Está en la página 1de 2

DE LOS HECHOS Y ACTOS JURIDICOS

Alumna : López Lisbeth Vesna

1.

A. La diferencia entre hecho y acto jurídico es que los hechos jurídicos son acontecimientos
naturales o humanos que crean, modifican y transforma, donde es irrelevante la voluntad del
comportamiento inlícito. Mientras que los actos jurídicos valen por parte del derecho lícito, con la
finalidad de crear y transformar, ya que el acto no es natural.

B.

EJEMPLOS DE HECHOS JURÍDICOS :

. El nacimiento de una persona.

. La fuerza de un río que arranca una porción reconocible de un campo.

. La muerte.

EJEMPLOS DE ACTOS JURIDICOS :

. El pago de una deuda.

. La registración del nacimiento de un niño.

. La compra de un inmueble.

2.

- Los tres elementos de la voluntad son :

. El discernimiento: es la cualidad intelectual de la persona donde tiene la madurez suficiente para


comprender el acto y razonar sus consecuencias.

. La intención: es la comprensión y determinación de la voluntad hacia el fin de un acto que se va a


concretar.

. La libertad: la capacidad de poder decidir sobre ciertas acciones o conductas, esto se relaciona
con la idea de libre albedrío.

- Los vicios son :

. El error

. El dolo

. La violencia
El dolo es el vicio de discernimiento, ya que la persona actúa siendo consciente de si la acción que
va a cometer o concretar esta bien o mal.

El error afecta q la intención ya que genera la dificultad de comprender o entender las


consecuencias por la propia ignorancia.

La libertad es afectada por el vicio de la violencia ya que genera cierto miedo o temor al ejercer la
fuerza física o verbal, de esa forma le impide la posibilidad de elegir a la otra persona.

3.

Los vicios que afectan a los actos jurídicos son :

. La lesión : es el vicio que se genera cuando dos partes realizan un contrato o un acuerdo y no
existe equivalencia entre las prestaciones de las partes y puede demandarse la nulidad o la
modificación de los actos jurídicos.

. La simulación: se presenta cuando se dan un acto jurídico que no es real y se emplea para dar
una apariencia y ocultar lo que realmente es.

. El fraude: es que acto que logra lo contrario al orden jurídico, donde hay una sucesión de actos
lícitos pero que finalmente producen resultados ilegales.

4.

La inexistencia se presenta cuando faltan elementos esenciales, sin ellos el acto no nace de forma
jurídica.

La nulidad aparece cuando el acto deja de tener efecto, es decir, cómo si nunca se hubiera
realizado. La nulidad relativa es la sanción que protege los intereses de las partes que celebran o
dan el acto jurídico. La nulidad absoluta es la sanción donde el bien jurídico es proteger los
intereses de la sociedad.

La inoponibilidad solo puede ser invocada por terceros cuando se quiere burlar los derechos o
afecta otras personas

También podría gustarte