Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Nombre: Joselyn Katherine Sarango Chalaco

Paralelo: 124-DER

Tema: Unidad 4: Ética de la responsabilidad social.

Actividad: Argumente sobre la conducta moral y la opción fundamental.

Emita su criterio sobre el enfoque personalista de la conducta moral.

De forma personal, mi criterio es que el ser humano es un ser racional que habita

en sociedad, es un individuo de conducta y personalidad moral. Y es el individuo,

propietario de sus actos, quien es realidad moral y se hace digno a la sanción

moral. Si bien la conciencia es regla para nuestros propios actos dependerá de la

alternativa importante del mismo.

Es por ello, que la moral es una disciplina que nos posibilita examinar el bien y el

mal, enfocada en la conducta de los humanos, los cuales cuentan con un grupo de

valores, prácticas y creencias, las mismas que se van forjando a partir de la

infancia y guiados en casa por sus papás o familia. Es de esta forma que, los

individuos van a ser dueñas de sus actos y va a ser su realidad moral, por lo cual,

según esto, se va a hacer o no merecedor a la sanción moral por la sociedad.

Y también, el comportamiento moral es el grupo de actividades de las que

poseemos que contestar, justificándolas responsablemente. Son actos humanos,

voluntarios, que tenemos la posibilidad de escoger hacer o no, y que tenemos la


posibilidad de ver según las reglas y criterios morales que hayamos asumido

anteriormente.

Escriba un ensayo argumentativo acerca de la opción fundamental.

La opción fundamental es la votación elemental y primordial para siempre. O sea,

cualquier otra elección que se haga, quedará sujeta y definida por ésta. Por esto,

el nombre que le proveemos es la opción fundamental. Es decir, cualquiera que

esté en una situación interior madura y en un entorno social correcto, va a poder

elegir para qué vivir. Dicho esto, toda la gente, por ser seres vivos, estamos

naturalmente capacitados e inclinados a hacer esa elección. Es por ello, que para

auto analizar nuestras propias ocupaciones solemos mencionar: tal acto estuvo

bien, tal acto no tanto; o, de modo más general: mi reacción ha sido buena, mi

reacción está decayendo, por esa razón la alternativa cualifica a la independencia

moral del individuo: alternativa importante.

La opción fundamental representa el núcleo decisional-operativo de la identidad

dinámica del individuo. A efecto de eso viene a construirse en el individuo una

consistencia importante que se preserva firme ante las algunas elecciones

particulares que aparecen en las múltiples situaciones. La opción fundamental

está presente en las elecciones particulares y les da un nexo unificador. De forma

consciente o inconsciente, todo hombre vive de su elección importante, que se

constituye con la función de comprender y de querer del individuo independencia

para la realidad de la vida, de manera positiva es una alternativa que abre al don y

a la acogida; de manera negativa es un encerramiento egocéntrico imperado por

el beneficio y el placer.
Finalmente, concluyo que la opción fundamental es un componente constitutivo de

cada ser humano, el cual se da una vez que se ha llegado a una madurez

psicológica suficiente, debido a que es nuestra elección elemental y primordial

para toda nuestra vida, cualquier otra elección que realicemos quedará sujeta y

definida por ésta.

Referencia

BERKOW ITZ, M. (2002) Revista Iberoamericana de Educación No. 8.

González Fernández, L. (8 marzo 2009). TEXTO ETICA (4a. Edición). Bogotá.

Editorial El Búho S.A.S.

También podría gustarte