Está en la página 1de 2

Meléndez 1

Diego E. Meléndez Dávila

Comentario Crítico La muerte obligatoria Emilio Díaz Valcárcel

En el cuento La muerte obligatoria nos encontramos con un personaje muy peculiar

llamado tío Segundo. Este regresa de los Estados Unidos, donde él trabaja, para ver a su madre

estaba muy enferma según le habían dicho. Al tío Segundo llegar y ver a su madre la observa y le

dice que respire, pero tío Segundo lo hace bruscamente. Cuando acabó de examinarla dijo que no

estaba como le habían dicho y prosigue a realizar unos actos irrazonables. Lo que yo evaluaré es

lo que por mi opinión encuentro sin sentido, algo ilógico, algo irreal y que nunca pasaría en la

vida real, todo lo que hizo tío Segundo debió ser evitado por obvias razones.

Por ejemplo, en el momento en el que llega a ver a su madre le puso su mano en el pecho

y le dijo que respirara, pero no fue eso sino la manera en que lo hace nuevamente, haciendo que

avanzara y respirara, y como se describe, por poco deja caer a su madre al piso de su cama. Esta

primera representación ya es una alerta para ambas hermanas, aunque estas se quejaron con él no

fue lo suficiente. Tío Segundo prosigue descaradamente a comprar una caja sin aprobación de

nadie y le pagó a cuatro mujeres del barrio para que lloraran durante el velorio, esto nuevamente

sin aprobación de nadie. Luego como si fuera poco, mete a su madre a la caja aún viva y

comienza el espectáculo, las cuatro mujeres llorando, la mamá del niño y tía Altagracia

abanicándola ya que está estaba tirada en el piso del cuarto, los perros aullando y la multitud

creaban un gran alboroto. Con la única persona que estoy de acuerdo en el cuento es con el papá

del niño ya que este se los menciono a las dos mujeres que era culpa de ellas porque de no

haberle dicho nada a tío Segundo nada hubiera sucedido.


Meléndez 2

Al fin lo más que me impacto fue el momento en el que la mamá del niño saca a su madre

de la caja haciendo algo al fin, después de todo lo que dejo pasar, pero lo sorprendente es que tío

Segundo la agarra por la cabeza y tira de ella. Increíble, por la cabeza a una anciana en sus

últimas y nadie allí presente pudo hacer nada para detener esa locura de parte del para mí loco de

tío Segundo. Igualmente, me pregunto si todos en el velorio estaban igual que tío Segundo

simplemente al no intervenir con algo que esta claramente muy fuera de lugar algo inaceptable.

Por otro lado, entiendo que como se describe a tío Segundo es una persona agresiva y no con

alguien con quien quieras tener problemas, pero a pesar de eso no cambia nada en que todos

estuvieron mal al igual, menos la mamá del niño que al menos mostró que lo que estaba haciendo

tío Segundo estaba mal. Sin embargo, se entiende que es un cuento y que no debe ser siempre

como en la vida real, sino que es exactamente ficción, pero aun así no encuentro nada de sentido

en como no hacen nada por detener a este individuo. El autor pudo haber descrito a tío Segundo

como la peor persona y dejar que dijera lo más desagradable a sus hermanas, pero dejar que

llegara al punto que como lo entendí, la principal causa de muerte de su madre fue el mismo tío

Segundo.

También podría gustarte