Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA

“Formando maestros en y para la vida”

ÁREA INVESTIGACIÓN PEDAGOGÍCA GRADO SEPTIMO


DOCENTE: YERALDIN PASCUAS PARRA – CLAUDIA FERNANDA BARREIRO
Este proceso de nivelación tendrá dos momentos y cada uno de ellos aportará un porcentaje para la
valoración final: Taller (25%) y sustentación (75%)
Los estudiantes desarrollarán el taller entre el 18 y el 23 de abril del presente año, en contrajornada.
La sustentación se llevará a cabo entre el 24 y el 28 de abril, dentro de la jornada escolar, atendiendo
a un horario institucional. (Estas fechas tener algún cambio se brindará la información con
anticipación)
Esta actividad la deben realizar los estudiantes que perdieron en el primer periodo y deben mejorar su
desempeño bajo en las áreas del campo del conocimiento, después de la entrega o reporte de notas a los
padres de familia. El estudiante debe profundizar y repasar aquellos conocimientos adquiridos en las aulas
y deben ser excelentes para que su nota sea considerada en 3.0, como nota final del periodo que
aparecerá en la plataforma Jigra. Por lo anterior, el estudiante debe entregar el desarrollo de las siguientes
actividades en el cuaderno:
TALLER DE NIVELACIÓN

1. Establacer diferencias entre los conceptos que se dan a continucación:


a. Pedagogía – Didactica b. Enseñanza – Aprendizaje

2. Inventarse y realizar un crucigrama que contenga 6 palabras horizontales y 6 palabras verticales, sobre
los propositos de formación normalista y el himno de la institución educativa Normal Superior de Neiva.

3. Tener la filosofía institucional de la ENS de Neiva organizada en el cuaderno: bandera, escudo, con sus
significados, himnos, propósitos de formación, principios, misión, visión, monumento de la sabiduría.

4. Historial académico, realizado en el cuaderno y realizarlo en Classroom por medio del formulario de
Google. (De no haberlo realizado)

5. Realizar la actividad del taller ¿QUIÉN SOY YO? Primero realizarlo en el cuaderno, explicando las
respuestas SI y NO y realizarlo en Classroom por medio del formulario de Google. (De no haberlo
realizado).

6. Consultar las posibles herramientas ó métodos de recolección de información para realizar una
investigación.

También podría gustarte