Está en la página 1de 2

https://revistas.agustinosvalladolid.es/index.

php/estudio/article/view/184/167

https://talentocompartido.webnode.es/filosofia-y-comunicacion/#:~:text=La%20comunicaci%
C3%B3n%20es%20situada%20en,y%20porta%20ideas%20de%20%C3%A9tica.

https://www.euroinnova.pe/blog/beneficios-de-la-filosofia

¿Cómo se relaciona la filosofía con la comunicación?

La relación entre Filosofía y Comunicación ha sido explorada desde el pensamiento filosófico


del siglo XX, y no tanto desde las Ciencias de la Comunicación, que en el mejor de los casos
han reflexionado teóricamente sobre su propia esencia y han debatido asuntos teóricos y
epistemológicos relacionados con la comunicación

¿Qué filósofos aportaron a la comunicación?

Corrientes Filosóficas que aportaron a la Comunicación Los principales exponentes de las


corrientes filosóficas que contribuyeron a la Comunicación son: Aristóteles, Sócrates y
Platón.

Los principales exponentes de las corrientes filosóficas que contribuyeron a la


Comunicación son: Sócrates, Platón y Aristóteles,

¿Qué aportó Platón a la comunicación?

La comunicación filosófica en Platón.


Se pensaba en voz alta. Todo pensamiento era compartido, transformado en lenguaje para
alguien del que se espera su asentimiento o rechazo. Con Platón la filosofía presenta su
radical instalación en el lenguaje como propiedad de una comunidad con el que ésta discute y
analiza.

¿Qué aportó Sócrates a la comunicación?

Sócrates Sócrates sostiene que la Comunicación debe cumplir las siguientes funciones: a.
Restaurar el valor del lenguaje como vehículo de significaciones objetivas y válidas para toda
la comunidad humana. b. Hacer preguntas de tal forma que el otro llegue a descubrir esa
verdad por sí mismo mediante la razón natural

¿Qué aportó Aristóteles a la comunicación?

Aristóteles definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de "todos los medios de


persuasión que tenemos a nuestro alcance". Analizó las posibilidades de los demás propósitos
que puede tener un orador.

¿Qué aporta la filosofía a la comunicación?

La reflexión crítica sobre la comunicación permite liberar a ésta del mecanismo y la


dominación, para exigir y reclamar como práctica imprescindible en el conocimiento y la
acción con el mundo de la naturaleza exterior. Con el universo de nuestras relaciones
culturales y sociales.

También podría gustarte