Está en la página 1de 2

Lectura punto 8.3 al 9.1.

2
ISRAEL MONTES CRUZ
montescruzi58@gmail.com

Epígrafe 8.3 El funcionamiento del patrón oro: la teoría frente a la realidad.


La paridad de del oro causaría que un desequilibrio mercantil en la circulación del
oro. Ante esto, y para recuperar el equilibrio de la paridad del oro, emprendieron
una lista de tres reglas que los países debían respetar, debido a que el aumento
del interés de contraería la demanda interior de los países, disminuyendo la
generación de empleos. Además, el descenso la cantidad de oro tenida exigía
reducir el dinero en circulación y como resultado impulsar las exportaciones de e
importaciones de bienes y servicios hasta que los precios se estabilizaran. No
obstante, no todos los países cumplirían las normas impuestas, por el contrario,
aumentaron la cantidad la emisión de más papel moneda (algo que
definitivamente aumentaba la inflación), haciendo que las consecuencias
recayeran sobre sus comercios como el caso de Francia entre 1904 y 1914 que
trataron de prescindir de las manipulaciones del tipo de interés.
9. Los cambios institucionales de la segunda industrialización en Europa
9.1 Los Orígenes Del Estado De Bienestar
El sistema impositivo y el estado en coordinación para el bienestar.
9.1.1 EL aumento de los gastos y los impuestos progresivos.
El aumento de los gastos debido al intervencionismo del estado estuvo ligado a un
mayor crecimiento del PIB. El caso de Alemania y Reino Unido es un ejemplo,
ambas amentaron el gasto publico regionales y municipales en sus países,
además el estado ayudo a contribución de las rentas y de los propios impuestos.
Los partidos socialistas comenzaron revueltas por las cuales la clase privilegiada
tendría que pagar más impuestos tal fue el caso en R. unido en 1863 agravando
los salarios de las rentas.
9.1.2 La previsión social y los seguros.
En este último epígrafe, se mencionan los efectos del citado “bienestar social”. La
creación de seguros sociales en 18831 comenzó siendo un ejemplo de ello
posteriormente las leyes de beneficencia publica regulada por leyes de los pobre
solo se encarga de ciertos grupos vulnerables como los incapacitadas. Aun el
sistema se limitaba solo las necesidades mas básicas de los mismos. Luego le
seguiría la presión ejercida por los sindicatos de obreros y trabajadores exigiendo
mejores salarios, entre ellos la población del Reich alemán (que sería uno de los
más destacados en los años de la segunda guerra mundial, sola la raza pura).
1
Los pirmeros seguros fueron creados por Bismarck

También podría gustarte