Está en la página 1de 2

Por qué, según Roberto Gargarella, la "mano dura" no es efectiva en prevenir y/o corregir

la conducta criminal. Qué alternativas él ofrece. Cuál es su opinión de estas.

Dentro de su escrito Gargarella expresa fuertes convicciones sobre cómo se debe llevar a

cabo el proceso de penalización en cuanto a delito. Según su teoría amenazar a un individuo con

castigarlo en caso de violentar la ley sería la solución más rápida y práctica. Sin embargo

haciendo referencia a Pavlov con su teoría sobre “estímulo y respuesta”, mientras mayor es la

amenaza, mayor será la resistencia y si a eso le sumas añadirle una condena más severa, peor

será la reacción. Si con la amenaza se pretende que el acusado entre en un proceso reflexivo pero

no se logra el objetivo, encarcelarlo será mucho peor, pues se llenara de mayor ira. Aunque

muchos difieran del autor la cárcel no es otra cosa que una escuela delictiva. Una vez allí te ves

obligado a sobrevivir y para ello en ocasiones tienes que hacer algo peor a la razón principal por

la que te encarcelaron, un ejemplo de ello son aquellos que no pagan la pensión alimentaria de

sus hijos. Sin contar que cuando salga a la libre comunidad tendrá un sello toda la vida y

encontrara todas las puertas cerradas. No hay que ser experto para saber que cuando quiera

buscar trabajo por su record delictivo la posibilidad de no conseguirlo podría ser de un 99.9%.

Roberto Gargarella propone hacer una revisión a las alternativas más viables como; la

imposición de multas, probatoria, libertad condicionada, servicio comunitario sin necesidad de

utilizar la fuerza o exponerlo a un ambiente de mayor peligro. Por supuesto estas sugerencias son

alternativas para conducta delictiva de menor grado.

Considero y concuerdo con la teoría y las opciones del autor. Sin embargo es difícil

anteponer los sentimientos a la razón. Si fuese a mi hijo/a la víctima quien le ocasionan un daño

como madre querré se aplique todo el peso de la ley. Es ahí precisamente donde creo que nos

quiere llevar el autor, aprender a ver estos hechos de una forma diferente. Me gustaría incluir
como medida disciplinaria el arresto domiciliario, dado que no lo menciona el artículo. En

adición me gustaría sugerir algunas alternativas adicionales; la prevención, no elimina la gestión

policiaca pero estoy segura que el mensaje impacta a las personas. La mano dura distancia la

policía de la comunidad y lo empiezo a ver como enemigo y no un amigo.

También podría gustarte