Está en la página 1de 1

Barreras de entrada.

-Competidores directos. Don Vittorio empezó su ingreso en el mercado en el año 1996 con la
producción de fideos, recordemos que su mas grande competidor es la empresa Molitalia, la
cual ya realizaba la producción de fideos desde 1968. Pero con el mercado peruano que era
muy grande y no se abastecía su crecimiento fue uniforme y tendencia de seguir subiendo.
Actualmente Don Vittorio es el líder a nivel nacional en la producción de fideos duplicando en
producción a Molitalia.

-Proveedores y canales de distribución.

-Conseguir el registro sanitario.

-Alta inversión inicial. Al ser una empresa con distribución nacional se requiere una planta que
cumpla con la producción y el salario del personal que estará debidamente capacitado.

-cumplir La norma NTP 206.010 es la norma “PASTAS O FIDEOS PARA CONSUMO HUMANO”
esta norma en resumen tiene otras normas internas que cumplir, un ejemplo seria la materia
prima principal que es la harina o sémola de trigo que también tiene que cumplir con las
normas NTP 205.064 y NTP 205.032 respectivamente.

Las normas por lo general ve los requisitos físico químicos, requisitos microbiológicos,
requisitos sensoriales, humedad, ETC.

Sino cumple con las normas los fideos Don Vittorio nunca saldrían al mercado.

-Cumplir con las exigencias de DIGESA que es el ente regulador de alimentos.

-Tramitar permisos y licencias de funcionamiento.

Barreras de salida
En cuanto a las barreras de salida no tiene porque Don Vittorio está en constante crecimiento
y no se ve que estén por dejar este mercado al contrario se expandieron a otros países sus
principales exportaciones van hacia Chile y Ecuador.

También podría gustarte