Está en la página 1de 4

DISEÑO DE UN CIRCUITO DE FUERZA

Para comenzar, se realizará un calentamiento general para activar el cuerpo.

El circuito constará de 12 ejercicios, cada ejercicio tendrá una duración de 1 minuto y 30


segundos en los que se podrá realizar un período de descanso corto (si se desea) durante la
realización de la actividad física, además, entre un ejercicio y otro, se realizará un trote de una
duración estimada de 15 segundos para realizar una recuperación activa.

Estas serán las diferentes estaciones a realizar:

1. Sentadillas con la mochila


Para trabajar el tren inferior mediante contracciones concéntricas y excéntricas.

2. Levantamiento de gemelos
Seguimos trabajando el tren inferior mediante contracciones concéntricas y excéntricas.

3. Russian Twist
Trabajaremos la parte superior, más concretamente los abdominales y, de igual manera
mediante movimientos excéntricos y concéntricos.
4. Planchas
En este ejercicio, en vez de limitarnos a las planchas isométricas de toda la vida,
añadiremos la acción del brazo ya que, mientras se realiza la plancha también se llevará
a cabo un pulso entre dos personas.

5. Elevación de pierna
Este ejercicio es parecido al levantamiento de gemelos, sin embargo, en esta estación,
cuando llegamos al tope de arriba del gemelo, levantamos una pierna, llevando la
rodilla hasta el pecho.

6. Zancadas con salto


El ejercicio consta de realizar las zancadillas pero sin pausas de por medio, saltando
directamente de una pierna a la otra.
7. Fondos de tríceps
Continuamos con un ejercicio de tren superior para trabajar el pecho y también los
tríceps.

8. Burpees
Continuaremos con este conocido ejercicio de full body.

9. Ejercicio de glúteos
Este ejercicio se puede realizar sin material, sin embargo, se pueden añadir gomas
elásticas para aumentar la fuerza.
10. Elevación de caderas
Este ejercicio nos ayudará además de mejorar la fuerza, a mejorar la higiene personal.
También se pueden añadir gomas.

11. Salto a bordillo


Para mejorar la fuerza de las piernas.

12. Flexiones
Se realizarán con la ayuda de los TRX.

También podría gustarte