Está en la página 1de 115

TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.

S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

MANUAL DE PERFILES DE CARGO,


ROLES Y RESPONSABILIDADES

1. OBJETIVO

Página 1 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

El manual de funciones ha sido elaborado, con el fin de contribuir al desarrollo de la


organización, a partir de un enfoque sistemático, desde el cual se pretende que con la
definición de los perfiles por competencia de TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S; Que
logre la eficiencia de su gestión.
Este documento describe los cargos contemplados en el organigrama, delimita las funciones
correspondientes a cada cargo, define perfiles por competencia, es un instrumento orientado
al personal nuevo vinculado e informa a los trabajadores sobre sus labores.

2. ALCANCE
Este documento aplica a todo el personal vinculado laboralmente a TRANSPORTE LOS
TEGUAS S.A.S.

3. DESCRIPCION
TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S., respondiendo a la necesidad de estructurar y
consolidar el desarrollo organizacional, presenta este manual de funciones, el cual está
enfocado al mejoramiento de la eficiencia en las gestiones administrativas, además que
sirve como herramienta de consulta que permite establecer con claridad las funciones
desempeñadas por cada funcionario que allí labore.
Es importante anotar que la información contenida en este manual ha sido producida en
función de las necesidades de todo el personal y consecuente con la estructura
organizacional y puestos de trabajo.

TABLA DE CONTENIDO
1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1.1 ORGANIGRAMA

Página 2 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

2. PERFIL DE CARGOS ORGANIZACIONALES

2.1 GERENTE
2.2 ASISTENTE DE GERENCIA
2.3 COORDINADOR DE OPERACIONES
2.4 AUX DE OPERACIONES
2.5 COORDINADOR DE HSEQ
2.6 SUPERVISOR DE HSE
2.7 COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
2.8 AUXILIAR CONTABLE
2.9 AUXILIAR ADMINISTRATIVO
2.10 COORDINADOR DE GESTION HUMANA
2.11 CONDUCTOR
2.12 AUXILIAR DE CARROTANQUE

3. CARGOS EXTERNOS

3.1 AUX SERVICIOS GENERALES


3.2 MENSAJERO
3.3 AUDITOR INTERNO
3.4 AUDITOR INTERNO (POR UN ENTE EXTERNO)
3.5 CONTADOR
3.6 ASESOR SIG
3.7 ASESOR JURIDICO
3.8 REVISOR FISCAL
3.9 OPERADOR DE GRUA
3.10 APAREJADOR
3.11 OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

4. ROLES
4.1 BRIGADISTA
4.2 COORDINADOR TRABAJO EN ALTURAS

Página 3 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

1.1 ORGANIGRAMA

La estructura administrativa se observa en el organigrama presentado a continuación:

Página 4 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: GERENTE


Objetivo del Cargo: Gestionar el manejo eficaz de los recursos que la empresa emplea
para el desarrollo de sus actividades, buscar y planificar nuevos
proyectos enmarcados en la razón de ser de la empresa. Lograr
objetivos institucionales y de rentabilidad para la misma.

Jefe Inmediato: Junta directiva de socios

Cargos que le Reportan: Todos los cargos TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S
PERFIL DE COMPETENCIAS

Profesional en administración de empresas,


EDUCACION con gestión en transportes y/o profesional
en áreas afines.
Socio con participación accionaria con 5
HOMOLOGACION años de experiencia en cargos a fines
Curso en brigadas integrales de
emergencia, Sistemas Integrados de
FORMACION Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS
18001, normas de tránsito, inducción Ver
matriz de capacitación por cargo.
Trabajo en equipo, Orientación y servicio
al cliente, compromiso organizacional,
HABILIDADES Capacidad para trabajar bajo presión,
practico, recursivo, Liderazgo, toma de
decisiones, Capacidad de negociación.

EXPERIENCIA Dos años mínimos en cargo a fines.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO


Estipulados en el reglamento de higiene y
RIESGOS seguridad industrial, matriz de
identificación de peligros y valoración de

Página 5 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

riesgos.
El trabajo es en oficina en algunas
ocasiones se dirige a campo donde se
AMBIENTE DE TRABAJO ejecutan los proyectos, generalmente los
sitios retirados de la ciudad, expuestos al
clima y condiciones físicas del sitio.
El cargo exige un esfuerzo físico de estar
sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES

AUTÓNOMAS CONSULTADAS
• Tomar acciones disciplinarias por incumplimiento de *Rinde cuentas a la junta directiva de
contrato por parte de trabajadores socios respecto a las gestiones realizadas
• Adelantar procesos legales por incumplimiento de en la empresa.
cláusulas de contrato por parte de los clientes. *Reporte a la dirección HSEQ sobre las no
• Detener los trabajos que no cumplan procedimientos conformidades, incidentes, peligros y
operativos riesgos identificados durante el desarrollo
• Detener trabajos en los cuales se utilicen herramientas y de los trabajos
equipos defectuosos
• Tomar acciones disciplinarias por incumplimiento de
políticas y estándares de HSEQ

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS

Qué A Quién Cómo


Actualizaciones legales Directivos y personal de la Oficios, reuniones
empresa a quien corresponda

Página 6 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Informes de gestión gerencial Directivos Informes pertinentes,


reuniones
Demás información Directivos Oficios, informes,
reuniones.,
Estado del sistema de gestión de la empresa Directivos Informes, reuniones

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Revisar y firmar toda clase de documentos relacionados con su rol de Gerente.


2. Autorizar los documentos y recursos necesarios que surja durante el diseño, la implementación
y el mantenimiento del sistema de gestión y el área de HSE
3. Designar el presidente del comité paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo
4. En las reuniones gerenciales incluir el tema de HSEQ
5. Realizar inspección a nivel gerencial que contemple todos los centros de trabajo para evaluar las
condiciones de HSE y su implementación
6. Asignar los recursos necesarios para la planeación y elaboración del Sistema Integral, plan de
emergencias y salud en el Trabajo
7. Analizar y aprobar la ejecución permanente del programa de HSEQ comprometido en el
mejoramiento continuo.
8. Ordenar y firmar el pago de gastos ordinarios y extraordinarios de acuerdo con el presupuesto
otorgado, además de firmar documentos de su competencia
9. Suspender en sus funciones a los empleados de la Organización por faltas aprobadas al
Reglamento Interno de Trabajo, dando cuenta inmediata al grupo gerencial.
10. Atender las relaciones y comunicación permanentemente con los órganos directivos y otras
instituciones públicas o privadas (Clientes) para negociación y coordinación de proyectos.
11. Establecer el compromiso para el diseño e implementación del Sistema de Gestión Integral
incluyendo las políticas en HSEQ que deben regir en la empresa.
12. Establecer normas, lineamientos, estándares y procedimientos necesarios para el cumplimiento
del objeto social de la organización.
13. Definir y/o asignar todos los cargos, roles y responsabilidades al personal que labora en la
empresa.
14. Participar activamente en el manejo sistémico de acciones correctivas, preventivas y el diseño
de planes de mejoramiento.
15. Dictar, cumplir y hacer cumplir los reglamentos y normas elaboradas para el funcionamiento de
la Empresa
16. Facilitar los medios financieros, técnicos y logísticos necesarios para diseñar, implementar,
mantener y mejorar el sistema de gestión integral en HSEQ.
17. Programar y ejecutar revisiones gerenciales a los frentes de trabajo, para hallar debilidades y/o
fortalezas en el personal.

Página 7 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

18. Ejecutar las decisiones, acuerdos y orientaciones de la junta directiva, así como supervisar el
funcionamiento de la sociedad, la prestación de los servicios, el desarrollo de los programas y
cuidar de la debida y oportuna ejecución de las operaciones y su contabilización.
19. Dar respuesta a los PQR del cliente acerca de la prestación de servicios de transporte
20. Proponer las políticas administrativas de la sociedad, los programas de desarrollo y preparar los
proyectos y presupuestos que serán sometidos a consideración de la junta directiva.
21. Planificar la prestación del servicio
22. Define los precios de los servicios
23. Firmar y velar por el pago de impuestos Municipales.
24. Visitar a los clientes y los frentes de trabajo
25. Asistir a eventos o a reuniones relacionadas con el transporte
26. Explorar permanentemente la región para detectar clientes potenciales.
27. Evaluar nuevos usos o necesidades de consumo de los clientes activos.
28. Realizar estrategias de mejora con los clientes clave, que permita sostener el negocio a largo
plazo.
29. Vender, presumiblemente de modo beneficioso para la empresa.
30. Realizar visitas permanentes para el sostenimiento de clientes potenciales y clientes activos.
31. Prospección con clientes actuales.
32. Garantizar y controlar el cobro oportuno de la Cartera.
33. Organizar base de datos clientes actuales de la empresa.
34. Responsable que las carpetas de los clientes estén al día con los documentos legales del cliente
y tener presente fechas de vencimiento de los contratos para legalizar el otro, con su
actualización de cámaras de comercio.
35. Asesorar de manera real y objetiva a los clientes y sus necesidades.
36. Después del proceso de contratación con el cliente realizar el seguimiento, análisis de
cumplimiento de objetivos, informe de gestión, atender reclamaciones e incidencias.
37. Mantener una búsqueda constante de nuevos clientes y mercados.
38. Presentar informes de avance a los clientes con el fin de informarles el estado del proceso.
39. Difundir a todas las áreas de la organización, la importancia de cumplir con los requisitos de
ley, del cliente.
40. Es responsabilidad de cada cargo, realizar un acta de entrega, en la cual se especifica el tipo de
información manejada, la ubicación (física, Magnética), y los indicadores de gestión manejados
en cada área con su respectivo porcentaje de avance, análisis y planes de acción de acuerdo a los
términos de tiempo establecidos para su entrega.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

41. Cumplimiento del reglamento interno de trabajo.


42. Ser el representante por la dirección en el sistema de gestión de la empresa.
43. Mantener los procesos del sistema de gestión que le fueron asignados en su responsabilidad

Página 8 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

44. Vigilar y velar por las directrices de la empresa


45. Mantener comunicación con los clientes actuales
46. Velar por el pago oportuno a empleados y proveedores
47. Tomar decisiones sobre todas las operaciones de la empresa
48. Cumplir y hace cumplir con los requerimientos de ley.
49. Velar por el cumplimiento de las normas y especificaciones de HSEQ que establezca la
organización o el cliente para el cual se labore.
50. Confidencialidad en el manejo de la información de la empresa
51. Cumplir con el manual de convivencia laboral
52. Conocer acertadamente los servicios de la organización.
53. Mantener un continuo contacto con los clientes.
54. Ofrecer un buen servicio antes y después de la venta.
55. Responsable de fijación de precios y la definición con la Gerencia del cierre de un negocio.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

56. Liderar junto al coordinador HSEQ el Sistema de Gestión


57. Establecer y aplicar las políticas de calidad, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política
sobre alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
58. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
59. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus subordinados.
60. Aprobar procedimientos, actividades y cambios relacionados con HSEQ.
61. Realizar inspecciones gerenciales a vehículos o puestos de trabajo.
62. Realizar Reuniones Gerenciales periódicas en temas relacionados con HSEQ.
63. Realizar Revisiones del Sistema de Gestión.
64. Asignar recursos para el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión.
65. Fomentar con su ejemplo la aplicación de las normas e instrucciones en HSE
66. Participar en las capacitaciones, talleres y simulacros programados por la empresa.
67. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de
riesgo específicos según la actividad desarrollada como son: condiciones físicas en que se
encuentra, No fumar en lugares públicos, entre otras.
68. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su
estado físico o anímico.
69. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
70. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
71. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en
los trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.

Página 9 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

72. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.


73. Mantener el puesto de trabajo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:


74. Liderar el proceso de creación e implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
75. Involucrar un representante de cada área de la organización, según sea pertinente y que se
entiende, participe en la creación y difusión de los objetivos de la seguridad vial.
76. Definir los roles y funciones de cada integrante de la organización, a efectos de cumplir los
objetivos trazados en el Plan Estratégico de Seguridad Vial.
77. Implicarse en su financiación, asegurando el presupuesto necesario para la implantación de las
diferentes medidas que se vayan a adoptar.
78. Establecer un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los
representantes sindicales, si fuera el caso.
79. Garantizar a los grupos de trabajo el tiempo que precisen para sus reuniones.
80. Adoptar las decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas
que se propongan.
81. Disponer de todos los recursos necesarios para dar cumplimiento a los requerimientos
establecidos en el contrato, programa de seguridad vial, planes de contingencia y de ley.
82. Garantizar que el personal que labora en cada área cumpla con lo establecido en el Plan
Estratégico de Seguridad Vial y los documentos relacionados aplicables.
83. Realizar seguimiento al programa de seguridad vial, con el propósito de medir su desempeño.
84. Analizar en conjunto con los Procesos de gestión involucrados en Seguridad Vial los hallazgos
o no conformidades detectadas y recomendar acciones correctivas o de mejora. Ser ejemplo de
los buenos actos y hábitos de comportamiento vial ante los diferentes niveles de la organización
85. Participar en las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento
de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
Generar los espacios para implementación, desarrollo y socialización del plan de seguridad vial
y capacitación del personal técnico y administrativo que lo requiera.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: ASISTENTE DE GERENCIA


Realizar las tareas asignadas por Gerencia de los procesos y
Objetivo del Cargo: procedimientos administrativos de TRANSPORTE LOS TEGUAS

Página 10 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

S.A.S
Jefe Inmediato: Gerente
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS
Bachiller
EDUCACION

HOMOLOGACION Ninguna.
Inducción, brigadas integrales de
emergencia, Ver matriz de capacitación por
FORMACION cargo.
Trabajo en equipo, Orientación y servicio al
cliente, compromiso organizacional,
HABILIDADES Capacidad para trabajar bajo presión,
practico, recursivo, Capacidad de
negociación.

EXPERIENCIA Mínimo 1 año en cargos afines.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a riesgo ergonómico


RIESGOS en la oficina y psicosocial por las jornadas de
trabajo extensas. Ocasionalmente se
encuentra expuesto a riesgos físicos y
biológicos, relacionados con su trabajo como
ASISTENTE. La posibilidad de ocurrencia
es media.

AMBIENTE DE TRABAJO El trabajo es en oficina.

El cargo exige un esfuerzo físico de estar


sentado la mayor parte del tiempo, algunas
ESFUERZO veces requiere estar de pie, problemas de

Página 11 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

visión por exposición a computador.


Además, jornadas extensas de trabajo
ocasionalmente y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
• Manejo de la documentación contable de ingresos y salidas • Aprobación por parte de gerencia la
de la empresa. destinación de recurso monetario.
• Manejo de caja menor y cuenta de la empresa

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Reporte de las No conformidades, incidente, Dirección HSEQ Oficios, reuniones
peligros y riesgos identificados.
Informes de las tareas realizadas mensualmente Dirección Administrativa Informes pertinentes,
reuniones

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Salvaguardar los archivos y registros generados en el funcionamiento de la empresa y que


deben ser archivados para futuros análisis.
2. Coordinar las funciones y actividades de mensajería, tales como: entrega y distribución de
documentos, de correspondencia, y de remesas en general, etc.
3. Apoyar al gerente en las actividades programadas del proceso de gestión gerencial. (Reuniones,
inspecciones, revisiones y todas aquellas actividades designadas por gerencia)
4. Manejar recursos de la cuenta corriente con supervisión de gerencia.
5. Llevar y conservar estrictamente el orden consecutivo y cronológico en archivo físico y
magnético de la documentación de Gerencia.
6. Recibir y registrar la correspondencia de gerencia
7. Manejar los recursos asignados a la Caja Menor de la empresa y reportar a contabilidad y a

Página 12 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

gerencia los egresos causados en esta o, delegar en un tercero la realización de la misma en


caso de ausencia temporal.
8. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

9. Cumplimiento del reglamento interno de trabajo.


10. Las demás funciones que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del
cargo y área de desempeño.
11. Es responsabilidad de cada cargo, realizar un acta de entrega, en la cual se especifica el tipo de
información manejada, la ubicación (física, Magnética), y los indicadores de gestión manejados
en cada área con su respectivo porcentaje de avance, análisis y planes de acción de acuerdo a
los términos de tiempo establecidos para su entrega.
12. Confidencialidad en el manejo de información de la empresa.
13. Cumplir con el manual de convivencia
14. Cumplir con manual de funciones asignadas al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

15. Participar en las charlas pre-operacionales establecidas por el Departamento de HSEQ


16. Dar cumplimiento a todas las disposiciones que el área de HSEQ proponga para el beneficio de
la salud.
17. Participar oportunamente en las actividades establecidas por el área de HSEQ
18. Participar en la identificación y cierre de las no conformidades evidenciadas al sistema de
gestión.
19. Aplicar las políticas de calidad, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre
alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
20. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
21. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus subordinados.
22. Participar en las capacitaciones, talleres y simulacros programados por la empresa.
23. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de
riesgo específicos según la actividad desarrollada como son: condiciones físicas en que se
encuentra, No fumar en los lugares no establecidos, entre otras.
24. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su
estado físico o anímico.
25. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
26. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.

Página 13 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

27. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en
los trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
28. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
29. Mantener el puesto de trabajo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

30. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


31. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento
de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
32. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
33. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
34. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: COORDINADOR DE OPERACIONES


Liderar, Planificar, coordinar y controlar el desarrollo óptimo de
Objetivo del Cargo: las actividades de los diferentes procesos del área de operaciones
de TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S teniendo en cuenta los
requerimientos técnicos establecidos por el cliente.

Página 14 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Jefe Inmediato: Gerente


Cargos que le Reportan: Todo el personal operativo
PERFIL DE COMPETENCIAS
Técnico profesional en gestión de
EDUCACION transportes o áreas a fines.
Profesional en carreras administrativas con
mínimo en 2 años de experiencia en
HOMOLOGACION Operación de transportes.
Inducción al sistema integrado de gestión,
curso de manejo de extintores y primeros
FORMACION auxilios.
Trabajo en equipo, Orientación y servicio al
cliente, compromiso organizacional,
HABILIDADES Capacidad para trabajar bajo presión,
practico, recursivo, Liderazgo, toma de
decisiones, Capacidad de negociación.
2 años como mínimo en el área
EXPERIENCIA operaciones.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a riesgo ergonómico


en la oficina y psicosocial por la
responsabilidad adquirida y las jornadas de
trabajo extensas. Ocasionalmente se
encuentra expuesto a riesgos físicos,
biológicos y mecánicos, cuando realice
RIESGOS
visitas a las diferentes áreas de la empresa
relacionados con su trabajo como COORD
OPERATIVO. Condiciones de seguridad y
riesgos de colisión y transito cuando
amerite el desplazamiento. La posibilidad
de ocurrencia es media.
El trabajo se realiza en oficina, y algunas
veces se requiere desplazamiento a los
AMBIENTE DE TRABAJO diferentes campos donde se ejecutan los

Página 15 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

proyectos; generalmente en sitios retirados


de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio
El cargo exige un esfuerzo físico de estar
sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
• Asignación de tareas al personal de campo bajo su
responsabilidad (Operarios)
• Aprobar cargue y descargue de los residuos.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Reporte de No conformidades Dirección HSEQ Oficios, reuniones

Informes de incidentes, peligros y riesgos Dirección HSEQ


Informes pertinentes,
identificados reuniones
Informes de gestión de sus tareas y labores Gerencia Oficios, informes,
reuniones.,
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Planificar las actividades técnicas de los diferentes procesos y hacer seguimiento al cronograma
detallado de trabajo.
2. Confirmar con el cliente el recibo de la mercancía, la calidad del material el servicio prestado y
resolver cualquier inquietud que pueda tener.
3. Realizar seguimiento a cada uno de los procesos de acuerdo a las necesidades de los clientes
4. Asumir las responsabilidades de las personas a su cargo
5. Planificar y supervisar la gestión operativa.
6. Organizar distribuir y supervisar el trabajo del personal a su cargo
7. Atender las relaciones y comunicación permanentemente con los órganos directivos y otras
instituciones públicas o privadas (Clientes) para negociación y coordinación de proyectos.
8. Conocer y divulgar las políticas Sistema de Gestión Integral a todo el personal asociado con el

Página 16 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

área de transportes.
9. Reportar, ejecutar y dar cierre a las desviaciones o no conformidades del sistema, acciones
correctivas y preventivas generadas al Sistema de gestión Integral de gestión Operativa.
10. Organizar la información del proceso de operaciones y mantener la documentación actualizada y
disponible.
11. Controlar, registrar y autorizar el despacho de combustible para el desarrollo de los procesos
operativos internos y conductores de vehículos propios.
12. Realizar control tráfico de vehículos
13. Coordinar la disponibilidad de los vehículos para los respectivos mantenimientos
14. Establecer comunicación constante con los clientes.
15. Llevar y realizar los inventarios de los vehículos que prestan servicio con la organización.
16. Generar propuestas para mantener y/o mejorar los estándares de desempeño, indicadores de
gestión, metas y objetivos en HSE de su área.
17. Atender operativa y administrativamente los eventos de accidentalidad que se llegaran a presentar
en el área de transportes.
18. Control y seguimiento a los mantenimientos adelantados a los vehículos de flota propia y flota
contratada, garantizando que se mantenga la documentación actualizada y disponible y que se
ajuste a los lineamientos de la organización.
19. Llevar el control de los proveedores y contratistas del servicio teniendo soporte de la
documentación legal de cada uno de ellos y soporte magnético o físico según sea el caso.
20. Es responsabilidad de cada cargo, realizar un acta de entrega, en la cual se especifica el tipo de
información manejada, la ubicación (física, Magnética), y los indicadores de gestión manejados en
cada área con su respectivo porcentaje de avance, análisis y planes de acción que estén abiertos en el
momento de la terminación del vínculo laboral.
21. Atender las urgencias relacionadas con HSE en lo relativo a transporte que se presenten.
22. Informar a sus superiores oportunamente sobre incidentes, accidentes y/o oportunidades de mejora
detectados en el área de influencia de su trabajo.
23. Realizar extractos, manifiestos, contratos y convenios según los proyectos.
24. Revisión de documentos vehículos.
25. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

26. Cumplimiento del reglamento interno de trabajo.


27. Cualquier otra tarea de carácter administrativo a fin de que pueda serle encomendada por
necesidades del servicio por su jefe inmediato.
28. Establecer tiempo de entrega de cada uno de los proyectos asiéndolos saber a gerencia y al
cliente.
29. Asegurar que los trabajos por contratistas queden finalmente entregados y a paz y salvo

Página 17 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

cumpliendo con las especificaciones que la organización decida.


30. Confidencialidad en el manejo de la información de la empresa
31. Velar por el cumplimiento satisfactorio de los resultados de su área
32. Cumplir con el manual de convivencia laboral
33. Cumplir con el manual funciones asignados al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

34. Participar en las charlas pre-operacionales establecidas por el Departamento de HSEQ


35. Dar cumplimiento a todas las disposiciones que el área de HSEQ proponga para el beneficio de la
salud.
36. Participar oportunamente en las actividades establecidas por el área de HSEQ
37. Participar en la identificación y cierre de las no conformidades evidenciadas al sistema de gestión.
38. Participar sistémicamente en el reporte de No Conformidades del Sistema, Acciones Correctivas
y Preventivas, actos y condiciones inseguras, accidentes e incidentes (manejo de formato).
39. Aplicar las políticas de calidad, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre
alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
40. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
41. Aplicar los procedimientos operativos normalizados, por el área HSEQ
42. Participar en la atención de contingencias en el área de su responsabilidad y participar como
apoyo en las otras áreas de la empresa, cuando sea pertinente.
43. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus subordinados.
44. Participar en las capacitaciones, talleres y simulacros programados por la empresa.
45. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de riesgo
específicos según la actividad desarrollada como son: condiciones físicas en que se encuentra, No
fumar en los lugares no establecidos, entre otras.
46. Elaborar las estadísticas de los servicios prestados por vehículos, tales como: número de viajes
realizados por los vehículos, número de usuarios del servicio, disponibilidad de vehículos, gastos
mensuales incurridos por cada vehículo propio, etc.
47. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su estado
físico o anímico.
48. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
49. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
50. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en los
trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
51. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
52. Mantener el puesto de trabajo en excelente estado de orden y aseo.

Página 18 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

53. Participar en la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


54. Ser representante participe por parte del área Operativa en el comité de Seguridad Vial.
55. Ayudar a Gerencia y Hseq a definir y establecer Objetivos y metas, política de Control y
Seguimiento Vial, y demás procedimientos que se deban establecer para el Plan Estratégico de
Seguridad Vial
56. Establecer un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los
representantes sindicales, si fuera el caso.
57. Ser participe trimestralmente en el comité de seguridad vial y ayudar en el seguimiento continuo
de los hallazgos.
58. Adoptar decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas que se
propongan.
59. Ayudar al HSEQ con el seguimiento continuo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
60. Ser ejemplo de los buenos actos y hábitos de comportamiento vial ante los diferentes niveles de la
organización
61. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento de
HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial
62. Garantizar que el personal que labora en cada área cumpla con lo establecido en el Plan
Estratégico de Seguridad Vial y los documentos relacionados aplicables
63. Elaborar y actualizar la base de datos de vehículos y conductores habilitados para la operación.
64. Verificar, promover y asegurar el cumplimiento de la política y los procedimientos de transporte
terrestre establecidos de una forma activa y visible.
65. Asegurar que todos los vehículos de flota propia y/o aliados sean apropiados para la prestación
del servicio de transporte según especificaciones del cliente.
66. Elaborar y actualizar la base de datos de vehículos y conductores habilitados para la operación.
67. Realizar análisis de riesgos periódicos a los diferentes corredores viales utilizados en las
actividades de transporte, desarrollar e implementar planes de acción.
68. Realizar la programación de la ruta del conductor.
69. Comunicarse con el conductor periódicamente para realizar las reprogramaciones.

Página 19 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: AUXILIAR DE OPERACIONES


Objetivo del Cargo: Ejecutar las actividades de transporte dadas por el coordinador de
operaciones que realiza TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S teniendo
en cuenta los requerimientos técnicos establecidos.
Jefe Inmediato: Gerente – Representante legal
Cargos que le Reportan: Conductores
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Bachiller.
6 meses de experiencia en el cargo de
HOMOLOGACION operaciones en transporte
Curso en Manejo de Office y herramientas
FORMACION de internet, Inducción, brigadas integrales
de emergencia, Ver matriz de capacitación
por cargo

Página 20 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Liderazgo, trabajo en equipo, Disposición


aceptada al cambio, Capacidad de mejora,
HABILIDADES resolución de problemas, comunicación
asertiva, resolución de conflictos, relaciones
interpersonales, compromiso, planeación,
verificación y control.
6 meses en logística y gestión del proceso
EXPERIENCIA de transportes

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto en la oficina a


(riesgo ergonómico) y psicosocial por la
responsabilidad adquirida y las jornadas de
RIESGOS trabajo extensas. Ocasionalmente se
encuentra expuesto a riesgos físicos,
químicos, biológicos y mecánicos, cuando
realice visitas a las diferentes áreas de la
empresa relacionados con su trabajo como
Aux de Operaciones. Condiciones de
seguridad y riesgos de colisión y transito
cuando amerite el desplazamiento. La
posibilidad de ocurrencia es media.
El trabajo se realiza en oficina, y algunas
AMBIENTE DE TRABAJO veces se requiere desplazamiento a los
diferentes campos donde se ejecutan los
proyectos; generalmente en sitios retirados
de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio
El cargo exige un esfuerzo físico de estar
sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

ADICIONAL N/A

Página 21 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
El trabajo se realiza en oficina, y algunas veces se
requiere desplazamiento a los diferentes campos donde
se ejecutan los proyectos; generalmente en sitios
retirados de la ciudad, expuestos al clima y condiciones
físicas del sitio

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Reporte a la dirección HSEQ sobre las no Oficios, reuniones,
conformidades, incidentes, peligros y riesgos Líder Hseq informes
identificados durante el desarrollo de los
trabajos. Oficios, reuniones,
Gerencia y superiores informes
Realizar informes de gestión a la junta
directiva sobre los impactos ambientales
relacionado con la empresa

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Realizar seguimiento a cada uno de los procesos del servicio de transporte de acuerdo a las
necesidades de los clientes.
2. Ejecutar la gestión operativa del transporte
3. Rendir informe mensual a la dirección general sobre las actividades realizadas
4. Atender cualquier otra tarea de carácter logístico de transporte a fin de que pueda serle
encomendada por necesidades del servicio por su jefe inmediato
5. Realiza las actividades de la unidad a su cargo.
6. Apoyar al Coordinador de Operaciones en el control y aprobación la salida de vehículos.
7. Asignar los vehículos que van a viajar en la prestación del servicio de transporte.
8. Estudiar solicitudes de las diferentes áreas y establece las prioridades de acuerdo a la
disponibilidad de vehículos.
9. Verificar la disponibilidad de los vehículos para los respectivos mantenimientos
10. Elaborar las estadísticas de los servicios prestados por vehículos, tales como: número de viajes
realizados por los vehículos, número de usuarios del servicio, disponibilidad de vehículos,
gastos mensuales incurridos por cada vehículo propio, etc.
11. Controlar, registrar y autorizar el despacho de combustible para el desarrollo de los procesos

Página 22 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

operativos internos y conductores de vehículos propios.


12. Mantener en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
13. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
14. Realizar control de tráfico de vehículos de la empresa
15. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

16. Velar por el cumplimiento de la legislación que aplica para la empresa en todos sus campos.
17. Responsabilidad en la eficacia en las operaciones del área
18. Cumplir con el reglamento interno de trabajo
19. Cumplir con el manual de convivencia laboral
20. Confidencialidad en el manejo de información de la empresa
21. Cumplir con el manual de funciones asignados al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

22. Seleccionar un equipo de trabajo competente para desarrollar el objeto social de la empresa.
23. Conocer los riesgos y aplicar las medidas de control de los riesgos inherentes de la actividad que
desarrolla
24. Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad, establecidos por la
organización.
25. Revisar la operación del sistema de gestión HSEQ para evaluar su implementación determinando si
es apto para el cumplimiento de objetivos y políticas.
26. Incentivar a los trabajadores la asistencia a cursos, programas educativos que realicen actividades
competentes para la prevención de riesgos.
27. Cumplir a cabalidad con las políticas establecidas por la empresa en pro de la seguridad de los
colaboradores.
28. Asistir a las charlas, capacitaciones y formaciones sobre seguridad y salud ocupacional, además de
responder a evaluaciones sobre el evento al que se ha asistido.
29. Colaborar con la persona encargada de la investigación de un evento suministrándole toda la
información pertinente y veraz a que haya dado lugar la investigación.
30. Informar oportunamente los factores de riesgo que esté afectado su salud y le puedan generar una
enfermedad profesional o un accidente de trabajo.
31. Conocer ampliamente el programa de salud ocupacional para impulsar sus actividades.
32. Revisar y coordinar la implementación y la eficacia del Sistema de Gestión Integral adoptado por la
empresa, asegurar que se implemente el sistema y cumplir y hacer cumplir los lineamientos,

Página 23 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

procedimientos y estándares del mismo.


33. Definir, aplicar y ser ejemplo del cumplimiento de las Políticas, Objetivos y metas del Sistema de
Gestión Integral en Calidad, Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente en la
Organización implementado por en la empresa.
34. Difundir a todas las áreas de la organización, la importancia de cumplir con las normas
ambientales.
35. Conocer y divulgar las políticas, objetivos y metas del sistema de gestión integral en HSEQ a saber:
Política del Sistema Integrado de Gestión en HSEQ, Política de Alcohol y Drogas y Política de
Seguridad Vial establecida por TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S
36. Participar sistémicamente en el reporte de No Conformidades del Sistema, Acciones Correctivas y
Preventivas, actos y condiciones inseguras, accidentes e incidentes.
37. Usar correctamente y mantener los elementos de protección personal asignados cuando se requiera
38. Definir las funciones, asignar responsabilidades y delegar autoridad para el personal cuyas
actividades tienen impacto sobre la efectividad del Sistema de Gestión.
39. Realizar y ejecutar los programas de reciclaje, separación de residuos, ahorro de agua y la política
ambiental que tenga la empresa TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

40. Participar en la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


41. Ayudar a Gerencia y Hseq a definir y establecer Objetivos y metas, política de Control y
Seguimiento Vial, y demás procedimientos que se deban establecer para el Plan Estratégico de
Seguridad Vial
42. Establecer un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los
representantes sindicales, si fuera el caso.
43. Ser participe trimestralmente en el comité de seguridad vial y ayudar en el seguimiento continuo
de los hallazgos.
44. Adoptar decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas que
se propongan.
45. Ayudar al HSEQ con el seguimiento continuo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
46. Ser ejemplo de los buenos actos y hábitos de comportamiento vial ante los diferentes niveles de
la organización
47. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento
de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial

Página 24 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: COORDINADOR DE HSEQ


Objetivo del Cargo: Liderar los procesos y procedimientos para cumplimiento de la
legislación vigente, los estatutos, normas, reglamentos, políticas y
otros lineamientos organizacionales que tenga TRANSPORTE LOS
TEGUAS S.A.S en materia de HSE transportes y Asegurar el
establecimiento, la implementación y aseguramiento del proceso
dentro del Sistema de Gestión Integral en la organización.
Jefe Inmediato: Gerente
Cargos que le Reportan: Supervisor HSE
PERFIL DE COMPETENCIAS
Profesional en Salud Ocupacional, Ingeniería
EDUCACION Industrial, Administración de Empresas o
carreras afines, con licencia o tarjeta profesional
vigente.
Tecnólogo en Salud Ocupacional con
HOMOLOGACION Licencia Vigente y mínimo 2 años de
experiencia en cargos de coordinación en
HSEQ
Conocimiento en Auditorias de Sistema de

Página 25 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

FORMACION Gestión, Curso 50 Horas SG-SST.


Liderazgo, trabajo en equipo, Disposición
aceptada al cambio, Capacidad de mejora,
HABILIDADES resolución de conflictos, comunicación
asertiva, Capacidad de negociación,
relaciones interpersonales, compromiso,
planeación, verificación y control.

EXPERIENCIA 2 años en temas HSEQ.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a riesgo psicosocial


por la responsabilidad adquirida y las
jornadas de trabajo extensas y también a
RIESGOS riesgos físicos, químicos, biológicos y
mecánicos, cuando realice visitas a las
diferentes áreas relacionados con su trabajo
como Coordinador HSEQ, además estará
expuesto a riesgos como la posición
ergonómica en la oficina (riesgo
ergonómico). Condiciones de seguridad y
riesgos de colisión y transito cuando
amerite el desplazamiento. La posibilidad
de ocurrencia es media.
El trabajo se realiza en oficina, y algunas
AMBIENTE DE TRABAJO veces se requiere desplazamiento a los
diferentes campos donde se ejecutan los
proyectos; generalmente en sitios retirados
de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio
El cargo exige un esfuerzo físico de estar
sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

Página 26 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Detener alguna labor en caso de riesgo latente en su
realización.
Realización de procesos, procedimientos y programas del
SG-SSTA.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
• Informe de planes de acción correctivas Oficios, reuniones,
tomadas en su área. Gerencia informes
• Informe de incidentes, peligros, riesgos y
acciones de control relativos a las actividades Oficios, reuniones,
de transporte. Líder HSEQ informes
• Reporte a Gerencia General y Dirección
HSEQ del análisis de las no conformidades Oficios, reuniones,
relacionadas con los trabajos bajo su informes
coordinación y acciones correctivas y/o
preventivas Oficios, reuniones,
informes

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Diseñar, planear e implementar el Sistema de Gestión Integral en HSEQ.


2. Elaborar, modificar o eliminar los documentos del Sistema de Gestión Integral realizando su
respectiva revisión y control de los documentos generados en la planeación e implementación
del mismo.
3. Realizar inspecciones a maquinaria, herramientas y vehículos, para documentación área HSE
4. Distribuir los documentos del SIG a los procesos que apliquen y llevar el Control de los mismos
y, también de los registros generados.
5. Hacerles seguimiento a las desviaciones o no conformidades del sistema, acciones correctivas y
preventivas generadas y, al Sistema Integrado DE Gestión.
6. Organizar la información para los indicadores de los procesos claves y realizarles seguimiento
7. Realizar la inducción al personal de la empresa en el tema relacionado con el área HSEQ.
8. Llevar y Realizar la debida inspección de vehículos que presten servicio con la organización.

Página 27 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

9. Establecer el compromiso para el diseño e implementación del Sistema Integrado de Gestión


incluyendo las políticas en HSEQ que deben regir en la empresa.
10. Establecer comunicación constante con los representantes de HSEQ del cliente.
11. Adelantar la implementación del programa de salud y seguridad en el trabajo de la empresa y
asegurar la planeación de actividades en HSEQ de acuerdo con el panorama de factores de
riesgos, aspectos e impactos ambientales, políticas, objetivos y metas del SGI. Monitorear
cumplimiento de dichas actividades.
12. Promover la conformación y registro del Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo,
velar por su funcionamiento, participar en las reuniones y estudiar las recomendaciones
emanadas por este organismo, para adoptar medidas que procuren por el mejoramiento de las
condiciones de trabajo.
13. Generar propuestas para mantener y/o mejorar los estándares de desempeño, indicadores de
gestión, metas y objetivos en HSEQ de la empresa.
14. Es responsabilidad del cargo, realizar un acta de entrega, en la cual se especifica el tipo de
información manejada, la ubicación (física, Magnética), y los indicadores de gestión manejados
en cada área con su respectivo porcentaje de avance, análisis y planes de acción de acuerdo a los
términos de tiempo establecidos para su entrega.
15. Identificar permanentemente requisitos legales en calidad, seguridad, salud ocupacional y medio
ambiente aplicables a la empresa.
16. Atender las urgencias relacionadas con HSEQ que se presenten en la organización.
17. Coordinar y participar activamente en las reuniones de relacionados con el área de trabajo, del
COPASST, el desarrollo en los programas de HSEQ
18. Realizar y ejecutar los programas de reciclaje, separación de residuos, ahorro de agua y la
política ambiental que tenga la empresa TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S.
19. Informar a sus superiores oportunamente sobre incidentes, accidentes y/o oportunidades de
mejora detectados en el área de influencia de su trabajo.
20. Manejar el sistema integrado de gestión de la organización y su seguimiento a todos los programas
establecidos.
21. Realizar pruebas de alcohol en aliento a todo el personal de la empresa.
22. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

23. Asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente en HSEQ y requisitos contractuales


adquiridos.
24. Asegurar el conocimiento y divulgación del Sistema de Gestión Integral en todo el personal de
la organización
25. Asegurar el suministro de equipos de emergencia (botiquines, camillas, inmovilizadores,
extintores) en áreas de trabajo.
26. Conocer, entender y actuar conforme a los lineamientos establecidos en las Políticas de Calidad,

Página 28 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Salud Ocupacional, Medio Ambiente de la compañía y hacer difusión de ellos.


27. Cumplir políticas, objetivos y metas HSEQ y, cumplir con las normas y especificaciones de
seguridad, salud y medio ambiente establecidas en la empresa o las que determine el cliente para
el cual se labore.
28. Asegurar la motivación, capacitación y entrenamiento en HSEQ
29. Conocer los riesgos y aplicar las medidas de control de los riesgos inherentes de la actividad que
desarrolla
30. Conocer y aplicar planes de contingencia para casos de emergencia (accidentes, incendios,
derrames) y liderar la brigada integral de atención de emergencias.
31. Velar por el funcionamiento y dirección de las actividades realizadas por su área.
32. Procurar por el autocuidado personal, y el personal que labora, presentar evidencias del
funcionamiento del área de HSE.
33. Cumplir con la programación establecida para el desarrollo, implementación, y Mejoramiento
del Sistema de Gestión Integral en HSEQ.
34. Participar sistémicamente en el reporte de No Conformidades del Sistema, Acciones Correctivas
y Preventivas, actos y condiciones inseguras, accidentes e incidentes (manejo de formato).
35. Informarse sobre los factores de riesgo de su oficio y puestos de trabajo, las medidas preventivas y
de protección.
36. Cumplir con el reglamento interno de trabajo
37. Cumplir con el manual de convivencia laboral
38. Cumplir con el manual de funciones asignados al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

39. Velar por el funcionamiento del COPASST, y participar de las actividades cuando sea requerido
para el funcionamiento del área HSE
40. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo.
41. Participar activamente en el Sistema de gestión de SSTA.
42. Hacer uso adecuado de los elementos de Protección Personal y/o dotación suministradas.
43. Practicarse los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiros aplicables al
cargo.
44. Reportar cualquier acto o condición insegura.
45. Brindar apoyo al Comité de Seguridad y salud en el trabajo o Vigía de Seguridad y salud en el
trabajo, Comité de convivencia laboral, comité motivacional en las actividades a desarrollar.
46. Velar por el cumplimiento de los Programas de motivación, reconocimiento y acciones
disciplinarias en HSE del personal.
47. Velar por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y

Página 29 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Medio Ambiente.
48. Mantener en óptimas condiciones de funcionamiento, orden y aseo las instalaciones y equipos
asignados para el desarrollo de su trabajo
49. Realizar uso racional de agua y energía
50. Disponer de los residuos sólidos y líquidos de acuerdo a lo definido por la empresa
51. Velar por el cuidado y protección de los recursos naturales.
52. Participar y fortalecer los comités y/ o grupos de Brigadas de salud en los cuales sea asignado
53. Conocer las políticas internas, procedimientos del cliente y propios de la organización.
54. Asistir a capacitaciones de STTA y medio ambiente programadas por la empresa para el cargo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

55. Liderar junto con Gerencia el proceso de creación e implementación del Plan Estratégico de
Seguridad Vial.
56. Ser representante participe por parte del área HSEQ en el comité de Seguridad Vial.
57. Definir y establecer junto con Gerencia Objetivos y metas, política de Control y Seguimiento
Vial, y demás procedimientos que se deban establecer para el Plan Estratégico de Seguridad
Vial
58. Establecer un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los
representantes sindicales, si fuera el caso.
59. Citar bimestralmente a los integrantes de comité de seguridad Vial para el desarrollo de las
reuniones y hacer seguimientos de las acciones resultantes de dichas reuniones
60. Adoptar decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas que
se propongan.
61. Dar seguimiento continuo al Plan Estratégico de Seguridad Vial con ayuda de los demás
representantes del comité.
62. Programar participar y realizar capacitaciones y charlas continuamente; campañas y simulacros
internos y externos periódicamente; en temas de seguridad vial a los diferentes niveles de la
organización, teniendo en cuenta también terceros visitantes y partes interesadas.
63. Ser ejemplo de los buenos actos y hábitos de comportamiento vial ante los diferentes niveles de
la organización
64. Garantizar que el personal que labora en cada área cumpla con lo establecido en el Plan
Estratégico de Seguridad Vial y los documentos relacionados aplicables.
65. Realizar periódicamente auditorías al proceso de habilitación de conductores y vehículos, así
como también al cumplimiento de las diferentes actividades de seguimiento de este programa.
66. Realizar estrategias para la culturización de todos los estamentos de la empresa en seguridad
vial, teniendo en cuenta cada uno de los actores viales.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Página 30 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Nombre del Cargo: SUPERVISOR HSE


Objetivo del Cargo: Ejecutar e implementar los procesos y procedimientos en HSEQ y
velar por el cumplimiento de la legislación vigente, los estatutos,
normas, reglamentos, políticas y otros lineamientos organizacionales
que tenga TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S en materia de HSE y
Asegurar el establecimiento, implementación y aseguramiento del
proceso dentro del Sistema de Gestión Integral.
Jefe Inmediato: Coord HSEQ – Gerente.

Cargos que le Reportan: Ninguno


PERFIL DE COMPETENCIAS
Técnico, tecnologo en salud ocupacional
EDUCACION y/o seguridad ocupacional.
N/A
HOMOLOGACION
Curso avanzado de trabajo en alturas,
primeros auxilios, evacuación, riesgo
público, riesgo químico, prevención de
incendios Metodología de investigación de
FORMACION accidentes de trabajo.
Liderazgo, trabajo en equipo, Disposición
aceptada al cambio, Capacidad de mejora,
HABILIDADES resolución de problemas, comunicación
asertiva, relaciones interpersonales,
compromiso, planeación, verificación y
control.
6 Meses mínimo en HSE.
EXPERIENCIA

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está sometido a un riesgo


significativo relacionado con riesgo

Página 31 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

psicosocial por la responsabilidad


RIESGOS adquirida, se encuentra expuesto a riesgos
físicos, biológicos y mecánicos, cuando
realice visitas a las diferentes áreas
relacionados con su trabajo como
Supervisor de HSE, además estará expuesto
a riesgos como la posición ergonómica en la
oficina. Condiciones de seguridad y riesgos
de colisión y transito cuando amerite el
desplazamiento. La posibilidad de
ocurrencia es media.
El trabajo es en oficina y campo donde se
AMBIENTE DE TRABAJO ejecutan los proyectos, generalmente los
sitios expuestos a condiciones físicas del
sitio.
El cargo exige un esfuerzo físico,
ergonómicos, problemas de visión por
ESFUERZO exposición a computador, temperaturas
extremas y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Detener alguna labor en caso de riesgo latente en su
realización.
Realización de procesos, procedimientos y programas del
SG-SSTA.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
• Informe de planes de acción correctivas Oficios, reuniones,
tomadas en su área. Gerencia informes
• Reporte a Gerencia General y Dirección
HSEQ del análisis de las no conformidades Oficios, reuniones,
relacionadas con los trabajos bajo su informes
coordinación y acciones correctivas y/o
preventivas

Página 32 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Realizar inspecciones a vehículos de flota propia y subcontratistas, para garantizar el


cumplimiento de los requisitos legales, contractuales y HSE
2. Conocer y divulgar las políticas Sistema de Gestión Integral a todo el personal asociado con el
área de transportes.
3. Reportar ejecutar y dar cierre a las desviaciones o no conformidades del sistema, acciones
correctivas y preventivas generadas y, al Sistema de gestión Integral HSE transportes.
4. Organizar la información para los indicadores de los procesos y mantener la documentación
actualizada y disponible.
5. Establecer el compromiso para la implementación del Sistema de Gestión Integral incluyendo las
políticas en HSEQ que deben regir en la empresa.
6. Establecer comunicación constante con los representantes de HSEQ del cliente.
7. Generar propuestas para mantener y/o mejorar los estándares de desempeño, indicadores de
gestión, metas y objetivos en HSE de su área.
8. Cualquier otra tarea de carácter administrativo a fin de que pueda serle encomendada por
necesidades del servicio por su jefe inmediato
9. Atender operativa y administrativamente los eventos de accidentalidad que se llegaran a presentar
en el área de transportes.
10. Es responsabilidad de cada cargo, realizar un acta de entrega, en la cual se especifica el tipo de
información manejada, la ubicación (física, Magnética), y los indicadores de gestión manejados en
cada área con su respectivo porcentaje de avance, análisis y planes de acción que estén abiertos en el
momento de la terminación del vínculo laboral.
11. Identificar permanentemente requisitos legales en calidad, seguridad, salud en el trabajo y ambiente
aplicables a la empresa.
12. Atender las urgencias relacionadas con HSE que se presenten.
13. Informar a sus superiores oportunamente sobre incidentes, accidentes y/o oportunidades de mejora
detectados en el área de influencia de su trabajo.
14. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

15. Asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente en HSE en el área de transportes y


requisitos contractuales adquiridos.
16. Asegurar la implementación del programa de seguridad y salud en lo relacionado con su área y
asegurar la planeación de actividades en HSE de acuerdo a los cronogramas establecidos.

Página 33 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

17. Cumplir con el reglamento interno del trabajo


18. Confidencialidad en manejo de la información de la empresa
19. Cumplir con el manual de convivencia laboral
20. Velar por el funcionamiento y dirección de las actividades realizadas por su área.
21. Asegurar la motivación, capacitación y entrenamiento en HSEQ, del personal del área de transporte
22. Asegurar el buen estado de los equipos de emergencia de los vehículos (botiquines,
inmovilizadores, extintores kit ambiental).
23. Garantizar que el personal relacionado con el área de transportes cuente con inducción HSE en
temas específicos de esta área, y dejar registro del mismo.
24. Cumplir con el manual de funciones asignadas al cargo.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

25. Participar en la investigación de incidentes y accidentes de la empresa cuando se requiera.


26. Conocer, entender y actuar conforme a los lineamientos establecidos en las Políticas de Calidad,
seguridad, salud en el trabajo y Ambiente de la compañía y hacer difusión de ellos.
27. Cumplir políticas, objetivos y metas HSEQ de su proceso y, cumplir con las normas y
especificaciones de seguridad, salud en el trabajo y ambiente establecidas en la empresa o las que
determine el cliente.
28. Conocer los riesgos y aplicar las medidas de control de los riesgos inherentes de la actividad que
desarrolla
29. Conocer y aplicar planes de contingencia para casos de emergencia para operaciones de transporte
por carretera (accidentes, incendios, derrames) y liderar la brigada integral de atención de
emergencias.
30. Procurar por el autocuidado personal, y el personal que labora, presentar evidencias del
funcionamiento del área de HSE.
31. Cumplir con la programación establecida para el desarrollo y mantenimiento del Sistema de Gestión
Integral en HSEQ.
32. Usar correctamente y mantener en buenas condiciones de aseo los elementos de dotación y
protección personal asignados.
33. Participar sistémicamente en el reporte de No Conformidades del Sistema, Acciones Correctivas y
Preventivas, actos y condiciones inseguras, accidentes e incidentes (manejo de formato).
34. Conocer y participar de las actividades contempladas en la licencia ambiental, programas de Manejo
Ambiental, separación de residuos, ahorro y uso eficiente de agua y energía y la política ambiental
que tenga la empresa TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S

35. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento de
HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial

Página 34 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

36. Participar en la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


37. Ser representante participe por parte del área de HSEQ Transporte en el comité de Seguridad
Vial.
38. Ayudar a Gerencia y Hseq a definir y establecer Objetivos y metas, política de Control y
Seguimiento Vial, y demás procedimientos que se deban establecer para el Plan Estratégico de
Seguridad Vial
39. Establecer un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los
representantes sindicales, si fuera el caso.
40. Ser participe trimestralmente en el comité de seguridad vial y ayudar en el seguimiento continuo
de los hallazgos.
41. Adoptar decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas que se
propongan.
42. Ayudar al HSEQ con el seguimiento continuo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
43. Ser ejemplo de los buenos actos y hábitos de comportamiento vial ante los diferentes niveles de la
organización
44. Garantizar que el personal que labora en cada área cumpla con lo establecido en el Plan
Estratégico de Seguridad Vial y los documentos relacionados aplicables
45. Verificar, promover y asegurar el cumplimiento de la política y los procedimientos de transporte
terrestre establecidos de una forma activa y visible.
46. Asegurar que todos los vehículos de flota propia y/o aliados sean apropiados para la prestación
del servicio de transporte según especificaciones del cliente.
47. Elaborar y actualizar la base de datos de vehículos y conductores habilitados para la operación.
48. Realizar análisis de riesgos periódicos a los diferentes corredores viales utilizados en las
actividades de transporte, desarrollar e implementar planes de acción.
49. Realizar la programación de la ruta del conductor.
50. Comunicarse con el conductor periódicamente para realizar las reprogramaciones.

Página 35 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERA


Objetivo del Cargo: Liderar y Revisar la eficacia de los procesos y procedimientos del
área contable.
Jefe Inmediato: Gerente
Cargos que le Reportan: Ninguno

PERFIL DE COMPETENCIAS
Profesional en Contaduría pública.
EDUCACION

HOMOLOGACION Técnico o Tecnólogo en contabilidad y


finanzas.
Inducción al sistema de gestión integral,
FORMACION actualización en normas tributarias vigentes.
Trabajo en equipo, compromiso
organizacional, Capacidad para trabajar bajo
HABILIDADES presión, practico, recursivo, Liderazgo, toma
de decisiones, Capacidad de negociación.
1 Año de experiencia en la parte contable o
EXPERIENCIA administración.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

Página 36 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

El cargo está sometido a un riesgo


significativo relacionado con la posición
ergonómica en la oficina (riesgo
RIESGOS ergonómico) y riesgo psicosocial por la
responsabilidad adquirida y las jornadas de
trabajo extensas. Ocasionalmente se
encuentra expuesto a riesgos de condiciones
de seguridad y riesgos de colisión y transito
cuando amerite el desplazamiento. La
posibilidad de ocurrencia es media.
El trabajo se realiza en oficina.
AMBIENTE DE TRABAJO

El cargo exige un esfuerzo físico al estar


sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS

El cargo tiene la autoridad para ejecutar los balances y


estados financieros
Detener su trabajo o el de los demás siempre y cuando
identifique un acto o condición insegura que pueda traer
consecuencias negativas para su integridad, seguridad, su
salud y las de los demás y/o impacto al medio ambiente

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Informes y/o balances financieros Gerencia y superiores Oficios, reuniones,
informes
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

Página 37 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

1. Supervisar control de documentos del área contable y financiera


2. Encargarse del archivo físico y sistemático de las operaciones contables.
3. Presentación de informes y demás entes de control y que tengan que ver con las funciones del
cargo
4. Verificar el cumplimiento de los requisitos de ley de los documentos contables que ingresan a la
empresa
5. Revisar las transacciones contables para pagos a los diferentes proveedores.
6. Revisar hechos y demás operaciones de la empresa de acuerdo a la normatividad contable.
7. Generar anualmente la renovación de cámara y comercio.
8. Revisar la información contable de la empresa relacionada con documentos, comprobantes y
demás, verificando el cumplimiento de todos los requisitos exigidos como soporte de acuerdo con
las especificaciones de las leyes tributarias colombianas.
9. Ingresar información contable en el software de contabilidad
10. Realizar ajustes contables cuando procedan.
11. Realizar cierres del ciclo contable.
12. Aportar la información financiera necesaria para la presentación de propuestas para participar en
licitaciones, contratos y demás.
13. Revisar, analizar y aprobar los medios magnéticos, enviarlos oportunamente a los entes que lo
requieran.
14. Elaborar y presentar a gerencia el proyecto de presupuesto de la empresa.
15. Presentar oportunamente los informes requeridos por gerencia, relacionados con: cartera, cuentas
por pagar, caja, relación de gastos y demás.
16. Elaborar copia de seguridad de la información contable.
17. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.
18. Llevar el control de los proveedores y contratistas del servicio teniendo soporte de la
documentación legal de cada uno de ellos y soporte magnético o físico según sea el caso.
19. Realizar visita y seguimiento a proveedores.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

20. Cumplir con el reglamento interno de trabajo


21. Cumplir con el manual de convivencia laboral
22. Asistir la toma de decisiones de la empresa y contribuir en la formulación de estrategias que
garanticen la supervivencia de la empresa asegurando una fuerza estructural que permita
adaptarse a los cambios bruscos de la economía del sector.
23. Confidencialidad en el manejo de la información de la empresa
24. Cumplir con el manual de funciones asignados al cargo

Página 38 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

25. Participar en las charlas pre-operacionales establecidas por el Departamento de HSEQ


26. Dar cumplimiento a todas las disposiciones que el área de HSEQ proponga para el beneficio de la
salud.
27. Participar oportunamente en las actividades establecidas por el área de HSEQ
28. Participar en la identificación y cierre de las no conformidades evidenciadas al sistema de
gestión.
29. Participar sistémicamente en el reporte de No Conformidades del Sistema, Acciones Correctivas
y Preventivas, actos y condiciones inseguras, accidentes e incidentes (manejo de formato).
30. Aplicar las políticas de calidad, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre
alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
31. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
32. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus subordinados.
33. Participar en las capacitaciones, talleres y simulacros programados por la empresa.
34. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de riesgo
específicos según la actividad desarrollada como son: condiciones físicas en que se encuentra, No
fumar en los lugares no establecidos, entre otras.
35. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su estado
físico o anímico.
36. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
37. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
38. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en los
trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
39. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
40. Mantener el puesto de trabajo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

41. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


42. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento de
HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
43. Ayudar al Coord. HSEQ con el seguimiento continuo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
44. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
45. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
46. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Página 39 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Nombre del Cargo: AUXILIAR CONTABLE


Objetivo del Cargo: Apoyar la eficacia de los procesos y procedimientos del área
contable.
Jefe Inmediato: Coordinadora Administrativa y financiera
Cargos que le Reportan: Ninguno

PERFIL DE COMPETENCIAS
Tecnólogo en contaduría y finanzas.
EDUCACION

HOMOLOGACION Estudiante Contaduría Pública, contabilidad


y finanzas
Inducción al sistema de gestión integral.
FORMACION
Trabajo en equipo, compromiso
organizacional, Capacidad para trabajar
HABILIDADES bajo presión, practico, recursivo, Liderazgo,
toma de decisiones, Capacidad de
negociación.
6 Meses
EXPERIENCIA

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está sometido a un riesgo


significativo relacionado con la posición
ergonómica en la oficina (riesgo
RIESGOS ergonómico) y riesgo psicosocial por la
responsabilidad adquirida y las jornadas de
trabajo extensas. La posibilidad de
ocurrencia es media.

Página 40 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

El trabajo se realiza en oficina.


AMBIENTE DE TRABAJO

El cargo exige un esfuerzo físico al estar


sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS

El cargo tiene la autoridad para ejecutar los balances y


estados financieros
Detener su trabajo o el de los demás siempre y cuando
identifique un acto o condición insegura que pueda traer
consecuencias negativas para su integridad, seguridad, su
salud y las de los demás y/o impacto al medio ambiente

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Informes y/o balances financieros Gerencia y superiores Oficios, reuniones,
informes
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Revisar las conciliaciones bancarias y de cuentas


2. Supervisar control de documentos del área contable y financiera
3. Encargarse del archivo físico y sistemático de las operaciones contables.
4. Presentación de informes y demás entes de control y que tengan que ver con las funciones del
cargo
5. Verificar el cumplimiento de los requisitos de ley de los documentos contables que ingresan a la
empresa
6. Revisar las transacciones contables para pagos a los diferentes proveedores.
7. Revisar hechos y demás operaciones de la empresa de acuerdo a la normatividad contable.

Página 41 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

8. Generar anualmente la renovación de cámara y comercio.


9. Analizar e informar la razonabilidad de los estados Financieros y de los estados de costos.
10. Revisar la información contable de la empresa relacionada con documentos, comprobantes y
demás, verificando el cumplimiento de todos los requisitos exigidos como soporte de acuerdo
con las especificaciones de las leyes tributarias colombianas.
11. Ingresar información contable en el software de contabilidad
12. Realizar ajustes contables cuando procedan.
13. Verificar el registro de la información contable en el software, analizar la cuenta contable
afectada con efecto de realizar los ajustes respectivos.
14. Aportar la información financiera necesaria para la presentación de propuestas para participar en
licitaciones, contratos y demás.
15. Revisar, analizar y aprobar los medios magnéticos, enviarlos oportunamente a los entes que lo
requieran.
16. Presentar oportunamente los informes requeridos por gerencia, relacionados con: cartera,
cuentas por pagar, caja, relación de gastos y demás.
17. Elaborar copia de seguridad de la información contable.
18. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

19. Cumplir con el reglamento interno de trabajo


20. Cumplir con el manual de convivencia laboral
21. Asistir la toma de decisiones de la empresa y contribuir en la formulación de estrategias que
garanticen la supervivencia de la empresa asegurando una fuerza estructural que permita
adaptarse a los cambios bruscos de la economía del sector.
22. Confidencialidad en el manejo de la información de la empresa
23. Cumplir con el manual de funciones asignados al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

24. Participar en las charlas pre-operacionales establecidas por el Departamento de HSEQ


25. Dar cumplimiento a todas las disposiciones que el área de HSEQ proponga para el beneficio de
la salud.
26. Participar oportunamente en las actividades establecidas por el área de HSEQ
27. Participar en la identificación y cierre de las no conformidades evidenciadas al sistema de
gestión.
28. Participar sistémicamente en el reporte de No Conformidades del Sistema, Acciones Correctivas
y Preventivas, actos y condiciones inseguras, accidentes e incidentes (manejo de formato).
29. Aplicar las políticas de calidad, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre

Página 42 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.


30. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
31. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus subordinados.
32. Participar en las capacitaciones, talleres y simulacros programados por la empresa.
33. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de
riesgo específicos según la actividad desarrollada como son: condiciones físicas en que se
encuentra, No fumar en los lugares no establecidos, entre otras.
34. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su
estado físico o anímico.
35. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
36. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
37. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en
los trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
38. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
39. Mantener el puesto de trabajo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

40. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


41. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento
de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
42. Ayudar al Coord. HSEQ con el seguimiento continuo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
43. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
44. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
45. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: AUXILIAR ADMINISTRATIVA


Objetivo del Cargo: Apoyar la eficacia de todos los procesos de la organización.
Jefe Inmediato: Coordinadora Administrativa y financiera

Página 43 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Cargos que le Reportan: Ninguno

PERFIL DE COMPETENCIAS
Técnico en carreras administrativas
EDUCACION
N/A
HOMOLOGACION
inducción al sistema de gestión integrado.
FORMACION
Cumplimiento de normas y lineamientos,
HABILIDADES compromiso, trabajo en equipo.
Comunicación asertiva y planificación
N/A
EXPERIENCIA

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está sometido a un riesgo


significativo relacionado con la posición
ergonómica en la oficina (riesgo
RIESGOS ergonómico) y riesgo psicosocial, por carga
mental y condiciones de la tarea.
Ocasionalmente se encuentra expuesto a
riesgos físicos y biológicos, relacionados
con su trabajo como Auxiliar
Administrativa. La posibilidad de
ocurrencia es media.
El trabajo se realiza en oficina.
AMBIENTE DE TRABAJO

El cargo exige un esfuerzo físico de estar


sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

Página 44 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
 Detener la tarea si refleja un riesgo en su lugar de  Todas las que los líderes de proceso
trabajo. les dé a conocer.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Reporte a la dirección HSEQ sobre las no Oficios, reuniones,
conformidades, incidentes, peligros y riesgos Líder Hseq informes
identificados durante el desarrollo de los
trabajos realizar informe a dirección Oficios, reuniones,
administrativo Gerencia y superiores informes

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Recibir, revisar, radicar la correspondencia externa e interna que llega a la oficina y entregarla al
interesado.
2. Controlar ingresos y salidas del personal (visitantes)
3. Mantener actualizadas las hojas de vida del personal de nómina y terceros de la empresa, en
medio físico.
4. Realizar las Afiliaciones en ARP, EPS, AFP y CCF
5. Preparar y organizar la información que debe presentar el jefe inmediato.
6. Recepcionar llamadas telefónicas, operar los medios técnicos disponibles y entregar los
mensajes respectivos
7. Apoyar al personal de la dependencia en la elaboración, transcripción y seguimiento de los
proyectos.
8. Apoyar los trámites administrativos que requiera la dependencia para el cumplimiento de su
finalidad.
9. Brindar atención y orientación a los funcionarios sobre aspectos relacionados con su
dependencia.
10. Organizar, verificar y entregar documentos a los interesados de acuerdo con los procedimientos
y requisitos establecidos.
11. Organizar, controlar, cuidar y archivar documentos.
12. Realizar actividades de apoyo administrativo cuando se requieran con todos los procesos.

Página 45 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

13. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

14. Cumplir el reglamento interno de trabajo.


15. Mantener una actitud cordial, amable basada en las normas de servicio al cliente, procurando
siempre sostener el adecuado servicio para los colaboradores.
16. Cumplir con el manual de convivencia laboral
17. Cumplir con el manual de funciones asignados al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

18. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo
y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
19. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
20. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
21. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados
por la empresa.
22. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
23. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
24. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
25. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

26. Participar en la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


27. Adoptar decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas que
se propongan.
28. Ayudar al HSEQ con el seguimiento continuo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
29. Ser ejemplo de los buenos actos y hábitos de comportamiento vial ante los diferentes niveles de
la organización
30. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento
de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial

Página 46 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: COORDINADOR DE GESTION HUMANA


Objetivo del Cargo: Supervisar y mantener los procesos y procedimientos de Talento
Humano desde las entradas y salidas del proceso, para el
funcionamiento eficaz de TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S
Jefe Inmediato: Gerente
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Técnico – Tecnólogo contaduría,


administración de recursos humanos, o
gestión administrativa.

HOMOLOGACION Estudiante de Ingeniería Industrial áreas


afines
Manejo de office y herramientas de
FORMACION Internet, inducción al sistema de gestión
integrado, prevención de accidentes y
primeros auxilios.
Cumplimiento de normas y lineamientos,
HABILIDADES compromiso, trabajo en equipo.
Comunicación asertiva y planificación

Página 47 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

EXPERIENCIA 1 año.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está sometido a un riesgo


significativo relacionado con la posición
ergonómica en la oficina (riesgo
RIESGOS ergonómico) y riesgo psicosocial por las
jornadas de trabajo extensas.
Ocasionalmente se encuentra expuesto a
riesgos físicos y biológicos, relacionados
con su trabajo como Coordinadora de
Gestión Humana. La posibilidad de
ocurrencia es media.
El trabajo se realiza en oficina.
AMBIENTE DE TRABAJO

El cargo exige un esfuerzo físico de estar


sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Emisión de Autorizaciones para exámenes médicos
ocupacional de ingreso, periódico y egresos y entrega de
dotación y EPI.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo

Página 48 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Reporte a la dirección HSEQ sobre las no Oficios, reuniones,


conformidades, incidentes, peligros y riesgos Líder Hseq informes
identificados durante el desarrollo de los
trabajos realizar informe a dirección Oficios, reuniones,
administrativo Gerencia y superiores informes

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

31. Desarrollar procesos de selección, contratación y desvinculación de personal eficientes,


garantizando personal idóneo en cada uno de los cargos de la compañía.
32. Recibir, revisar, radicar la correspondencia externa e interna que llega a la oficina y entregarla al
interesado.
33. Realizar inducción en los temas requeridos de acuerdo al Programa de inducción
34. Controlar ingresos y salidas del personal (visitantes)
35. Elaboración de llamados de atención y memorandos al personal cuando incumplan las normas o
los procedimientos según matriz de Sanciones
36. Llevar estadísticas de ausentismo (permisos e incapacidades, vacaciones)
37. Coordinar la ejecución de exámenes médicos para personal administrativo y operativo y
verificación de los mismos.
38. Mantener actualizadas las hojas de vida del personal de nómina y terceros de la empresa.
39. Realizar verificación de referencias y experiencia de todo el personal nuevo según el
procedimiento establecido.
40. Realizar evaluación de competencias del personal, manual de funciones vs hoja de vida.
41. Elaboración de certificaciones laborales.
42. Desarrollar programas de bienestar social encaminados al mejoramiento de la calidad de vida del
empleado.
43. Atender y orientar al personal en situaciones de orden laboral, social y familiar.
44. Liderar el proceso de gestión humana haciendo evaluación de indicadores y análisis de cada uno
de los programas y cumpliendo cada uno de los procedimientos del presente proceso.
45. Controlar el cumplimiento de las normas disciplinarias y ejecutar las respectivas sanciones
46. Implementar planes de motivación al factor humano de la empresa.
47. Implementar acciones de intervención para Mejorar el clima laboral.
48. Medir el clima laboral
49. Realizar las Afiliaciones en ARL, EPS, AFP y CCF
50. Coordinar actividades con las Cajas de Compensación familiar o con otros entes, encaminadas a
velar por el bienestar de los trabajadores
51. Realizar liquidación de nómina de personal, comprobantes de nómina por medio de software
contable y hacer archivo plano para el pago de la misma. (mensual)

Página 49 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

52. Liquidar seguridad social y hacer su respectivo pago.


53. Liquidar prima de servicios del personal (junio – diciembre)
54. Liquidar cesantías e intereses de cesantías del personal(anual)
55. Recepción de cuentas de cobro, pasar a operaciones y contabilidad.
56. Reporte de personal.
57. Entrega de dotación y EPPS, llevar control de inventario en bodega, suministrar a las sedes.
58. Elaborar autorización retiro de cesantías cuando aplique para el trabajador.
59. Reporte semestral de personal para el Sena (Regulación cuota aprendices).
60. Solicitar carnés del personal.
61. Liquidación costo mensual de personal (conductores).
62. Reporte de Horas Hombre personal activo. (Mensual)
63. Consultar Simit (mensual)
64. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

65. Velar por la actualización de los Manual de funciones.


66. Cumplir el reglamento interno de trabajo.
67. Ser parte del proceso de selección del personal.
68. Garantizar las inducciones al personal nuevo y re inducción a los antiguos.
69. Contribuir a maximizar el beneficio de la empresa.
70. Manejo de la confidencialidad de la información de la empresa
71. Garantizar la eficacia en los procesos y procedimientos del área de Gestión humana de la
organización.
72. Mantener una actitud cordial, amable basada en las normas de servicio al cliente, procurando
siempre sostener el adecuado servicio para los colaboradores.
73. Garantizar las afiliaciones a seguridad social, cajas de compensación y riesgo laboral del personal
de la empresa.
74. Garantizar la eficacia en los procesos y procedimientos en la contracción del personal de la
empresa.
75. Cumplir con el Reglamento de convivencia laboral
76. Cumplir con el manual de funciones asignados al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

77. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo y
farmacodependencia, Política de Seguridad Vial, política de transparencia y anticorrupción y
política de responsabilidad social empresarial.
78. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.

Página 50 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

79. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina preventiva
y del trabajo, programados por la empresa.
80. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados por
la empresa.
81. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
82. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
83. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
84. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:


85. Participar en la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
86. Ser representante participe por parte del área de Gestión Humana en el comité de Seguridad Vial.
87. Ayudar a Gerencia y Hseq a definir y establecer Objetivos y metas, política de Control y
Seguimiento Vial, y demás procedimientos que se deban establecer para el Plan Estratégico de
Seguridad Vial
88. Establecer un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los
representantes sindicales, si fuera el caso.
89. Ser participe trimestralmente en el comité de seguridad vial y ayudar en el seguimiento continuo
de los hallazgos.
90. Realizar el correspondiente proceso de inducción a los conductores habilitados para las
operaciones, con el objetivo de garantizar el conocimiento de la Política, Normas y
Procedimientos propios a tener en cuenta para el óptimo desarrollo de sus operaciones al interior
de la compañía.
91. Adoptar decisiones oportunas que hagan posible que se lleven a buen término las medidas que se
propongan.
92. Ayudar al HSEQ con el seguimiento continuo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
93. Ser ejemplo de los buenos actos y hábitos de comportamiento vial ante los diferentes niveles de la
organización
94. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento de
HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
95. Garantizar que el personal que labora en cada área cumpla con lo establecido en el Plan
Estratégico de Seguridad Vial y los documentos relacionados aplicables.

Página 51 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: CONDUCTOR


Objetivo del Cargo: Conducir de forma defensiva los vehículos y tracto camiones
vinculados a TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S cumpliendo
con los requisitos de calidad, seguridad, medio ambiente y demás
requisitos del servicio.
Jefe Inmediato: Coordinador de Operaciones
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Primaria.

Licencia de conducción vigente de categoría acorde con el vehículo a


conducir, Curso de Manejo Defensivo, Manipulación de mercancías
peligrosas y trabajo en alturas según sea el caso, Legislación vigente en
transporte, seguridad vial y mecánica básica.

La formación será según el tipo de vehículo a conducir.

Categoría C1: (Para conducir Camionetas-Busetas): Curso de Manejo


FORMACION
defensivo, Curso de Mecánica básica y Curso de Primeros Aux y Extinción
de incendios y entrenamiento en manejo y elementos de emergencia,

Página 52 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

certificado de manipulación de alimentos y examen médico.

Categoría C1: (Para conducir Capaceta): Curso de Manejo defensivo,


Curso de Mecánica básica y Curso de Primeros Aux y Extinción de
incendios y entrenamiento en manejo y elementos de emergencia,
certificado de manipulación de alimentos.

Categoría C1: (camperos, camionetas de servicio público) mínimo 2 Años


de experiencia adecuada al tipo de vehículo asignado.

Categoría C2: (Para conducir camiones rígidos público) Curso de


Manejo defensivo, Curso de Mecánica básica, y Curso de Primeros Aux y
Extinción de incendios.

Categoría C3: (Para conducir vehículos articulados de servicio público)


Curso de Manejo defensivo, Curso de Mecánica básica, Manejo de
sustancias peligrosas, Trabajo en alturas nivel avanzado y Curso de
Primeros Aux y Extinción de incendios.
Compromiso organizacional, Capacidad
para trabajar bajo presión, Servicio y
atención al cliente, Capacidad para seguir
instrucciones, Capacidad de identificarse y

Página 53 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

HABILIDADES adaptarse a normas, Capacidad para la


solución oportuna de problemas, trabajo en
equipo.
Según el tipo de vehículo.
Categoría C1: (camperos, camionetas de
servicio público) mínimo 2 Años de
experiencia adecuada al tipo de vehículo
asignado.
Categoría C2: (Para conducir camiones
EXPERIENCIA
rígidos, servicio público) mínimo 3 Años de
experiencia adecuada al tipo de vehículo
asignado.
Categoría C3: (Para conducir vehículos
articulados de servicio público), Mínimo 5
Años de experiencia adecuada al tipo de
vehículo asignado.
1. Este perfil también aplica para
conductores externos.
2. El conductor para aplicar debe presentar:
- Licencia de Conducción Vigente y de la
ADICIONAL
categoría correspondiente para el tipo de
vehículo que va a conducir soportado con
carta pantalla de RUNT
- SIMIT donde demuestre no tener multas
por ningún concepto
3. El conductor debe cumplir con el
requerimiento mínimo de edad el cual
según es de 18 años y la máxima de 63 años
y deberá ser oscilada según el tipo de
vehículo a conducir así:
 Categoría C1: (camperos, camionetas
de servicio público) La edad debe oscilar
entre los 19 y 63 años.
 Categoría C2: (Para conducir camiones
rígidos, servicio público) La edad debe
oscilar entre los 21 y 63 años
 Categoría C3: (Para conducir vehículos
articulados de servicio público) La edad
debe oscilar entre los 22 y 63 años

Página 54 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

4. Si el cliente exige algún otro


requerimiento se debe ajustar a las
exigencias dadas.

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a un riesgo


ergonómico relacionado con la posición
mientras realiza su trabajo. En campo Se
encuentra expuesto a riesgos físicos,
químicos, biológicos, mecánicos y
eléctricos cuando esté realizando trabajos
RIESGOS
en campo, relacionados con su trabajo como
CONDUCTOR. Condiciones de seguridad
y riesgos de colisión y transito cuando
realice el desplazamiento o la movilización
a un frente de trabajo. La posibilidad de
ocurrencia es media. Y todos los que la
matriz de peligros y evaluación de riesgos
indique.
El trabajo se realiza en desplazamiento a los
AMBIENTE DE TRABAJO diferentes campos donde se ejecutan los
proyectos; generalmente en sitios retirados
de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio.
El cargo exige un esfuerzo físico de
posición sedentaria y en ocasiones de pie, y
ESFUERZO en movilización constantemente,
ergonómicos, y carga mental por las
jornadas de trabajo extensa ocasionalmente.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS

Página 55 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Decidir ante situaciones adversas en qué momento no Rutas


realizar el trabajo. Carga a transportar
“Si el trabajo no es seguro, pare” Toma de decisiones en que afecte el
Exigir trabajar en condiciones y ambientes que no afecten cumplimiento de requisitos del cliente.
su integridad.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDADES


Qué A Quién Cómo
Estado mecánico del vehículo Coordinador de Operaciones Llamada, pre
operacional,
Condiciones, actos inseguros, incidentes, Coordinador de HSEQ
accidentes Llamada, tarjeta de
Coordinador logístico reporte
Necesidad de recursos financieros para la
prestación del servicio Coordinador logístico Llamadas
Comunicados,
Inconvenientes en el servicio memorandos

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y AUTORIDAD

FUNCIONES ASIGANDAS AL CARGO

1. Transportar la carga o a las personas previa orden del jefe inmediato.


2. Mantener un control estricto sobre las planillas de viaje.
3. Informar a su jefe inmediato las fechas en que debe suministrarse combustible, lubricante y
mantenimiento al vehículo auto motor.
4. Transportar y entregar al destinatario la carga en buen estado.
5. Mantener actualizado el inventario de herramientas asignado al vehículo y responder por su
cuidado, conservación y mantenimiento.
6. Realizar mantenimientos menores generales al vehículo asignado a sus funciones.
7. Mantener en el vehículo una carpeta con la siguiente información: Documentos del vehículo,
procedimiento del vehículo, procedimientos operativos de respuesta a emergencias, con los
números de emergencia del transportados y del conductor, tarjeta de emergencia de los
productos transportados, procedimientos operativos de cargue y descargue y plan de rutas.
8. Participar en el programa de capacitación y entrenamiento de la empresa y de los clientes
contratantes
9. Colaborar con las autoridades de Transito, Policía, Ejercito, cuando así lo requieran.
10. Portar todos los documentos exigidos por los clientes y la legislación colombiana para conducir
vehículos de carga pesada o liviana según sea el caso.
11. Mantener actualizada la licencia de conducción y respetar las normas del código nacional de

Página 56 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

tránsito.
12. No prestar servicio alguno con el vehículo si no está autorizado por la empresa.
13. Mantener buena presentación personal.
14. Atender de buena manera a los clientes.
15. Cumplir con los horarios y rutas establecidas por la empresa. / cliente
16. Informar oportunamente al Coord. De Mantenimiento las anomalías mecánicas que se presentan
en el vehículo a su cargo.
17. Asistir a todas las capacitaciones y charlas dadas por la empresa.
18. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

19. Conocer y dar cumplimiento a las políticas establecidas por la organización y el cliente.
20. Participar en la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral y las
políticas definidas en Medio Ambiente definidas en la empresa en el cumplimiento de sus
labores.
21. Cumplir con el reglamento interno de trabajo y demás normas que imparta la Gerencia y la junta
de accionistas.
22. Guardar la debida reserva sobre el contenido de los documentos e información que le sean
confiados en función de su trabajo
23. Asegurar la información precisa y oportuna que requiera la gerencia para el desarrollo de sus
funciones.
24. Informar sus supervisores los asuntos que se le presenten en el desarrollo de su función.
25. Cumplir con el manual de convivencia laboral
26. Cumplir con el manual de funciones asignado al cargo
27. Revisión vigencia de documentos (extractos, soat. Entre otros).

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

28. Estar siempre dispuesto a cumplir dentro de las actividades contempladas en el programa de
Salud, Seguridad y Ambiente.
29. Conocer y aplicar las políticas de la empresa en HSEQ
30. Cumplir y dar apoyo con los procedimientos del sistema de Gestión de HSE en los cuales
intervenga.
31. Tener conocimiento del organigrama establecido y así prestar con seguridad y conocimiento el
representante del SG-SSTA
32. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo
y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
33. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y

Página 57 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Salud en el Trabajo SG-SST


34. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
35. Cumplir con la legislación vigente en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio
Ambiente.
36. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
37. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados
por la empresa.
38. Procurar el cuidado integral de su salud
39. Participar y fortalecer los comités y/ o grupos de Brigadas de salud en los cuales sea asignado.
40. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de riesgo
específicos según la actividad desarrollada como son: la inspección pre-operacional, condiciones
físicas en que se encuentra entre otras.
41. Reportar al Coord. Hseq todas las novedades que se presentes en la jornada de trabajo.
42. Mantener en buen uso estado los equipos de seguridad y respuesta a emergencias.
43. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
44. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
45. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
46. No estacionar el vehículo en zonas residenciales, lugares públicos, áreas pobladas o zonas escolares
47. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.
48. No fumar mientras se encuentra conduciendo.
49. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su
sitio de trabajo
50. No hablar por celular o radio mientras conduce.
51. Identificar el vehículo mediante rótulos y placas con numero UN.
52. No participar en el proceso de cargue, descargue de mercancías peligrosas salvo si está capacitado
y autorizado
53. Suministrar información clara veraz y completa sobre su estado de salud.
54. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su estado
físico o anímico.
55. Asegurarse que la herramienta o equipos que se van a utilizar sean los apropiados, que estén en
buen estado y hacer buen uso de ellos
56. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
57. Informar al Coordinador HSE o a cualquier administrativo de la empresa en caso de accidente y/o
incidente de trabajo, el cual deberá ser reportado en el registro respectivo.
58. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
59. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en los
trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.

Página 58 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

60. Participar en el reporte de investigación de actos y condiciones inseguras e incidentes.


61. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
62. Verificar que los recipientes de los productos químicos se encuentran debidamente rotulados.
63. Vigilar el comportamiento del vehículo o equipos a su cargo, a fin de detectar riesgo o peligro, el
cual será comunicado oportunamente al coordinador HSE, para que se proceda a corregir cualquier
falla física o mecánica que se presente en la realización del trabajo.
64. Abstenerse de operar máquinas, equipos y herramientas especiales que no le hayan sido
asignados para el desempeño de su labor, ni permitir que personal NO AUTORIZADO
maneje el vehículo a su cuidado.
65. Mantener el vehículo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:


66. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
67. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento
de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
68. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
69. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
70. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.
71. Cumplir con todas las responsabilidades que impliquen actos y comportamientos viales con
respecto a los diferentes componentes (Organizacional, Conductor, Vehículo, Entorno y Gestión
de emergencias). *ver responsabilidades específicas y en Hse*.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del Cargo: AUXILIAR DE CARROTANQUE

Objetivo del Cargo: Realizar labores de cargue y descargue de tracto camiones


vinculados a TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S
cumpliendo con los requisitos de calidad, seguridad, medio
ambiente y demás requisitos del servicio.
Jefe Inmediato: Coordinador de Operaciones
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Primaria.

Página 59 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Homologable con prueba de lecto-escritura.


HOMOLOGACION
Curso de mecánica básica, Manipulación de
mercancías peligrosas y trabajo en alturas
FORMACION nivel avanzado, extinción de incendios,
primeros auxilios, Actualización de normas
Compromiso organizacional, Capacidad
para trabajar bajo presión, Servicio y
atención al cliente, Capacidad para seguir
HABILIDADES instrucciones, Capacidad de identificarse y
adaptarse a normas, Capacidad para la
solución oportuna de problemas, trabajo en
equipo.
1 año en cargos similares.
EXPERIENCIA
El cargo debe cumplir con el requerimiento
ADICIONAL mínimo de edad el cual es de 18 años y la
máxima de 55 años.

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a un riesgo


ergonómico relacionado con la posición
mientras realiza su trabajo. En campo Se
encuentra expuesto a riesgos físicos,
químicos, biológicos, mecánicos y
eléctricos, condiciones de seguridad y
RIESGOS riesgos de colisión y transito cuando realice
el desplazamiento o la movilización a un
frente de trabajo. La posibilidad de
ocurrencia es media. Relacionados con su
trabajo como Aux de carro tanque.
El trabajo se realiza en desplazamiento a los
AMBIENTE DE TRABAJO diferentes campos donde se ejecutan los
proyectos; generalmente en sitios retirados
de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio
El cargo exige un esfuerzo físico de
posición semisedente en movilización
ESFUERZO constantemente, y carga mental por las
jornadas de trabajo extensa ocasionalmente.

Página 60 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Decidir ante situaciones adversas en qué momento no Toma de decisiones en que afecte el
realizar el trabajo. cumplimiento de requisitos del cliente.
 “Si el trabajo no es seguro, pare”
 Exigir trabajar en condiciones y ambientes
que no afecten su integridad.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDADES


Qué A Quién Cómo
Estado mecánico del vehículo Coordinador de Operaciones Llamada, pre
operacional,
Condiciones, actos inseguros, incidentes, Coordinador de HSEQ
accidentes Llamada, tarjeta de
Coordinador de Operaciones reporte
Inconvenientes en el servicio
Llamadas
Condiciones ed Comunicados,
memorandos

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y AUTORIDAD

FUNCIONES ASIGANDAS AL CARGO

1. Acoplar y desacoplar las mangueras de entrada y salida de agua, de la piscina al carro tanque
y de la motobomba a la válvula de descargue
2. Indicar al operador del carro tanque cuando este en proceso de estacionamiento
3. Inspeccionar el nivel de agua del tanque cuando se esté cargando y/o descargando para
realizar el cierre de válvulas y apagado de motobombas
4. Realizar la apertura del permiso de trabajo dado por el cliente para la realización del cargue
del agua.
5. Habilitar válvula de llenado de presión
6. Encender y apagar motobomba cuando se esté en proceso de descargue del agua.
7. Señalización y delimitación del área de trabajo
8. Limpieza y aseo de manguera
9. Mantener limpio el área de trabajo en general incluyendo la cabina del vehículo.

Página 61 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

10. Ejecutar las acciones con los recursos asignados, para asegurar la implementación,
mantenimiento y mejorar del Sistema Integrado de Gestión desde su cargo.
11. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área
de desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

12. Conocer y dar cumplimiento a las políticas establecidas por la organización y el cliente.
13. Participar en la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral y
las políticas definidas en Medio Ambiente definidas en la empresa en el cumplimiento de
sus labores.
14. Cumplir con el reglamento interno de trabajo y demás normas que imparta la Gerencia y la
junta de accionistas.
15. Guardar la debida reserva sobre el contenido de los documentos e información que le sean
confiados en función de su trabajo
16. Asegurar la información precisa y oportuna que requiera la gerencia para el desarrollo de sus
funciones.
17. Informar sus supervisores los asuntos que se le presenten en el desarrollo de su función.
18. Cumplir con el manual de convivencia laboral
19. Cumplir con el manual de funciones asignado al cargo
20. Revisión vigencia de documentos (extractos, soat. Entre otros).

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

21. Estar siempre dispuesto a cumplir dentro de las actividades contempladas en el programa de
Salud, Seguridad y Ambiente.
22. Conocer y aplicar las políticas de la empresa en HSEQ
23. Cumplir y dar apoyo con los procedimientos del sistema de Gestión de HSE en los cuales
intervenga.
24. Tener conocimiento del organigrama establecido y así prestar con seguridad y conocimiento
el representante del SG-SSTA
25. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre
alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
26. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad
y Salud en el Trabajo SG-SST
27. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
28. Cumplir con la legislación vigente en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio
Ambiente.
29. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.

Página 62 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

30. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros


programados por la empresa.
31. Procurar el cuidado integral de su salud
32. Participar y fortalecer los comités y/ o grupos de Brigadas de salud en los cuales sea asignado.
33. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de
riesgo específicos según la actividad desarrollada como son: la inspección pre-operacional,
condiciones físicas en que se encuentra entre otras.
34. Reportar al Coord. Hseq todas las novedades que se presentes en la jornada de trabajo.
35. Mantener en buen uso estado los equipos de seguridad y respuesta a emergencias.
36. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
37. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
38. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
39. No estacionar el vehículo en zonas residenciales, lugares públicos, áreas pobladas o zonas
escolares
40. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.
41. No fumar mientras se encuentra conduciendo.
42. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en
su sitio de trabajo
43. No hablar por celular o radio mientras conduce.
44. Identificar el vehículo mediante rótulos y placas con numero UN.
45. No participar en el proceso de cargue, descargue de mercancías peligrosas salvo si está
capacitado y autorizado
46. Suministrar información clara veraz y completa sobre su estado de salud.
47. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su
estado físico o anímico.
48. Asegurarse que la herramienta o equipos que se van a utilizar sean los apropiados, que estén en
buen estado y hacer buen uso de ellos
49. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
50. Informar al Coordinador HSE o a cualquier administrativo de la empresa en caso de accidente
y/o incidente de trabajo, el cual deberá ser reportado en el registro respectivo.
51. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
52. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en
los trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
53. Participar en el reporte de investigación de actos y condiciones inseguras e incidentes.
54. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
55. Verificar que los recipientes de los productos químicos se encuentran debidamente rotulados.
56. Vigilar el comportamiento del vehículo o equipos a su cargo, a fin de detectar riesgo o peligro,
el cual será comunicado oportunamente al coordinador HSE, para que se proceda a corregir
cualquier falla física o mecánica que se presente en la realización del trabajo.

Página 63 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

57. Abstenerse de operar máquinas, equipos y herramientas especiales que no le hayan sido
asignados para el desempeño de su labor, ni permitir que personal NO AUTORIZADO
maneje el vehículo a su cuidado.
58. Mantener el vehículo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:


59. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
60. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el
departamento de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
61. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
62. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
63. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.
64. Cumplir con todas las responsabilidades que impliquen actos y comportamientos viales con
respecto a los diferentes componentes (Organizacional, Conductor, Vehículo, Entorno y
Gestión de emergencias). *ver responsabilidades específicas y en hse*.

Página 64 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

CARGOS
EXTERNOS

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: AUX SERVICIOS GENERALES


Objetivo del Cargo: Mantener en orden y aseo las instalaciones de la empresa, así como
de brindar un adecuado servicio de cafetería a los socios,
conductores, empleados y visitantes.
Jefe Inmediato: Gerente y/o Asistente Gerencia.
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS
No requiere - Saber leer y escribir
EDUCACION

Página 65 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

No aplica
HOMOLOGACION
Uso de elementos de protección personal
FORMACION inducción al sistema de gestión integrado
Compromiso organizacional,
HABILIDADES Seguir instrucciones y normas
Relaciones interpersonales
Comunicación asertiva
No requiere, se hará prueba práctica en el
EXPERIENCIA momento de la incorporación.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a riesgo ergonómico


mientras realiza su trabajo y también a
riesgos físicos, químicos, biológicos,
RIESGOS eléctricos cuando esté realizando trabajos.
La posibilidad de ocurrencia es media.
El trabajo requiere movilización a las
AMBIENTE DE TRABAJO diferentes oficinas.
El cargo exige un esfuerzo físico, siempre
estar de pie.
ESFUERZO

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Detener la ejecución de un trabajo que no cumpla con las
condiciones mínimas de seguridad.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo

Página 66 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Relación cada vez que se le encargue la Oficios, reuniones,


compra de insumos. Asistente. Gerencia informes

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1.Realizar la limpieza y organizar las instalaciones en la oficina


2.Limpiar el polvo y la suciedad de los muebles y demás enseres de las oficinas y áreas asignadas.
3.Mantener completamente limpios los vidrios de las oficinas.
4.Limpiar los pasillos y zonas comunes.
5.Preparar y servir refrigerios, agua, tinto, aromática cuando sea necesario
6.Reportar a su jefe inmediato los elementos faltantes de las actividades diarias de tal forma que se
tenga un buen rendimiento en la ejecución de las actividades.
7. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.
RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

8. Mantener en condiciones adecuadas de limpieza las diferentes áreas e instalaciones físicas de


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S
9. Preservar y mantener adecuadamente los materiales, equipos y herramientas que le sean
asignados por la organización para el desarrollo de las actividades.
10. Conocer y dar correcto manejo a los consumibles propios de las diferentes actividades
11. Cumplir con el reglamento interno de trabajo
12. Cumplir con el manual de funciones asignado al cargo
13. Cumplir con el manual de convivencia laboral

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

14. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo y
farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
15. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
16. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina preventiva
y del trabajo, programados por la empresa.
17. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
18. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
19. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.

Página 67 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:


20. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento de
HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
21. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
22. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
23. Cumplir con todas las responsabilidades que impliquen actos y comportamientos viales con
respecto a los diferentes componentes (Organizacional, Conductor, Vehículo, Entorno y Gestión
de emergencias). *ver responsabilidades específicas y en hse*.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: MENSAJERO


Objetivo del Cargo: Distribuir correspondencia y diversas encomiendas dentro y fuera de
la Organización, utilizando los medios de transporte necesarios para
entregar oportunamente y en forma segura las mismas.
Jefe Inmediato: Gerente y/o Asistente Gerencia.
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS
Bachiller
EDUCACION
No aplica
HOMOLOGACION
Licencia de transito vigente, Inducción en
FORMACION SSTA, Leyes de tránsito, Rutas urbanas,
Normas de Higiene y Seguridad Integral.
Compromiso organizacional,
HABILIDADES Seguir instrucciones y normas
Relaciones interpersonales
Comunicación asertiva
No requiere, se hará prueba práctica en el
EXPERIENCIA momento de incorporación.

ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO

Página 68 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

La ejecución del trabajo está sometida a


riesgo de accidente con una magnitud grave
RIESGOS y con posibilidad de ocurrencia media.
El cargo se ubica en sitios abiertos /
AMBIENTE DE TRABAJO cerrados, en un ambiente con calor, frío y/o
humedad, con agentes contaminantes, tales
como: ruidos y humo
El cargo amerita un esfuerzo físico de
ESFUERZO trabajar sentado / parado constantemente,
transportando periódicamente, y levanta
pesos esporádicamente; requiriendo un
grado bajo de precisión manual y un grado
medio de concentración visual.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Detener la ejecución de un trabajo que no cumpla con las
condiciones mínimas de seguridad.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Relación cada vez que se le encargue la Oficios, reuniones,
compra de insumos. Asistente. Gerencia informes

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Distribuye correspondencia dentro y fuera de la Dirección a los lugares que le sean indicados.
2. Lleva, entrega, recoge mensajes, objetos, solicitudes de cotizaciones y otros documentos.
3. Realiza labores simples de oficios tales como rotular y ordenar documentos, libros o tarjetas.
4. Efectuar operaciones y gestiones bancarias, tales como: depósitos de cheques, efectivo, retira
chequeras, transferencias, etc.
5. Realizar compra de materiales, artículos de oficina y equipos que se requieren, de acuerdo a las
necesidades presentadas.

Página 69 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

6. Reportar a Gestión Humana los gastos ocasionados por transporte.


7. Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad integral establecidos por la Organización.
8. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

9. Preservar y mantener adecuadamente los materiales, equipos y herramientas que le sean


asignados por la organización para el desarrollo de las actividades.
10. Conocer y dar correcto manejo a los consumibles propios de las diferentes actividades
11. Cumplir con el reglamento interno de trabajo
12. Cumplir con el manual de funciones asignado al cargo
13. Cumplir con el manual de convivencia laboral

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

14. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo y
farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
15. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
16. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina preventiva
y del trabajo, programados por la empresa.
17. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
18. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
19. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

20. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento de
HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
21. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
22. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
23. Cumplir con todas las responsabilidades que impliquen actos y comportamientos viales con
respecto a los diferentes componentes (Organizacional, Conductor, Vehículo, Entorno y Gestión
de emergencias). *ver responsabilidades específicas y en hse*.

Página 70 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo:


AUDITOR INTERNO
Objetivo del Cargo: Evaluar y aprobar la eficacia de los procedimientos y procesos
de los controles diseñados en el sistema integrado de gestión
para cumplir con los lineamientos de las normas
Jefe Inmediato: Gerente
Cargos que le Reportan: Área a Auditar
PERFIL DE COMPETENCIAS
Profesional en salud ocupacional y/o áreas a fines
EDUCACION empleado de la organización con Curso en sistemas
de gestión integrados. NTC-9001, NTC-14001 y
OHSAS 18001.
HOMOLOGACION Para auditar Ruc Transporte, demostrar como
mínimo 2 auditorías realizadas con alcance Ruc
Transporte.

Página 71 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Curso aprobado de auditor en Sistemas Integrados


FORMACION de Gestión verificable en cualquier ente certificado.
Compromiso, ética, orientación a la calidad, pro
actividad, trabajo en equipo, adaptabilidad al
HABILIDADES cambio, toma de decisiones, comunicación asertiva
y relaciones interpersonales.
EXPERIENCIA Haber realizado como mínimo en el año 1 auditoria
interna.
Estipulados en el reglamento de higiene y matriz de
RIESGOS peligros

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Solicitar documentación requerida para realizar la auditoria
del sistema de Gestión
RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS
Qué A Quién Cómo
Informes de auditoria Gerencia y Coord. Hseq Informe solicitado.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Asesoría y acompañamiento a las áreas de la organización en la realización de los


procedimientos y procesos del SIG.
2. Evaluar y probar la eficacia de la aplicación de los procedimientos y los controles diseñados en
la organización en HSEQ.
3. Evaluar y contribuir al mejoramiento de la administración de los riesgos, los sistemas de control.
4. Asistir a la organización identificando y evaluando la exposición de riesgo.
5. Auditar la aplicación y cumplimiento de la normatividad vigente y su reglamento.
6. Auditar que el personal de HSE y Calidad realice su trabajo de acuerdo a los procedimientos y
especificaciones.
7. Observar en el proceso de operaciones, mantenimiento e Inspeccionar las áreas que puedan ser
problemáticas para producir productos y servicios con calidad.
8. Revisar que todos tienen la información técnica actualizada para que en una forma eficaz se
produzca, inspeccione y envíe el producto y se preste el servicio según los estándares.

Página 72 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

9. Auditar la documentación actualizada del personal en materia de Seguridad Industrial, Ambiente


e Higiene Ocupacional y Calidad.
10. Desarrollar y registrar un plan para cada asunto detectado.
11. Determinar los recursos adecuados para lograr los objetivos del compromiso. La asignación del
personal debe basarse en una evaluación de la naturaleza y complejidad de cada compromiso, las
restricciones en cuanto a tiempo y los recursos disponibles.
12. Desarrollar programas de trabajo que logren los objetivos del compromiso. Estos programas de
trabajo deben ser registrados.
13. Identificar, analizar, evaluar y registrar suficiente información para lograr los resultados del
compromiso.
14. Identificar información suficiente, confiable, relevante y útil para lograr los objetivos del
compromiso.
15. Entrega de informes de hallazgos encontrados en los procesos de las áreas de la empresa

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS LA CARGO

1. Identificar los hallazgos en los procedimientos y procesos de las diferentes áreas de la empresa
en HSEQ.
2. Realizar la auditoria interna con los formatos designados por la organización.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

1. Conocer las políticas definidas en Seguridad, Salud Ocupacional y las definidas en Medio
Ambiente.
2. Apoyar a la organización para alcanzar los objetivos del sistema en HSEQ
3. Uso de los Elementos de protección personal dentro de las instalaciones.
4. Reportar cualquier condición o acto inseguro observado en la empresa
5. Cumplir con las disposiciones legales e internas en materia de HSEQ
6. Participar en el análisis de causa de los incidentes

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

Página 73 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

7. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.


8. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
9. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo:


AUDITOR INTERNO (POR UN ENTE EXTERNO)
Objetivo del Cargo: Evaluar y aprobar la eficacia de los procedimientos y procesos
de los controles diseñados en el sistema integrado de gestión
para cumplir con los lineamientos de las normas
Jefe Inmediato: N/A
Cargos que le Reportan: Área a Auditar
PERFIL DE COMPETENCIAS
Ingeniero Industrial, profesional en Salud
EDUCACION Ocupacional o en carreras afines con diplomado en
sistemas de gestión. NTC-9001, NTC-14001 y
OHSAS 18001, RUC.
Diplomado aprobado de auditor en Sistemas
FORMACION Integrados de Gestión verificable en cualquier ente
certificado y/o Auditor interno del Consejo
Colombiano de seguridad.
Compromiso, ética, orientación a la calidad, pro
actividad, trabajo en equipo, adaptabilidad al
HABILIDADES cambio, toma de decisiones, comunicación asertiva
y relaciones interpersonales.

Página 74 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

EXPERIENCIA Haber realizado como mínimo 3 auditorías internas


en el año Y/O tener experiencia de 1 año del perfil.
Estipulados en el reglamento de higiene y matriz de
RIESGOS peligros

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Solicitar documentación requerida para realizar la auditoria
del sistema de Gestión
RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS
Qué A Quién Cómo
Informes de auditoria Gerencia y Coord. Hseq Informe solicitado.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

16. Asesoría y acompañamiento a las áreas de la organización en la realización de los


procedimientos y procesos del SIG.
17. Evaluar y probar la eficacia de la aplicación de los procedimientos y los controles diseñados en
la organización en HSEQ.
18. Evaluar y contribuir al mejoramiento de la administración de los riesgos, los sistemas de control.
19. Asistir a la organización identificando y evaluando la exposición de riesgo.
20. Auditar la aplicación y cumplimiento de la normatividad vigente y su reglamento.
21. Auditar que el personal de HSE y Calidad realice su trabajo de acuerdo a los procedimientos y
especificaciones.
22. Observar en el proceso de operaciones, mantenimiento e Inspeccionar las áreas que puedan ser
problemáticas para producir productos y servicios con calidad.
23. Revisar que todos tienen la información técnica actualizada para que en una forma eficaz se
produzca, inspeccione y envíe el producto y se preste el servicio según los estándares.
24. Auditar la documentación actualizada del personal en materia de Seguridad Industrial, Ambiente
e Higiene Ocupacional y Calidad.
25. Desarrollar y registrar un plan para cada asunto detectado.
26. Determinar los recursos adecuados para lograr los objetivos del compromiso. La asignación del
personal debe basarse en una evaluación de la naturaleza y complejidad de cada compromiso, las

Página 75 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

restricciones en cuanto a tiempo y los recursos disponibles.


27. Desarrollar programas de trabajo que logren los objetivos del compromiso. Estos programas de
trabajo deben ser registrados.
28. Identificar, analizar, evaluar y registrar suficiente información para lograr los resultados del
compromiso.
29. Identificar información suficiente, confiable, relevante y útil para lograr los objetivos del
compromiso.
30. Entrega de informes de hallazgos encontrados en los procesos de las áreas de la empresa

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS LA CARGO

3. Identificar los hallazgos en los procedimientos y procesos de las diferentes áreas de la empresa
en HSEQ.
4. Realizar la auditoria interna con los formatos designados por la organización.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

10. Conocer las políticas definidas en Seguridad, Salud Ocupacional y las definidas en Medio
Ambiente.
11. Apoyar a la organización para alcanzar los objetivos del sistema en HSEQ
12. Uso de los Elementos de protección personal dentro de las instalaciones.
13. Reportar cualquier condición o acto inseguro observado en la empresa
14. Cumplir con las disposiciones legales e internas en materia de HSEQ
15. Participar en el análisis de causa de los incidentes

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

16. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.


17. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
18. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.

Página 76 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del Cargo: CONTADOR

Objetivo del Cargo: Liderar y Revisar la eficacia de los procesos y procedimientos del área
contables.
Jefe Inmediato: Gerente
Cargos que le Reportan: Coordinador de Administración y finanzas y Aux contable

PERFIL DE COMPETENCIAS
EDUCACION Profesional en Contaduría pública con
tarjeta profesional vigente
HOMOLOGACION Ninguna.

Inducción al sistema de gestión integral,


actualización en normas tributarias
FORMACION
vigentes.
Trabajo en equipo, compromiso
organizacional, Capacidad para trabajar
HABILIDADES
bajo presión, practico, recursivo, Liderazgo,
toma de decisiones, Capacidad de
negociación.
EXPERIENCIA 3 Años de experiencia.
ADICIONAL N/A

CONDICIONES DEL TRABAJO


El cargo está sometido a un riesgo
significativo relacionado con la posición
ergonómica en la oficina (riesgo
RIESGOS ergonómico) y riesgo psicosocial por la
responsabilidad adquirida y las jornadas de
trabajo extensas. La posibilidad de
ocurrencia es media.

Página 77 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

AMBIENTE DE TRABAJO El trabajo se realiza en oficina.

El cargo exige un esfuerzo físico al estar


sentado la mayor parte del tiempo,
ESFUERZO
ergonómicos, problemas de visión por
exposición a computador, y carga mental.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
El cargo tiene la autoridad para ejecutar los balances y
estados financieros o detener su trabajo o el de los demás
siempre y cuando identifique un acto o condición insegura
que pueda traer consecuencias negativas para su integridad,
seguridad, su salud y las de los demás y/o impacto al medio
ambiente

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Informes y/o balances financieros Gerencia y superiores Oficios, reuniones,
informes

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO


1. Revisar las conciliaciones bancarias y de cuentas
2. Supervisar control de documentos del área contable y financiera
3. Encargarse del archivo físico y sistemático de las operaciones contables.
4. Verificar liquidación de nómina, prestaciones legales y aportes parafiscales mensualmente
5. Presentación de informes y demás entes de control y que tengan que ver con las funciones del

Página 78 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

cargo
6. Realizar y entregar los informes contables de la empresa oportunamente.
7. Auditar y verificar mensualmente las causaciones, legalizaciones de gastos y compras.
8. Presentación de informes al UIAF
9. Verificar el cumplimiento de los requisitos de ley de los documentos contables que ingresan a la
empresa
10. Revisar las transacciones contables para pagos a los diferentes proveedores.
11. Revisar hechos y demás operaciones de la empresa de acuerdo a la normatividad contable.
12. Revisar mensualmente las depreciaciones en el programa contable y verificar el cálculo
13. Coordinar y generar la información y archivos para medios magnéticos anualmente.
14. Elaborar la Declaración de Renta.
15. Realizar mensualmente las notas de contabilidad.
16. Atender y responder los requerimientos realizados por entes del estado (DIAN- CAMARA
COMERCIO- SUPERSOCIEDADES, etc.).
17. Generar anualmente la renovación de cámara y comercio.
18. Elaborar anualmente el informe del Ministerio de Puertos y Transporte.
19. Analizar e informar la razonabilidad de los estados Financieros y de los estados de costos.
20. Revisar la información contable de la empresa relacionada con documentos, comprobantes y
demás, verificando el cumplimiento de todos los requisitos exigidos como soporte de acuerdo con
las especificaciones de las leyes tributarias colombianas.
21. Centralizar información contable en el software de contabilidad.
22. Realizar ajustes contables cuando procedan.
23. Realizar cierres del ciclo contable.
24. Verificar el registro de la información contable en el software, analizar la cuenta contable afectada
con efecto de realizar los ajustes respectivos.
25. Elaborar, Analizar y Presentar declaraciones tributarias: IVA, Retención, Renta, Impuesto al
Patrimonio e Industria y Comercio etc.
26. Generar y evaluar la situación Financiera de la empresa por medio del balance general y el estado
de resultados.

Página 79 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

27. Elaborar los informes Financieros requeridos por la gerencia, entidades bancarias, y diferentes
entidades que tengan relación con la empresa y lo requieran.
28. Aportar la información financiera necesaria para la presentación de propuestas para participar en
licitaciones, contratos y demás.
29. Revisar, analizar y aprobar los medios magnéticos, enviarlos oportunamente a los entes que lo
requieran.
30. Elaborar y presentar a gerencia el proyecto de presupuesto de la empresa.
31. Presentar oportunamente los informes requeridos por gerencia, relacionados con: cartera, cuentas
por pagar, caja, relación de gastos y demás.
32. Elaborar copia de seguridad de la información contable.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

1. Cumplir con el reglamento interno de trabajo


2. Cumplir con el manual de convivencia laboral
3. Asistir la toma de decisiones de la empresa y contribuir en la formulación de estrategias que
garanticen la supervivencia de la empresa asegurando una fuerza estructural que permita adaptarse
a los cambios bruscos de la economía del sector.
4. Confidencialidad en el manejo de la información de la empresa
5. Cumplir con el manual de funciones asignados al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

1. Participar en las charlas pre-operacionales establecidas por el Departamento de HSEQ


2. Dar cumplimiento a todas las disposiciones que el área de HSEQ proponga para el beneficio de la
salud.
3. Participar oportunamente en las actividades establecidas por el área de HSEQ
4. Participar en la identificación y cierre de las no conformidades evidenciadas al sistema de gestión.
5. Participar sistémicamente en el reporte de No Conformidades del Sistema, Acciones Correctivas y
Preventivas, actos y condiciones inseguras, accidentes e incidentes (manejo de formato).
6. Aplicar las políticas de calidad, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo
y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
7. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.

Página 80 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

8. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus subordinados.
9. Participar en las capacitaciones, talleres y simulacros programados por la empresa.
10. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de riesgo
específicos según la actividad desarrollada como son: condiciones físicas en que se encuentra, No
fumar en los lugares no establecidos, entre otras.
11. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su estado
físico o anímico.
12. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
13. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
14. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en los
trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
15. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
16. Mantener el puesto de trabajo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

1. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.


2. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
3. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos relacionados
aplicables.

Página 81 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: ASESOR DE SISTEMAS DE GESTION


Objetivo del Cargo: Asesorar a la empresa en el diseño y ejecución del sistema
integrado en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad de la
empresa. Garantizar el cumplimiento de las normas legales
vigentes en calidad, seguridad, salud en el Trabajo y ambiente,
así como la de mantener a la empresa dentro de los más altos
índices de los sistemas de gestión actuales. Desarrollar
gestiones y actos administrativos que garanticen el buen
funcionamiento y manejo de los documentos, datos internos y
externos de la organización
Jefe Inmediato: Gerente.
Cargos que le Reportan: Coord. Hseq
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Profesional en Seguridad Industrial o carreras


afines con Tarjeta y/o Licencia Profesional
Inducción al cargo, Curso auditor interno en
FORMACION sistemas integrados ISO 9001, 14001 Ohsas
18001 y RUC
Trabajo en equipo, Compromiso organizacional,
Trabajar bajo presión, solución oportuna de
HABILIDADES problemas, Rectitud y Liderazgo.
EXPERIENCIA Mínimo 2 Años de experiencia en Administración
en Sistemas de Gestión
Estipulados en el reglamento de higiene y matriz
RIESGOS de peligros

ADICIONAL N/A
TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Diseño del Sistema de gestión cumpliendo la normatividad
vigente

Página 82 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Informe del sistema de gestión Directivos y personal de la Oficios, reuniones
empresa a quien corresponde

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Asesorar y apoyar a la dirección de la empresa en la implementación de mejores prácticas que


contribuyan al fortalecimiento del Sistema de Gestión con el fin de garantizar e implementar la
eficiencia, eficacia, calidad y cuidados en Seguridad, Salud y Ambiente de Trabajo de la
organización.
2. Asesorar y apoyar al Líder del Sistema de Gestión en la definición de políticas, estrategias que
tenga como fin el mejoramiento de los procesos.
3. Acompañar y asesorar a las diferentes áreas de la empresa en el diseño y desarrollo del proceso
de administración del riesgo y realizar la evaluación y seguimiento del mismo.
4. Diseñar y establecer los criterios, métodos, procedimientos, procesos, programas e indicadores
de cumplimiento, cobertura, eficacia y eficiencia para evaluar la gestión y proponer
medidas preventivas correctivas y de mejora en coordinación con las diferentes dependencias.
5. Asesorar al líder del sistema de gestión en la ejecución de las actividades tendientes a la
implementación, certificación y/o seguimiento al sistema de gestión en Seguridad Salud en el
Trabajo Ambiente y Calidad, de la empresa para garantizar los objetivos planteados.
6. Dirigir y organizar la verificación y evaluación del sistema de control interno.
7. Verificar que el sistema este formalmente establecido según lo requerido por la normatividad
que aplique (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 o RUC).
8. Asesorar y apoyar en la solución de problemas y necesidades de control, a todas las
dependencias.
9. Asesorar al representante del sistema en la conformación de los diferentes comités y brigadas
necesarias para la empresa.
10. Asesorar y apoyar en la solución de problemas y necesidades de control, en Seguridad Salud en
el Trabajo y Ambiente a todas las dependencias según lo requieran.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

1. Mantener permanentemente informados a las directivas acerca del estado del diseño y ejecución
del sistema de gestión, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas de su
cumplimiento.

Página 83 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

2. Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas al líder del Sistema de gestión.
3. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas y metas definidas en Seguridad, Salud
en el Trabajo y Ambiente de la organización y recomendar los ajustes necesarios.
4. Asegurar el cierre de NO conformidades levantadas por las auditorias.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

5. Conocer las políticas definidas en Seguridad, Salud Ocupacional y las definidas en Medio
Ambiente.
6. Conocer el reglamento de higiene y seguridad industrial.
7. Apoyar a la organización para alcanzar los objetivos del sistema en HSEQ
8. Cumplir con las disposiciones legales e internas en materia de HSEQ
9. Participar en la definición de acciones correctivas y preventivas
10. Participar en el análisis de causa de los incidentes
11. Reportar acciones para el mejoramiento continuo de su área.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

12. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


13. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
14. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
15. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: ASESOR JURIDICO


Objetivo del Cargo: Asesorar y asistir a la empresa en asuntos de carácter legal
oportunamente para evitar proceso que afecten el
funcionamiento de la empresa y garantizar normatividad legal.
Jefe Inmediato: Gerente.
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Profesional en Derecho Laboral.


Inducción al cargo, manejo de herramientas de
FORMACION office (Word, Excel). Cursos y actualizaciones en

Página 84 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

legislación.
Trabajo en equipo, compromiso organizacional,
trabajar bajo presión, solución oportuna de
HABILIDADES problemas, rectitud, liderazgo, comunicación
asertiva y relaciones interpersonales.
EXPERIENCIA 2 Años de experiencia en derecho laboral
Estipulados en el reglamento de higiene y matriz
RIESGOS de peligros

ADICIONAL N/A
TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Decisiones en materia legal que involucre a
la organización.
RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS
Qué A Quién Cómo
Actualizaciones legales Directivos y personal de la Oficios, reuniones
empresa a quien corresponde
Información de cumplimiento legal Directivos Informes pertinentes,
reuniones

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Página 85 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO


1. Acompañamiento y asistencia a la empresa en asuntos de carácter legal.
2. Coordinar con la Gerencia de la empresa las acciones a tomar relacionadas con la materia.
3. Asesorar a la empresa sobre las soluciones legales a los problemas y demás asuntos que se
presenten en la gestión diaria, especialmente en materia financiera, fiscal, administrativa y
laboral.
4. Asesorar a la empresa en los procedimientos licitatorios y de contratación, en concordancia con la
normativa vigente y demás fuentes legales y doctrinarias.
5. Asesorar a la empresa sobre la interpretación de textos legales y contractuales, y sobre la
elaboración de normativas internas.
6. Dar respuestas a las consultas formuladas en las diferentes áreas en materia jurídica.
7. Emitir conceptos jurídicos requeridos por los directivos de la empresa.
8. Representar y asumir la defensa legal de la empresa, en los casos en que para ello haya sido
debidamente autorizado e investido de los poderes especiales que requieran.
9. Las demás que le sean asignadas por los Reglamentos y las autoridades competentes

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

1. Velar por el cumplimento de la norma legal jurídica de la empresa


FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:
2. Conocer las políticas definidas en Seguridad, Salud Ocupacional y las definidas en Medio
Ambiente.
3. Conocer el reglamento de higiene y seguridad industrial.
4. Apoyar a la organización para alcanzar los objetivos del sistema en HSEQ
5. Cumplir con las disposiciones legales e internas en materia de HSEQ
6. Participar en la definición de acciones correctivas y preventivas
7. Participar en el análisis de causa de los incidentes
8. Reportar acciones para el mejoramiento continuo de su área.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

9. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


10. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
11. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos relacionados
aplicables.

Página 86 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: REVISOR FISCAL


Objetivo del Cargo: La revisoría fiscal es un órgano de fiscalización encargada de
dictaminar con sujeción a las normas de auditoría de general
aceptación en Colombia a los estados financieros de la entidad
y revisar y evaluar sistemáticamente los componentes y
elementos que integran el control interno, en forma oportuna e
independiente en los términos que le señala la ley, los estatutos
y los pronunciamientos profesionales.
Jefe Inmediato: Gerente, Junta de socios
Cargos que le Reportan: Ninguno.
PERFIL DE COMPETENCIAS
Profesional en contaduría pública con licencia
EDUCACION vigente, preferiblemente con especialización en
revisoría fiscal
Inducción al cargo, manejo de herramientas de
FORMACION office (Word, Excel). Cursos y actualizaciones en
legislación colombiana, tributaria y contable.
Trabajo en equipo, compromiso organizacional,
trabajar bajo presión, solución oportuna de
HABILIDADES problemas, rectitud, liderazgo, comunicación
asertiva y relaciones interpersonales.
EXPERIENCIA 3 Años certificados en el área de revisoría fiscal.
Estipulados en el reglamento de higiene y matriz
RIESGOS de peligros

ADICIONAL N/A
TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Contestar oficios, derechos de petición, solicitudes y
normatividad.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS


Qué A Quién Cómo
Actualizaciones contables y tributarias Directivos y personal de la Oficios, reuniones
empresa a quien corresponde

Página 87 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Información de cumplimiento contable y Directivos Informes pertinentes,


tributario reuniones
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES ASIGNADAS AL CARGO

1. Examinar la información financiera a fin de expresar una opinión profesional independiente sobre los
estados financieros
2. Evaluar y supervisar los sistemas de control con el propósito de Dictaminar sobre los Estados
Financieros y avalar con su firma los inventarios y Balances.
3. Verificar que los actos de los órganos de dirección y administración se ajusten a las prescripciones
legales, a los estatutos y reglamentos, es decir cumplimiento de la normatividad
4. Asegurar que las operaciones de la empresa se ejecuten de conformidad con las decisiones de la
Junta Directiva, los estatutos y la normatividad existente, es decir el funcionamiento normal de las
operaciones sociales y la eficiencia en el cumplimiento del objeto social.
5. Evaluar el sistema de control interno del ente para conceptuar sobre lo adecuado del mismo - auditoría
de control interno.
6. Evaluar el grado de eficiencia y eficacia en el logro de los objetivos previstos por la entidad y el grado
de eficiencia y eficacia con que se han manejado los recursos disponibles.
7. Contribuir con responsabilidad y sentido de pertenencia en el desarrollo integral de los programas y
proyectos que desarrolla la Federación Nacional de Cacaoteros.
8. Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la sociedad se ajustan a las
prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la asamblea general y de la junta directiva.
9. Dar oportuna cuenta, por escrito, a la asamblea o junta de socios, a la junta directiva o al gerente,
según los casos, de las irregularidades que ocurran en el funcionamiento de la sociedad y en el desarrollo
de sus negocios.
10. Colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de la empresa y
rendirles los informes a que haya lugar o le sean solicitados.
11. conserven debidamente la correspondencia de la sociedad y los comprobantes de las cuentas,
impartiendo las instrucciones necesarias para tales fines.
12. Inspeccionar asiduamente los bienes de la sociedad y procurar que se tomen oportunamente las
medidas de conservación o seguridad de los mismos y de los que ella tenga en custodia a cualquier otro
título.
13. Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes que sean necesarios para
establecer un control permanente sobre los valores sociales
14. Autorizar con su firma cualquier balance que se haga, con su dictamen o informe correspondiente.
15. Convocar a la asamblea o a la junta de socios a reuniones extraordinarias cuando lo juzgue necesario.
16. Cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes o los estatutos y las que, siendo compatibles
con las anteriores, le encomiende la asamblea o junta de socios.

Página 88 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

1. Velar por que se lleven regularmente la contabilidad de la sociedad y las actas de las reuniones de
la asamblea, de la junta de socios y de la junta directiva, y por qué se
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

1. Conocer las políticas definidas en Seguridad, Salud Ocupacional y las definidas en Medio
Ambiente.
2. Conocer el reglamento de higiene y seguridad industrial.
3. Apoyar a la organización para alcanzar los objetivos del sistema en HSEQ
4. Cumplir con las disposiciones legales e internas en materia de HSEQ
5. Participar en la definición de acciones correctivas y preventivas
6. Participar en el análisis de causa de los incidentes
7. Reportar acciones para el mejoramiento continuo de su área.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

1. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.


2. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
3. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: OPERADOR DE GRUA


Objetivo del Cargo: Operar la grúa durante los trabajos de Izajes de carga, descarga
y para la movilización de materiales de un punto a otro.
Jefe Inmediato: Coordinador de Operaciones
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Primaria.
Homologable con prueba de lecto-
HOMOLOGACION escritura y operaciones aritméticas.
Licencia de conducción vigente de
FORMACION categoría C2, Curso de Manejo Defensivo,
y trabajo en alturas nivel avanzado,
Certificación como operador hasta la

Página 89 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

capacidad y tipo de equipo de


levantamiento mecánico a operar, emitida
por la ONAC.
Compromiso organizacional, Capacidad
para trabajar bajo presión, Capacidad para
HABILIDADES seguir instrucciones, Capacidad de
identificarse y adaptarse a normas,
Capacidad para la solución oportuna de
problemas, trabajo en equipo.

Experiencia comprobada no menor de dos


EXPERIENCIA (2) años en operación de estos equipos y
que demuestre un (1) año en
aparejamiento de cargas o cuatro (4) años
en la operación de este tipo de equipo sino
demuestra experiencia en actividad de
aparejamiento mecánico de cargas.

N/A

ADICIONAL

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a un riesgo


ergonómico relacionado con la posición
mientras realiza su trabajo. En campo Se
encuentra expuesto a riesgos físicos,
químicos, biológicos, mecánicos y
eléctricos cuando esté realizando trabajos
RIESGOS
en campo, relacionados con su trabajo
como OPERADOR. Condiciones de
seguridad y riesgos de colisión y transito
cuando realice el desplazamiento o la
movilización a un frente de trabajo. La
posibilidad de ocurrencia es media. Y
todos los que la matriz de peligros y
evaluación de riesgos indique.
El trabajo se requiere desplazamiento a los
AMBIENTE DE TRABAJO diferentes campos donde se ejecutan los

Página 90 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

proyectos; generalmente en sitios retirados


de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio
El cargo exige un esfuerzo físico de
posición sedentaria y en ocasiones de pie,
ESFUERZO y en movilización constantemente,
ergonómicos, y carga mental por las
jornadas de trabajo extensa
ocasionalmente.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Decidir ante situaciones adversas en qué momento no Rutas
realizar el trabajo. Toma de decisiones en que afecte el
“Si el trabajo no es seguro, pare” cumplimiento de requisitos del cliente.
Exigir trabajar en condiciones y ambientes que no afecten su
integridad.
Izajes de las cargas.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDADES


Qué A Quién Cómo
Estado mecánico del vehículo Coordinador de Operaciones Llamada, pre
operacional,
Condiciones, actos inseguros, incidentes, Coordinador de HSEQ
accidentes Llamada, tarjeta de
Coordinador de Operaciones reporte
Necesidad de recursos financieros para la
prestación del servicio Coordinador de Operaciones Llamadas
Comunicados,
Inconvenientes en el servicio memorandos

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y AUTORIDAD

FUNCIONES ASIGANDAS AL CARGO

1. Mantener en el vehículo una carpeta con la siguiente información: Documentos del vehículo,
procedimiento del vehículo, procedimientos operativos de respuesta a emergencias, con los

Página 91 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

números de emergencia del transportados y del conductor, tarjeta de emergencia de los productos
transportados, procedimientos operativos de cargue y descargue y plan de rutas.
2. Participar en el programa de capacitación y entrenamiento de la empresa y de los clientes
contratantes
3. Colaborar con las autoridades de Transito, Policía, Ejercito, cuando así lo requieran.
4. Portar todos los documentos exigidos por los clientes y la legislación Colombiana para conducir
vehículos de carga pesada o liviana según sea el caso.
5. Mantener actualizada la licencia de conducción y respetar las normas del código nacional de
tránsito.
6. No prestar servicio alguno con el vehículo si no está autorizado por la empresa.
Mantener buena presentación personal.
7. Atender de buena manera a los clientes.
8. Cumplir con los horarios y rutas establecidas por la empresa. / cliente
9. Informar oportunamente al Coord. De Operaciones las anomalías mecánicas que se presentan
en el vehículo a su cargo.
10. Debe poder leer y entender el manual de operaciones de su equipo.
11. Verificar que la máquina se encuentre en condiciones adecuadas y que todas las ayudas
operacionales y de prevención estén funcionales antes de operarla.
12. No practicará actividades que interfieran o afecten la atención necesaria requerida para
operar el equipo.
13. La seguridad será la preocupación más importante del operador. No operará la unidad
cuando la maniobra no sea segura o consultar con el supervisor de Izajes antes de mover la carga.
14. Debe mantener la máquina limpia, incluyendo todos los instrumentos, ventanas, luces, así
como también las superficies de tránsito, de aceite, grasa, barro, hielo y nieve.
15. Verificar que todos los controles están en posición de apagado o punto muerto y que todo el
personal se halle fuera de la zona delimitada de operación y en lugar seguro, antes de accionar
algún interruptor o arrancar el motor.
16. Si existiera una señal de aviso o advertencia en el interruptor o los controles de arranque, el
operador no accionará ningún interruptor o arrancará el motor, hasta que personal autorizado
remueva la señal.
17. Nunca debe izar una carga si no tiene el diagrama de capacidad de carga de la unidad en la
cabina. Debe entender cómo se lee ese diagrama y saber que carga puede levantar la grúa en
forma segura antes de intentarlo.
18. Responder solamente a las señales del supervisor de Izajes o de alguna persona designada
como señalador y/o aparejador, a excepción de una señal de parada que podrá ser impartida por
cualquier persona.
19. Debe cerciorarse que en el Izajes y movimiento de cargas, estas sean guiadas únicamente por
sogas guías.
20. Verificar que las personas, los equipos y los materiales estén fuera del área de trabajo. Esta
será función del tamaño de la carga a mover, no será nunca menor esta distancia a 1.5 veces su
longitud o altura.

Página 92 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

21. El área alrededor de la máquina debe ser adecuadamente vallada y limitada.


22. Debe conocer los movimientos de otras maquinarias, camiones y personal que estén en el sitio
de trabajo.
23. Los operadores dependerán del aparejador para ayudarlos a realizar los movimientos sin
poner en peligro a personas y bienes.
Antes de descender del equipo, deberá:
a. Colocar en el suelo, cucharón u otro implemento de carga.

b. Accionar el mecanismo de mecanismo de trabado, los frenos y los embragues.

c. Colocar todos los controles en posición de apagado o neutral.

d. Asegurar el equipo de Izajes contra cualquier movimiento accidental, dejándolo estacionado en un


lugar seguro.

e. Detener el motor.

24. Cuando exista aviso alguno sobre condiciones meteorológicas adversas, no se efectuará
maniobra alguna de Izajes.
Si el suministro de energía fallara durante la operación, procederá a:

a. Accionar todos los frenos y mecanismos de trabado.

b. Accionar todos los embragues, controles de potencia u otros controles a una posición de punto
muerto o apagado.

c. Colocará la carga en tierra controlando la operación con el freno.

24. Para el armado y desarmado de la pluma deberán seguirse los procedimientos indicados por el
fabricante; Cuando se remuevan pasadores o pernos, el operador se asegurará de que no exista
personal debajo de la pluma, estando ésta apoyada; Los estabilizadores serán observables por el
operador, el señalador u otra persona designada durante la operación.
25. Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la naturaleza del cargo y área de
desempeño.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

26. Conocer y dar cumplimiento a las políticas establecidas por la organización y el cliente.
27. Participar en la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral y las
políticas definidas en Medio Ambiente definidas en la empresa en el cumplimiento de sus
labores.
28. Cumplir con el reglamento interno de trabajo y demás normas que imparta la Gerencia y la junta

Página 93 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

de accionistas.
29. Guardar la debida reserva sobre el contenido de los documentos e información que le sean
confiados en función de su trabajo
30. Asegurar la información precisa y oportuna que requiera la gerencia para el desarrollo de sus
funciones.
31. Informar sus supervisores los asuntos que se le presenten en el desarrollo de su función.
32. Cumplir con el manual de convivencia laboral
33. Cumplir con el manual de funciones asignado al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

34. Estar siempre dispuesto a cumplir dentro de las actividades contempladas en el programa de
Salud, Seguridad y Ambiente.
35. Conocer y aplicar la políticas de la empresa en HSEQ
36. Cumplir y dar apoyo con los procedimientos del sistema de Gestión de HSE en los cuales
intervenga.
37. Tener conocimiento del organigrama establecido y así prestar con seguridad y conocimiento el
representante del SG-SSTA
38. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo
y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
39. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST
40. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
41. Cumplir con la legislación vigente en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente.
42. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
43. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados
por la empresa.
44. Procurar el cuidado integral de su salud
45. Participar y fortalecer los comités y/ o grupos de Brigadas de salud en los cuales sea asignado.
46. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de riesgo
específicos según la actividad desarrollada como son: la inspección pre-operacional, condiciones
físicas en que se encuentra entre otras.
47. Reportar al Coord. Hseq todas las novedades que se presentes en la jornada de trabajo.
48. Mantener en buen uso estado los equipos de seguridad y respuesta a emergencias.
49. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
50. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
51. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.

Página 94 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

52. No estacionar el vehículo en zonas residenciales, lugares públicos, áreas pobladas o zonas escolares
53. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.
54. No fumar mientras se encuentra conduciendo.
55. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su
sitio de trabajo
56. No hablar por celular o radio mientras conduce.
57. Suministrar información clara veraz y completa sobre su estado de salud.
58. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su estado
físico o anímico.
59. Asegurarse que la herramienta o equipos que se van a utilizar sean los apropiados, que estén en
buen estado y hacer buen uso de ellos
60. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
61. Informar al Coordinador HSE o a cualquier administrativo de la empresa en caso de accidente y/o
incidente de trabajo, el cual deberá ser reportado en el registro respectivo.
62. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
63. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en los
trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
64. Participar en el reporte de investigación de actos y condiciones inseguras e incidentes.
65. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
66. Verificar que los recipientes de los productos químicos se encuentran debidamente rotulados.
67. Vigilar el comportamiento del vehículo o equipos a su cargo, a fin de detectar riesgo o peligro, el
cual será comunicado oportunamente al coordinador HSE, para que se proceda a corregir cualquier
falla física o mecánica que se presente en la realización del trabajo.
68. Abstenerse de operar máquinas, equipos y herramientas especiales que no le hayan sido
asignados para el desempeño de su labor, ni permitir que personal NO AUTORIZADO
maneje el vehículo a su cuidado.
69. Mantener el vehículo en excelente estado de orden y aseo.

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:

70. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.


71. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento
de HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
72. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
73. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
74. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.
75. Cumplir con todas las responsabilidades que impliquen actos y comportamientos viales con
respecto a los diferentes componentes (Organizacional, Conductor, Vehículo, Entorno y Gestión
de emergencias). *ver responsabilidades específicas y en hse*.

Página 95 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: APAREJADOR


Objetivo del Cargo: Apoyar y guiar al operador de grúas, mediante señales, definición
de CG, cálculo de ángulos de Izajes, determinación de maniobras
adecuadas mientras este se encuentra operando la máquina de
elevación.
Jefe Inmediato: Coordinador de Operaciones
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Primaria.
Homologable con prueba de lecto-
HOMOLOGACION escritura y operaciones aritméticas.
Curso de Rigger o Aparejador emitido por
FORMACION un organismo acreditado por la ONAC,
Curso de trabajo en alturas nivel
avanzado.

Compromiso organizacional, Capacidad


para trabajar bajo presión, Capacidad para
HABILIDADES seguir instrucciones, Capacidad de
identificarse y adaptarse a normas,
Capacidad para la solución oportuna de
problemas, trabajo en equipo.

Experiencia comprobada no menor de un


EXPERIENCIA (1) año en aparejamiento de cargas.
N/A

ADICIONAL

CONDICIONES DEL TRABAJO

Página 96 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

El cargo está expuesto a un riesgo


ergonómico relacionado con la posición
mientras realiza su trabajo. En campo Se
encuentra expuesto a riesgos físicos,
biológicos, locativos por superficies de la
grua, mecánicos cuando esté realizando
RIESGOS
trabajos en campo, relacionados con su
trabajo como Aparejador. Condiciones de
seguridad y riesgos de colisión y transito
cuando realice el desplazamiento o la
movilización a un frente de trabajo. La
posibilidad de ocurrencia es media. Y
todos los que la matriz de peligros y
evaluación de riesgos indique.
El trabajo se requiere desplazamiento a los
AMBIENTE DE TRABAJO diferentes campos donde se ejecutan los
proyectos; generalmente en sitios retirados
de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio
El cargo exige un esfuerzo físico de
posición bípeda, y en movilización
ESFUERZO constantemente, ergonómicos, y carga
mental por las jornadas de trabajo extensa
ocasionalmente.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Decidir ante situaciones adversas en qué momento no Toma de decisiones en que afecte el
realizar el trabajo. cumplimiento de requisitos del cliente.
Cómo estrobar, estabilizar, estibar y dar las instrucciones
mediante señales al operador de la grúa, cuando este no
tiene visión sobre la carga
“Si el trabajo no es seguro, pare”
Exigir trabajar en condiciones y ambientes que no afecten
su integridad.
Izajes de las cargas.

Página 97 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDADES


Qué A Quién Cómo
Plan de izajes Coordinador de Operaciones Llamada, pre
operacional,
Condiciones, actos inseguros, incidentes, Coordinador de HSEQ
accidentes Llamada, tarjeta de
Coordinador de Operaciones reporte
Inconvenientes en el servicio
Llamadas
Comunicados,
memorandos

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y AUTORIDAD

FUNCIONES ASIGANDAS AL CARGO

1. Participar en todas las planeaciones de Izajes de carga.


2. Calcular las capacidades y cargas para efectuar la selección de los elementos de izaje
(eslingas, grilletes, tensores, cuerdas, etc.) y el centro de gravedad de la carga.
3. Inspeccionar técnicamente los aparejos de carga, según los criterios de aceptación o rechazo
de los mismos establecidos en las normas aplicables.
4. Verificar la adecuada colocación de los elementos de izaje antes de levantar y bajar la carga.
5. Confrontar frente a listas de chequeo el correcto almacenamiento de todos los elementos de
Izajes de la carga.
6. Acordar como miembro del equipo responsable, la posición de la grúa y carga antes y después
del levantamiento.
7. Emplear las señales de manos internacionales y mantener una línea visual y permanente con
el operador.
8. Aplicar las normas de seguridad y salud en el Trabajo y medio ambiente que regulen su
actividad y puesto de trabajo.
9. Realizar cualquier otra tarea relacionada con las funciones de la ocupación.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

1. Conocer y dar cumplimiento a las políticas establecidas por la organización y el cliente.


2. Participar en la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral y las
políticas definidas en Medio Ambiente definidas en la empresa en el cumplimiento de sus
labores.
3. Cumplir con el reglamento interno de trabajo y demás normas que imparta la Gerencia y la
junta de accionistas.

Página 98 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

4. Guardar la debida reserva sobre el contenido de los documentos e información que le sean
confiados en función de su trabajo
5. Asegurar la información precisa y oportuna que requiera la gerencia para el desarrollo de sus
funciones.
6. Informar sus supervisores los asuntos que se le presenten en el desarrollo de su función.
7. Cumplir con el manual de convivencia laboral
8. Cumplir con el manual de funciones asignado al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

9. Estar siempre dispuesto a cumplir dentro de las actividades contempladas en el programa de


Salud, Seguridad y Ambiente.
10. Conocer y aplicar la políticas de la empresa en HSEQ
11. Cumplir y dar apoyo con los procedimientos del sistema de Gestión de HSE en los cuales
intervenga.
12. Tener conocimiento del organigrama establecido y así prestar con seguridad y conocimiento el
representante del SG-SSTA
13. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre
alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
14. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST
15. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
16. Cumplir con la legislación vigente en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio
Ambiente.
17. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
18. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados
por la empresa.
19. Procurar el cuidado integral de su salud
20. Participar y fortalecer los comités y/ o grupos de Brigadas de salud en los cuales sea asignado.
21. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de riesgo
específicos según la actividad desarrollada como son: la inspección pre-operacional, condiciones
físicas en que se encuentra entre otras.
22. Reportar al Coord. Hseq todas las novedades que se presentes en la jornada de trabajo.
23. Mantener en buen uso estado los equipos de seguridad y respuesta a emergencias.
24. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
25. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
26. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.

Página 99 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

27. No estacionar el vehículo en zonas residenciales, lugares públicos, áreas pobladas o zonas
escolares
28. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.
29. No fumar mientras se encuentra conduciendo.
30. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su
sitio de trabajo
31. No hablar por celular o radio mientras conduce.
32. Suministrar información clara veraz y completa sobre su estado de salud.
33. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su estado
físico o anímico.
34. Asegurarse que la herramienta o equipos que se van a utilizar sean los apropiados, que estén en
buen estado y hacer buen uso de ellos
35. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
36. Informar al Coordinador HSE o a cualquier administrativo de la empresa en caso de accidente y/o
incidente de trabajo, el cual deberá ser reportado en el registro respectivo.
37. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
38. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en los
trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
39. Participar en el reporte de investigación de actos y condiciones inseguras e incidentes.
40. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
41. Verificar que los recipientes de los productos químicos se encuentran debidamente rotulados.
42. Vigilar el comportamiento del vehículo o equipos a su cargo, a fin de detectar riesgo o peligro, el
cual será comunicado oportunamente al coordinador HSE, para que se proceda a corregir
cualquier falla física o mecánica que se presente en la realización del trabajo.
43. Abstenerse de operar máquinas, equipos y herramientas especiales que no le hayan sido
asignados para el desempeño de su labor, ni permitir que personal NO AUTORIZADO
maneje el vehículo a su cuidado.
44. Mantener el vehículo en excelente estado de orden y aseo.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del Cargo: OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA


Objetivo del Cargo: Asegurar de la manera más eficiente y responsable las
operaciones en Maquinaria Pesada, en todos los proyectos
destinados por Transporte Los Teguas S.A.S

Página 100 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Jefe Inmediato: Coordinador de Operaciones


Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS

EDUCACION Primaria.
Homologable con prueba de lecto-
HOMOLOGACION escritura.
Uso elementos de protección personal,
FORMACION Primeros auxilios, Hojas de seguridad,
Manejo de Carga, Manejo de Extintores,
manejo de residuos sólidos y líquidos,
Higiene postural. curso certificado como
operador de la maquina a operar
Compromiso organizacional, Capacidad
para trabajar bajo presión, Capacidad para
HABILIDADES seguir instrucciones, Capacidad de
identificarse y adaptarse a normas,
Capacidad para la solución oportuna de
problemas, trabajo en equipo.

EXPERIENCIA Mínimo 1 Año de experiencia.

N/A
ADICIONAL

CONDICIONES DEL TRABAJO

El cargo está expuesto a un riesgo


ergonómico relacionado con la posición
sedentaria mientras realiza su trabajo. En
campo Se encuentra expuesto a riesgos
físicos, biológicos, mecánicos cuando esté
realizando trabajos en campo,
RIESGOS
relacionados con su trabajo como
Operador. Condiciones de seguridad y
riesgos de colisión y transito cuando
realice el desplazamiento o la
movilización a un frente de trabajo. La
posibilidad de ocurrencia es media. Y

Página 101 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

todos los que la matriz de peligros y


evaluación de riesgos indique.
El trabajo se requiere desplazamiento a los
AMBIENTE DE TRABAJO diferentes campos donde se ejecutan los
proyectos; generalmente en sitios retirados
de la ciudad, expuestos al clima y
condiciones físicas del sitio
El cargo exige un esfuerzo físico de
posición bípeda, y en movilización
ESFUERZO constantemente, ergonómicos, y carga
mental por las jornadas de trabajo extensa
ocasionalmente.

ADICIONAL N/A

TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Decidir ante situaciones adversas en qué momento no Toma de decisiones en que afecte el
realizar el trabajo. cumplimiento de requisitos del cliente.
“Si el trabajo no es seguro, pare”
Exigir trabajar en condiciones y ambientes que no afecten
su integridad.
Izajes de las cargas.

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDADES


Qué A Quién Cómo
Coordinador de Operaciones Llamada, pre
Estado de la maquina operacional,
Condiciones, actos inseguros, incidentes, Coordinador de HSEQ
accidentes Llamada, tarjeta de
Coordinador de Operaciones reporte
Inconvenientes en el servicio
Llamadas
Comunicados,
memorandos

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y AUTORIDAD

FUNCIONES ASIGANDAS AL CARGO

Página 102 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

1. Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo, es decir deberá:


2. Revisar diariamente los niveles de lubricación de la máquina, e informar sobre el estado al
conductor del vehículo designado.
3. Realizar cada 200 horas de funcionamiento o cada 2 meses en caso de daño en el horómetro, el
cambio de aceite lubricante del motor y sus filtros correspondientes (Aire, combustible, aceite
de motor y agua de ser necesario).
4. Controlar los niveles y el estado de calidad del aceite diariamente. En caso de presentarse
alguna disminución tanto en la cantidad como en la calidad deberá comunicar de inmediato
para corregir este fenómeno.
5. Cambiar cada 5.000 horas de funcionamiento la totalidad del aceite hidráulico y todos y cada
uno de los filtros del sistema hidráulico.
6. Cambiar el aceite hidráulico cuando la bomba de la máquina sea reparada.
7. Lavar y limpiar la máquina una vez al mes.
8. Cumplir las órdenes dadas por El Coordinador de Operaciones en relación con el cargue.
9. Responder por el buen uso de la máquina entregada para el cumplimiento de sus funciones.
10. Cumplir con las obligaciones derivadas del Acta de Entrega de la Máquina
11. Desalojar los conos de material que se acumulen en las diferentes trituradoras y ubicarlo en el
lugar dispuesto para ello.
12. Informar inmediatamente al Coordinador de Operaciones sobre cualquier anomalía en relación
con el funcionamiento de la máquina bajo su custodia.
13. Colaborar con el cuidado del medio ambiente y el permanente aseo de las instalaciones.
14. Se prohíbe rotundamente prestar la máquina a terceros no autorizados por El Administrador.
15. Optimizar el uso del combustible apagando la máquina cuando no esté en funcionamiento y
utilizándola única y exclusivamente para el cumplimiento de las labores contratadas.
16. Custodiar y responder por las herramientas, equipos y demás accesorios propios de la máquina.
17. Cumplir con las órdenes e instrucciones dadas por el superior jerárquico.

RESPONSABILIDADES ASIGNADAS AL CARGO

1. Conocer y dar cumplimiento a las políticas establecidas por la organización y el cliente.


2. Participar en la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral y las
políticas definidas en Medio Ambiente definidas en la empresa en el cumplimiento de sus
labores.
3. Cumplir con el reglamento interno de trabajo y demás normas que imparta la Gerencia y la
junta de accionistas.
4. Guardar la debida reserva sobre el contenido de los documentos e información que le sean
confiados en función de su trabajo
5. Asegurar la información precisa y oportuna que requiera la gerencia para el desarrollo de sus
funciones.
6. Informar sus supervisores los asuntos que se le presenten en el desarrollo de su función.
7. Cumplir con el manual de convivencia laboral

Página 103 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

8. Cumplir con el manual de funciones asignado al cargo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN HSE:

9. Estar siempre dispuesto a cumplir dentro de las actividades contempladas en el programa de


Salud, Seguridad y Ambiente.
10. Conocer y aplicar la políticas de la empresa en HSEQ
11. Cumplir y dar apoyo con los procedimientos del sistema de Gestión de HSE en los cuales
intervenga.
12. Tener conocimiento del organigrama establecido y así prestar con seguridad y conocimiento el
representante del SG-SSTA
13. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre
alcoholismo y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
14. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST
15. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
16. Cumplir con la legislación vigente en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio
Ambiente.
17. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
18. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados
por la empresa.
19. Procurar el cuidado integral de su salud
20. Participar y fortalecer los comités y/ o grupos de Brigadas de salud en los cuales sea asignado.
21. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la prevención y control de los factores de riesgo
específicos según la actividad desarrollada como son: la inspección pre-operacional, condiciones
físicas en que se encuentra entre otras.
22. Reportar al Coord. Hseq todas las novedades que se presentes en la jornada de trabajo.
23. Mantener en buen uso estado los equipos de seguridad y respuesta a emergencias.
24. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
25. Devolver los elementos de protección y herramientas deterioradas para el cambio respectivo.
26. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
27. No estacionar el vehículo en zonas residenciales, lugares públicos, áreas pobladas o zonas
escolares
28. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.
29. No fumar mientras se encuentra conduciendo.
30. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su
sitio de trabajo

Página 104 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

31. No hablar por celular o radio mientras conduce.


32. Suministrar información clara veraz y completa sobre su estado de salud.
33. No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol o drogas prohibidas o que afecten su estado
físico o anímico.
34. Asegurarse que la herramienta o equipos que se van a utilizar sean los apropiados, que estén en
buen estado y hacer buen uso de ellos
35. Reportar todos los actos o condiciones inseguras en su trabajo.
36. Informar al Coordinador HSE o a cualquier administrativo de la empresa en caso de accidente y/o
incidente de trabajo, el cual deberá ser reportado en el registro respectivo.
37. En caso de incidente o accidente colaborar para su investigación.
38. Reportar de inmediato acerca de las condiciones ambientales que puedan causar accidentes en los
trabajadores, vehículos o instalaciones de la empresa.
39. Participar en el reporte de investigación de actos y condiciones inseguras e incidentes.
40. Clasificar adecuadamente los residuos sólidos.
41. Verificar que los recipientes de los productos químicos se encuentran debidamente rotulados.
42. Vigilar el comportamiento del vehículo o equipos a su cargo, a fin de detectar riesgo o peligro, el
cual será comunicado oportunamente al coordinador HSE, para que se proceda a corregir
cualquier falla física o mecánica que se presente en la realización del trabajo.
43. Abstenerse de operar máquinas, equipos y herramientas especiales que no le hayan sido
asignados para el desempeño de su labor, ni permitir que personal NO AUTORIZADO
maneje el vehículo a su cuidado.
44. Mantener el vehículo en excelente estado de orden y aseo.

Página 105 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

ROLES
Página 106 de 115 Copia Controlada
TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Nombre del Cargo: BRIGADISTA

Objetivo del Cargo: Responsable de la ejecución y desarrollo de los planes de


respuesta a incidentes que puedan generar una emergencia. La
misión de este grupo de la de estar preparados para prevenir y
controlar los conatos de incendios o apoyar en las instalaciones
de trabajo. Además, son los encargados de brindar primeros
auxilios a los lesionados y garantizar la evacuación total y
ordenada de la empresa.
Jefe Inmediato: Coord. HSEQ
Cargos que le Reportan: Ninguno
PERFIL DE COMPETENCIAS
EDUCACION Primaria

Inducción, Ver matriz de capacitación por cargo,


Curso de brigadas integrales de emergencia,
FORMACION
Manejo de extintores, uso del botiquín, primeros
auxilios, reanimación RCP, rescate.
Sagaz, destreza, trabajo en equipo, agilidad de
respuesta inmediata. Liderazgo.
HABILIDADES

Página 107 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

N/A. La que adquiera en la organización


EXPERIENCIA
Estipulados en el reglamento de higiene y
seguridad industrial y matriz de identificación de
RIESGOS
peligros y valoración de riesgos.

ADICIONAL N/A
TOMA DE DECISIONES
AUTÓNOMAS CONSULTADAS
1. Decidir ante situaciones adversas en que momento
no realizar el trabajo
2. Exigir trabajar en condiciones y ambientes que no
afecten la integridad de los trabajadores de la
empresa
3. Participar ante cualquier emergencia que se presente
RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS
Qué A Quién Cómo
Emergencia Gerente, Coordinador HSEQ y Comunicación verbal,
Brigada llamadas

Condiciones, actos inseguros, incidentes y Coordinador HSEQ Llamada, tarjeta de


accidentes reporte
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y AUTORIDAD
GENERALES
1. Conocer el plan de emergencias de la empresa.
2. Desplazarse inmediatamente hacia el área de emergencia
3. Realizar una evaluación consciente de la situación.

Página 108 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

4. Participar en todas las charlas y Capacitaciones en Atención de Emergencias.


5. Mantener las listas de números telefónicos de emergencias actualizados.
6. Reportar todos los actos o condiciones inseguras que observe en la empresa.
7. No alarmar a la gente que se encuentre en el sitio ante una emergencia, mantener la calma de
todos
8. Asumir la dirección de la emergencia.
9. Dirigir la evacuación del sitio de manera ordenada si pertenece a la brigada de Evacuación.
10. Comenzar la extinción de incendio si este es el caso y si pertenece a la brigada de Extinción de
Incendios, hasta la llegada de personal de bomberos.
11. Prestar el primer Auxilio si pertenece a este tipo de brigada.
12. Solicitar en caso de ser necesario, el corte de electricidad y gas.
13. No permitir que ninguna persona ajena a las brigadas permanezca en el sitio.
14. Realizar inspecciones en los equipos de emergencia (botiquines, extintores, señalización, etc.).
15. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados
por la empresa.

ESPECÍFICAS
1. Responder ante la ocurrencia de cualquier evento real o simulacro en las instalaciones de la
empresa, actuando de acuerdo al plan de emergencia que se haya elaborado
2. Se asegura de tener su directorio telefónico de entidades en caso de emergencia siempre
actualizado
3. Apoyar en la evacuación del área según la emergencia.
4. Comprobar que no hay personas atrapadas en su área de evacuación
5. Comprobar la ausencia de personas a su cargo y hacer el reporte, de tal manera que de ser
necesario se inicien procedimientos específicos de búsqueda y rescate.
6. En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el registro de las acciones tomadas por la brigada
7. Realizara recorridos permanentes para revisar visualmente que las Áreas de su instalación estén

Página 109 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

en condiciones normales y aptas de trabajo. libres de obstáculos y condiciones que pudieran


poner en riesgo la seguridad de toda la población"
8. Recibir y orientar al personal de ayuda externa como Cruz roja, Defensa civil, y ambulancias que
se desplacen hasta la empresa para atender los lesionados o el tipo de emergencia.
9. Tener el registro e información de las personas que se trasladen a hospitales o que ha causada de
la emergencia hallan fallecido.
10. Presentar la planilla de control de visitantes en caso de una emergencia donde apoyen autoridades
externas para su respectivo conteo y control del personal vinculado.
11. Anunciar la orden de evacuación del área a la cual se le presenta la emergencia.
12. Guiar a los ocupantes de las instalaciones hacia el punto de encuentro de acuerdo a la ruta de
evacuación
13. Mantener el orden y la rapidez de la evacuación
14. Ayudar a las personas que por determinada circunstancia no pueden movilizarse por sus propios
medios.
RESPONSABILIDADES EN HSE:
15. Conocer y aplicar la política de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, Política sobre alcoholismo
y farmacodependencia, Política de Seguridad Vial.
16. Conocer sus labores y realizarlas teniendo el mayor cuidado para que sus operaciones no se
traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros.
17. Colaborar y/o participar en los subprogramas de higiene y seguridad industrial, medicina
preventiva y del trabajo, programados por la empresa.
18. Asistir y participar activamente en las charlas, capacitaciones, talleres y simulacros programados
por la empresa.
19. Usar y mantener en buen estado de conservación los elementos de protección personal que la
empresa le suministre para el desempeño de su trabajo.
20. Respetar y acatar las señales informativas, preventivas, reglamentarias, demarcación de áreas,
puestos de trabajo y zonas de tránsito.
21. Conocer y aplicar los procedimientos y los análisis de seguridad de cada tarea.

Página 110 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RESPONSABILIDADES EN EL PLAN ESTRATGICO DE SEGURIDAD VIAL:


22. Participar en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
23. Participar de las charlas, capacitaciones, simulacros y campañas brindadas por el departamento de
HSEQ y la organización en materia de seguridad Vial.
24. Demostrar buenos hábitos de conducción y comportamiento en la vía.
25. Conocer y cumplir con la política de control y seguimiento vial.
26. Cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los documentos
relacionados aplicables.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Página 111 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

Nombre del Cargo: COORD TRABAJO EN ALTURAS

Objetivo del Cargo: Controlar los riesgos de trabajo en altura, de acuerdo a la tarea
a realizar, actividad económica y normatividad vigente.

Jefe Inmediato: Coord. HSEQ


Cargos que le Reportan: Ninguno

PERFIL DE COMPETENCIAS
EDUCACION Primaria

Inducción, Curso de coordinador de trabajo en


alturas con una intensidad horaria de un mínimo de
FORMACION
80 horas (60 horas teóricas y 20 horas practicas)
Planificación y organización en: estrategias,
recursos, desarrollo y evaluación de procesos de
HABILIDADES
trabajo, comunicación efectiva, direccionamiento de
equipos de trabajo, liderazgo personal.
Experiencia certificada mínimo de (1) Año
relacionada con Trabajo Seguro en Alturas
EXPERIENCIA
Estipulados en el reglamento de higiene y seguridad
industrial y matriz de identificación de peligros y
RIESGOS
valoración de riesgos.

ADICIONAL N/A
TOMA DE DECISIONES

AUTÓNOMAS CONSULTADAS
Detener la operación en caso de que se evidencie algún
riesgo en Trabajo en alturas.
Detener la operación en caso de que se evidencie algún
riesgo en Trabajo en alturas

Página 112 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

RELACIÓN DE COMUNICACIÓN Y RENDICION DE CUENTAS

Qué A Quién Cómo


Informes, Inspecciones y desarrollo de Coord. HSEQ Comunicación verbal,
ejecución del programa de protección Registros, programa
contra caídas

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y AUTORIDAD

FUNCIONES

1. Elaboración y estandarización de los procedimientos para el trabajo seguro en alturas los cuales
deben ser fácilmente entendibles y comunicados a los trabajadores desde los procesos de
inducción, capacitación, entrenamiento y reentrenamiento
2. Emitir revisar y verificar el permiso de trabajo para las labores ocasionales en alturas
3. Definir el nivel de capacitación de los trabajadores autorizados o para quienes desarrollan
actividades de tipo operativo para la ejecución del trabajo seguro en alturas
4. Verificar la instalación de las líneas de vida horizontales portátiles
5. Asegurar la compatibilidad de los componentes del sistema de protección contra caídas; para
ello debe evaluar o probar completamente si el cambio o modificación de un sistema
6. Revisar y verificar una lista de chequeo cuando el trabajo sea rutinario
7. Avalar los equipos que sean compatibles entre sí, en tamaño, figura, materiales, forma,
diámetro.
a. Seleccionar los equipos de protección individual para detección y restricción de caídas
según las condiciones de la labor

RESPONSABILIDADES:

8. Retirar del servicio o enviar a mantenimiento certificado los equipos que no cumplan con las
necesidades de la labor de alturas
9. Tener al día el programa de protección contra caídas de la organización
RESPONSABILIDADES EN HSE:

10. Inspeccionar los equipos mínimos una vez al año por él, conforme a las normas nacionales o
internacionales vigentes.
11. Inspeccionar los montajes y/o operación de todo sistema de acceso para trabajo en alturas de
acuerdo a todas las normas vigentes.

Página 113 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

4. CONTROL DE ELABORACION, REVISION Y APROBACION.

ELABORO REVISO APROBO


NOMBRE MB CONSULTING & ROCIO RIVERA RAMON MATEUS
SERVICES SAS
CARGO ASESOR COORDINADOR DE GESTION GERENTE
HUMANA
FIRMA

CONTROL DE CAMBIOS.
RESPONSABLE DEL
VERSION FECHA MODIFICACION
CAMBIO
01 ENERO DE 2013 Creación del documento. Ulises Rojas
02 JULIO DE 2014 Actualización del Johana Gutiérrez
documento.
03 ENERO DE 2015 Modificación logo de la Johana Gutiérrez
marca ruc y actualización
del documento (autoridad
para los cargos)
04 MAYO DE 2015 Restructuración del Manual MB CONSULTING &

Página 114 de 115 Copia Controlada


TRANSPORTE LOS TEGUAS S.A.S CODIGO: GH-M-001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION VERSION: 07

MANUAL DE PERFILES DE CARGO, ROLES


Y RESPONSABILIDADES FECHA: OCTUBRE DE 2018

de perfiles de cargo, roles y SERVICES SAS


responsabilidades.
05 OCTUBRE DE 2015 Inclusión de nuevos cargos MB CONSULTING &
al manual. SERVICES SAS
06 FEBRERO DE 2016 Actualización Perfil de Tatiana Gutiérrez
competencias (formación,
Johana Gutiérrez
educación y experiencia)
del coordinador de trabajo
en alturas (Res  1409 de
2012 y Res. 3368 de 2014)
07 OCTUBRE DE 2018 Actualización perfil Juan Carlos Dávila
competencias y experiencia
Operador de Grúa y
Aparejador.

*FIN DEL DOCUMENTO

Página 115 de 115 Copia Controlada

También podría gustarte