Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

UNAN - LEÓN

Facultad de Ciencias Médicas


Semestre de Estudios Generales
Componente curricular: Filosofía

UNIDAD I: Origen y desarrollo de la filosofía

Tema: Filósofos de la naturaleza

Docente: Lic. Scarleth Lucía Berríos Vanegas

Elaborado por: Br. Jorge Luis Hernández Araujo

Grupo: 115

Fecha de entrega: viernes 03 de junio de 2022

“A la libertad por la Universidad”


Introducción

“La filosofía es el sentido que generalmente se daba a la palabra en el mundo antiguo, puede definirse como la
búsqueda de la verdad sobre la naturaleza, del universo y del hombre”.

En el presente documento se abordará el tema los filósofos de la naturaleza tomando como apoyo una línea de tiempo la
cual mencione por cada fecha el trayecto de cada uno de los filósofos.

A los primeros filósofos de Grecia se les suele llamar filósofos de la naturaleza porque, ante todo, se interesaban por la
naturaleza y por sus procesos; es la Filosofía quien se encarga de darnos a conocer lo que nos rodea de una manera
diferente a como todos la vemos, los filósofos buscaban una respuesta distinta a la pregunta de nuestro origen, estos
filósofos se caracterizaban por tener una materia prima de la que partían para crear todo y dieron hipótesis más acertadas
a las dadas anteriormente por la religión, de hecho, la filosofía tuvo una gran influencia sobre el posterior desarrollo de las
ciencias naturales, fueron estos filósofos quienes crearon una filosofía sobre el origen de la vida, el cosmos y los procesos
naturales.

Podemos decir que los filósofos de la naturaleza dieron los primeros pasos hacia una manera científica de pensar,
desencadenando todas las ciencias naturales posteriores y de esta manera, la filosofía se independizó de la religión.
Conclusión

En conclusión, estos filósofos debido a su curiosidad de descubrir de una manera no tan unida a la religión una explicación
racional de la existencia de acontecimientos, la encontraron en la naturaleza, debido a los grandes procesos que sucedían
en esta, no estando de acuerdo en la hipótesis de los otros, pero concordando en que existe una materia prima de la que
proviene todo, creando un razonamiento propio que con el tiempo fue descartado o incluso apoyado. Todo esto demuestra
la existencia de un pensamiento filosófico y el avance que hubo en este, de creer en la existencia de mitos a intentar explicar
mediante sucesos un poco más lógicos el porqué de los cambios, la existencia, las cosas, reflejando de esta forma como
poco a poco se iba incorporando la lógica en la vida del ser humano y la influencia en esta, puesto que todo esto
posiblemente desencadenó las ciencias naturales posteriores. No hay duda que ellos estaban de acuerdo en una cosa
“Nada puede surgir de la nada”.
Referencias

“El mundo de Sofía" págs 31 - 52.

Compendio de filosofía. Págs: 11 - 16.

Filósofos de la naturaleza: https://www.youtube.com/watch?v=odYrnMQkO40

I unidad, III Tema, LOS FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA:


https://avmedicina.unanleon.edu.ni/mod/resource/view.php?id=70237

También podría gustarte