Está en la página 1de 5

Fundamentado en el Proceso: Gestión de Formación Profesional Integral - Procedimiento: GFPI- G-0012 Guía de Desarrollo Curricular

REGIONAL NORTE DE SANTANDER


CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

Instrumento de 0_1_
evaluació n No
Lugar y Fecha de aplicación (dd/mm/aa)

INFORMACIÓN GENERAL

Programa de No. de
2562396
formación, Ficha
código y versión.
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON
Competencia asociada. LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
(copiar de la planeación pedagógica y pegar)

GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA


PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL
Resultado (s) de aprendizaje DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y
a evaluar. COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.

Interpreta y cumple la normatividad legal vigente en materia de seguridad y salud en el


trabajo que aplique a la actividad de la empresa.

Interpreta la herramienta para la identificación de peligros y valoración de los riesgos,


reconociendo métodos de intervención de acuerdo con normatividad vigente.

Identifica las medidas de intervención y seguridad para maquinaria, equipos y


herramientas y el manejo seguro de materias primas, insumos, productos intermedios y
Criterios de evaluación. terminados, de acuerdo con normatividad vigente.
(copiar de la planeación pedagógica y pegar)

Identifica los E.P.P apropiado para un ambiente ocupacional de acuerdo con fichas
técnicas y normatividad vigente.

Interpreta las situaciones de amenaza, la vulnerabilidad de la organización y los riesgos


que puedan generar emergencias y desastres de acuerdo con metodologías
establecidas.

Actividad de Aprendizaje. Normatividad vigente


(copiar de la planeación pedagógica y pegar)
Respuestas a preguntas sobre: Accidentes de trabajo, enfermedad laboral, peligro,
Evidencia para evaluar. riesgo, Salud, trabajo, ambiente laboral, factores determinantes, Procesos productivos:
(según la planeación pedagógica y la guía de
actividades económicas, clasificación de las actividades económicas.
aprendizaje)

Tipo de evidencia. Conocimiento

Nombre del aprendiz. JHON JAIDER BECERRA DIAZ

Identificación del aprendiz. Tipo de documento CC Número 1004923606

Nombre del Instructor. Sandra Lorena Orozco Camargo

A continuación, encontrara preguntas de relacionar, de selección múltiple y de


Instrucciones para el
falso y verdadero con diversos enfoques en legislación y demás componentes
diligenciamiento. de SST, Lea detenidamente y responda.

Formato no controlado desde SIGA diseño propio del EPC CIES-9537


Tiempo para el desarrollo de la evidencia. Para el desarrollo de la evaluación tiene 30 minutos.
(Horas y minutos 0:00)

Aplica a desempeños y productos (A): Autenticidad / (C): Calidad / (P): Pertinencia / (V): Vigencia
CUESTIONARIO (preguntas en contexto tipo Item)

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

1. Como se clasifican los accidentes de trabajo.


a. Leves y graves
b. Mortales y leves
c. Leves, graves y mortales
d. Graves y mortales
2. Quien es el responsable de las prestaciones económicas y asistenciales en caso de un
accidente de trabajo y enfermedad laboral:
a. Entidad Promotora de Salud (EPS)
b. Administradora Fondo de Pensiones (AFP)
c. Administradora de Riesgos laborales (ARL)
d. Administradoras de Seguridad social.

3. De acuerdo a los conceptos definidos en la columna de la izquierda, relacione e indique la


respuesta correcta y escríbala en el paréntesis de acuerdo a la letra de cada numeral.

A. Es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo


( ) Sistema General
inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha
de Riesgos laborales
visto obligado a trabajar.
B. Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades
( ) Accidente de
causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de
trabajo
la salud de los trabajadores.
C. Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
( ) Seguridad y Salud
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
en el trabajo
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
D. Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y
procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los
( ) Enfermedad
trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que
laboral
puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que
desarrollan.

4. RESPONDA FALSO O VERDADERO. V F

1. Los accidentes de trabajo deben ser reportados a la ARL máximo dos (2)
días hábiles después de su ocurrencia

2. Los trabajadores que están vinculados a una empresa ya sea de planta o de


contrato como independiente, el empleador está obligado a vincularlos en
las actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. Los Accidentes de trabajo pueden ocurrir por condiciones inseguras y actos


inseguros

4. El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) son


elegidos únicamente por el empleador.

5. Es obligación del empleador suministrar los elementos de protección


personal.

6. Las enfermedades laborales y los accidentes en el trabajo ocurren


generalmente por mala suerte.

7. Como trabajador es importante que identifique los peligros propios de su


labor y los comunique a su jefe.

8. El exceso de confianza es unas de las principales causas para que ocurran


los accidentes de trabajo.
9. Los espasmos y desgarros musculares son consecuencias por manipular
inadecuadamente una carga.

10. Los ejercicios para prevenir desordenes musculoesqueleticos hay que


realizarlos lentamente durante 50 minutos

11. Los simulacros de evacuación se deben aprovechar para recordar


procedimientos y recomendaciones en una emergencia real.

12. Los sistemas de alarma deben ser únicamente reconocidos por los
integrantes de las brigadas de emergencias.

13. Si sabe utilizar un extintor identificar la clase de fuego y su origen se puede


afrontar con éxito una emergencia de incendio en el trabajo o en el hogar.

Observaciones y/o
Recomendaciones
para el evaluado.

Aprobad No Plan de
Juicio de valor.
o aprobado mejora
SI NO

Observaciones del
Evaluado (aprendiz).

Ciudad. Fecha de entrega de la


evaluación (dd/mm/aa)

______ ____________________
__________________________

Firma del Instructor – Tutor


Firma del Aprendiz JHON JAIDER BECERRA DIAZ
CONTROL DEL DOCUMENTO

Elaboró Revisó Aprobó

Equipo Formadores Equipos de Desarrollo Equipo Pedagógico de Centro


Curricular Coordinaciones

Fecha: 10/12/2021 Fecha: 15/12/2021 Fecha: 28/02/2022

También podría gustarte