Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA

GUIA: 3 PREFISICA CICLO III

VIVENCIA: Encuentra las palabras

FUNDAMENTACIÓN: Lee atentamente


FENÓMENOS MOLECULARES
Los fenómenos moleculares son procesos que tiene lugar en la base estructural, es decir átomos, iones o
moléculas.
Los fenómenos moleculares más conocidos son:
1. Adhesión: Es la capacidad que tienen las moléculas para mantenerse unidas. Se da gracias a la bipolaridad
del agua que permite a las moléculas unirse a moléculas polares.

2. Cohesión: Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.

3. Capilaridad: Es la propiedad que tienen los líquidos para subir a bajar por un tubo capilar.

4. Ósmosis: Fenómeno molecular que se relaciona con el paso de un líquido de una región de alta
concentración acuosa a otra región de baja concentración acuosa.
Este proceso se da generalmente en células.

5. Tensión superficial: Es un fenómeno en el cual las moléculas de un líquido se atraen entre sí. A la fuerza
con que se atraen estas moléculas se le conoce como fuerzas de Van der Waals.
Nota: Hay insectos que caminan encima del agua con sus largas patas sin hundirse. A estos insectos se les
conoce como zapateros.

6. Difusión: Este proceso se da cuando el agua pasa por una membrana semipermeable de una zona de mayor
concentración a una zona de menor concentración sin gasto de energía.

7. Densidad:
PRACTICA
1. ¿Qué son fenómenos moleculares?
2. ¿Qué es la adhesión?
3. ¿Qué es la cohesión?
4. ¿Qué es la capilaridad?
5. ¿La adhesión y la cohesión son iguales?
6. ¿Cuál es la diferencia entre adhesión y cohesión?
7. Propiedad que tienen los líquidos para subir por un tubo:
8. ¿Dónde subirá más el líquido, en un tubo delgado o en uno grueso?
9. A la interacción de moléculas de distintos cuerpos se le conoce como:
10. A la atracción de partículas dentro de un mismo cuerpo se le llama:
11. ¿Qué es la ósmosis?
12. Es el paso de un líquido de una zona de mayor concentración acuosa a una zona de menor
concentración acuosa.
13. ¿En dónde se da el proceso de ósmosis?
14. ¿Qué es la tensión superficial?
15. ¿Cómo se llaman las fuerzas intermoleculares?
16. ¿Qué son los insectos zapateros?
17. ¿Qué es la difusión?
18. ¿Qué son las fuerzas de Van der Waals?
19. Cuando el agua pasa de una zona de mayor a una de menor concentración se denomina:
20. Fenómeno en la cual las moléculas se atraen entre sí formando una lámina en el agua.
21. A la fuerza con que son atraídas las moléculas en la tensión superficial, ¿cómo se le denomina?

Analiza Calcula la densidad de un cuerpo de 8 kg de masa y 2 m3 de volumen

22. Calcula la densidad de un cuerpo de 6 kg de masa y 2m3 de volumen.


23. Calcula la densidad de una roca lisa si tiene una masa de 20 kg y un volumen de 10
m3.
24. Calcula la densidad de una piedra de masa 4 kg y volumen 2 m3 Nivel intermedio
25. Si la masa de un cuerpo es 220 kg y su volumen es 22 kg, ¿cuál es su densidad?
26. Si la masa de un cuerpo es 880 kg y su volumen es 88 m3, calcula su densidad.
27. Si la masa de un bloque es 4000 kg y su volumen es 4000 m3, calcula su densidad.
28. Calcula la densidad

29. Calcula la densidad

30. Según el SI, la densidad se mide en:

También podría gustarte