Está en la página 1de 4

ASOCIACIÓN HOGARES COMUNITARIOS MIXTA GONZALEZ

NIT. 800239904-2

PLAN DE FORMACION PADRES DE FAMILIA Y/O CUIDADORES DE LOS NIÑOS/A Y MADRES GESTANTES BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DIMF

PLAN DE FORMACIÓN
PROGRAMA DESARROLLO INFANTIL EN MEDIO FAMILIAR – SEMILLAS DE AMOR-AMOR DE MAMÁ
COMPONENTE FAMILIA COMUNIDAD Y REDES

TEMA ACTIVIDAD METODOLOGIA RESPONSABLE TIEMPO DESCRIPCIÓN DEL TEMA


(OBJETIVO GENERAL)
Conocer a los usuarios beneficiaros del Se realiza la presentación del profesional Identificar a los usuarios
Bienvenida y programa DIMF generando vínculos para el de apoyo psicosocial en el programa Apoyo psicosocial Enero beneficiarios generando empatía
generalidades adecuado desarrollo de los talleres de Desarrollo Infantil en Familiar y posterior con los mismos.
formación a llevar a cabo durante el año en la presentación de cada uno de los Socialización de las generalidades
curso. usuarios, se implementa una dinámica del programa Desarrollo infantil
rompehielo, y se da paso a explicar las en medio familiar.
generalidades del programa y expectativas
para este nuevo año lectivo. .
Construcción y socialización del pacto de Se construyó una herramienta para la Percepción de los padres de
convivencia exponiendo a los usuarios los elaboración del pacto de convivencia la Apoyo psicosocial familia y/o cuidadores de los
Pacto de derechos, deberes y regulaciones, cual fue diligenciada por los usuarios Febrero niños/a y madres gestantes, frente
convivencia estableciendo acuerdos para la sana beneficiarios del programa DIMF, a los deberes, derechos y
convivencia en el programa. posteriormente se socializa en un regulaciones contempladas en el
documento final. pacto de convivencia y el
compromiso que asumieron con
respecto a las mismas.

Definir los motivos por los cuales


Rutas de atención Implementar acciones con el objetivo de Dar a conocer a los padres de familia y/o Marzo se puede afectar el ejercicio de
en situación de dar a conocer las rutas de Atención de cuidadores de los niños/a y madres Apoyo psicosocial los derechos de las niñas y los
inobservancia, Amenaza o Vulneración de derechos, gestantes del programa DIMF la niños en los diferentes entornos,
amenaza o ofreciendo elementos para que los usuarios importancia en lo referente a la ruta de mencionamos las situaciones que
vulneración de descubran la importancia de conocer todos atención integral y directorio de servicios desde el Código de la Infancia y la
derechos. los aspectos de la vida de sus hijos y en el institucionales. Adolescencia Ley 1098 de 2006,
momento deberes y derechos. pueden constituirse en una
- Metodología: inobservancia, amenaza o
- Socialización de la temática. vulneración para el ejercicio de
los derechos y sobre las cuales
González - Cesar
Calle 2 No 7 - 09 Barrio El Comercio
Cel - 3157659408
ASOCIACIÓN HOGARES COMUNITARIOS MIXTA GONZALEZ
NIT. 800239904-2

- Compromisos cómo Estado, familia y sociedad


- Evaluación. debemos actuar de manera
inmediata, generando las alertas
para que desde la ruta integral de
atenciones en los diferentes
entornos se apoye el
restablecimiento y por parte de
autoridades competentes, se
apliquen las medidas a que haya
lugar cuando sea necesario.
La ciudadanía y la participación desde la A través del ejercicio práctico se dará Apoyo psicosocial Abril Identificar de cuales aspectos
Participación y primera infancia son posibles en tanto se conocer la temática intercambiando valores negativos se quieren o necesitan
ejercicio de la gozan como experiencias en la vida positivos por aspectos negativos. Con el desprenderse los cuidadores
ciudadanía desde la cotidiana  que permiten relacionarse fin de fortalecer la unión familiar. intercambiándolo por valores
primera infancia. consigo mismo, con sus pares y con su positivos que requieren en su
comunidad. Valores como la confianza, el hogar para fortalecer lazos
respeto, la cooperación, la solidaridad y el afectivos en el núcleo familiar.
afecto se aprenden a partir de ellas.
Implementar acciones de participación en Planear las actividades recreativas, Apoyo psicosocial Crear, incentivar y desarrollar
Recreación, las actividades lúdicas, deportivas y deportivas, culturales,  lúdicas y artísticas Mayo espacios de actividades
aprovechamiento recreativas dirigido a los padres de familia que orienten el aprovechamiento del artísticas,  culturales, sociales,
del tiempo libre y/o cuidadores de los niños/a y madres tiempo libre de toda la lúdico recreativas y deportivas
gestantes del programa Desarrollo Infantil comunidad  beneficiaria. que  brinden alternativas de
en Medio Familiar. formación a los  niños, niñas y
madres gestantes del programa
DIMF para  el aprovechamiento
adecuado y buena  utilización del
tiempo libre, que  le  permitan 
llevar  una sana convivencia en el
ámbito escolar,  social  y familiar,
contribuyendo así con su
formación integral.
Dar a conocer a los padres de familia y/o - Metodología: Apoyo psicosocial Junio Concientizar a los beneficiarios de
Fortalecimiento de cuidadores de los niños/a y madres - Socialización de la temática. los niños y niñas, a que
vínculos afectivos gestantes la importancia de la relación de - Compromisos comprendan la importancia para el
y resiliencia. afecto entre la madre los niños y las niñas, - Evaluación. desarrollo infantil, el
como fortalecimiento de los vínculos fortalecimiento de los vínculos

González - Cesar
Calle 2 No 7 - 09 Barrio El Comercio
Cel - 3157659408
ASOCIACIÓN HOGARES COMUNITARIOS MIXTA GONZALEZ
NIT. 800239904-2

afectivos. afectivos, los cuales se logran a


través del manejo y cuidado que
deben hacer los adultos para
acoger y apoyar sensiblemente a
los niños y niñas.
Dar a conocer a los padres de familia y/o - Metodología: Apoyo psicosocial Julio La educación sexual es
Educación en la cuidadores de los niños/a y madres - Socialización de la temática. responsabilidad de todos los que
sexualidad y la gestantes la importancia de la educación en - Compromisos están en contacto con el niño o
emocionalidad la sexualidad y la emocionalidad desde la - Evaluación. niña, proporcionando información
desde la primera primera infancia. sana y veraz que su curiosidad
infancia vaya demandando el ritmo de sus
necesidades.
- Metodología: Apoyo psicosocial Agosto Dentro de las actividades
Lactancia Materna Dar a conocer a los padres de familia y/o - Socialización de la temática. propuestas concientizar sobre la
cuidadores de los niños/a y madres - Compromisos importancia de conocer los
gestantes los beneficios psicológicos de la beneficios psicológicos de la
- Evaluación.
lactancia materna en el desarrollo del niño. lactancia materna.

Promoción de las Dar a conocer a los padres de familia y/o - Metodología del taller Apoyo psicosocial Septiembre Apoyar las labores de las
veedurías cuidadores de los niños/a y madres - Socialización de la temática. personerías municipales en la
ciudadanas con las gestantes sobre el proceso de - Compromisos promoción y fortalecimiento de
familias y la fortalecimiento de los procesos de - Evaluación. los procesos de participación
comunidad. participación ciudadana y comunitaria. ciudadana y comunitaria.
Implementar acciones ofreciendo Apoyo psicosocial Octubre Ofrecer condiciones para que el
Creación de redes elementos para que los padres de familia - Metodología: entorno familiar se caracterice
de familias y y/o cuidadores de los niños/a y madres - Socialización de la temática. efectivamente por ser más cálido
comunitarias que gestantes descubran la importancia de - Compromisos y afectuoso en las relaciones de
promuevan la conocer todos los aspectos de la vida de - Evaluación. los niños y niñas, y de este modo
protección integral. sus hijos. ejerza mejor su responsabilidad
frente al desarrollo integral de la
primera infancia.
Fomentar los estilos de vida saludables A través del ejercicio práctico se dará Identificar de cuales aspectos
Hábitos desde una perspectiva psicosocial, conocer la temática intercambiando valores Noviembre negativos se quieren o necesitan
alimentarios y permitiendo a las familias armonizar la positivos por aspectos negativos. Con el Apoyo psicosocial desprenderse los usuarios
estilos de vida convivencia y por ende alcanzar un fin de generar en los usuarios la intercambiándolos por valores
saludable equilibrio emocional. importancia de mantener hábitos positivos que requieren en su
saludables que fortalezcan la unión hogar para la implentacion de
González - Cesar
Calle 2 No 7 - 09 Barrio El Comercio
Cel - 3157659408
ASOCIACIÓN HOGARES COMUNITARIOS MIXTA GONZALEZ
NIT. 800239904-2

familiar. estilos de vida saludables en el


núcleo familiar.

González - Cesar
Calle 2 No 7 - 09 Barrio El Comercio
Cel - 3157659408

También podría gustarte