Está en la página 1de 2

máximas de Econazol y/o sus metabolitos se observan 1 a 2 horas tras la

administración. El Econazol y/o sus metabolitos se unen extensamente a

Micolis
proteínas plasmáticas (< 98%). El Econazol es extensamente metabolizado
por oxidación, desaminación y/o dealkilación y es eliminado junto a los
metabolitos por orina y heces.

Posología y forma de administración

Econazol
Micolis Crema:
Micosis genitales (vulvo-vaginitis y balanitis por Candida): 2 aplicaciones
diarias durante 1 a 2 semanas.
Tratamiento del compañero sexual: La crema también está destinada para
el tratamiento del compañero sexual con el fin de evitar la reinfección.
Crema Se realizarán 2 aplicaciones por día durante 1 a 2 semanas. Previamente
se deberán lavar la zona a tratar con agua tibia y se aplicará una capa
delgada de crema.
Micosis dermoepidérmicas: 2 aplicaciones diarias durante 3 a 4 semanas.
Fórmula Eritrasma y pitiriasis versicolor: 2 aplicaciones diarias durante 3 semanas.
Micolis Crema: Cada 100 g de crema contiene Nitrato de econazol 1 g.
Excipientes: Ácido Esteárico triple presión; Alcohol cetílico; Miristato C ontraindicaciones
de isopropilo; Polioxil 40 estearato; Trietanolamina PA; Sorbitol 70%; Hipersensibilidad al Econazol o a antifúngicos imidazólicos y a cualquiera
Polietilenglicol 400; Metilparabeno; Propilparabeno; Agua purificada. de los componentes del producto.

Acción terapéutica Adver tencias y precauciones


Antimicótico imidazólico de amplio espectro. La aparición y/o incremento de irritaciones locales durante el tratamiento
puede indicar intolerancia. Ante la aparición de tales reacciones de
Indicaciones hipersensibilidad interrumpir el tratamiento inmediatamente.
Micosis genitales (vulvo-vaginitis, balanitis) producidas por Candida En los casos de micosis genitales, a fin de evitar una reinfección deberán
albicans y otros microorganismos sensibles al Econazol. tratarse también las zonas extravaginales y al compañero sexual.
Micosis dermoepidérmicas causadas por dermatofitos, levaduras y mohos e La utilización prolongada puede provocar sobrecrecimiento de bacterias y
infecciones mixtas con bacterias Gram positivas. hongos no sensibles. Ante la aparición de dichas sobreinfecciones conviene
interrumpir la utilización del producto e instaurar un tratamiento apropiado.
Acción farmacológica Embarazo: En estudios efectuados en animales, el Nitrato de econazol no ha
Micolis contiene Econazol, un agente antifúngico derivado del imidazol. demostrado efectos teratogénicos, pero ha mostrado fetotoxicidad a dosis
El Econazol ejerce su efecto sobre hongos y bacterias Gram positivas altas. Se desconoce el significado de estos hallazgos en humanos. Como
patógenas para el ser humano. el Econazol se absorbe por vagina, no debe ser utilizado durante el primer
El Econazol ha demostrado eficacia contra los siguientes patógenos: trimestre de embarazo. El Econazol debería ser utilizado en embarazo, sólo
Levaduras: Géneros Candida (albicans, glabrata [Torulopsis], tropicalis, si el médico lo considera absolutamente necesario.
paropsilosis, pseudotropicalis, krusei y stellatoidea), Rhodotorula y Lactancia: El Econazol se excreta por leche materna. El Econazol debería
Malassezia furfur. ser utilizado durante el período de lactancia sólo si el médico lo considera
Dermatofitos: Géneros Trichophy ton (rubrum y mentagrophy te s), estrictamente necesario.
Epidermophyton y Microsporons. Uso pediátrico: No se dispone de información para el uso en pediatría.
Mohos: Géneros Aspergillus, Cladosporium y Scopulariopsis brevicaulis. Uso en geriatría: No existen recomendaciones de dosis o precauciones
Bacterias Gram positivas: Estreptococos, Estafilococos, Nocardia minutíssima. especiales a tener en cuenta.
El Econazol se fija de manera selectiva al citocromo P-450 del hongo
e inhibe de esa manera la síntesis de ergosterol, con la consiguiente Interaccione s farmacológic as:
perturbación de la síntesis de la membrana fúngica. Las cepas resistentes En razón de la semejanza estructural de Econazol con otros imidazólicos,
son extremadamente raras. es posible que exista, al menos en teoría, una interacción competitiva
entre los principios activos metabolizados por los citocromo CYP3A4/2C9.
Farmacocinétic a: Como la biodisponibilidad sistémica tras la administración vaginal es
El Econazol penetra en todas las capas de la piel, pudiéndose encontrar luego limitada, no se espera que ocurran interacciones de relevancia clínica.
de varios días concentraciones suficientes de Econazol en la capa córnea de Los pacientes que reciban anticoagulantes orales como warfarina o
13283

la epidermis. La absorción sistémica de Econazol luego de la administración acenocumarol deben ser tratados con prudencia controlando el efecto
vaginal o tópica es mínima. Las concentraciones plasmáticas o séricas anticoagulante de los mismos.
El contacto del producto con preservativos y diagfragmas anticonceptivos
debería ser evitado debido a que la superficie de los mismos puede ser
dañada; además de verse disminuida la eficacia del Econazol.

Reacciones adversas
Las reacciones adversas reportadas más frecuentemente corresponden
a las halladas en el sitio de aplicación, como sensación de ardor,
enrojecimiento cutáneo y eritema.
Otros efectos reportados muy raramente son: Erupción cutánea, prurito, y
reacciones alérgicas locales y generalizadas como angioedema y urticaria.

Sobredosificación
No se ha reportado ningún caso de sobredosis de Econazol, hasta la
fecha. En caso de ingestión accidental o premeditada, pueden producirse
náuseas, vómitos y diarrea. Se instaurará tratamiento sintomático de ser
necesario.
Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más
cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría
Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666 / 2247, Hospital A. Posadas: (011)
4654-6648 / 4658-7777.

Presentación
Micolis Crema: Envase conteniendo 30 g.

Otra presentación
Micolis Polvo: Envase conteniendo 20 g.

Venta bajo receta.


Industria Argentina.
Medicamento autorizado por el Ministerio de Salud.
Certificados Nº 36.444.
Directora Técnica: Jorgelina D’Angelo, Farmacéutica.
Fecha de ultima actualización: Junio de 2009.

Producto medicinal.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar entre 5ºC y 30ºC.

Información a profesionales y usuarios:


0-800-333-5658

Roemmers S.A.I.C.F.
Fray Justo Sarmiento 2350,
B 1121801844

B1636AKJ Olivos,
13283 0618

Pcia. de Buenos Aires.


202

www.roemmers.com.ar

Colores: Negro 20% Negro


Producto: Micolis Medidas: 160 x 160 mm
Presentación: Crema Código de material: B 1121801844
Material: Prospecto en Taco Película: 13283 Cod. óptico: 202
Plano Nº: RO/4/5/0160/1 Fecha: 06/18 Certificado: 36.444
Dirección de fibra: Paralela al texto Observaciones: Reemplaza a la película Nº 12846.
Gramaje: 50 grs/m2

También podría gustarte