Está en la página 1de 1

Historia de la Filosofía (HU73)

Tarea Académica 1
2022-2
Prof. Susana Cabanillas

Indicaciones:

• Su respuesta debe evidenciar comprensión de las ideas principales de los textos. Por ello,
se sugiere hace un constante ejercicio de paráfrasis.
• Orden y claridad serán considerados en la calificación.
• Errores de redacción, sintaxis y ortografía afectarán la calificación.
• Su respuesta debe tener dos caras como máximo.
• No olvide indicar qué pregunta está respondiendo.
• Debe redactar su respuesta con letra Times, número 11 a interlineado uno y medio y el
texto debe estar justificado. De no hacer esto, su calificación se verá afectada.
• Tome todas las precauciones del caso para que no tenga problemas al subir su trabajo.
No lo deje para el último minuto.

Responda solo una de las siguientes preguntas.

1. Describa en qué consistiría la razón para los ilustrados y por qué sería importante
garantizar el uso libre de la razón en un Estado. Compare dicha concepción con el orden
civil que Hobbes propone en el Leviatán.
2. Explique cuál es la postura propone Hayek acerca del conocimiento y cuál sería su crítica
a la planificación. Luego, compare esta postura con la concepción del conocimiento que
encontramos en la ilustración y su relación con la libertad.
3. ¿A qué se refiere Hobbes cuando postula el estado de naturaleza como un estado de
guerra, y cómo concibe entonces la libertad? ¿Qué vínculos o diferencias puede encontrar
entre esta postura y la de Hayek acerca de la libertad y la acción humana? Establezca al
menos tres.

También podría gustarte