Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO ACTIVIDAD 4

Trabajo escrito 20%

Neurofisiología y Neuroanatomía
Objetivo:

Conocer algunas enfermedades o lesiones que pueden afectar el sistema nervioso


central.

 Instrucciones:

Realizar un mapa conceptual de las enfermedades o lesiones que pueden afectar


el funcionamiento del sistema nervioso central: Trauma cráneo encefálico (TCE),
Accidentes cerebro vasculares (ACV), Tumores cerebrales (TC). Explicar los
principales síntomas relacionados con estas enfermedades y las implicaciones
que tiene en la vida de los pacientes afectados, y las formas como se puede
intervenir.

Para este mapa conceptual puedes valerte de los siguientes enlaces que explican
la metodología para realizarlo:

https://www.youtube.com/watch?v=q4QywyLYWrA&t=2s
https://www.ehu.eus/documents/2632144/2634184/mapas+mentales.pdf/
3c3d6a9c-fe32-49a4-9ac9-f36af356e95a

https://www.youtube.com/watch?v=L5LLjFnjXco

Criterios de valoración:

Normas de trabajos escritos.

Es un trabajo que contiene las normas para trabajos escritos (Portada, contenido,
paginación, Introducción, cuerpo, resumen, bibliografía, etc). La redacción y la
estructura de las oraciones son coherentes, no hay errores en la puntuación. Se
cita siempre la fuente de donde se toma la información textual según las normas
APA

Puntaje máximo: 1.0


Mapa conceptual

Se valorará la información consultada para la realización del mapa conceptual. El


mapa conceptual debe describir las principales características de las
enfermedades o lesiones que pueden afectar el sistema nervioso central. También
se explica las formas como se puede intervenir médica y psicológicamente.

Puntaje máximo: 2.0

La metodología debe corresponder a un mapa conceptual, se debe utilizar muy


bien los diagramas, que los conectores sean coherentes con las ideas que
expresan. Se espera que la distribución este muy sistematizada.

Puntaje máximo: 2.0

Tiempo para la realización: 3 semanas.

Modalidad individual.

Medio de entrega, fecha y porcentaje: La actividad 3 se entregará el 27


de agosto por la opción tareas. Valor 20%

RECOMENDACIONES PARA LOS TRABJOS

1. El trabajo debe presentarse siguiendo las siguientes normas (Portada,


contenido, paginación, Introducción, cuerpo, resumen, bibliografía, y
citar la información que se toma según las normas APA).
2. Los trabajos deben evidenciar construcción personal, de modo que no
sea una recopilación de textos de internet, libros o revistas que se
cortan y se pegan.
3. La copia anula el trabajo, y se califica en 0.0
4. Recuerde enviar el trabajo a través de la herramienta tareas, dentro de
las fechas allí indicada, y en un lapso máximo de 7 días hábiles se le
hará la retroalimentación del trabajo y la nota asignada.
PARA TENER EN CUENTA CON LAS ENTREGAS POSTERIORES A LA
FECHA INDICADA
 Hasta 2 días luego de la fecha de vencimiento: se resta una unidad a
la nota obtenida (ejemplo: si saca 4.3 la nota queda en 3.3).
 Hasta 3 días luego de la fecha de vencimiento: se restan dos unidades
a la nota obtenida (ejemplo, si saca 4.0 la nota le queda en 2.0).
 Luego de 3 días no se recibe. EXCEPTO INCAPACIDAD MÈDICA que
corresponda con las fechas de entrega del trabajo.

También podría gustarte