Está en la página 1de 1

Romero María Eugenia

REPORTE N° 5
1
DETERMINACION DEL MOMENTO DE INERCIA DE UN CUERPO.
En ésta prá ctica experimental se buscó identificar el momento de inercia de nuestro
objeto, en éste caso un bate de beisbol. Para ello se suspendió el objeto en cuestió n entre
dos cuerdas sujetadas en dos extremos, lo sacamos del estado de equilibrio en el que se
encontraba y lo dejamos oscilar para así poder hallar el período de oscilació n. Conocido
éste valor, la masa y el centro de masa del cuerpo, reemplazamos nuestros valores en la
fó rmula de la ecuació n fundamental de las rotaciones y de ésta manera hallamos el valor
de nuestro momento de inercia.

Para detallar un poco má s sobre la experiencia procedo a dejar fotos y breves


explicaciones.

Materiales Prototipo

Se inicia éste ensayo posicionando el bate de béisbol entre medio de las dos sogas fijadas
en ambos extremos, para que el bate quede fijo se lo sostiene con broches en ambos lados.
Una vez suspendido el cuerpo, calculamos el centro de masa del elemento, para
determinar la posició n del centro de masas, igualamos el momento de la resultante al
momento total del sistema de fuerzas paralelas. Obtenido éste resultado podemos apartar
el cuerpo de equilibro, lo dejamos oscilar y se procede a medir el período de oscilació n. Y
para finalizar teniendo ya los resultados de la experiencia reemplazamos los valores
hallados, en nuestra ecuació n para obtener nuestro momento de inercia.

Los resultados fueron:


D= 0,64m
M= 0,55kg
T= 1,39seg
m 2
2
0,55 kg .9,8 2
.0,64 m.1,39 seg
M . g.D .T seg
I= 2
= 2
=0,12 kg . m2
4. π 4π
2 2 2
A=2 π . r . H +2 π . r =2 π .2,85 cm.64 cm+2 π .(2,85 cm) =1197.08 cm

Ix=d 2 . A=(15 cm)2 .1197 .08 cm2 =269343 cm4

También podría gustarte