Está en la página 1de 2

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA E INTRODUCCIÓ N

A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓ N
TALLER USO DE MENDELEY

Este taller es evaluado en forma individual.

Si usted ya utiliza Mendeley u otro referenciador bibliográfico (EndNote, Reference


Manager o Zotero), solo desarrolle las actividades 3 a la 7 reemplazando el trabajo en
Mendeley por su referenciador si es preciso.

I NTRODUCCIÓ N
Mendeley Reference Manager es un programa que, entre varias aplicaciones, puede
organizar y buscar fácilmente su biblioteca personal, anotar documentos y citar a medida
que escribe.

Al instalar correctamente Mendeley en su computador,


se crea en MS-Word (compatible con Mac), un módulo
llamado “Mendeley Cite-O-Matic” dentro del Menú
Referencias. Esto le permitirá asignar a sus
aseveraciones un respaldo bibliográfico (libro, capítulos
de libro, artículos, páginas web, etc.) en más de 600 alternativas de formato de
referenciación (Vancouver, APA6, etc.).

O BJETIVO
El objetivo de este taller es que los estudiantes aprendan el uso de las herramientas básicas
del referenciador bibliográfico Mendeley, necesario en Medicina Basada en Evidencias y la
redacción de informes de investigación en Salud.

A CTIVIDADES .
1. Revise al menos los once primeros videos del Canal Mendeley en youtube (en total
le tomará 20 minutos, los puede dosificar en función de su necesidad).

2. Descargar Mendeley en sus notebook desde el sitio web www.mendeley.com.

 Cree su propia cuenta.

Material preparado por Dr. Juan José Orellana C. PhD


 Instale el programa en su computador (Desktop).

Recomendaciones para el manejo de referencias en su computador.

 En su carpeta de Google Drive o Drop Box cree una carpeta llamada Referencias. Dentro de dicha carpeta
cree nuevas carpetas según áreas específicas de su interés (Cardiología, Epidemiología, Bioestadística,
Bioética, etc.) en estas carpetas debiera ubicar los artículos que decida estudiar.

 Si bien Mendeley da la opción de subir carpetas enteras con archivos pdf y Word, es preferibles subirlos uno
a la vez y en la medida de la urgencia.

3. Seleccione un artículo científico del área de su interés. Del capítulo Introducción


selecciones 3 referencias cuyos artículos correspondientes sean factibles de bajar
de la Web en forma completa.

4. Suba dichas referencias a Mendeley Desktop, revisando que la información de


referenciación (Type, Title, Authors, Jounal, etc) esté correcta.

5. Usando Mendeley, resalte en cada artículo, las frases o párrafos que contengan las
ideas que cita el texto.

6. Escriba un texto Word que resuma en no más de 250 palabras la introducción del
artículo seleccionado y donde aparezcan las tres referencias. El texto debe incluir el
título del artículo fuente y el listado de referencias en formato Vancouver.

7. Asegúrese de incluir referencias simples (1) y referencias múltiples… (1, 2) o (1-3)

8. Grabe su documento en formato MSWord con su apellido paterno y súbalo a la


plataforma en el espacio correspondiente al Taller.

Nota: Asegúrese que, al marcar el párrafo con las referencias, éstas queden con fondo
oscuro (por ejemplo lo que indica es que son referencias y no texto plano. Si el texto
solo contiene texto plano, se asume que no se usó un referenciador, por lo que se calificará
el taller con nota mínima (1,0).

Material preparado por Dr. Juan José Orellana C. PhD

También podría gustarte