Está en la página 1de 2

Tesla Powerwall (2015):

El Tesla Powerwall es una batería de almacenamiento de energía eléctrica para el hogar, diseñada para
aprovechar la energía solar durante el día y alimentar el hogar por la noche. Tiene una capacidad de
almacenamiento de 13,5 kWh y una potencia de salida máxima de 7 kW. El Powerwall también cuenta
con una aplicación móvil que permite a los usuarios controlar y monitorear el estado de la batería. Es un
gran avance en la energía renovable y ayuda a reducir la dependencia de la energía de la red eléctrica.
Referencia: https://www.tesla.com/es_MX/powerwall

DJI Phantom 4 (2016):

El DJI Phantom 4 es un drone de alta calidad equipado con tecnología de detección de obstáculos y un
sistema de cámara 4K. Tiene un tiempo máximo de vuelo de 28 minutos y una velocidad máxima de 20
metros por segundo. También tiene una función de seguimiento de objetos, lo que lo hace ideal para la
fotografía aérea y la grabación de video. Es un gran avance en la tecnología de drones y ha revolucionado
la industria de la fotografía aérea. Referencia: https://www.dji.com/es/phantom-4

Microsoft HoloLens (2016):

Microsoft HoloLens es un dispositivo de realidad mixta que permite a los usuarios interactuar con
objetos virtuales en el mundo real. Utiliza una serie de sensores y una cámara para detectar el entorno y
mostrar objetos virtuales en la lente. Los usuarios pueden manipular y controlar estos objetos con gestos
y comandos de voz. Es una herramienta increíblemente versátil y tiene aplicaciones en áreas como la
educación, el entretenimiento y la medicina. Referencia: https://www.microsoft.com/es-mx/hololens

Google Pixel 2 (2017):

El Google Pixel 2 es un teléfono inteligente con una pantalla OLED de 5 pulgadas y una cámara trasera de
12,2 megapíxeles. También cuenta con una batería de 2700 mAh y 4 GB de RAM. Lo que lo hace especial
es el software de Google que viene preinstalado, lo que lo convierte en uno de los mejores teléfonos
para la fotografía, la seguridad y la integración con otros productos de Google. Referencia:
https://store.google.com/mx/product/pixel_2

CRISPR-Cas9 (2018):

CRISPR-Cas9 es una tecnología de edición genética que permite a los científicos modificar el ADN de los
seres vivos con una precisión nunca antes vista. El sistema CRISPR-Cas9 funciona cortando el ADN en
lugares específicos y reemplazando la sección dañada con un nuevo fragmento de ADN. Esto tiene
enormes implicaciones para la medicina, la agricultura y la biología. Se espera que CRISPR-Cas9 permita
a los científicos curar enfermedades genéticas y desarrollar cultivos más resistentes a las enfermedades y
el clima. Referencia: https://www.nature.com/articles/nrg.2017.101

También podría gustarte