Está en la página 1de 2

Dra.

Marlene Olivares Vidal

Clase: Introducción al derecho y ética profesional

Fecha: 31-03-23

INTEGRANTES:

- Cayllahui Huamani Celina -Delegada-


- Vasquez Jiménez Yamilee
- Mego Caceres Demily
- Huaman Martinez Laura
- Romero Torres Milagritos Lisbeth

CONCLUSIONES DE LA CLASE:

1. Llegue a la conclusión que el derecho y el estado siempre estarán de la mano y que la


humanidad tiene que cumplir los límites que le pone el estado si no el mundo sería un
real desastre.
Vasquez Jiménez Yamilee

2. Sobre la clase entendí que como tal el derecho es una ciencia sistemática pero no es
una técnica de control mental. Como tal tienen sus disciplinas como la técnica jurídica,
lo sociología jurídica y filosofía del derecho. Además, la población jurídica y sus
elementos subjetivo y Objeto de la relación. Para finalizar toda la sociedad organizada
tiene derecho a seguir y tener normas, su función es regular la conducta humana ya
que el hombre es un ser social por naturaleza.
Huaman Martinez Laura

3. El derecho es un sistema u orden normativo o institucional que regula la conducta


externa de las personas, inspirado en los postulados de la justicia y certeza jurídica que
regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de relevancia jurídica,
también el derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta humana y
ordenan la sociedad en un momento determinado.
Romero Torres Milagritos Lisbeth

4. El derecho es una ciencia practica y también es el conjunto de normas jurídicas que


regulan la conducta humana como justicia, paz social y orden social, se clasifican en
sociedad, estado, derecho y la sociedad es donde interactuamos todos.
Mego Caceres Demily

5. Entiendo que el derecho es una ciencia establecida pero no es un método apto para
poder controlar las emociones. También que los residentes de la ley son los sujetos
que son el sujeto ACTIVO que es el Acreedor y el sujeto PASIVO que es el Deudor. Y
finalmente opino que la ley es un principio que rige el comportamiento humano y la
sociedad al mismo tiempo.
Cayllahui Huamani Celina
¿Qué es la Relación Jurídica?

La relación Jurídica es el vínculo que une a dos o mas personas físicas o morales, respecto a
determinados bienes o intereses estables y orgánicamente regulads por el derecho, como
causa para la relación de una función social.

También podría gustarte