Está en la página 1de 20

Bitácora

Mantenimiento de Sistemas Oleo Hidráulicos y Neumáticos

Profesor: Oscar Alejandro Torres Castro


Dia 30/03/2023
Integrantes:
Santiago Alcaya
Leandro Ticuna
Miguel Saigua
Andy Chipana

Eduardo Araya

Se realizan las siguientes actividades

1- Hacer revisión de los elementos de protección persona (overol, guantes multiflex,


zapatos de seguridad) que se utilizaran para la actividad
2- procede a realizar el chequeo del área en que se desenvolverá para la revisión de
residuos (aceite, elementos en el piso, etc.).
3- Medir la carrera del vástago del cilindro individual. Siendo esta 100[mm] , medición
realizada con Pie de metro.
4- Medición de estanque realizadas con flexómetro.
Altura 340[mm].
Ancho 400[mm].
Largo 390[mm].
Esto nos da un volumen total del estanque = 53040[cc]

En este día no se logra avance en cuanto a montaje ya que maquetas están ocupadas por
compañeros, así que se lleva cabo la planificación de las funciones de cada integrante:
Santiago Alcaya, Miguel Saigua y Eduardo Araya: serán los encargados de montar el
circuito oleo hidráulico y recopilar información.
Leandro Ticuna y Andy Chipana: se encargarán de facilitar los componentes del circuito
oleo hidráulico, preparar las herramientas a utilizar y recopilar información
Dia 06 /04/2023
Integrantes:
Santiago Alcaya
Leandro Ticuna
Miguel Saigua
Andy Chipana
Eduardo Araya
1- Se realiza recopilación de información referente a las especificaciones técnicas de
los componentes del circuito hidráulico tales como:
2- Montaje de circuito hidráulico.

+24V 1 2 3

3 3 3

4 4 4

Y1 Y2 Y3

A B A B 0V

Y1 Y2 Y3
P T P T

P T

Ts
Fotografía n°1 Montaje de circuito electrohidráulico
Componentes eléctricos del circuito oleo hidráulico

Pum: este impide o abre paso de la corriente eléctrica al pulsarlo la cual no se mantiene
en la posición. (pulsador)

Int: su función es cortar o dar paso a la corriente y mantenerlo en la posición deseada.


(interruptor)

Sole: es un componente electrónico que genera su propio campo electromagnético.


(solenoide)

Fdt: la fuente de alimentación es el Dispositivo que convierte la corriente alterna a


corriente continua. (fuente de tensión)

C: es un elemento conductor y es quien dirige la electricidad. (cables)

Componentes mecánico-hidráulicos del circuito oleo hidráulico.

CDE: La presión hidráulica puede aplicarse en cualquiera de los dos orificios


suministrando potencia en el vástago cuando entra o sale. (cilindro doble efecto)

Bom: es la encargada de llevar el caudal al circuito oleo hidráulico succionando el aceite


desde el estanque esto se lleva a cabo gracias al acoplamiento del motor (bomba)

V.R.C.U: Se utilizan para setear la potencia del caudal de un cilindro o para reducir o
aumentar la velocidad de un motor. (válvula reguladora de caudal unidireccional)

V.D: Son utilizadas para dar dirección al caudal, cambiando de posición gracias a la
conmutación de los solenoides o palancas en el caso de que sean mecánicas. (válvula
direccional)

Vch: Válvula de control direccional que permite el paso del fluido en una sola dirección.
(Válvula check u antirretorno)

Man: Dispositivo destinado a la medida de presiones. (Manómetro)

Vlp: Válvula de control de presión cuya misión es la de limitar la presión a su salida, con
independencia de la presión de entrada. (válvula limitadora de presión)

M: Aparato que transforma la energía hidráulica en energía mecánica con un movimiento


rotativo. (motor)
T: es un depósito de aspiración e impulsión del sistema de bombeo. (tanque)

A: fluido no compresible que desempeña el buen funcionamiento de los sistemas


hidráulicos. (aceite)

Mg: tubos flexibles elaborados para transportar fluidos de un lugar a otro. (mangueras)

F: Aparato cuya función es la retención en un medio poroso de los contaminantes solubles


de un fluido. (filtro)

Md: conductor que ofrece muchos orificios internos de conexión. (Manifold)

Pb: montura auxiliar para un componente hidráulico que ofrece un medio de conectar las
tuberías al componente. (placa base)

TT: su función es visualizar la temperatura del aceite en el tanque (termómetro)


Tabla de recopilación de información de montaje de circuito oleo hidráulico
Componentes eléctricos:

Numero de Componentes Cantidad Registro Especificaciones


lista fotográfico técnicas

1 Pulsador normalmente 1 24 [V], N/A


abierto 10 [A]
UI=600 [V]
UIMP 6[KV]

2 Pulsador normalmente 1 24 [V], N/C


cerrado Ith = 10 [A]
UI =600 [V]
UIMP= 6 [KW]

3 Selector. 1 24 volt
10[A]
Interruptor N/A

4 Solenoide 3 Tensión 24 volt DC /


potencia 30 watts

5 Fuente 1 Output 24 DC/ 5


[A]
Input 110 a 240 V
AC/1.6 ampere /50-
60 Hz

6 Cable 1 Rojo (Positivo)


24 [V]
Negro (negativo))
24[V]

7 Conexión industrial 1 3P +N + Tierra


Ip 66/ ip 67
16[A]- 6h /200-346
[v~]
240-415 [V] ~
5 terminales de
conexión

8 Conexión domiciliaria 1 10/250[V~]


Cable de
color negro
con 3 terminales de
conexión
Componentes mecánicos – hidráulicos

Numero de Componentes Cantidad Registro fotografico Especificaciones


lista técnicas
1 Cilindro oleo hidráulico de 2 C1, C2 ø de vástago
doble efecto 20[mm]
Carrera 100 [mm]
ø exterior de camisa de
cilindro oleo hidráulico
46 [mm]
aproximadamente
Cilindro oleo hidráulico C3 25 [mm] ø
2 de doble efecto 1 Carrera 150 [mm]
incorporado a la ø exterior de camisa de
maqueta cilindro oleo hidráulico
46 [mm]
aproximadamente

3 Válvula reguladora de 1 Perilla tiene 6 posiciones


caudal unidireccional

4 Electroválvula 1 3/4 accionada por


direccional solenoide y retorno por
muelle, centro a tanque.
Presión:
P, A y B 315 [bar]
T, 100 [bar]
Solenoide DC 24 [V]
Potencia 30 [watts]

5 Electroválvula 1 2/4 accionada por


direccional solenoide retorno por
muelle.
Presión.
P, A Y B 315 [bar]
T, 100 [bar]
Solenoide DC24 [V]
Potencia 30 [watts]
6 Válvula check o 1 Nota: se utiliza una
antirretorno válvula reguladora de
caudal cerrada al 100%
para la función de
válvula check

7 Manómetro 1 Rango de 0 a 140 [bar]


(0 a 2000 psi)
Resolución, 2 [Bar] (50
psi)

8 Bomba de engranaje 1
externo

9 Válvula limitadora de 1
presión.

10 Motor Eléctrico 1 Tensión:230 [V] a


trifásico (dato placa) 400 [V]
Frecuencia:50[Hz]
Potencia:2 [HP]
Potencia: 2.5 [Kw]
Velocidad de giro :1400
[RPM]
Corriente: 6.11/3.51[A]
11 Termómetro en el 1 Rango:0 a 100[°C]
estanque 30 a 210 [F]
Resolución: 5[°C] y7[°F]
respectivamente

12 Tapa respiradero 1 Tapa tipo respiradero y


para cargar (llenar)
aceite

13 Tapón de despiche 1 Tapón de despiche de


22 [mm] hexagonal

14 Estanque 1 Medidas
Altura 34 [cm]
Ancho 40[cm]
Largo 39 [cm]
Volumen 53040[cc]

15 Filtro 1 Dentro del estanque

16 Aceite hidráulico Aceite ISO 68


17 Mangueras oleo Manguera oleo
hidráulicas con acople hidráulica de 400[bar] o
rápido (color plomo en 5800[psi]
el acople) Ø ¼ de pulgada

18 Manifold 1 1 manifold de 4
conexiones

19 Manifold 1 1 manifold de 4 líneas


con 3 conexiones cada
una
Dia 11/04/2023
Integrantes:
Santiago Alcaya
Leandro Ticuna
Miguel Saigua
Andy Chipana
Eduardo Araya
Realizamos las siguientes actividades:
1- Montaje circuito electrohidráulico simple de cilindro doble efecto, para poder regular
la presión y ajustar la velocidad del vástago 20 [cm]/[min] del cilindro oleo hidráulico
doble efecto, durante el montaje del circuito electrohidráulico simple se utiliza una
presión de trabajo de 50 [bar].

Foto N°1: Montaje de circuito Foto N°2: Presión de trabajo de 50[bar]


Electrohidráulico simple con
cilindro de doble efecto
2- Recopilación de datos para lograr lo solicitado que es 20[cm/min].

A. Primer intento, se posiciono la perilla en la posición 4 el vástago recorrió 10 [cm] en


5.7 [s]
B. Segundo intento, se posiciono la perilla en la posición 3 el vástago recorrió 10 [cm]
en 9 [s]
C. Tercer intento, se posiciono la perilla en la posición 1 el vástago recorrió 10 [cm]
18.7 [s]
D. Cuarto intento, se posiciono la perilla en la posición 0.5 arrojando un recorrido de
10 [cm] del vástago en aproximadamente 30 [s] dándonos un valor final de
20[cm/min]. Obteniendo lo solicitado.
Dia 13/04/2023
Integrantes:
Leandro Ticuna
Miguel Saigua
Andy Santiago Alcaya
Chipana
Eduardo Araya
Se realizan las siguientes actividades:
1- Se monta circuito neumático completo (parte mecánica y eléctrica (realizando un
cambio de la segunda válvula debido a la falta de este). Plano circuito neumático
montado. (parte mecánica- neumática)

4 2 4 2

Y1 Y2 Y3
5 3 5 3
1 1

Parte eléctrica de circuito neumático montado.


+24V 1 2 3

3 3 3

4 4 4

Y1 Y2 Y3

0V
Fotografía N°1 Montaje de circuito electroneumático completo.

2- Chequeo de presión de trabajo del circuito

Fotografía N°2 Chequeo de presión de trabajo


Componentes del circuito neumático

Cde: La presión neumática puede aplicarse en cualquiera de los dos orificios


suministrando potencia en el vástago cuando entra o sale. (cilindro de doble efecto)

Cse: la presión neumática solo tiene una entrada y una salida (es el mismo conducto).
(cilindro de simple efecto)

V.R.C.U: Se utilizan para setear la potencia del caudal de un cilindro o para reducir o
aumentar la velocidad de un motor. (válvula reguladora de caudal unidireccional)

V.D: Son utilizadas para dar dirección al caudal, cambiando de posición gracias a la
conmutación de los solenoides o palancas en el caso de que sean mecánicas. (válvula
direccional)

VCH: Válvula de control direccional que permite el paso del caudal en una sola dirección.
(Válvula check u antirretorno)

Man: Dispositivo destinado a la medida de presiones. (Manómetro)

VLP: Válvula de control de presión cuya misión es la de limitar la presión a su salida, con
independencia de la presión de entrada. (válvula limitadora de presión)

M: Aparato que transforma la energía química en energía mecánica con un movimiento


rotativo. (motor)

T: es un depósito de aspiración e impulsión del sistema de bombeo. (tanque)

Mg: tubos flexibles elaborados para transportar fluidos de un lugar a otro. (mangueras)

F: Aparato cuya función es la retención en un medio poroso de los contaminantes solubles


de un fluido. (filtro)

Md: conductor que ofrece muchos orificios internos de conexión. (Manifold)


Componentes eléctricos:
Pul: este impide o abre paso de la corriente eléctrica al pulsarlo la cual no se mantiene en
la posición. (pulsador)

Int: su función es cortar o dar paso a la corriente y mantenerlo en la posición deseada.


(interruptor)

Sol: es un componente electrónico que genera su propio campo electromagnético.


(solenoide)

FDT: la fuente de alimentación es el Dispositivo que convierte la corriente alterna a


corriente continua. (fuente de tensión)

Cables: es un elemento conductor y es quien dirige la electricidad.

3- Se termina puesta en marcha del circuito y se procede a


recopilar información de componentes del circuito neumático.

N° de Componentes Cantidad Registro fotográfico Especificaciones técnicas


lista
Cilindros 2
1 neumáticos de
Modelo: CD85N20-100-A
Presión máxima: 1[Mpa].
doble efecto Diámetro vástago: 20[mm].
Largo de carrera: 100[mm].
Diámetro externo de camisa de
cilindro neumático 38[mm]
Rotulo: SA14-2026

Cilindro 1 Modelo: CD85N20-50S-A


2 neumático de Presión máxima: 1[Mpa].
simple efecto Diámetro vástago: 20[mm].
Largo de carrera: 50[mm].
Diámetro exterior de camisa de
cilindro neumático 38[mm]
Rotulo: SA14-2027
Electroválvula 1 Modelo: SY3220-5GU-M5-Q
3 direccional Presión máxima: 0.1-0.7[Mpa].
neumática Rotulo: SA14-2053
5 conexiones, 2 posiciones,
despiche a atmosfera.
Tensión: 24V [CC].
Electroválvula 1
4 direccional
neumática
Modelo:
Presión máxima: 0.1-
0.7(MPa).
Rotulo: SA14-2050
3 conexiones, 2 posiciones,
despiche a atmosfera,
Retorno por muelle.
Tensión: 24V [CC].
5 Válvula 1 Rotulo: SA14-2031
reguladora de 2 vías reguladoras de caudal
caudal neumático unidireccional en paralelo.
unidireccional

6 Distribuidor de 1 Rotulo: SA14-2092


aire Cuenta con 8 conexiones de
conector rápido con un
diámetro interior de 4[mm]
Una conexión de conector
rápido de distribución con un
diámetro interior de 6[mm]

7 Manguera de 10
conexión
neumática Color azul: conexión entre
válvulas y otros. Diámetro
exterior 4[mm] y 0.25 [mm]
diámetro interior

8 Manguera de 2
conexión
neumática
Color negro: conexión entre
compresor y distribución.
Diámetro exterior 6 [mm]
diámetro interior 5[mm]
9 Conexión en 2
forma de T Conexión cuenta con 3
conectores de acople rápido
con un diámetro interno de
4[mm]

10 Compresor 1 Caudal: 165 [L/min].


Presión máxima: 8 [bar].
Rango de presión: 7 [bar] o 100
[psi] aprox.
Resolución :0.2 [bar]
Capacidad: 24 [L]
Tensión: 220-240 [V].
Frecuencia: 50[Hz].
Potencia: 1500 [W].
11 Conjunto 1 Rotulo: SA14-2091
distribuidor. Presión máxima: 0.05- 0.95
(regulador, [Mpa].
secador y válvula T° máxima: 60[° C].
de paso) Presión de trabajo: 0.35 [Mpa]

Componentes eléctricos del circuito neumático

1 Fuente de energía 1 Rotulo: SA14-2056


/SA14-2139
5 conexiones positivo
24[V] / 5 conexiones
negativo.
Alimentación 250 [V] /
[10 A].
Un interruptor on /off
2 Caja de 1 Rotulo: SA14-2036
pulsadores e 2 pulsadores / 1
interruptores interruptor.
Cada uno de los
componentes
mencionados cuenta
con:
1 interruptor N/A.
1 interruptor N/C.
1 ampolleta.

3 Cables 9 Color café (negativo)


Color azul (positivo)
(conexiones
eléctricas)

También podría gustarte