Está en la página 1de 3

HOJA DE TRABAJO No.

5
SELECCIÓN DE LA OPCION ESTRATEGICA.
No. Nombre Carné Sección
1 David Miguel Compá santos 201145898
2 Juan Antonio García García 202147473
3 Nery Oswaldo Martínez Borja 202142298
4 Reina Lorena Canán 202045996
5 Geovanny Alexander Ruiz Ordoñez 202044284 “B”
6 Verónica Isabel Borja Pérez 202142023
7 Aldrin Stefan Agustín Gallardo 202147846
8
Por favor coloque en el siguiente espacio una “captura de pantalla” de la reunión sostenida con
sus compañeros de grupo:

Instrucciones generales:
Estimado estudiante, esta hoja de trabajo tiene el propósito de orientarle en cuanto a cómo
seleccionar la opción estratégica para su empresa. Por favor, lea las instrucciones en cada sección
de este documento, y responda a las preguntas que se le presentan, para que, paso a paso pueda
desarrollar cada parte de esta tarea.

Si tiene alguna duda, por favor pregunte a su docente; para tener un respaldo teórico sobre las
definiciones de cada elemento de esta tarea, puede consultar el capítulo 8 (págs. 207 a 209) del
libro Administración estratégica y política de negocios de Wheelen y Hunger, cargado en la carpeta
de libros compartida del curso.
Recuerde que la selección de la opción estratégica para una empresa, involucra la evaluación de
sus alternativas estratégicas, en función de las ventajas y desventajas de cada una, y su potencial
para lograr el alcance de los objetivos organizacionales, de modo que al final se identifique la
mejor alternativa o combinación de alternativas.

Realizar este proceso conlleva un análisis profundo y preferiblemente el involucramiento de un


grupo de personas clave de la organización, que sometan a escudriño cada una de las alternativas
que tenga la empresa. Existen técnicas de análisis para poder llevara cabo el proceso de evaluación
y selección, algunas de ellas son:
 Abogado del diablo
 Investigación dialéctica
 Construcción de escenarios

Lo que se busca con estas técnicas es fomentar la discusión y evaluación crítica dentro de la
organización, de modo que se pueda evaluar cada alternativa desde diferentes puntos de vista; sin
embargo, debe tomarse en cuenta que para cada una se requiere seguir un procedimiento
específico, aunque todas llevan a la selección de la mejor alternativa posible.

Antes de comenzar, identifique los siguientes aspectos:


Nombre de la empresa: Tiendas Mabel
Actividad o giro de la empresa: Venta de abarrotes
Ubicación de la empresa: Calle Principal, San Jacinto, Chiquimula.
Mercado objetivo al que la empresa pretende satisfacer: El objetivo del supermercado Mabel es
ganarse la confianza de los clientes por
medio del servicio que brindan, la variedad
de productos y precios accesibles y su
buena ubicación, Los principales clientes
son personas de 20 a 50 años, de ambos
sexos, ocupación amas de casa y
agricultores, residencia en aldeas de
municipio de San Jacinto, nivel
socioeconómico medio.

Ejercicio:
Para llevar a cabo la selección de la opción estratégica para su empresa, identifique ventajas y
desventajas para cada alternativa estratégica que identificó en la hoja de trabajo 4, luego
seleccione las que cuentan con más ventajas para su implementación y determinen si se puede
elegir una sola o debe hacerse una combinación de alternativas para construir una mejorada. A
parte de esto, discutan sobre la posición estratégica que es más conveniente que adopte la
empresa en función de su situación actual frente al mercado y sus competidores, partiendo de ello
indique qué tipo de estrategia competitiva o cooperativa podría considerar; finalmente respondan a
la pregunta ¿cuál sería la opción estratégica para la empresa en cuestión?

a) Identifiquen las ventajas y desventajas de sus alternativas estratégicas.


Alternativa estratégica Ventajas Desventajas
 Permite a la empresa impactar en
 Que se enfocara solo en misma
 Estrategia ofensiva. Marketing. el mercado, de manera
como empresa.
positiva.
 Estrategia defensiva. Reducir  Reducir las competencias  Areas amenazadoras que afectarían
ataques entre tiendas. intensivas. la productividad.
 Estrategia adaptiva. Servicios de  Implementación de plataformas Tiendas con mejor
postventa. para presentar el producto. tecnología.
 Conservando cuota con mercado y
 Estrategia supervivencia. Sobrevivir  Baja calidad en el producto ante la
manteniendo calidad en el
en el entorno hostil competencia.
producto.
b) Identifiquen las alternativas estratégicas con más ventajas y menos desventajas,
ordénelas en orden de su potencial para ser implementadas.
 … Estrategia adaptiva: esta estrategia seria de ventaja ya que se adaptaría a los cambios que se dan y en si al uso
cada dio de la tecnología.
 Estrategia supervivencia: conservando la calidad ante la competencia.
 … Estrategia ofensiva: Permite a la empresa impactar en el mercado, de manera positiva.
 … Estrategia defensiva: Reducir las competencias intensivas.

c) Identifique la posición competitiva que le conviene tomar a la empresa en función de su


situación actual (defensiva, ofensiva, analítica, reactiva) y en función de ella indique si
podría usar una estrategia competitiva o de cooperación, y cuál de ellas sería la más
adecuada.
Alternativa estratégica a considerar según la
Posición competitiva más conveniente posición competitiva que adoptaría la
empresa
 Analítica  Sería una estrategia competitiva.

d) Revisen los objetivos, misión y visión que definieron en la hoja de trabajo 1, ¿creen que
son posibles de alcanzar luego de haber hecho todo este análisis? ¿deberían cambiar?
¿qué cambios harían?

Haría énfasis más en misión y visión. Misión somos una empresa con los mejores productos de
calidad.
Visión: ser una empresa única y de calidad satisfaciendo a nuestros clientes con los mejores
productos y extendernos a nivel internacional.

e) Considerando las alternativas estratégicas identificadas en el inciso b) y c), indiquen


cuál será la opción estratégica para su empresa (¿una estrategia única, una combinación
de estrategias?), describan en qué consistiría esa opción estratégica.

La estrategia analítica y adaptiva: ya que esta se hace énfasis a los cambios que se dan en el
mercado y así mismo estar alerta para poder implementar nuevas formas de vender y llegar a
la mente de los clientes.

También podría gustarte