Está en la página 1de 1

La bella y la bestia

Relación entre la ciencia (bella) y el poder (bestia), de un lado esta la pureza, integridad,
sensate y del otro la violencia, astucia, lucha y conquista. La ciencia solo ama la vedad y se
empeña en su búsqueda.
La unión seria beneficiosa para la humanidad. La ciencia transformaría el poder en algo bello.
Lo importante es mantener a la ciencia inocente.
La bella se presenta como el saber por el saber mismo. En la Grecia clásica el saber era para
una minoría, lo hacían porque tenían tiempo libre, gozaban de ocio. Así inventaron Episteme
(ciencia), el objetivo del Saber. Hoy se la conoce como ciencia moderna, Bacon dice “el saber es
poder”. La ciencia moderna no es el saber de los griegos.
Aristóteles consideraba que la ciencia consistía en un saber de las causas, era un saber que
podía dar razones de su verdad.
La diferencia entre ciencia moderna y la actual, es que la moderna procura hallar las causas en
las leyes que regulan los fenómenos. Las leyes expresan las regularidades de la naturaleza, el
poder otorga a la ciencia capacidad de predicción, la cual brinda poder.
Un rio es interpretable como una fuerza, puedo encauzarlo para evitar que se estanque en un
obstáculo (fuerza contraria) e inunde las zonas aledañas, o con una represa. Reuniendo el
conocimiento de varias leyes puedo diseñar una nave espacial y predecir su trayectoria.

Para los griegos, la ciencia es un saber independiente y muchos mas valioso que la técnica. La
Tejine (técnica), un saber de generación en generación y mejora por las innovaciones. Con la
ciencia moderna el saber científico se prolonga en técnica (la tecnología)

La ilustración entiende que la razón humana es la encargada de solucionar los problemas de los
hombres para que puedan sobrevivir en un mundo hostil. La ciencia como producto de la
razón, suministra el saber que permite dominar la naturaleza y controlar las relaciones sociales
para que la humanidad exista, se desarrolle y perfeccione.

La ciencia moderna posee una finalidad extra científica: es inherente a la ciencia moderna.
Nace con la finalidad de recrear un mundo que este al servicio del hombre. La supervivencia de
la especie humana, esta hoy amenazada. Por eso la bella puede tener elementos de la bestia.
La Bella pasaría a ser una actividad vinculada con otras, dentro de las sociedades capitalistas de
la modernidad.
La actividad científica necesita recursos para poder desarrollarse. (humanos y materiales).
Tecnología que se realizan en las fábricas, se necesita comprarlas. Esto se obtiene dentro de la
sociedad, en el mercado, oferta y demanda. Como cualquier otra empresa.
Si pensamos en la empresa científica, nos encontramos con que tiene que dedicarse a elaborar
un producto vendible en el mercado. Para eso deben satisfacer alguna necesidad, para existir y
creer. Tienen una ventaja en el reconocimiento de sus contribuciones.
Se ha aprendido que la ciencia requiere etapas de investigación sumamente abstractas y
generales, sin embargo, en su pureza y desconexión de las aplicaciones prácticas, conducen a lo
largo del proceso.
Bella como una mujer inteligente y práctica, cuyo poder de seducción proviene de su capacidad
de intercambio con la bestia.
La bella y la bestia se exhiben ahora como figuras estereotipadas con las que se pretende
simplificar, separar y diferenciar lo que se da en los hechos en forma compleja.
La ciencia es poder, pues brinda una información vital para la actividad productiva del
capitalismo. Un orden Tecno-económico de las sociedades contemporáneas.

También podría gustarte