Está en la página 1de 4

Tasa de intere s sobre pre stamos hipotecario sobre 3 09

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA DE DERECHO

ASIGNATURA:
RESPONSABILIDAD CIVIL

TÍTULO
FINAL
FINAOOO
OO
FINAL:

ANALISIS DE EXPEDIENTE 1532-2020-ECON-00220

PRESENTADO POR:
ANABEL PEREZ RAMIREZ
JOSE DOMINGO PICHARDO RAMIREZ
GABRIELA DURAN SEVERINO

FACILITADOR:

ISAIAS RONALDO MARTINEZ PEREZ

DICIEMBRE 2021
Depósito de Expediente

Dicho expediente se depositó en la cámara de civil y comercial del juzgado de primera instancia
del distrito nacional en fecha 29 de abril del 2021, por el Lic. Emilio Martínez Mercedes.

El cual se relata los hechos de que la Cia. Comercial MEGA CARGA, SRL, empresa constituida
en la republica dominicana cuyo accionista es el señor Lorenzo Ventura Peguero, está siendo
demandada por la cia. GULAN ENTERPRISE, SRL.

2
Los hechos:

La empresa MEGA CARGA, SRL, es una empresa que se dedica a la consolidación de cargas
(intermediación entre las líneas aéreas y los importadores) y fue subcontrata por GULAN
ENTERPRISE, SRL, para el manejo de una carga de China a Republica dominicana, MEGA
CARGA, SRL, a su vez sirvió de intermediario entre la Cia CARIBE TRANS S.A.S, para los
servicios de la carga, dicha carga tuvo retraso por cambios arancelarios y legislativos del país de
procedencia (China) debido a la pandemia la cual surgió en el mismo país de procedencia de la
mercancía.

Viene a bien el destacar que a la empresa GULAN ENTERPRISE, SRL, se le mantuvo al tanto
de todo lo que estaba pasando con la carga con cartas y correos electrónicos por parte de la cia.
Subcontratada MEGA CARGA, SRL.

Conclusión:

Es por ello que en nuestra opinión y analizando el expediente, la empresa no puede ser objeto
de demanda debido a que el Artículo 1148 de nuestro Código Civil establece lo Siguiente: que
en el caso de la especie aplica lo que establece dicho artículo, donde se establece lo siguiente:
“NO proceden los daños y perjuicios, cuando por consecuencia de fuerza mayor o de caso
fortuito, el deudor estuvo imposibilitado de dar o hacer aquello a que está obligado, o ha hecho lo
que le estaba prohibido.” Y Art. 1126.- Todo contrato tiene por objeto la cosa que una parte se
obliga a dar, o que una parte se obliga a hacer o a no hacer.

También podemos citar los siguiente: artículo 1134 el cual establece que; "Las convenciones
legalmente formadas tienen fuerza de ley para aquellos que la han hecho. No pueden ser
revocadas, sino por mutuo consentimiento, o por las causas que están autorizadas por ley.

Y el artículo 1135 el cual nos da luz con relación a las obligaciones de cada parte rezando lo
siente "Las convenciones obligan, no solo a lo que se expresa en ellas, sino también a todas las
consecuencias que la equidad, el uso o la ley dan a la obligación según su naturaleza. 3
Y podemos ver que el demandante adquirió los servicios del demandado para que esta le trajera
a través de un vuelo chárter por línea aérea Air Europa a través de la cual vendría la mercancía,
la cual consistía en un cargamento de mascarillas procedentes de Shanghái.

Ocurre que como consecuencia de la tardanza en la fecha de entrega las medidas y


restricciones surgidas por la pandemia la cual afecto a todo el planeta, fueron más restrictivas
de lo normal, y es por tal motivo que los envíos y entregas de esa naturaleza fueron restringidos
a nivel global y esencialmente con mercancías provenientes de china el cual era el país en
donde se originó la pandemia.

También podría gustarte