Está en la página 1de 4

Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca

plantel 01 pueblo nuevo


Barco a vapor
Física II
PROFESOR: ALCAZAR RAMIREZ DANIEL
EQUIPO 1
GRUPO 440
INTEGRANTES:
 Gómez Álvarez Antonio Ilich N/L: 14
 CABRERA CARMONA CRISTIAN JARED N/L: 3
 RANGEL BENITEZ KARLA XIMENA N/L: 33
 SIERRA GABRIEL ZABDI TAVITA GRUPO N/L: 39

BARCO DE VAPOR

En este trabajo se va a observar la termodinámica y su primera ley que consiste en que la


energía es igual al trabajo (Q=W) será impulsado por vapor, se somete a un condensador
refrigerado que sería el agua.
Materiales:
*Una caja de leche de tetra pack
*2 popotes
*Una lata de aluminio
*Una vela pequeña
*Cúter
*Pistola de silicón
*Pegamento que resista altas temperaturas

Procedimientos
Conclusiones
Pudimos observar el
funcionamiento del barco a
vapor casero, que sería así:

A través de los popotes se le introduce agua y se coloca en el


lugar donde flotara, después se prendera la veladora lo que
sucederá es que el agua que está dentro de la lata comenzará a
bullir lo que genera que pasara del estado líquido al gaseoso y
sus consecuencias son que el gas es menos denso y buscara la
forma de expandirse de manera que las burbujas de gas saldrán a
través de los popotes y la presión con la que el vapor de agua es
expulsado provoca el movimiento del barco, también en la
práctica se observó el sonido que provocaba la lata y por último
el barco se dejó de mover hasta que la vela se apagó porque el agua con forme iba saliendo
en forma de vapor iba entrando más en forma líquida de la que estaba en la tina.

También podría gustarte