Está en la página 1de 5

En grupo de cuatro estudiantes

1. Identifica el problema.

 La repartición de la herencia del Sr. Adán a sus hijos Ernesto y Juan.


 Pleitos familiares desde hace 5 años.

2. Prepara la acción de negociar: Lugar, horario, participantes.

Lugar

 Oficina de la sala de conferencias

Horario

 9 am

Participantes

 Juan
 Ernesto
 Dr. Pérez
3. Sigue algún modelo de negociación.

Modelo de Harvard

Negociación dura:

Por la diferencia de caracteres entre Juan y Ernesto

Legitimidad: Ernesto y Juan, tendrán que llegar a un mutuo acuerdo,


donde ambos salgan beneficiados, y sobre todo tendrán tomar una decisión
a criterio, más allá de hacer lo que ellos quieran, lo harán pensando en el
amor que le tuvieron a su padre.
Compromiso: Ernesto y Juan, tendrán que dejar por escrito y detallado el
acuerdo pactado.

Comunicación: Juan y Ernesto, hasta después de la muerte de su papa,


tenían diversos problemas de comunicación, pero tendrán que lidiar con ello
y realizar una comunicación eficaz, ya que hay un testamento de por medio.
Relación: Ernesto y Juan, tienen que mejorar su relación fraternal, deberán
resolver sus diferencias y trabajar en sinergia, con el fin de tener una buena
negociación.

.
Conclusión:
En una negociación se pueden generar varios escenarios, es muy
importante tener claras las variables importantes de la negociación y además
tratar de realizar planificadamente para poder tomar decisiones mas
centradas y convenientes.
Se deben pensar siempre en obtener beneficios mutuos, es decir que las
dos partes ganen, esto es difícil porque muchas veces se tiene que ser un
buen negociador y además dependemos también de que la otra parte piense
en un beneficio.

También podría gustarte