Está en la página 1de 2

5 MANERAS DE

EVALUAR EL

APRENDIZAJE EN

LINEA

LLas evaluaciones son usadas para determinar

el conocimiento de los estudiantes y su

dominio en un tema, así como también para

identificar áreas de mejora.

1 CUESTIONARIOS EN

LINEA
LEl orden de las preguntas y las opciones de

respuestas se pueden presentar de forma aleatoria,

para que los estudiantes no reciban el mismo

cuestionario.

PREGUNTAS TIPO

ENSAYO
LEste tipo de evaluación cualitativa es posible en

2
el aprendizaje en línea con el uso de campos de

entrada de texto. Las respuestas no pueden ser

calificadas por la herramienta de autor o el

sistema de gestión de aprendizaje, así que los

instructores deben calificarlas manualmente

3 ACTIVIDADES DE

ARRASTRAR Y SOLTAR
En este tipo de evaluación, se le pide a los

aprendices que clasifiquen elementos en

categorías, arrastrándolos a través de la pantalla y


soltándolos en un lugar indicado. Esto se puede

realizar con imágenes o texto.

SIMULACIONES DE

DIÁLOGO
4
LPermiten a los aprendices practicar conversaciones.

Los personajes en el escenario pueden incluir clientes,

compañeros de trabajo, entre otros. Este tipo de

evaluación provee un espacio seguro para practicar

antes de intentar estas conversaciones en la vida real.

5 ENCUESTAS EN LÍNEA
Durante las presentaciones en vivo en línea, las

encuestas son una manera rápida y efectiva de dividir

la clase y mantener la atención de la audiencia.


ACTIVIDADES PARA

FORTALECER EL

PENSAMIENTO CREATIVO

EN UNA CLASE VIRTUAL

STORYTELLING El storytelling es exitoso justamente por su

1
simpleza y focalización de los hechos para lograr

comunicar eficazmente los mensajes complejos.

Es una técnica de comunicación con

determinadas características, que busca ser lo

más efectiva posible a la hora de hacer llegar un

mensaje a una persona.

LECTURA

CRÍTICA

2
Aporta ampliamente al desarrollo del

pensamiento crítico ya que analiza desde

diferentes perspectivas tanto la lengua como la

manera de entender y percibir el mundo.

MIRADA CREATIVA

3
Está compuesta por varias miradas: la de la

experiencia, la curiosa, la paciente, la

emocionada, la atrevida y la de equipo que

escucha, respeta, comprende y coopera.

FLEXIBILIDAD
La flexibilidad cognitiva tiene un papel relevante

en el aprendizaje y capacidad de resolución de

COGNITIVA

4
problemas complejos. Nos permite seleccionar la

estrategia que debemos llevar a cabo para

adaptarnos a las diferentes situaciones con las

que nos vamos encontrando.

EL JUEGO DE

ROLES Lo ideal es hacer pequeños grupos de cuatro

5
o cinco personas, para que todos puedan
tener mayor interacción y compartir sus
experiencias.

También podría gustarte