Está en la página 1de 2

MI PRIMER PROYECTO DE

EMPRENDIMIENTO PARTE 11
PROPÓSITO: Analizar que estrategias puedo utilizar para generar más ganancias y lograr la
sostenibilidad económica.

1.- ¿Para qué me sirve el bloque flujo de ingresos?


Me sirve para ver cómo vamos a ganar dinero en función a nuestro segmento de clientes y para
ver si vale la pena seguir con nuestro proyecto.
2.- ¿Que es la venta cruzada?
La venta cruzada es ofrecer otros productos o servicios complementarios relacionados con el
producto central que ofreces.
Ejemplos:
-Cuando en un restaurante el mozo ofrece helados, bebidas, etc.
-Cuando luego de vender un celular ofrezcas una funda de protección para el celular.
3.- ¿Cuáles son las ventajas de la venta cruzada?
Las ventajas de la venta cruzada son que puedes complementar la única fuente de ingresos (tu
producto) con otros productos relacionados de tal manera que ya no dependes de un solo
producto como fuente de ingresos sino de ingresos adicionales con lo cual lograrías obtener una
mayor estabilidad económica en el negocio.
También lograr fidelizar nuestros clientes porque ofrecemos variedad de productos y que
siempre van a recurrir a nuestra tienda porque van a encontrar productos que ellos necesitan.
4.- ¿Cómo crees que te servirá para tu proyecto de emprendimiento lo que aprendiste hoy?, y
¿por qué?
Me ayudara de manera que podré atraer mayor cantidad de clientes porque ofrecería variedad de
productos que satisfacen sus necesidades e incrementaría mis ventas.

5.-Realiza un listado de alternativas de fuentes de ingresos que puedes implementar en relación


con tu proyecto de emprendimiento y contexto.
Canal físico:
-Ofrecer alcohol o alcohol en gel.
-Ofrecer protectores visuales.
-Ofrecer guantes
Canal Web:

6.-Dibuja en el centro tu producto principal, y al final de las flechas los productos que puedan
acompañarlo para lograr la venta cruzada en el canal físico o canal web. Selecciona las dos
alternativas que más te conviene de la lista anterior.

También podría gustarte