Está en la página 1de 17

1

CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.

Trabajo:

Investigación del Campo en la Entidad Encargada de Otorgar la LICENCIA DE

CONSTRUCCIÓN y, Hacer un Análisis de Cada Uno de los Requisitos para Adquirir la LICENCIA

DE CONSTRUCCION

Luis Felipe Gómez Eraso 1086139837

Universidad De Pamplona

Grupo: A

Materia: Construcciones

Ing.: Ulises A. Paredes N.

SEP/18/2022
2
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.

Contenido
1) OBJETIVO.................................................................................................................................................... 3
2) TRABAJO.................................................................................................................................................... 4
2.1 REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN Y RESUMEN...........................................................................................................4
2.1.1 Resumen e Investigación..........................................................................................................................4
2.1.2 Análisis......................................................................................................................................................4
3) INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................... 5
4) DESARROLLO.............................................................................................................................................. 6
4.1 RESUMEN E INVESTIGACIÓN DEL CAMPO DE LA ENTIDAD ENCARGADA DE OTORGAR LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.........6
4.1.1 Curaduría urbana......................................................................................................................................6
4.1.2 Licencias Urbanísticas...............................................................................................................................6
4.2 ANÁLISIS......................................................................................................................................................11
4.2.1 Requisitos obligatorios...........................................................................................................................11
4.2.2 Requisitos opcionales.............................................................................................................................14
5) CONCLUSIONES......................................................................................................................................... 16
6) BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................... 17
7) WEBGRAFÍA.............................................................................................................................................. 17
3
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
1) Objetivo

Afianzar y/o incorporar la teoría cognitiva de leyes, haciendo hincapié en el campo que

desarrolla en la entidad encargada de otorgar la licencia de construcción y, mediante un análisis

de cada uno de los requisitos para adquirir la licencia de construcción. Mediante una manera

analítica y propia (No copiar y pegar los artículos), para así, lograr la transmisión de dicho

conocimiento, logrando introducir de lleno al estudiante a la materia (Construcciones).


4
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
2) Trabajo

2.1 Realizar una investigación y resumen

Se puede realizar en grupos de 2 estudiantes.

2.1.1 Resumen e Investigación

2.1.1.1 Del campo en la entidad encargada de otorgar la LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

NOTA: Recomendaciones del profesor en clase:

El resumen debe ser hecho con normas Apa, de una manera analítica y propia (No copiar

y pegar).

2.1.2 Análisis

2.1.2.1 De cada uno de los requisitos para adquirir la LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.

NOTA: Recomendaciones del profesor en clase:

El resumen debe ser hecho con normas Apa, pero, de una manera analítica y propia (No

copiar y pegar).
5
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
3) Introducción

En el presente escrito se realizará un resumen e investigación del campo que desarrolla la

entidad encargada de otorgar la licencia de construcción y se hará un análisis propio de cada uno

de los requisitos para adquirir la licencia de construcción

4) Desarrollo

4.1 Resumen e Investigación del Campo de la Entidad Encargada de Otorgar

la Licencia de Construcción
6
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
4.1.1 Curaduría urbana

4.1.1.1 ¿Qué es una curaduría urbana?

Una curaduría urbana en Colombia es: una entidad, encargada de tramitar y expedir

licencias de urbanismo o de construcción, a quienes estén interesados en realizar o adelantar

proyectos urbanísticos o de edificación, en las zonas o áreas del municipio, que la administración

haya determinado como su jurisdicción.

4.1.1.2 Curador urbano

Tiene una función pública, para, la verificación del cumplimiento de las normas

urbanísticas y de edificación vigentes en el municipio o distrito, a través, del otorgamiento de la

licencia de urbanización o construcción., Una de sus principales funciones, es verificar la

realidad de los proyectos de parcelación, urbanización y construcción y, demás sometidos al

trámite de licencias con normas urbanísticas vigentes.

4.1.2 Licencias Urbanísticas

4.1.2.1 ¿Qué es una licencia urbanística?

Es la autorización para adelantar estas clases de licencia, que son: urbanización,

parcelación, subdivisión, construcción e, intervención del espacio público

La urbanización

Son proyectos macro; en donde hay vías, en donde hay parques, en donde hay varios

conjuntos, etcétera.

Modalidades: desarrollo de urbanización, saneamiento

Parcelación
7
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
Es la autorización para ejecutar en un nuevo lote varios previos, para, la creación de

espacios públicos y privados

Subdivisión

Es dividir uno o varios predios

Modalidades: rurales, urbano o re-loteo

Ejemplo; se tiene un lote y, ese lote se lo quiere dividir en dos, por qué; se quiere vender

ese segundo lote., el lote que se vendió, a otra persona: es subdivisión

Construcción

Es la autorización para adelantar edificaciones, para desarrollar edificaciones, áreas de

circulación y zonas comunes en uno o varios predios

Modalidades:

Obra nueva; es la autorización para adelantar y para desarrollar edificaciones en lotes

que anteriormente no había nada.

Ampliación; es la autorización, para desarrollar construcciones

Ejemplo: en una vivienda de un piso, se quiere hacer el segundo piso.

La adecuación; se tiene una construcción y se la quiere convertir

Ejemplo: se tiene una construcción de vivienda y se quiere que se vuelva un local, pues

se debe hacer una licencia de construcción, modalidad adecuación

Modificación; se tiene una vivienda con un bien o servicio (tienda) y, se quiere que ya

no lo tenga.

Ejemplo: una vivienda tiene un local comercial y, se quiere que la vivienda ya no tenga

un local comercial, se saca una licencia de construcción modalidad modificación

Restauración; se tiene una vivienda que es un bien de interés cultural


8
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
Ejemplo: se tiene una vivienda en el centro, en el centro histórico, que es la arquitectura

republicana. Se tiene que estar con la evidencia de construcción para hacer una restauración, es

decir: para adelantar obras en donde se mejore o recupere esa vivienda con el fin de conservarla.

Reforzamiento estructural;

Ejemplo: se va a hacer unas adecuaciones y unas mejoras estructurales para que esa

edificación no colapse., se hace con una licencia de construcción modalidad reforzamiento

estructural

Demolición;

Ejemplo: se tiene una vivienda que tiene 200 años de antigüedad y, se la quiere tumbar o

demoler., porque se quiere hacer un edificio, se saca una licencia de construcción modalidad

demolición

Reconstrucción;

Ejemplo: se tiene una vivienda, pero hubo un derrumbe o deslizamiento de tierra y

media vivienda se la llevo el deslizamiento, entonces se saca una licencia de construcción con

modalidad de reconstrucción

Cerramiento;

Ejemplo: se tiene un lote, pero se quiere: que nadie se apodere del lote, que nadie se

vaya a ir a vivir en ese lote, que nadie monte un cambuche en el lote., se hace con una licencia de

construcción con modalidad de cerramiento

4.1.2.2 Actuaciones asociadas con la expedición de licencias

Concepto en norma urbanística;

Arroja toda la normativa de un lote


9
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
Ejemplo: se tiene un lote y se quiere construir un edificio de10 pisos o 5 pisos., primero

se tiene que sacar un concepto de norma urbanística para saber si en ese lote si puede construir

porque resulta y pasa que hay lotes en los que no se puede construir

Concepto del uso del suelo

Es un concepto de uso del suelo: se tiene un lote, pero no sé sabe si ese lote es para la

vivienda o para comercio o para institución o para qué es. Eso es el concepto del uso del suelo

Copia certificada de planos

Se necesita una copia de una licencia del año 2015 de una curaduría urbana, pero copias

certificadas por la curaduría. Eso es una copia de certificado de planos

Ajuste de cotas de áreas resultado

Pasa que se necesita ajustar unas medidas de una licencia de construcción modal; este es

el ajuste de cotas de áreas

Modificación de planos urbanísticos

Corregir unos planos urbanísticos aprobados anteriormente.

Aprobación de piscinas

Se quiere construir una piscina, pero se quiere que la curaduría la revise para ver si esta

bien estructural-mente, en cuanto al diseño. En fin, se saca el trámite de aprobación de piscinas

Autorización para el movimiento de tierra

Para cuando son movimientos de tierras grandes como lo son proyectos grandes en

edificios y etcéteras de construcción o a construir., Aquí se necesita remover mucha tierra y por

ende la autorización para el movimiento de tierra


10
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
Aprobación de planes y planos de propiedad horizontal

Se tiene una vivienda de dos pisos: en el primer piso se vive y en el segundo piso vive

alguien más.

Ejemplo: se quiere comprar el segundo piso de una vivienda y adquirir la propiedad

Trámites complementarios a la expedición de licencias

Reconocimiento de la existencia de la edificación

Aquí, se puede y se debe reconocer hasta cinco años después de construir una vivienda

Se la puede reconocer legalmente para el estado con este trámite.

Se la reconoce por: los planos arquitectónicos, un peritaje estructural y un estudio de

suelos. Y si, se construyó sin licencia entonces, se hace un reconocimiento de la existencia de la

edificación. Aunque cabe destacar que: el reconocimiento ya no se puede hacer tal cual

Prórroga en licencias urbanísticas

Es promover o postergar el tiempo de vencimiento de una licencia

Modificación de licencias urbanísticas

Revalidación de licencias urbanas

Estas son las licencias urbanísticas que se tramitan en una curaduría o en una secretaria de

planeación, en las ciudades grandes son las curadurías, en los municipios pequeños son las

secretarías de planeación. (Colombiana, s.f.)

4.2 Análisis

De cada uno de los requisitos para adquirir la LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.


11
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
4.2.1 Requisitos obligatorios

4.2.1.1 1. Formulario Único Nacional, puede obtenerlo desde las páginas web de las

curadurías

-En este requisito, se requiere dicho documento, para, identificar la utilización y

viabilidad del proyecto y/o contrato a realizar

Cabe destacar que se puede obtener por la web

4.2.1.2 2. Certificado de tradición y Libertad vigente, con fecha no mayor a 30 días

calendario.

-En este requisito, se requiere dicho documento, para, saber quién es el real propietario:

Este adjetivo del inmueble, previo o lote, no debe ser o tener, una actualización mayor a 30 días,

en el momento de hacer las diligencias para la adquisición de la licencia de construcción y hasta

la finalización del proyecto y/o contrato.

4.2.1.3 3. Copia del documento de identidad del solicitante, así:

3.1 Persona natural: cedula del propietario.

-Así: se sabe quién es la persona que solicita la licencia de construcción

3.2 Persona jurídica: certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de

expedición no sea superior a un mes y copia del documento de identidad del representante

legal.

-Así: se sabe quién es la persona, entidad u empresa que solicita la licencia de

construcción, y quien es el contratante.


12
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
4.2.1.4 4. Poder para actuar (con presentación personal ante notario por parte de quien lo

otorga) en original.

-Es dar la autorización legal, para, realizar cambios en el lote, inmueble o predio.,

otorgada por el dueño del previo, inmueble o lote, al profesional o contratista, a realizar la

construcción o acción a contratar.

4.2.1.5 5. Copia del impuesto predial del último año o certificación catastral.

-Mediante estos documentos, demostramos que el predio, inmueble o lote evaluado,

existe, para el estado o nación y, está legalmente vigente

4.2.1.6 6. Copia de las tarjetas profesionales y certificaciones que acrediten experiencia de

todos los profesionales que intervienen en el trámite.

-En este requisito, se demuestra que las personas a contratar y/o que intervienen en el

contrato, son calificados para desarrollar los cargos correspondientes del contrato.

4.2.1.7 7. Planos del proyecto arquitectónico, debe contener: Localización, Plantas,

alzados o cortes, fachadas, planta de cubiertas y cuadro de áreas.

-En este requisito se revisa y visualiza, el proyecto a realizar y, su finalidad mediante

planos

4.2.1.8 8. Planos del proyecto estructural.

-En este requisito se revisa y visualiza, el proyecto a realizar y, su finalidad estructural

mediante planos

4.2.1.9 9. Memorias de los cálculos y diseños estructurales con memorial de

Responsabilidad

-En este requisito se revisan los cálculos y, diseños estructurales, para obtener, la

viabilidad del proyecto y su duración.


13
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
4.2.1.10 10. Memorias de los diseños de los elementos no estructurales

-En este requisito se revisan, que elementos no estructurales, hacen parte de la estructura,

inmueble o contrato

4.2.1.11 11. Estudios Geotécnicos y de suelos.

-En este requisito se ve la factibilidad y afirmación del desarrollo del proyecto, pues,

gracias a este ítem y al ítem # 9 y 8, se define la factibilidad del proyecto a desarrollar, su

duración y preservación.

4.2.1.12 12. Cuando el inmueble se encuentre sometido a propiedad horizontal, copia

del acta del órgano competente de la propiedad horizontal o del documento que haga sus veces,

según lo disponga el reglamento de propiedad horizontal vigente, autorizando la ejecución de

las obras solicitadas.

-Este requisito comprueba:

*Si, el inmueble es único o, por el contrario, tiene más de un propietario

*Si, se puede hacer algún tipo de cambio, mejora o remodelación al inmueble (con o sin

la autorización de los demás propietarios)

4.2.1.13 13. En los eventos que se requiera de revisión independiente de diseños

estructurales, la memoria de cálculos y los planos estructurales deberán venir firmados por él

profesional a cargo, adicional se deberá presentar el memorial que certifique el alcance de la

revisión efectuada.

-Este requisito evalúa si el proyecto es viable a un plazo correspondiente, prudente,

perseverante y/o resistente (a acciones de la naturaleza, como; sismos, terremotos, etc.), haciendo

uso del conocimiento y reconocimiento de un profesional en dicho campo, mediante su firma.


14
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
4.2.1.14 14. Pago del cargo fijo (original del recibo de consignación).

-En este requisito el contratista, consta, los gastos administrativos propios, de la empresa

y/o entidad., para así, garantizar la disponibilidad del servicio al contratante, estado y/o entidad a

contratar

4.2.2 Requisitos opcionales

Estos requisitos son opcionales, debido a que, en los requisitos anteriores, ya se ha

recompilado la información necesaria, para, el desarrollo del proyecto y/o contrato a realizar de

manera legal y/o legalmente.

4.2.2.1 15. Fotocopia Escritura Pública

-Este requisito determina el propietario legal y/o a cargo en el momento del desarrollo,

inicio y finalización, del, contrato y/o, proyecto a llevar a cabo.

4.2.2.2 16. Certificado de vigencia de las tarjetas profesionales de todos los profesionales

que intervienen en el tramite

-En este requisito, se demuestra que las personas a contratar y/o que intervienen en el

contrato y proyecto, son calificados para desarrollar los cargos correspondientes del contrato y

proyecto.

4.2.2.3 17. Certificado de paramentos, expedido por la Secretaría de Control Físico

-En este requisito se monitorea, planea y vigila el desarrollo del proyecto o contrato en su

totalidad, mediante, dicho certificado.

4.2.2.4 18. Copia en medio magnético del Proyecto arquitectónico y estructural

-En este requisito se revisa y visualiza el proyecto a realizar y su finalidad mediante

planos, se revisa y visualiza el proyecto a realizar y su finalidad estructural mediante planos, se

revisan los cálculos y diseños estructurales, para obtener, la viabilidad del proyecto y su
15
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
duración, se revisan que elementos no estructurales hacen parte de la estructura, inmueble o

contrato.

4.2.2.5 19. Si el proyecto requiere ser revisado con alguna norma diferente a la vigente,

favor indicarlo. Si mismo, si se requiere revisar con la norma de la urbanización o parcelación,

se debe anexar la copia correspondiente del acto administrativo y planimetría aprobada.

-En este requisito, nos habla sobre las modalidades de construcción, aquí, se define que

se va a hacer en el proyecto, ya sea, una obra nueva, un cerramiento o la combinación de varias

modalidades de construcción y/o nuevos tipos de construcciones., Con el fin de ver el

requerimiento, viabilidad, factibilidad y/o la utilización de las normas correspondientes y, si

estas están vigentes, aplicadas y aprobadas para el estado. (wradio, s.f.)


16
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
5) Conclusiones

1. Las personas que deseen hacerle arreglo a sus casas o que por motivos iniciativa

propia deciden construir su lote: no le encuentran sentido que para reparar o

modificar su vivienda tengan que pedir permiso, ante la curaduría urbana, paraque se

les otorgue una licencia, por esta razón, los ciudadanos debemos entender que la

correcta realización de la modificación, ampliación u obra nueva en el predio, debe

estar correctamente planteada arquitectónica y constructivamente, con el fin de,

garantizar una estabilidad estructural y armónica de la edificación, lo cual: nos

garantiza un predio confiable ante un sismo una armonía urbana en las ciudades una

valorización sólida debido a la calidad de las obras realizadas.

2. Una licencia urbanística es: la autorización para adelantar obras de urbanización y

parcelación de: predios; de construcción, de intervención, de espacio público, o para

realizar el loteo o subdivisión de predios.

3. Los requisitos opcionales facilitan y agilizar la revisión del proyecto.


17
CONTRATACION ESTATAL Ing.: Ulises A. Paredes N.
6) Bibliografía

Colombiana, C. (s.f.). cajaviviendapopular. Obtenido de cajaviviendapopular.gov.co:


https://www.cajaviviendapopular.gov.co/curaduriasocial/

wradio. (s.f.). Pasos y requisitos para solicitar la licencia de construcción. Obtenido de Pasos y requisitos
para solicitar la licencia de construcción:
https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/pasos-y-requisitos-para-solicitar-la-licencia-de-
construccion/20210418/nota/4126974.aspx

7) Webgrafía

- https://www.youtube.com/watch?v=7HGjKMR8MR8

- https://www.youtube.com/watch?v=6Uh-P66yCBw

- https://www.youtube.com/watch?v=6Uh-P66yCBw&t=214s

También podría gustarte