préstamos (deuda). Los flujos de efectivo generados
por una operación en el extranjero pueden repatriarse hacia la EM ya sea mediante el pago de dividendos
(cuando el financiamiento se realiza con capital contable) o de intereses (cuando el financiamiento se maneja
con deuda). Los países suelen imponer un impuesto especial (retención) sobre los pagos de dividendos e
intereses otorgados a extranjeros. Las tasas de retención de impuestos dentro de un país pueden diferir
dependiendo del tipo de pago de que se trate. Cuando este es el caso, la EM podría preferir usar más de una
clase de financiamiento que del otro debido al impacto positivo que esto pudiera tener sobre los flujos de
efectivo que regresan a la EM.

Estas tres razones ejemplifican la importancia de adquirir cierto conocimiento sobre la


fiscalidad internacional. A continuación se examinan las principales características de los
sistemas fiscales internacionales, prestando especial dedicación a los impuestos sobre
beneficios y sobre la distribución del mismo, distribución del ingreso, pasando por alto
otros gravámenes como los impuestos de Seguridad Social y sobre nómina, impuestos
sobre ventas y al valor agregado e impuestos al consumo.

3.2. Tipos y tasas de impuestos

Los tipos más habituales de impuestos a los que están sujetas las empresas (sobre la
propiedad, sobre los salarios y nómina y al consumo) son bien conocidos por todos. Si
bien es importante que los gerentes de las CMN estén al tanto de dichos impuestos, el
presente capítulo se centra en los impuestos sobre las utilidades. Las dos clases más
importantes de impuestos que se cargan a las utilidades obtenidas por las compañías
enfrascadas en negocios internacionales son los impuestos sobre ingresos corporativos y
los impuestos retenidos.

3.2.1. Impuestos sobre beneficios

En la gran mayoría de los países, las empresas tienen la obligación legal de pagar un impuesto
directo sobre los beneficios, llamado comúnmente impuesto de sociedades, impuesto
empresarial o impuesto corporativo (en inglés, Corporate Tax). La tabla 3.1 muestra las tasas
impositivas de dicho impuesto en diferentes naciones, en 2009 y en 2010:

Tabla 3.1. Tasas impositivas en diferentes países: 2009-2010.


País Tasa 2009 Tasa 2010

Alemanía 29,44% 29,41%


Bahamas 0,00% 0,00%

Canadá 33,00% 31%

Colombia 33,00% 33%

España 30,00% 30%

Francia 33,33% 33.33%

Paraguay 10,00% 10.00%

Suecia 26,30% 26,30%

Suiza 21,17% 21,17%


USA 40,00% 40%

Fuente: “KPMG's Corporate and Indirect Tax Rate Survey 2009” (disponible
en http://kpmg.com/Global/en/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Pages/KPMG%27s-Corporateand-
Indirect-Tax-Rate-Survey-2009.aspx)

Como se puede apreciar, la tendencia a nivel mundial ha sido la de reducir progresivamente este
impuesto (aunque la reciente recesión parece haber frenado esta tendencia). En la mayoría
de los países, se encuentra entre un 20 y un 40 por ciento.

Las diferencias en las tasas de impuestos corporativos otorgan a las empresas la


oportunidad de realizar una planificación fiscal a la hora de determinar dónde ubicar las
operaciones en el extranjero.

Al momento de tomar esta decisión, las multinacionales deben tener el cuidado de


considerar en su análisis tanto los impuestos locales como los nacionales. En algunos países, los
gobiernos locales cargan por separado un impuesto adicional al del gobierno nacional.
Por ejemplo, la tasa nacional de impuestos en Suiza depende de en cuál de los 26
cantones que conforman el país se ubique. Una empresa con sede en Zúrich pagará una
tasa efectiva máxima del 21,17%, mientras que una situada en el cantón de Obwalden se
enfrentará a un 12,5%. En el caso de Estados Unidos, las tasas de impuestos sobre
ingresos corporativos grabadas por cada estado varían desde un 0% (en Dakota del Sur,
por ejemplo) hasta un 12% (como es el caso de Pennsylvania).

Además, en determinados países el impuesto puede variar dependiendo del tipo de


actividad a que se dedique la empresa e incluso, de la nacionalidad de sus dueños. Por
ejemplo, la tasa nacional del impuesto sobre beneficios en China se rebajó del 30 hasta el
15 por ciento a las empresas extranjeras que operen en zonas especialmente designadas
o en industrias determinadas. Canadá impone una tasa de impuestos más baja a las
empresas manufactureras, mientras que India grava a las empresas extranjeras con una
tasa mayor que a las nacionales.

A la hora de tomar sus decisiones de inversión, las CMN pronostican los flujos de efectivo
futuros que generará la inversión en el extranjero, que luego descuentan a su valor
presente y los comparan con el monto que será invertido: de esta forma, determinan la
rentabilidad de la inversión en el momento actual. Los impuestos pagados a un gobierno
extranjero tienen un impacto negativo en los flujos de efectivo futuros, por lo que podrían
afectar la decisión sobre la ubicación.

Como se comentaba al observar los datos de la tabla, las últimas décadas han mostrado
una continuada tendencia a la reducción de las tasas del impuesto sobre beneficios, en lo
que parece ser un intento de los países por atraer la inversión extranjera. Además de
estas rebajas, diversos países han experimentado con la puesta en marcha de las
denominadas “vacaciones fiscales”. Las vacaciones fiscales consisten en la exención
temporal o aplazamiento de la obligación de pagar el impuesto sobre beneficios . Por ejemplo,
tradicionalmente la República Checa no ha tenido una política de atracción de inversiones
extranjeras. Sin embargo, el descenso en los flujos de inversión extranjera debido a la
crisis económica llevó al gobierno a aprobar una serie de incentivos a las inversiones en la
República Checa en abril de 1998. De esta forma, a las inversiones extranjeras superiores
a los 5 millones de € y que cumplían una serie de requisitos, se les concedían unas
vacaciones fiscales del impuesto sobre sociedades durante cinco años, consistentes en el
aplazamiento del pago del impuesto de sociedades durante los 5 primeros años de vida
del proyecto y posterior condonación de la deuda fiscal si se cumplían una serie de
condiciones adicionales. (http://www.banesto.es/euroventanilla/ ampliacion/checa.htm)

Cuando un inversor recibe un dividendo de una compañía extranjera, las leyes fiscales
suelen obligar a que esta ganancia debiera ser declarada ante la autoridad fiscal del país
donde está registrada la compañía y pagar un impuesto sobre la misma. No obstante, si
el inversionista extranjero no hace esta declaración, la capacidad de la agencia fiscal para
reclamar este impuesto es realmente limitada.

Para evitar esta contingencia, la mayoría de los países se han decantado por trasladar la
obligación de pago a la empresa, exigiendo al pagador del dividendo (es decir, a la
empresa estadounidense) que retenga cierta cantidad de impuestos y la remita a su gobierno . A
esta forma de impuestos se le denomina retenciones de impuestos.

Por ejemplo, suponga que Telefónica, con sede en España, debe pagar un dividendo
global por sus participaciones a un accionista colombiano de 150 €. En este caso, la
normativa fiscal española obliga a Telefónica a retener un determinado porcentaje de los
dividendos (un 15%). De esta forma, al accionista colombiano a Telefónica le abonaría
únicamente 127,50 €.

Aunque a primera vista puede parecer un sistema sencillo, en la práctica es


enormemente complicado porque:
•Las tasas de retención de impuestos varían de un país a otro, y en algunos países las tasas de retención
varían dependiendo del tipo de pago o del receptor del mismo.

•En muchos casos, la tasa mostrada será diferente para algún subconjunto de actividades (por ejemplo,
aunque la tasa de retención sobre el pago de intereses en Estados Unidos es generalmente de 30 por ciento,
los depósitos bancarios y ciertos instrumentos registrados de deuda (bonos) están exentos de intereses).

•Por si fuera poco, muchas de las tasas varían con los tratados fiscales (los cuales serán analizados
posteriormente).

El 19 de octubre de 2009 la Unión Europea realizó un llamamiento a sus países miembros


para que simplifiquen en la medida de lo posible este sistema.
(http://noticias.hispavista.com/economia/finanzasbolsa/20091019182015/
bruselasrecomienda-simplificar-las-retenciones-sobre-los-dividendos-e-intereses/ )

Los pagos realizados a compañías matrices extranjeras o empresas afiliadas en el


extranjero también están sujetos a las retenciones de impuestos. Hay tres tipos de pagos
que típicamente están sujetos a la retención de impuestos: dividendos, intereses y
royalties.
Las diferentes tasas de retención para las distintas clases de pagos en algunos países
ofrecen una oportunidad para reducir los impuestos mediante la alteración del método de
financiación de las operaciones en el extranjero.

Por ejemplo, una compañía extranjera que planea establecer una nueva empresa en
Suecia quizá preferiría que los pagos de efectivo futuros provenientes de la subsidiaria
sueca asumieran la forma de intereses más que de dividendos debido a que aquellos
tienen una tasa inferior de retención fiscal (0% frente a 30%). Para lograr este objetivo, la
empresa matriz podría utilizar una combinación de préstamos e inversiones en capital
contable para financiar la subsidiaria en Austria. Por ejemplo, en lugar de que la matriz
británica invierta 10 millones de coronas suecas en forma de acciones de capital, puede
realizar una aportación de 5 millones de coronas suecas en acciones y los otros 5
millones se otorgan a la operación sueca como préstamo por parte de la matriz. Los
intereses sobre el préstamo, que constituyen un pago en efectivo a la matriz, estarían
exentos del impuesto de retención sueco, mientras que cualquier dividendo pagado
sobre las contribuciones de capital tendría un gravamen de 30 por ciento.

En muchos países, la tasa de retención de impuestos sobre intereses es menor que sobre
dividendos. Además, los pagos de intereses por lo general son deducibles de impuestos,
pero los pagos de dividendos no. Por estas razones, a menudo existe un incentivo para
que las empresas financien sus operaciones en el extranjero con la mayor cantidad de
deuda y la menor cantidad de capital contable como les sea posible. A esto se le conoce
como capitalización poco abundante, y varios países han establecido límites sobre cuánto
puede estar capitalizada una empresa. Por ejemplo, en Francia, los intereses que se
pagan a una matriz extranjera no pueden ser deducibles de impuestos en una cantidad
del préstamo que exceda del 150% del capital contable. En otras palabras, para
propósitos fiscales, la razón de deuda a capital contable no puede ser mayor de 150%. Si
el capital contable es de 1 millón de euros, cualquier interés pagado sobre préstamos que
excedan de 1.5 millones de euros no será deducible de impuestos.

En Estados Unidos, de manera semejante, las subsidiarias de matrices extranjeras corren


el riesgo de contar que algunos de sus intereses sean declarados como no deducibles
cuando la tasa de deuda a capital contable excede la razón de 1.5 a 1.

3.2.2. Impuesto sobre el valor añadido

Muchos países generan una importante cantidad de ingresos gracias al uso de un


impuesto sobre el valor añadido (IVA o VAT, por sus siglas en inglés, Value Added Tax). En la
Unión Europea, por ejemplo, a principios de enero de 2010, las tasas normales o estándar
(existen tasas menores para alimentos básicos o de primera necesidad, llamadas IVA
reducido e IVA superreducido) del IVA oscilan desde un 15% (en Luxemburgo) hasta un
25% (en Hungría, Dinamarca y Suecia). En la tabla adjunta se detallan los tipos para
algunos de los estados miembros.

Tabla 3.2. IVA vigente en diferentes países de la UE a uno de enero de 2010.


País IVA Superreducido IVA Reducido IVA Standard

Bélgica - 6% / 12% 21%


Bulgaria - 7% 20%

España 4% 7% 16%

Suecia - 6% / 12% 25%

Alemania - 7% 19%

Francia 2,1% 5,5,% 19,6%

Reino Unido - 5% 17,5%

Fuente: VAT Rates Applied in the Member States of the European Union (Situation at 1st January 2010), Unión
Europea, disponible en: http://ec.europa.eu/taxation_customs/taxation/vat/consumers/vat_rates/
index_en.htm

Los impuestos al valor añadido se usan en lugar del impuesto sobre ventas y, por lo
general, se incorporan al precio del producto o servicio de que se trate. Este tipo de
impuesto se carga al valor agregado en cada etapa del proceso de producción o
distribución de un producto o servicio. Por ejemplo, cuando una empresa española
manufacturera, cuya actividad está sujeta a un 16% de IVA, vende a un mayorista su
producción a un precio de 100.000 €, tendrá que pagarle al gobierno un total de 16.000 €
por IVA (100.000 € x 16%). Cuando el mayorista vende la mercancía a sus clientes a un
precio de 160.000 €, tendrá que pagar, a su vez, 9.600 € de IVA (16% x 60.000 € de valor
agregado en la etapa de venta al por mayor).

3.2.3. Paraísos fiscales

Como podía observarse en la tabla 3.1, existe en el mundo un cierto número de países,
cuyas tasas de impuestos sobre beneficios son realmente bajas. Entre estos países se
encuentran lugares como las Bahamas o Bahrein, con una tasa del impuesto del 0%.

Resulta lógico pensar que estos países resultan especialmente atractivos para las
multinacionales a la hora de minimizar su coste fiscal global.

Pensemos, por ejemplo, en una empresa española que vende en Argentina por el
equivalente de 1.000 € un producto cuyo coste es de 750 €. El beneficio de 250 € estará
sujeto a la tasa impositiva del Impuesto de Sociedades español de un 30%. La empresa
española podría beneficiarse de la tasa impositiva de las Bahamas, un 0%, creando
empresa en ese lugar, que luego utilizaría como conducto para sus exportaciones. La
compañía matriz española vendería el producto a su subsidiaria de Bahamas a un precio
superior al de coste pero inferior al de la venta definitiva (por ejemplo, 850 €), y esta
vendería al cliente final el mismo producto al mismo precio que anteriormente. De esta
forma, la empresa solo debe hacer frente al pago de impuestos por 100 € de beneficio.
Evidentemente, el coste de funcionamiento de la subsidiaria debe de ser tenido en
cuenta, pero es evidente que el ahorro de impuestos puede hacer que este esquema sea
altamente atractivo. En la tabla 3.3 se resumen los cálculos anteriores.

Tabla 3.3. Ejemplo de ahorro de impuestos mediante subsidiarias en paraísos fiscales.

Coste Impositivo Beneficio Venta Beneficio Gravado al 30% Impuestos a Pagar

Sin subsidiaria 250 € 250€ (venta cliente final) 250*0,3=75


Con subsidiaria en
250 € (100 €+150 €) 100€ (venta subsidiaria) 100*0,3=30€
Bahamas

3.2.4. Las Corporaciones Extranjeras Controladas

En un esfuerzo por impedir que las compañías estadounidenses aprovechen los paraísos
fiscales para evadir el pago de impuestos a su país de origen, el Congreso de Estados
Unidos creó en 1962 las reglas para las Corporaciones Extranjeras Controladas (CEC)
(Controlled Foreign Corporation), que serían rápidamente copiadas, con pequeñas
modificaciones, por la gran mayoría de los países.

Por su relevancia internacional, vamos a analizar la normativa que los Estados Unidos
aplican a las CEC. Una CEC es cualquier corporación extranjera de la cual los accionistas
estadounidenses poseen más de 50 por ciento del poder combinado de voto o del valor
justo de mercado de sus acciones. Solo los contribuyentes de Estados Unidos
(corporaciones, ciudadanos o residentes fiscales) que posean directa o indirectamente 10
por ciento o más de las acciones se consideran tenedores de acciones estadounidenses al
momento de determinar si se alcanzó este umbral del 50%. Todas las subsidiarias
extranjeras de compañías con sede en Estados Unidos utilizan mayoritariamente el CEC.

Estados Unidos, por lo general, difiere el gravamen de ingresos obtenidos por una
inversión extranjera hasta el momento en que el inversionista estadounidense recibe el
dividendo. No obstante, en el caso de las CEC no existe este aplazamiento del gravamen
en Estados Unidos sobre lo que se conoce como ingreso de la subparte F. En vez de ello, el
ingreso de la subparte F se grava de manera similar al ingreso de la sucursal extranjera,
independientemente de que el inversionista reciba o no un dividendo. La subparte F del
Código de Ingreso Interno de Estados Unidos enumera los tipos de ingresos que deben
ser tratados de esta manera: los ingresos de la subparte F son aquellos que pueden
trasladarse fácilmente a una jurisdicción de bajos impuestos. Existen cuatro clases de
ingresos de la subparte F:
1.Ingresos derivados de seguros contra riesgos en Estados Unidos.

2.Ingresos de países envueltos en boicots internacionales.

3.Ciertos pagos ilegales.


4.Ingresos de compañías con base en el extranjero.

Los ingresos de compañías con base en el extranjero constituyen la categoría más


importante de los ingresos de la subparte F e incluyen lo siguiente:
1.Ingresos pasivos tales como intereses, dividendos, regalías, rentas y ganancias de capital procedentes de
ventas de activos. Un ejemplo serían los dividendos que una CEC recibe por poseer acciones en compañías
afiliadas.

2.Ingresos sobre ventas que sean realizadas por la CEC fuera del país donde haya sido incorporada. Por
ejemplo, la matriz en Estados Unidos manufactura un producto que vende a su CEC en Hong Kong, la cual a
su vez lo vende a clientes en Japón. Las ventas realizadas a clientes fuera de Hong Kong generan ingresos de
la subparte F.

3.Ingresos por servicios, donde la CEC realiza servicios fuera del país donde haya sido incorporada.

4.Ingresos por transportación aérea o marítima.

5.Ingresos provenientes de productos derivados del petróleo o gas.

El monto del ingreso de una CEC gravable en el presente en Estados Unidos depende del
porcentaje del ingreso de la CEC que es generado por actividades de la subparte F.
Suponiendo que nada del ingreso de una CEC sea repatriado en forma de dividendos,
ocurrirá lo siguiente:
1.Si los ingresos de la subparte F son menores a 5 por ciento del ingreso total de la CEC, entonces no se
gravará en el presente nada de los ingresos de la CEC.

2.Si los ingresos de la subparte F se encuentran entre 5 y 70 por ciento de los ingresos totales de la CEC,
entonces dicho porcentaje de los ingresos del CEC que se consideran ingresos de la subparte F serán
gravados en el presente.

3.Si los ingresos de la subparte F son mayores que 70 por ciento de los ingresos totales de la CFC, entonces
100 por ciento de los ingresos de la CF se gravarán en el presente.

Si la tasa extranjera de impuestos es mayor que el 90% de la tasa de impuestos sobre


ingresos corporativos de Estados Unidos, entonces nada de los ingresos de la CEC se
considera ingreso de la subparte F. Puesto que la tasa actual de impuestos en Estados
Unidos es de 35 por ciento, las CMN estadounidenses no deben preocuparse por las
reglas de las CEC en torno a las operaciones ubicadas en países con tasas de impuestos
de un 31,5% o mayores. Dichos países no se consideran como paraísos fiscales para
propósitos de las CEC.

3.2.5. Las lista de los paraísos fiscales de la OCDE

Para evitar la proliferación de esta práctica, la OCDE (Organización para la Cooperación y


el Desarrollo Económico) confeccionó por primera vez en 2000 una lista de los
denominados paraísos fiscales (en inglés, tax havens). Los criterios establecidos para que un
país sea calificado como tal son:
•No hay tasas fiscales efectivas o solo las hay de manera nominal.

•Ausencia de información efectiva de intercambio.

•Ausencia de transparencia.

•Ausencia de requisitos de actividades sustanciales.

•Secreto bancario y sistemas legales que ayudan a la evasión fiscal.

Las legislaciones fiscales de los diferentes miembros de la OCDE regularon a partir de


entonces de forma muy severa las acciones comerciales de las empresas de su país con
aquellos que pertenecen a la lista, en un intento de ejercer presión sobre los paraísos
fiscales para hacerlos modificar sus regímenes fiscales. La iniciativa tuvo muchísimo éxito:
entre 2000 y 2002 un total de 31 países presentaron a la OCDE su compromiso formal de
cooperación para implementar los estándares de transparencia e intercambio de
información, requisito imprescindible para ser eliminados de la lista. En mayo de 2009 la
OCDE anunció que retiraba de la lista a los últimos tres paraísos fiscales, que no habían
mostrado hasta la fecha su compromiso de cooperación (Andorra, Liechtenstein y
Mónaco).

3.3. Jurisdicción fiscal

Uno de los aspectos más importantes de los gravámenes internacionales consiste


en determinar qué país tiene derecho a gravar cuál ingreso . Con bastante frecuencia ocurre que
dos países alegan tener el derecho de gravar un mismo ingreso, lo cual genera el
problema del doble gravamen. Retomando el ejemplo anterior del inversor colombiano
en Telefónica, España podría querer gravar este dividendo debido a que se generó por
parte de una compañía española. Por su parte, Colombia argumentará que el dividendo
lo obtuvo un ciudadano de su país. El resultado habitual es que ambos países graven por
su cuenta ambos conceptos, con lo cual un mismo dividendo es gravado en dos ocasiones , en el
país de origen y en el de destino. Esta situación se conoce como doble gravamen o doble
imposición.

A continuación se analizan conceptos generales utilizados a nivel internacional, para


determinar la jurisdicción fiscal. Posteriormente se examinan los mecanismos utilizados
para ofrecer algún paliativo contra el doble gravamen.
3.3.1. Enfoque mundial versus territorial

Al tema de la jurisdicción fiscal que se relaciona con el gravamen de ingresos obtenidos


fuera del propio país se conoce con el nombre de ingreso proveniente de fuentes
extranjeras. Existen dos maneras de enfocar este tópico:
•El enfoque mundial (o de las diversas nacionalidades). Según este enfoque, todo el ingreso del residente de
un país o de una compañía incorporada en un país es gravado por dicho país, independientemente del lugar
donde se haya ganado el ingreso. En otras palabras, el ingreso proveniente de fuentes extranjeras es gravado
por el país de residencia. Por ejemplo, Canadá carga un impuesto al ingreso por dividendos que una
compañía canadiense obtiene de su subsidiaria en Hong Kong, a pesar de que dicho ingreso se generó fuera
de Canadá. La mayoría de los países ejercen su jurisdicción fiscal con base en la nacionalidad, de modo que
cargan un impuesto a los ingresos mundiales.

•El enfoque territorial. Según este enfoque, sólo se grava el ingreso generado dentro de las fronteras de un
país (ingreso proveniente de fuentes nacionales). No son muchos los países que siguen este planteamiento, y
su número disminuye. Sudáfrica, uno de los pocos países que solían usar este enfoque, cambió al enfoque
mundial en el año 2000. El país más importante en términos económicos que sigue utilizando el enfoque
territorial es Francia.

3.3.2. Fuente del ingreso, ciudadanía y residencia

Sin importar el enfoque usado para determinar el alcance de los gravámenes, hay un
segundo aspecto relacionado con la jurisdicción que constituye la base para los
gravámenes. Los países por lo general utilizan la fuente del ingreso, la ciudadanía, la
residencia o alguna combinación de estos tres elementos para determinar la autoridad
jurisdiccional.
•Fuente del ingreso: por lo general, casi todos los países hacen valer la autoridad jurisdiccional con el fin de
gravar el ingreso donde se genera —de hecho, en su fuente—, independientemente de la residencia o
ciudadanía de quien lo recibe. En nuestro ejemplo, España gravará los dividendos pagados por Telefónica a
un accionista colombiano porque el ingreso por dividendos se generó en España.

•Ciudadanía: de acuerdo con el gravamen por ciudadanía, los ciudadanos son gravados por el país de donde
procede su ciudadanía, sin importar el sitio donde residan o la fuente del ingreso que está siendo gravado.
Estados Unidos se distingue del resto de los países porque grava impuestos con base en la ciudadanía. Así,
un ciudadano estadounidense que vive y trabaja en el extranjero está sujeto al impuesto sobre ingresos que su
país grava al ingreso que haya obtenido en cualquier parte del mundo, sin importar el sitio donde el
ciudadano resida o haya ganado dicho ingreso.

•Residencia: en el enfoque de la residencia, los residentes de un país pagan impuestos al país donde vivan,
sin importar cuál sea su ciudadanía o el lugar donde se haya ganado el ingreso. Por ejemplo, suponga que un
ciudadano español tiene su residencia permanente en Estados Unidos y gana dividendos provenientes de una
inversión en las acciones de una compañía uruguaya. Bajo el gravamen por residencia, esta persona estará
sujeta al gravamen en Estados Unidos sobre su fuente extranjera de ingresos, a pesar de que sea ciudadano de
España.

Estados Unidos es el único país que grava impuestos tomando como base la residencia.
Para propósitos fiscales, un residente de Estados Unidos es cualquier persona que
demuestre poseer un permiso de residencia permanente emitido por el Servicio de
Inmigración y Naturalización (la famosa tarjeta verde o green card) o por haber estado
presente físicamente en Estados Unidos durante al menos 183 días durante un año.
Además, puesto que Estados Unidos grava impuestos mediante el enfoque mundial, los
ingresos mundiales obtenidos por una persona que posea una tarjeta de residencia
permanente de Estados Unidos están sujetos al gravamen de ese país incluso aunque
dicha persona no viva en Estados Unidos.

Para propósitos fiscales, se considera que las empresas creadas u organizadas en Estados
Unidos son residentes legales de ese país. Las subsidiarias que una matriz
estadounidense posee en el extranjero no se consideran residentes estadounidenses,
pero las sucursales en el extranjero sí lo son. Según el enfoque mundial de gravamen
usado por Estados Unidos, una matriz estadounidense paga el impuesto estadounidense
sobre ingresos de manera corriente sobre el ingreso de su sucursal en el extranjero, pero
el ingreso de su subsidiaria extranjera no es gravado en Estados Unidos sino hasta que
los dividendos le son pagados a la matriz estadounidense. Diversos países siguen una
regla similar.

Para las multinacionales estadounidenses, establecer una operación en el extranjero en


la forma de una subsidiaria (es decir, incorporándola legalmente en el país que se elija)
por lo general ofrece la ventaja de que los impuestos que hay que pagar al gobierno de
Estados Unidos sobre el ingreso de la subsidiaria son diferidos hasta que las utilidades
son repatriadas a este país a través del pago de dividendos. La desventaja es que si la
subsidiaria extranjera incurre en pérdidas netas, dichas pérdidas podrían no ser
consideradas como deducción fiscal en el rendimiento fiscal de la compañía matriz. Con
todo, la ventaja de registrar la operación extranjera en la forma de sucursal en el país
donde se ubique consiste en que cualquier pérdida es deducible de manera corriente del
rendimiento fiscal en Estados Unidos. La desventaja es que cualquier utilidad es gravada
también de manera corriente en Estados Unidos.

Lo anterior ofrece una oportunidad para llevar a cabo una planificación fiscal estratégica.
En un principio, las multinacionales estadounidenses suelen establecer sus operaciones
extranjeras en la forma de sucursales, cuando se esperan pérdidas durante los primeros
años. Una vez que la operación se vuelve productiva, las sucursales son incorporadas
como subsidiarias. La desventaja de este procedimiento es que la conversión de una
sucursal en subsidiaria suele ser considerada como la venta de la sucursal a la
subsidiaria, por lo general con una ganancia, la cual es gravable.

3.3.3. Doble gravamen

Al combinarse el enfoque mundial de gravamen con los diversos fundamentos para el


gravamen, puede ocurrir que las jurisdicciones fiscales se trasladen, lo que a su vez
puede llevar a un doble e incluso un triple gravamen. Por ejemplo, un ciudadano alemán
que resida en Estados Unidos y obtenga ingresos por inversiones en Francia podría tener
que pagar impuestos sobre ingresos por inversiones a Alemania (con base en la
ciudadanía), a Estados Unidos (con base en la residencia) y a Francia (con base en la
fuente de los ingresos).
Lo mismo se puede decir de los contribuyentes que cuentan con ingresos provenientes
de fuentes extranjeras. El solapamiento de jurisdicciones más común para las
corporaciones ocurre cuando su país sede les grava impuestos con base en la residencia,
mientras que el país donde se ubica la sucursal o subsidiaria extranjera les grava
impuestos con base en la fuente de los ingresos. Sin la existencia de algún paliativo, esto
podría convertirse en una tremenda carga impositiva para la compañía matriz.

Por ejemplo, una empresa estadounidense que planifique abrir una sucursal en Japón de
una empresa haría frente a una tasa fiscal del impuesto sobre beneficios efectiva en
Japón de 42%, además de una tasa de 40% en Estados Unidos, lo que daría lugar a una
tasa fiscal agregada de 82%. La matriz en Estados Unidos sólo recibiría entonces el 18%
del beneficio generado por su actividad, lo que es evidente que desincentivaría el
establecimiento de operaciones en el extranjero. De no existir algún paliativo contra el
doble gravamen, es fácil pensar que todas las inversiones de la compañía estadounidense
se quedarían dentro del territorio nacional, donde el ingreso se gravaría únicamente a la
tasa de 40%.

La mayoría de los sistemas fiscales nacionales intentan en todo momento ser neutrales,


esto es, establecerse de tal forma que las decisiones sobre los negocios, las inversiones y las decisiones
de consumo no se vean afectadas por motivos fiscales.

El doble gravamen que generan las jurisdicciones fiscales al solaparse impide que un
sistema fiscal alcance la neutralidad en las exportaciones de capital y fomenta que todas
las inversiones permanecen en territorio nacional. Con el fin de lograr la neutralidad, la
mayoría de los países cuenta con al menos un mecanismo para eliminar el problema del
doble gravamen. Los dos mecanismos más utilizados para alcanzar la neutralidad son:
1.Establecer una provisión en los tratados fiscales entre dos países por la cual el ingreso proveniente de
fuentes extranjeras se considera exento.

2.Constituir créditos fiscales la inversión extranjera.

3.4. Los tratados fiscales y el crédito fiscal

Los tratados fiscales (en inglés, tax conventions) consisten en acuerdos bilaterales entre dos países
para determinar la forma en que tanto a las compañías como a los individuos de uno de los países se
les cobran impuestos cuando obtienen un ingreso en el otro país . Los tratados fiscales están
ideados para facilitar el comercio y la inversión internacional mediante la reducción de las
barreras fiscales a los flujos internacionales de bienes y servidos.

Como acabamos de ver, el doble gravamen que tiene lugar cuando se traslapan las
jurisdicciones fiscales constituye un problema muy importante para el comercio y la
inversión internacionales. Los tratados reducen la posibilidad de que ocurra un doble
gravamen gracias a que esclarecen los límites de las jurisdicciones fiscales. También
ofrecen la posibilidad de reducir impuestos mediante la reducción de las tasas de
retención de impuestos. Además, por lo general, los tratados exigen el intercambio de
información entre países para ayudarlos a que refuercen sus medidas fiscales internas.
A nivel internacional, existe tres grandes modelos de tratado fiscal: el modelo propuesto
por la OCDE, el modelo de la ONU y el modelo USA.

3.4.1. El modelo de tratado fiscal de la OCDE

La mayoría de los tratados fiscales sobre ingresos firmados por los principales países
industrializados se basan en el tratado modelo desarrollado por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se publicó originalmente en 1992, y
desde entonces ha sido actualizado periódicamente. La versión condensada (de más de
400 páginas) del modelo puede descargarse gratuitamente para su lectura (en inglés)
desde la página oficial, http://www.oecd.org. Uno de los artículos más importantes del
tratado modelo de la OCDE señala que los beneficios de un negocio pueden ser gravados por un
país socio del tratado solo si estas pueden ser atribuidas a un establecimiento permanente en ese país .
Un establecimiento permanente puede ser una oficina, una sucursal, una fábrica, un sitio
de construcción, una mina, un pozo o una cantera. Las instalaciones usadas para el
almacenamiento, la exhibición o la entrega y conservación de bienes, únicamente para
que sean procesados por otra empresa no son consideradas establecimientos
permanentes. En caso de no contar con un establecimiento permanente, el ingreso —que
sería gravable en el país donde se generó si no existiera ningún tratado— no puede ser
gravado en dicho país.

Una de las ventajas más grandes que ofrecen los tratados fiscales es que reducen las
tasas de retención de impuestos. El tratado modelo de la OCDE recomienda tasas de
retención de:
•5% para los dividendos sobre inversión directa (pagados por una subsidiaria a su matriz);

•15% para las carteras de dividendos (pagados a los individuos);

•10% para intereses, y

•0% para royalties.

Aunque el modelo de la OCDE podría ser el punto de partida para la negociación, los
países cuyas inversiones que salen de sus fronteras superan las que entran a ellas a
menudo tratan de limitar los derechos de cobro de impuestos de los países anfitriones,
mientras buscan de manera notoria la retención de 0 por ciento sobre los intereses. Un
ejemplo típico de estas modificaciones ocurre cuando los países que importan la mayoría
de sus películas y programas de TV de otros países buscan tasas de retención más altas
sobre los royalties derivados de estas obras que sobre otros royalties por otras razones.

3.4.2. El modelo de tratado fiscal de la ONU

Uno de los aspectos más criticados del modelo de la OCDE es suponer que todos los
países se encuentran en igualdad económica. El tratado modelo de las Naciones Unidas
(ONU) se ideó en 1980 para ser utilizado en cualquier caso, incluido y sobre todo entre
países desarrollados y naciones en desarrollo.

A diferencia del modelo de la OCDE, el modelo de la ONU reconoce al país anfitrión (a


menudo una nación en vías de desarrollo) unos mayores derechos para cobrar impuestos
cuando la repatriación de beneficios se realiza esencialmente en un solo sentido (del país
en desarrollo hacia el país desarrollado).

3.4.3. Los tratados fiscales estadounidenses

Estados Unidos también cuenta con un tratado modelo que utiliza como base para
negociar sus acuerdos fiscales bilaterales. El modelo de Estados Unidos exime de
retención de impuestos los intereses y los royalties, y establece el 15% como tasa máxima
de retención de impuestos sobre dividendos. A 31 de diciembre de 2008, Estados Unidos
mantenía tratados con más de 50 países, entre ellos 25 miembros de la Unión Europea,
Australia y Nueva Zelanda, Ucrania y Rusia, Egipto e Israel, México y Canadá e India,
Corea, Japón y China. Excepto con Venezuela, no había firmado tratados fiscales con
ningún país de Sudamérica, incluido Brasil, uno de los 10 principales receptores de
inversión extranjera directo proveniente de Estados Unidos.

Una de las razones por las que no existen tratados entre Estados Unidos y Brasil es que
en el primero hay muy poca inversión brasileña. La reducción en la retención de
impuestos resultado de un tratado fiscal beneficiaría sobre todo a los inversionistas
estadounidenses que recibieran intereses y dividendos de sus inversiones en Brasil, pero
haría muy poco por los contribuyentes de Brasil. Al gobierno brasileño no le interesa
embarcarse en ningún tratado con Estados Unidos que pudiera reducir las retenciones de
impuestos recaudadas sobre pagos realizados a inversionistas estadounidenses que no
otorgara ninguna ventaja recíproca para sus propios ciudadanos.

De igual manera, Estados Unidos recibe muy poca inversión procedente de Polonia. No
obstante, este último país difiere de Brasil en el sentido de que sí le interesa atraer
nuevas inversiones estadounidenses. El tratado fiscal entre Estados Unidos y Polonia
permite al segundo competir mejor con otros países para atraer la inversión
estadounidense.

Entender las ventajas potenciales que se derivan de un tratado fiscal resulta muy
importante al momento de decidir en qué lugar del extranjero conviene ubicar una
inversión. Por ejemplo, por cada 100$ de beneficios después de impuestos sobre
ingresos ganados por su subsidiaria en Venezuela, la compañía matriz en Estados Unidos
recibiría 95$ en forma de dividendos (después de pagar el 5% estipulado en el tratado
fiscal Estados Unidos/Venezuela). Debido a que no existe tratado alguno entre Estados
Unidos y Brasil, por cada 100$ de utilidades después de impuestos sobre ingresos que
gana una subsidiaria en Brasil, sólo 85$ llegarán a Estados Unidos (después de pagarse la
retención estándar de impuestos brasileña del 15%). Con todos los demás elementos
iguales, un inversionista con sede en Estados Unidos preferiría establecer una subsidiaria
en Venezuela antes que en Brasil para poder reducir el monto de las retenciones de
impuestos que tendría que pagar.

3.4.4. La adquisición de tratados

Se denomina adquisición de tratados al mecanismo mediante el cual un residente de un país A


utiliza una corporación en un país B para aprovechar las ventajas de los tratados fiscales que este país
B tiene con un tercer país C.

Por ejemplo, tomemos el caso de un contribuyente brasileño que tiene inversiones en


acciones de Estados Unidos. Puesto que, como hemos visto en el apartado anterior, su
país no tiene ningún tratado con Brasil, los pagos de dividendos que las compañías de
Estados Unidos le hacen al inversor brasileño son gravados por el gobierno
estadounidense a una tasa de retención del 30 por ciento, por lo que sólo obtendrá el
70% de sus dividendos.

Figura 3.1.  Flujos monetarios sin adquisición de tratados.

En cambio, el inversor conoce que existe, derivado del acuerdo bilateral Estados Unidos/
Holanda, un tratado entre Estados Unidos y las Antillas Holandesas, territorio ultramarino
del país europeo que no realiza ninguna retención sobre los dividendos que pagan las
empresas constituidas en él y cuya tasa de impuestos sobre beneficios para sociedades
financieras de responsabilidad limitada es del 0%.

El contribuyente brasileño podría aprovechar este tratado en su beneficio estableciendo


en las Antillas Holandesas una compañía de valores de propiedad total que hiciera a su
vez inversiones en acciones de compañías estadounidenses. El flujo monetario de la
operación sería el siguiente:
•Primero, los dividendos pagados por las compañías de este país al accionista de las Antillas Holandesas
serían gravados a la tasa estipulada en el tratado de 10%.

•A continuación, y el ingreso ganado por la compañía de valores sería gravado en las Antillas Holandesas al
0%.
•Por último, los dividendos que la compañía de valores paga al inversionista brasileño procedentes de su
ingreso, que en realidad son los dividendos que recibe de las compañías estadounidenses, no serían sujetos a
la retención de impuestos de las Antillas Holandesas.

De este modo, el inversionista brasileño sería capaz de conservar para sí un 20% más de
los dividendos que si hubiera hecho la inversión directamente desde Brasil.

Figura 3.2.  Flujos monetarios con adquisición de tratados.

Para evitar el uso de la adquisición de tratados, desde la década de 1980, Estados Unidos
ha insistido en las negociaciones de sus tratados fiscales que en ellos se incluya una
cláusula de “limitación de beneficios”. De esta forma, el tratado típico podría estipular que
ciertos beneficios del mismo (tales como contar con tasas de retención reducidas) no se
puedan utilizar cuando al menos un 50% de las acciones de una corporación estén en
manos de contribuyentes de un tercer país (a menos que las acciones se comercien
públicamente).

La adición de una limitación de esta naturaleza en el tratado Estados Unidos/Holanda


impediría al inversionista brasileño disfrutar de la tasa de retención reducida sobre
dividendos pagados por la compañía estadounidense. Además de participar en nuevos
tratados, Estados Unidos ha hecho el intento de renegociar sus tratados fiscales
existentes con países considerados paraísos fiscales con el fin de que incluyan cláusulas
de limitación de beneficios. En algunos casos las negociaciones han fracasado, lo que ha
llevado a la cancelación de esos tratados. Esto es lo que ocurrió en el caso de las Antillas
Holandesas: Estados Unidos ya no cuenta con un tratado contra el doble gravamen con
ese país.

Estados Unidos, junto con Suiza, es pionero en la lucha contra la adquisición de tratados.
En su legislación interna, Suiza cuenta desde 1962 con una cláusula unilateral contra la
adquisición de tratados. Significativamente, el tratado modelo de la OCDE no cuenta con
una cláusula que combata esta práctica.
3.4.5. El crédito fiscal a la inversión extranjera

Recordemos que el doble gravamen del ingreso ganado por las operaciones en el
extranjero por lo general tiene lugar debido a que el país donde se ubica la operación
extranjera grava el ingreso en la fuente donde se genera, mientras que el país donde se
ubica la matriz grava el ingreso mundial con base en el lugar de residencia. En ausencia
de un tratado fiscal para remediar la doble imposición, se ha de determinar cuál de los
dos países debería renunciar a su derecho de gravar el ingreso. La norma internacional
dicta que, al momento de determinar la jurisdicción fiscal, la fuente donde se genera el
ingreso ha de tener prioridad sobre la residencia. Es decir, corresponde al país donde se
encuentra la sede de la compañía matriz eliminar el doble gravamen.

Existen varias formas de instrumentalizar esta eliminación del doble gravamen:


•Eximir de gravámenes el ingreso proveniente de fuentes extranjeras (lo que equivaldría a adoptar un
enfoque territorial sobre los gravámenes).

•Permitir que la compañía matriz deduzca los impuestos que paga al gobierno extranjero por concepto de
ingresos gravables.

•Otorgar a la empresa matriz un crédito por los impuestos que paga al gobierno extranjero.

Algunos países han optado por la primera opción para lidiar con el doble gravamen. El
mecanismo en esta alternativa es bastante sencillo: el ingreso proveniente de fuentes
extranjeras simplemente no se incluye en la declaración fiscal de la empresa matriz.
Muchos otros países, por el contrario, han preferido la segunda o tercera opciones.

4. Los Tratados de Libre Comercio

Objetivos
Obtener una visión amplia de la finalidad y estructura de los Tratados de Libre Comercio.

Conocer el procedimiento de negociación y puesta en marcha de un Tratado de Libre Comercio.

Conocer la estructura básica y aspectos que regulan un Tratado de Libre Comercio.

Conocer las ventajas y desventajas que se derivan de un Tratado de Libre Comercio.

4.1. El Tratado de Libre Comercio: aspectos fundamentales

Para empezar a desarrollar este capítulo es importante entender la importancia de los


Tratados de Libre Comercio en el contexto mundial, y qué consecuencias tanto positivas
como negativas pueden derivarse de la suscripción de este acuerdo comercial para la
economía de un país, principalmente para poder preparar nuestro modelo de negocio
para poder afrontar las grandes modificaciones que este instrumento jurídico produce en
el tejido comercial de una industria.
Un tratado de libre comercio es una forma de integración económica. El economista
húngaro Bela Balassa en su obra “Teoría de la Integración Económica” define a la
integración como un proceso y como una actividad de situaciones de actividades
económicas tendientes a unificar a varios países en un bloque comercial común. La
integración como un proceso se puede entender como una serie de pasos ordenados,
lógicos y sistemáticos tendientes a abolir la discriminación de unidades económicas de
diferentes países. Un Tratado de Libre Comercio puede entenderse como una situación
caracterizada por brindar igualdad de oportunidades a diversas corporaciones de
distintas economías nacionales.

La integración económica como la vimos en el primer capítulo de esta asignatura, puede


adoptar diversas modalidades, y modificar la intensidad de la integración de dos o más
soberanías. Estas formas de integración pueden ser: zonas de libre comercio, unión
aduanera, mercado común, unión económica, e integración económica total.

Teniendo presente qué se entiende por integración, cabe preguntarse si un Tratado de


Libre Comercio es un proceso o una actividad. Algunos tratadistas concuerdan que es una
situación conformada por un proceso de negociación confinada a liberar el movimiento
de bienes y servicios dentro de un grupo de países.

Dentro de las características esenciales de este instrumento de integración cabe destacar


que cada uno de los estados contratantes retiene el derecho de fijar sus aranceles frente
a otros países terceros, pero elimina por completo los aranceles frente a los estados
contratantes.

Para el Dr. Enrique Romero-Pérez los Tratados de Libre Comercio constituyen una pieza muy
acabada de la doctrina neoliberal destinada a eliminar cualquier distorsión política entre la ley de la oferta
y la demanda. Esto conlleva la eliminación de cualquier barrera proteccionista que un
estado pueda tener con un sector o industria nacional. Al firmar un Tratado de Libre
Comercio la mercadería de los estados firmantes va a ser tratada en igualdad de
condiciones en el mercado de todos los países signatarios, de esta manera se elimina
cualquier deformación existente entre los precios de los productos.
Figura 4.1.  Mapa Mundial de Tratados de Libre Comercio.
Fuente: World Trade Organization (WTO) 2010.

4.1.1. Objetivos de un Tratado de Libre Comercio

Un Tratado de Libre Comercio es un instrumento jurídico que puede tener una diversidad
de objetivos, que van desde la eliminación de barreras arancelarias, hasta ofrecer unas
soluciones alternativas de conflictos que tienen que ser mucho más rápidas y menos
onerosas que la vía jurisdiccional.

Los Tratados de Libre Comercio son importantes para una región ya que constituyen una
forma eficiente para eliminar cualquier barrera arancelaria o impositiva que modifique
los precios de determinados productos dentro de una industria, promueve las
condiciones para hacer efectiva una competencia justa en donde los factores como la
productividad, calidad y eficiencia determinan el precio final de un producto.

Los Tratados de Libre Comercio conforman una plataforma jurídica en la que los
inversionistas tienen claro los mecanismos necesarios para ingresar a un país. Esta
claridad normativa puede ser vista desde dos puntos de vista:
1.Como un instrumento jurídico protector de los intereses de los inversionistas que incrementa el flujo de
dinero a un país.

2.Como un impedimento para un gobierno central, debido a que las disposiciones normativas de un Tratado
de Libre Comercio tienen una calidad de leyes superiores en materia comercial. Esto representa un problema
porque cuando una industria nacional necesite el apoyo del gobierno, este no va a tener la capacidad de
respuesta para auxiliarla, y esto se traducira en pérdida de la industria nacional, lo cual generara desempleo,
disminución del PIB y la conformación de oligopolios extranjeros.
Un Tratado de Libre Comercio proporciona los lineamientos tendientes a proteger los derechos
derivados de la propiedad intelectual, garantiza el acceso de mercadería a mercados extranjeros, y
facilita la tramitación aduanera, eliminando por completo las partidas arancelarias que los afecta.
Según tratadista neoliberales, el ingreso de nuevos proveedores a una industria hace que la misma se
modernice, las empresas se tecnifican en su afán de buscar mecanismos o ventajas competitivas que
le permitan adaptarse a la nueva estructura del mercado.

4.1.2. Ubicación de un Tratado de Libre Comercio dentro de la normativa nacional

El jurista austriaco Hans Kelsen creó una pirámide normativa que establece un orden de
prelación de normas jurídicas atendiendo a tres niveles: nivel fundamental, nivel legal y
nivel sub legal. Su teoría postula que en la cúspide del ordenamiento jurídico está la
Constitución del país, y cualquier disposición normativa que la contravenga a esta norma
fundamental deber ser expulsada en pleno derecho.

Como podemos ver en su pirámide, los tratados internacionales tienen el mismo carácter
que leyes constitucionales, por lo que un Tratado de Libre Comercio se encuentra a un
nivel inferior que la Constitución.
Algunos juristas contradicen esta postura, debido a que el organismo encargado de hacer
que los tratados internacionales adquieran carácter vinculante es el órgano legislativo o
Congreso. El Congreso de un país solamente tiene potestad para crear leyes ordinarias,
un tratado internacional ingresa a un ordenamiento jurídico a través de una ley ordinaria
de ratificación aprobada por el órgano legislativo de un país; por lo que resulta ilógico
que los tratados internacionales se equiparen con una ley constitucional.

Figura 4.2.  Pirámide de Kelsen.

4.2. Aspectos formales de los Tratados de Libre Comercio

Los Tratados de Libre Comercio son instrumentos que proponen una estructura
normativa destinada a ampliar el mercado de los países signatarios. El eje fundamental
de esta estructura normativa es la eliminación de las partidas arancelarias, tema que
hemos estado tratando con anterioridad, pero para poder entender la magnitud de esta
eliminación arancelaria, primero debe entenderse la razón de ser de los aranceles, y
cómo estos son palancas económicas que utilizan los estados para evitar el deterioro de
su industria.

A grandes rasgos un Tratado de Libre Comercio puede entenderse como un mecanismo


para generar riqueza entre los países signatarios, puede entenderse como una bola de
cristal que va a concedernos todos los deseos que nuestra mente pueda imaginar. Si bien
es cierto que establece un asidero legal de reglamentación comercial clara y de aplicación
inmediata, la consecuencia de que una empresa de gran magnitud ingrese a un mercado
débil o en crecimiento puede hacerlo colapsar, y que a largo plazo, este instrumento que
promete prosperidad puede traducirse en desempleo y en la disminución del PIB.
Este escenario puede pintarse diferente, cuando países con economías similares, a través
de un Tratado de Libre Comercio deciden crecer en conjunto y de forma ordenada. En
este modelo el Tratado de Libre Comercio puede plantearse como una llave generadora
de riqueza. El problema es cuando se firman estos convenios con economías pequeñas,
pobres o en vías de desarrollo. En este escenario lo que ocurre es más bien una conquista
comercial del país, es en estos casos cuando un Tratado de Libre Comercio puede
erosionar de manera permanente la industria de un país.

4.3. Los aranceles como política económica estatal

Un arancel es una prestación dineraria que se aplica a las mercaderías objeto de


importación. Existen dos tipos de aranceles, los que se le aplican a productos que van a
ingresar al territorio, y los que se aplican a productos que están en tránsito que gravan la
mercadería con destino a otro país.

Los aranceles pueden cobrarse de dos formas distintas: ad valorem (al valor) de esta forma
el arancel se calcula aplicando un porcentaje determinado al valor de los bienes a
ingresar, o a través de la aplicación de una tarifa específica, en la cual se aplica una tasa
establecida por el producto a ingresar, de aquí surgen las partidas arancelarias.

La forma en que las partidas arancelarias funcionan es que la normativa hace una
descripción específica del producto, estableciendo si se encuentra exento o se le aplica un
porcentaje determinado para poder ingresarlo a un país. Es aquí donde los aranceles se
convierten en instrumentos de política económica. Ilustrémoslo mejor con un ejemplo: si
un país tiene una industria de calzado fuerte y en crecimiento, como política de
protección aumentar el porcentaje de entrada a zapatos extranjeros, con esto se asegura
que esta industria siga creciendo, se consuman productos nacionales y se generen o se
mantenga fuentes de trabajo.

Este mismo país carece de industria tecnológica, por lo que necesita importar todo tipo
de insumos tecnológicos para cubrir las necesidades de su población; entonces la política
arancelaria se aplicaría a la inversa, el estado daría una exención arancelaria para que
todos los productos tecnológicos ingresen a un país sin pagar ni un solo centavo en
concepto de aranceles, de esta manera el precio de los productos será el que se maneje
en el mercado de forma natural. Con este pequeño ejemplo pudimos conocer por qué las
tasas arancelarias son consideradas como instrumentos que adulteran el mercado, y
pueden utilizarse para crear atmósferas artificiales y eliminar la posibilidad de una
competencia justa. Es por eso que un grupo de países firman un Tratado de Libre
Comercio, para eliminar por completo estas barreras arancelarias y dejar que el mercado
se comporte de manera natural, dejando que la ley de la oferta y la demanda determinen
qué productos se van a consumir y a qué precio.

Otros mecanismos que puede utilizar el gobierno de un estado para proteger su industria
son los siguientes:
a)Contingente: un contingente es una barrera en la que solo se le permite al importador introducir un número
determinado de productos al mercado.

b)Control de cambios: esta barrera comercial utiliza a la divisa para restringir el comercio, ya que utiliza
varios tipos de cambio atendiendo a la mercadería que se desea importar.

c)Subsidios comerciales: esta barrera consiste en que el gobierno de un estado subvenciona determinada
producción para dificultar el proceso de importación de determinados productos.

d)Trabas administrativas: esta barrera consiste en crear procedimientos administrativos altamente complejos
y burocráticos con la finalidad de obstaculizar el ingreso de productos extranjeros.

4.4. Ventajas y desventajas de un Tratado de Libre Comercio


4.4.1. Ventajas y desventajas de un TLC para un país signatario

Siendo este un mecanismo de integración, el principal beneficio que conlleva es la


liberación comercial y reorganización de la producción en torno a las ventajas
comparativas de un país determinado, buscando maximizar el valor del producto
nacional dentro del consumo de un país. En una economía de mercado, los aranceles y
demás trabas a la exportación envían señales distorsionadas sobre qué producto es
rentable y cuál no lo es. La rentabilidad de una industria puede darse por dos factores
fundamentales:
1.Que el empresario sea eficiente y ofrezca un buen producto final.

2.Que la industria en la que opere se encuentre protegida de la competencia extranjera con una tasa
arancelaria del cien por ciento.

Los Tratados de Libre Comercio eliminan esta rentabilidad artificial, dejando que los
precios del mercado se determinen por la productividad, eficiencia y calidad del producto.
Este fenómeno obliga al empresario nacional a buscar otras alternativas para poder
competir en un mercado libre de barreras. Básicamente un Tratado de Libre Comercio
persigue eliminar la protección comercial o subsidios a los productores que al final es
pagado por el consumidor.

4.4.2. Ventajas y desventajas de un TLC para la población

Los ciudadanos pueden percibir los beneficios de un Tratado de Libre Comercio con una
baja de precios en los productos, teniendo acceso a más variedad de mercadería, y la
posibilidad de optar a bienes y servicios de mejor calidad.

La variable calidad y precio pasa a ser un factor determinante en la compra, debido a que
el tratado permite el aumento de ofertas, haciendo que los precios disminuyan, por lo
que el ciudadano común puede acceder a mejores productos a un menor precio.

Otra forma en la que un ciudadano común puede percibir los efectos de un Tratado de
Libre Comercio puede ser con el acceso a nuevas fuentes de trabajo. Las empresas
extranjeras necesitan mano de obra para poder vender en este nuevo mercado, esto
hace que aumente la generación de empleos directos e indirectos. Claro, esta variable
puede percibirse a la inversa, ya que el ingreso de una empresa extranjera a una
determinada industria puede hacer que por la arquitectura de la misma, haga que varias
empresas nacionales desaparezcan, por lo que el ciudadano común puede percibir los
efectos de un Tratado de Libre Comercio al perder su fuente de ingresos.

4.5. Impactos socioeconómicos de un Tratado de Libre Comercio

La variable económica es fundamental para cuantificar el impacto de un Tratado de Libre


Comercio en una población determinada. El aumento de la inversión extranjera y el
volumen de las exportaciones hacen que una sociedad alcance buenos niveles de
desarrollo, mejore su calidad de vida y se genere una verdadera riqueza en un país. Todo
esto puede darse gracias a la liberación comercial, pero no por ello debemos creer que
todo tipo de liberación o integración pueden beneficiar a un país.

La variable producción/consumo muestra que con el ingreso de nuevas empresas a una


industria suceden dos fenómenos: el primero consiste en la desaparición de empresas
que no son competitivas, entendiéndose a la competitividad como la carencia de
Recursos Humanos, materiales o financieros para poder competir con las grandes
compañías extranjeras. Por lo que firmar un TLC puede erosionar el tejido comercial de la
PYMES de un país; esto afectara principalmente a la clase media, porque supone una
pérdida importante de actividad emprendedora comercial. El segundo efecto consiste en
el fortalecimiento y tecnificación de las empresas nacionales que cuentan con los
recursos para poder competir con sus nuevos rivales extranjeros. Esto conlleva un
aumento de inversión en I+D, aumento de la calidad de la producción e ingreso a un
nuevo gran mercado por explorar.

Los beneficios socioeconómicos de un Tratado de libre Comercio podrían equipararse


con la aplicación de leyes de Darwin al comercio internacional, en donde únicamente
sobreviven los más fuertes y los que cuentan con una mayor capacidad de adaptación
para la nueva atmósfera comercial que se genera con la adopción de estos tratados.

4.6. Procedimiento de negociación de un Tratado de Libre Comercio

Un Tratado de Libre Comercio nace a través de un proceso de negociación, en el cual por


medio de concesiones recíprocas los países signatarios llegan a un acuerdo que
contienen normas y procedimientos que garantizan el flujo de bienes, servicios e
inversiones sin restricciones y en condiciones transparentes, igualitarias y predecibles en
la región.

La negociación de un Tratado de Libre Comercio conlleva una serie de fases que inician
con procedimientos de consulta hasta la ratificación por parte del organismo legislativo
de cada nación signataria.
4.6.1. Fase consultiva

La primera parte del procedimiento de negociación de un TLC es la fase consultiva. Esta


fase consiste en un acercamiento del Ministerio de Comercio de cada país signatario. A
través de un mecanismo denominado “talleres técnicos” tiene un acercamiento con las
todas las entidades públicas, privadas, académicas y civiles que puedan tener
incumbencia en el tema. La finalidad de este acercamiento es informar detalladamente
sobre la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio, a su vez elaborar de manera
conjunta y sistemática una ruta de negociaciones o pasos a seguir. Con esta fase de
acercamiento el estado obtiene la retroalimentación necesaria para poder establecer una
posición nacional frente a esta propuesta comercial dentro del bloque signatario. Una vez
concluida la fase consultiva, el gobierno obtiene una política definida para poder empezar
a negociar.

4.6.2. Fase de negociación

La fase de negociación se lleva a cabo a través de la celebración de rondas de


negociación. En estas rondas los representantes de los países signatarios discuten qué
puntos son favorables para su país y establecen la mejor forma de adecuar esta
liberación arancelaria para la estructura de cada país. En la práctica, estas negociaciones
toman su tiempo, se tienen que realizar consultas permanentes a cada país y se puede
asistir a varias sin llegar a ningún acuerdo hasta el último momento. La negociación se
subdivide de la siguiente manera:
1.Acceso a mercados.
2.Salvaguardias.
3.Agricultura.
4.Textiles.
5.Obstáculos técnicos al comercio.
6.Normas fitosanitarias.
7.Servicios transfronterizos.
8.Inversión.
9.Compras públicas.
10.Aspectos institucionales.
11.Fortalecimiento de la capacidad comercial.
12.Servicios financieros.
13.Telecomunicaciones.
14.Derechos de propiedad intelectual.
15.Administración aduanera.
16.Política de competencia.
17.Solución de controversias.
18.Transparencia.
19.Asuntos laborales.
20.Asuntos ambientales.
21.Comercio electrónico.
22.Contratos de distribución.
23.Reglas de origen.1

Esta fase concluye con un documento en donde se establece la operativa del tratado y
todos los aspectos relevantes para su puesta en práctica.

4.6.3. Fase de ratificación legislativa

Por último viene la fase de ratificación legislativa. Esta la hace el órgano legislativo de
cada país e ingresa al ordenamiento jurídico a través del procedimiento legislativo de
cada país. Es bueno hacer mención que el Tratado de Libre Comercio ingresa al
ordenamiento jurídico como una ley ordinaria por lo que para su adopción se deben de
seguir y cumplir todos los requisitos necesarios para la creación de una ley. Es bueno
hacer la aclaración que ciertos países como República Dominicana, para poder firmar un
Tratado de Libre Comercio es necesario realizar una consulta popular.

Una vez publicada en los diarios oficiales de cada país, la normativa se hace vinculante.

4.7. Contenido de un Tratado de Libre Comercio

Un Tratado de Libre Comercio tiene una estructura que contiene cinco ejes
fundamentales. Los dos grandes bloques fundamentales regulan todo lo relativo a los
bienes y servicios, y los últimos tres bloques regulan lo relativo a la resolución de
controversias, demás disposiciones generales (dentro de las que se encuentra regulado
todo lo relativo a la inversión, propiedad intelectual, disposiciones laborales y
ambientales) y el último gran bloque regula el programa de desgravación en donde se
establecen los plazos para hacer efectiva la eliminación de las restricciones arancelarias.

4.7.1. Los servicios

Uno de los capítulos que desarrolla un Tratado de Libre Comercio es el tema servicios.
Este tema es fundamental para un país, ya que establece la forma y los tiempos en los
que los servicios extranjeros van a ingresar a un país. Un ejemplo de la operativa de un
Tratado de Libre Comercio en relación con el tema servicios, son las compañías
aseguradoras. En Latinoamérica este mercado cuenta con una gran protección estatal,
debido a que resulta muy complicado que una aseguradora nacional pueda competir con
las aseguradoras transnacionales de una economía muy fuerte como lo es la
estadounidense.
4.7.2. Compras en el sector público

Otro tema que se desarrolla en un Tratado de Libre Comercio es lo relativo a las compras
del sector público, estableciendo un sistema para la valoración de contratos públicos,
bases y procedimientos de licitación teniendo como base fundamental los principios de
prohibición de condiciones compensatorias y la denegación de beneficios.

4.7.3. Medidas sanitarias y fitosanitarias

El capítulo correspondiente a las medidas sanitarias y fitosanitarias, corresponde a lo que


se denominara como los obstáculos técnicos al comercio, que no son de índole comercial
o arancelario sino que su finalidad es cerciorarse de que los productos que ingresen al
mercado cumplan con los requisitos mínimos de salubridad. Estas medidas están
encaminadas a proteger la salud de las personas y de la flora y fauna del país. La
terminología fitosanitaria se refiere a la protección de los vegetales. Dentro de sus
apartados establece un acuerdo de cooperación mutua en el intercambio de información
de medidas sanitarias y fitosanitarias entre los países signatarios, y establecer un marco
de vigilancia y armonización de las medidas sanitarias y fitosanitarias dentro del bloque
signatario.

4.7.4. Inversión

La finalidad del capítulo relativo a la inversión en un Tratado de Libre Comercio es


establecer lineamientos normativos tendientes a proteger los derechos de los accionistas;
al tener un marco regulatorio claro, y de rápida aplicación se promueven los flujos de
inversión directa (IED) y esto se puede ver reflejado en el ingreso de grandes
multinacionales al mercado y por la diversificación de mercadería y en muchas veces la
generación de empleo directo e indirecto.

4.7.5. Medio ambiente

Un Tratado de Libre Comercio en relación al medio ambiente establece ciertos niveles de


protección y prioridades de desarrollo ambiental comunes; proponiendo áreas
prioritarias de cooperación ambiental y en algunos casos reconoce la importancia de la
biodiversidad y los conocimientos tradicionales.

4.7.6. Derechos laborales

Por las características propias del Derecho Laboral es una disciplina que atiende al
ordenamiento jurídico interno de cada país, pero su estructura fundamental reside en
preceptos internacionalmente reconocidos por la Organización Internacional de Trabajo.
Un Tratado de Libre Comercio recoge tales preceptos y los desarrolla de manera
generalizada. Si bien regula aspectos como el derecho a la organización laboral,
prohibición de trabajo forzoso, edad mínima para el empleo de niños y las condiciones
aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, horas de trabajo y seguridad y salud
ocupacional.

4.7.7. Propiedad intelectual

Es un régimen de derecho que trata de proteger las ideas de las personas. La propiedad
intelectual está integrada por dos grandes vertientes:
1.La Propiedad Industrial (patentes y marca).

2.Los derechos de autor.

El sistema jurídico internacional establece los lineamientos generales para la protección


marcaria y de patentes, la finalidad de regular tales preceptos a nivel de Tratado de Libre
Comercio es aumentar la actividad inventiva de la región y dotar de certeza jurídica a los
inversionistas para que sus bienes intangibles no vayan a ser objetos de explotaciones no
autorizadas. Según el tratadista Luis Díaz Müler, los países miembros de un Tratado de Libre
Comercio se obligan a legislar sobre la propiedad intelectual, creando normas de carácter auto aplicativo .

La signatura de un Tratado de Libre Comercio en materia de patentes y marcaria, en su


mayoría de veces conlleva una reforma sustancial del ordenamiento jurídico interno,
porque requiere una modificación en el sistema de registro y en la forma de proceder
cuando ocurren estas violaciones. Un ejemplo de estas modificaciones sustanciales es el
caso de Guatemala, que con el DR-CAFTA tuvo que crear una fiscalía del Ministerio
Público encargada específicamente de perseguir los delitos derivados de la protección de
la propiedad intelectual.

4.7.8. Solución de controversias

Un Tratado de Libre Comercio prevé soluciones para cualquier problema que pueda
surgir en la aplicación del convenio. El acuerdo establece los lineamientos generales para
solucionar a través del procedimiento de arbitraje que autoriza a las empresas privadas a
demandar a los gobiernos centrales en el caso que se infrinja cualquiera de las
disposiciones contenidas en el tratado.

La utilización del arbitraje conjuntamente con otras técnicas para la resolución de


conflictos.

El acuerdo comercial prevé un procedimiento no obligatorio de mediación en donde


interviene un tercero imparcial que coadyuva a ambos empresarios a la solución del
problema. En términos generales un TLC estipula que para conflictos privados que surjan
de la inversión, el comercio, la construcción, los empleos, los servicios financieros, las
franquicias, la propiedad intelectual, manufacturas, petróleo y gas, deber utilizarse
obligatoriamente el Arbitraje. A nivel de continente americano el ente encargado de
conocer estas disputas es el Centro de Arbitraje y Mediación Comercial para las Américas
(CAMCA).
1.  Fuente: Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia.

Glosario

B.L.
Bill of Landing.

CAMCA
Centro de Arbitraje y Mediación Comercial para las Américas.

CEC
Controlled Foreign Corporation.

CV
Convenio de Viena.

DCI
Derecho Comercial Internacional.

DR-CAFTA
Dominican Republic-Central America Free Trade Agreement.

EM
Empresa Multinacional.

ET
Empresa Transnacional.

FMI
Fondo Monetario Internacional.

I+D
Investigación más Desarrollo.

IED
Inversión Extranjera Directa.

IATA
The Air Transport Association.

IVA/VAT
Impuesto al Valor Agregado.

NAFTA
North American Free Trade Association.

OCDE
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
OEA
Organización de Estados Americanos.

OMC
Organización Mundial del Comercio.

ONU
Organización de Naciones Unidas.

OIT
Organización Internacional del Trabajo.

PIB
Producto Interno Bruto.

S.A.
Sociedad Anónima.

S.L.
Sociedad de Responsabilidad Limitada.

TIF
Transporte Internacional por Ferrocarril.

UNCITRAL
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Comercial Internacional.

UNIDROIT
Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado.

WTO
World Trade Organization.

Bibliografía
[1]ABELLÁN HONRUBIA, V. (2002). La mundialización de la economía y la estrategia internacional
para el desarrollo. Editorial Bancaja de Derecho Internacional. España.
[2]ADDO, M. K. (1999). The corporation as a victim of human rights violations. Editorial Human rights
standards and the responsibility of transnational corporations, Kluwer Law International, La Haya.
Estados Unidos.
[3]ANDRÉS SÁENZ DE SANTA MARA, M. P.; RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, I. (2008). Legislación
Básica de Derecho Internacional Público. 8 ed. Ed. Tecnos. Madrid.
[4]BARNEY, C. O. (2008). Solución de Controversias y Antidumping en el Tratado de Libre Comercio
de América del Norte. Editorial Porrúa. Argentina.
[5]BARONA VILAR, SILVIA.; ESPLUGUES MOTA, CARLOS.; HERNÁNDEZ MARTÍ, JUAN.
(2011). La Contratación Internacional. Editorial Tirant lo Blanch. España.
[6]CABRERA CÁNOVAS, A. (2011). Contratación del Transporte nacional e internacional de
Mercancías. FC Editorial, Fundación Confemetal. Madrid, España.
[7]CARRASCOSA GONZÁLEZ, J. (2011). La Redacción de los Contratos Internacionales. Editorial
Colex, S.A. Madrid, España.
[8]CASANOVAS Y LA ROSA, O.; RODRIGO, A. J. (2005). Casos y textos de Derecho Internacional
Público. 5 ed. Ed. Tecnos. Madrid.
[9]CARRILLO SALCEDO, J. A. (1999). Curso de Derecho Internacional Público. 2 ed. Ed. Tecnos.
Madrid.
[10]DÍEZ DE VELASCO, M. (2007). Instituciones de Derecho Internacional Público. 16 ed. Ed. Tecnos.
Madrid.
[11]ESPLUGUES MOTA, CARLOS. (2010). Legislación básica del Comercio Internacional. Editorial
Tirant lo Blanch. Valencia, España.
[12]ESPLUGUES MOTA, CARLOS. (2011). Derecho del Comercio Internacional, Valencia. Editorial
Tirant lo Blanch. España.
[13]FERNÁNDEZ, ROZAS, J. C. Tratado de Arbitraje Comercial América Latina. Editorial Portal
Derecho, S.A. España.
[14]FERNÁNDEZ TOMÁS, A.; SÁNCHEZ LEGIDO, A.; ORTEGA TEROL, J. M. (2004). Manual de
Derecho Internacional Público. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia, España.
[15]FERRARI, FRANCO. (1980). La compraventa internacional. Aplicabilidad y aplicaciones de la
convención de Viena de 1980. Editorial Biblioteca Jurídica de Cuatrecasas. Barcelona.
[16]GODDARD ADAME, J. (2008). El derecho de los contratos internacionales. Editorial Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México.
[17]GOMEZ BARBERI. (2003). La negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Editorial Norma. Colombia.
[18]GONZÁLEZ CAMPOS, J. D.; SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, L. I.; ANDRÉS SÁENZ DE SANTA
MARÍA, M. P. (2008). Curso de Derecho Internacional Público. 4 ed. Ed. Civitas. Madrid.
[19]GUARDIOLA SACARRECA, ENRIQUE. (2004). Contratos de Colaboración en el Comercio
Internacional. Editorial Bosch. Madrid.
[20]GUARDIOLA SACARRERA, ENRIQUE. (2004). La Compraventa Internacional. Editorial Bosch.
España.
[21]JEREZ RIESCO, J. L. (2010). Comercio Internacional. Editorial ESIC. Barcelona, España.
[22]JIMENEZ PIERNAS, C. (2011). Introducción al Derecho Internacional, Barcelona. Editorial
Tecnos. España.
[23]LORETTA O. A.; PANDO VAZQUEZ, F. (2009). Aspectos Jurídicos del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte y sus Acuerdos Paralelos. Editorial Themis. P. 275. República
Dominicana.
[24]LLOREDA, M.; ROJAS A. S. (2010). ¿TLC? Aspectos Jurídicos del Tratados de Libre Comercio.
Editorial Norma. P.400. Colombia.
[25]MORENO GORMAZ, J. E. (2011). Guía teórica y práctica del exportador. Editorial Dykinson, S.L.
Barcelona, España.
[26]PASTOR RIDRUEJO, J. A. (2008). Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones
Internacionales. 12 ed. Ed. Tecnos. Madrid.
[27]PERALES VICASILLAS, M. P. (1996). La Formación del Contrato de Compraventa Internacional
de Mercaderías. Editorial Biblioteca Jurídica Cuatrecasas. Barcelona, España.
[28]RODRÍGUEZ CARRIÓN, A. J. (2006). Lecciones de Derecho Internacional Público. 6 ed. Ed.
Tecnos. Madrid.
[29]SAMTLEBEN, J. (1983). Derecho Internacional Privado en América Latina. Parte General.
Ediciones Depalma. Buenos Aires.
[30]SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, A. (1943). Manual de Derecho Internacional Privado. Tercera
Edición. Editorial La Mercantil. La Habana, Cuba.
[31]STANSBURY BRUKE. (2007), El TLC entre los Estados Unidos, Centro América y República
Dominicana en su primer año”, Comité de Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES).
[32]Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos de América (julio 2003).
Universidad Autónoma de Centroamérica. Costa Rica.
[33]VALERO DE FORD, F. (2006). Patentes y datos de prueba en el TLC: Alcances e Implicaciones.
Editorial Universitaria. Argentina.

Enlaces web

[34] https://www.hcch.net/index.cfm?oldlang=en

[35] https://www.oas.org

[36] https://www.unidroit.org/

[37] https://uncitral.un.org/

[38] https://iccwbo.org/

[39] https://www.un.org/

[40] https://www.wto.org/

[41] https://canine.org/

[42] https://www.imf.org/en/Home

[43] https://www.oecd.org/fr/

[44] https://europa.eu/european-union/index_es

[45] https://www.mercosur.int/

[46] https://www.international.gc.ca/

[47] https://www.sica.int/

Legales
[1]Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales (CIDACI).
[2]Convención de Roma sobre la Ley Aplicable a las Obligaciones Contractuales, hecha en Roma el 19
de Junio de 1980.
[3]Convención de Viena, Austria, el 11 de abril de 1980, (ONU) sobre los Contratos de Compraventa
Internacional de Mercaderías.

También podría gustarte