Está en la página 1de 1

DIFERENCIA ENTRE CONTROL Y AUDITORIA

EL CONTROL Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto


de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y
evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades,
operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen
de acuerdo con las normas constitucionales y legales dentro de las políticas trazadas por la
dirección y en atención a las metas u objetivos previstos
LA AUDITORIA consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una
organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.
Proceso de acumular y evaluar evidencias, realizado por una o más personas independientes y
competentes, acerca de la información cuantificable de una entidad económica específica, con el
propósito de determinar e informar sobre el grado de correspondencia existente entre la
información cuantificable y los criterios establecidos

3 diferencias:
• El control realiza las tareas de control interno, anteriores al trabajo de la auditoria.
• La auditoría lleva a cabo una tarea que se considera una parte más del proceso de control
interno: busca mejorar, de forma continua, la función del control.

• El control lleva a cabo un trabajo continuo de análisis de riesgos dentro de la


organización, como parte de la propia operativa de la misma.
• La auditoría realiza una evaluación puntual y periódica, a posteriori y como consecuencia
de las tareas llevadas a cabo por el control.

• El control supervisa las tareas que forman parte de la propia operativa de la


organización, en base a los procesos y procedimientos establecidos, para asegurar la
consecución de los objetivos empresariales.
• La auditoría evalúa, como una actividad independiente y objetiva, dichos procesos y
procedimientos para mejorar la gestión de la empresa.

Control y su relación con la auditoría


la auditoría incluye la revisión y la evaluación de la estructura del control, para determinar si el
mismo es efectivo y eficiente. El propósito de la revisión del control es determinar si se cumplen
los objetivos elementales del mismo.
Dichos objetivos son los siguientes:
· Garantizar información financiera confiable y oportuna.
· Salvaguarda de activos.
· Promover la eficiencia operativa de la entidad.
· Cumplimiento de objetivos, políticas, planes, procedimientos, leyes y reglamentos.
· El logro de los objetivos y metas establecidas para las operaciones o programas.

También podría gustarte