Está en la página 1de 5

CONSTRUCCIÓN II EXAMEN FINAL

Nombre y Apellido:

…………………………………………………………………………………...

Horario: ……………………... Semestre: 2022-02

Duración: 120 minutos

1. Cual es un componente de un Análisis de Precio Unitario (1pto)


a. Mano de Obra
b. Herramientas Manuales
c. Aporte Unitario
d. Insumos
e. N.A
2. Las mermas se incluyen dentro de la cantidad de material del insumo. (1 pto)
a. Verdadero
b. Falso

3. Se muestra la siguiente estructura aporticada, sabiendo que el porcentaje de


esponjamiento es de 25% determinar lo siguiente (5 ptos):
a. Volumen de excavaciones.
28.20 m3.
b. Volumen de relleno.
7.00 m3.
c. Volumen de eliminación de material.
26.50 m3.
d. Volumen de concreto de zapata, cimiento corrido y sobrecimiento.
21.20 m3.
e. Encofrado de sobrecimiento.
8.00 m2.
4. La empresa constructora “Los Robles” le solicita elaborar el cronograma con las siguientes actividades. (5
ptos)
Rendimiento
Actividad Metrado Predecesoras N° DE DIAS
en días

A 30 10 - 3

B 20 4 - 5

C 24 6 - 4

D 81 9 B, C 9

E 21 3 D 7

F 10 5 A 2

G 16 4 E, F 4

 Elaborar el cronograma de red.


 ¿Cuánto demora el proyecto?
El proyecto demora 25 días.
 ¿Cuál es la holgura de la actividad F?
La holgura es de 20 días.
 ¿Qué impacto tiene el proyecto si la actividad F demorar 10 días más del tiempo planificado?
Como no es la ruta crítica no genera impacto, si se demoraría 21 días en ese caso si aumentaría
el tiempo del proyecto.
 ¿Qué impacto tiene el proyecto si la actividad E y F se retrasan 2 y 3 días respectivamente?
La ejecución del proyecto se incrementaría en 2 días y tendría una duración de 27 días.

5. Elaborar el Análisis de Precio Unitario de la siguiente partida: (3 ptos)


Cama de apoyo tubería e=0.15m Unidad: m2
Datos:
Cuadrilla de Trabajo: 0.15 Capataz + 2 Peón + 3% Herramientas Manuales (Precio HH Peón = S/. 12.34, HH Capataz
= 1.5 x HH Peón)
Rendimiento: 30.00 m/día
Material seleccionado (m3): S/ 38.14 (Con IGV) + 5% Desperdicio
Ancho de zanja = 0.8 m.

6. La empresa “Los Robles” se presenta a una licitación para la construcción de un condominio familiar, para lo
cual se le encarga al ingeniero de costos la preparación del presupuesto de obra la cual se obtiene un monto
total de S/. 3’850,403.56 (Presupuesto total), este debe de ejecutarse en 18 meses, para este presupuesto
se obtuvo un porcentaje de Gastos Generales del 18% y una utilidad del 10%, El cliente le pide que realice
una rebaja de sus costos y le solicita un nuevo presupuesto reajustado para lo cual le menciona que su costo
directo tiene que reducirlo en un 10% y la utilidad debe de ser 5%.
Al realizar la reducción del costo directo, el tiempo se reduce a 14 meses (sabiendo que los gastos generales
disminuyen en proporción a los gastos generales iniciales), determinar cuál será el nuevo presupuesto. (5
ptos)

También podría gustarte