Está en la página 1de 15

SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES

DOCENTES : Celeste Nicolao- Carolina Segura MES: MAYO


PROPÓSITOS: Que los alumnos continúen aprendiendo más sobre los animales y realicen
observaciones, descripciones y comparaciones .
Utilicen el álbum de figuritas como recurso para la clasificaciones sencillas según criterios establecidos
vinculados con las estructuras y características externas.
Organicen la información en fichas y/o tablas acompañadas de dibujos naturalistas y/o textos breves.

OBJETIVOS: Recuperar los conocimientos iniciales de los alumnos, identificándolos y promoviendo


situaciones de enseñanza que favorezcan su enriquecimiento desde la mirada científica.
Enseñar a plantear preguntas que lleven a la reflexión y a la socialización de sus anticipaciones basadas en
los saberes previos de los niños.

CONTENIDOS:
LOS ANIMALES
Diversidad de animales. Las partes de su cuerpo. Variedad de estructuras que forman el cuerpo de los
animales, diferentes extremidades (cantidad y tipo) y tipos de cobertura.
Los animales vertebrados e invertebrados: semejanzas y diferencias en cuanto a las partes del cuerpo.

CLASE 1
FECHA:
SEGUIMOS APRENDIEMDO MÁS DE LOS ANIMALES.

 ANTERIORMENTE DESCUBRIMOS QUE SON SERES VIVOS AL IGUAL QUE LAS PERSONAS Y LAS
PLANTAS PORQUE…

NACEN CRECEN SE REPRODUCEN Y MUEREN

 TAMBIÉN COMPARAMOS SUS CUERPOS CON LOS DE LAS PERSONAS.

¡VAMOS POR MÁS!


PARA INICIAR, SE INVITARÁ A LOS NIÑOS A ESCUCHAR Y BAILAR LA SIGUIENTE CANCIÓN
RELACIONADA CON LOS ANIMALES:

CANCIÓN: CHACHA CHA DEL COCODRILO


HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GIYJNJXD15G

 LUEGO, SE LES MOSTRARÁ DISTINTAS FOTOS DE LOS ANIMALES MENCIONADOS EN LA


CANCIÓN:
TRABAJAMOS ORALMENTE
 ¿QUÉ ANIMALES SE MENCIONAN EN LA CANCIÓN? ¿LOS CONOCEN?
 ¿CÓMO SON ESOS ANIMALES?
 ¿QUÉ CREEN QUE COMEN?
 ¿DÓNDE PIENSAN QUE VIVEN?
 ¿DE DÓNDE Y CÓMO NACERÁN?

¡NOS VAMOS AL LIBRO! GUARDIANES DEL MUNDO PÁGINA 32.

PREGUNTA… USTEDES SABEN QUÉ ES UN ÁLBUM…

¿QUÉ TITULO LE PONDRÍAN A ESTE ALBUM DE FOTOS?


CONTEXTO: EN LA BIBLIOTECA TENDRÁN ACCESO A MUCHOS LIBROS DE ANIMALES PARA EXPLORAR.

A PRUEBA DE CONOCIMIENTOS PREVIOS


MI ANIMAL FAVORITO

AQUÍ Y EN CASA:

 BUSCÁ EN EL ÁLBUM DE FIGURITAS SI ESTÁ TU ANIMAL FAVORITO.


 RECORTALO Y PEGALO EN EL RECUADRO.
 ESCRIBÍ SU NOMBRE . QUÉ CÓME Y DÓNDE VIVE.
ALBUM DE FIGURITAS DE ANIMALES. CADA VEZ QUE RECORTES UNA FIGURITA, GUARDÁ EL
RESTO EN UN SOBRE O FOLIO. CUANDO LO PEGUES, SIEMPRE TENÉS QUE ESCRIBIR SU NOMBRE
DEBAJO.
CLASE 2
FECHA:
¿SALVAJES O DOMESTICOS? ALBUM DE FIGURITAS

PARA INICIAR, SE MOSTRARÁ DOS SITUACIONES A LOS NIÑOS PARA QUE LAS OBSERVEN
DETENIDAMENTE:

CONVERSAMOS
 ¿QUÉ SUCEDE EN CADA ESCENA?
 ¿QUÉ ANIMALES HAY EN LOS DIBUJOS?
 ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN ANIMAL Y EL OTRO?
 ¿CUÁL DE ESOS ANIMALES CREEN QUE ES SALVAJE? ¿POR QUÉ?
 ¿QUÉ SIGNIFICARÁ QUE EL PERRO ES UN ANIMAL DOMÉSTICO?

LOS ANIMALES SALVAJES VIVEN LIBRES EN EL MEDIO NATURAL, BUSCAN

REFUGIO POR SÍ MISMOS Y SE ALIMENTAN DE PLANTAS O DE OTROS

ANIMALES. NO NECESITAN LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS. EJEMPLO:

LEÓN, VÍVORA, ELEFANTE, ÁGUILA.

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS CONVIVEN CON LAS PERSONAS Y NECESITAN

QUE SE LOS ALIMENTE Y PROTEJA. EJEMPLO: PERROS Y GATOS.


ACTIVIDAD
BUSCÁ EN EL ALBUM DE FIGURITAS 2 ANIMALES SALVAJES Y 2 DOMÉSTICOS Y PEGALOS AQUÍ,

ANIMALES DOMÉSTICOS ANIMALES SALVAJES

FECHA:
CLASE:

¡LOS ANIMALES SE DESPLAZAN!

 ¿QUÉ SIGNIFICA DESPLAZARSE?


 ¿CÓMO NOS DESPLAZAMOS LOS HUMANOS? ¿LOS ANIMALES LO HACEN DE LA MISMA
FORMA?
 ¿DE QUÉ FORMA SE DESPLAZAN LOS ANIMALES? ¿PARA QUÉ LO HACEN?
 ¿QUÉ ANIMALES CONOCEN QUE CAMINEN EN CUATRO PATAS?

TRABAJAMOS EN GUARDIANES DEL MUNDO PÁGINA 34


ACTIVIDAD:

NADAN VUELAN REPTAN CAMINAN

 BUSCÁ TU ÁLBUM DE FIGURITAS Y PEGÁ 2 EJEMPLOS DE CADA UNO.


FECHA:
CLASE

¡HORA DE COMER!

CONVERSAMOS Y REALIZAMOS UNA PUESTA EN COMÚN SOBRE LO QUE SABEMOS CADA UNO
ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES Y COMO SE DIVIDEN.

 OBSERVA LOS ANIMALES, PIENSA EN SU ALIMENTACIÓN Y UNILOS LOS CON FLECHA AL CARTEL
CORRESPONDIENTE

10
ÁLBUM DE FIGURITAS:

 BUSCO EN EL ÁLBUM 2 ANIMALES QUE CORRESPONDAN A CADA CLASIFICACIÓN.

CARNÍVOROS HERBÍVOROS OMNÍVOROS

CARNÍVOROS HERBÍVOROS OMNÍVOROS

EN CASA:
AVERIGUO PARA LA PRÓXIMA CLASE CÓMO CUBRE SU PIEL LOS ANIMALES.

CLASE

FECHA:

 INICIAREMOS COMPARTIENDO EL MATERIAL TRAIDO POR LOS ALUMNOS PARA RESPONDER AL


INTERROGANTE..

 ¿CÓMO ESTÁ CUBIERTA LA PIEL DE LOS ANIMALES?

DIALOGAMOS
 ¿CONOCEN LOS ANIMALES DE LAS FOTOS? ¿CÓMO SE LLAMAN?
 ¿CÓMO SON ESOS ANIMALES?
 ¿EN QUÉ SE PARECEN?
 ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
 ¿CÓMO ESTÁ CUBIERTO EL CUERPO DE CADA UNO DE ELLOS?
 ¿QUÉ ANIMALES DE LAS FOTOS TIENEN PELOS?
 ¿QUÉ ANIMALES TIENEN PLUMAS?
 ¿Y CÓMO ESTÁN CUBIERTOS LOS DEMÁS ANIMALES?
11
PELOS PLUMAS ESCAMAS PIEL DESNUDA

¡NOS VAMOS AL LIBRO! GUARDIANES DEL MUNDO PÁGINA 35.

AQUÍ Y EN CASA:

 PRODUCTO ARTISTICO ANIMALES CON MATERIAL RECICLABLE.

ACTIVIDAD

SI AUN TE QUEDAN FIGURITAS DEL ÁLBUM PEGALAS Y ESCRIBÍ CÓMO ESTÁN CUBIERTOS SUS CUERPOS

1-
12
EL
ANIMAL ES EL

COBERTURA:

2-

 PRODUCTO ARTISTICO ANIMALES CON MATERIAL RECICLABLE.

13
9
8
7
6
5
4
3
2
1

20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10

AÑO: 1

Félix

Kiara
Felipe
CELESTE

Jordan
Manuel

Thiago
ARIAS
MAESTRA:

Catalina

Gabriela
Brunella
Lisandro
DAVIES
SECCIÓN: B

GARCIA
NICOLAO M

NATURALES

SECUENCIA:
ALUMNO
ALVAREZ

FRECHERO
ESPINOSA

SANJURJO

PALOMINO
PALOMINO

LIMA NINA
BRITO Lucía

FOURNIERT

ORTIZ Malena
GONJZALEZ
2

IBAÑEZ Sergio
AREA: CIENCIAS

AREN Lourdes

MALDONADO
JEREZ ARRIPE
CRUZ Valentino
BERNADIS Mia
BAILO Joaquina
BRIGNOLE Nina

HEVIA Juan Cruz


A
Realizan observaciones,

EP
descripciones y comparaciones de
animales, de imágenes impresas y

T
R
audiovisuales con el fin de obtener
información sobre las características
externas

RC
A
Organizan la variedad de animales
estudiados en clasificaciones sencillas

EP
según criterios establecidos vinculados
con las estructuras y características

14
T
R
externas.

RC
A Organizan la información en fichas
y/o tablas acompañadas de dibujos
naturalistas y/o textos breves.
EP
T
RRC
A

Realizan observaciones,
descripciones y comparaciones
PLANILLA DE CALIFICACIÓN CUALITATIVA

EP
INDICADORES DE AVANCES

de animales, de imágenes
impresas y audiovisuales con el
T
R

fin de obtener información


sobre las características
RC

internas.
A
EP
T
RRC
Rufina
21 PAULON Roma
22 RIAL NOGUERA
Milo
23 ROBLES Dante
24 RODRIGUE
NUÑEZ
Guadalupe
25 RUIZ Olivia
26 SURKAN Jose
Nicolás
27 TRUBIANO LOPEZ
Rufina
28 ZAETA Aylen

15

También podría gustarte