Está en la página 1de 2

Nutrición

1)Algunas buenas formas de concientizar una buena alimentación desde una


institución educativa son:

Proporcionar información sobre nutrición

Una buena manera de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de una


buena alimentación es proporcionarles información sobre nutrición. Se pueden
organizar charlas o conferencias sobre alimentación saludable y proporcionar
folletos o materiales educativos.

Fomentar la inclusión de alimentos saludables en la cafetería

La cafetería de la institución educativa puede ser un lugar importante para


promover una buena alimentación. Se pueden incluir opciones saludables en el menú,
como frutas, verduras, ensaladas y proteínas magras.

2)Los alimentos que proporcionan mejores nutrientes son…

Vegetales de hojas verdes oscuras: Las espinacas, el kale, la acelga y otros


vegetales de hojas verdes oscuras son ricos en hierro, calcio, magnesio, potasio,
vitamina C, vitamina K y otros nutrientes esenciales.

Frutas cítricas: Las frutas cítricas como las naranjas, los limones, las limas y
las toronjas son ricas en vitamina C y otros nutrientes.

Legumbres: Las legumbres como los frijoles, los garbanzos y las lentejas son ricas
en proteínas, fibra, hierro, zinc y otros nutrientes.

Pescado: El pescado es una buena fuente de proteínas, grasas saludables, vitamina D


y otros nutrientes. Los pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún son
particularmente ricos en ácidos grasos omega-3.

Frutos secos y semillas: Los frutos secos y las semillas como las nueces, las
almendras, las semillas de chía y las semillas de lino son ricos en proteínas,
grasas saludables, fibra y otros nutrientes.

Etc….

3)
1-Cantidad de nutrientes que ingerimos

2-Timing del menú

3-Elección de alimentos adecuados

4-Suplementación pre partido

4)Bebida que beneficia a la salud…

Agua: El agua es la mejor bebida para mantenerse hidratado. Es importante beber


suficiente agua durante todo el día para mantener el cuerpo funcionando
correctamente.

Bebidas que perjudican la salud…

Bebidas alcohólicas: El consumo excesivo de alcohol puede afectar la salud de


diversas maneras, como aumentar el riesgo de enfermedades del hígado, cáncer,
enfermedades cardiovasculares y trastornos mentales.

Refrescos y bebidas azucaradas: Estas bebidas contienen altas cantidades de azúcar


y calorías, lo que puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y
enfermedades cardiovasculares.

5)Los alimentos nos otorgan una variedad de nutrientes esenciales, como proteínas
para la construcción muscular, carbohidratos para la energía, vitaminas y minerales
para el correcto funcionamiento del cuerpo. En cuanto a las grasas, es importante
consumir grasas saludables como las grasas insaturadas, presentes en alimentos como
aguacate/palta, nueces y pescado, que ayudan a mantener una buena salud
cardiovascular y cerebral.

6)Estos son los “porcentajes” de nutrientes de acuerdo al video:

Debemos aportar una ingesta de carbohidratos aproximadamente entre 1.5-15 gramos


por KG de peso corporal unas 3 o 4 horas antes de la competición.
Se recomienda comer diariamente 1.7 gramos por KG de peso (repartido en ingestas de
0.3 gramos por kilogramo).También recomienda una ingesta diaria de 20%-25% de la
ingesta energética total. (favoreciendo la ingesta de ácidos grasos esenciales y
monoinsaturados).

También podría gustarte