Está en la página 1de 2

MATEMÁTICAS VI

CORTE DE APRENDIZAJE II

Evaluación Formativa
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TEMA: Estadística Descriptivas e Inferencial
PARA DATOS AGRUPADOS

(Escala de calificación: de 0 al 60% para el segundo parcial)

Instrucciones: Desarrolla la estadística descriptiva e inferencial para datos agrupados,


considerando como referencia las siguientes páginas de tu material didáctico:

Número de Ejercicio Página


(en el material didáctico)

Ejercicio No 1 28
Ejercicio No 2 31
Ejercicio No 3 32
Ejercicio No 4 35
Ejercicio No 5 37
Ejercicio No 6 38
Ejercicio No 7 39
Ejercicio No 8 40
Ejercicio No 9 42
Ejercicio No 10 43
Ejercicio No 11 44
Ejercicio No 12 45
Instrucciones: Cada uno de los ejercicios solicitados para el trabajo de investigación, correspondiente al
Corte de Aprendizaje II, del tema: “Estadística Descriptiva para Datos Agrupados”, deben contener los
siguientes diecinueve elementos:

Estadísticas Descriptiva E Inferencial para Datos Agrupados


(Cada ejercicio debe ir enumerado y contener)
1.- Enunciado de la problemática
2.- Tabla de datos desordenados
3.- Tabla de datos ordenados.
4.- Fórmula y operaciones para calcular:
Número de clase.
Rango.
Amplitud de Clase.
Así como: Límites inferior y superior, Límites Reales Inferior y Superior, Frecuencia relativa, Marca
de clase, Frecuencia relativa acumulada.
5.- Tabla de Distribución de Frecuencias para Datos Agrupados
(Tabla con diez columnas).
6.- Análisis de la tabla de distribución de frecuencias.
(Mínimo cinco preguntas para cada tabla)
Representación gráfica
a partir de la tabla de distribución de frecuencias realiza las gráficas, anotando en éstas: Titulo de la
gráfica, variable significativa, fuente de información; Tamaño de la población, tamaño de la muestra y
fecha.
Cada ejercicio debe tener las siguientes tres gráficas:
7.- Histograma.
8.- Polígono de frecuencias.
9.- Ojiva.
10.- Análisis de las gráficas
para hacer las inferencias. (Mínimo tres preguntas para cada gráfica)
Manejo y Análisis de Datos para la Toma de Decisiones

Medidas de tendencia central:


11.- Media aritmética.
12.- Mediana.
13.- Moda.
Medidas de Dispersión:
14.- Amplitud.
15.- Varianza.
16.- Desviación Estándar.
Medidas de Posición:
17.- Deciles, D3.
18.- Cuartiles, Q1.
19.- Percentiles. P50

Fecha de entrega: Antes de 04 de mayo del 2023.

También podría gustarte