Está en la página 1de 15

VÍA INHALATORIA

Alumna: Reyes Alcántara Caroline


CONC
Es una forma
EPTO Permite una
rápida acción
de vía de
de los
administración  La administración
fármacos con
de fármacos del medicamento
Muy pocos la menor dosis
parenteral. se da a través de
fármacos posible.
la nariz o la boca,
pueden
y hacia los
administrarse
pulmones durante
por esta vía.
la inhalación
respiratoria.
NIVEL ALCANZADO POR LAS PARTÍCULAS INHALADAS
POR LA VÍA AÉREA SEGÚN SU TAMAÑO

Tamaño de las
Depósito de las partículas
partículas

Mayor de 8 micras Orofaringe

De 5 a 8 micras Grandes vías aéreas: traquea


y bronquios principales

De 1 a 5 micras pequeñas vías aéreas y


región alveolar

Menor de 1 micra Movimiento Browniano: se


expulsan con la
espiración.
ABSORCIÓN POR VÍA
RESPIRATORIA
Los vapores de líquidos volátiles y gases anestésicos pueden
administrarse por vía inhalatoria. El acceso a la circulación es rápido
debido a la gran superficie de absorción que ofrecen los alvéolos y la
gran vascularización del sistema

La velocidad de absorción depende de:


• concentración de la sustancia en el aire inspirado
• frecuencia respiratoria y perfusión pulmonar
• la solubilidad en la sangre
LOS MECANISMOS FÍSICOS QUE REGULAN EL MOVIMIENTO Y
DEPÓSITO DE LAS PARTÍCULAS DE UN AEROSOL EN LA VÍA AÉREA
SON:

IMPACTACIÓN
Ocurre en la vía aérea superior,
hay flujos altos y el tamaño de
partícula > 5μm

SEDIMENTACIÓN
Ocurre en los bronquios distales y
de pequeño diámetro, hay flujos
altos y el tamaño de partícula
entre 2 y 5μm

DIFUSIÓN:
Ocurre en la vía aérea más distal
cuando son partículas menores de
1μm
LOS
INHALADOR
ES
Es un dispositivo médico utilizado para suministrar un medicamento en
forma de partículas de polvo al organismo a través de los pulmones.

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Es pequeño tamaño, fácilmente • Mala coordinación activación-


inspiración.
transportables, baratos.
• Dosificación muy exacta. • Efecto freón-frío (interrupción de
inspiración al impactar las
• Se pueden acoplar a cámaras de
partículas en la pared posterior de
inhalación. la faringe)
• Útiles para medicación de rescate.
• Contamina el medio ambiente.
CÁMARA DE
INHALACIÓN
Aparatos diseñados para mejorar la eficiencia en el uso de
cartuchos presurizados. Al aumentar la distancia entre el cartucho y
la boca enlentecen el flujo del aerosol, reduciendo la impactación
orofaríngea. Aumenta la distribución pulmonar del fármaco facilitan
coordinación activación-inspiración.

VENTAJAS DESVENTAJAS
• No coordinación activación- • Poca manejabilidad por su tamaño
inspiración.
• Incompatibilidad entre cámaras y
• Disminuyen el depósito
orofaríngeo (menos efectos sistemas presurizados.
secundarios locales) • Es necesario adiestramiento.
• Anulan el efecto freón-frío.
• Aumentan disponibilidad del • No respetan medio ambiente.
fármaco en pulmones.
• Bajo flujo inspiratorio.
NEBULIZAD

ORES
Producen un aerosol o vapor de una solución farmacológica líquida.
 El vapor pasa por un tubo que está unido a la boquilla de una máscara facial.
 Indicado en pacientes que no colaboran o en población infantil.

TIPO JET:
La nebulización se produce por medio de O2 o de aire
comprimido.

TIPO ULTRASÓNICO:
La nebulización la produce un cristal piezoeléctrico que
“rompe” las partículas líquidas al vibrar.
VENTAJAS DESVENTAJAS
• No requieren coordinación • Resultan un tanto ruidosos.
para su uso • Muchos fármacos pueden
• Utilizado en cualquier edad producir glaucoma o cataratas
• Es posible mezclar mas de un si la nebulización se hace sobre
medicamento los ojos.
• Se pueden utilizar dosis
• Sequedad de piel e irritación.
grandes y en forma continua
• Poco portable.
INHALADOR DE
POLVO SECO
Es un dispositivo manual que envía una dosis de medicamento en forma de polvo
al inhalarlo, llega casi exclusivamente y de forma inmediata hacia el órgano diana
consiguiendo una rápida respuesta terapeutica. Se inhala el medicamento
profundamente hacia los pulmones para abrir sus vías respiratorias.

INHALADORES DE POLVO MONODOSIS


Capsulas con una sola dosis de fármaco
Aerolizer

INHALADORES DE POLVO MULTIDOSIS


Múltiples dosis de fármaco precargadas en el dispositivo
Accuhaler
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Rápidos y portátiles • No se pueden utiliza en
pacientes no ooperadores
• Índice terapéutico adecuado • Requieren altos flujos
inspiratorios
• Activados por la inhalación
• Alto costo
• No dañan la capa de ozono • Alta impactación oro-faringea
PROCEDIMIENTO EN POLVO SECO
VENTOLIN INHALADOR
PRINCIPIOS ACTIVO
Salbutamol

MECANISMO DE ACCIÓN
Agonista selectivo ß2 -adrenérgico del músculo liso bronquial, proporciona
broncodilatación de corta duración en obstrucción reversible de vías
respiratorias. Con poca o ninguna acción sobre receptores ß1 -adrenérgicos
del músculo cardíaco.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Se utiliza en el tratamiento del asma bronquial, bron­co­s­pasmo reversible y
otros procesos asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias
como bronquitis y enfisema pulmonar, bronquiectasia e infecciones
pulmonares.
Alivio de la crisis de disnea aguda debido a broncocons­tricción.
SALBUTAMOL es útil en la profilaxis de asma bronquial, broncospasmo
inducido por ejercicio o exposición a un alergeno conocido e inevitable.

También podría gustarte