Está en la página 1de 210

3.

AREA DE INVESTIGACION EN ENFERMERIA

3.1 Investigación en enfermeria


3.2 Programa de seguridad alimentaria y nutricional
3.3 Programa nacional de inmunizaciones
3.4 Vigilancia epidemiológica
3.5 Programa nacional de tuberculosis
3.6 Atención primaria en salud renovada
3.7 Programa de ITS, VIH y SIDA

1
3. ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERIA

2
3. INVESTIGACION EN ENFERMERIA

3.1. Definición

Se define como un proceso científico que valida y mejora el conocimiento existente y genera
nuevo conocimiento que influye en la práctica enfermera, directa o indirectamente. Con la
incorporación de los estudios a la Universidad, el rol y las competencias profesionales de la
enfermería han evolucionado hacia una posición autónoma, responsable y con un campo de
conocimientos propio.
La palabra investigación significa “buscar de nuevo” o “estudiar con cuidado”. Más
concretamente, la investigación es un interrogante o estudio sistémico y concienzudo que
perfecciona o da por válidos conocimientos ya existentes y desarrolla otros nuevos. Un estudio
sistémico y concienzudo implica planificación, organización y persistencia.

El objetivo final de la investigación es el desarrollo de un cuerpo empírico de conocimientos para


una disciplina o profesión, como la enfermería en este caso. Definir la investigación en
enfermería requiere decidir qué conocimientos son relevantes para el cuidado de la salud. Dado
que la enfermería es una profesión eminentemente práctica, la investigación es fundamental para
el desarrollo y el aumento del conocimiento que se puede aplicar en mejorar la práctica
asistencial. Las enfermeras asistenciales, necesitan ser capaces de leer los informes procedentes
de la investigación, identificar qué intervenciones son efectivas para ponerlas en práctica, e
implementar estas intervenciones con el fin de obtener resultados positivos en los pacientes y sus
familias.

El resumen de los conocimientos de la investigación actual se utiliza para desarrollar guías o


protocolos que se aplicarán en la práctica. Es necesario para generar enfermería generar el
conocimiento sobre educación en enfermería, administración, cuidados de salud, características
de las enfermeras o roles de las mismas. Los hallazgos de estos estudios influyen indirectamente
en la praxis de las enfermeras, de modo que pasan a aumentar el cuerpo de conocimientos de la

3
enfermería. La investigación en educación es necesaria para proporcionar a los estudiantes de
enfermería experiencias de aprendizaje de la mayor calidad posible.

3.2 Importancia de la investigación en enfermería


La investigación en enfermería es importante para el desarrollo del conocimiento científico que
facilita a las enfermeras proporcionar cuidados basados en la evidencia. En general, la profesión
de enfermería es responsable ante la sociedad de proporcionar cuidados de calidad y rentables a
los pacientes y a sus familias. Es por eso que los cuidados proporcionados por las enfermeras
deben ser constantemente evaluados y mejorados basándose en los nuevos conocimientos. El
conocimiento científico puede ser desarrollado con el fin de mejorar los cuidados enfermeros, los
resultados de los pacientes y el sistema de administración de cuidados de salud.

La investigación en enfermería es muy importante para el desarrollo del conocimiento científico


que facilita a las enfermeras proporcionar unos cuidados basados en la evidencian (Brown,
Omery & Williams, 1999) en general la profesión de enfermería es responsable ante la sociedad
de proporcionar cuidados de calidad y rentables a los pacientes y a sus familias. Es por eso que
los cuidados proporcionados por las enfermeras deben ser constantemente evaluados y mejorados
basándose en los nuevos conocimientos, gracias a la investigación en enfermería el conocimiento
científico puede ser desarrollado con el fin de mejorar los cuidados enfermeros, los resultados de
los pacientes y el sistema de administración de cuidados de salud.

Se requiere, asimismo, una sólida base de investigación para documentar la efectividad de las
intervenciones a la hora de priorizar y organizar los cuidados enfermeros. Se requiere, asimismo,
una sólida base de investigación para documentar la efectividad de las intervenciones enfermeras
seleccionadas al tratar a pacientes con problemas específicos y en la promoción de resultados
positivos tanto en los pacientes como en la familia. Las enfermeras necesitan también aplicar los
hallazgos de la investigación para decidir sobre la mejor manera de administrar servicios de
cuidados de salud para asegurar que éstos lleguen al mayor número de personas posible.

El cumplimiento de estos objetivos requerirá que usted analice, critique, resuma y aplique la
evidencia procedente de la investigación, que facilita la descripción, explicación, predicción y

4
control de los fenómenos en su praxis profesional. Las enfermeras necesitan el conocimiento
científico para mejorar su toma de decisiones a la hora de organizar los cuidados enfermeros, se
requiere así mismo una sólida base de investigación para documentar la efectividad de las
intervenciones enfermeras seleccionadas al tratar a pacientes como con problemas específicos y
en la promoción de resultados positivos tanto en los pacientes como en las familias. Las
enfermeras necesitan también aplicar los hallazgos de la investigación para decidir sobre la mejor
manera de administrar servicios de cuidados de salud para asegurar que estos lleguen al mayor
número de personas posible.

3.3. Utilidad de la investigación en enfermería

La utilidad de la investigación es el proceso de comunicar y usar el conocimiento generado a


través de la investigación para influir en las prácticas existentes en el sistema de atención
sanitaria. Los principales elementos de la utilización de la investigación comprenden comunicar
o difundir los hallazgos de la investigación a enfermeras y a otros profesionales de la atención
sanitaria. Los principales elementos de la utilización de la investigación comprenden comunicar
o difundir los hallazgos de la investigación a enfermeras, otros profesionales de la atención
sanitaria, los políticos y consumidores del sistema sanitario; resumen los hallazgos de la
investigación en un área seleccionada, usar el conocimiento de investigación en las prácticas
para lograr los resultados deseados para los pacientes las enfermeras y las instituciones
sanitarias.

La utilidad de la investigación se realiza a base de preguntas tales como:

¿QUÉ? Tratamos de lograr, ¿Que ideas tienes? ¿Qué población vas a usar? (este es muy
importante para que tengas bien delimitado0 tu problema y no te extiendas tanto).
¿CÓMO? Se llevará a cabo la investigación
¿QUIÉN? Sera nuestro sujeto de estudio
¿CUÁNDO? Determina la fecha en que se llevara acabo
¿DÓNDE? Lugar donde se lleva a cabo la investigación
¿PARA QUÉ? Para identificar el problema para luego tomar acciones

5
Son muchas las utilidades y aplicaciones de las investigaciones que pueden llevar a cabo los
profesionales de enfermería en su práctica profesional. A continuación, se exponen algunas de
las más relevantes:

La comunicación biomédica permite dar resultados de las investigaciones en el área de salud en


primera instancia, además de promover y estimular el intercambio de ideas entre los miembros
de la comunidad científica.

3.5. Búsqueda de la información en la investigación biomédica

 Macro-mundo bibliográfico
 Libros
 Bibliografías universales
 Revistas o publicaciones perdidas
 Catálogos de biblioteca (en línea o impresos)

La información biomédica lleva décadas creciendo de forma exponencial. La base de datos de


información bibliográfica más consultada, Medline, incluye más de 20 millones de referencias de
artículos científicos, con un crecimiento anual que superaos 4000 artículos, y lo mismo ocurre en
otras bases de datos como Scopus y la Web of Science, con más 40 millones de trabajos, de los
que la mitad corresponden a biomedicina. Algunos autores han acuñado el término infoxicación o
intoxicación informacional para referirse a esta exagerada cantidad o exceso de información, pues
indica que existe mucha más información de la que una persona puede controlar.

Ante esta situación, es necesario establecer una metodología para la obtención de información de
calidad que nos permita saber dónde buscar, cómo buscar y cómo mantenerse al día de la
información bibliográfica. Por otra parte, no todas las fuentes proporcionan el mismo tipo de
información, sino que en algunas está más procesada o sintetizada que en otras. Según el grado
de procesamiento de la información que proporcionan, las fuentes biomédicas pueden ser
primarias, que contienen información original (noticias, artículos, libros, fotografías, vídeos);
secundarias, que recopilan la información contenida en documentos primarios (bases de datos,

6
catálogos de bibliotecas), y terciarias, que sintetizan la contenida en las secundarias (revisiones,
guías, informes, etc.).

Uno de los primeros impulsos que sentimos cuando queremos encontrar información es recurrir a
alguno de los buscadores que existen en Internet. Aunque en muchas ocasiones este recurso
resulta suficiente, es necesario tener en cuenta que en Internet «ni está todo lo que es, ni es todo
lo que está», es decir, que hay mucha información importante que no aflora en las búsquedas
convencionales y que mucha de la que aparece únicamente aporta ruido y confusión (Cordón
García y cols., 2010). Por ejemplo, una búsqueda en Google sobre fibromialgia recuperaba en
febrero de 2011 aproximadamente 3640000 páginas web. Ante este resultado tan abultado e im-
posible de asimilar, la solución no pasa por leerse la primera o primeras páginas y conformarse
con la información que aparece en ellas, sino en buscar otras alternativas más adecuadas y en
establecer una metodología más precisa de recuperación de información en las fuentes
apropiadas.

Además, cuando se busca en Internet debe tenerse en cuenta que no toda la información se
encuentra en la Internet global, es decir, en la red de información libre y gratuita accesible
mediante programas navegadores y agentes de búsqueda, sino que una buena parte de ella se
encuentra en la llamada Internet invisible, que es aquella que únicamente es accesible a través de
páginas generadas dinámicamente tras realizar una consulta en una base de datos, o bien páginas
web que no son indizadas por los motores de búsqueda porque están reservadas mediante
protocolos de exclusión, o sitios web que necesitan contraseña. Los más de tres millones y medio
de páginas sobre fibromialgia que hemos obtenido en la búsqueda proceden de la Internet global.

Una adecuada estrategia de búsqueda ha de contemplar los siguientes pasos.

 Precisar la necesidad de información. Supone la definición o aclaración del tema en una o


varias frases cortas. Con esto se identificarán los conceptos más significativos, eliminando
aquellos que contengan un contenido vago o impreciso o que representen aspectos secundarios
o poco importantes.

7
 Selección de la fuente apropiada para cada búsqueda, conocer el contenido y la estructura de
cada una de ellas y saber utilizarlas de forma eficiente.
 Elección de términos de búsqueda apropiados. Este paso consiste en traducir los términos de la
búsqueda al lenguaje utilizado en la base de datos.

 Diseño de la estrategia de búsqueda. La construcción de la estrategia de búsqueda, se realiza


combinando todos los términos mediante los operadores lógicos.
 Interrogación de la base de datos a través de las funciones propias de esta.
 Evaluación de los resultados mediante la visualización de los documentos obtenidos.
 Almacenaje de los resultados y del perfil de búsqueda (González J., 2008, p. 112 – 113).

3.6. Barreras de la investigación

Este enfoque exige la evaluación y comparación de las barreras encontradas en cada área
asistencial para crear estrategias dirigidas a su eliminación, se desconocen la razón exacta, pero
se han identificado varias barreras a la utilización relacionadas con la calidad de la
investigación, las características de las enfermeras y las características de las organizaciones
donde se deberían aplicar estos hallazgos.

Otra barrera relacionada con los resultados de investigación es que muchos estudios de
enfermería no se han replicado. Dos o tres estudios centrados en el mismo problema no
proporcionan resultados de investigación sólidos que se puedan utilizar en varios ambientes de
la practica la profesión enfermera reconoce ahora la significación de la replicación para la
generación y mejora del conocimiento enfermero y apoya a la realización de dichos estudios.

Probablemente, la barrera más significativa para la aplicación de los resultados de investigación


en la práctica enfermera es que los investigadores suelen comunicar sus hallazgos cumpliendo
términos que resultan de difícil comprensión. Identificar cuáles son los principales obstáculos
que enfermería encuentra en el camino de la investigación. A pesar de ello, podríamos
agruparlos en cinco grupos.

8
 Tradición Histórica, enfermería como profesión goza de raíces sociales e históricas: "siempre
junto a cada enfermo ha habido una enfermera para cuidarle". Sin embargo, nuestra profesión
como disciplina científica. Por tanto, reconocemos un gran atraso académico y formaciones
con respecto a otras disciplinas que por el contrario sí presentan un mayor arraigo científico.
 Formación académica y metodológica, hasta 1996 no se introduce en la formación académica
de enfermería las asignaturas correspondientes a metodología de la investigación, observando
una deficiente formación técnica en la mayoría de los profesionales. Existe poco hábito para
consultar fuentes de datos: bibliotecas, revistas, índices, internet, etc.

Hay dificultad para redactar, exponer o hablar en público.


 Factores laborales, el tiempo institucionalizado que enfermería dedica a investigar es mínimo,
por no decir inexistente en la mayoría de las ocasiones. A veces, este problema surge por un
exceso de carga asistencial o administrativa.
 Motivacionales o individuales, existe también falta de iniciativa (escasa motivación) para
realizar nuevas actividades que propongan otros alicientes más placenteros en el trabajo.
(Romero, M., 2016)

3.7. Proceso investigativo


El proceso de investigación es un medio simple de efectividad al localizar la información para un
proyecto de investigación, sea esta documental, una presentación oral, o algo más a presentar.
Dado que la investigación es un proceso, usted tiene que tomarse el tiempo para refinar y cambiar
su tema. La realización de una investigación conlleva recorrer una serie de fases en las que el
investigador se concentra en una tarea específica de la misma. Aunque toda investigación posee
características propias, hay un amplio consenso en señalar etapas generales que ocurren en toda
investigación. Aún a riesgo de asumir la pérdida de información que supone condensar en unas
pocas hojas el trabajo de varios años de investigación y, a dar la impresión de que el trabajo se
desarrolló de manera lineal en el tiempo en el que se realizó (Castro, E., 1994, p. 6).

Es un proceso de indagación disciplinada y accesible, es esencialmente genérico y debe ser

9
enmarcado y personalizado por una disciplina y área temática. Es un proceso y en algunas cosas
es similar a otros procesos. Por lo tanto, el conocimiento que se adquiere tempranamente en la
formación enfermera en lo referente a resolución de problemas y el proceso enfermero también es
útil para la investigación. Un proceso incluye un propósito, una serie de acciones y una meta, el
propósito guía la implementación de una serie de acciones para alcanzar la meta fijada. Las fases
específicas del proceso pueden ser revisadas y re implementadas para alcanzar el punto final o
meta.

Los pasos que se deben tomar en cuenta para lograr con éxito el proceso investigativo son:

 Formular y delimitar el problema


La adecuada investigación depende en gran medida de buenas preguntas, en ocasiones la
importancia de obtener un tema interesante y significativo se pierde en la preocupación por
utilizar procedimientos de investigación apropiados y refinados. “La delimitación habrá de
efectuarse en cuanto al tiempo y el espacio, para situar nuestro problema en un contexto
definido y homogéneo”.
En ocasiones la importancia de obtener un tema interesante y significativo se pierde en la
preocupación por utilizar procedimientos de investigación apropiados y refinados. Pero sin un
tema adecuado, viable y significativo el trabajo o proyecto de investigación más cuidada y
diestramente planteada será inútil. Una vez se elige el tema general, debe definirse de la manera
más exacta posible el problema específico que se va a investigar.

Los enunciados que al inicio son característicamente amplios y vagos motivarán a confusión
acerca de lo que debe lograrse.
 Revisar la literatura relacionada. La revisión de literatura relacionada con un tema de
investigación tiene varias finalidades, en primer lugar, suele ser indispensable conocer los
estudios y la formación existente para ayudar al investigador a enfocar la atención en un
problema particular y a formular preguntas adecuadas de investigación. Para que los datos de
investigación sean útiles deben ser ampliación de los conocimientos y las teorías previas,
además de guía para actividad ulterior de investigación. Con el fin de que el investigador
construya sobre trabajos existentes es indispensable comprender lo que ya se sabe acerca de

10
un tema.

 Establecer un marco teórico


Una teoría es una explicación generalizada y abstracta acerca de la interrelación entre
fenómenos, con la finalidad primaria de explicarlos y predecirlos, cuando se efectúa
investigación sin un marco teórico, es menos probable que los datos sean útiles para mejorar la
capacidad de comprender o controlar acontecimientos, situaciones o individuos. Implica
analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en
general para construir un marco conceptual y teórico, que permita mayor profundidad y alcance
en el análisis, comprensión y explicación del problema de investigación.

Las funciones del marco teórico se pueden resumir en: ayuda a prevenir errores que se han
cometido en otras investigaciones, orienta a cómo se realizará el estudio, amplía el horizonte del
estudio, guía al investigador para que se centre en el problema, conduce al enunciado de
hipótesis que más adelante se probaran en la realidad, inspira nuevas áreas de investigación y
provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio (Henríquez, E.,
Zepeda, M. I., 2003).

 Identificar las variables de la investigación 


Esta etapa tiene el propósito de describir con cuidado la manera en que van a definirse las
variables.
Los investigadores deben aclarar para ellos mismos cuales son en realidad las variables
independientes y dependientes del estudio. Hay que hacer distinción entre los dos tipos de
variables y la diferencia tiene importancia suficiente para justificar que la expliquemos. Estudios
de investigación se encaminan a desentrañar y comprender las causas de fenómenos adyacentes.

¿Un fármaco causa mejoría de un problema médico?


¿La intervención de enfermeras causa restablecimiento más rápido?
¿El tabaquismo causa cáncer de pulmón?

11
Las supuestas causas se llaman variables independientes, en tanto que el efecto supuesto se llama
variable dependiente.

Una vez que las variables se han conceptualizado y definido con cuidado y que se han
completado otras de las etapas del proceso de investigación, debe especificarse un medio para
medir en realidad las variables de la investigación. La tarea de hacer operacionales las variables
es compleja y permite mucha creatividad y elección, los métodos de recogida de datos se deben
de idear o elegir algún método para medir variables de la forma más objetiva y exacta posible.

 Formular la hipótesis 
Es un enunciado de las expectativas de la investigación acerca de relaciones entre las variables
que se indagan. Es una predicción del estado esperado, enuncia las relaciones que el investigador
pronostica como resultado del estudio. El enunciado del problema identifica los fenómenos que
están investigando; la hipótesis predice como se relacionarán estos fenómenos.
 
 Selección de un plan de investigación 
 
El plan de investigación debe de especificar cuál de los diversos tipos de enfoque de
investigación se adoptará y cómo se plantea el investigador poner en marcha cierto número de
controles científicos para aumentar la posibilidad de interpretar los resultados. Una distinción
importante que puede señalarse en este sitio es la diferencia entre investigación experimental y no
experimental.
En la investigación experimental, el investigador tiene un papel activo: hace algo a los
participantes en un estudio y después observa las consecuencias. Por ejemplo, en una
investigación experimental acerca de la eficacia de fármacos, el experimentador administra el
fármaco en cuestión a algunos participantes (llamados sujetos) y quizá un placebo a otro grupo de
sujetos.
 
Por otra parte, en la investigación no experimental, el investigador acopia datos sin tratar de

12
introducir tratamientos nuevos ni cambios; se hacen observaciones o mediciones acerca de
estados, circunstancias, conductas o características existentes. Dentro de estas dos grandes
categorías, hay diversos enfoques de investigación. 
 El plan de investigación también debe delinear los procedimientos que se utilizarán para
controlar la situación de estudio.

 Especificar la población 
 
Población denota el conjunto o la totalidad de todos los objetos, sujetos o miembros que se
adaptan a un conjunto designado de especificaciones. El requisito de definir una población para
un proyecto de investigación surge de la necesidad de especificar el grupo al cual pueden
aplicarse los resultados del estudio. Los estudios de investigación utilizan característicamente
como sujetos sólo una pequeña parte de la población, que se llama muestra. Sin embargo, antes
de elegir los participantes verdaderos del estudio, es indispensable saber qué características debe
poseer la muestra con el fin de poder generalizar los datos al aplicarlos a la población más
amplia.

 Hacer operacionales y medir las variables de la investigación 


 Una vez que las variables se han conceptualizado y definido con cuidado y que se han
completado otras de las etapas del proceso de investigación, debe especificarse un medio para
medir en realidad las variables de la investigación.  La tarea de hacer operacionales las variables
es compleja y permite mucha creatividad y elección. Los métodos de recogida de datos se deben
de idear o elegir algún método para medir variables de la forma más objetiva y exacta posible. Si
no se cuenta con buenos instrumentos de medición, el tema de investigación más interesante y
prometedora no ampliará la base de conocimientos científicos.

Establecimiento o selección de instrumentos adecuados para medir las variables que interesan,
por algún método de informe por el propio sujeto, técnicas observacionales, estimaciones
fisiológicas o análisis de contenido.

13
 Efectuar la prueba piloto 
Una prueba piloto es una puesta en práctica de un experimento tendiente a considerar las
posibilidades de un determinado desarrollo posterior. Puede entenderse también como una
primera puesta en escena de un determinado proyecto con la intención de considerar las
facilidades de implementación. La prueba piloto se usa en innumerables contextos como una
forma de limitar efectos negativos, perdidas económicas, recursos, tiempo, etc. Si la prueba tiene
consecuencias positivas, entonces se procederá a proseguir con el proyecto; caso contrario, se lo
dejará de lado o se o modificará para tornarlo viable. En cualquier caso, la prueba funcionará
como un primer paso para conseguir información pertinente.

“Malhotra (2004) define la prueba piloto como la aplicación de un cuestionario a una


pequeña muestra de encuestados para identificar y eliminar los posibles problemas de la
elaboración de un cuestionario”. Considerar los enunciados siguientes:
 
 Recopilar los datos 
 Este paso es crucial para la investigación, ya que la forma en cómo se recopilan los datos debe
ser confiable para tener una respuesta satisfactoria. Hernández et al (2003) mencionan que esta
etapa incluye tres actividades que están involucradas entre sí, la primera es la selección del
instrumento de recolección de datos o el desarrollo del mismo, donde este instrumento debe ser
válido y confiable. La otra actividad es aplicar el instrumento para la recolección de los datos.
Por último, es preparar observaciones, registros y las mediciones obtenidas, para su correcto
análisis.

 Organizar los datos para el análisis 


Realizar etapas preliminares, por ejemplo, codificación y perforado de tarjetas, a fin de preparar
los datos para el análisis.
 
 Análisis de los datos 

14
El análisis de los datos se puede hacer de manera cualitativa, cuantitativa o mixta. El
análisis de los datos de esta tesis es de tipo cuantitativo, porque los datos fueron obtenidos
por medio de encuestas. A través de la estadística descriptiva, que es el procedimiento para
clasificar, calcular, analizar y resumir información numérica que se obtiene de manera
sistémica de acuerdo a Hernández et al (2003, p. 36-37). Para el análisis de los datos se
utilizó el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales, por sus siglas en inglés SPSS, versión
10.0 para estudiantes, que es una herramienta computacional donde se almacenan los datos
y se obtienen estadísticas.
 
 Interpretar los resultados 
 La tarea de hallar sentido en las observacionales, de explicar la relación que guardan los
resultados con el marco conceptual y con otras observaciones, y de sugerir investigación ulterior
en el campo.
 
 Comunicar las observaciones 
 Los resultados de una investigación son poco útiles si no se comunican a otros. Incluso la
hipótesis más apremiante, el estudio más celoso y cabal, los resultados más impresionantes son
de poco valor para la comunidad científica si no se conocen. En consecuencia, la tarea de
comunicación, que pueden ser anticlimática desde el punto de vista del investigador, es
importante y exige destreza para escribir, claridad de pensamiento, precisión y objetividad.

3.8 Tipos de investigación aplicables a enfermería


Existen diferentes tipos de investigación y de diseños metodológicos propuestos y conformados;
entre ellos se incluyen las investigaciones cualitativas y cuantitativas.

 Investigación cualitativa
La investigación cualitativa es un tipo de investigación que ofrece técnicas especializadas para
obtener respuestas a fondo acerca de lo que las personas piensan y sienten. Este tipo de
investigación es de índole interpretativa y se realiza con grupos pequeños de personas cuya

15
participación es activa durante todo el proceso investigativo y tienen como meta la
transformación de la realidad.

Algunas de las investigaciones cualitativas de mayor uso son, la investigación participativa, la


investigación-acción y la investigación etnográfica. La investigación participativa, es una forma
de actividad que combina, interrelacionadamente, la investigación y las acciones en un
determinado campo seleccionado por el investigador, con la participación de los sujetos
investigados. El fin último de este tipo de investigación es la búsqueda de cambios en la
comunidad o población para mejorar las condiciones de vida.

La investigación-acción, tiene semejanzas con la participativa, de allí que actualmente se hable


con bastante frecuencia de investigación-acción-participativa. Es uno de los intentos de resumir la
relación de identidad necesaria para construir una teoría que sea efectiva como guía para la
acción y la producción científica, que esté estrechamente ligada a la ciencia para la
transformación y la liberación social. A través de la investigación-acción se logran
transformaciones a fondo ideológico-políticas. Momentos del proceso de investigación.

La investigación etnográfica, estudia los hechos tal como ocurren en el contexto, los procesos
históricos y educativos, los cambios socioculturales, las funciones y papeles de los miembros de
una comunidad. Se caracteriza por el uso de la observación, sea esta participante o no. En
cualquiera de estas opciones la observación trata de registrar, dentro de lo posible, lo que sucede
en el lugar que se está estudiando, haciendo uso de instrumentos para completar la información
que se obtiene por la observación.

3.8.1 Investigación cuantitativa


La investigación cuantitativa tiene como sus mayores exponentes, la investigación descriptiva, la
descripción analítica y la descripción experimental. La investigación descriptiva, se refiere a la
etapa preparatoria del trabajo científico que permite ordenar el resultado de las observaciones de
las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos
y hechos. Este tipo de investigación no tiene hipótesis explícitas.

16
La investigación analítica. Es un procedimiento más complejo con respecto a la investigación
descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre
grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando estas según se dan
naturalmente en los grupos. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador
trata de probar o negar.

La investigación experimental. Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de


individuos o conglomerados son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control y son
analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y
evaluar.
Estos métodos son básicos para generar evidencia de investigación para los objetivos específicos
de la profesión enfermera. Promover un conocimiento de las experiencias con la salud y la
enfermedad de los pacientes y sus familias (un foco común de la investigación cualitativa).
Implementar intervenciones enfermeras eficaces para promover la salud del paciente (un foco
común de la investigación cuantitativa).

Los métodos de investigación cuantitativa y cualitativa se complementan entre sí porque


generan diferentes tipos de conocimiento que son útiles en la práctica enfermera. Las
metodologías tienen algunas similitudes: requieren experiencia del investigador, rigor en la
implementación y generan conocimientos científicos para la práctica enfermera. El tipo de
investigación a emplear se elige en función del conocimiento actual del que se dispone sobre un
problema de investigación. Cuando se dispone de poca información se suele llevar a cabo
estudios descriptivos. A medida que el nivel de conocimiento aumenta, se realizan estudios
correlacionales, cuasiexperimentales y experimentales.

3.8.2 Investigación descriptiva

Consiste en la exploración y descripción de los fenómenos en las situaciones de la vida real.


Ofrece una descripción detallada de las características de ciertos individuos, situaciones o grupos.

17
A través de estudios descriptivos, los investigadores descubren nuevos significados, describen lo
que existe, determinan la frecuencia con la que sucede algo y categorizan la información. Los
resultados de la investigación descriptiva incluyen la descripción de conceptos, la identificación
de las relaciones y el desarrollo de hipótesis que sirven como base para la futura investigación
cuantitativa.

3.8.3 Investigación correlacional

Implica la investigación sistemática de relaciones entre dos o más variables. Para poder llevar
esto a cabo, el investigador mide las variables seleccionadas en una muestra y entonces utiliza las
estadísticas correlacionales para determinar las relaciones entre las variables. Utilizando el
análisis correlacional, el investigador es capaz de determinar el grado y el tipo de fuerza de la
relación entre dos variables. La principal intención de los estudios correlacionales es explicar la
naturaleza de las relaciones en el mundo real, más que determinar la causa y el efecto. De todas
formas, los estudios correlacionales son un medio que sirve para generar hipótesis, para guiar los
estudios cuasiexperimentales y experimentales, que se centran más en el estudio de las relaciones
entre causa y efecto.

3.8.4 Investigación cuasiexperimental

La finalidad es examinar las relaciones causales o determinar el efecto de una variable sobre otra.
Los estudios cuasiexperimentales implican la administración de un tratamiento y la observación
de sus efectos utilizando métodos de medición seleccionados. Los estudios cuasiexperimentales
se diferencian de los experimentales en función del nivel de control que el investigador posee.
Los estudios cuasiexperimentales suelen tienen cierto control de la manipulación del tratamiento,
decisión sobre el entorno o selección de los sujetos. Cuando se estudia el comportamiento
humano, especialmente en centros de salud, raramente se puede seleccionar los sujetos de forma
aleatoria, así como manipular o controlar ciertas variables relacionadas con los sujetos o el
entorno.

18
Es por eso que las enfermeras suelen llevar a cabo más estudios cuasiexperimentales que
experimentales.

3.8.5 Investigación experimental

Es una investigación objetiva, sistemática y altamente controlada con el propósito de predecir y


controlar fenómenos en la práctica enfermera. En un estudio experimental, la causalidad entre las
variables independientes y las dependientes es examinada bajo condiciones altamente
controladas. La investigación experimental se considera el método cuantitativo más valioso dado
el riguroso control que puede hacerse de las variables. las tres principales características de los
estudios experimentales.
 la manipulación controlada de, por lo menos, una variable del tratamiento;
 la exposición de algunos de los sujetos al tratamiento y la no exposición del resto de los
sujetos,
 la asignación aleatoria de sujetos al grupo experimental o grupo control.

El control en un estudio experimental se refuerza con la selección aleatoria de los sujetos. El


nivel de control alcanzado en estudios experimentales varía de acuerdo a la población estudiada y
las variables examinadas.

3.8.6 Investigación básica

Es investigación científica que implica la búsqueda del “conocimiento por el conocimiento” o el


placer de aprender y descubrir la verdad. La investigación científica básica busca el nuevo
conocimiento sobre los fenómenos de la salud con el deseo de establecer principios generales. El
propósito de la investigación básica es generar y mejorar la teoría, de modo que los hallazgos
resultantes no suelen ser útiles en la práctica. La investigación enfermera básica de variables
fisiológicas puede incluir investigaciones en laboratorio con animales o con seres humanos para

19
desarrollar principios sobre funciones fisiológicas, patología o efectos de los tratamientos sobre
las funciones fisiológicas y patológicas.

Estos estudios pueden aumentar nuestro conocimiento sobre la oxigenación, perfusión, equilibrio
de fluidos y electrolitos, estado ácido-base, patrones de alimentación y del sueño y estado de
confort, así como la fisiopatología del sistema inmunológico.

3.8.7 Investigación aplicada

Es la investigación científica que se lleva a cabo para generar conocimientos que puede influir o
mejorar la práctica enfermera de forma directa (Grove. S., 2005, España, Pág. 29-32).

3.9 Técnicas de investigación


3.9.1. Investigación documental
La investigación de carácter documental se apoya en la recopilación de antecedentes a través de
documentos gráficos formales e informales, cualquiera que éstos sean, donde el investigador
fundamenta y complementa su investigación con lo aportado por diferentes autores. Los
materiales de consulta suelen ser las fuentes bibliográficas, iconográficas, fonográficas y algunos
medios magnéticos.

3.9.2. Investigación de campo


Es la que se realiza directamente en el medio donde se presenta el fenómeno de estudio. Entre las
herramientas de apoyo para este tipo de investigación se encuentran:

 El cuestionario
Es el documento en el cual se recopila la información por medio de preguntas concretas aplicadas
a un universo o muestra establecidos, con el propósito de conocer una opinión. Tiene la gran
ventaja que de poder recopilar información en gran escala debido a que se aplica por medio de

20
preguntas sencillas que no deben implicar dificultad para emitir la respuesta; además su
aplicación es impersonal y está libre de influencias como en otros métodos.

 La entrevista
Es una recopilación verbal sobre algún tópico de interés para el entrevistador. A diferencia del
cuestionario, requiere de una capacitación amplia y de experiencia por parte del entrevistador, así
como un juicio sereno y libre de influencias para captar las opiniones del entrevistado sin agregar
ni quitar nada en la información proporcionada.

 La encuesta
Es una recopilación de opiniones por medio de cuestionarios o entrevistas en un universo o
muestras específicos, con el propósito de aclarar un asunto de interés para el encuestador. Se
recomienda buscar siempre agilidad y sencillez en las preguntas para que las respuestas sean
concretas y centradas sobre el tópico en cuestión.
 La observación

La observación tiene un campo de aplicación muy amplio, pudiendo ser utilizada prácticamente
en cualquier tipo de investigación y en cualquier área del saber. “Uno de los motivos principales
para utilizar este método es que pudiera ser imposible obtener la información deseada de otra
manera. Además, tiene la ventaja de no depender de terceros o de registros, lo que ayuda a
eliminar los sesgos o distorsiones de los informantes; la observación es de hechos o
acontecimientos tal como ocurren.” (Polit/Hungler, 2000)

A la vez la observación tiene desventajas importantes tales como: se requiere de mucha


habilidad y agudeza para "ver" los fenómenos o la realidad tal como son; en general toma mayor
tiempo que otras técnicas; la observación es selectiva, pues usualmente el humano "ve" lo que
quiere, o sea que el ser objetivo al observar debe ser un acto consciente e intencionado; existe el
riesgo en el momento de la interpretación, de distorsionar los hechos, de ir más allá de lo que
"vimos" en la realidad, al igual que con otros métodos y técnicas previamente a la ejecución de
la observación el investigador debe definir los objetivos que persigue determinar su unidad de

21
observación, las condiciones en que asumirá la observación y las conductas que deberán
registrarse.

Cuando se decide utilizarla hay que tomar en cuenta ciertas consideraciones, como método de
recolección de datos debe ser planificada cuidadosamente para que reúna los requisitos de
validez y confiabilidad, se le debe conducir de manera hábil, sistemática, tener destreza
métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos en el registro de los datos,
diferenciando los aspectos significativos de la situación y los que no tienen importancia,
posibles errores con el uso del método de la observación.

Entre los diferentes tipos de investigación se pueden mencionar.


 La observación directa, es la inspección que se hace directamente a un fenómeno dentro del
medio en que se presenta, a fin de contemplar todos los aspectos inherentes a su
comportamiento y características dentro de ese campo.

 La observación indirecta, es la inspección de un fenómeno sin entrar en contacto con él, sino
tratándolo a través de métodos específicos que permitan hacer las observaciones pertinentes de
sus características y comportamientos.
 La observación oculta, se realiza sin que sea notada la presencia del observador, con el fin de
que su presencia no influya ni haga variar la conducta y características propias del objeto en
estudio.
 La observación participativa, es cuando el observador forma parte del fenómeno estudiado y le
permite conocer más de cerca las características, conducta y desenvolvimiento del fenómeno
en su medio ambiente.

 La observación no participativa, es aquella en que el observador evita participar en el


fenómeno a fin de no impactar su conducta, características y desenvolvimiento.
 La observación histórica, se basa en hechos pasados para analizarlos y proyectarlos al futuro.
 La observación dinámica, se va adaptando a las propias necesidades del fenómeno en estudio.

22
 La observación controlada, donde se manipulan las variables para inspeccionar los cambios de
conducta en el fenómeno observado.
 La observación natural, se realiza dentro del medio del fenómeno sin que se altere ninguna
parte o componente de éste.

3.9.3. La experimentación
Otra de las herramientas utilizadas en el método científico de investigación es la
experimentación, la cual se puede entender como la observación dedicada y constante que se hace
a un fenómeno objeto de estudio, al que se le van adaptando o modificando sus variables
conforme a un plan predeterminado, con el propósito de analizar sus posibles cambios de
conducta, dentro de su propio ambiente o en otro ajeno, e inferir un conocimiento. En la
experimentación, el investigador participa activamente y, conforme a un plan preconcebido,
introduce cambios que modifican sistemáticamente el comportamiento del fenómeno.

Las modificaciones sugeridas se valoran cuantitativa y cualitativamente para analizar las


repercusiones de esos cambios en el fenómeno observado y ampliar así su conocimiento.

23
3.2 PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Introducción

El tiempo en que vivimos es un periodo trascendental en la historia de la humanidad, somos


testigo de grandes transformaciones a nivel mundial. La velocidad y profundidad de los cambios
que han ocurrido en años recientes en todos los ámbitos: económico, político, social y
tecnológico, etc., repercuten tanto en las presentes como en las futuras generaciones. Destacan
entre estas transformaciones la tendencia a la globalización de la economía, la evolución y el
crecimiento de la ciencia y la tecnología, la relación más estrecha entre las sociedades con su
medio ambiente y el crecimiento de las inequidades y disparidades sociales.

24
Desde la perspectiva de la calidad de vida de la población, para algunos el futuro se avizora con
renovadas esperanzas, pero para la mayoría, con una herencia de pobreza, inequidad y deterioro
ecológico; evidentemente, la situación actual y los cambios que se prevéen, tendrán un gran
impacto en los niveles de pobreza y calidad de vida, incluyendo la situación de nutrición y salud
de las poblaciones.

Al enfocarnos en programa de alimentación nutricional se introduce a situaciones donde se puede


conocer el ambiente en que viven las comunidades y la población a nivel nacional.

Competencias

1. Contribuye a la reducción de morbilidad y mortalidad de la población infantil a través de


acciones preventivas y curativas para el mejoramiento del estado nutricional de la
población.

25
2. Establece un análisis permanente de la situación de Seguridad Alimentaria Nutricional en
el país, a través de un sistema de vigilancia que permita oportunamente implementar,
monitorear y evaluar intervenciones para mejorar el estado nutricional de la población.

3. Participa en la prevalencia de deficiencia de Vitamina A y hierro en niños y niñas


menores de 5 años por medio del fortalecimiento y ampliación de los programas de
suplementación con micronutrientes y educación alimentario nutricional dirigidos a
grupos vulnerables.

3. Programa de Seguridad alimentaria y nutricional

3.2.1 Crecimiento y desarrollo

El crecimiento y desarrollo del niño son dos fenómenos íntimamente ligados, sin embargo,
presentan diferencias que valen la pena aclarar, el primero se expresa en el incremento del peso
y la talla del niño, y el segundo se refiere a la maduración de las funciones del cerebro y otros
órganos vitales. La maduración somática, psicológica y social es lo que constituye el desarrollo

26
del niño. Para el estudio y seguimiento del crecimiento y desarrollo en un niño, se puede dividir
en cuatro etapas, la lactancia, los años preescolares, los escolares y la adolescencia.

El período entre la gestación y los tres años de edad, es sumamente importante porque durante
ese lapso el cerebro se forma y madura a su máxima velocidad, siendo el cerebro el centro del
desarrollo del niño. Las condiciones del ambiente intrauterino y del entorno familiar, después
del nacimiento, determinan el potencial de capacidades que el niño tendrá en su vida futura. En
la primera semana de vida, el niño pierde normalmente del 5 al 10% de su peso al nacer. Sin
embargo, a las dos semanas de edad, empieza a tener un crecimiento y aumento de peso
rápidos.

Al mes de edad el niño tiene un peso promedio aproximadamente de 3.750 a 4 kilos y mide 53


cm, todavía mantiene sus manos empuñadas y cuando está despierto prefiere estar acostado
boca arriba. Boca abajo, levanta la cabeza por algunos segundos. Sigue los objetos con sus ojos
y con el movimiento de la cabeza. Es capaz de llorar con gran intensidad y responde en forma
positiva a ciertas comodidades y satisfacciones.

A los tres meses; sostiene la cabeza, responde con una sonrisa cuando se le sonríe, mueve la
cabeza para seguir un objeto, juega con sus manos, pesa de 5 a 6 kilos y mide de 58 a 60cm. A
los cuatro meses; acostado boca abajo gira sin darse la vuelta del todo, extiende sus manos para
atrapar aquello que le llama la atención, pesa un promedio de 6.5 kilos y mide de 62 a 63 cm.

A los seis meses, se mantiene sentado sin apoyo durante un momento, pesa un promedio de 7.5
kilos y mide 67 cm. Del tercero al sexto mes de edad, sus posturas suelen ser simétricas, con la
cabeza en la línea media. Sostiene su cabeza bien balanceada cuando se le coloca en posición
vertical y es capaz de rotar sobre sí mismo y por tanto caerse de la cama. Sigue con la vista los
objetos que se mueven lentamente y cuando se ponen frente a él objetos que cuelgan, mueve los
brazos activamente.

A los siete meses pesa de 7.5 a 8 kilos y mide de 68 a 69 cm, ya se sienta apoyándose sobre sus
manos e intenta saltar activamente cuando se le coloca en posición vertical. Ya es capaz de
agitar y golpear el sonajero o de cambiar un juguete por otro.

27
A los ocho meses pesa de 8 a 8.250 kilos y mide de 70 a 72 cm; ya se pone de pie utilizando las
manos para sostenerse, vocaliza el sonido “mmm” y emite el de algunas vocales. Es capaz de
llevar sus pies a la boca, puede sentarse sin ayuda, gatear y mantenerse de pie al apoyarse en
los muebles.

El sentido de imitación que existe desde el nacimiento se perfecciona, es capaz de despedirse y


palmear. A los nueve meses pesa entre 8.5 y 9 kilos, se sienta solo, gatea y se pone de pie sin
ayuda. Responde a su nombre y se encuentra mejor adaptado al medio que lo rodea. Come por
sí solo galletas y es capaz de sostener la mamadera sin ayuda.

Al año de edad pesa alrededor de 9.250 y mide de 74 a 76 cm, participa en juegos sencillos y


agarra un objeto cuando se le indica, dice 3 palabras, gatea libremente, puede dar algunos pasos
ayudándose con los muebles o sosteniéndolo de una mano. En  su segundo año el pequeño
solamente aumenta 2.5 kilos y crece de 12 a 13 centímetros (en el primer año aumenta 6 a 7
kilos y de 25 a 30 cm).

La alimentación del niño juega un papel de primordial importancia en su crecimiento y


desarrollo. Para garantizar que el niño está recibiendo una alimentación suficiente hay que
recordar que la leche materna constituye por sí sola el mejor alimento posible para un lactante
durante los cuatro a seis primeros meses de la vida. El niño a partir del cuarto al sexto mes,
necesita otros alimentos además de la leche materna para satisfacer adecuadamente sus
necesidades.

Generalmente, un niño sano seguirá una curva de crecimiento individual a pesar de las


variaciones en la ingesta de nutrientes. Los padres deben proporcionarle al niño una dieta
apropiada para cada edad y ofrecerle una amplia variedad de alimentos para garantizar una
nutrición adecuada. Todos los niños de edades comprendidas entre los primeros meses de la
vida y los tres años deben acudir a su revisión periódica con el pediatra para que los mida y los
pese, lo que le permitirá en cada caso orientar a los padres en su manejo.

El aumento regular de peso y talla es el indicador más confiable de que el niño goza de un buen
estado general de salud y se desarrolla adecuadamente. Los padres deben recordar que lo

28
importante es el aumento de peso y talla de cada niño en particular y no su peso relativo
respecto al de otros niños. Se recomienda pesar y medir a los niños cada mes. Si los padres y el
pediatra no aprecian ningún aumento en el peso y la talla durante dos meses seguidos, puede ser
señal de que existe algún problema o bien que éstos se vean frenados por alguna enfermedad.

3.2.1.1 Crecimiento

Se entiende como el proceso biológico y dinámico que se manifiesta por el aumento en el número
y tamaño de células del organismo. El cerebro y los órganos internos aumentan de tamaño y
alcanzan su madurez en distintas etapas. Por ejemplo, el cerebro de un niño crecerá más durante
los primeros tres años de vida y alcanzará el 90% de su tamaño final; además, el hígado, corazón
y sistema digestivo crecen lentamente y el ritmo de crecimiento se acelera durante la
adolescencia. Dicho crecimiento se manifiesta por el aumento progresivo en el peso, la longitud o
talla y circunferencia cefálica del niño.

3.2.1.1.1 Factores que regulan el crecimiento

 Factores nutricionales, se refieren a la necesidad de contar con una adecuada


disponibilidad de alimentos y la capacidad de utilizarlos para el propio organismo, con el fin
de asegurar el crecimiento.

 Factores socioeconómicos, es un hecho conocido que los niños de clases sociales pobres
crecen menos que aquellos pertenecientes a clases sociales más favorecidas. Solo el hecho de
contar con pocos recursos económicos tiene implicaciones sobre el crecimiento.

 Factores emocionales, se relacionan con la importancia de un ambiente psicoactivo


adecuado que el niño necesita desde su nacimiento y a lo largo del crecimiento. Los estados de
carencia afectiva se traducen, entre otras manifestaciones, en la detención del crecimiento.

 Factores genéticos, ejercen su acción en forma permanente durante el transcurso del


crecimiento. Permiten la expresión de las variaciones existentes entre ambos sexos y aun entre
los individuos de un mismo sexo en cuanto a las características diferenciales de los procesos
madurativos. En algunas circunstancias pueden ser responsables de la aparición de

29
enfermedades secundarias a la existencia de aberraciones en la estructura de los genes.

 Factores neuroendocrinos, participan en el funcionamiento normal de un organismo. Su


actividad se traduce en el efecto modulador que ejercen sobre funciones preexistentes. Los
estados de desequilibrio en la regulación neuroendocrina pueden manifestarse a través de una
aceleración o retraso del proceso de crecimiento y desarrollo. Todas las hormonas y factores
que regulan el crecimiento ejercen su acción a través de mecanismos específicos y a edades
determinadas de la vida, tanto en la etapa de crecimiento prenatal como en la postnatal.

3.2.1.2 Periodos de crecimiento

 Periodo embrionario. Se extiende desde la fecundación hasta las 12 semanas de vida


intrauterina. Se caracteriza por una intensa multiplicación celular (hiperplasia) con un escaso
aumento del tamaño del embrión. En el período embrionario el ser humano es muy sensible a
cierto tipo de factores adversos tales como radiaciones (rayos X), drogas, alcohol (alcoholismo
materno), enfermedades infecciosas (rubéola), las cuales durante este período afectan el
desarrollo de los órganos y producen malformaciones congénitas de ahí la importancia que tienen
las acciones preventivas.

 Período fetal. Inicia desde las 13 hasta la 40 semana, es decir, hasta el término de la gestación,
se caracteriza principalmente por una combinación de los procesos de hiperplasia e hipertrofia
celular, el cual aumentan de tamaño los órganos ya formados. Es un período de las carencias
nutricionales y ciertas enfermedades (hipertensión materna que pueden afectar sensiblemente el

 Crecimiento fetal. Desde la 28 a la 38 semana, el crecimiento fetal es muy acelerado.


A partir de ese momento disminuye el ritmo de crecimiento. Posteriormente se inicia el período
de aceleración del crecimiento postnatal, a medida que la gestación progresa, el porcentaje de
incremento del peso corporal por día disminuye, en tanto que el incremento en gramos por día
aumenta. Esto señala la necesidad de un aporte de nutrientes adecuado para posibilitar este
crecimiento.

3.2.1.2.1 Período de crecimiento postnatal. Se caracteriza por cuatro etapas

30
 Primera infancia. Se considera que abarca desde el nacimiento hasta los tres años de edad, se
caracteriza por un crecimiento rápido, si bien con una notable desaceleración en relación al
período anterior. Esta es una etapa de riesgo, sensible a las carencias nutricionales, infección y
otras enfermedades (diarreas, enfermedades respiratorias, parasitosis).

 Segunda infancia o intermedia. A partir de los tres años y hasta el comienzo de la edad
puberal, transcurre un período en el cual la velocidad de crecimiento se mantiene constante. Sin
embargo, desde el punto de vista del desarrollo se producen cambios muy importantes en la
motricidad fina y la adquisición de conocimientos que posibilitan la integración a una educación
formal.

 Etapa de aceleración o empuje puberal. El empuje puberal señala los grandes cambios que
sufre el niño en su constitución somática y su desarrollo psicosocial.

 Fase de detención final del crecimiento. Es el fin de un proceso complejo que se inició en el
momento de la concepción y que finaliza aproximadamente en la mitad de la segunda década de
la vida. El individuo se encuentra ya en este momento en condiciones físicas, que, sumadas a las
experiencias de aprendizaje, posibilitarán su expresión en el medio social. No todos los tejidos
detienen completamente su crecimiento en la vida.

3.2.1.3 Factores que influyen en el Crecimiento


 Hereditarios, la final que alcance el niño dependerá mucho de sus genes. Mientras no
concurran factores externos que lo impidan, el niño crecerá lo que le permita su potencial
genético.

 Nutricionales, una alimentación equilibrada permite desarrollar al máximo el potencial


genético del niño. En los seis primeros meses, es la lactancia materna exclusiva.

 Ejercicio, conviene estimular a los niños para que se muevan, ya que el ejercicio tonifica los
músculos, oxigena los tejidos y favorece el crecimiento. Según van creciendo, los paseos y las
salidas al parque son obligatorios.

 Sueño; el descanso nocturno resulta imprescindible para un buen crecimiento, entre el 70% y
el 80% de la hormona del crecimiento es secretada durante el sueño.

31
 Afectividad, está demostrado que los niños que han sufrido grandes carencias afectivas
(abandono, maltrato, desatención…) crecen menos que otros niños de su misma edad. Estos
pequeños, sometidos a estrés o ansiedad, segregan en su organismo grandes cantidades de
somatostatina, una hormona que inhibe la liberación de la hormona del crecimiento

Prácticas para promover el crecimiento adecuado del niño


El impacto verdadero de la promoción del crecimiento puede conseguirse cuando se utiliza para
adoptar decisiones sobre tres tipos de acciones;

Recomendaciones para el cuidado de niños en situaciones particulares (en especial en relación


con la enfermedad y la alimentación, pero también con el desarrollo motor o cognoscitivo).
Actividades comunitarias para facilitar a las familias a mantener el crecimiento de sus hijos, por
ejemplo, abordando los problemas de escasez de alimentos, condiciones deficientes de agua o
necesidades colectivas de cuidado del niño que se extienden más allá de una sola familia.
Actividades del programa que realzan las acciones comunitarias que afectan a las familias con
necesidades especiales, tales como las de generación o transferencia de ingresos.

3.1.2 Desarrollo
Es el progreso de las diferentes funciones del organismo; motora, psicológica, afectiva, social y
sensorial. Tiene que ver principalmente con el aspecto mental y social del niño, y nos indica que
cada día “aprende” o sabe algo más. Por ejemplo, el niño que acaba de nacer pasa de estar
acostado a sentarse, luego a pararse con ayuda, para luego gatear y, por último, caminar solo.
Otro ejemplo es que el niño los primeros meses puede succionar y tragar la leche materna y luego
de este tiempo llega a masticar y comer alimentos sólidos. Se observa que son cambios en las
funciones, actividades, habilidades, destrezas que se producen en el ser humano a lo largo de la
vida.

 Dimensiones del Desarrollo Humano

3.1.2.1 Desarrollo Físico

32
Es la adquisición de habilidades motoras, neurológicas y funcionales para lograr una acción
determinada impuesta al organismo y en dado momento una especialización de la
misma. Este mismo puede ser aplicado a cada uno de los sistemas y aparatos que componen el
cuerpo humano. Los sistemas muscular, óseo, nervioso, respiratorio, circulatorio e inmunológico
se encuentran madurando y aparece la primera dentición. El crecimiento y la salud dependen de
la nutrición.

3.1.2.2 Desarrollo Cognoscitivo


El desarrollo cognitivo o cognoscitivo se enfoca en los procedimientos intelectuales y en las
conductas que emanan de estos procesos. Este desarrollo es una consecuencia de la voluntad de
las personas por entender la realidad y desempeñarse en sociedad, por lo que está vinculado a la
capacidad natural que tienen los seres humanos para adaptarse e integrarse a su ambiente. Cabe
destacar que esto no está vinculado a la inteligencia ni al coeficiente intelectual, sino que es un
factor propio de la personalidad. Otro concepto relacionado es el de prejuicio cognitivo, una
distorsión que afecta al modo en que una persona capta lo real. A nivel general, se habla de
distorsiones cognitivas cuando se advierten errores o fallos en el procesamiento de información.

3.1.2.3 Desarrollo Emocional

Es un elemento de crucial importancia para su posterior desenvolvimiento dentro de la sociedad a


lo largo de toda su vida. Centrándonos en la etapa infantil, podemos distinguir distintas etapas en
el desarrollo emocional y afectivo del niño. El recién nacido se rige por parámetros emocionales
primarios, llora o ríe. Su mundo se basa en necesidades, afectos y acciones básicas, hacia los 18
meses de vida comienza la aparición de una afectividad inteligente. Prácticamente al mismo
tiempo, el niño comienza a tener una gran necesidad de seguridad, que por regla general lo
encuentra en la madre, a los 2 años el niño es consciente de la mirada de las otras personas, por lo
que precisa de su aprobación como forma de refuerzo y afianzamiento de su personalidad.

Es a partir de los 4 años, coincidiendo con los inicios de la escolarización, cuando entra en juego
otro aspecto fundamental, el desarrollo de un lenguaje más rico y fluido, con un léxico emocional

33
mucho más complejo, que le permitirá comprender la realidad, comunicar experiencias y
expresar sentimientos mucho más elaborados.

Un desarrollo emocional correcto dentro de los parámetros considerados como normales es


fundamental para que el niño alcance el nivel suficiente de inteligencia emocional, que es la
habilidad esencial de las personas para atender, percibir los sentimientos de forma apropiada y
precisa. Esta corrección en la gestión de los sentimientos permite asimilarlos, comprenderlos
adecuadamente para tener la destreza suficiente para regular, modificar el propio estado de ánimo
y en cierta manera, también el de los demás.

Las personas con inteligencia emocional son capaces de; identificar sus propias emociones.
Manejar sus reacciones emocionales expresándolas adecuadamente. Aceptarse a sí mismos y a
los demás; desarrollar un fuerte autocontrol y empatía. Tener una alta capacidad para resolver los
problemas.

3.1.2.4 Desarrollo Social


El desarrollo social del niño comienza en realidad antes del propio nacimiento, desde el momento
en que los padres se están planteando tener un niño y se imaginan cómo será físicamente, si se
parecerá a ellos. La influencia de lo social desde antes del propio nacimiento ejemplifica muy
bien la enorme importancia de los aspectos sociales en el desarrollo y crecimiento del niño. El
ámbito social va a moldear, de algún modo, todo lo que tiene que ver con el desarrollo del niño,
en consonancia con los aspectos biológicos y emocionales.

Los primeros valores que van a influir en el niño desde los primeros meses de vida serán los
aspectos culturales, familiares y de la sociedad en el que va a estar inmerso. Lógicamente, luego
se sumarán, con gran fuerza y poder de influencia, las diversas instituciones que tendrán contacto
con el niño a lo largo de su vida, hospitales, guarderías y por supuesto la escuela.

 Diferencia entre crecimiento y desarrollo


Crecimiento, aumento en el número y tamaños de cada una de las células que conforman el

34
organismo, y por lo tanto incrementan la masa del ser viviente. Tiene que ver con el tamaño y
contextura de la persona. Ejemplo, mi hijo está creciendo en forma rápida.
Desarrollo, se define como la adquisición de funciones con aumento en la complejidad
bioquímica y fisiológica (es decir, reacciones químicas y físicas que se dan al interior del
organismo) a través del tiempo. Tiene que ver con los órganos y los sistemas que conforman el
cuerpo humano.

Ejemplo, el cerebro de su hijo está desarrollando de manera notable.

3.2.1.3 Índices de desnutrición en Guatemala

Según el informe final de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2015), las
personas subalimentadas, es decir, aquellas que no acceden al mínimo de nutrientes que les
permitan desarrollar sus actividades son el marco de una vida sana, representan el 15.6%. Por su
parte, la desnutrición crónica infantil (probablemente el principal problema de salud del país)
sigue teniendo prevalencia en Guatemala, principalmente entre niños indígena y en el área rural.

La política general de gobierno 2016-2020 ha planteado como prioridad presidencial la


promoción de la educación, la salud y la disminución de la desnutrición crónica mediante el
apoyo a programas orientados a la producción de alimentos, el fortalecimiento y trasparencia
institucional. Al inicio de la actual administración gubernamental se elaboró la estrategia para la
reducción de la desnutrición crónica, que establece acciones en el primer nivel de atención. El
cambio de comportamientos, el acceso a agua segura, saneamiento básico y la disponibilidad de
alimentos e ingresos para el mejoramiento de la economía familiar. Esta estrategia se
implementa en dos fases; la primera direcciona la atención a 82 municipios ubicados en alta
Verapaz, Huehuetenango, Quiché y Chiquimula; la segunda establece 57 municipios de los
departamentos de San Marcos, Totonicapán y Sololá.

 Estrategias para la reducción de la desnutrición crónica

35
La desnutrición infantil sigue siendo un problema grave de salud pública, aunque el sobrepeso y
la obesidad han cobrado relevancia de la salud publica en muchos países, tal como sucede en
Guatemala. La desnutrición crónica (medida como un retardo en el crecimiento para la edad)
muestra los efectos acumulativos de privaciones nutricionales a través del tiempo, en particular
durante el desarrollo temprano del niño menores de 5 años; desnutrición crónica o
(achaparramiento); desnutrición aguda o emaciación, y desnutrición global o insuficiencia
ponderal.

Los principales indicadores de desnutrición son provistos por las encuestas nacionales de salud
materno infantil (ENSMI). Actualmente los índices de prevalencia de la desnutrición crónica se
han reducido de manera leve entre 1995 y 2008-2009, registrándose una reducción importante
entre 2002 y 2008.

Hasta la semana 6- 2017 el reporte oficial en SIGSA web acumuló 899 casos. El 69% (623) de
los casos reportados corresponden a desnutrición moderada y 31% para la severa (276). 70 casos
(8%) corresponden a casos clínicos, los casos de Marasmo presentan un incremento del 12% (3
casos). El 78.5 % de los casos son menores de 24 meses y de estos 65% de los casos pertenecen
al grupo de 6 a menos de 24 meses. Baja Verapaz, Alta Verapaz y El Petén presentan incremento
de casos con respecto al año anterior, desde 35 hasta 217% (Baja Verapaz).

3.1.3 Programa de seguridad alimentaria y nutricional


Según el Decreto 32-2005 de Guatemala que se refiere a la creación del Sistema Nacional de
Seguridad Alimentaria Nutricional, la seguridad alimentaria nutricional se define como el
derecho a tener acceso físico, económico y social, oportuno y permanente, a una alimentación
adecuada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, preferiblemente de origen nacional, así
como a su adecuado aprovechamiento biológico, para mantener una vida saludable y activa, sin
discriminación de raza, etnia, color, género, idioma, edad, religión, opinión política o de otra
índole, origen nacional o  social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
social.

36
Los pilares de la seguridad alimentaria nutricional

 Disponibilidad de alimentos, es decir el suministro adecuado de alimentos a escala nacional,


regional o local. Las fuentes de suministro pueden ser la producción familiar o comercial, las
reservas de alimentos, las importaciones, y la asistencia alimentaria.
 El acceso a los alimentos, que puede ser acceso económico, físico o cultural, existiendo
diferentes posibilidades para favorecer el acceso a los alimentos, siendo estos; el empleo, el
intercambio de servicios, el trueque, crédito, remesas, vínculos de apoyo familiar, o
comunitario existentes.

 El consumo de alimentos, principalmente influido por las creencias, percepciones,


conocimientos y prácticas relacionados con la alimentación y nutrición, donde la educación y
cultura juegan un papel importante.
 Utilización o aprovechamiento biológico de los alimentos a nivel individual o a nivel de
población. 

 Alimentación, es el ingreso o aporte de los alimentos en el organismo humano. Es el proceso

 Alimentación complementaria
A partir de los 6 meses se le debe dar otros alimentos al niño o niña, además de la lactancia
materna.
 Consejos para alimentar bien a los niños y niñas
De 6 a 8 meses dar primero el pecho y luego comidas machacadas o molidas. Dar por lo menos 3
cucharadas de comida tres veces al día.
De 9 a 11 meses dar primero el pecho y luego comidas cortadas en pedacitos. Servir 3 veces al
día lo que el plato indique. A partir del año de edad los niños pueden comer lo mismo que el resto
de la familia. Dar primero la comida y luego el pecho para complementar su alimentación. Es
importante agregarle aceite a la comida de los niños.

37
Nutrición, es el conjunto de procesos mediante los cuales el organismo utiliza, transforma e
incorpora a sus propios tejidos, una serie de sustancias (nutrientes) que han de cumplir tres fines
básicos; suministrar la energía necesaria para el mantenimiento del organismo y sus funciones.
Proporcionar los materiales necesarios para la formación, renovación y reparación de estructuras
corporales. Suministrar las sustancias necesarias para regular el metabolismo.

Nutrición durante los ciclos de vida

 Nutrición de la mujer
La mujer tradicionalmente se ha encargado de la alimentación de la familia. Ella como nadie
conoce la importancia de una alimentación saludable, sin embargo, suele ser habitual que
presente carencias de numerosas vitaminas y minerales. El papel que asume la mujer en la vida,
dedicada a sus tareas familiares, domésticas y laborales, hace que en ocasiones no se alimente de
la forma adecuada y no tome ni el tipo ni la cantidad de nutrientes que necesita.

Además, el querer estar delgada, de acuerdo a los cánones de belleza, lleva a muchas mujeres a
realizar dietas rígidas, bajas en calorías, que causan deficiencias en algunos nutrientes y en
ocasiones pueden provocar verdaderos problemas de salud.

Las necesidades energéticas y nutricionales de la mujer varían con la edad y las distintas etapas
de su vida. Así, dieta ideal en una adolescente tendrá unas necesidades energéticas y nutricionales
diferentes a las de una mujer postmenopáusica, por ejemplo.

 Nutrición en el embarazo
Durante el embarazo las necesidades nutricionales de la mujer son mayores que en otras etapas de
su vida. La dieta debe suministrarle todos los elementos necesarios para que, al crecer el óvulo o
huevo fertilizado se convierta en un feto viable y luego en un niño a término. A medida que la
mujer se nutre a sí misma también nutre al feto en crecimiento y a la placenta que se une al feto

38
por el cordón umbilical en el útero. Al mismo tiempo su tejido mamario se prepara para la
lactancia.

Durante la primera mitad del embarazo se necesita alimento adicional para el útero de la madre,
los pechos y la sangre, todos ellos aumentan en tamaño o cantidad, al igual que para el
crecimiento de la placenta. La mayor necesidad de alimento continúa en la última mitad del
embarazo, el último trimestre los nutrientes adicionales son necesarios para el feto en rápido
crecimiento, que además necesita almacenar ciertos nutrientes, especialmente vitamina A, hierro
y otros micronutrientes, y energía que almacena por medio de la grasa. Una dieta adecuada
durante el embarazo ayuda a la madre a ganar peso adicional que es fisiológicamente deseable y a
garantizar el peso normal del niño al nacer.

 Nutrición durante la lactancia materna

Las reservas nutricionales de una madre lactante pueden estar más o menos agotadas como
resultado del embarazo y la pérdida de sangre durante el parto. La lactancia aumenta las
necesidades de nutrientes, sobre todo debido a la pérdida de nutrientes, primero por el calostro y
luego a través de la leche materna. El volumen de leche materna varía ampliamente, los niños de
cuatro meses de edad que reciben lactancia exclusiva, casi siempre es de 700 a 800 ml por día.
Puede aumentar más adelante hasta 1000 ml o más. Los nutrientes en esta leche vienen de la
alimentación de la madre o de sus reservas de nutrientes.

Es recomendable que las madres amamanten en forma exclusiva a sus niños durante los seis
primeros meses y luego empiecen a introducir otros alimentos mientras continúa la lactancia
durante el tiempo que deseen, y que en algunos casos puede ser hasta los dos años o un poco más.

Durante el período de lactancia la mujer por lo general no menstrúa. La duración de la amenorrea


varía desde un período corto de cuatro meses hasta uno prolongado de 18 meses o más. Durante
este tiempo la madre lactante conservará el hierro que pierde en cada período menstrual.

39
 Nutrición de la infancia
La niñez es una etapa biológica muy especial. Se caracteriza por un activo crecimiento de la masa
corporal de manera continua y que engloba tanto el desarrollo físico como el psíquico. Se
extiende entre los 2 y los 10 años en la mujer y un poco más en el varón, por su desarrollo
puberal más tardío. Se acostumbra considerar como etapa preescolar el período entre los 2 y los 6
años, y etapa escolar, el que comienza a los 6 años. Si bien el crecimiento físico es notorio en el
primer año de edad, ya que el recién nacido triplica su peso de nacimiento, lo cuadriplica en el
tercer año. El crecimiento y el desarrollo continúan en las etapas preescolar y escolar, pero en
ellas los cambios son más destacados en lo social, lo emocional y lo cognitivo.

El crecimiento constante obliga a una evaluación periódica, que permite descubrir y corregir
tempranamente cualquier problema nutricional antes de que aparezcan manifestaciones
subclínicas de carencia por disminución, falta, aumento de utilización o exageración de las
pérdidas de cualquiera de los nutrientes. A medida que progresan en edad, los niños van
incorporando nuevos alimentos en sus comidas, lo cual permite conocer nuevos sabores,
diferentes texturas, ver distintos colores; es decir, van ampliando sus conocimientos acerca de las
características organolépticas (color, olor, sabor, aroma) de los alimentos.

 Nutrición Preescolar
Dentro de este grupo resaltan los menores de 4 años, porque son de mayor riesgo nutricional
debido a su mayor requerimiento energético y a la limitada capacidad del estómago para
consumir los alimentos que necesita en 3 o 4 tiempos de comida. A esta edad, los niños están
incorporando nuevos alimentos a su dieta, lo que implica conocer nuevos sabores, texturas,
colores. Estas experiencias generan sensaciones de agrado o de rechazo lo que influye
directamente en el patrón alimentario que se adquiera. Por esta razón se afirma que en la etapa
preescolar se consolidan los hábitos alimentarios. Durante este período los niños deben recibir la
misma alimentación que el resto de la familia. El preescolar está en etapa de desarrollar sus
habilidades motoras, lo que es muy importante en la adquisición de independencia al comer.

 Vigilancia nutricional

40
La Vigilancia Nutricional es un proceso basado en el análisis de datos sectoriales y
multisectoriales de utilidad para el mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional. La
información de alimentación y nutrición es utilizada para, describir, cuantificar y predecir dónde
están y cuándo aparecen los problemas alimentarios nutricionales y detectar quiénes son los
grupos más afectados con el objetivo de dar una respuesta oportuna.

Notificación semanal, mensual o anual

Desde el nivel local el responsable del servicio, notificará al Distrito de salud y luego a nivel de
área de salud, debe quedar copia en su archivo, se consolidará en base de datos incorporando toda
la información que fue enviada por diferentes servicios de salud y se envía al nivel central. El
nivel central es el encargado de la integración, articulación de la información y el análisis
epidemiológico, para la elaboración del boletín semanal de vigilancia para los usuarios del nivel
político, directores de programa, director y epidemiólogos de área. De la misma manera, las
actualizaciones de las bases de datos de vigilancia serán útiles para los programas de prevención
y control; departamento de estadística y dirección

Respuesta de los servicios de salud

Deberá responder a las necesidades de atención del caso y de la comunidad, así mismo, deben
incluir las acciones a realizar en cada uno de los niveles administrativos del MSPAS (distrito de
salud, área de salud, hospitales y nivel central). Dependiendo de la clasificación del estado

41
nutricional, la respuesta de los servicios será; contar con los insumos básicos como
suplementación con micro- nutrientes, atención nutricional, referencia y seguimiento de acuerdo
a las Normas del primero y segundo nivel de atención del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social.

En la comunidad, reforzar nivel de conocimiento de líderes comunitarios sobre la importancia del


monitoreo de crecimiento, alimentación adecuada y uso de los servicios de salud. Sala
Situacional mensual (promover con los líderes comunitarios y consejos de desarrollo el análisis
de situación de salud de su comunidad como un sistema de alerta temprana).
En el distrito, área de salud y nivel central, notificar mensual. Notificación semanal como
enfermedad de notificación obligatoria. Sala Situacional mensual o a consideración del área
según sea necesario. Presentación de la información a organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales.

En el área hospitalaria, notificación mensual al Área de Salud, CNE y Vice- Ministerio de


Hospitales. Sala Situacional mensual.

Tabla del perímetro cefálico


El perímetro cefálico se mide alrededor de la parte más grande de la cabeza del niño. Esta medida
usualmente se toma a niños con edades comprendidas entre 0 y 3 años de edad. La medida debe
tomarse con una cinta métrica que no se estire. Típicamente se hace con una cinta métrica
flexible de metal. Para medir, envuelva la cinta firmemente alrededor del punto donde el
perímetro cefálico sea mayor. Normalmente esto ocurre en la frente, de uno a dos dedos por
encima de las cejas, y por detrás, en la zona más prominente de la parte trasera de la cabeza.
Tome la medida tres veces y anote la mayor con precisión de 0,1 cm.

Durante los primeros años de vida de un niño, el perímetro cefálico es una medida importante
porque refleja indirectamente el tamaño y crecimiento del cerebro. Todo el crecimiento cerebral
ocurre antes del segundo año de vida, el gráfico del perímetro cefálico puede utilizarse como un
indicador general de la salud cerebral de un niño pequeño.

42
Perímetro cefálico para la edad, en las curvas de patrones de crecimiento del perímetro cefálico
para la edad encontramos la edad del niño en meses en la parte inferior (eje x) y su perímetro
cefálico en centímetros en el lado izquierdo (eje y). Para graficar un punto, busque la marca que
representa la edad del niño en la parte inferior de la curva. Siga la línea hacia arriba hasta
cruzarse con la línea horizontal.

Que corresponda con el perímetro cefálico del niño. En la intersección, dibuje una marca visible
con un lápiz o bolígrafo. Un patrón de puntos individuales que quede más o menos paralelo a la
línea media de las curvas de patrones de crecimiento del perímetro cefálico indica un desarrollo
cerebral normal. Los niños cuyo perímetro cefálico esté por debajo de la línea de Puntuación Z -2
se consideran micro cefálicos. Por el contrario, la macrocefalia es una condición que se indica
cuando el perímetro cefálico es superior a la línea de Puntuación Z 2. Es importante que un
médico evalúe a los niños que resulten micro o macro cefálicos. Podría haber serias
implicaciones médicas, se asume que el perímetro cefálico sirve como un indicador básico del
crecimiento cerebral.

Medición del perímetro cefálico, mida con cinta métrica no deformable, coloque la cinta a nivel
de las protuberancias frontales y occipitales. Realice la lectura en la región parietal izquierda.
Registre en centímetros, evalué el resultado de acuerdo a la tabla de percentiles y clasifique.
Valores normales de 1 mes a 5 años niño y niña.

43
Medidas antropométricas

Las medidas antropométricas evalúan la composición corporal y reflejan el estado nutricional de


un niño. Las medidas que se utilizan frecuentemente son: peso, longitud, talla y circunferencia
cefálica.

Control de peso y talla

Peso, mide la masa corporal total de una persona. El peso de un niño está determinado por el peso
de la madre previo y durante el embarazo, así como por la constitución física de ambos padres,
etnia y otros factores ambientales.

Longitud, se utiliza para estimar el crecimiento lineal o del esqueleto. Mide el tamaño del niño
desde la coronilla de la cabeza hasta los pies en posición horizontal, acostado boca arriba.
Esta medición debe realizarse idealmente desde el nacimiento hasta los 24 meses, aunque existen
casos de niños que han sobrepasado la edad y aun no logran pararse bien, por lo que deberán ser
evaluados con esta medida.

Talla, se utiliza para estimar el crecimiento lineal o del esqueleto de niños mayores de 24 meses.
Mide el tamaño del niño desde la coronilla de la cabeza hasta los pies (talones). Para realizar esta
medición el niño debe estar parado.

Estado nutricional, es la condición física que presenta una persona, la cual es resultado de cómo
se han cubierto las necesidades de energía y nutrientes del cuerpo. Por ejemplo, si la persona
consume la energía y los nutrientes que necesita, se refleja en un estado nutricional normal si, por
el contrario, consume más o menos de lo que necesita se dice que su estado nutricional es de
sobrepeso o desnutrición, respectivamente.

Evaluación del estado nutricional, consiste en determinar si el niño está creciendo bien o si
presenta algún problema en el crecimiento, haciendo uso de medidas de tamaño y proporciones
corporales.

44
Indicadores antropométricos, es un valor que indica o clasifica el estado nutricional de una
persona de acuerdo a rangos o datos ya establecidos para normalidad, déficit o exceso. Los
indicadores relacionan medidas; peso, longitud o talla de acuerdo con el sexo y a una edad
determinada.

Censo nutricional o tamizaje, la Organización Mundial de la Salud (OMS), define tamizaje como
“el uso de una prueba sencilla en una población saludable, para identificar a aquellos individuos
que tienen alguna patología, pero que todavía no presentan síntomas”, puntualiza que tamizaje
son, “aquellas acciones preventivas en las cuales una prueba o examen sistematizado es usado,
para identificar a los pacientes que requiere en una intervención especial”.

Tamizaje nutricional, es el proceso de identificar las características que están asociadas con
problemas alimentarios o nutricionales en la población general. Su propósito es diferenciar los
individuos que se encuentran en alto riesgo de problemas nutricionales o que presentan estado
nutricional deficiente de los que se encuentran en buen estado nutricional. En los que presentan
estado nutricional deficiente, el tamizaje revela la necesidad de continuar una evaluación
nutricional detallada que puede requerir diagnóstico e intervención nutricional.

Características del tamizaje nutricional, sencilla, rápida y de bajo costo, confiable y válida,
sensible y específica, fácil de administrar, con mínima experiencia nutricional; por ejemplo, por
personal no profesional, por familiares o por los mismos pacientes, aplicable a la mayoría de los
pacientes.
Diseñada para incorporar solamente pruebas de rutina y datos disponibles a la admisión.

Criterios para implementar una prueba de tamizaje, diseñar una nueva prueba de tamizaje para
detectar una patología no es algo fortuito, que responde a una serie de estudios epidemiológicos
propios de cada nación, que, si responden favorablemente, se pueden volver pruebas de ámbito
mundial (tamizaje).

45
Consolidado mensual de casos de desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años. SIGSA
5DA. SIGSA 3PS o 3CS, ficha epidemiologia de notificación obligatoria, cuaderno de
seguimiento 5DA. Anexo No. 2; ficha clínica, graficas de Crecimiento (Puntuación Z),
instrumentos para el registro de seguimiento de casos de desnutrición aguda.

Registro primario, registro nominal, SIGSA 3 P/S, SIGSA C/S y SIGSA-3 HS. (Consolidado
mensual de casos de desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años)
Registro Secundario, cuaderno SIGSA-5 DA,
Registro tercero, ficha de vigilancia epidemiológica de la desnutrición aguda. El sistema de
registro y seguimiento sirve, para facilitar la atención integral al individuo, la familia y
comunidad.
Como fuente de información e instrumento para evitar el subregistro y disminuir las
oportunidades perdidas.

Para trabajar con enfoque de riesgo, identificación y seguimiento de riesgo individual. familiar,
comunal. Como base para la gestión de los equipos técnicos de los establecimientos de salud.
Como fuente de información para la investigación local.

Tipo de notificación de morbilidad


La desnutrición aguda en niños menores de 5 años se notificará de manera individual y colectiva.
Periodicidad de la notificación, semanal para la recolección y transferencia de la información.

Todo caso detectado en cualquier servicio de salud desde el primer al tercer nivel de atención
debe ser registrado en SIGSA-3 C/S o P/S correspondiente e ingresar en SIGSA-WEB, enviar
archivo electrónico al nivel inmediato superior para poder consolidar el reporte semanal SIGSA-
18. (al consolidar el sistema en línea este paso se omitirá).

A todo niño llenar ficha de vigilancia epidemiológica de la desnutrición aguda e ingresarla en la


aplicación Epifichas en el nivel donde exista conectividad a internet. Con la base de datos
generada por esta aplicación se procederá a efectuar el respectivo análisis semanal/mensual

46
epidemiológico del evento. (En los servicios que no disponen de acceso a Epifichas, deberán
coordinar con el nivel inmediato correspondiente; distrito o Dirección de área de salud para
asegurar el ingreso de las mismas a Epifichas)

Los casos sin complicaciones deberán ser notificados en el SIGSA-5 DAS


Materiales que se necesita para realizar monitoreo y promoción de crecimiento.

Promoción del crecimiento


Es una estrategia que incluye el proceso de monitoreo del crecimiento y la toma de acciones por
parte de la familia y la comunidad. En los casos donde los niños crecen en forma adecuada, el
personal de salud motiva a los padres a continuar con las prácticas que están realizando. En caso
contrario, se debe orientar sobre las prácticas efectivas que mejoren la situación y evitar que la
salud del niño se deteriore aún más (UNICEF, 2004). Si se realiza un monitoreo y promoción del
crecimiento adecuados y si se da seguimiento a las acciones que se recomiendan, especialmente
en los primeros dos años de vida, se contribuye a la prevención de la desnutrición crónica o
retardo en crecimiento, favoreciendo un desarrollo cognitivo y físico óptimo (UNICEF, 2004).

El control del crecimiento se logra a través del monitoreo continuo de las medidas
antropométricas del niño en distintas edades. Constituye un excelente medio para educar a las
madres, padres y cuidadores para promover el cuidado de la salud y nutrición de los niños.

Materiales para realizar monitoreo


Gráficas de crecimiento infantil, las gráficas de crecimiento infantil es una
herramienta útil para registrar y evaluar el crecimiento de los niños.

Cuadernillo de la niña o niño menor de cinco años


Es un instrumento que permite al personal de salud llevar el registro ordenado de los resultados
del monitoreo del crecimiento, se anota la vacunación, suplementación con micronutrientes,
desparasitación y alimentación complementaria de cada niño que asiste a la consulta.

47
Carné del niño, consiste en un instrumento que se utiliza para evaluar el estado nutricional y
desarrollo del niño menor de cinco años. Permite registrar su seguimiento, además, es una
herramienta que el personal de salud utiliza para educar a los padres.
Registro diario de consulta, sirve para notificar las acciones de salud y nutrición realizadas cada
día por el personal de salud. En éste se anota a los niños que asistieron al monitoreo de
crecimiento y desarrollo.

Reporte semanal de vigilancia epidemiológica


Consiste en un instrumento de notificación semanal de niños que fueron detectados con algún
problema de salud o nutricional.

Pesa Salter

Se utiliza en niños menores de 2 años y que no se puedan parar, debe estar calibrada y bien
colocada.

Balanza de pie

Se utiliza en niños mayores de 2 años que si se pueden parar solos, el técnico debe pararse
enfrente de la balanza para ver su peso real.

Infantómetro o Tallímetro

Se utiliza en niños menores de 2 años o niños que no se pueden parar, la cabeza se coloca en el
tope y los pies en la parte libre.

48
Balanza Pediátrica Mecánica

Balanza pediátrica (mesa o soporte) utilizada para la toma del peso de los niños pequeños o
lactantes (menores de 2 años) y niños mayores que pesan menos de 15 kg. Tiene graduaciones
cada 10 ó 20 gr. Necesita ser calibrada (ponerla en cero) cada vez que se usa.

Técnicas para la toma de peso y longitud

Medición del peso Balanza Salter


 Cuelgue con un lazo la balanza de un soporte o una viga, cuelgue el calzón en la balanza y
verifique que marca “0” con todo y el calzón vacío.
 Coloque el reloj de la balanza a la altura de los ojos de la persona que leerá la medida y
asegúrese que la balanza esté calibrada, de lo contrario calíbrela en ese momento.
 Tenga siempre a mano el instrumento de registro, lápiz y borrador.
 Pida a la madre que quite la ropa a la o el lactante (en lugares donde el clima no lo permita,
solicite que le lleven una mudada completa de ropa y pésela para restarla luego del peso de
la o el lactante con ropa) según la fórmula:
 Peso con ropa - Peso de la ropa = Peso real
 Introduzca sus manos por la parte inferior del calzón y pida a la madre que le entregue a la o el
lactante.
 Agarre a la o el lactante por los pies e introdúzcalos en el calzón, dejando un brazo adelante y
otro atrás para mantener el equilibrio.

Cuelgue el calzón en la Espere el momento en que la aguja de la balanza está inmóvil y lea el
peso en voz alta a los 100 g (0.1 Kg) más cercanos e indique a la madre cuál es el peso de la o el
lactante.
Anote el peso en el instrumento correspondiente.
Descuelgue el calzón de la balanza para bajar a la o el lactante, y solicítele a la madre que lo
vista.
Marque el resultado con un punto en la gráfica de peso para edad según niño o niña.

49
 balanza.
 Balanza Pediátrica Mecánica

Técnica para pesar

 Asegúrese que la balanza se encuentre en una superficie lisa, horizontal y plana.


 Calibre la balanza colocándola a cero
 Pida a la madre que colabore quitando toda la ropa al niño
 Coloque al niño en el centro del platillo, cuidando que no quede parte del cuerpo afuera
 Lea el peso en voz alta y anótelo en el registro.

Medición de longitud o Estatura Infantómetro


Pasos para la toma de Longitud

 Acueste al niño o niña sobre el infantómetro verificando que talones, pantorrillas, nalgas y
hombros estén pegados al infantómetro.
 Verifique que el niño o niña tenga la cabeza recta y con la mirada hacia arriba.
 El prestador de salud debe ponerse del lado de los pies del niño y niña y sostener las rodillas,
asegurando que estén rectas.
 Mueva el tope móvil hasta topar los talones y lea la medida en voz alta al milímetro más
cercano.

Tallímetro
Pasos para la toma talla
 Verifique que las niñas no tengan adornos (moños, gancho, colas) en el pelo o peonados altos
que puedan interferir con la medición y que los niños no tengan gorra.
 Pida al niño o niña que se quite los zapatos.
 Uno de los medidores debe colocarse frente al niño o niña, del lado del tallímetro. Esta
persona será la encargada de tomar medida.
 Verifique que los talones estén pegados al tallímetro o pared. El medidor de salud auxiliar
debe sostener los pies con una mano.

50
 Verifique que las pantorrillas, nalgas hombros y cabeza estén pegados al tallímetro o a la
pared.
 Coloque la parte móvil del tallímetro en la parte superior de la cabeza apretando
suavemente.
 Lea la medida en voz alta al milímetro más cercano.

Consejería en salud y nutrición


La consejería es una forma de comunicación interpersonal y una de las estrategias para apoyar el
cambio de comportamiento de quienes tiene como propósito identificar qué necesitan hacer las
personas para mejorar alguna práctica, y a partir de ello brindar las mejores recomendaciones,
considerando la realidad de su entorno. En la consejería se trata de entender cuáles son sus
prácticas actuales y cómo se sienten las personas en relación al cambio de comportamiento
necesario, para ayudarles a decidir qué y cómo lo van a hacer.

Consejería nutricional, es un proceso educativo comunicacional entre el personal de salud


capacitado en nutrición, consejería, una gestante, madre, padre o cuidador. El propósito es
analizar una situación determinada y ayudar a tomar decisiones sobre ella, basadas en los
resultados de la evaluación nutricional y en el análisis de las prácticas, fortaleciendo aquellas que
se identifican como positivas y corrigiendo las de riesgo, para asegurar un adecuado estado
nutricional.

Mediante la consejería se trata de fortalecer el espacio natural en el cual se desarrolla la niña o el


niño, la familia como espacio privado y la comunidad como lugar común. Este proceso educativo
puede desarrollarse de modo intramural o extramural, el agente comunitario en salud o el
personal de salud del establecimiento deberá visitar periódicamente el hogar de la niña, el niño o
la gestante con la finalidad de apoyar en el usuario el proceso de mejora de prácticas con relación
al cuidado de la nutrición, la salud y la higiene, así como el acompañamiento eficaz del padre.
Las visitas domiciliarias deben ser consensuadas previamente para que la periodicidad y el
momento sean oportunos, acordes con el ritmo y la disponibilidad de tiempo de las dos partes.

51
Cuidar de la salud con responsabilidad
Practicando estilos de vida saludables, llevar una buena alimentación, consumiendo alimentos
nutritivos, variados, vegetales y evitando el consumo de grasas animales porque se almacena en
las arterias. Haciendo ejercicios físicos ya que así se oxigena mejor todo el cuerpo, en especial las
neuronas. Disfrutar del aire puro del campo sin contaminación. Esto oxigena su cerebro.

Equilibrio emocional, es importante vivir en armonía consigo mismo y con los demás, tanto en el
hogar, como en la comunidad. Esta tranquilidad ayuda a resolver problemas. Actitud positiva,
aprender a ver el lado bueno de las cosas. No renegar. Busque soluciones.

Dormir siempre a la hora, cuando se vaya a realizar trabajos manuales, o leer, tejer, coser, hacerlo
en un ambiente bien iluminado, para así no dañar la vista. No exponerse a ruidos muy fuertes,
para no lastimar los oídos. Tener cuidado al usar utensilios cortantes como cuchillos, tijeras,
limas. No introduzca objetos extraños en sus fosas nasales. Hacerse chequeos médicos
constantemente, no solo cuando se está enfermo, para mantener un control sobre la salud y
asegurarse que el cuerpo funcione de la manera correcta. No usar para bañarse, jabón para ropa o
detergente, puede irritar la piel. Usar jabón de tocador.

Lavarse los dientes por lo menos tres veces al día. Mantener el espacio donde se vive limpio y
ordenado. Mantener un peso ideal para así evitar enfermedades. No auto medicarse ya que puede
resultar peligroso. Dejar las medicinas fuera del alcance de los niños. reducir al mínimo el uso de
la sal en los alimentos, ya que produce hipertensión. Protegerse del exceso del sol y utilizar filtro
solar para evitar las quemaduras.

Beneficios de la consejería nutricional


La consejería nutricional nos ayuda al mejoramiento de la salud materna y neonatal, la
disminución de la desnutrición crónica infantil, el mantenimiento de un buen estado de salud de
las madres gestantes que dan de lactar, niñas, niños menores de cinco años mediante

52
intervenciones preventivo promocionales de alimentación y nutrición en el marco de la atención
integral de salud.

Pasos básicos para la consejería nutricional; el personal de salud deberá tener en


cuenta.

Es importante que la relación sea simétrica (igualitaria), no especializada (por muy técnica
que sea la conversación), se debe mantener una relación fluida y cotidiana dentro de marcos
no rígidamente marcados. Si se habla de “hábitos y costumbres”, el personal de salud debe
primero explorar qué es lo que el usuario entiende y cómo establece relaciones con su cultura
material
y con otros, a partir de dicho entendimiento. De lo contrario, será un diálogo improductivo
puesto que los marcos de referencia.

Limitaciones temáticas
Cuánto menos información tenga sobre el tema a tratar, o sobre el contexto cultural del
usuario,

más pobre será la conversación. Usar un lenguaje sencillo, claro, y evitar el uso de términos
técnicos, contribuirá a lograr acuerdos exitosos.

Propósito de la conversación

Debe establecerse desde el inicio y no perderlo de vista en ningún momento, de lo contrario el


esfuerzo será inútil. Si en medio de la conversación, surge un tema secundario que pareciera
relevante para el usuario, atender el punto sin perderse en él.

Grado de formalidad
Implica mostrarse abierto, simple, cálido y humano, interesarse por el otro, mirar a los ojos,
sin perder profesionalismo. El personal de salud debe convertir una dificultad en una nueva
oportunidad; es decir, comprender y respetar la complejidad en la que se dan las prácticas

53
cotidianas de cada persona o familia, pero a la vez ayudar en la búsqueda de alternativas
simples y factibles.

Turnos en el diálogo o conversación


Los turnos (quién habla primero o después, quién introduce un cambio de tema, y en qué
momento), la duración y el contenido de lo que se dice en cada turno; el número de
participantes
en la conversación y la construcción misma –turno por turno– para poder escucharse, son
claves
para conseguir una atmósfera de confianza y participación, con resultados positivos para
ambas
partes.

Reglas estratégicas
Saber escuchar, hay que demostrar que se está escuchando apelando al nivel verbal y no
verbal. Saber tomar la palabra, puede efectuarse de dos modos, mediante un encadenamiento
natural cuando el otro se calla, o de manera competitiva cuando el otro no cede el turno y se
hace necesario intervenir.

Una de las claves para el éxito de la conversación es mantener siempre la atención puesta en
el usuario (madre, el padre o cuidadores), para lo cual es necesario tomar en cuenta; la
finalidad,

El propósito de la conversación debe estar claro para que el personal de salud pueda saber qué
es lo que va a negociar. Eso significa buscar e identificar las ideas o argumentos que se van a
tratar. La relevancia, lo que se dice debe ser importante para que el usuario se mantenga
activo e interesado.

La pertinencia, el argumento del personal de salud debe ser coherente con el tema a tratar y con
el contexto cultural donde éste trabaja y el usuario vive. Escuchar cuidadosamente las respuestas

54
y estar alerta a toda información que contribuya a entender mejor la situación, para orientar al
usuario, teniendo en cuenta sus condiciones específicas de vida.
La suficiencia, se refiere a la cantidad de información que el usuario puede asimilar en
condiciones de calidad en términos de atención y reflexión. No hablar demás, ni brindar más de
dos (2) o tres (3) mensajes por sesión ya que el personal de salud puede confundirse o confundir
al usuario.
La veracidad, el usuario debe experimentar la veracidad y confiabilidad del argumento que
refiera el personal de salud. Tener cuidado de no caer en contradicciones.

3.11 Estado nutricional normal

Condición en la niña o niño que evidencia ganancia de peso e incremento de longitud o talla de
acuerdo a los rangos de normalidad esperados. La tendencia de la curva es paralela a las curvas
de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estado nutricional es la situación en la que se encuentra una persona en relación con la ingesta y
a necesidades fisiológicas que tienen lugar tras el ingreso de nutrientes. Evaluación del estado
nutricional será por tanto la acción y efecto de estimar, apreciar y calcular la condición en la que
se halle un individuo según las modificaciones nutricionales.

La evaluación nutricional mide indicadores de la ingesta y de la salud de un individuo o grupo de


individuos, relacionados con la nutrición. Pretende identificar la presencia, naturaleza y
extensión de situaciones nutricionales alteradas, las cuales pueden oscilar desde la deficiencia al
exceso. Para ello se utilizan métodos médicos, dietéticos, exploraciones de la composición
corporal y exámenes de laboratorio; que identifiquen aquellas características que en los seres
humanos se asocian con problemas nutricionales. Con ellos es posible detectar a individuos
malnutridos o que se encuentran en situación de riesgo nutricional.

La desnutrición se define como el conjunto de manifestaciones clínicas, alteraciones bioquímicas


y antropométricas causadas por la deficiente ingesta y/o aprovechamiento biológico de macro y

55
micronutrientes ocasionando la insatisfacción de requerimientos nutricionales.

Clasificación de la desnutrición
Desnutrición Aguda, el término desnutrición aguda, emaciación o consunción se utiliza para
describir un proceso grave y reciente que ha llevado a una pérdida de peso (patológica), por lo
general como consecuencia del hambre aguda y/o enfermedad grave. La desnutrición aguda se
refiere a un estado actual de deficiencia nutricional medida según el peso para la talla P/T. Se
presenta cuando existe un aporte insuficiente de macro y micronutrientes que provoca
disminución tanto en la masa muscular como en la grasa corporal lo que provoca un bajo peso
para la talla. La desnutrición severa se manifiesta clínicamente como Marasmo y Kwashiorkor.

Marasmo, se caracteriza por emaciación de tejidos magros y ausencia de tejido muscular que da
la apariencia de anciano. Se observa adelgazamiento extremo (emaciación), y suele ser
consecuencia de una disminución del aporte de carbohidratos, proteína, grasas, vitaminas y
minerales. La piel se ve arrugada y pegada a los huesos. Los niños y niñas pueden verse
desganados y/o irritables. Kwashiorkor, cuadro clínico que se presenta como consecuencia de
alimentación deficiente en proteínas. El niño o niña presenta edema (hinchazón) en la cara y
extremidades o bien lesiones pelagroides como costras y descamación en piernas.

El cabello es quebradizo y decolorado (signo de bandera) y se desprende fácilmente. Se le llama


“enfermedad del destete abrupto”, ya 15 Manual para la Vigilancia Epidemiológica de la
Desnutrición que generalmente aparece cuando muy tempranamente o de forma abrupta se les
quita el pecho a los niños y niñas. De esta manera deja de recibir un alimento con proteína de
buena calidad y sólo come alimentos que le proporcionan energía, pero poca o ninguna proteína.
Aunque es más frecuente en los menores, puede darse también en niños mayores de 2 años.

Desnutrición crónica, la talla para la edad, refleja el crecimiento lineal alcanzado a una
determinada edad. El término de retardo en crecimiento (retardo en talla) o desnutrición crónica,
indica deficiencias acumulativas de la salud y nutrición a largo plazo, es reflejo de un fracaso en
el desarrollo del potencial de crecimiento del individuo, como resultado de condiciones sanitarias

56
y nutricionales no óptimas.

Acciones a realizar al estar clasificado el niño(a)


 Estabilice y refiera inmediatamente al hospital más cercano.
 Administre una dosis de emergencia de vitamina A (aunque se le haya administrado su
dosis anteriormente).
 Menos 6 meses 1 perla (50,000 UI) o 1/2 perla De 6 meses a menos de 1 año, 1 perla (100,000
UI)
 Continúe lactancia materna durante el traslado
 Continúe tratamiento ambulatorio en el servicio de salud según protocolo de manejo
ambulatorio de la desnutrición aguda a todo paciente contra referido.
 Continúe con la evaluación nutricional hasta que alcance el peso adecuado para su longitud
(entre +2 a - 2 DE).

 Evalué complicaciones: Estado de conciencia alterado, gravemente enfermo, dificultad respiratoria,


fiebre, diarrea, anoréxico (sin apetito), edema o hinchazón grado 2 y 3 para referir a cada niño o
niña deberá ser evaluado por un médico, enfermera profesional o auxiliar de enfermería,
incluyendo,

 Historia clínica
 Examen médico general
 Prueba de apetito

57
Muéstrele a la madre los sobres de ATLC y motívela diciéndole, este alimento

es muy bueno.
 Tiene todo lo que el niño o niña necesita para curarse
 Es fácil de dárselo al niño o niña
 No necesita cocimiento ni preparación. Viene listo para comer
 No se descompone fácilmente, al tiempo dura 24 horas (un día)
 El niño o niña puede comérselo solo, pero siempre hay que vigilarlo

 Indique a la madre cuando volver

Anotar la fecha de la próxima cita Haga el seguimiento del niño o niña:


 Cada semana pese al niño o niña y marque la gráfica de peso para la talla según sexo y
edad.
 La ganancia ideal de peso debe ser de 8 onzas semanales (16 onzas)
 Si en dos semanas el niño o niña no ha ganado al menos 8 onzas, INTERRUMPA el
tratamiento con el ATLC y REFIERA a un servicio de mayor resolución.
 Registrar todas las acciones de seguimiento en el cuadernillo SIGSA.

Finalice el tratamiento

El niño o niña deja de recibir el tratamiento con ATLC cuando ha ganado peso y se encuentra
arriba de -2DE, en la gráfica de peso para la talla, según sexo y edad. El tratamiento puede durar
hasta 3 meses si pasado los 3 meses el niño o niña no alcanza su estado nutricional normal
(arriba de -2 DE) se debe notificar a un servicio de mayor resolución. Incorpore al niño o niña a
las acciones del servicio de salud más cercano, para iniciar o continuar con el monitoreo de
crecimiento, con la aplicación de las vacunas, según esquema y la suplementación con
micronutriente.

4.11 Desnutrición moderada sin complicaciones

La desnutrición aguda moderada es cuando se presenta una deficiencia del peso para la talla y

150
puede estar ocasionada a una enfermedad que se desarrolla rápidamente.

Por antropometría, la desnutrición aguda moderada se define como un déficit de peso para la
longitud/talla debajo de -2 DE a -3 DE sin presencia de edema o hinchazón.

Riesgos de la desnutrición aguda moderada

 Mayor vulnerabilidad ante las enfermedades infecciosas, diarreas, neumonías y anemias.


 Peligro de progresar a desnutrición aguda severa
 Riesgo de morir tres veces mayor que la de un niño con estado nutricional normal.

Pasos a seguir para el tratamiento de la desnutrición aguda moderada

 Identificación y clasificación de niños y niñas con desnutrición aguda moderada


 Criterios de referencia de casos con desnutrición aguda moderada.
 Tratamiento ambulatorio de niño o niñas desnutridos agudos moderados sin
complicaciones en la comunidad.
 Vigilancia y seguimiento de la recuperación nutricional
 Incorporación a las acciones preventivas de los servicios de salud.

Interpretación de la medición de Circunferencia media de brazo en niños y niñas


de 6 meses a 5 años

Criterios de notificación y referencia de casos con desnutrición aguda moderada


 Notificación de casos

Todos los casos de desnutrición encontrados se deberán notificar obligatoriamente enviando al


nivel inmediato superior la ficha de notificación obligatoria de la desnutrición moderada y
severa,
esta ficha debe ser llenada en el lugar, por la persona que identificó el caso.

 Referencia de casos

150
El personal de salud del primer y segundo nivel de atención podrá brindar el tratamiento a nivel
ambulatorio o referir al hospital o Centro de Recuperación Nutricional.

Antes de referir el médico o enfermera del servicio de salud deberá realizar los siguientes pasos:

 Llenar ficha clínica que mediante entrevista a la madre y examen médico general deberá
comprobar la existencia o no de complicaciones.
 Confirmación de casos con P/T si el niño fue identificado con circunferencia media de brazo,
el personal de servicio deberá verificar que el niño tenga su grafica de P/T para su
seguimiento adecuado.
 Realizar prueba de apetito para determinar si el niño o niña tiene hambre o no.

 Complicaciones
Diarrea, falta de apetito, estado de conciencia alterado, fiebre, signos de deshidratación,
palidez
palmar, diarrea o asientos, edema, le cuesta tragar o comer.

 Tratamiento ambulatorio de niños y niñas desnutridos agudos moderados en la comunidad

Suplementación con micronutrientes


El tratamiento integral de niños y niñas con desnutrición aguda moderada está orientado a
prevenir

las infecciones.

3.12 Retardo de crecimiento (longitud baja)

150
Evalúe la tendencia de la curva en la gráfica de longitud para edad de acuerdo con el sexo del
lactante.

3.13 Papel de la enfermera en el abordaje y seguimiento de casos de


desnutrición

en la comunidad.
Las funciones asistenciales y educacionales que la enfermera llevan a cabo diariamente, están
basadas en la evidencia científica conformadas por modelos y teorías.

La enfermera responsable del programa de alimentación nutricional asiste, informa, educa,


asesora y capacita, desde el aspecto bio-psico-social del paciente y con un desarrollo
estructurado en diferentes etapas. Tras el diagnóstico nutricional y educativo la enfermera,
pauta el enseña al cuidador, ofreciendo atención integral y evaluación continua de resultados.
Todo ello con actitud científica, abierta, constante, personalizada y con empatía.

En los equipos pluri-profesionales, las enfermeras son responsables de proporcionar los


cuidados y conocimientos necesarios para atender y educar a las personas en distintas etapas
del ciclo vital Los hábitos alimentarios son un factor determinante del estado de salud de la
población, porque se configuran en la infancia y se desarrollan y asientan a lo largo de la vida
del sujeto, pudiendo influir sobre ellos a través de programas educativos que refuercen las
lineas de conducta alimentaria adecuadas.

La clasificación de las intervenciones, según enfermería basada en la evidencia está


desarrollada de acuerdo con actividad de cuidados, intervención a considerar, intervenciones
alternativas. Valoración del posible resultado, valoración de los posibles efectos, valoración de
los posibles riesgos.

Al desarrollarlas las enfermeras realizan todas las actividades necesarias para,

150
 Valorar las necesidades nutricionales en las diferentes etapas de los ciclos vitales.
 Valorar las necesidades nutricionales en el periodo de enfermedad.
 Enseñar a nutrirse de forma equilibrada.
 Adecuar una alimentación e hidratación correcta a sus circunstancias.
 Ayudar a la adquisición del índice de masa corporal correcto adiestrar para un tránsito
seguro de líquidos y sólidos.
 Preparación y administración del soporte nutricional artificial.
 Seguimiento nutricional completo y continuado.
 Evaluación total y parcial de resultados.
 Preparación para el alta hospitalaria

3.14 Estimulación temprana


La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica,
aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los
seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y
psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con
eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante.

¿Áreas que comprende la estimulación temprana?

Para favorecer el óptimo desarrollo del niño, las actividades de estimulación se enfocan en cuatro
áreas, cognitiva, motriz, lenguaje y socioemocional.

Área cognitiva, le permitirá al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas situaciones,


haciendo uso del pensamiento y la interacción directa con los objetos y el mundo que lo rodea.
Para desarrollar esta área el niño necesita de experiencias, así el niño podrá desarrollar sus
niveles de pensamiento, su capacidad de razonar, poner atención, seguir instrucciones y
reaccionar de forma rápida ante diversas situaciones.

Área Motriz, esta área está relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse, permitiendo
al niño tomar contacto con el mundo. También comprende la coordinación entre lo que se ve y

150
lo que se toca, lo que lo hace capaz de tomar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, hacer
nudos, etc. Para desarrollar esta área es necesario dejar al niño tocar, manipular e incluso llevarse
a la boca lo que ve, permitir que explore, pero sin dejar de establecer límites frente a posibles
riesgos.

Área de lenguaje, está referida a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su
entorno y abarca tres aspectos, la capacidad comprensiva, expresiva y gestual.

La capacidad comprensiva se desarrolla desde el nacimiento ya que el niño podrá entender


ciertas palabras mucho antes de que puede pronunciar un vocablo con sentido; por esta razón es
importante hablarle constantemente, de manera articulada relacionándolo con cada actividad que
realice o para designar un objeto que manipule, de esta manera el niño reconocerá los sonidos o
palabras que escuche asociándolos y dándoles un significado para luego imitarlos.

Área Socio-emocional, esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño,
que le permitirá querido y seguro, capaz de relacionarse con otros de acuerdo a normas comunes.

Para el adecuado desarrollo de esta área es primordial la participación de los padres o cuidadores
como primeros generadores de vínculos afectivos, es importante brindarles seguridad, cuidado,
atención y amor, además de servir de referencia o ejemplo pues aprenderán cómo comportarse
frente a otros, cómo relacionarse, en conclusión, cómo ser persona en una sociedad determinada.
Los valores de la familia, el afecto y las reglas de la sociedad le permitirán al niño, poco a poco,
dominar su propia conducta, expresar sus sentimientos y ser una persona independiente y
autónoma.

3.15 Problemas en la niñez que requieren acciones de estimulación temprana

Clasificación de la población de riesgo, alto riesgo biológico.


Niños con daño orgánico o trastornos del desarrollo, probables y/o establecidos de causa
biológica. (Hemorragia endocraneana severa, síndrome de Down, asfixia perinatal, déficits
sensoriales, etc.).

150
Alto riesgo ambiental, niños nacidos biológicamente sanos susceptibles de presentar trastornos
en su desarrollo intelectual y afectivo por un entorno familiar, social y cultural derivado a una
Intervención oportuna; evaluación, prevención y detección de trastornos.

Riesgo Mixto, niños, como prematuros, comparten características de ambos grupos de riesgo.
Biológicos, por sus antecedentes perinatales. Ambientales: por venir en su gran mayoría de
medio socioeconómico bajo. Existe una cierta dificultad de acordar criterios comunes entre las
distintas disciplinas, tanto dentro del ámbito de la salud como en el ámbito educacional y
pedagógico.

El terapeuta en estimulación temprana, que tiene como formación de base ser kinesiólogo, va
acompañar al bebé y a su familia durante los 2 o 3 primeros años de vida, cuando éste presenta
patología lesionar central, generalmente con signos prevalentes como son la hipertonía,
hiperreflexia profunda, reflejos arcaicos vivos y persistentes, asimetrías posturales y de
movimiento.

En cambio, será otro el profesional que lleve a cabo la estimulación de un bebé que presenta un
cuadro clínico de etiología genética, acompañado generalmente de hipotonía generalizada e hipo
actividad general, con fallas de organización de esquemas reflejos, expresadas en un desdibuja
miento o ausencia de los mismos, que produce así también un aletargamiento en los aspectos de
la comunicación, succión, deglución etc.

El fonoaudiólogo o el psicopedagogo especialista en estimulación temprana se hace cargo del


tratamiento. No obstante, hay cuadros de hipotonías que son transitorias y pueden desarrollar a
posterior, ataxia, atetosis, también se ha visto en algunas diplejías espásticas.

3.16 Problemas de aprendizaje, sistema motor grueso y sistema motor fino


Para describir el desarrollo del movimiento se divide en motor grueso y motor fino. El área
motora gruesa que tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de
mantener el equilibrio. La motora fina se relaciona con los movimientos finos coordinados entre

150
ojos y manos.

La motricidad gruesa, está referida a los cambios de posición del cuerpo y a la capacidad para
mantener el equilibrio, es decir, que implica el uso hábil del cuerpo como un todo e incluye la
postura y la movilidad.
El desarrollo motor grueso, es el primero en hacer su aparición, desde el momento en el que el
niño empieza a sostener su cabeza, sentarse sin apoyo, gatear, caminar, correr, saltar, subir
escalera, son otros logros de motricidad gruesa que, con el paso de los años, irá adquiriendo y
aprendiendo el niño.

Actividades para desarrollar el sistema motor grueso


 Colóquele ropa cómoda que le permita moverse libremente.
 Con las yemas de los dedos de ambas manos, efectúe un masaje circular sobre la cabeza,
ejerciendo muy ligera presión, incluya toda la cabeza y la frente.
 Cuelgue objetos de colores vivos y muévalos en sentido horizontal lentamente a 20 cms para
que los siga con la vista.
 Dele masaje en los brazos (de los hombros a las manos) y las piernas (de los muslos a pies).
 Colóquelo(a) en diferentes posiciones.

Motor fino, se hace patente un poco más tarde, cuando el niño se descubre las manos, las mueve
observándolas y comienza a intentar coger los objetos y manipular su entorno. La motricidad
fina incluirá tareas como dar palmadas, la habilidad de pinza, realizar torres de piezas, tapar o
destapar objetos, cortar con tijeras, hasta alcanzar niveles muy altos de complejidad.

Actividades para desarrollar el sistema de motor fino

 Póngale su dedo en la mano para que lo apriete, si no lo hace, ayúdelo(a); si le aprieta jale
suavemente su mano
 para que haga fuerza. Haga este mismo ejercicio con las dos manos.
 Colóquele un dedo en la palma de la mano del o la bebé para que al sentir el contacto la

150
cierre.

Social

 Cántele canciones de cuna, le dan seguridad. Recuerde que la o el neonato duerme la mayor
parte del tiempo.
 Mientras le da pecho, cántele, háblele, mírelo(a), abrácelo(a) con cariño.
 Al cambiarle la ropa o bañarle, juegue, cante, acarícielo(a), póngale música.

Lenguaje

 Aprenda a distinguir el llanto, llámelo(a) por su nombre. Recuerde que la forma de lenguaje
para comunicarse en este período es por medio de gritos, llanto, sonidos para expresar soledad,
dolor, cansancio. La y el neonato comprende cuando le hablan.
 Imite las vocalizaciones de la o el neonato, sonidos como “a-aa”, repítalo frente a la o el
neonato, exagerando un poco. En el desarrollo motor de bebés y niños los hitos se pueden
diferenciar entre motricidad gruesa y fina prácticamente desde el nacimiento.

 Podemos decir que, por su parte, no significa que debamos darle “clases” o lecciones,
simplemente jugando con ellos, hablándoles, inventando nuevos retos juntos, estamos
contribuyendo al desarrollo motor grueso y fino de bebés y niños, al tiempo que lo pasamos bien
y fortalecemos los vínculos.

Causas prenatales, aquellas que se adquieren antes del nacimiento, durante el embarazo. Existen
varias causas, algunas de ellas se deben a enfermedades infecciosas o metabólicas que puede
tener la madre durante el embarazo, por incompatibilidad de los componentes sanguíneos de los
padres, etc.

150
Conclusiones

3.16.1 La vigilancia, monitoreo de crecimiento y desarrollo de los niños detecta oportunamente


el estado nutricional, la enfermera debe dar seguimiento a casos detectados en la búsqueda
de un mejoramiento del estado nutricional.

3.16.2 El proceso para la detección de Desnutrición en niños es necesario cumplir con los
estándares para poder disminuir un problema muy común en nuestra sociedad que es la
desnutrición.

3.16.3 Los esfuerzos realizados por el gobierno son insuficientes para disminuir la desnutrición
infantil en regiones tan olvidadas como es un claro ejemplo, de algunos municipios donde
vemos como nuestros niños mueren por falta de alimentos.

3.16.4 Por medio de estos conocimientos podemos garantizar a todos los ciudadanos y en
especial a los padres de familia de los diferentes alimentos nutritivos que deben de consumir
para tener un estado nutricional favorable.

150
3.3 PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
Introducción

El Ministerio de Educación de Salud y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala es el rector de


la salud, la ejecución de cada uno de los programas de salud, así mismo a través de la
Constitución Política de la Republica indica que el estado velará para que los guatemaltecos
tengan derecho y acceso a la salud, es por esta razón que el Programa Nacional de
Inmunizaciones comprende uno de estos programas manejados por el MSPAS, y se ha
evidenciado que con el manejo adecuado se ha logrado la disminuir la morbilidad y mortalidad
de las enfermedades inmunoprevenibles. A sí mismo el PNI posee un enfoque integral y tiene
como objetivo prevenir la discapacidad y muertes secundarias a las enfermedades a lo largo de
todo el ciclo vital.

Por lo tanto, es necesario estar actualizados con los avances en la implementación de nuevas
vacunas, en lo que cursa el presente año, en Guatemala fue implementada y agregada al
esquema de vacunación, la vacuna del VPH (Virus del Papiloma Humana) y la nueva vía de
administración del IPV que actualmente llevará el nombre de FIPV por esta razón el MSPAS
también se encarga de actualizar periódicamente los lineamientos, para asegurar la calidad de
los servicios prestados de inmunización.

Y con el fin de lograr los objetivos del programa nacional de inmunizaciones es necesario
identificar cada una de las enfermedades inmunoprevenibles para ofrecer consejería a la madre o
al grupo vacunado sobre el biológico administrado. Por lo que la finalidad en Guatemala es
reducir las altas tasas de morbilidad y mortalidad de estas enfermedades, así como los signos y
síntomas en reacción a una vacuna y pueda ser declarado ESAVI hasta su investigación y
conclusión y la capacitación constante del personal de salud sobre el desarrollo o transformación
de las vacunas para estar a la vanguardia de la información.

xxv
COMPETENCIAS

1. Promueve estrategias para fomentar el cumplimiento del esquema de vacunación con el


propósito de disminuir la morbi-mortalidad infantil de las enfermedades inmunoprevenibles.

2. Identifica el plan de emergencia para el desarrollo de las actividades ante determinadas


situaciones que pongan en peligro la eficacia de las vacunas.

3. Aplica las normas y lineamientos del Programa Nacional de Inmunizaciones sobre el manejo,
distribución y almacenamiento de inmunobiológicos para garantizar las medidas de
conservación de la cadena de frío.

xxvi
3.3Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)

3.1 Inmunización

Acción de conferir inmunidad mediante administración de antígenos o mediante la


administración de anticuerpos específicos. Se refiere a la protección de un individuo contra
enfermedades infecciosas o sea la capacidad del organismo para resistir y sobreponerse a una
infección. 86

3.1.1 Activa
Es la protección producida por el propio sistema inmunológico de las personas, generalmente es
permanente.
3.1.1.2 Natural, es aquella que se adquiere al padecer la enfermedad.
3.1.1.3 Adquirida, es la protección producida por la administración de inmunobiológicos.

3.1.2 Pasiva
Protección obtenida a través de la transferencia de anticuerpos humanos o de animales, genera
una resistencia rápida sin que se ponga en marcha una respuesta inmunitaria activa. La
protección es temporal y puede durar semanas o meses.
3.1.2.2 Natural, paso de anticuerpos (inmunoglobulina) de la madre al niño, a través de
la placenta. Es la más común y la protege contra algunas enfermedades.

3.1.2.3 Adquirida, estado de inmunidad transitoria, inducida por la administración de


anticuerpos humanos sean específicos o anticuerpos específicos de origen animal (antitoxina).

3.1.3 Vacunación
Es el acto de administrar cualquier inmunobiológico independientemente de que el receptor
desarrolle inmunidad. Para la administración de vacunas se utilizan cuatro vías:

3.1.3.2 Oral
3.1.3.3 Intramuscular

231
3.1.3.4 Subcutánea
3.1.3.5 Intradérmica

La vacunación es una intervención de salud pública que permite la prevención de enfermedades,


discapacidad y mortalidad en la población a la cual se le administran. Esta intervención es una
prioridad para la actual administración de gobierno, por lo que de forma sistemática se hacen las
acciones necesarias para garantizar los recursos materiales y humanos que permitan asegurar el
acceso a la vacunación como parte de la atención universal e integral de la salud de la población.

3.2 Biológico
Son los productos que tienen efecto sobre el sistema inmunológico, con capacidad de generar
alguna respuesta por el organismo contra un agente específico. Incluye vacunas, toxoides y
preparados que contengan anticuerpos de origen humano o animal, tales como inmunoglobulina
y antitoxinas.

3.3 Vacuna
Son suspensiones de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o
partículas proteicas, que al ser administrados induce una respuesta inmune que previene la
enfermedad contra la que está dirigida.

Dentro de las vacunas se incluyen los toxoides, que son toxinas de origen bacteriano
modificadas que han perdido su capacidad patogénica (para producir enfermedad), pero
conservan su poder antigénico (para inducir la respuesta inmune o protectora).

3.3.1 Clasificación de las vacunas


En el Programa Nacional de Inmunizaciones son clasificadas de acuerdo a su tipo que pueden
ser, suspensión de microorganismos vivos atenuados o muertos o de fracciones de los mismos,
administrada con la finalidad de incluir inmunidad y así evitar la aparición de la patología.

La vacuna anti-hepatitis B, la importancia de aplicar la vacuna radica que esta enfermedad
causa un daño irreversible en el hígado, siendo estas cirrosis, cáncer hepático y la muerte, esta

232
enfermedad puede ser transmisible en el nacimiento de forma vertical, parenteral, sexual, en
Guatemala existe una tasa de portadores del virus de 12% por lo que es necesaria la vacunación.
La vacuna BCG. Tuberculosis (meningitis e infección diseminada en varios órganos y tejidos)
La OMS recomienda su uso en aquellos países donde la incidencia de la enfermedad es mayor al
1% o su prevalencia sea mayor al 10%. En Guatemala esta enfermedad la sufren 110 personas
por cada 100 mil habitantes, y esta cifra aumenta de la mano de la tasa de incidencia del VIH, es
Guatemala la tuberculosis sigue siendo un problema alarmante de salud pública por lo que la
vacuna es necesaria.

Rotavirus: este virus es causante de diarreas e niños menores de 5 años y la pobreza en el país


provoca que los niños se enfermen constantemente, el lamentable estado de la cobertura de salud
que brinda el estado se refleja en las cifras de morbilidad y mortalidad, este año han muerto 721
niños por diarrea y neumonía en Guatemala.

OPV: la Poliomielitis es una enfermedad que se encuentra erradicada en Guatemala desde 1990 y
actualmente, en Guatemala la vacuna contra la polio tiene un rango de efectividad de 95 a 97 por
ciento por lo que es necesario seguir vacunando a los niños.

Vacuna Pentavalente: Difteria, tétanos, tos ferina; en Guatemala la Difteria se encuentra


erradicada no siendo el caso de la tos ferina que en este año (2017) hasta en mayo se han
reportado 49 casos (9) y los casos continuos de tétanos neonatal indican que esta vacuna sigue
siendo necesaria para poder disminuir la incidencia.

DTP: la importancia radica en que esta vacuna previene las enfermedades producidas bacterias
denominadas respectivamente bacilo diftérico, clostridium tetánico y bordetella pertussis. La
difteria y la tos ferina se contagian a través de las secreciones respiratorias expulsadas por los
individuos infectados, sobre todo al toser o estornudar, en la proximidad de los niños sanos.

Neumococo: es la primera y única que protege a los bebés desde los 2 meses, edad en la que
tienen vacuna neumococo más riesgo de padecer las enfermedades causadas por neumococo

233
(Otitis Media, neumonía, meningitis y bacteriana). La eficacia de la vacuna contra los 7 serotipos
del neumococo es del 97.4%.
SPR: es importante porque tiene una eficacia del 95% contra el sarampión y parotiditis, y un
98% para la rubeola a los 12 meses de edad, por lo que se espera un alto grado de inmunización
en la poblacion vacunada.  El uso de esta vacuna ha llevado a la disminución de presentación de
pan- encefalitis esclerosante subaguda, hasta su virtual desaparición lo cual es una evidencia
adicional del efecto protector de la vacuna.
 
3.3.2 Vacunas vivas atenuadas
Son derivadas directamente del agente que causa la enfermedad, virus o bacteria. Estos virus o
bacterias son atenuados, es decir debilitados en el laboratorio generalmente por cultivos
repetidos. Para producir una respuesta inmune, las vacunas vivas deben replicarse en la persona
vacunada.

Cuando estas vacunas se replican generalmente no causan enfermedad tal como lo haría la
enfermedad natural. Cuando en algunos casos se produce enfermedad, ésta es generalmente leve
y se refiere como un evento supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización (ESAVI).

La respuesta del sistema inmune es semejante a la de la enfermedad natural ya que el sistema


inmune no puede diferenciar entre una infección por una vacuna atenuada y una producida por
el virus o bacteria “salvaje”.

Son generalmente efectivas con una sola dosis salvo cuando se administran por vía oral, o
cuando se quiere dar una dosis adicional.

La inmunidad que generan estas vacunas puede ser interferida por anticuerpos circulantes de
cualquier frente (transfusiones) y en estos casos no hay respuesta a la vacuna (falla la vacuna).

Estas vacunas son frágiles y se pueden dañar o destruir con la luz o el calor.

Entre las vacunas vivas atenuadas de uso en el PNI están: virales vivas (sarampión, rubeola,
paperas, polio, fiebre amarilla) y bacterianas vivas (BCG).

234
3.3.3 Vacunas inactivas o muertas.
Estas vacunas son producidas por el crecimiento de la bacteria o del virus en un medio de
cultivo, y se inactivan con calor o con productos químicos (generalmente Formalina). En el caso
de vacunas inactivas que derivan de una fracción, el organismo es tratado para purificar
solamente ese componente. Estas vacunas no son vivas, por tanto, no pueden replicar y tampoco
pueden causar enfermedad, aun en personas inmunocomprometidas.

La inmunidad generada de esta forma es de menor intensidad y suele durar menos tiempo por lo
que suele requerir más dosis, la primera dosis no genera inmunidad, es decir no produce
anticuerpos protectores, solamente “pone en alerta” al sistema inmune y la protección se
desarrolla recién después de la segunda dosis.

En la respuesta inmune no se parece tanto la infección natural como la de las vacunas vivas
atenuadas, el tipo de respuesta es humoral y no mediada por células. Estos anticuerpos
disminuyen en el tiempo y muchas veces es necesario dar dosis de refuerzo.

3.3.4 Tipos de vacunas


En Guatemala El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social cuenta con los siguientes tipos
de vacunas:
3.3.4.2 Vacuna Hepatitis B
3.3.4.3 Vacuna BCG
3.3.4.4 Vacuna Rotavirus
3.3.4.5 Vacuna Antipoliomielítica (IPV, OPV, fIPV)
3.3.4.6 Vacuna Pentavalente
3.3.4.7 Vacuna Neumococo
3.3.4.8 Vacuna SPR
3.3.4.9 Vacuna DPT: utilizada únicamente como refuerzos
3.3.4.10 Vacuna Td (Tétanos y Difteria)
3.3.4.11 Vacuna Contra la influenza estacional

235
3.3.4.12 Tdpa
9.4 Enfermedades implícitas en el programa nacional de inmunizaciones.

Meningitis tuberculosa
Es la forma más grave y temprana de la tuberculosis primaria, que afecta el sistema nervioso y
puede provocar la muerte, su inicio es insidioso frecuentemente con fiebre, vómitos y cefalea,
siendo la apatía la manifestación más importante, este período inicial dura entre una a dos
semanas, seguido de mareos, signos meníngeos y alteración de la conciencia. De no ser tratada,
evoluciona a coma, parálisis de nervios craneales, rigidez, descerebración y muerte.

Agente causal, Mycobacterium tuberculosis

Caso sospechoso
Paciente menor de 5 años con signos y/o síntomas de meningitis, con historia de contacto con
algún caso de tosedor crónico o tuberculosis pulmonar activa anterior o actual en el domicilio.

Complicaciones

 Crisis
 Vasculitis
 Absceso cerebral
 Hipertensión endocraneana

 Difteria

Enfermedad bacteriana que afecta principalmente amígdalas, nariz, laringe y que en algunas
ocasiones puede abarcar piel, conjuntivas, oídos y genitales. En los casos graves hay severo
edema en cuello, los efectos tardíos de la toxina aparecen 2 a 3 semanas después del inicio de
los síntomas e incluyen parálisis de los nervios craneales, periféricos motores, sensitivos y
miocarditis. La tasa de letalidad sin tratamiento varía de un 5 a 10%.

Signos y síntomas

236
Se caracteriza por inicio insidioso con fiebre baja y faringitis membranosa (membrana grisácea
o blanquecina, suave, fibrosa y firmemente adherida que varía desde un pequeño parche sobre
una amígdala hasta envolver ambas y extenderse a la úvula, pared faríngea y paladar blando).

 Agente causal: Corynebacterium diphteirae.


 Reservorio: únicamente el hombre.

 Poliomielitis

Enfermedad vírica identificada a menudo por parálisis flácida de inicio agudo. La gravedad
varía desde una infección asintomática (90%) hasta enfermedad febril.

Signos y síntomas
Agudo significa que no transcurren más de 5 días en su instalación (desde el primer síntoma de
la parálisis hasta que está ya no progresa) inespecífica (fiebre, malestar general, cefalea, náusea
y vómito), meningitis aséptica, enfermedad paralítica y muerte.

Si la enfermedad evoluciona aparecen mialgias intensas, rigidez de cuello y espalda, con o sin
parálisis fláccida. El sitio de la parálisis depende de la localización de la destrucción de las
células en la médula espinal o en el tallo cerebral y característicamente es asimétrica.

Agente causal, Poliovirus tipo 1, 2 y 3

Reservorio, el hombre

Modo de transmisión: de persona a persona, por secreciones faríngeas, pero especialmente vía
fecal- oral (contaminación con heces de enfermos o portadores).

 Sarampión

Enfermedad aguda altamente contagiosa, caracterizada por fiebre, conjuntivitis, coriza,


exantema maculopapular (inicia en la cara por dos o tres días, después aparece en tronco y
extremidades inferiores) y en algunos casos presencia de manchas de Koplik (manchas en la
mucosa bucal que parecen granos diminutos de arena blanca rodeados por una areola

237
inflamatoria). La linfadenopatía es común en niños pequeños; los de mayor edad presentan
fotofobia y a veces artralgia.

Agente causal

Virus del sarampión, de la familia de paramyxovirus

Modo de transmisión

Contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas (diseminación de


gotitas de saliva o contacto directo con las personas infectadas).

 Rubéola

Enfermedad viral febril aguda de poca intensidad que se caracteriza por una erupción
maculopapular puntiforme difusa, que se asemeja a la del sarampión o escarlatina, los niños
presentan pocos signos generales o no los muestra.

La linfadenopatía postauricular, occipital y cervical posterior es el signo más característico y se


presenta de 5 a 10 días antes de la erupción, la mitad de las infecciones pueden surgir sin
erupción manifiesta.

Signos y síntomas

Adultos sufren un pródromo de uno a cinco días constituido por fiebre leve, cefalea, malestar
generalizado, coriza mínima y conjuntivitis.

Complicaciones
Las manifestaciones hemorrágicas son raras, la artralgia y con menor frecuencia la artritis son
complicaciones especialmente de las mujeres adultas.

Agente causal
Rubéola Virus de la rubéola, familia Togaviridae, género Rubivirus.
Reservorio: el Hombre.

 Tos Ferina

238
Infección respiratoria bacteriana aguda causada por la Bordetella pertussis, ocurre
principalmente en niños y afecta el aparato respiratorio, especialmente la tráquea y bronquios, se
caracteriza por tos persistente de más de 14 días la cual va en aumento hasta convertirse en
paroxística (accesos repetidos y violentos de tos); sin inspiración intermedia luego de lo cual
hay una inspiración prolongada que termina con la expulsión de mucosidades claras seguidas de
vómitos, se puede acompañar de cianosis.

La complicación más frecuente es la bronconeumonía (90% de las muertes en menores de 3


años); otras complicaciones son: enfisema pulmonar, encefalitis aguda, hemorragia
subconjuntival, desnutrición (secundaria a los vómitos). La letalidad puede ser hasta del 15%.

Signos y síntomas

 Catarral (duración 1 a 2 semanas) predominio de infección respiratoria aguda (estornudos,


coriza, lagrimeo, entre otros) tos nocturna dolorosa, irritante y molesta que gradualmente se
hace diurna, anorexia, rara vez se acompaña de fiebre.
 Paroxística (duración 2 a 4 semanas): tos persistente en accesos rápidos y consecutivos,
seguidos por estridor inspiratorio (quejido o gallo inspiratorio), expulsión de moco viscoso y
vómitos. Después de unas respiraciones normales puede iniciarse otro paroxismo.

 Convalecencia. (Duración de 3 semanas a 3 meses promedio 7 semanas): inicia al cabo de 4


semanas, los paroxismos son menores en intensidad, frecuencia y no graves.

En el menor de tres meses se caracteriza por:

 Tos no paroxística (puede confundirse con otra infección pulmonar).

 Signos de cianosis y apnea que caracterizan la gravedad del cuadro respiratorio del recién
nacido.
 La letalidad es mayor secundaria a bronconeumonía.

Agente causal, Bordetella

Pertussis Reservorio, El Hombre

239
Modo de transmisión

Contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas y por gotitas de
saliva expelidas al toser o hablar.

 Hepatitis B
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del hígado debido a infección con el virus de la
hepatitis B.

Causas

El virus de la hepatitis B causa la infección por hepatitis B. Se puede contraer a través del
contacto con sangre o fluidos corporales (semen, los flujos vaginales y la saliva) de una persona
que tenga el virus.

Síntomas

Puede que la persona no presente ningún síntoma, puede sentirse enferma por días o incluso por
semanas. Es posible que los síntomas de la hepatitis B no aparezcan hasta 6 meses después del
momento de la infección.

Los síntomas iníciales incluyen

 Inapetencia
 Fatiga
 Dolores musculares y articulares
 Náuseas y vómitos
 Piel amarilla y orina turbia

 Tétanos

Es una enfermedad infecciosa aguda no contagiosa, causada por la toxina tetanospasmina del
bacilo clostridium tetani, el cual se introduce en el organismo a través de heridas o lesiones
contaminadas. El tétano neonatal es el resultado en general, de la contaminación del cordón

240
umbilical por las esporas de clostridium tetani.

Signos y síntomas
Enfermedad aguda no contagiosa de un recién nacido que en los primeros días de vida
extrauterina succiona y llora normalmente para luego mostrar dificultad progresiva e
incapacidad para alimentarse, signo inicial más común y se manifiesta entre el tercero y décimo
día de vida, este signo se conoce como Trismo.

Los espasmos se actúan con la luz o los ruidos y pueden durar unos segundos hasta más de un
minuto, aparece la expresión facial llamada risa sardónica: a veces los labios parecen fruncidos
como si el niño estuviera por silbar y presenta dificultad para respirar, palidez y cianosis;
algunos mueren durante el ataque.

Reservorio: Intestino de los caballos y otros animales, incluidos los seres humanos, por lo tanto
la tierra o los objetos contaminados con heces de animales o humanos pueden ser muy
infecciosos.

Modo de Transmisión

Contaminación de una herida con tierra, polvo de la calle o heces de animales o del hombre. En
el recién nacido la forma más común es contaminación del cordón umbilical con esporas de
Clostridium tetani al momento del corte del mismo o por sustancias contaminadas utilizadas en
el manejo posterior de este.

Periodo de incubación: 3 a 28 días, el promedio es de 10 días. Casi todos los casos se


presentan en el término de 14 días.

Periodo de transmisión: no se transmite directamente de una persona a otra.

 Hemophilus Influenzae
La Haemophilus influenzae tipo b, conocida comúnmente como Hib, es una bacteria que puede
provocar infecciones graves, en particular en niños pequeños. A pesar de su nombre no está
relacionada con el virus de la influenza.

241
Se descubrió en un grupo de pacientes durante un brote de influenza en 1892, antes de que los
científicos descubrieran que la gripe era ocasionada por un virus. Por lo tanto, se supuso que era
la causa de la influenza.
La influenza tipo b es causada por una infección con bacterias Haemophilus influenzae tipo b.

La infección puede provocar

 Meningitis (infección de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal).


 Epiglotitis (hinchazón grave de la epiglotis, en la parte posterior de la garganta).
 Neumonía (infección de los pulmones).
 Osteomielitis (infección de los huesos y articulaciones).
 Celulitis (infección del tejido de la piel, generalmente en el rostro).

Síntomas

Dependen de la parte del cuerpo que está infectada:

 Meningitis: fiebre, dolor de cabeza, tortícolis, náuseas, vómitos y somnolencia.


 Neumonía: falta de aliento, fiebre, falta de energía, pérdida de apetito, dolor de cabeza,
dolores en el pecho y tos.
 Epiglotitis: dificultad para respirar y tragar, palidez y fiebre.
 Osteomielitis: hinchazón, inflamación y dolor del hueso afectado.

 Rotavirus
Es un virus que causa gastroenteritis.

Síntomas incluyen

 Diarrea severa
 Vómitos
 Fiebre y deshidratación

Las infecciones ocurren casi siempre en invierno o en primavera, es muy fácil que los niños con
este virus se lo contagien a otros menores y a veces a los adultos. Una vez que un niño adquiere

242
el virus toma unos dos días para que se enferme, los vómitos y la diarrea pueden durar entre tres
a ocho días.

Agente causal: el rotavirus del grupo A es el más comúnmente aislado en niños menores de 5
años en Guatemala.
Reservorio, los humanos.

Modo de Transmisión

Por vía fecal-oral y posible contacto o diseminación de secreciones de las vías respiratorias.
Podrían estar presentes en el agua.

Periodo de Incubación: de 24 a 72 horas aproximadamente.

Periodo de transmisión: durante la fase aguda de la enfermedad (cuatro a seis días, en promedio)
y mientras persista la excreción y dispersión del virus (30 días o más en personas
inmunodeficientes).

Neumonías
El Streptococcus pneumoniae es una bacteria que se encuentra de manera habitual en la
garganta o en las vías respiratorias de los seres humanos.
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, éstos están
formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que las personas sanas se llenan de aire al
respirar, los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace
dolorosa la respiración limitando la absorción de oxígeno.

Agente causal: los agentes causales de las neumonías adquiridas en la comunidad varían de
acuerdo con la edad y condición general; causados por virus y bacterias.

Agentes Virales: en los menores de 5 años los principales virus respiratorios causan al menos el
30% de las infecciones respiratorias.

Reservorio: los seres humanos.

243
Modo de transmisión:
 Directo: por desimanación de gotitas (aerosoles), por contacto oral y de persona a persona.
 Indirecto: por objetos recién contaminados con secreciones de las vías respiratorias.

 Parotiditis (paperas)
Enfermedad caracterizada por la aparición aguda de hinchazón unilateral o bilateral, sensible al
tacto y auto limitada, de la parótida u otras glándulas salivares cuya duración es >2 días y sin
que haya otras causas aparentes.
Las paperas son causadas por un virus que se transmite de una persona a otra por medio de las
gotitas de la humedad del tracto respiratorio, como, por ejemplo, cuando una persona estornuda.
También se propaga a través del contacto directo con artículos que contienen saliva infectada.

Agente causal, mixovirus parotidis

Signos y Síntomas

 Inflamación de las glándulas parótidas


 Dolor al masticar
 Debilidad y la fatiga
 Dolor facial
 Fiebre

 Virus del Papiloma Humano

Los papilomas o verrugas genitales son producidos por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La papilomatosis es una ITS que tiene un período de incubación muy largo: de seis semanas a
ocho meses después de haber tenido la relación sexual desprotegida con una persona que tiene
VPH.

Las lesiones se presentan como pequeñas verrugas en forma de coliflor, que desaparecen con
tratamiento médico. Sin embargo, el virus queda en estado latente y los papilomas pueden
aparecer nuevamente meses o años después del tratamiento.

244
Es importante señalar que una gran parte de hombres y mujeres no presenta síntomas. La
consecuencia más severa del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la mujer es el cáncer del
cuello uterino y ano; y en los hombres, cáncer de pene y ano. Los papilomas pueden transmitirse
a un(a) recién nacido (a) durante el parto, si la embarazada tiene verrugas genitales.

Agente causal: causada por virus del papiloma humano (VPH),

Signos y síntomas
Se caracteriza por la aparición de pequeñas formaciones de tejido en el área genital que
paulatinamente van aumentando de tamaño y multiplicándose hasta llegar a formar ramilletes de
tejido extra, muy similar a la forma de coliflor. Se considera que este virus es una de las causas
que provocan cáncer en el cuello del útero, ano, vulva, vagina y pene.

Síndrome de rubéola congénita


Lo padece la o el neonato producto de una madre contagiada por virus de rubéola en los
primeros meses de embarazo, que presente uno de los siguientes signos:

 Cataratas (opacidad gris blanquecina del ojo, lesiones oculares)


 Cardiopatías (defectos del corazón)
 Sordera

245
9.5 Esquema de vacunación

3.6Manejo y distribución de biológicos

Las vacunas deben conservarse en cadena de frío (manipulación y transporte en temperaturas


adecuadas desde el laboratorio productor, hasta el momento de su aplicación a la población
objetivo
del programa) para garantizar su poder inmunológico.

Para garantizar la calidad de las vacunas y evitar riesgos de exposición de las mismas ante
posibles interrupciones del fluido electrónico en algunos niveles de gestión se normalizó el
periodo y los rangos de temperatura que deben conservarse las vacunas en cada nivel de gestión,
el cual se detalla a continuación,

Preparación de las vacunas para su transporte

3.6.1 Determinar el tiempo que durará el transporte, así como las condiciones ambientales y
logísticas de recorrido.
3.6.2 Usar implementos térmicos adecuados (termos para vacunas o cajas frías y paquetes
fríos de agua).
3.6.3 Verificar tipo, cantidad de vacuna a transportar y la temperatura requerida en cada caso.
3.6.4 Preparar los paquetes fríos a ser utilizados, se recomienda el uso de paquetes fríos que
contengan únicamente agua (No eutécticos), para evitar la congelación de componente de
algunas vacunas que no deben exponerse a bajas temperaturas (congelación).
3.6.5 Recuerde que todas las paredes internas del termo o de la caja fría deben cubrirse con los
paquetes fríos, (no basta 1 o 2), los paquetes no deben estar congelados.
3.6.6 Los recipientes térmicos con vacunas, deben mantenerse cerrados, bajo sombra y
alejados de toda fuente de calor.

246
Manipulación y transporte del diluyente

3.6.7 Se puede mantener en un ambiente fresco y no necesariamente refrigerado.


3.6.8 Si se dispone de espacio en el refrigerador, se puede almacenar los diluyentes en los
estantes inferiores.

3.7 Cadena de frio


La cadena de frío es el proceso logístico que asegura la correcta conservación, almacenamiento
y transporte de las vacunas, desde que salen del laboratorio que las produce hasta el momento en
el que se va a realizar la vacunación.

Las vacunas son “productos biológicos”, su correcta conservación es indispensable para


garantizar su efectividad y evitar eventos adversos. Deben conservarse y mantener cadena de
frío hasta el momento de su aplicación, la temperatura de refrigeración que se deben de
conservar a nivel local es entre +2 °C y +8°C y así garantizar la calidad de la vacuna.

3.7.1 Elementos fundamentales de la cadena de frio


Los elementos fundamentales de la cadena de frío son los siguientes:

3.7.1.1 Recursos humanos, que incluye a todas aquellas personas que de manera directa o
indirecta tienen que manipular, transportar, distribuir y aplicar los inmunobiológicos o vigilar
que los equipos frigoríficos donde se conservan, reúnan los requisitos establecidos.
3.7.1.2 Recursos materiales, son los equipos frigoríficos (cámaras de refrigeración y
congelación, congeladores, refrigeradores, cajas frías, termos, paquetes de hielo y
termómetros), indispensables en el proceso de almacenamiento, transporte y conservación de
inmunobiológicos.
3.7.1.3 Recursos financieros, necesarios para asegurar la operación de los recursos
humanos, materiales y el sostenimiento de la red. Para el buen funcionamiento de la cadena
de frío, es necesario tener presente lo siguiente: las vacunas deben almacenarse y conservarse
en todo momento manteniéndolas a temperaturas de entre +2ºC y +8ºC y 15ºC, según el tipo
de vacuna.

247
3.7.2 Niveles de la cadena de frio
Generalmente pueden diferenciarse tres niveles de almacenamiento.

3.7.2.1 Nivel Nacional o Central: habilitados con cámaras frigoríficas de gran volumen
para almacenar las vacunas por largos períodos de tiempo.
3.7.2.2 Nivel Regional o Provincial: pueden estar dotados de sitios con almacenamiento
masivo o con cámaras refrigeradoras o congeladores.

3.7.2.3 Nivel Local u Operativo: se lo denomina local u operativo por ser en este nivel
donde se realizan las acciones de vacunación. Pueden ubicarse dentro de hospitales o en
centros de salud, puestos rurales, entre otros, cuentan con refrigeradoras para mantener las
vacunas por cortos períodos de tiempo, termos o conservadoras para su uso diario.

3.7.3 Organización de un refrigerador para el almacenamiento de biológicos.


Para asegurar la conservación adecuada de las vacunas es necesario cumplir con las normas de

organización del refrigerador, las cuales se muestren en la gráfica siguiente, destacándose que:

3.7.3.1 Las vacunas deben colocarse en el centro de compartimiento, evitando que toquen las
paredes y obstruyen el paso del aire frío.
3.7.3.2 El termómetro debe colocarse justo donde se ubican las vacunas, no atrás ni adelante.
3.7.3.3 Utilizar la gaveta inferior (legumbrera) sin la tapadera o vidrio, para que pueda colocar
las botellas que contengan agua fría con colorante que permitirá conservar el aire frío al abrir
la puerta del refrigerador.

Nota: el refrigerador logra recuperar el rango de temperatura que tenía antes de abrirla, hasta 2

horas después de cada vez que se abre la puerta.

3.7.4 Procedimiento en caso de emergencia


Se denomina plan de emergencia, a aquellos pasos que debemos tener planificados por escrito
para actuar ante cualquier incidencia que rompa la continuidad del frío. Los planes de

248
contingencia son diferentes según los niveles de la cadena de frío y cada realidad local.

Cada centro realizará el suyo con el aval del responsable del programa de vacunas teniendo en
cuenta, recursos humanos, equipos frigoríficos, infraestructura del lugar y temperatura ambiente
de su zona entre otros factores.

Independientemente de que la energía eléctrica sea estable o no, la persona responsable de las
vacunas en el servicio deberá disponer de un plan de emergencias de cadena de frío en el cual
debe detallarse como mínimo los siguientes aspectos:

3.7.4.1 Objetivo.
3.7.4.2 Definición de emergencia.
3.7.4.3 Tipos de emergencia.
3.7.4.4 Causas que puedan producir situaciones de emergencia.
3.7.4.5 Participantes en el plan de emergencia.
3.7.4.6 Tabla (números telefónicos de personas encargadas o colaboradores).

9.7.6 Colocación del refrigerador


El refrigerador funcionará eficientemente si se cumplen los siguientes requisitos:

 Debe estar instalado en un lugar fresco y ventilado.


 Debe estar ubicado a la sombra, alejado de las ventanas y de toda fuente de calor.
 Debe estar 15 a 30 cms separado de las paredes.
 Debe estar colocado sobre una superficie plana (nivelada).

9.7.6 Capacidad de almacenamiento


Para estimar el volumen frigorífico necesario para almacenar las vacunas del PAI (programa
actualizado de inmunizaciones), se debe tener en cuenta lo siguiente:
 La población que debe ser atendida.
 El tipo y clase de vacuna que va a ser almacenada.
 El número de dosis de vacunas que se van a utilizar.
 El número o cantidad de dosis de vacunas que van a ser almacenadas.

249
 El número de dosis adicionales (factor pérdida).
 La inclusión de dosis adicionales o de refuerzo, si es el caso.
 El incremento del número de dosis que van a utilizarse en los procesos de vacunación
adicionales, si es el caso (jornadas o campañas).
 El tiempo de almacenamiento de las vacunas.

Después de obtener todos esos datos, se realizan los cálculos correspondientes para obtener el
volumen frigorífico que van a ocupar las vacunas en las cámaras frigoríficas o en los equipos
frigoríficos que van a ocupar las vacunas en las cámaras frigoríficas o en los equipos frigoríficos
más pequeños.

Se necesitan tres variables para su cálculo que generalmente, alto, ancho y fondo.
Luego de obtener las medidas indicadas, se procede a realizar el cálculo del volumen (m³) para
determinar el espacio físico para almacenar productos.

Para realizar el cálculo de volumen se debe de realizar la siguiente operación: fórmula de


cálculo de volumen = A (alto) x B (ancho) x C (fondo). Todas las medidas deben estar en la
misma unidad. Por ejemplo, centímetros, metros o pulgadas.

3.8 Lineamientos del programa nacional de inmunizaciones


El ministerio de salud pública y asistencia social, a través del programa nacional de
inmunizaciones con el apoyo técnico y financiero de OPS elabora y reproduce cada año los
lineamientos del programa de inmunizaciones, cuyo objetivo es proveer toda la información
mínima necesaria que todo recurso humano que participe en los procesos de vacunación de los
servicios de salud, debe conocer y aplicar para asegurar el cumplimiento de las metas y
objetivos de los lineamientos técnicos del programa el cual entre otros incluye prácticas para la
vacunación segura.

Los responsables de realizar cada año los lineamientos son el equipo técnico y el equipo
administrativo del programa nacional de inmunizaciones.

250
Entre los contenidos que el programa incluye en los lineamientos están los siguientes:

 Esquema de vacunación según población objetivo.


 Vacunación en situaciones especiales.
 Profilaxis antitetánicas en el manejo de heridas.

3.8.1 Estrategia de vacunación

Es la forma y regularidad en que se oferta y realiza la actividad de vacunación las cuales se


describen a continuación:

3.8.2 Vacunación permanente

Constituye la estrategia prioritaria para el PNI, consiste en la administración diaria de todas las
vacunas en los servicios de salud por demanda espontánea de la población y de la oferta
sistemática a todo contacto independientemente del motivo de consulta o a través del programa
de extensión de cobertura.

3.8.3 Vacunación intensiva

Consiste en la movilización masiva y ordenada del personal de salud y la población en un


espacio de tiempo con el fin de aplicar el mayor número de dosis de vacunas y así recuperar
coberturas de acuerdo a metas programadas, en el periodo en que se realiza la actividad.

Estos pueden realizar a través de jornadas

 Nacionales
 Departamentales
 Municipales
 Comunales

Emergente, consiste en la aplicación de vacunas en los municipios o comunidades, en donde hay


presencia de casos de enfermedades prevenibles por vacuna, para cortar las cadenas de
trasmisión estas se pueden realizar a través de barridos, casa a casa, mini concentraciones y
entre otros.

251
Campañas de vacunación, consiste en una intervención masiva de vacunación en un periodo de
tiempo determinado, generalmente entre uno y tres meses, cuyo objetivo es controlar o eliminar
una enfermedad.

Por ejemplo, la campaña de seguimiento para eliminar los bolsones de susceptibles acumulados
de sarampión y rubéola cada 4 años debido al incumplimiento de cobertura anual de vacunación
del programa y a la falta de inmunización de los vacunados (falla primaria del 5%
aproximadamente).

Tácticas de Vacunación, son las diferentes formas en que los servicios realizan la oferta de la
vacunación dentro de las cuales se mencionan:

 Vacunación en el servicio de salud (por demanda espontanea)


 Mini concentraciones
 Vacunación casa a casa
 Brigadas o equipos móviles.

3.8.4 Micro planificación

Todo servicio de salud debe planificar sus acciones de vacunación por medio de los
instrumentos específicos para organizar, coordinar y gestionar todos los recursos necesarios,
según rutas que permitan optimizar los recursos existentes, para el efecto considerar los
siguientes aspectos:

 Mapa o croquis de la localidad.


 Lista de las localidades o aldeas.
 Población menor de un año (nacidos vivos año anterior) por localidad, aldea o jurisdicción.
 Población de 1 a 4 años y mujeres de 15-49 años, por localidad, aldea o jurisdicción.
 Registros de información SIGSA 1, 5a y 5b
 Estimación de dosis rezagadas de cada vacuna.
 Número de vacunadores disponibles para la vacunación en las localidades.
 Número de vehículos y equipos de perifoneo disponibles.
 Información actualizada de las coberturas acumuladas, según localidad aldea o jurisdicción.

252
 Lista de posibles socios o aliados.
 Conocimiento del área geográfica para definir las rutas o itinerarios adecuados y las tácticas
de vacunación apropiadas.
 Para la elaboración de la micro planificación se necesita establecer previamente las metas,
según su número de dosis pendientes de cada vacuna (basarse en formularios SIGSA 1, 5a y
5b), además de realizar.

 Elaborar lista de niños/as y mujeres de 15-49 años con dosis pendientes por cada localidad.
 Programar fechas de vacunación según rutas y distancia, para optimizar tiempo y recursos.
 Evaluar diariamente el impacto de las tácticas realizadas previamente para definir las que
utilizara en esta ocasión.

Recordar que la táctica de mini-concentración, requiere de actividades de comunicación a la


población (medios alternativos efectivos locales, como perifoneo, pregón, persona a persona,
mensajes a través de líderes religiosos o comunitarios).

Evaluar disponibilidad de recursos suficientes para lograr sus metas.

3.8.5 Programación de Vacunas, jeringas y cajas de bioseguridad


La programación de vacunas, jeringas y cajas de bioseguridad se debe realizar en todos los
niveles de atención la cual permite el abastecimiento suficiente para cumplir el plan de trabajo
establecido según sus metas y que responda a las particularidades de la zona y a los recursos
disponibles.

El asegurar la disponibilidad de los insumos permite seleccionar las estrategias y tácticas más
apropiadas para cada área y finalmente dar cumplimiento a los objetivos del programa.

3.8.5 Implementación de actividades de vacunación en la comunidad


Para asegurar el cumplimiento de las metas de cada actividad de vacunación, se requiere que el
personal de salud responsable, cumpla con todos los procedimientos previos, durante y después
de la vacunación,

253
 Preparar el equipo con anticipación un día antes de la actividad de vacunación verifique que:
 Los paquetes fríos sean suficientes y estén listos para utilizarlos.
 Los termos estén limpios y suficientes para cada equipo o brigada.
 Cuente con toalla para humedecer y cubrir los termos auxiliares.
 Cuente con suficientes vacunas, diluyentes, jeringas de aplicar y diluir, cajas de bioseguridad,
algodón, antiséptico, cuadernillos 5ª, bolígrafos, carné, acetaminofén, bolsas de desechos,
entre otros.

 Esté coordinado la movilización (vehículo, combustible, piloto u otro).


 Almacene el diluyente entre 2+ y 8C, mínimo 4 horas antes de la dilución de la vacuna.
 Recuerde que debe transportar los termos en un ambiente ventilado, protegido del sol y
alejado de toda fuente de calor.
 Identificar y cumplir el horario más apropiado e informe con anticipación a la comunidad
sobre su visita.
 Ubicar el puesto de vacunación en un lugar adecuado (exclusivo, accesible, limpio, ventilado
y fresco).

 Dar un trato cálido a la población que solicite la vacuna.


 Solicitar carnet, verificar la dosis que corresponda y aplicar las vacunas.
 Si la madre, padre o responsable del niño/a olvidó llevar el carné, verifique en los registros de
información y administrar la dosis correspondiente, no debe reiniciar esquema de
vacunación, independientemente del tiempo transcurrido desde la última dosis.
 Registrar la dosis aplicada, según vacuna y edad correspondiente en el cuadernillo y en el
carnet.

Dar consejería a la madre, padre o responsable del niño/a sobre beneficios, como minimizar las
posibles reacciones esperadas, próxima dosis en la importancia del carnet. No vacunar si se
presentan las siguientes situaciones:

254
 Oferte las vacunas en días y horas inhábiles en semanas intensivas de vacunación, en
servicios con horario ampliado o en situaciones especiales.
 Vacunar a todo niño/a o mujer de 15-49 años contactado independientemente, de que se
tenga que abrir un frasco multi-dosis y se pierda el resto, en especial la vacuna BCG.
 No negar la vacunación a un niño/a, que no corresponda al servicio, en estos casos debe
vacunarse y registrarse en un cuadernillo “otros” y notificarse donde corresponda para que
sea incluido como cobertura del dicho lugar.

 Solicitar mensualmente las dosis aplicadas por otros servicios que correspondan a su
población objetivo e incluirla en sus informes de cobertura.

3.8.6 Equipo mínimo necesario previo a iniciar la vacunación.

 Vacunas y diluyentes según programación establecida.


 Jeringas para diluir y aplicar.
 Algodón en torundas y antiséptico.
 Termos 2 (uno para mantener la vacuna para la aplicación a la demanda y otro auxiliar).
 Paquetes fríos o baterías.
 Material de promoción y megáfono.
 Formularios de registros.
 Cajas de bioseguridad.
 Bolsa negra, blanca y roja.

3.8.7 Procedimientos para la vacunación segura

 Prepare con anticipación el material y equipo necesario para la vacunación.


 Lavar las manos.
 Buscar la posición correcta del niño/a o adulto al administrar la vacuna.
 Asegurar de que el adulto sujetar al niño/a, para evitar que al moverse se produzca un
accidente con la aguja.
 Localizar el sitio de aplicación de la vacuna y realizar la asepsia con hibitane (verificar que la
piel este intacta y no tenga lesiones).

255
 Destapar la jeringa y depositar el tapón en el recipiente de basura común.
 Avisar a la madre del niño/a, el momento exacto pinchazo.
 Administrar la vacuna, según el ángulo recomendado para cada tipo de vacuna.
 Luego extraer la aguja, presione con el algodón por unos segundos en el sitio de la inyección,
no realice masajes.
 Desechar la jeringa y aguja sin retapar en las cajas de bioseguridad.

3.8.7 Proceso de Información, Educación y Comunicación (IEC)


Para lograr la demanda espontanea de las vacunas en los servicios de salud, así como, lograr la
aceptación de las vacunas tanto en los servicios como en las comunidades, es imprescindible
que se realicen acciones de información, educación y comunicación dirigidas a los padres,
madres o encargados de los niños y niñas, utilizando las estrategias localmente exitosas.

Consejería Individual: Es de suma importancia que todo recurso humano vacunador informe lo
siguiente a todas las madres, padres o encargados de los niños y niñas:

 La edad para aplicar la siguiente dosis.


 Posibles reacciones de algunas vacunas.

Como minimizar o evitar las reacciones esperadas de algunas, cuanto y como debe administrar
el acetaminofén al niño/a (inmediatamente después de aplicar la vacuna (pentavalente o DPT) y
repetir la dosis cada 6 horas por tres días, para evitar la irritabilidad y fiebre en el niño/a.

Si el niño/a presenta fiebre o dolor en el sitio de aplicación de la vacuna, además del


acetaminofén, aplicar medios físicos (paños húmedos en la frente).

Si el niño/a tiene dolor en el sitio de aplicación de la vacuna, colocar un paño mojado con agua
fría.
En caso de presentar síntomas severos, consultar al servicio de salud inmediato. Importancia y
conservación del carnet de vacunación.

Consejería grupal, cada servicio deberá organizar actividades para orientar o capacitar a las

256
madres o encargados sobre los beneficios y edades recomendadas para cada dosis de vacuna, a
través de

pláticas, demostración de carteles, dinámicas participativas, videos, entre otras, además de


entregar material informativo sobre la vacunación disponible en el servicio.

3.8.8 Eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización (ESAVI)

Son eventos que coincidentemente surgen después de la aplicación de una vacuna, que puede o
no estar relacionado con la misma.

Aunque el personal de salud tenga la certeza que la vacuna no tenga relación con el evento, es
importante investigar y notificar urgentemente al nivel inmediato superior, según las normas e
instrumentos específicos.

Para determinar la causa aplicar las medidas correctivas inmediatas, así como, proporcionar
respuesta rápida a los usuarios y medios de comunicación, para evitar que se genere una crisis,
con la consecuente pérdida de confianza y rechazo a las vacunas.

257
Conclusiones

Las estrategias que implementa el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social sobre el
programa de inmunización ejercen una acción de preventiva de salud a través de la
administración de las vacunas y de esta manera lograr reducir la prevalencia e incidencia de las
enfermedades inmunoprevenibles.

Es importante fomentar un plan de emergencia para el cuidado que se debe tener al momento de
manejar los biológicos ya que si no se maneja de una manera adecuada puede dañar los
componentes.

Al momento de manejar los biológicos se debe poner en práctica las normas y los lineamientos
dados por el programa de inmunizaciones para evitar errores operativos en el manejo y
administración de los biológicos.

258
3.4 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Introducción

La Vigilancia Epidemiológica, es una herramienta entendida como el proceso a través del


cual se realiza la recolección de datos, análisis, interpretación y propagación de información
sobre un problema de salud determinado dependiendo de su incidencia y prevalencia hasta su
letalidad.

A sí mismo abarca desde el inicio de la enfermedad a lo que llamamos brote hasta su


resolución, también se prepara con estrategias para las prevenciones de dicha patología, pero
la investigación de la vigilancia epidemiológica puede ser deductiva e inductiva sabiendo que
esta es la que abarca los indicadores de natalidad, mortalidad, muerte materna, entre otros.

Es por ello que en la presente investigación se incluyeron temas que van desde la historia
natural de la enfermedad, factores epidemiológicos, funciones de la vigilancia tipos de
vigilancia, instrumentos de la vigilancia epidemiológica, métodos de la vigilancia
epidemiológica, enfermedades objetos de vigilancia, participación de la enfermería en la
vigilancia epidemiológica, sala situacional y corredor endémico.

Por lo tanto, se define que Guatemala tiene una larga tradición en la vigilancia de salud
pública y que ha contribuido a la reducción de la incidencia y prevalencia de los problemas
de salud priorizados, contener la propagación de enfermedades y evitar el reingreso de
patologías eliminadas y reemergentes.
COMPETENCIAS

1. Identifica el propósito de la vigilancia epidemiológica como responsabilidad del equipo de


salud.

2. Intercambia información analizada entre los equipos de salud del primer nivel de vigilancia
epidemiológica y establece medidas de prevención y control.

3. Detecta cambios agudos en la ocurrencia y distribución de las enfermedades.

4. Identifica los datos de la situación de salud en Guatemala y conoce el comportamiento de


las enfermedades.
3.4 Vigilancia Epidemiológica

3.4.1 Definición
Es un proceso lógico y practico de observación sistemática, activa, prolongada y de
evaluación permanente de la tendencia, distribución de casos y defunciones, y de la situación
de salud de la población. Permite utilizar la información para tomar decisiones de
intervención mediante el seguimiento de aquellos eventos o factores determinantes o
condicionantes que puedan modificar el riesgo de ocurrencia, a fin de iniciar y complementar
oportunamente las medidas de control necesarias.

3.4.2 Historia natural de la enfermedad


Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras, es la
manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad o proceso, sin ninguna intervención
médica.

Hasta el siglo pasado, los clínicos podían observar con facilidad la historia natural de las
enfermedades, ya que no contaban con muchos avances para el diagnóstico y tratamiento de
las enfermedades. Con el avance de la ciencia, es difícil que los médicos actuales observen la
historia natural de las enfermedades.

El estudio detallado de la historia natural de la enfermedad ha sido uno de los más fructíferos
en el campo de la Medicina. Con la observación y descripción adecuada de la historia natural
de la enfermedad, se ha logrado comprender su curso y de esta manera, detectar la
enfermedad de una manera temprana y prevenir sus secuelas.

En 1965, los autores Leavell y Clark crearon un paradigma o modelo de la historia natural de
la enfermedad y lo relacionaron con los niveles de prevención. Esta representación gráfica
puede ser aplicada a cualquier tipo de enfermedad ya sea transmisible o no transmisible,
aguda o crónica. La gráfica comienza con el estado de salud y termina con los desenlaces que
pueda tener la enfermedad.

48
Período Prepatogénico, en este período se establece la interacción entre el agente potencial
de la enfermedad, el huésped y los factores ambientales. En esta fase se da la intervención de
la triada ecológica.

3.4.2.1 Triada epidemiológica

Es también conocida como cadena de infección, es utilizada para entender las relaciones
entre los diferentes elementos que conducen a la aparición de una enfermedad transmisible.
Está compuesta por el agente, el huésped y el medio ambiente.

 Huésped, es una persona o animal vivo que en circunstancias naturales permite la


subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso. En otras palabras, es la persona que
se enferma. Del huésped deben estudiarse factores como: edad, sexo, ocupación, estado
civil, nivel socioeconómico, hábitos, costumbres, características hereditarias, y
susceptibilidad.
 Medio ambiente, es el que propicia el enlace entre el agente y el huésped en el cual se
estudian factores.
 Físicos, clima, geografía.
 Socioeconómicos, ingreso, habitación, promiscuidad, hacinamiento.

49
 Biológicos, animales.
 Agente, es un factor que puede ser un microorganismo, sustancia química, o forma de
radiación cuya presencia, presencia excesiva o relativa ausencia es esencial para la
ocurrencia de la enfermedad.

Los agentes pueden dividirse en biológicos y no biológicos; los agentes biológicos son
organismos vivos capaces de producir una infección o enfermedad en el ser humano y los
animales. Las especies que ocasionan enfermedad humana se denominan patógenas. Dentro
de los agentes no biológicos se encuentran los químicos y físicos.

Período patogénico, si todas las circunstancias y características del período prepatogénico


coinciden en un huésped susceptible y en un momento determinado del tiempo, se rompe el
equilibrio de la triada ecológica y el huésped es afectado por la enfermedad.

El período patogénico inicia con sutiles cambios celulares y tisulares, en algunas


enfermedades infecciosas estos cambios se dan de manera rápida debido a la rápida
multiplicación de los microorganismos, a su virulencia y capacidad de producir toxinas.
Mientras que en las enfermedades crónicas degenerativas y mentales, este proceso puede
durar meses o años, hasta producir signos y síntomas.

3.4.4.2 El período patogénico puede subdividirse en dos etapas

 Período Subclínico, se caracteriza porque existen lesiones anatómicas o funcionales,


pero el paciente aún no percibe síntomas o signos. En las enfermedades transmisibles, la fase
inicial del período patogénico que transcurre entre el momento del estímulo y la aparición de
síntomas y signos se conoce como: período de incubación, en las enfermedades crónicas
tanto físicas como mentales esta fase es conocida como: período de latencia.

 Período Clínico, es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos clínicos. El momento
en el que aparece la primera manifestación de la enfermedad es conocido como: Horizonte
clínico. El período clínico se divide en tres etapas:
 Período prodrómico, presencia de manifestaciones generales, estos síntomas y signos

50
son confusos y hacen difícil hacer un diagnóstico exacto.

 Período clínico, la enfermedad se manifiesta por signos y síntomas específicos que


facilitan su diagnóstico y manejo.
 Período de resolución: es la etapa final, la enfermedad desaparece, se vuelve crónica
o el paciente fallece.

3.4.3 Factores de riesgo epidemiológico


La salud y el bienestar se ven afectados por múltiples factores; aquellos relacionados con la
mala salud, la discapacidad, la enfermedad o la muerte se conocen como factores de riesgo.

Un factor de riesgo es una característica, condición o comportamiento que aumenta la


probabilidad de contraer una enfermedad o sufrir una lesión, los factores de riesgo a menudo
se presentan individualmente, sin embargo, en la práctica, no suelen darse de forma aislada.
A menudo coexisten e interactúan entre sí.

Por ejemplo, la inactividad física, con el tiempo, acaba causando aumento de peso, presión
arterial elevada y un alto nivel de colesterol. Esta combinación aumenta significativamente la
probabilidad de desarrollar enfermedades cardiacas crónicas y otros problemas relacionados
con la salud.

El envejecimiento de la población y la mayor expectativa de vida han conllevado un aumento


en las enfermedades y discapacidades a largo plazo (crónicas), que resultan caras de tratar.

Cada vez hay más demanda de atención sanitaria, lo que supone una mayor presión
presupuestaria en el sector que no siempre se satisface, es importante que, como sociedad y
usuarios de sistemas de atención sanitaria, comprendamos las causas y los factores de riesgo
de las enfermedades, de forma que podamos participar activamente en los programas
disponibles y rentables de prevención y tratamiento.

Por lo general, los factores de riesgo pueden dividirse en los siguientes grupos: de conducta;
fisiológicos; demográficos; medioambientales y genéticos.

51
3.4.3.1 Tipos de factores de riesgo

 Factores de riesgo de tipo conductual

Suelen estar relacionados con “acciones” que el sujeto ha elegido realizar, por lo tanto,
pueden eliminarse o reducirse mediante elecciones de estilo de vida o de conducta.

Son, por ejemplo, el tabaquismo; un consumo excesivo de alcohol; las elecciones


nutricionales; la inactividad física; pasar mucho tiempo al sol sin la protección adecuada; no
haberse vacunado contra determinadas enfermedades y mantener relaciones sexuales sin
protección.

 Factores de riesgo de tipo fisiológico

Son aquellos relacionados con el organismo o la biología del sujeto, pueden verse influidos
por una combinación de factores genéticos, de estilo de vida o de tipo más general.

Son, por ejemplo: el sobrepeso u obesidad; una presión arterial elevada; el colesterol alto y
un alto nivel de azúcar en sangre (glucosa).

 Factores de riesgo de tipo demográfico

Los factores de riesgo de tipo demográfico son los que están relacionados con la población
en general.

Son, por ejemplo, la edad; el género y los subgrupos de población como el trabajo que se
desempeña, la religión o el sueldo.

 Factores de riesgo de tipo medioambiental

Abarcan un amplio abanico de temas como factores sociales, económicos, culturales y


políticos; así como factores físicos, químicos y biológicos.

Son, por ejemplo: el acceso a agua limpia e instalaciones sanitarias; los riesgos laborales; la
polución del aire y el entorno social.

52
 Factores de riesgo de tipo genético

Se basan en los genes del sujeto, algunas enfermedades como la fibrosis quística y la
distrofia muscular se originan totalmente en función de la “composición genética” del
individuo. Muchas otras como el asma y la diabetes reflejan la interacción entre los genes del
individuo y factores medioambientales. Algunas enfermedades como la anemia falciforme
son más prevalentes en determinados subgrupos poblacionales.

3.4.4 Funciones de la vigilancia


 Reunir toda la información necesaria y actualizada.
 Procesar, analizar e interpretar los datos.
 Hacer las recomendaciones pertinentes que deriven de las funciones anteriores para
realizar las acciones de control inmediato o a más largo plazo.
 En determinadas circunstancias y en funciones de las estructuras existentes y del grado de
su desarrollo, la vigilancia podrá incluir funciones ejecutivas de decisión y de control.

3.4.5 Tipos de vigilancia

La vigilancia epidemiológica puede ser enfocada desde dos puntos de vista, según la aparición

del personal de los servicios

 Pasiva, cuando el personal que obtiene la información no ejecuta personalmente la acción,


sino que se recoge directamente de los registros establecidos (anuarios, historias clínicas,
informes, reportes de consulta, certificación de defunción, protocolos de necropsias,
etcéteras).

 Activa, cuando el personal de salud ejecuta la búsqueda de información específica objeto


de vigilancia. Para ello generalmente emplea encuestas (de morbilidad, de factores de
riesgo, socioeconómicas, entomológicas), investigaciones epidemiológicas, control de focos, pesquisas
serológicas, citológicas, etcétera.

Según su complejidad
 Simple, es la vigilancia epidemiológica de síntomas, enfermedades o sucesos de salud
notificados por las fuentes habituales del sector que se corresponde en general con la
vigilancia pasiva.
 Compleja o especializada, la que se realiza de un evento de salud debido, a compromisos
internacionales, prioridades nacionales, campañas de erradicación, enfermedades de
notificación obligatoria; donde participan diferentes subsistemas, una red de unidades de
servicio y centros especializados en esta actividad, requiere del uso de vigilancia activa
además de la pasiva.

3.4.6 Instrumentos de la vigilancia epidemiológica


Son todas las herramientas que se usan para la recolección, análisis e interpretación de datos
de las enfermedades sujetas a notificación obligatoria, como los protocolos de Vigilancia
Epidemiológica, definiciones de caso, fichas de notificación e investigación, software entre
otros.

 SIGSAS
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social utiliza, para recolectar la información de
enfermedades, formularios llamados SIGSAS, que son regularmente hojas de tamaño legal y
que cuentan con un cuadriculado que permite colocar los datos que se solicitan. En la parte
superior de los formularios SIGSA existen datos del lugar donde se está llenando, así como
el año, mes o semana, departamento, municipio, área de salud, distrito de salud, servicio de
salud, tipo de servicio, responsable de la información y cargo del responsable.

 SIGSA 18 o reporte semanal de Vigilancia Epidemiológica, informe semanal.

Este formulario es llamado registro semanal de morbilidad prioritaria o SIGSA 18 y


consolida semanalmente las enfermedades de notificación obligatoria que se presentan a
diario. En este formulario se suman los casos presentados durante la semana y es entregado
al distrito municipal de salud correspondiente el día miércoles de cada semana.

 SIGSA 7 o informe mensual de morbilidad de notificación obligatoria. Este formulario es


llamado informe mensual de morbilidad de notificación obligatoria o SIGSA 7 y consolida
mensualmente las enfermedades que son de notificación obligatoria y que no se reportan en el
formulario SIGSA 18 semanal. En este formulario se suman los casos presentados durante el
mes y es entregado al distrito municipal de salud del 5 al 12 del mes siguiente al que
corresponden los datos.

3.4.7 Métodos de la vigilancia epidemiológica

Existen diversos métodos para el análisis cualitativo y cuantitativo de datos

 Análisis de situaciones epidemiológicas: Gráficos de tendencia y comparaciones de


registros quincenales, anuales y semanales.
 Elaboración de mapas de riesgo anual y semanal.
 Cálculo de tasas generales, específicas y proporcionales.
 Conformación de datos agrupados.
 Elaboración de gráficos con tasas de letalidad.
 Empleo de sistemas de información geográfica.
 Datos operacionales.

3.4.8 Enfermedades objeto de vigilancia epidemiológica en Guatemala


El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) es la red encargada de la
observación y análisis de la ocurrencia y distribución de las enfermedades y los factores que
inciden en su control.

Se considerarán los siguientes criterios para establecer la lista de eventos a vigilar.

 Enfermedades que, en ausencia de intervención, ocasionen o puedan ocasionar, Alta mortalidad

Alta morbilidad o incapacidad.

Disminución significativa de la calidad de vida.

 Enfermedades con un alto potencial epidémico.


 Enfermedades para las cuales existan medidas de prevención y de control, factibles de ser
ejecutadas en el país.
 Enfermedades cuyo costo, se justifique por el beneficio obtenido.
 Enfermedades sometidas a regulación internacional.

Para facilitar su abordaje y periodicidad para su notificación, se han clasificado en grandes


grupos.

 Enfermedades Transmisibles
 Transmitidas por alimentos y agua.
 Transmitidas por vectores.
 Enfermedades de transmisión sexual/VIH/SIDA/Tuberculosis
 Enfermedades Inmunoprevenibles.
 Enfermedades Zoonóticas

 Infecciones Respiratorias

 Enfermedades No transmisibles.

 Lesiones de causa externa.

 Agentes etiológicos causantes de enfermedad.

 Riesgos sanitarios.

3.4.8 Epidemiología en Guatemala


Las enfermedades no transmisibles (ENT) —fundamentalmente las enfermedades
cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas— constituyen la
principal causa de muerte en la Región. En el 2007 se registraron unos 4,45 millones de
defunciones por estas enfermedades, de las cuales un 37% se produjeron en menores de 70 años.
Estas son causadas principalmente por un conjunto de factores de riesgo comunes como el
tabaquismo y la exposición pasiva al humo de tabaco en el ambiente, un régimen alimentario
poco saludable, la inactividad física, la obesidad y el consumo nocivo de alcohol, entre otros.

El Marco regional para la prevención y el control de las ENT y la estrategia para la prevención y
el control de las enfermedades no transmisibles 2012-2015 de la Organización Panamericana de
la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) tienen como meta reducir la mortalidad y
la morbilidad prevenibles, reducir al mínimo la exposición a factores de riesgo, aumentar la
exposición a factores protectores y reducir la carga socioeconómica de las enfermedades no
transmisibles con la acción multisectorial y de numerosos interesados directos que promueva el
bienestar y reduzca la inequidad en los Estados Miembros y entre ellos.

En Guatemala, los eventos crónico-degenerativos (infartos agudos al miocardio -IAM-,


accidentes del área cerebro vascular -ACV-, diabetes mellitus -DM- y cirrosis hepática -CH-) han
desplazado a eventos infecciosos, como las diarreas, de los primeros lugares de mortalidad
general en el país.  Esto puede ser atribuible a los cambios de estilo de vida de la población como
el sedentarismo, la alimentación no saludable y el estrés, entre otros. Además, las heridas por
proyectil de arma de fuego ocupan el octavo lugar como causa de mortalidad, con una tasa 10
veces mayor en hombres que en mujeres (7.15 y 0.75 x 100,000 habitantes).

Los determinantes sociales de la salud, como los ingresos, la educación, el empleo y las
condiciones de trabajo, el grupo étnico y de género ejercen una influencia importante sobre las
ENT.  Por ende, las ENT (también conocidas como "enfermedades crónicas o "enfermedades
crónicas no transmisibles") constituyen un complejo problema de salud pública en Guatemala y
en la región además de un reto para el desarrollo económico. Requieren intervenciones del sector
de la salud, así como de otros sectores del gobierno, la sociedad civil y el sector privado.  En el
país también es urgente además de actualizar la normativa en salud laboral el fortalecimiento del
Consejo Nacional de Salud y seguridad ocupacional (CONASSO).

La evolución de la definición de salud ambiental durante las últimas décadas ha sido dinámica,
aunada a la continua interacción de los determinantes ambientales y sociales de la salud.  Si el
medio ambiente fuera más saludable, cada año se podrían evitar hasta 13 millones de
defunciones.  Una gran parte de esas muertes, enfermedades y discapacidades podrían prevenirse
mediante intervenciones bien focalizadas como el fomento del almacenamiento seguro del agua
doméstica, una mayor higiene y la utilización de combustibles más limpios y seguros.
Guatemala se encuentra entre los 10 países más vulnerables al cambio climático a nivel global. 
Dentro de las amenazas que más afectan al territorio nacional se incluyen las inundaciones, las
heladas y las sequías, reflejándose en un incremento de los riesgos a enfermedades, la
inseguridad alimentaria y la pobreza. Según el Departamento de Salud y Ambiente, el 90% de las
fuentes superficiales se encuentran contaminadas; más del 40% de la población no tiene acceso a
agua potable, reflejándose en tasas de mortalidad infantil superiores resultado de las
enfermedades diarreicas.  A nivel rural, el 86% de hogares utiliza el sistema dendro energético
(carbón y leña) para cocinar sus alimentos, situación que incrementa considerablemente la
calidad del aire y las enfermedades de las vías respiratorias.

En este sentido, la OPS/OMS, busca catalizar y liderar a nivel regional iniciativas intra e
intersectoriales que fortalezcan la capacidad de los Estados Miembros de promover y proteger la
salud ambiental, mediante políticas públicas transformadoras de los determinantes ambientales y
sociales, encaminadas a reducir inequidades y riesgos ambientales para mejorar el bienestar
físico, mental y social de la población en el marco del desarrollo sostenible.

Tomando en cuenta el perfil epidemiológico que presenta el país, la educación y la promoción de


la salud se convierten en estrategias principales para impulsar la buena salud.  Las estrategias de
municipios y escuelas saludables contribuyen a la promoción de la salud a nivel local, sin
embargo, no cuentan con respaldo presupuestario adecuado. Según la Organización Mundial de
la Salud, las enfermedades crónicas son la principal causa de muerte y discapacidad
prematuras en la gran mayoría de los países de América Latina y el Caribe.  Los datos
epidemiológicos actuales indican que en América Latina cuatro enfermedades no transmisibles
son las que más contribuyen a la mortalidad, enfermedad y lesiones en la mayor parte de los
países de bajos y medianos ingresos, las cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias
crónicas y diabetes. 

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, destacó que Guatemala es uno de los países de
la Región con mayores niveles de desnutrición crónica, presencia de desnutrición severa aguda y
existencia de problemas de obesidad, diabetes e hipertensión, y resaltó que la incidencia de estas
enfermedades va en aumento y que, de no adoptarse medidas eficaces de prevención, su atención
consumirá un rubro importante del presupuesto ministerial.

De acuerdo con la OPS, el incremento de estas enfermedades está relacionado con la


modificación de los patrones alimenticios (consumo de grasas trans o no saludables, alimentos no
nutritivos, poco consumo de fibra, frutas y verduras), la disminución de la actividad física y la
influencia de la publicidad.  Las encuestas de población de América Latina y el Caribe indican
que, en el 2002, entre el 50% y el 60% de los adultos y entre el 7% y el 12% de los niños
menores de cinco años de edad, presentaban sobrepeso o eran obesos.

Durante el evento, y mediante la conformación de grupos multidisciplinarios de trabajo, se


definieron algunas estrategias y líneas de acción para incidir en la prevención y atención oportuna
de las enfermedades crónicas, especialmente las relacionadas con la generación de la evidencia,
vigilancia epidemiológica, educación y capacitación, promoción de la salud y atención de las
enfermedades.

El representante de OPS/OMS en Guatemala, expresó que la situación del país es muy similar a
las tendencias observadas en la región de las Américas, donde se evidencia un incremento de
estas enfermedades en los países pobres y de mediano ingreso. Igualmente, reiteró la importancia
del trabajo multisectorial y de construcción de alianzas con la sociedad civil y la cooperación
internacional para permitir incidir en los determinantes sociales de la salud y de las enfermedades
crónicas, y puso a disposición del país el PANAMSTEPS, una herramienta que permite medir los
factores de riesgo que condicionan la presencia de las enfermedades crónicas.

Huehuetenango tiene para el año 2019, según datos del área de salud, una población de 1,
300,702 habitantes distribuidos en 33 municipios de 1962 comunidades. El departamento
presenta una tasa de fecundidad de 91embarazos por cada 1,000 mujeres en edad fértil (MEF)
comprendidas entre el rango de edad de 10 a 54 años; la tasa de natalidad es de 28nacimientos
por cada 1,000 habitantes, representando un crecimiento poblacional del 2% anual (1). Es el
primer departamento a nivel nacional con el mayor reporte de muertes, hasta la semana
epidemiológica 33-2019 se han notificado 44* casos de muerte materna; 12 municipios
concentran el 77% de estas muertes en el departamento de los cuales Barillas, Soloma y
Aguacatan aportan el 36% de los casos. El 91 % de las mujeres fallecidas residían en áreas
rurales.

Más de la mitad de los casos reportados (23/44) se encuentran en grupos de edad que
comprenden 15 a 24 años de edad, para la totalidad de los casos se presenta una media de 27
años. El 89% de las mujeres fallecidas son de etnia maya, con predominio de los idiomas Mam y
Q´anjob´a; Respecto al grado de escolaridad de las fallecidas, únicamente el 43% (19) curso el
nivel primario (gráfico 3). Según los antecedentes obstétricos de los casos de MM, el mayor
número de mujeres se encontraban en el rango de 1 a 3 embarazos, en donde únicamente el 23%
recibieron como mínimo 4 controles prenatales.

Del total de muertes maternas reportadas el 80% fueron clasificadas como directas y el mayor
número ocurrió a nivel domiciliar, aunque es importante mencionar que también un buen
porcentaje han ocurrido en el Hospital Público, esto se encuentra ligado a que la principal causa
básica agrupada es la hemorragia, seguida de la Hipertensión. Relacionado a las causas de muerte
se encuentran las demoras y los eslabones de atención donde se produjo el fallo, aunque más del
40% de la información está pendiente de recolectar, el 23% de las muertes recaen en la segunda
demora y el 25% en el eslabón de la atención del evento obstétrico.  

Dengue, virus del Zika y chikungunya en Guatemala. En la Semana epidemiológica (SE) 3 de


2019 se reportaron 91 casos de dengue y se acumulan 301 casos, mientras que en el mismo
periodo de 2017 se acumulaban 111 casos. Hasta la actual semana se han registrado 15 casos del
virus del Zika en 5 de 29 áreas de salud (17%). La frecuencia de casos por semana, registra un
notable aumento en todas las semanas comparado con el 2018, hecho que podría continuar
durante todo el 2019. Casos y tasas de incidencia Guatemala 2015 – 2018: Se observa tendencia a
la disminución registrando en el 2018, reducción de 59.4% en comparación con el 2017.
Para la semana epidemiológica 3 del año 2019, en el país se observa un incremento 2 veces
(7/15) de casos comparado con la misma semana del año 2018. Las áreas que presentan mayor
riesgo en comparación con la semana 3 del año 2018 son: Guatemala Central, Chiquimula, Peten
Sur Oriental y Suchitepéquez. No se han notificado casos en 22 áreas de salud. El 33% (5/15) de
los casos está representado por población menor de 4 años (predominio de menores de 1 año por
registro de casos de síndromes congénitos) y el sexo femenino es el que registra el mayor número
de casos y tasas en todos los grupos de edad excepto en el grupo de 50 a 59 años. En la semana
epidemiológica (SE) 3 se reportaron 5 casos de chikungunya para un acumulado de 10 casos,
mientras que en 2019 se reportaron 2 casos.

Los modelos internacionales predicen una transición de El Niño a ENSO-neutral en el próximo


mes. La Canícula se presenta usualmente entre el 10 al 20 de julio; en 2019, este fenómeno se
adelantó una a dos semanas, dependiendo de las regiones en las cuales se manifiesta. Sin
embargo, la Canícula será interrumpida por eventos de lluvia, debido a la influencia de Ondas del
Este. Se espera que los precios del maíz blanco se incrementen de acuerdo con la estacionalidad
de la producción. En el caso del frijol negro, se espera una oferta normal y precio estable, sin
embargo, el precio al consumidor se mantiene alto.

A la Semana Epidemiológica 27 (30 de junio al 6 de julio 2019) el Sistema de Información


Gerencial de Salud (SIGSA), del Ministerio de Salud, reportó 8,318 casos acumulados de
desnutrición aguda total (moderada y severa) en niños y niñas menores de cinco años. Existe un
incremento de 19.9% en el acumulado respecto al mismo período de 2018. De acuerdo con un
estudio realizado por OXFAM y sus socios, en 201 comunidades del Corredor Seco, ubicados en
Chiquimula; Baja Verapaz; Huehuetenango; Jutiapa y Champerico, Retalhuleu. Se estima que
más del 70% del cultivo del maíz podría tener daños; en el caso del frijol, más del 60% de los
cultivos podría tener daños.

El costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en junio 2019 fue de Q 3,585, tuvo un
aumento de Q 43.00 (1.20%) respecto a mayo (Q 3,542). Se mantiene una amplia brecha entre el
costo de esta, y el salario mínimo, 6 principalmente en los jornaleros agrícolas. Para tener un
consumo suficiente de alimentos a nivel de hogar, los ingresos familiares deben ser superiores al
costo de la CBA, ya que las familias deben satisfacer otras necesidades básicas, además de la
alimentación.

3.4.10 Sala situacional y corredor endémico


3.4.10.1 Sala situacional
Es una herramienta técnica que presenta datos relacionados con indicadores de la situación
de salud y nutrición. Esta información permite que el personal pueda realizar análisis,
interpretación y la toma de decisiones para proponer soluciones factibles a un problema
encontrado y enfocar en actividades de promoción, prevención, atención y control de la
situación identificada. Al mismo tiempo se fortalece una cultura de análisis y uso de la
información producida en los servicios de salud institucionales y comunitarios, para
identificar las desigualdades en salud, nutrición y sus determinantes.

Es un instrumento de gestión en los diferentes niveles involucrados con el sector salud, e


incluye la participación desde el nivel local hasta el nivel central.

3.4.10.2 Usos y funciones de la sala situacional

 Contribuir en el conocimiento de la situación de salud por niveles, con la participación y


aportes de otros sectores y la comunidad.
 Contribuye a la realización de estudios sobre la situación de salud y nutrición (análisis
para definición de políticas, planes, proyectos o informes técnicos sobre problemas
prioritarios)
 Monitoreo y evaluación de la situación de salud nutricional de grupos humanos e impacto
de intervenciones.
 Identifica necesidades de investigación
 Gestión del servicio u organización.
 Negociación política y movilización de recursos.

Procedimiento para su elaboración


 Recolección de datos
 Procesamiento de la información
 Presentación de información a través de gráficos, mapas.
 Publicación en un espacio físico y/ o virtual periódicamente (mensualmente).

3.4.10.3 Tipos de sala situacional


Depende del alcance de la información que se maneja y las competencias institucionales que
abordan los procesos de análisis del entorno.

 Los tipos más comunes de sala situacional.

 Sala situacional temática: está referida a un área disciplinaria, línea de trabajo y o de


gestión, por ejemplo, Sala Situacional de Biológicos.
 Sala situacional multitemática, formada con equipos que abordan la interpretación del
comportamiento de varias líneas de trabajo o, por ejemplo, la Sala Situacional de Salud
Materno-Infantil.
 Sala situacional integradora: integra varios ejes temáticos que se integran por un
ordenador por ejemplo, ciclos de vida.

 Requerimientos mínimos para desarrollar la sala situacional


 Variables para construcción de indicadores.
 Construcción Indicadores intermedios que contribuyen al cumplimiento de las metas de
plan de gobierno (mortalidad, vacunación, estado nutricional, violencia intrafamiliar),
incluyendo eventos de importancia en salud pública priorizados en cada localidad según
sus particularidades.
 La presentación debería permitir la comprensión de la comunidad y otros sectores por lo
que debe ser simple y clara.
 Debe ubicarse en un espacio físico en el que pueda ser fácilmente observada por los
sectores involucrados.
3.4.10.4 Corredor endémico
Gráfica o instrumento epidemiológico que permite descubrir oportunamente un número
inusual de casos durante un año para aplicar medidas de control, mismo que distribuye casos
en el tiempo, graficando la incidencia actual sobre la incidencia histórica, con el propósito
de detectar precozmente cifras anormalmente altas (o bajas) de casos (o tasas) de una o
varias enfermedades en estudio.

El corredor endémico, consta de algunas zonas en el cual se puede caracterizar y clasificar el


comportamiento de la enfermedad, dentro de ellos se pueden encontrar.

 Éxito, valores que se encuentran por debajo del cuartil 1 (Q1).


 Seguridad, valores que se encuentran entre el cuartil 1 y cuartil 2 (Q1-Q2).
 Alarma, valores que se encuentran entre el cuartil 2 y cuartil 3 (Q2-Q3).
 Epidemia, valores que se encuentran por arriba del cuartil 3 (Q3).

Uso, la sección de corredores endémicos permite graficar en forma automática un gráfico de 4


bandas para evaluar si los casos observados en determinado período de tiempo (semanal,
cuatrisemanal o en forma semanal pero acumulada) se corresponden con una situación de brote,
de alerta, de seguridad o éxito.

Comprende otras opciones.


 Graficar, grafica el corredor o un resumen.
 Mostrar datos, permite seleccionar solo gráficos, datos mínimos (los datos a partir de los
cuales se construyen los corredores) o todos los datos
 Tipo corredor, acumulado, semanal, cuatrisemanal
 Año, se selecciona el año que se quiere analizar.
 Históricos, permite seleccionar la cantidad de años a utilizar como históricos.
 Excluir año, si decide excluir un año de los históricos puede se selecciona en este ítem.
Luego de haber especificado la consulta se debe seleccionar las patologías a graficar.

Pasos para realizar el canal endémico


 La selección de la entidad.
 Las poblaciones.
 Cantidad de años que han de incluirse (de 5 a 7).
 Intervalos de tiempo

También se utiliza el método del cuartil para poder identificar. Luego se procede a graficar cada
uno de los cuartiles que representan a la zona de éxito, seguridad y alarma).
 Posteriormente se inicia el registro de datos del mes que está corriendo para observar
cómo se va comportando, cuando rebasa la zona de alarma se considera epidemia.

3.4.12 Participación de enfermería en la vigilancia epidemiológica


Una de las actividades importantes de todo profesional de enfermería es el estudio de
aquellas enfermedades que atacan a poblaciones enteras, las epidemias. Somos los
enfermeros quienes aplicamos estudios científicos para controlar estos problemas sanitarios
las poblaciones afectadas, un objetivo importante de la epidemiología es identificar
subgrupos de la población con un riesgo elevado de enfermedad.

El profesional de enfermería, como parte del equipo de salud, debe dirigir esfuerzos para
identificar estos grupos y establecer acciones preventivas para evitar que la población se
enferme. Al desarrollar programas preventivos se deberá distinguir entre la prevención
primaria y secundaria. La primera se refiere a una acción realizada para prevenir el desarrollo
de una enfermedad en una persona que se encuentra sana.

Por ejemplo, “La nicotina es una sustancia con una gran capacidad adictiva, advertir a la
población sobre sus riesgos reales es parte del largo camino hacia la reducción de la adicción
al tabaco. Es el momento de actuar los profesionales de salud”. Los profesionales de
enfermería ven todos los días a millones de personas en diversos contextos y situaciones, y
tienen la posibilidad de evaluar la situación del uso del tabaco y la competencia para ello,
asesorar sobre los efectos dañinos para la salud, y ayudar a dejar de fumar.

A través de la prevención secundaria se debe identificar tempranamente la enfermedad, lo


que asegura que las intervenciones resulten eficaces y así disminuir la mortalidad y las
complicaciones, al mismo tiempo que los tratamientos serán menos costosos.
Teniendo en cuenta estos conceptos epidemiológicos, el profesional de enfermería está
llamado a liderar las actividades preventivas-promocionales y de control para mantener la
salud de las poblaciones.

Concluye que, considerando el aspecto global del trabajo del enfermero y en particular, sus
acciones en la Vigilancia Epidemiológica y actuación en la administración de servicios, de
asistencia de servicios o de asistencia de enfermería, la epidemiología tendrá un importante
papel en estos procesos no solamente en los aspectos de prevención, de vigilancia, de
enfermedades, o de ocurrencias, sino también en la evaluación y análisis de impactos de sus
acciones.

Según el manual del Ministerio de Salud, el papel del enfermero en el control de endemias es
realizar el diagnóstico precoz, instituir el tratamiento adecuado e inmediato y/o acompañarlo;
desarrollar acciones educativas y de movilización social que puedan contribuir a las medidas
de control individuales y colectivas, con impacto en la mejora de las situaciones
identificadas.
Conclusiones

La vigilancia epidemiología es una herramienta eficaz que facilita la detección de casos


súbitos que estén ocurriendo en este instante, de la misma manera controlar la distribución o
propagación de la enfermedad y que no se convierta en factor de riesgo que pueda
incrementar la tasa de mortalidad general.

La epidemiologia es el estudio de la frecuencia y distribución de los eventos de salud y de sus


determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio en la prevención y
control de los problemas de salud, la vigilancia epidemiológica pretende prevenir epidemias
endemias en cierta población, por eso su estudio se basa en la vigilancia plena de los diversos
fenómenos en salud.

Dentro de la vigilancia epidemiológica se encuentra la historia natural de la enfermedad, gracias a


ella se puede identificar la manera en que va evolucionando o desarrollándose una enfermedad,
nos indica cual es el agente causal, factor, tanto biológico o físico que está causando una
enfermedad, también da a conocer el huésped susceptible, la puerta de entrada y de salida del
agente y la via de transmisión.

GLOSARIO
3.5 PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
INTRODUCCIÓN

La tuberculosis es una infección crónica y recurrente que afecta con mayor frecuencia a los
pulmones, pero puede afectar cualquier órgano y es causada por una bacteria llamada
Mycobacterium tuberculosis, la infección por M. tuberculosis suele ser asintomática en personas
sanas, dado que su sistema inmunitario actúa formando una barrera alrededor de la bacteria, una
vez que la infección se ha está establecido (por positivización).

Se transmite de una persona a otra a través de pequeñas gotas generadas en el aparato


respiratorio pacientes con enfermedad pulmonar activa que suele presentarse con más frecuencia
y se concentra en su mayoría en las poblaciones pobres que viven en barrios marginales sujetas
a inequidad social, discriminación y violencia, en condiciones de hacinamiento con acceso
limitado a los servicios de agua potable y con dificultades para acceder a servicios de salud.

La tuberculosis solo puede ser controlada con éxito cuando todos los afectados por esta
enfermedad sean atendidos mediante los principios que cumplen con una buena práctica, debido
a que la enfermedad puede afectar a cualquier órgano del cuerpo, los pacientes pueden acudir a
cualquier lugar donde se presten servicios de salud; en el siguiente capítulo se describe el tema
de la tuberculosis y así mismo varios subtemas como lo son: tuberculosis en neonatos,
tuberculosis en lactantes y niñez, tuberculosis en adolescentes, adultos y adultos mayores entre
otros aspectos que son muy importantes al referirnos a esta enfermedad.
Competencias

1. Describe las medidas de prevención de la tuberculosis y la importancia de cumplir con el


tratamiento y control respectivo.

2. Brinda atención integral a los pacientes, con énfasis en la detección, diagnóstico y el


tratamiento de la tuberculosis, así como de sus complicaciones.

3. Analiza a las poblaciones vulnerables de la tuberculosis, la coinfección TB/VIH y la


tuberculosis multirresistente.

4. Brinda educación e información sobre la enfermedad al paciente y su familia, para garantizar


el cumplimiento del tratamiento.
3.6 Programa nacional de tuberculosis

3,6,1 HISTORIA NATURAL DE LA TUBERCULOSIS

La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa que suele afectar a los pulmones y es


causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). La infección por M. tuberculosis suele
ser asintomática en personas sanas, dado que su sistema inmunitario actúa formando una barrera
alrededor de la bacteria. Este microorganismo habitualmente ingresa al organismo por las vías
respiratorias. Se propaga desde su localización inicial en los pulmones a otras partes del
organismo mediante el flujo sanguíneo, el sistema linfático, las vías aéreas o por extensión
directa a otros órganos.

Definiciones de caso, sintomático respiratorio

Persona mayor de 10 años con tos y expectoración por más de 15 días.

TB presuntiva

Paciente que presenta síntomas o signos sugestivos de TB (antes sospechoso de TB). TB


Bacteriológicamente confirmado (CIE10 A15)
Persona con una muestra biológica positiva por baciloscopia, cultivo o prueba rápida (WRD
como el Xpert MTB/RIF).

TB Clínicamente diagnosticado (CIE10 A16)

Es aquel caso que no cumple con los criterios para la confirmación bacteriológica, pero ha sido
diagnosticado con TB activa por el proveedor de salud, quien ha decidido dar al paciente ciclo
un completo de tratamiento de TB.

Clasificación de la enfermedad Tuberculosis pulmonar (TBP)


Caso confirmado bacteriológicamente o clínicamente diagnosticado de TB, que implica el
parénquima pulmonar o el árbol traqueo bronquial.
 La TB miliar se clasifica como TBP porque hay lesiones en los pulmones.
 La Linfadenopatia tuberculosa intratoráxica (mediastínicas y/o hilares) y el derrame pleural
tuberculoso, sin alteraciones radiológicas en los pulmones constituyen casos de TB extra
pulmonar.
 Un paciente con TB pulmonar y con TB extra pulmonar debe clasificarse como un caso de
TBP.

Tuberculosis por historia de tratamiento previo de la Tb

Pacientes Nuevos

Incluye a todos los que nunca han sido tratados por TB o que ha recibido tratamiento anti-TB
por menos de un mes.

Pacientes previamente tratados

 Que han recibido 1 mes o más de los fármacos anti-TB en el pasado. Se clasifican además
por los resultados de su más reciente ciclo de tratamiento.

Pacientes con recaída

 Incluye todos los que han sido previamente tratados por TB, fueron declarados curados o
tratamiento completo al final de su último ciclo de tratamiento, y ahora son diagnosticados
con un episodio recurrente de TB (ya sea una verdadera recaída o un nuevo episodio de TB
causada por reinfección).

Pacientes con tratamiento después de fracaso

 Son aquellos que han sido tratados por TB y su tratamiento falló al final de su más reciente
curso de tratamiento.

Pacientes con tratamiento después de pérdida al seguimiento

 Han sido tratados previamente por TB y fueron declarados perdidos en el seguimiento


durante su tratamiento más reciente (estos eran conocidos como abandono).

Otros pacientes previamente tratados

 Son aquellos que han sido previamente tratados por TB, pero cuyo resultado después del
tratamiento más reciente es desconocido o indocumentado.

3.5.1 Historia Natural de la tuberculosis


Mecanismo de transmisión de la tuberculosis

La Tuberculosis se transmite de un enfermo de Tuberculosis pulmonar a otras personas por


medio de gotas microscópicas de saliva (microgotas) que el enfermo expulsa al hablar, reír,
estornudar, cantar y sobre todo al toser. Estas gotitas cargadas de bacilos se secan rápidamente y
las más pequeñas pueden permanecer suspendidas en el aire durante varias horas y así contagiar
a otras personas que las inhalan.

Las microgotas más grandes, aunque llevan mayor cantidad de bacilos debido a su gran peso, se
quedan en las vías respiratorias superiores y al no entrar a los pulmones no son infecciosas. Por
el contrario, las micro gotas más pequeñas, las que contienen entre 1 a 5 bacilos por micro gota
son las realmente infecciosas al poder llegar y depositarse en los pulmones, desarrollando o no
la enfermedad dependiendo de su estado inmunológico.

Desarrollo de la enfermedad

La Tuberculosis se desarrolla en el organismo humano en dos etapas, La primera etapa ocurre


cuando un individuo que está expuesto a bacilos tuberculosos provenientes de un enfermo
contagioso, es infectado (infección tuberculosa primaria).

La segunda cuando el individuo infectado desarrolla el cuadro clínico (enfermedad tuberculosa).


Además de la vía aerógena existen otros mecanismos de infección poco frecuentes, La vía
digestiva, a través de la ingesta de productos del ganado vacuno infectado por M. bovis. Esta vía
también adquiere un papel importante en la infección por el llamado complejo avium (Complejo
Mac) en el paciente con SIDA.
 Vía urogenital, a través de la orina y de la transmisión sexual.
 Vía cutáneo-mucosa.
 Por Inoculación

Tuberculosis en neonatos
Es la infección causada por Mycobacterium tuberculosis puede ser adquirida en el útero de
madre con Tuberculosis o por contagio a partir de la madre, padre, o de otro enfermo con
Tuberculosis.

Mecanismos de transmisión

1. Se adquiere durante el parto por deglución o cuando la piel o las mucosas lesionadas de la
recién nacida o recién nacido se ponen en contacto con secreciones transvaginales
contaminadas.
2. Después de nacer, por inhalación de gotas infectantes. Cerca de la mitad de estos recién
nacidos y recién nacidas se infectan después del parto por vía respiratoria.

3.6.2 TUBERCULOSIS EN NEONATOS


La tuberculosis neonatal (no congénita) requiere un alto índice de sospecha dado que se
manifiesta por una clínica generalmente inespecífica. La prueba de tuberculina suele ser negativa
en el primer mes de vida, y aunque parece que la sensibilidad del interferón es mayor, no hay
estudios definitivos en neonatos. Su sospecha requiere la recogida de jugo gástrico y la
ampliación del estudio con radiografía de tórax, ecografía abdominal (hepatomegalia) y fondo de
ojo (tubérculos coroideos). Si no hay datos en la madre de enfermedad tuberculosa, debe
ampliarse el estudio al resto de familiares e incluso al personal sanitario.
Recomendaciones de manejo clínico del neonato o lactante expuesto a enfermedad
tuberculosa materna.
Los recién nacidos de madres con tuberculosis diseminada o extrapulmonar, activa en el
momento del parto, o con contacto posnatal conocido, asintomáticos y con pruebas de primer
nivel negativas, recibirán profilaxis con isoniazida durante 12 semanas. La profilaxis puede no
administrarse si la tuberculosis es pulmonar o pleural no complicada, tiene un tratamiento
correcto con buen cumplimiento, al menos un cultivo de esputo negativo, no es bacilífera en el
momento del parto y se ha excluido tuberculosis en el medio familiar.

Los neonatos con tuberculina o interferón positivos, asintomáticos y con todas las pruebas
diagnósticas de primer y segundo nivel negativas, es decir, que manifiesten una enfermedad
tuberculosa latente, deben recibir profilaxis secundaria con isoniazida durante 9 meses. El
tratamiento de la enfermedad tuberculosa debe iniciarse con cuatro fármacos, isoniazida,
pirazinamida, rifampicina y etambutol, retirando este último cuando la sensibilidad a los otros
esté comprobada. Se mantendrá durante dos meses precisando aislamiento respiratorio inicial por
su alta carga bacilífera.
Quizá, uno de los puntos que más nos interese en la Atención Primaria es el momento de la
lactancia. Se deben cumplir una serie de condiciones para permitir una lactancia materna con
contacto directo madre-hijo en una gestante con enfermedad tuberculosa o que tenga
manifestaciones en el puerperio: que haya recibido más de dos semanas de tratamiento, no sea
bacilífera, que la cepa no sea resistente a fármacos de primera línea y que el recién nacido esté
recibiendo profilaxis antituberculosa. Si no se cumplen estas condiciones se debe extraer la leche
y administrársela después ya que la micobacteria no se transmite en leche materna.

La vacuna de BCG, no incluida en calendario vacunal, se podría recomendar en situaciones de


exposición o enfermedad latente por cepa multirresistente, o viajes a países endémicos.

La sintomatología clínica y los signos radiológicos no son específicos en la enfermedad; lo más


importante son los antecedentes de la madre. Alrededor del 50% de los hijos de madres con
tuberculosis pulmonar activa presentan la enfermedad durante el primer año de vida si no se
indica quimioprofilaxis o vacuna BCG.

Diagnóstico

 Se realizará teniendo en cuenta el cuadro

Conducta/ tratamiento en el Primer o Segundo Nivel de Atención

 Motivo del traslado


 No dar lactancia materna si la madre es BK (+) o Bk (-) con cultivo positivo
 Realice vigilancia epidemiológica
 Refiera al hospital nacional más cercano
 Regístrese en libro rojo y SIGSA

En la mujer embarazada, es importante preguntar a una mujer que requiere tratamiento anti TB,
si está embarazada en cuyo caso se le explicará que el tratamiento de la tuberculosis es
imprescindible para llevar su embarazo a un término exitoso. Todos los medicamentos
antituberculosos se pueden usar con seguridad durante el embarazo, a excepción de la
estreptomicina (por su toxicidad para el feto), en caso de que necesite un tratamiento B, debe ser
enviada a un centro de referencia.

3.5.3 Tuberculosis en lactantes y niñez

En el lactante menor de 3 meses, la tuberculosis (TB) puede ser el resultado de una infección
intrauterina o en el canal del parto (TB congénita) o de una transmisión aérea desde la madre u
otro adulto bacilífero (TB posnatal). Las manifestaciones clínicas y el protocolo de actuación son
similares en ambos casos.

El diagnóstico es complejo, ya que la clínica suele ser inespecífica y atípica, son frecuentes los
falsos negativos en la prueba de tuberculina (PT) y la sensibilidad de los test de liberación de
interferón gamma (IGRA) es menor que en niños mayores. El tratamiento es el mismo que en el
lactante mayor de 3 meses, pero existen muy escasos datos farmacológicos que validen su
seguridad o eficacia por debajo de esta edad. El riesgo de formas clínicas graves o diseminadas es
muy alto, lo que se traduce en una elevada morbimortalidad.

A pesar de su gravedad, existen muy pocas series en la literatura sobre TB en recién nacidos y
lactantes pequeños.

 TB Pulmonar en menores de 10 años

La tuberculosis infantil suele ser una consecuencia directa (por transmisión) de la tuberculosis
del adulto principalmente del enfermo bacilífero, por lo que a mayor número de fuentes
contagiosas mayor será la proporción de niños que se encuentren en riesgo de contagio,
infección y enfermedad.

Los niños menores de 5 años tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente si se infectan con
bacilos tuberculosos. Luego este riesgo se reduce hasta la pubertad, para elevarse nuevamente
en los adolescentes y adultos jóvenes. La gran mayoría de los casos pediátricos son BK
negativos.

En presencia de clínica sugestiva todas las muestras obtenidas por aspirador gástrico o esputo
inducido, así como por sospecha de TB extra pulmonar (meningitis o TB ganglionar) deben ser
sometidas a Xpert y cultivo.

La confirmación bacteriológica es especialmente importante en niños,

 Sospecha de resistencia a los medicamentos


 Con VIH
 Con TB complicada o grave
 Con diagnóstico incierto
 Previamente tratados

En toda población infantil que se sospeche TB pulmonar, debe utilizarse la siguiente Guía de
valoración de parámetros para el diagnóstico.

Nunca se debe de admitir el diagnóstico de tuberculosis solo con estudio radiológico.


 Se considera contacto de TB a todo(a) niño(a) que conviva con un adulto de Tuberculosis
BK (+) ó BK (-) con cultivo positivo.
 La quimioprofiláxis con INH 5 mg/Kg de peso por día, debe de iniciarse de inmediato, se
administra todos los días por 6 meses luego de descartarse la existencia de la enfermedad.
 Proceda de acuerdo al protocolo de Vigilancia epidemiológica y protocolo de atención al
paciente con tuberculosis.
 Registre en el libro rojo y en el SIGSA.
 Refiera al hospital más cercano para diagnóstico confirmativo en todos los casos probables
de Tb, con puntaje de 5-6.
 En el caso de niños (as) VIH positivos expuestos a TB deben ser referidos a hospital para
evaluar quimioprofilaxis.
 Oriente a la madre, padre o encargada (o) sobre el motivo del traslado.

3.5.4 Tuberculosis en adolescentes, adultos y adultos mayores

La distribución por grupos de edad de la enfermedad pulmonar bacilífera en Guatemala, muestra


que la población entre 15 y 44 años es la más afectada; este grupo de población no solo es el
económicamente activo, sino también el grupo de mayor riesgo para la infección del VIH y sus
consecuencias. La distribución por estos grupos de edad no ha variado en los últimos 10 años la
distribución por sexos es bastante uniforme siendo reportados más casos en el sexo masculino
con un promedio de 52% a 54% de los casos, correspondiendo el resto al sexo femenino.

Esquema de tratamiento de Primera

Línea Fase Intensiva Inicial: (Diaria 50HRZE, 2 meses)

 Con cuatro medicamentos, ésta fase produce una reducción rápida del número de bacilos y
consecuentemente del estado infeccioso del enfermo.
 Adminístrese de lunes a sábado por dos meses. Si el paciente falto algunos días, estas dosis
se deben completar antes de cambiar de fase.

Controles dosis 25 y 45 para evaluar conversión baciloscópica y pasar a segunda fase.

Fase de continuación (Diaria 105 RH, 4meses)

 Dos medicamentos (R, H) de lunes a sábado por cuatro meses, excepto TB meníngea y TB
osteoarticular que recibirán por 7-10 y 7 meses respectivamente, así se asegurará la
curación del paciente y se evitarán recaídas.
Controles en dosis 50-75 y 100 para certificar curación.

 Para los pacientes diagnosticados por Xpert o Cultivo se deberá de realizar cultivo y
sensibilidad en la dosis 75.

Tratamiento después Pérdida de seguimiento


Pacientes con tratamiento después de pérdida al seguimiento

Han sido tratados previamente por TB y fueron declarados perdidos en el seguimiento durante
su tratamiento más reciente (estos eran conocidos como abandono).

5.5.5 ABANDONO DEL TRATAMIENTO


El abandono del tratamiento constituye un grave problema de salud pública que afecta la calidad
de vida de los pacientes, sus familias y la comunidad. El enfrentarlo supone una carga para los
sistemas sanitarios debido a que provoca fuentes de transmisión libre en la comunidad e
incrementa la prevalencia y la mortalidad.

Una de las principales barreras para el éxito del tratamiento antes mencionado ha sido la tasa de
abandono al tratamiento. Entre los determinantes del abandono al tratamiento se ha descrito que
el tiempo de duración de éste, los efectos adversos de las drogas, los pacientes con peores
condiciones de vida, la pobreza, el desempleo y la mayor edad conllevan a menor probabilidad de
continuar el tratamiento. Otras causas son la insuficiente información proporcionada al paciente
por el personal de salud sobre el tratamiento, los horarios inadecuados para la administración del
mismo, el consumo de drogas, la secundaria incompleta, el sexo masculino y tener el antecedente
de abandono previo.

Adherencia al tratamiento

El personal de salud deberá atender al paciente y su familia con amabilidad y respeto, utilizando
un lenguaje sencillo y claro que les estimule a plantear cualquier duda o inquietud que tengan
sobre la enfermedad y el tratamiento, generando con ello una buena comunicación para asegurar
su cooperación durante el tratamiento y evitar el abandono.
Antes de iniciar el tratamiento se debe tomar tiempo para explicarles qué es la Tuberculosis,
cómo se transmite, cómo se cura y se previene.

3.5.6 Pesquisas (También llamada búsqueda o detección de casos).

Por pesquisa se entiende a la búsqueda activa e investigación de SR entre los consultantes


mayores de 10 años independientemente de la razón de la consulta y personas de las
comunidades que presenten signos y síntomas que puedan sugerir la enfermedad pulmonar. De
cada persona Sintomática Respiratorio se debe obtener tres muestras seriadas de esputo para
investigar la presencia del bacilo en ellas.

Objetivo

El objetivo de la pesquisa es identificar en etapa temprana a los enfermos de Tuberculosis


pulmonar infecciosos (que expectoran bacilos) y mantienen la transmisión de la enfermedad,
para comenzar tratamiento lo antes posible y cerrar las fuentes de infección. Implica un esfuerzo
especial para encontrar el máximo de enfermos, lo más precoz posible que permitan disminuir la
transmisión del bacilo a sus contactos. La pesquisa o detección de casos es una actividad
fundamental del
Programa Nacional de Tuberculosis para el control de ésta enfermedad, por lo tanto, debe
llevarse a cabo en todos los servicios de salud con responsabilidad de cada miembro del
personal institucional y comunitario.

A todos los Sintomáticos Respiratorios se les debe tomar 3 muestras de esputo seriadas para
baciloscopia y anotarlos en el libro rojo de pesquisa y diagnóstico.

Recolección de las muestras de esputo.

La toma de la muestra es muy importante para poder realizar un diagnóstico microbiológico


confiable. Se debe recolectar la muestra en el mismo servicio donde se detecta al sintomático
respiratorio, de preferencia en un lugar privado, pero bien ventilado, tras instruir al enfermo
sobre la adecuada forma de realizarlo: respirar profundamente, retener el aire por un instante y
expeler violentamente por un esfuerzo de tos; repetir este procedimiento por lo menos tres veces
para un buen volumen de material.

 Primera muestra: en el momento de la detección.

 Segunda muestra: a la mañana siguiente, en ayunas, sin enjuagarse ni lavarse la boca


(entregar al paciente el envase para recolectar esta segunda muestra).

 Tercera muestra: al entregar la segunda muestra en el servicio de salud.

3.5.7 Promoción de la salud y prevención de la Tuberculosis

Reducir sustancialmente la carga mundial de tuberculosis para 2015, señala la OMS en


consonancia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las metas de la alianza Alto a la
Tuberculosis
OBJETIVOS

 Alcanzar el acceso universal a la atención de alta calidad para todos los pacientes con
tuberculosis;
 Reducir el sufrimiento humano y la carga socioeconómica asociados a la tuberculosis;
 Proteger a las poblaciones vulnerables de la tuberculosis, la coinfección TB/VIH y la
tuberculosis multirresistente;
 Apoyar el desarrollo de nuevas herramientas y facilitar su uso efectivo y oportuno;
 Proteger y promover los derechos humanos en la prevención, atención y control de la
tuberculosis.
Componentes de la estrategia ALTO A LA TUBERCULOSIS
Proseguir la expansión de un DOTS de calidad y mejorarlo
Garantizar un compromiso político con financiación adecuada y sostenida;
Asegurar la detección de temprana de casos mediante pruebas bacteriológicas de calidad
garantizada;
Proporcionar un tratamiento estandarizado, con supervisión y apoyo al paciente;
Asegurar un sistema eficaz de suministro y gestión de medicamentos;
Monitorear y evaluar el desempeño e impacto de las acciones de control.
Abordar la coinfección TB/VIH, la tuberculosis multirresistente y las necesidades de las
poblaciones pobres y vulnerables
Expandir la implementación de las actividades de colaboración TB/VIH;
Expandir las actividades de prevención y control de la tuberculosis multirresistente;
Abordar las necesidades de los contactos de pacientes con TB y de las poblaciones pobres y
vulnerables.

Contribuir al fortalecimiento del sistema de salud basado en la atención primaria


Contribuir a la mejora de las políticas de salud, desarrollo de los recursos humanos,
financiación, suministros, prestación de servicios e información;
Fortalecer el control de infecciones en los servicios de salud, sitios de congregación y en los
hogares;
Mejorar las redes de laboratorios e implementar Atención Integral de TB y Enfermedades
Respiratorias (AITER/PAL);
Adaptar intervenciones exitosas en otros campos y sectores; y fomentar la acción sobre los
determinantes sociales de la salud.

Involucrar a todos los proveedores de salud


Involucrar a todos proveedores de salud públicos, voluntarios, corporativos y privados a través
de la iniciativa Alianza Publico-Privado (APP/PPM);
Promover las Estándares Internacionales de la Atención de la Tuberculosis.

Empoderar a los afectados por la tuberculosis y a las comunidades mediante alianzas


Proseguir las actividades de abogacía, comunicación y movilización social (ACMS);
Fomentar la participación comunitaria en la promoción de la salud, prevención y atención de
la tuberculosis;
Promover la Carta del Paciente para la atención de la tuberculosis.

Posibilitar y promover investigaciones


Realizar investigaciones operativas con enfoque programático;
Abogar y participar en investigaciones para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico,
medicamentos y vacunas.

La OPS/OMS ha propuesto la iniciativa para el control de la tuberculosis en grandes ciudades la


cual plantea un enfoque Inter programático e intersectorial para la atención integral de la salud,
de manera que se incremente la promoción, el diagnóstico, el acceso y la cobertura contra la
tuberculosis. A nivel mundial, la carga de tuberculosis es mayor en las zonas urbanas que en las
rurales. Esto se ha atribuido a las condiciones de vida de las poblaciones marginales y con
hacinamiento.

La industrialización atrae la migración de habitantes procedentes de áreas rurales en la búsqueda


de mejor calidad de vida, mayores posibilidades de trabajo y salario, así como acceso a diferentes
servicios. Esto ha provocado un proceso de urbanización con formación acelerada de
comunidades marginales e incremento de poblaciones viviendo en pobreza extrema, lo cual
aumenta la susceptibilidad a la enfermedad. Cabe destacar que tanto los nuevos casos como la
mortalidad en la región han disminuido progresivamente.

Estos logros se atribuyen en parte a la implementación exitosa de la Estrategia TAES


(Tratamiento Acortado y Estrechamente Supervisado) y alto a la Tuberculosis.

En el control de la transmisión del M. Tuberculosis, la negativización del esputo en los


pacientes bacilífero positivos cobra gran importancia, ya que disminuye las fuentes de infección
y por lo tanto previene de forma directa y eficaz la Tuberculosis. Entre otras medidas de
prevención a diferente nivel, se encuentran, preguntas del tamizaje.
 Tos sin importar tiempo de evolución
 Fiebre
 Sudoración nocturna
 Pérdida de Peso
Afirmativo por lo menos 1 pregunta del tamizaje: XpertTB/RIF – Cultivo y Sensibilidad

Vacunación BCG

La vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guerin) es una cepa de bacilos con virulencia atenuada
del Mycobacteriumbovis, capaces de despertar las defensas del huésped frente a las nuevas
infecciones.

La vacuna no previene la infección tuberculosa, su mecanismo de protección es prevenir que la


infección progrese a la enfermedad; en especial previene las diseminaciones hematógenas, con
lo que se evita las formas graves de Tuberculosis infantil, especialmente la meningitis
tuberculosa y la Tuberculosis miliar.

Todo recién nacido sin evidencia de enfermedad tuberculosa, contacto de madre con TB
bacteriológicamente confirmada, recibirá Isoniacida durante 6 meses 10mg/kg/día (máximo 300
mg diarios).

Quimioprofilaxis

La quimioprofilaxis consiste en la administración precoz de tratamiento antituberculoso en


régimen de monoterapia en la mayoría de los casos, con el fin de evitar que resulten infectados
los individuos que se han expuesto a fuentes de infección con alto riesgo de contagio (contactos)
o de evitar que desarrollen la enfermedad aquellos que han sido infectados recientemente.
Como la administración de isoniacida en monoterapia no sería suficiente para tratar la
enfermedad y sin embargo sí induciría resistencias secundarias a este fármaco antes de iniciar
tratamiento quimioprofiláctico, debe descartarse la existencia de enfermedad, siempre.

 Diagnóstico precoz

 Estudio de contactos

Educación para el paciente y su familia

Es de suma importancia establecer una buena comunicación con el paciente para asegurar su
cooperación durante el tratamiento y evitar el abandono. Antes de iniciar el tratamiento se debe
tomar tiempo para explicarle qué es la tuberculosis, cómo se transmite, como se cura y se
previene. En la medida de lo posible involucrar a la familia en esta charla educativa.

Se debe hacer conciencia en el enfermo sobre la importancia de tomar el tratamiento completo


que puede ser de seis o más meses, administrado en forma estrictamente supervisada, y sobre
los graves inconvenientes de la interrupción o el abandono del tratamiento. Explicar que se va a
sentir mejor mucho antes de terminar el tratamiento, pero eso no quiere decir que está curado,
por lo que debe completar su tratamiento hasta el final.

Se informará también sobre posibles reacciones adversas, necesidad de las baciloscopías de


control y del estudio de contactos se debe estimular al paciente a que plantee cualquier inquietud
que tenga sobre la enfermedad y el tratamiento. Ser siempre amable, amistoso y tener paciencia.

5.5.8 Relación entre VIH-SIDA y Tuberculosis


La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se trasmite principalmente a
través de las relaciones sexuales, por la transfusión de sangre o de sus derivados y de la madre al
hijo la infección por el VIH trae consigo una destrucción extensa de los mecanismos de defensa
del organismo. Por ello los individuos infectados por el VIH presentan enfermedades graves y a
menudo mortales a las cuales los individuos no infectados por el VIH no son habitualmente
sensibles.

La infección por el VIH es actualmente el factor de más alto riesgo para el desencadenamiento
de una Tuberculosis en individuos previamente infectados por el bacilo de Koch. La aparición
de enfermedad tuberculosa en pacientes infectados de VIH es definitoria de Sida.

Cuando la infección VIH se acompaña de enfermedades llamadas "oportunistas", el individuo


presenta el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).El VIH es la razón principal de
que no se logren alcanzar las metas de control de la tuberculosis en zonas donde la infección por
VIH es frecuente.

Cuando la protección que confiere normalmente el sistema inmunitario se encuentra disminuida


por efecto del VIH, los bacilos tuberculosos “durmientes” en el organismo del individuo
infectado comienzan a multiplicarse y provocan una Tuberculosis clínica.

La Tuberculosis es una de las primeras complicaciones del VIH. Se estima que el 10 por ciento
anual acumulable de los enfermos con VIH/SIDA, infectados por M. Tuberculosis acabarán
padeciendo de TB activa a lo largo de su vida.

VIH acelera la epidemia de Tuberculosis. Para prevenir esta diseminación, es imperativo


identificar y tratar rápidamente todos los casos contagiosos (con baciloscopia positiva) de
Tuberculosis y proporcionar quimioprofilaxis con Isoniacida a los casos VIH positivos.164

Tratamiento de la TB en pacientes con la Co-infección

El tratamiento de la TB en casos con la Coinfección TB/VIH adultos o niños es el mismo que


para la TB en pacientes sin VIH, 2 HRZE-4 HR (tratamientos en adultos y niños).

El tratamiento de TB es prioritario en estos pacientes. Si no están en tratamiento antirretroviral,


iniciar primero el tratamiento para la TB y tan pronto como sea posible, dentro de las siguientes
8 semanas agregar el TAR, independientemente del recuerdo de CD4. Sin embargo, si el
paciente esta con inmunosupresión severa se debe iniciar el TAR en el plazo de 2 semanas
después de iniciado el tratamiento para TB si el paciente ya está con TAR, se debe agregar el
tratamiento para la TB de acuerdo a lo descrito anteriormente.
Conclusiones

 Es necesario brindar atención integral a la población con medidas preventivas, diagnóstico


precoz y oportuno, cerciorarse que el tratamiento sea cumplido para evitar complicaciones.

 Es importante brindar una atención y control adecuada a pacientes diagnosticados con


tuberculosis positiva para evitar una coinfección TB/VIH y que se vuelva multirresistente
logrando que la enfermedad se vuelva potente y difícil de tratar, perjudicando a todas las
poblaciones.

 Informar y educar al paciente sobre la patología que padece, necesita conocer lo que está
sucediendo en su organismo, y de la misma manera informarle a la familia para que le
brinden el apoyo necesario.
3.6 ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA
Introducción

Un Sistema de Salud Basado en la Atención Primaria en Salud está conformado por un conjunto
de elementos estructurales y funcionales que garantizan la cobertura universal y el acceso a
servicios aceptables para la población y que promueven la equidad.

Presta atención integral, integrada y apropiada a lo largo del tiempo, hace énfasis en la
prevención y en la promoción y garantiza el primer contacto del usuario con el sistema, donde la
enfermera debe participar en la atención que se brinda a la población, aplicando valores,
principios y elementos esenciales en el sistema de salud basado en la APS renovada ya que es el
nivel del sistema que establece vínculos profundos con la comunidad y el resto de los sectores
sociales, lo cual le permite desarrollar la participación social y la acción intersectorial de forma
efectiva.

Por lo tanto, un enfoque renovado de APS es visto como una condición esencial para alcanzar
los Objetivos de Desarrollo del Milenio, centrándose sobre las causas fundamentales de la salud
y derechos que tienen los pacientes ya que estos también buscaban reducir la pobreza
permitiendo consejos de desarrollo.

En ella se establecen cuatro pilares fundamentales a introducir en sistemas de salud que tengan
como su eje la APS, como el logro de dar cobertura universal a toda la población, brindar una
atención médico-paciente centrada en el individuo, promover unas políticas de salud pública que
beneficien a toda la comunidad y ejercer una gobernabilidad nacional o regional concertada con
todos los estamentos que influyan en los determinantes de salud de un individuo y su entorno. La
implementación de la misma en dichos sistemas de salud dependerá del contexto de cada país y
de su tipo de desarrollo y crecimiento del sector salud.
Competencias

1. Fortalece sus conocimientos sobre atención primaria renovada en salud y su importancia, por
medio de fundamentos científicos, para involucrar y hacer partícipes a los ciudadanos que
puedan asumir con espíritu y auto-responsabilidad.

2. Conoce los objetivos de la atención primaria en salud para el abordaje de problemáticas socio
sanitarias prevalentes y emergentes en el ámbito laboral.

3. Practica los conocimientos obtenidos con acciones de protección y promoción de la salud en


el primer nivel de atención, garantizando la accesibilidad y la integralidad en la atención.

4. Logra una mejora de calidad a la atención del individuo, familia o comunidad que lo necesite.
3.6. Atención primaria en salud Renovada

3.6.1 Definición
La atención primaria renovada es la asistencia esencial a todos los individuos y familias de la
comunidad, es la asistencia técnica esencial basada en métodos y tecnologías prácticos,
científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y
familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el
país puedan soportar en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de
autorresponsabilidad y autodeterminación.

La atención primaria forma parte integral tanto del sistema nacional de salud, del que
constituyen la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico
global de la comunidad.

La Atención primaria de Salud (APS) fue aprobada en 1978 por los países miembros de la
Organización Mundial de la Salud durante su 31° Asamblea y fue concebida como una
estrategia para lograr para lograr la meta de “Salud para Todos”, es decir, como una estrategia
para todos los pueblos de la tierra alcancen el nivel de salud que es permita llevar una vida
social y económicamente productiva

En esa época, se calculaba que en los países de desarrollo había un segmento importante de la
población que no tenía acceso de manera permanente a bienes y servicios que son
fundamentales para la salud individual y colectiva. En 1980 un reporte de la agencia del
Gobierno de Estados:

 La salud de la población es responsabilidad exclusiva del sector de salud.


 La salud de la población depende de los servicios de atención médica.
 La atención sanitaria esencial requiere tecnologías sofisticadas y costosas.
 La comunidad tiene poco para aportar a la atención de salud de la población.
 La salud se logra atendiendo adecuadamente a los enfermos.
 La atención primaria de salud es una atención primitiva para la gente pobre.

La estrategia de las APS también significó un avance para superar los modelos médicos que
prevalecían en esa época en el mundo subdesarrollado se presentaba como una oportunidad para
rectificar viejos vicios de la asistencia sanitaria. En tanto que la APS enfatizaba los servicios
preventivos, de costo razonable para la comunidad y con una infraestructura basada en pequeños
centros de atención en la que tienen un papel relevante los agentes comunitarios de salud.

Los servicios básicos propuestos por la estrategia de APS son,

 Educación sanitaria y promoción para la salud.


 Suministro de agua de consumo humano.
 Nutrición.
 Atención materna infantil, incluida planificación familiar.
 Inmunizaciones.
 Salud mental.
 Prevención y control de enfermedades endémicas locales.
 Tratamiento de emergencias y traumatismos comunes.

3.6.2 Enfoques de la Atención Primaria

En el año 1978, en la ciudad de Alma-Ata de la antigua Unión Soviética, se reunieron 137 países
y 67 organismos internacionales convocados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En esa época se vivía un desarrollo
tecnológico y bélico como producto de la guerra fría que produjo simultáneamente un gran
desarrollo en todos los sectores industriales incluida la salud. Pese a ese avance se identificaba en
dicho sector una gran desigualdad en salud y una brecha cada vez más amplia entre los países
pobres y ricos e incluso al interior de los mismos países.

Lo anterior y como una forma de mejorar esta situación, se impulsó en esa ciudad la
promulgación de diez estrategias incluidas en un concepto denominado Atención Primaria en
Salud (APS). Esta estrategia debe ser definida concepto por concepto. El primero de ellos
«salud» fue definido en 1946, como el completo bienestar físico, mental y social y no solo la
ausencia de enfermedad. El término «atención» viene del inglés «care», que traduce cuidado.
Este término entraña relaciones más intensas horizontales e integradoras, entre el recurso humano
de salud y los pacientes, que el término atención que ofrece una visión vertical, nunca
participativa en lo social. Finalmente, el termino primario tiene dos significados, incluso
opuestos, uno como algo primitivo y el otro significado de principal o primero en orden o grado.
«Atención Primaria en Salud» se definió entonces como el cuidado primario integral en salud que
debe recibir toda la población para lograr los más altos niveles de bienestar en la población, con
actividades multidisciplinarias y multisectoriales.

Esta declaración dentro de sus diez estrategias ofrecía un acceso a un paquete básico de servicios
y de medicamentos para la población rural, la participación no solo del sector salud, sino de los
demás sectores para lograr el más alto nivel de salud de la población. Su meta de disminuir la
desigualdad en salud, colocaba en primer plano la importancia de la promoción y protección de la
salud de los pueblos como un medio para lograr el desarrollo económico y social sostenido de la
comunidad y una contribución importante a la paz mundial.

Los pueblos tenían derecho a participar individual y colectivamente en la planeación de su


atención en salud, a promover un conjunto de métodos socialmente aceptados y científicamente
probados y a tener un primer contacto con los servicios de salud. El paso del tiempo, casi 30
años, comenzó a evidenciar una sobre simplificación de esas estrategias y en especial se
evidenció una confusión entre el estado de salud y su cuidado integral, llevando la misma a una
atención exclusivamente reparativa. La idea original del director general de la OMS, Halfdan
Mahler, se confundió con una forma simple de programación, más técnica que social y más
burocrática que política.

Cuando Mahler expresó en 1975 su famosa frase de «Salud para todos en el año 2000», fue muy
claro al decir que se trataba de alcanzar un nivel de salud que permitiese a todos, sin excepciones
ni marginaciones, llevar una vida social y productiva en lo económico. Tejada de Rivero
comenta: «Las posteriores interpretaciones erradas, las múltiples distorsiones y los consecuentes
fracasos en relación con los verdaderos conceptos del tema, no fueron consecuencia de la
Conferencia. La causa fue la falta de una adecuada difusión, asesoría y seguimiento por parte de
los gobiernos y de los propios organismos internacionales que convocaron la Conferencia».
Simultáneamente a lo anterior desde la década de 1990 y por razones como el aumento de los
costos, las ineficiencias del sistema de salud, la baja calidad de los servicios, los insuficientes
presupuestos públicos, los diversos cambios en la función del estado (políticas neoliberales) y la
necesidad de aplicar las nuevas tecnologías, la mayoría de los países comenzaron a implementar
reformas en el sector salud alejadas de esos principios de Alma-Ata. Diez años después los
resultados de las mismas y pese a los enormes recursos invertidos parece no haber sido positivos
en muchos casos y la consecución de la equidad sanitara parece ser cada vez más lejana.

Tomando en cuenta por tanto, los cambios sucedidos desde Alma-Ata y la nuevas reformas a los
sistemas de salud de los países, se hizo necesario reconstruir una propuesta donde la atención
primaria se renueve y sea el eje central de los sistemas de salud y que por tanto la meta de estos
no sea solo la eficiencia económica sino también el alcanzar el derecho universal a la salud con
equidad y solidaridad y con un compromiso de dar respuestas de calidad a las necesidades de
salud de las personas.

Esta nueva propuesta a diferencia de la de Alma-Ata abarca los sectores públicos y privados,
distingue valores, principios y estrategias diferentes a los planteados en esa época, siendo algunos
de los más destacables el de sostenibilidad del sistema, orientación hacia la calidad en la atención
y a diferencia de la anterior donde la APS era tratada como un conjunto de servicios de salud de
bajo nivel y poco costo, esta privilegia la idea que los servicios deben ser congruentes con las
necesidades de las personas y las familias de cada población y que al tener estos mejor
accesibilidad y calidad, tendrán mayor satisfacción y mayor adhesión a los tratamientos
mejorando así la eficacia y la eficiencia de los demás niveles del sistema, reduciéndose así el
número de hospitalizaciones y la utilización innecesaria de las salas de urgencias.

5.6.2.1 Pilares de la atención primaria renovada


La nueva propuesta de APS, debe estar sustentada en cuatro pilares. El primero orientado a
garantizar la cobertura universal y así mejorar la equidad sanitaria, continuar con una reforma en
la prestación de servicios de salud, que ofrezca servicios integrados e integrales y coloque como
centro de atención a las personas y sus necesidades, logrando con ello una mayor satisfacción en
la atención y una mejor adherencia y eficacia en los tratamientos evitando el uso de servicios de
mayor nivel de complejidad.

El tercer pilar debe ser orientado a fortalecer el liderazgo participativo, para garantizar una mayor
confiabilidad en sus dirigentes y finalmente crear reformas a través de políticas públicas que
favorezcan efectivamente la salud de las comunidades.

Primer pilar, equidad sanitaria con cobertura universal. La base de un proceso de equidad
sanitaria entendida esta como la igualdad de oportunidades en el acceso a los recursos disponibles
y el diseño de unas políticas de salud no discriminatoria y en beneficio de toda la comunidad, es
un conjunto de reformas que tienen como objeto avanzar hacia la cobertura universal, hacia la
implantación progresiva de redes de servicios cuyo eje sea la atención primaria en zonas donde
no existen por su lejanía o por su dispersión o por segmentación social y al reemplazo de
servicios de salud mercantilizados e individualizados. Para avanzar hacia el acceso de todos a los
servicios. Reformas necesarias para reorientar los sistemas sanitarios hacia la salud para todos.

REFORMAS DEL LIDERAZGO para que las autoridades sanitarias sean más confiables.

REFORMAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS para promover y proteger la salud de las

comunidades

REFORMAS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Para conseguir unos sistemas de salud

centrados en las personas

ATENCIÓN PRIMARIA RENOVADA

REFORMAS EN PRO DE LA COBERTURA UNIVERSAL. para mejorar la equidad sanitaria


de salud es necesario planear las estrategias en tres dimensiones. La primera de ellas es diseñar
un plan de cómo ampliar la cobertura y para ellos existen tres estrategias claramente establecidas.
La primera es fortalecer estrategias de sistemas prepago a través de pagos directos por el
asegurado el empleador o el gobierno; la segunda es coordinar todas las fuentes de financiación
destinadas al sector salud, sean estas públicas o privadas, obteniendo así una fuente de ingresos
externa más estable y previsible y un reforzamiento de la capacidad institucional interna, y
finalmente la tercera es combinar de manera efectiva todos los sistemas de seguros voluntarios
sean estos comunitarios, cooperativos, de cajas de compensación y así establecer un sistema más
universal y con una protección social más amplia. La segunda dimensión es pensar en estrategias
que permitan profundizar la cobertura, ampliando la gama de servicios esenciales requeridos para
atender con eficacia las necesidades sanitarias de las personas.

Aquí lo esencial es la determinación de un «paquete básico» de servicios y para ello es necesario


no limitarse a prioridades previamente establecidas, sino que se deben tener en cuenta la demanda
y necesidades de la gente, abarcar la prestación en todos los niveles de complejidad, costearla,
concertarla con los estamentos involucrados a la luz de la evidencia disponible y finalmente
divulgar la decisión a la población. La tercera dimensión es pensar en el nivel de la cobertura a
alcanzar, es decir, la proporción de gastos sanitarios afrontados mediante los mecanismos de
prepago y cooperación y cuantos directamente del bolsillo de los pacientes.

En la búsqueda de lograr la mayor equidad sanitaria posible, además de aumentar el acceso a los
servicios se hace necesario hacer llegar los servicios a lugares pobres y apartados, a través de la
implementación de redes de atención primaria que suplan esa falta de servicios y se proponen dos
alternativas. Una de ellas es ampliar rápidamente un conjunto limitado de intervenciones con la
consiguiente cobertura poblacional, pero con la posible insatisfacción y pérdida de credibilidad
de la población, la cual siempre desea cuando tienen un problema de salud que este sea atendido
sin importar el costo de las decisiones tomadas.

La otra alternativa es avanzar comuna por comuna con una estrategia de un centro de salud con
paquetes básicos de atención, atendida por gente profesional capaz de resolver problemas
frecuentes en la comunidad y una red hospitalaria de apoyo para lo que no se pueda atender en la
comuna. Para definir con cual comuna iniciar, se pueden incluir indicadores de carga de
enfermedad, tamaño poblacional, y otros indicadores de salud como mortalidad en menores de
cinco años. Finalmente, lo importante entre estos dos extremos es no caer en la búsqueda de un
mínimo denominador común, es decir, conseguir la igualdad de acceso a un conjunto de servicios
en gran medida insatisfactorios. En regiones dispersas como áreas rurales y selváticas la equidad
sanitaria se alcanza promoviendo estrategias como la cofinanciación de infraestructuras entre
comunidades, creación de unidades móviles de atención, diagnóstico y manejo (p.e.,
telemedicina) y la subvención económica de estas áreas por otras económicamente más ricas,
logrando así equidad a través de la solidaridad la primera.

Otra forma de inequidad encontrada en algunos países o ciudades de renta alta es la existencia de
discriminación a la hora de atender ciertos sectores sociales como los adolescentes, las mujeres,
los inmigrantes y los fármaco-dependientes que a pesar de tener la oportunidad de acceder a los
servicios, cuando son atendidos son tratados de manera inequitativa y por tanto se hace necesario
establecer estrategias diferentes como son las visitas a domicilio, incorporar un lenguaje
especializado que acerque culturalmente a esos grupos a los prestadores de salud, instaurar
consultas en horas no hábiles e incluso elaborar vales con subsidio a la demanda de servicios
específicos (promoción y prevención, uso de anticonceptivos, etc.) todo lo anterior con el fin de
aminorar la inequidad.

Segundo pilar, prestación del servicio, dar prioridad a la persona. Fue hace ya casi dos siglos
cuando el médico canadiense Sir William Osler pronunció su famosa frase “Es mucho más
importante saber qué clase de paciente tiene una enfermedad que la clase de enfermedad que
tiene un paciente”. Esta frase nuevamente cobra importancia en las últimas décadas cuando es
creciente un movimiento de los pacientes que exigen una atención que tenga en cuenta todas sus
necesidades, que sea integral e integrada, continua y personalizada, que se preocupe por él y su
familia en un servicio cercano a su domicilio.

Posterior a 1978 se han identificado cinco deficiencias en la prestación de los servicios de salud
que a lejana la población de la utilización de los mismos o que permiten que se concentren los
recursos en las personas menos necesitadas o con tecnología ineficiente. La primera de ellas se
refiere a la mayor demanda de servicios por parte de la población con mayores ingresos o con
menores problemas de salud. Sí esto sucede en sistemas de salud se considera que existe una
atención inversa. La segunda deficiencia encontrada es la denominada atención empobrecedora,
donde al carecer la población de un sistema de protección social, el pago de bolsillo de eventos
en salud genera una crisis económica en el seno de las familias de la cual difícilmente se
recuperan. La atención fragmentada es otra deficiencia y en ella los servicios altamente
especializados impiden una visión integral y holística del problema de salud y de la enfermedad
del paciente y de su entorno.

La cuarta deficiencia se describe como atención peligrosa y se da cuando la falta de planeación


en la implementación de los servicios, facilita la aparición de eventos adversos o incidentes de
seguridad, al igual que la aparición y perpetuación de infecciones nosocomiales. La última
deficiencia en la prestación de los servicios es una orientación inadecuada de la atención,
concentrada en los servicios curativos, extremadamente costosos dejando de lado los servicios de
promoción de la salud y protección específica que identifica una parte importante de la
morbilidad en sus estadíos tempranos.

A causa de lo anterior la prestación de servicios en salud debe tener unos cambios necesarios e
inmediatos para lograr que se neutralicen esas deficiencias y al mismo tiempo poseer unos rasgos
distintivos para acercar a las personas y lograr intervenciones efectivas y eficaces en salud. Se
han identificado siete estrategias distintivo que en su conjunto diferencian la atención primaria o
el cuidado primario y así superar las deficiencias.

La primera es la atención centrada en el paciente en la cual el proveedor de servicios de salud,


debe comprender ampliamente las necesidades de la persona, en relación con la intensidad de su
enfermedad y como ella afecta su cotidianidad, como la vivencia particularmente en sus
diferentes estadíos de mejoría o recaída, cómo vive y participa la familia de la enfermedad de uno
de sus miembros.
El enfoque centrado en el paciente, lo denominan algunos autores11 «método clínico de
democracia participativa», y facilita el mejoramiento de la calidad de vida y favorece la
intensidad del tratamiento, lo que se refleja en una disminución de las ayudas diagnósticas y
remisiones y de las hospitalizaciones por complicaciones prevenibles de enfermedades
crónicas14. Una segunda estrategia de la atención primaria son los denominados servicios
integrales e integrados de salud. Usualmente los problemas de las personas no son como los
describen los libros de texto, ni siguen un patrón definido o un síndrome característico. Los
proveedores deben utilizar diversos enfoques preventivos o de diagnóstico, de tratamiento
curativo o de atención domiciliaria a corto o largo plazo, rehabilitación y en ocasiones movilizar
la atención de los servicios sociales. El poseer todos estos servicios integrados cercanos al
paciente, reducen la dependencia de los servicios altamente especializados. La continuidad en la
atención es la tercera estrategia distintiva de la atención primaria.

Esta implica continuidad a través del tiempo, lo que ofrece un conocimiento acumulado de su
paciente, sus preferencias, sus dificultades, permite una negociación en los manejos clínicos y un
seguimiento concertado que se ajuste a las necesidades del paciente y oferta de servicios del
centro, lo que redunda en una disminución en las rehospitalizaciones. Esta estrategia exige
continuidad en la información clínica, mientras el paciente transita por otros servicios derivados o
por hospitalizaciones agudas y continuidad en la información clínica mientras él envejece.

Un cuarto elemento distintivo es mantener en lo posible a un médico permanente y de confianza


como punto de acceso logrando así que el médico conozca muy bien a sus pacientes y se pueda
anticipar a las enfermedades, comprender mejor su estado de salud al conocer la forma en que
vive, mantener una mejor comunicación, anticiparse a los obstáculos en la continuidad de la
atención, identificar los progresos y detecciones en la mejora de su bienestar e identificar los
problemas de salud en su fase inicial.

Los pacientes que reciben este tipo de atención, tienden a respetar más los consejos que les dan,
utilizan menos los servicios de urgencias, utilizan menos los servicios especializados, requieren
menos hospitalizaciones y están más satisfechos. Los médicos ahorran tiempo en su consulta,
utilizan menos exámenes de laboratorio y prestan una labor más preventiva. Los diseños de los
servicios de salud se deben esforzar para que este tipo de atención sea la más probable. Una
quinta estrategia de la atención primaria es hacer que los servicios se reorganicen en redes de
atención primaria, que permitan el acceso libre a la población sin limitaciones y con cobertura
universal, donde se pueda ingresar a servicios integrados preventivos, diagnósticos, terapéuticos,
de rehabilitación y paliativos. Para ello se deben acercar los servicios de salud a la población,
mediante los centros de generalistas. Otra estrategia en los servicios de atención primaria consiste
en asignar una población determinada, que puede ser por comuna y así ofrecerle servicios
preventivos, programas de apoyo, de atención integral y de servicios paliativos, evitando
demanda espontánea de los servicios que congestionan los servicios logrando que se atiendan a
los más necesitados.

Se deben de fomentar los servicios extramurales, que facilitan las actividades sobre problemas
específicos con otros sectores para llegar a la población marginal. Finalmente, la última estrategia
se orienta a la coordinación de los servicios de su población, apoyados por equipos
especializados, cambiar la tradicional pirámide fundada en el hospital de alto nivel de
complejidad por una red integrada de servicios locales, logrando una red de cooperación y
coordinación y evitando un sistema de derivación con jerarquía vertical, volviendo al equipo de
atención primaria como el mediador entre la comunidad y los servicios de salud de alta
complejidad.

Tercer pilar, establecimiento de políticas públicas para la salud. Las personas desean vivir en
comunidades y entornos que garanticen y promuevan la salud y para eso los gobiernos deben
crear organizaciones jurídicas legales y administrativas que puedan garantizar ganancias y
derechos adquiridos para todo el conjunto de la sociedad y no sólo para públicos objetivos
específicos. La atención primaria renovada propugna por la creación de políticas públicas
sistemáticas, de salud pública y de otros sectores diferentes a la salud pero que tengan en cuenta
la salud de la población2.

La creación de políticas públicas que regulen los elementos constitutivos de los sistemas
sanitarios es fundamental pues de ellas dependen que la atención primaria centrada en las
personas y las reformas en pro de la cobertura universal se puedan cumplir. Esos elementos
comprenden la infraestructura del sistema, los recursos humanos que trabajan en él, la
información necesaria para gestionar el sistema, las tecnologías incluidas llámense
medicamentos, ayudas diagnósticas, etc., y finalmente el modo cómo se debe dar la financiación
del sistema. Ejemplo de ellas son las experiencias en la promoción de los medicamentos
esenciales y las creadas con el fin de orientar las políticas relativas a la fuerza laboral sanitaria
según los objetivos de la APS. Una ausencia de estas últimas puede llevar a los países hacia una
mayor subespecialización en instituciones de atención terciaria y hacia una migración a las
grandes ciudades. Unas políticas de salud pública eficaces que aborden problemas de salud
prioritarios constituyen la segunda línea de creación de políticas públicas. Ejemplo de ellas son la
yodación de la sal, la implementación de la Atención Integral para las enfermedades prevalentes
de la Infancia (AIEPI), las normas de seguridad vial, etc.

También es necesario crear políticas para el caso de ocurrir catástrofes o epidemias evitando así
cualquier fallo que menoscabe la confianza de la población en las autoridades sanitarias.
Finalmente, los sistemas de salud con atención primaria como su estrategia principal deben
coordinar los trabajos intersectoriales que permitan la creación de políticas públicas, donde la
salud esté en todas las políticas creadas por otros sectores.

En otras palabras, se debe propugnar porque en la mayoría de las leyes se haya tomado en cuenta
los impactos en los determinantes de la salud de la población y los posibles resultados indirectos
en el estado de salud de las mismas, Ejemplo de ello, son los contenidos de salud en los planes de
estudios escolares, las políticas industriales en pro de la igualdad de géneros y la seguridad en los
alimentos y bienes de consumo.

Cuarto pilar, eficacia en el liderazgo y en el gobierno. En los estados modernos se espera de los
gobiernos que protejan la salud, garanticen el acceso a la atención sanitaria y salvaguarden a las
personas del empobrecimiento que puedan acarrear las enfermedades. En ocasiones esta función
crucial de liderazgo se interpreta como un mandato para la planificación centralizada y el control
administrativo completo del sector sanitario y aunque en ocasiones de catástrofes o epidemias
esto es justificado, la eficacia de ese liderazgo depende cada vez más de una labor de mediación
ante los complejos desafíos sanitarios del presente y del futuro resultando en un contrato social
establecido entre las instituciones públicas, de medicina, de salud y de la sociedad en general.

Para establecer ese diálogo eficaz entre instituciones se requiere de un sistema de información
abierto, accesible y transparente, de la creación de observatorios regionales de salud que
fortalezcan el diálogo sobre políticas y uso de tecnologías sanitarias innovadoras24 con
aprendizaje sobre el terreno y finalmente un proceso de intercambio de enseñanzas sobre lo que
resultó eficaz.

¿Por qué renovar la Atención Primaria de Salud?

La meta del esfuerzo de tal naturaleza de la atención primaria en salud es alcanzar mejoras en
salud sostenibles para toda la población. Las razones para que la APS adopte un enfoque
renovado son las siguientes,
 La aparición de nuevos desafíos epidemiológicos que la APS debe ser capaz de afrontar.
 La necesidad de corregir debilidades e inconsistencias de muchos de los actuales y
ampliamente divergentes enfoques de APS.
 El desarrollo de nuevos conocimientos e instrumentos sobre mejores prácticas para ser más
efectiva.
 Alcanzar los objetivos de Desarrollo sostenible.

5.6.3 Enfoques de la atención primaria, Atención primaria de salud selectiva

Se centra en un número limitado de servicios de gran repercusión para afrontar algunos de los
desafíos de salud más prevalentes en los países en desarrollo. Los principales servicios
conocidos como GOBI (control del crecimiento, técnicas de rehidratación oral, lactancia
materna e inmunización), a veces incluían los suplementos alimentarios, la alfabetización de la
mujer y la planificación familiar (GOBI-FFF). Conjunto específico de actividades de los
servicios de salud dirigidas a los pobres.

 Atención primaria

La Atención Primaria es la Atención de Salud esencial, hecha universalmente, accesible para


todos los individuos y la familia, mediante su total participación y con un coste que la comunidad
y el país pueda afrontar.

Se refiere a la puerta de entrada del sistema de salud y al lugar donde se operativiza la


continuidad de la atención para la mayor parte de la población, la mayoría de las veces, esta es
una definición más simple y se enfoca directamente con la disponibilidad de médicos
especializados en medicina
general o medicina de familia. La enfermería en Atención primaria se ocupa de las
poblaciones sanas, dirigiendo sus acciones hacia las causas básicas de la pérdida de salud
(higiene, alimentación, riesgos domésticos, etc..), de una forma multisectorial, con la
participación de la comunidad misma, poniendo los medios a su alcance para mejorar su
salud, así como para evitar la enfermedad.

También misión de los profesionales de enfermería en atención primaria es la de trabajar


con población enferma (que sufren procesos patológicos crónicos o enfermedades comunes
que no requieren hospitalización) y que requieren cuidados que les pueden ser prestados en
su entorno habitual. Del mismo modo también cuidan a aquella población cuyo proceso
patológico va a desembocar irreparablemente en su muerte y prefiere, y puede, estar en su
domicilio o en el de sus familiares, en vez de en un centro sanitario. También es muy
importante la educación sanitaria a la familia que cuida de estas personas.

 Atención primaria de salud integral de alma- ata

La asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, cientícamente fundados y socialmente
aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su
plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar en todas y cada
una de las etapas de subdesarrollo, con un espíritu de auto responsabilidad y autodeterminación. La APS
forma parte integrante tanto de los sistemas nacionales de salud de los que constituye la función central y el núcleo
principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad.

Asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas científicamente fundadas


y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y las familias de la
comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan
soportar, forma parte integral tanto del sistema nacional de salud como del desarrollo social y
económico de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia
y la comunidad, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y
trabajan las personas y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia a
la salud.

 Enfoque de salud y derechos humanos

Concibe la salud como un derecho humano y destaca la necesidad de afrontar los determinantes
sociales y políticos de la salud. Difiere de la declaración de alma ata no tanto en los propios
principios, sino en que pone énfasis en sus implicaciones sociales y políticas. Señala que el
enfoque social y político de la atención primaria de salud ha dejado atrás los aspectos
específicos de las enfermedades y que las políticas de desarrollo debieran ser más globales,
dinámicas, transparentes y debieran estar apoyadas por compromisos legislativos y económicos
de modo de conseguir mejoras equitativas en materia de salud.

5.6.4 Valores, principios y elementos esenciales en un sistema de salud basado


en la atención primaria en salud renovado

Los servicios de salud juegan un papel clave en la materialización de muchos de los valores,
principios y elementos centrales de un sistema de salud, por ejemplo, los servicios de atención
primaria son fundamentales para garantizar el acceso equitativo de toda la población a los
servicios básicos de salud y constituyen una puerta de entrada al sistema de atención de salud lo
más cercana posible a los lugares donde la personan viven, trabajan o estudian. Este nivel del
sistema provee atención integral e integrada para resolver la mayoría de las necesidades y
demandas de atención de la población, por su ubicación es el nivel del sistema que desarrolla los
más profundos lazos con la comunidad y el resto de los sectores sociales, lo cual le permite
desarrollar la acción intersectorial y la participación social de forma eficaz.

5.6.3.1 Principios

Los sistemas de salud basados en la APS se fundamentan en principios que proporcionan la base
para,

 Las políticas de salud


 La legislación
 Los criterios de evaluación
 La generación, asignación de recursos
 La operación del sistema de salud

Los principios sirven de puente entre los valores sociales y los elementos estructurales y
funcionales del sistema de salud.

Respuesta a las necesidades de salud de la población Servicios orientados hacia la

calidad

Son aquellos que además de responder a las necesidades de la población tienen la capacidad de
anticiparse a ellas y de tratar a todas las personas con dignidad y respeto, al tiempo que aseguran
la mejor intervención para sus problemas de salud, evitando cualquier daño.

Cumplir con este requisito requiere dotar a los profesionales de la salud de conocimientos
clínicos fundamentados en la evidencia y de los instrumentos necesarios para su actualización
continua. La orientación hacia la calidad exige procedimientos para evaluar la eficiencia, la
efectividad y la seguridad de las intervenciones preventivas y curativas para asignar los recursos
de manera adecuada; para ello es preciso contar con métodos de garantía de calidad y de mejora
continua de la misma para lo anterior, es necesario un liderazgo fuerte e incentivos apropiados
de modo que este proceso sea efectivo y sostenible.

5.6.3.2 Responsabilidad y rendición de cuentas de los gobiernos

Asegura que los derechos sociales se garanticen y apliquen y que los ciudadanos estén
protegidos ante cualquier perjuicio. La rendición de cuentas requiere de políticas reguladoras y
de procedimientos legales y específicos que permitan a los ciudadanos hacer exigibles sus
derechos en caso de que no se respeten.

Este principio se aplica a todas las funciones del sistema de salud, independientemente del tipo
de proveedor (ya sea público, privado o sin fines de lucro). El estado, en cumplimiento de sus
funciones, establece las condiciones que aseguren los recursos necesarios para satisfacer las
necesidades de salud de la población.

5.6.3.3. Participación

Convierte a los individuos en socios activos en la toma de decisiones sobre la asignación y el


uso de los recursos en las prioridades y en la garantía de la rendición de cuentas las personas
deben ser capaces de tomar decisiones de forma libre y han de estar plenamente informadas en
lo que respecta a su salud y la de sus familias con un espíritu de autodeterminación y confianza.

A nivel social, la participación en el ámbito de la salud es una faceta de la participación cívica


en general garantiza que el sistema de salud refleje los valores sociales y proporciona un medio
de control social y responsabilidad respecto a las acciones públicas y privadas que repercuten en
la sociedad.

5.6.3.4. Intersectorialidad

En materia de salud significa que el sector de la salud debe trabajar con diferentes sectores y
actores para velar porque las políticas públicas se alineen con el fin de maximizar su potencial
contribución a la salud y al desarrollo humano.
Para ello es necesario que el sector de la salud participe cuando se tomen decisiones acerca de
las políticas de desarrollo, el principio de intersectorialidad se hace posible con la creación y el
mantenimiento de vínculos entre el sector público y el privado tanto dentro como fuera de los
servicios de salud incluyendo entre otros: empleo, trabajo, educación, vivienda, agricultura,
producción y distribución de alimentos, medio ambiente, agua y saneamiento, protección social
y planificación urbana.

5.6.3.5 Valores

Son esenciales para establecer las prioridades nacionales y para evaluar si los pactos sociales
responden o no a las necesidades y expectativas de la población, proveen una base moral para
las políticas y los programas que se formulan en nombre del interés público, los valores que aquí
se describen pretenden reflejar los de la sociedad en general.

Un creciente cuerpo de leyes internacionales ha venido definiendo los parámetros necesarios


para proteger a los más desfavorecidos de la sociedad creando una base legal que les permita
hacer valer su derecho a la dignidad, a la libertad y a gozar de buena salud. Esto implica que el
proceso hacia la creación de un sistema de salud basado en la APS debe comenzar por el análisis
de los valores sociales y por involucrar y hacer partícipes a los ciudadanos y a los encargados de
tomar decisiones en la definición, articulación y priorización de los valores.

5.6.3.5.1 Valores sociales

Los valores son esenciales para establecer las prioridades nacionales y para evaluar si los pactos
sociales responden o no a las necesidades y expectativas de la población, proveen una base
moral para las políticas y los programas que se formulan en nombre del interés público.

5.6.3.5.2 Equidad, en materia de salud se refiere a la ausencia de diferencias injustas en el


estado de salud en el acceso a la atención de salud y a los ambientes saludables y en el trato que
se recibe en el sistema de salud y en otros servicios sociales. La equidad tiene un valor esencial
ya que es un requisito en las capacidades, las libertades y los derechos de las personas.

La equidad es una piedra angular de los valores sociales, la forma en que una sociedad trata a
sus miembros menos favorecidos refleja el valor que confiere a la vida humana ya sea de
manera clara para apelar simplemente a los valores o a la conciencia moral de la sociedad quizá
no sea suficiente
para prevenir o revertir las desigualdades en materia de salud, esto significa que los ciudadanos
deben ser capaces de corregir las desigualdades mediante el ejercicio de sus derechos morales y
legales a la salud y a otros derechos sociales, al hacer de la equidad uno de los valores centrales
de un sistema de salud basado en la APS, se busca que las políticas y los programas de salud
sean pro equitativos.

La razón de ser de esta postura es para lograr una mayor eficiencia, efectividad o calidad y con
ello conseguir una sociedad justa, la equidad debiera considerarse un deber o exigencia moral y
una obligación legal y social.

5.6.3.5.3 Solidaridad, es el grado en que los miembros de una sociedad trabajan


conjuntamente para definir y conseguir el bien común. En los gobiernos locales y nacionales la
solidaridad se manifiesta por la conformación de organizaciones de voluntariado y sindicatos, así
como otras formas de participación ciudadana. La solidaridad social es uno de los medios por los
cuales la acción colectiva puede superar problemas comunes, los sistemas de salud y de seguridad
social son mecanismos que pueden expresar la solidaridad entre individuos de distintas clases y
generaciones.

Los sistemas de salud basados en la APS requieren la solidaridad social para que las inversiones
en salud sean sostenibles, para proporcionar protección financiera y mancomunación del riesgo
y para posibilitar que el sector de la salud trabaje conjuntamente con otros sectores y actores
cuya cooperación es necesaria para mejorar la salud y las condiciones que influyen en ella. Es
necesaria la participación y la rendición de cuentas en todos los niveles no sólo para alcanzar la
solidaridad sino también para garantizar que ésta se mantenga a lo largo del tiempo.

Elementos, los sistemas de salud están conformados por elementos estructurales y funcionales
los cuales están presentes en todos los niveles del sistema de salud y deben basarse en la
evidencia respecto a su efectividad para la mejora de la salud y su relevancia asegurando otros
aspectos de un sistema de salud basado en la APS. Además, los elementos esenciales de un
sistema de salud requieren la acción concurrente de algunas de sus funciones principales como la
financiación, la rectoría y la provisión de servicios de salud.

5.5.3.4. Cobertura y el acceso universal, son el fundamento de un sistema de salud


equitativo, la cobertura universal implica que los mecanismos de financiación y de organización
son suficientes para cubrir a toda la población, al eliminar la capacidad de pago como barrera al
acceso a los servicios de salud y al proteger a los ciudadanos del riesgo financiero dándoles a la
vez apoyo adicional de forma equitativa y llevar a cabo actividades de promoción de la salud, la
accesibilidad implica la ausencia de barreras a la atención de la salud ya sean de tipo geográfico,
económico, sociocultural, de organización o de género.

Primer contacto

Se refiere a que la atención primaria debe ser la puerta principal de entrada al sistema de salud
para la consulta de todos los nuevos problemas de salud y el lugar donde se resuelvan la
mayoría de ellos.

Mediante esta función la atención primaria refuerza la base de los sistemas de salud basados en
la APS, representando en la mayoría de los casos el principal punto de contacto entre la
población y los sistemas de servicios sociales y de salud, de esta forma un sistema de salud
basado en la APS fortalece la atención primaria en su papel de atención de primer nivel.

Atención integral y continua

Implica que la cartera de servicios disponibles debe ser suficiente para responder a las
necesidades de salud de la población incluyendo la promoción, prevención, diagnóstico precoz,
atención curativa, rehabilitadora, paliativa y apoyo para el autocuidado. La integralidad es una
función de todo el sistema de salud e incluye la prevención, la atención primaria, secundaria,
terciaria y paliativa, la atención integrada es complementaria de la integralidad porque exige la
coordinación entre todas las partes del sistema para garantizar la satisfacción de las necesidades
de salud y su atención a lo largo del tiempo, así como a través de los diferentes niveles y lugares
de atención sin interrupción.
Para los individuos la atención integrada implica un enfoque que abarca todo el ciclo de vida
con sistemas de referencia y contra referencia a través de todos los niveles del sistema de salud y
en ocasiones a otros servicios sociales.

El énfasis en la promoción y en la prevención


Es de vital importancia para un sistema de salud basado en la APS, porque sus acciones son
efectivas, éticas, pueden facilitar a las comunidades y a los individuos para que ejerzan mayor
control sobre su propia salud y son esenciales para abordar la raíz de los determinantes sociales
de la salud.

El énfasis en la promoción y en la prevención permite ir más allá de la orientación clínica para


abarcar la educación y el apoyo en materia de salud en el trabajo, las escuelas y el hogar, estas
cuestiones, incluida la necesidad de reorientar los servicios de salud hacia los principios de la
APS.

A título individual, las personas deben ser capaces de tomar decisiones de forma libre y han de
estar plenamente informadas en lo que respecta a su salud y la de sus familias, con un espíritu de
autodeterminación y confianza. A nivel social, la participación en el ámbito de la salud es una
faceta de la participación cívica en general, garantiza que el sistema de salud refleje los valores
sociales y proporciona un medio de control social y responsabilidad respecto a las acciones
públicas y privadas que repercuten en la sociedad.

5.6.4 Dimensiones de la APS

Los estudios comparativos de sistemas de servicios de salud pueden brindar importante


información acerca de las tendencias predominantes en el escenario internacional, evidencias de
formas alternativas de financiar, regular, organizar, prestar servicios y del impacto entre otros,
de las reformas ocurridas sobre la equidad. Además, pueden contribuir a los procesos de
integración regional y en la constitución de bloques geopolíticos y económicos identificando
espacios donde la cooperación es posible y/o necesaria.
Las dimensiones elegidas para el estudio;

 Conducción
 El financiamiento
 Los recursos para la APS
 La integralidad

Continuidad y la relación con otros sectores.

La dimensión conducción: se refiere a la capacidad de formular, organizar y manejar la


implementación de la política nacional de salud definiendo objetivos y metas factibles, así como
la capacidad de preparar e implementar los planes estratégicos de salud.

La dimensión financiamiento, se refiere a las modalidades de financiamiento de la atención


primaria las cuales están condicionadas por el modelo de protección social presente en cada país
y su descripción es fundamental para la caracterización de las concepciones de la APS
implementadas en cada país.

La dimensión recursos para la APS, se refiere a la descripción y análisis de la oferta de servicios


y recursos humanos identificándose las instituciones públicas, privadas y de la seguridad social
encargadas de la APS, los diferentes proveedores, la población a la que se destinan, la canasta de
servicios ofrecida y la cobertura.

La dimensión integralidad y continuidad, se refiere al énfasis en la promoción y articulación de


las acciones preventivas, curativas de rehabilitación y paliativas en todos los niveles de
complejidad.
La dimensión relación con otros sectores: se refiere a la articulación con otros sectores de
políticas públicas en la perspectiva de los determinantes del proceso salud enfermedad, la
interacción con organizaciones comunitarias y los mecanismos de participación social.

El análisis de gobernanza en el estudio no constituye una dimensión aislada, sino que se hace
como herramienta para la comprensión de las relaciones dinámicas entre las cinco dimensiones.
Proporciona una visión de la relación estado-sociedad que puede estar basada en mecanismos
conductores jerárquicos o de redes, incorporación de las redes políticas en el proceso de
gobierno o ausencia de la misma y el uso de persuasión y liderazgo o de comando y control.

5.6.4.1 Dimensión ética

Salud, derecho de todo ser humano, equidad en salud y solidaridad. Dimensión política

Salud para todos, ciudadanía en salud, objetivos de desarrollo del milenio.


Participación ciudadana y protagonismo social, acción intersectorial de educación sanitaria,
provisión de alimentos, saneamiento básico, inmunizaciones, abastecimiento de medicamentos,
participación ciudadana.

5.6.4.2 Dimensión sistémica

Reorientación de servicios con criterio de promoción de salud, modelos de atención integral,


calidad de la atención y sostenibilidad de sistemas e intervenciones en salud.

5.6.5 Principales desafíos en la atención basada en la APS

 Reducir las inequidades que tiene el sistema, principalmente entre la población rural y
urbana, la población indígena y no indígena. Se busca mejorar la pertinencia cultural y
sanitaria de la respuesta del sistema a la problemática de salud a nivel local.
 Implementar un modelo de atención integral de salud orientado a la prevención y
recuperación efectiva de la salud de la población que garantice el acceso, oportunidad y
calidad de los servicios.

 Mejorar la coordinación interinstitucional para elevar la efectividad de las acciones,


programas, proyectos, institucionales y sectoriales.
 Mejorar e incrementar la infraestructura del país.
 Asegurar e incrementar el financiamiento para el sector público de la salud y mejorar la
asignación presupuestaria del MSPAS en el presupuesto general de ingresos y gastos de la
nación.
 Principales desafíos institucionales
 Garantizar a la población de menores recursos una atención en salud gratuita, universal y de
calidad.
 Fortalecer programas de promoción de la salud, prevención de enfermedades y daños
externos.
 Garantizar el acceso a medicamentos de calidad seguros y eficaces.
 Ampliar y fortalecer la infraestructura, equipamiento básico y dotación de insumos a la red
de servicios de salud.

 Incrementar la proporción del gasto fiscal en salud como parte del presupuesto general de la
república.
 Desarrollar los recursos humanos en salud
 Modernización institucional Gestión territorial de la salud
 Reducir las tasas de mortalidad materna e infantil.
 contribuir a la reducción de la desnutrición infantil.
 Reducir la incidencia de enfermedades infecciosas (prevalentes emergentes y
reemergentes.) transmitidas por vectores, zoonóticas, crónicas y degenerativa.

5.6.6 Sistemas de salud basados en la atención primaria de salud y desarrollo


humano

Un Sistema de Salud Basado en la APS crea sinergias con otros sectores para ayudar a orientar
los procesos de desarrollo humano, junto a otros sectores y actores, la APS tiene un enorme
papel que jugar (aunque no exclusivo) para promover un desarrollo humano sostenible y
equitativo. Es importante plantear la distinción anterior porque ella nos permite establecer
responsabilidades claras entre los distintos actores con miras a contribuir a los objetivos del
desarrollo socioeconómico, olvidar esta aclaración podría llevar a los sistemas de salud a tomar
para sí mismos, con varias consecuencias indeseables, responsabilidades que son de otros
sectores.
Las principales entre esas consecuencias serían el abandono potencial de las funciones centrales
del sistema de salud, la implementación deficiente de funciones del desarrollo muy amplias
debido a la falta de especialización, (por ejemplo, alfabetización, generación de ingresos,
dotación de vivienda entre otros), la generación de disputas entre los actores y agencias
responsables (guerras de vecinos), lo que produce redundancias, pérdida de recursos y energías,
así como daños potenciales a la salud y al bienestar general de la población.

5.6.7 Beneficios de un sistema de salud basado en la atención primaria de salud.

 Mejores resultados de salud a nivel poblacional.


 Mayor equidad en el acceso a la salud y los beneficios y resultados.
 Mayor eficiencia de los sistemas y servicios de salud (menor costo).
 Mayor satisfacción de los usuarios de los servicios de salud.

5.6.8 Participación de enfermería en la atención primaria de salud

Ayuda a los sistemas humanos a desarrollar modos de vida sanos para prevenir la enfermedad y la
invalidez. Las estrategias de prevención pueden ir dirigidas al individuo familia o comunidad, la
educación es la herramienta principal usada al nivel de la prevención primaria como lo es el
proceso de consulta.

La Enfermería de Atención Primaria se encarga la educación en el cuidado de la persona, familia y


comunidad. Entre las actividades que lleva a cabo la Enfermera de Atención Primaria destaca,
 Colaborar en la consecución del mayor nivel de autocuidado.
 Superar las limitaciones.
 Suplir los déficits de autocuidados,
 Otorgar asistencia directa.
 Preservar seguridad.
 Suplir al cuidador en acciones del cuidado.
 Acompañar durante el proceso salud-enfermedad.
Desde Atención Primaria, Enfermería es responsable de las funciones de gestión, investigación,
formación y sobre todo de la función asistencial o atención directa en donde Enfermería se
encarga de los cuidados en la persona, familia y comunidad.

OBJETIVO
Estudiar las funciones que Enfermería realiza a nivel asistencial o atención directa en Atención
Primaria (atención directa en centro de salud y domicilio, educación para la salud, participación
comunitaria, gestión de casos).

ATENCIÓN DIRECTA EN CENTRO DE SALUD


Llevada a cabo por Enfermería y se atiende tanto a población sana como enferma.
El objetivo de esta atención es aumentar el nivel de salud de las personas y proporcionar cambios
en los hábitos de salud en la consulta de enfermería de manera individualizada.
El acceso se puede realizar a través de:

 Demanda del propio paciente.

 El propio profesional de Enfermería.

 Derivados por otros profesionales.

ATENCIÓN DIRECTA EN DOMICILIO


Los cuidados se llevan a cabo en el domicilio del paciente.
El profesional de Enfermería proveniente de Atención Primaria es el encargado de llevar a cabo
esta atención.

Los usuarios que disfrutan de esta atención son:


 Enfermos terminales.
 Enfermos crónicos.
 Edad avanzada.
 Situaciones de dependencia.
 Situaciones de urgencias.

El acceso se puede realizar a través de


 Demanda del propio paciente.
 Programada por el propio Profesional.
 Urgente.
En este tipo de atención cabe destacar la importancia de abordar el núcleo familiar, determinar
riesgos del grupo, recursos, cultura.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD


El objetivo de Enfermería es conseguir la motivación del paciente y fomentar las capacidades
personales.
Dentro de las intervenciones que realizan, destacan:
 Evitar conductas indeseables.
 Funcionamiento cognitivo.
 Comunicación.
 Afrontar situaciones difíciles.
 Aprendizaje.
 Mantenimiento de la salud psicológica.

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Enfermería realiza actividades en la comunidad dando apoyo a la población.
Para llevar a cabo este programa es necesario,
 Investigar características de la población y sus necesidades.
 Priorizar las necesidades.
 Fomentar la participación de la población.
 Facilitar el acceso de la población al programa.

GESTIÓN DE CASOS
La enfermera es la encargada de coordinar tanto en el paciente como a la familia de este los
cuidados mediante unos servicios adecuados y derivarlos a los profesionales correspondientes. La
gestión de casos se lleva a cabo por la enfermera de enlace; cuya función es la coordinación entre
atención primaria y especializada para conseguir una continuidad de los cuidados.

Enfoque de estilo de vida para la práctica de la enfermería.

La conformación del estilo de vida puede definirse en como elige cada uno dar forma a su vida.
El proceso de conformar el estilo de vida como herramienta para la enfermera pone énfasis en
ayudar a la gente, incluida ella misma a desarrollar mayor conciencia en hacer elecciones y por
ello participar más plenamente en su propia vida y salud. Las enfermeras deben usar un enfoque
estilo de vida para la práctica de enfermería que sea una vez más una parte de su repertorio
profesional.

Sin embargo, como el personal de enfermería necesita entender que el viejo refrán “predicar con
el ejemplo” puede tener un nuevo significado para nosotras si nos ocupamos en los demás en la
conformación del estilo de vida, nuestros compromisos personales y profesionales con la salud
deben ser idénticos si queremos tener éxito al usar un enfoque de estilo de vida para la práctica
de enfermería.

5.6.9 Participación Comunitaria

La palabra participación procede del latín "participare" y significa "tener parte" o " tomar parte"
de algo. Concebimos como participación comunitaria un tipo de acción personal y colectiva que
agrupa a ciudadanos decididos a enfrentar una situación, el grupo estipula sus relaciones en
función del problema el cual busca solución mediante un proyecto de desarrollo de mejoras o
cambio de la situación, una de las características de la participación comunitaria es que busca
mejorar el bienestar de los miembros de la comunidad en función de valores que le son propios
para que la mejora pueda ser sostenible en el tiempo.

Los problemas de la comunidad pueden ser resueltos de manera endógena sin requerir la
iniciativa de entes externos como los partidos políticos y las soluciones se ajustan a su entorno
porque surgen del consenso de sus miembros. ¨Es el proceso mediante el cual los miembros de
la comunidad participan en los programas o en las actividades que se llevan a cabo en interés de
la comunidad¨.

¨Proceso social en virtud del cual, grupos específicos de población que comparten alguna
necesidad, problema o interés y viven en una misma comunidad, tratan activamente de
identificar esas necesidades, problemas o intereses, toman decisiones y establecen mecanismos
para atenderlas¨ (Aguilar, 2001, p.56).

5.6.9.1 Definición

Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos o de animales que


comparten elementos en común tales como un idioma, costumbres, valores, tareas visión del
mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social, roles.

Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de
otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y
elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente una comunidad se une bajo la
necesidad o meta de un objetivo en común como puede ser el bien común si bien esto no es algo
necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un
objetivo en específico.

5.6.9.2 Importancia

La participación es un derecho ético y democrático que contribuye a mejorar la calidad y


seguridad de los servicios, mejora los resultados en salud y hace a los servicios más
responsables de las necesidades de los usuarios, logrando así concientizar a la comunidad sobre
la situación real de salud, estimulando una participación activa para la solución de los
problemas, aumentando la responsabilidad de los profesionales.
5.6.9.3 Organización comunitaria

La clave del éxito de cualquier plan o actividad de salud es la participación directa de la


comunidad, los miembros de las comunidades deben organizarse para así entender mejor su
responsabilidad en los problemas de salud que puedan presentarse. El éxito está basado en la
toma de decisiones e implementación por la comunidad de planes que ayuden a mejorar la salud.
La organización comunitaria tiene bajo su responsabilidad la planificación, conducción
monitoreo y evaluación de la situación de la salud, así como la elaboración de proyectos para
mejoramiento del ambiente.

ARTICULO 13. Integración de los Consejos Comunitarios de Desarrollo. Los Consejos

Comunitarios de Desarrollo se integran así

a) La Asamblea Comunitaria, integrada por los residentes en una misma comunidad.

b) El Órgano de Coordinación integrado de acuerdo a sus propios principios, valores, normas y


procedimientos o en forma supletoria de acuerdo a la reglamentación municipal existente.

Las organizaciones comunitarias son entidades que buscan solución a problemas que afectan a
la comunidad, desarrollan iniciativas de interés para sus miembros. Esto exige la participación y
articulación de actores organizados entre los cuales deben existir lazos de confianza,
reciprocidad y cooperación.

Actualmente, existen organizaciones emplazadas tanto en el sector urbano como en el rural que
cuentan con personalidad jurídica que involucran diferentes áreas temáticas.

5.6.9.4 Consejos comunitarios de desarrollo

Los Consejos Comunitarios de Desarrollo, Urbano y Rural (COCODE) pertenecen al Sistema


Nacional de Consejos de Desarrollo el cual es de creación constitucional. Está entidad reúne a
varios representantes de distintos sectores de la población en donde se representa la
participación de los habitantes en general tanto social como económicamente. De tal manera
pueden organizarse los Consejos Locales de Desarrollo.
5.6.9.5 Funciones del COCODE

Funciones de los Consejos Comunitarios de Desarrollo. La Asamblea Comunitaria es el órgano


de mayor jerarquía de los Consejos Comunitarios de Desarrollo y sus funciones son:

a) Elegir a los integrantes del Órgano de Coordinación y fijar el período de duración de sus
cargos con base a sus propios principios, valores, normas y procedimientos de la comunidad
o en forma supletoria, según el reglamento de esta ley.

b) Promover, facilitar, apoyar la organización y participación efectiva de la comunidad y sus


organizaciones, en la priorización de necesidades, problemas y sus soluciones para el
desarrollo integral de la comunidad.

c) Promover y velar por la coordinación tanto entre las autoridades comunitarias, las
organizaciones y los miembros de la comunidad como entre las instituciones públicas y
privadas.

d) Promover políticas, programas y proyectos de protección y promoción integral para la niñez,


la adolescencia, la juventud y la mujer.

e) Formular las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comunidad, con


base en la priorización de sus necesidades, problemas, soluciones y proponerlos al Consejo
Municipal de Desarrollo para su incorporación en las políticas, planes, programas y
proyectos de desarrollo del municipio.

f) Dar seguimiento a la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo


comunitarios priorizados por la comunidad, verificar su cumplimiento y cuando sea oportuno
proponer medidas correctivas al Consejo Municipal de Desarrollo o a las entidades
correspondientes y exigir su cumplimiento a menos que se demuestre que las medidas correctivas
propuestas no son técnicamente viables.

g) Evaluar la ejecución, eficacia e impacto de los programas y proyectos comunitarios de


desarrollo cuando sea oportuno proponer al Consejo Municipal de Desarrollo las medidas
correctivas para el logro de los objetivos y metas previstos en los mismos.
h) Solicitar al Consejo Municipal de Desarrollo la gestión de recursos con base en la
priorización comunitaria de las necesidades, problemas y soluciones.

i) Velar por el buen uso de los recursos técnicos, financieros y de otra índole, que obtenga por
cuenta propia o que le asigne la Corporación Municipal por recomendación del Consejo
Municipal de Desarrollo para la ejecución de los programas y proyectos de desarrollo de la
comunidad.

j) Informar a la comunidad sobre la ejecución de los recursos asignados a los programas y


proyectos de desarrollo comunitarios.

k) Promover la obtención de financiamiento para la ejecución de los programas y proyectos de


desarrollo de la comunidad.

l) Contribuir a la definición y seguimiento de la política fiscal, en el marco de su mandato de


formulación de las políticas de desarrollo.

m)Reportar a las autoridades municipales o departamentales que corresponda, el desempeño de


los funcionarios públicos con responsabilidad sectorial en la comunidad.

n) Velar por el fiel cumplimiento de la naturaleza, principios, objetivos y funciones del Sistema
de Consejos de Desarrollo.

5.6.4.5 Consejo municipal de desarrollo

Los Consejos Municipales de Desarrollo se integran,

a) El alcalde municipal quien lo coordina

b) Los síndicos y concejales que determine la corporación municipal

c) Los representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo hasta un número de veinte


(20), designados por los coordinadores de los Consejos Comunitarios de Desarrollo

d) Los representantes de las entidades públicas con presencia en la localidad.

e) Los representantes de entidades civiles locales que sean convocados.


5.6.5.6 Funciones del COMUDE

Funciones de los Consejos Municipales de Desarrollo.

Las funciones de los Consejos Municipales de Desarrollo,

a) Promover, facilitar y apoyar el funcionamiento de los Consejos Comunitarios de Desarrollo


del municipio.

b) Promover y facilitar la organización y participación efectiva de las comunidades y sus


organizaciones en la priorización de necesidades, problemas y sus soluciones, para el
desarrollo integral del municipio.

c) Promover sistemáticamente tanto la descentralización de la administración pública como la


coordinación interinstitucional en el municipio para coadyuvar al fortalecimiento de la
autonomía municipal para ese efecto, apoyará a la Corporación Municipal en la coordinación
de las acciones de las instituciones públicas, privadas y promotoras de desarrollo que
funcionen en el municipio.

d) Promover Políticas, programas y proyectos de protección y promoción integral para la niñez,


la adolescencia, la juventud y la mujer.

e) Garantizar que las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio sean
formulados con base en las necesidades, problemas y soluciones priorizadas por los Consejos
Comunitarios de Desarrollo y enviarlos a la Corporación Municipal para su incorporación en
las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento.

f) Dar seguimiento a la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo


municipal y comunitario, verificar su cumplimiento y cuando sea oportuno, proponer
medidas correctivas a la Corporación Municipal, al Consejo Departamental de Desarrollo o a
las entidades responsables.

9) Evaluar la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos municipales de desarrollo


y cuando sea oportuno, proponer a la Corporación Municipal o al Consejo Departamental de
Desarrollo las medidas correctivas para el logro de los objetivos y metas previstos en los
mismos.

h) Proponer a la Corporación Municipal la asignación de recursos de pre-inversión y de


inversión pública con base en las disponibilidades financieras y las necesidades, problemas y
soluciones priorizados en los Consejos Comunitarios de Desarrollo del municipio.

i) Conocer e informar a los Consejos Comunitarios de Desarrollo sobre la ejecución


presupuestaria de pre-inversión e inversión pública del año fiscal anterior, financiada con
fondos provenientes del 1presupuesto general del Estado.

j) Promover la obtención de financiamiento para la ejecución de las políticas, planes,


programas y proyectos de desarrollo del municipio,

k) Contribuir a la definición y seguimiento de la política fiscal, en el marco de su mandato de


formulación de las políticas de desarrollo.

l) Reportar a las autoridades municipales o departamentales que corresponda, el desempeño de


los funcionarios públicos, con responsabilidad sectorial en el municipio.

m)Velar por el cumplimiento fiel de la naturaleza, principios, objetivos y funciones del Sistema
de Consejos de Desarrollo.

5.6.7 Participación social

La participación social y comunitaria es un elemento fundamental en una nación democrática,


con espíritu de desarrollo justo y en armonía social cuando se trata de ámbito de la salud esta
adquiere una especial relevancia.

Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos


y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades. En este sentido, la
participación social se concibe como un derecho legítimo de los ciudadanos más que como una
concesión de las instituciones para que la participación social se facilite se requiere de un marco
legal de mecanismos democráticos que propicien las condiciones para que las comunidades
organizadas hagan llegar su voz y sus propuestas a todos los niveles de gobierno.
5.6.7.1 Objetivos

El principal objetivo de la participación social es la construcción de una sociedad civil


comunitaria y autosuficientes, capaz de ser partícipe en los procesos de planeación, toma de
decisiones y ejecución de acciones.

5.6.5.2 Principios

Estudiar las reglas de participación y participar.

Respetar la libertad es parte del sistema precisamente por eso tenemos el mismo derecho de
participar en las decisiones públicas.

Comprender y apreciar las ideas del otro.

Reconocer en los demás a personas tan valiosas como uno mismo.

Hablar y escuchar sin diálogo no hay participación social.

La Tolerancia va de la mano con el diálogo sin tolerancia no hay democracia, respetar las ideas
de los demás, reconociendo que al igual que todos tienen dignidad sin importar cultura, religión,
posición social, entre otros.

El apego a la legalidad rige el respeto de normas y leyes. Las reglas son tan importantes que
hacen que funcionemos como una sociedad.

Toda participación social implica una responsabilidad y un compromiso.

5.6.8 Funciones

 Cumplir con las disposiciones de carácter técnico, administrativo y legal que dicten las
autoridades competentes.
 Asistir a todos los actos para los cuales sean formalmente convocados.

 Orientar y asesorar a los Núcleos de Solidaridad y a las comunidades en las cuales ejerce sus
funciones.
 Contribuir a elevar el nivel de vida de los miembros de la comunidad en la que ejerce sus

funciones. Integrar las juntas y condiciones para lo cual sea oficialmente designados.

 Velar por el buen uso y mantenimiento del ambiente donde se desempeña.

5.6.10 Funciones de enfermería para lograr la participación comunitaria

 Identificar y presentarse con los líderes comunitarios.


 Establecer relaciones cordiales con la población.
 Identificar problemas e intereses de la comunidad.
 Ayudar a la población a identificar y solucionar problemas.
 Motivar a la población para que se involucre en la planificación de los cuidados de la salud.
 Promover la formación de grupos comunitarios.
Conclusiones

 Los servicios de salud desempeñan un papel clave para el ministerio de salud ya que son
fundamentales para garantizar el acceso equitativo de toda la población a los servicios
básicos de salud basado en los valores, principios y elementos esenciales de un sistema de
salud de atención primaria, que deben de poner en práctica correctamente.

 Un sistema de salud basado en la APS está conformado por un conjunto de elementos


estructurales y funcionales esenciales que garantizan la cobertura y el acceso universal a los
servicios, los cuales son aceptables para la población y promueven la equidad. Presta
atención integral y apropiada a lo largo del tiempo, pone énfasis en la prevención, la
promoción y garantiza el primer contacto del usuario con el sistema, tomando a las familias y
comunidades como base para la planificación y la acción.

 Las políticas públicas en el replanteamiento de criterios como, universalidad, eficiencia y


equidad de los servicios de salud se refiere a la ausencia de diferencias injustas en el estado
de salud, en el acceso a la atención de salud y a los ambientes saludables, en el trato que se
recibe en los sistemas de servicios sociales y de salud.

 La atención directa de Enfermería tanto en consulta como en domicilio se debe llevar a cabo
con una buena valoración y planificación para conseguir los objetivos del plan de cuidados.
También es importante el abordaje multidisciplinar por el resto de profesionales de Atención
3.7 Programa de ITS, VIH/SIDA
Introducción

El Programa de ITS, VIH/SIDA, es uno de los programas fundamentales, nos permite conocer
diferentes estrategias que promuevan la prevención de estas enfermedades y que el personal de
salud pública debe conocer para la disminución de las mismas, es un programa que es
importante que el personal de enfermería conozca afondo, ya que es un programa prioritario del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en donde el profesional de salud debe estar
actualizado de las diferentes teorías o adelantos que se estén presentando, para actualizar a su
equipo de trabajo con el fin de brindarles a las personas una atención integral.

Por ello el programa integra diferentes estrategias para la promoción y prevención de las
diferentes infecciones de transmisión sexual donde se incluyan el acceso a la información de la
importancia del uso correcto y consistente del preservativo, y disminución del estigma y
discriminación de las personas que viven con VIH/SIDA. Es importante se incluya el abordaje a
las personas adultas y personas en riesgo a contraer una ITS, que permita brindarles el acceso a
la información con el fin de concientizar a las personas, así como la promoción de la realización
de pruebas de VHI/SIDA.

Asimismo, se les debe de informar a todas aquellas mujeres en estado de gestación a través de la
consejería, que permita promover la realización de pruebas de VIH, tanto en mujeres las
embarazadas como personas adultas y jóvenes, donde se tenga el apoyo de las diferentes
instituciones multisectoriales, sociedad civil, y líderes comunitarios, para poder trabajar en
conjunto a la prevención de las diferentes ITS, para que las personas de las diferentes
comunidades rurales y del sector urbano puedan disfrutar de una vida sexual activa sin temor a
contraer una ITS, VHI/SIDA, donde se creen diversas estrategias que incluyan el abordaje a
jóvenes que permitan el acceso a la información sobre una educación integral en sexualidad
(EIS).
El MSPAS, a través del Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y Sida, ha
articulado acciones unificando esfuerzos y criterios para el abordaje del tema a nivel de
universidades públicas y privadas, considerando que en Guatemala la epidemia de VIH se ha
clasificado como concentrada y ha tenido un aumento sustancial entre la población en general,
especialmente los jóvenes.

“La población joven es la más vulnerable ante la epidemia de VIH, por lo que es necesario contar
con la contribución formal de las universidades brindando una respuesta de país a este llamado,
por el compromiso a la salud de quienes nos debemos. Esto permitirá integrar esfuerzos para
espacios de discusión con representes del sector académico y proponer la homologación en
contenidos, protocolos y temas de bioseguridad para la prevención de VIH e ITS”.
3.7. Programa Nacional de ITS, VIH/SIDA

3.7.1 Definición de ITS

Son un conjunto de infecciones que se transmiten de múltiples maneras. La forma más frecuente
de transmisión es a través de relaciones sexuales sin el uso del condón, sin o con penetración
anal, vaginal y oral con una persona infectada. Se considera de mayor riesgo las relaciones
sexuales con penetración anal. (Lcda. Blanca Aguilar, 2013)

Las infecciones de transmisión sexual representan un serio problema de salud pública en todo el
mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 900 mil personas se infectan a
diario y se registran 340 millones de casos nuevos de ITS cada año en el mundo, y la proporción
de casos es mayor entre personas de 15 a 49 años, siendo similar en ambos sexos, observándose
un ligero predominio entre los hombres entre las que destacan la sífilis, gonorrea, clamidia y
tricomoniasis.106 (Palacios, C., 2011)

3.7.2 Tipos de ITS


Según el agente causal las infecciones de trasmisión sexual se clasifican en cuatro grupos que se
detallan a continuación:

 Bacterias
 Virus
 Micóticas
 Otros

Bacterianas
Entre las infecciones bacterianas se pueden mencionar: Gonorrea, Sífilis y Chlamydias vaginitis.

Gonorrea

Enfermedad infecciosa aguda del epitelio de la uretra, cuello de útero, recto, faringe u ocular, que
puede producir bacteriemia y complicaciones metastásicas.

37
Síntomas

Mujeres
 Flujo vaginal espeso, amarillo y blanco
 Ardor o dolor al orinar o defecar
 Dolor más intenso durante la menstruación.
 Cólicos y dolor en la parte baja del abdomen

Hombres
 Portadores
 Infertilidad
 Secreción
 Ardor intenso al orinar
 Nunca es asintomático

Incubación oscila entre 2 y 14 días en hombres y de 7 a 21 días en mujeres después de contraer la


infección.

Sífilis
Es una infección sistémica, crónica y se caracteriza por manifestaciones complejas y un periodo
largo de latencia. El agente causal es la espiroqueta Treponema pallidum, la manifestación
clínica es una infección temprana es una ulceración genital, que comienza como una pequeña
pápula, que se rompe y ulcera. (Lcda. Blanca Aguilar, 2013)108

Sífilis primaria
Presencia de una lesión solitaria, e indolora (Chancro) aparece en el sitio de inoculación unas
tres semanas luego de la exposición (9 a 90 días) el Chancro típico tiene una consistencia
indurada, la base es limpia, no purulenta, y se presenta una exudación amarillo-grisácea.
Las manifestaciones clínicas de la sífilis primaria duran de 10 a 14 días, cerca del 50% de los

38
pacientes con sífilis no tratadas desarrollan sífilis secundaria y la otra mitad evoluciona a sífilis
latente.

Sífilis secundaria
Esta etapa se desarrolla entre 6-8 semanas después de la aparición de la lesión primaria, el 18-
32% de los pacientes desarrolla lesiones secundarias incluso cando aún no ha curado el chancro
en el estadio primario. El signo más característico de la sífilis secundaria. Puede durar varias
semanas hasta un año, cuando no se trata.

Síntomas
 Fiebre, mal estado general, rinorrea, faringitis, mialgias, cefaleas y linfadenopatías
generalizadas.

Sin tratamiento, resuelve espontáneamente de 2 a 12 semanas.

Sífilis terciaria

Lesiones localizadas, destructivas y granulomatosas en uno o más órganos. Puede aparecer


muchos años después de la infección inicial. Este estadio se presenta como sífilis mucocutánea,
ósea, visceral, cardiaca, neuro sífilis y puede aparecer de forma única o en combinación.

Linfogranuloma venéreo
Agente etiológico: Chlamydia trachomatis presencia de un grano o lesión, pequeña e indolora en
el pene o la vagina. Suele pasar desapercibida. La infección luego se extiende a los ganglios
linfáticos del área de la ingle.

Enfermedad
 Cervicitis
 Enfermedad Inflamatoria pélvica
 Linfogranuloma venéreo (Dr. Carlos Cruz Palacios, 2011)

39
Víricas
Las infecciones víricas pueden ser causadas por: Herpes genital y Condilomas.

Herpes genital
Agente etiológico, virus Herpes Simplex. Enfermedad, úlcera genital. Vesículas dolorosas que
se ulceran en el pene, región perineal o perianal, vulva, vagina o cérvix, a veces con
linfadenopatía inguinal. Incubación de 2-12 días, con una media de cuatro días, seguido de
pródromos como quemazón, dolor y eritema. Espontáneamente se forma una costra y la úlcera
cura completamente a los 14 a 21 días.

Papiloma Humano
El Virus del Papiloma Humano, es una enfermedad papilomatosis, que produce cáncer de
cérvix, condilomas acuminados; verrugas venéreas o húmedas, transmisión sexual, perinatal,
lesiones en manos y probablemente por fómites.

Existen más de 90 genotipos diferentes de Papilomavirus, de los cuales más de 35 han sido
detectados en relación con la enfermedad genital, aunque el VPH 6 y 11 son responsables de
más del 90% de las lesiones genitales.

Verrugas genitales el VPH 16 y 18 se asocian con neoplasia intraepitelial y cáncer anogenital.

Mujeres

 Las lesiones afectan:


 Labios mayores y menores, clítoris
 Meato uretral
 Periné,
 Zona anal
 Vestíbulo, introito, vagina y ectocérvix.

Hombres

En varones circuncidados el cuerpo del pene es la zona más afectada.

40
 Escroto
 Periné
 Zona anal

Micóticas Candidiasis

Reciben este nombre todas las infecciones ocasionadas por hongos levaduriformes
pertenecientes al género de las cándidas, siendo la Cándida albicans la más frecuente.
Otros
Tricomoniasis
Enfermedad infectocontagiosa producida por un protozoo, el Trichomona vaginalis. Éste es un
microorganismo multiflagelado, móvil y que forma parte de la flora local del tracto urogenital
en ambos sexos, aunque posee capacidad patógena. El 25% de los pacientes portadores de
Trichomona vaginalis son asintomáticos o presentan síntomas muy leves o inespecíficos.

Hombres

 Picazón o irritación dentro del pene.


 Ardor después de orinar o eyacular.

Mujeres

 Picazón.
 Ardor.
 Enrojecimiento o dolor en los genitales

3.7.3 Que es el VIH


Según la OMS (2016) define el VIH como “el virus de inmunodeficiencia humana que infecta a
las células del sistema inmunitario alterando o anulando su función, la infección produce un
deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente "inmunodeficiencia". Se
considera que el sistema inmunitario es deficiente cuando deja de poder cumplir su función de
lucha contra las infecciones y enfermedades”.

41
La forma en que se trasmite este virus en mayor medida en las secreciones y fluidos corporales
en donde el VIH se encuentra más abundantemente como lo son: sangre, semen, leche materna y
secreciones vaginales. 111

3.7.4 Que es el SIDA

Es la fase más evolucionada de la enfermedad y se caracteriza por la aparición de enfermedades


oportunistas como consecuencia de la pérdida de la inmunidad en el individuo. Puede darse la
existencia de más de 20 infecciones oportunistas o de canceres relacionados con el VIH.

3.7.5 Promoción y prevención de ITS y VIH

El decreto No. 90-97 del congreso de la República de Guatemala, da vida al Código de Salud, el
cual sirve de base para cumplir el Articulo 94 de la Constitución anteriormente mencionado.
Con relación al control de las enfermedades del Código de Salud indica que respecto a las
enfermedades de transmisión sexual (ITS) y específicamente al síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (SIDA), el Ministerio de Salud es responsable de formular, evaluar y supervisar las
acciones dirigidas al control de las enfermedades de transmisión sexual.

Dada la magnitud, trascendencia y otras características epidemiológicas de las ITS y del VIH y
SIDA, el Ministerio de Salud apoyará el desarrollo específico de programas de educación,
detección, prevención y control de las ITS y VIH y SIDA con la participación de diversos
sectores.

En apoyo al cumplimiento de lo anterior, se promulga el Decreto No. 27-2000, que da vida a la


Ley General para el combate del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y de la
Promoción, protección y defensas de los derechos humanos ante el VIH y SIDA112 y su
reglamento, bajo el Acuerdo Gubernativo No. 317-2002.

El Artículo 13 del reglamento de la Ley del VIH y SIDA regula la amplia difusión de métodos
de prevención científicamente comprobados y actualizados para prevenir las ITS y el VIH,

42
garantizando el fácil acceso y disponibilidad a los mismos. El condón es uno de los métodos
científicamente comprobados para la prevención del VIH. Los artículos 11 y 14 del mismo
reglamento, establecen la obligatoriedad del MSPAS de garantizar y facilitar el acceso a los

métodos de prevención de ITS y VIH, incluyendo el condón, así como apoyar con acciones de
promoción y prevención. 113

En el año 2005, con la promulgación del Acuerdo Gubernativo No. 638-2005, nace la política
para la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y de respuesta a la Epidemia
del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Dicha política establece dentro del
primer eje sectorial, la prevención con acciones estratégicas que buscan promocionar las formas
de prevención con acciones estratégicas que buscan promocionar las formas de prevención
científicamente comprobadas ITS, VIH y SIDA.

La responsabilidad de su ejecución corresponde al MSPAS, el IGGS, la Universidad de San


Carlos de Guatemala (USAC) universidades privadas y centros de investigación.
Adicionalmente, promueve la coordinación con ONG que trabajan sobre el tema del VIH, así
como con asociaciones profesionales.

Por lo tanto, el control de las ITS debe dirigirse prioritariamente a los grupos de frecuentes
transmisores de ITS a la población en general, con adecuado soporte lógico para la provisión de
medicamentos y herramientas diagnósticas, vigilancia, capacitación y evaluación.115

Propósitos del Control:

 Interrumpir la transmisión de las ITS.


 Prevención de las ITS y sus secuencias.
 Reducir el riesgo de adquirir y transmitir el VIH. Estas son algunas estrategias para el

control de las ITS

 Información, educación y comunicación para lograr cambios de comportamiento.


 Diagnóstico y tratamiento precoz.

 Promoción del uso del condón.

43
Actividades para el control de las ITS/VIH/SIDA:

 La promoción de una conducta sexual más segura.


 La provisión de condones y la promoción del uso consistente del condón.
 Promoción de la búsqueda de contactos y su tratamiento.
 Promover la búsqueda de servicios de salud para el control de las ITS.
 Proveer servicios para el control de las ITS.

Poblaciones a priorizar con objeto de control

Es importante considerar, dentro de los programas de prevención y control, a los grupos


nucleares de la población, que por su conducta o por la conducta propia de sus compañeros (as)
sexuales, son catalogados como grupos prioritarios para intervenciones. Las intervenciones en
ITS dirigidas a estos grupos con alto grado de recambio de parejas sexuales y elevada frecuencia
de ITS (grupos nucleares) tienen una mejor relación costo eficiencia y costo efectividad. La
prevención y control de ITS interrumpe la eficiencia y costo efectividad.

 Trabajadores y trabajadoras comerciales sexuales (TCS)


 Clientes y parejas sexuales de los y las Trabajadoras/es Comerciales del Sexo.
 Hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH)
 Usuarios de droga (alcoholismo y drogadicción)
 Reclusos.
 Personal uniformado.
 Poblaciones migrantes
 Adolescentes
 Personas con infección por VIH e ITS.

44
3.7.2 Tratamiento de ITS, VIH y SIDA

Sífilis temprana (Sífilis primaria, o lenta menor de dos años de duración)

 Régimen recomendado, Penicilina G benzatínica 2,4 millones UI por vía IM en una dosis
única. Debido al volumen, habitualmente esta dosis se administra en dos inyecciones en
sitios diferentes.

 Régimen alternativo, Penicilina G procaína 4 1,2 millones UI por vía IM diariamente durante
10 días consecutivos.
 Régimen alternativo, Para pacientes no gestantes alérgicas a la penicilina
 Doxiciclina, 100mg por vía oral, dos veces al día durante 14 días.
 Tetraciclina, 500mg por vía oral, 4 veces al día durante 14 días.
 Régimen alternativo para pacientes gestantes alérgicas a la penicilina Eritromicina 500mg
por vía oral, 4 veces al día durante 14 días.

Sífilis tardía latente (Infección de más de dos años de duración sin signos de infección
treponémica)

 Régimen recomendado: Penicilina G benzatínica 2,4 millones UI por vía IM una vez por
semana por 3 semanas consecutivas.

 Régimen alternativo: Penicilina G procaína 1,2 millones UI por vía IM, una vez por día por
20 días consecutivos.

 Régimen alternativo para pacientes no gestantes alérgicos a la Penicilina, Doxiciclina, 100mg


por vía oral, dos veces al día durante 30 días.

280
 I Tetraciclina, 500mg por vía oral, 4 veces al día durante 30 días. 116

Tratamiento elección para el Herpes simple genital sin VIH:


 Aciclovir 400 mg por vía oral tres veces al día durante 7-10 días.

 Aciclovir 200 mg por vía oral cinco veces al día durante 7-10 días.

 Famciclovir 250 mg por vía oral tres veces al día durante 7-10 días.

 Val Aciclovir 1 g por vía oral dos veces al día durante 7-10 días.

Tratamiento de primera elección para el chancroide


 Azitromicina: 1 g por vía oral en una dosis única.

 Ceftriaxona: 250 mg por vía intramuscular (IM) en una sola dosis.

 Ciprofloxacino: 500 mg por vía oral dos veces al día durante 3 días.

 Eritromicina: 500 mg por vía oral tres veces al día durante 7 días.

 Ciprofloxacino: Está contraindicado para mujeres embarazadas y lactantes.

Fármacos antirretrovirales

El objetivo del tratamiento antirretroviral es conseguir en seis meses la reducción de la carga


viral de VIH hasta cifras indetectables ( 50 copias/ml), acompañada de un aumento en la
cantidad de linfocitos T-CD4 que conlleva una mejoría en el sistema inmunitario, que permite
suspender determinadas profilaxis según esta mejoría.

Fármacos
 Zidovudina (AZT)
 Didanosina (ddl)
 Estavudina (d4T)
 Lamivudina (3 TC)
 Zalcitabina (ddC)
 Avacavir
 Emtricitabina

3.7.3 Áreas o ejes de abordaje dentro del plan de monitoreo y evaluación

Área prioritaria 1
Promoción y prevención primaria de ITS y VIH el área prioritaria 1, promoción y prevención
primaria establece un objetivo estratégico, sobre promover cambios de comportamiento para
prevenir ITS y reducir nuevas infecciones de VIH en poblaciones en más alto riesgo y
vulnerabilidad y en población general.

Esta área prioritaria es la primera mejor valorada con un 55.8% de cumplimiento.

Área prioritaria 2
Atención integral y prevención secundaria El área prioritaria 2, establece un objetivo
estratégico, sobre brindar atención integral de ITS, VIH y SIDA con calidad desde un enfoque
multidisciplinario, tres objetivos específicos y seis resultados. Esta área prioritaria es la tercera
mejor valorada con un 45.8% de cumplimiento. Corresponde a “Mejorar la atención integral con
énfasis en el acceso a la terapia antirretroviral y la debida adherencia a los medicamentos”.

Área prioritaria 3
Entorno, el área prioritaria 3, establece un objetivo estratégico, sobre lograr condiciones
jurídicas, normativas y sociales que permitan un ambiente favorable para la atención, el ejercicio
pleno y el respeto de los derechos humanos de las personas afectadas por el VIH, sida e ITS y de
las poblaciones en mayor riesgo. Esta área prioritaria es la segunda mejor valorada con un
49.7% de cumplimiento. “Contar con un marco normativo y legal que garantice la atención
integral de acuerdo a mejores prácticas internacionales, así como la defensa y el respeto a de los
derechos humanos de las personas” que corresponde a “Reducir el estigma y la discriminación
asociada al VIH y sida y empoderar a las poblaciones para la defensa de sus derechos".
Área prioritaria 4
Fortalecimiento institucional el área prioritaria 4, establece un objetivo estratégico, sobre
fortalecer la respuesta nacional articulada de las ITS, el VIH y el sida, con cuatro objetivos
específicos y seis resultados. Esta área prioritaria ha sido valorada con un 40.2% de
cumplimiento.

“Fortalecer la capacidad institucional para mejorar la calidad de la Atención Integral y los


servicios brindados en las instalaciones de salud pública y privada” que corresponde a
“Fortalecer las capacidades técnicas y operativas de instituciones del sector público para su
participación activa con el fin de garantizar una mayor efectividad en la respuesta a las ITS,
VIH y sida".

Área prioritaria 5
Monitoreo y evaluación el área prioritaria 5, establece un objetivo estratégico, desarrollar e
implementar a partir del año 2011 un sistema de monitoreo y evaluación de la respuesta
nacional ante la epidemia del VIH, el cual suministre información confiable, oportuna, y de
calidad, que permita la toma de decisiones, con un objetivo específico y un resultado. Esta área
prioritaria ha sido la que recibió la valoración más baja con un 38.7% de cumplimiento.

Corresponde a “Implementar componentes del sistema único de monitoreo y evaluación (M&E)


de acuerdo a mejores prácticas internacionales y a necesidades de la respuesta nacional”.117

3.7.4 Embarazadas con VIH


A toda mujer embarazada se debe realizar la prueba de VIH con previo consentimiento firmado
por la paciente que se realizará la prueba. En caso de estar positivo se realizará la prueba a la
pareja de la paciente y si tiene más hijos también a ellos. Los accesos a los servicios de salud
son gratuitos, así como el tratamiento. En el manejo de las pacientes con VIH se debe informar
y orientar a las pacientes sobre el tratamiento antirretroviral que se administrará para evitar la
trasmisión madre e hijo. En los controles prenatales se incluirán algunos parámetros como:
información sobre antirretrovirales y los posibles efectos secundarios, se realiza recuento de
linfocitos totales CD4 y carga viral, se detectan otras infecciones de trasmisión sexual, se vigila
el estado nutricional de la paciente.

Si una mujer está infectada con el VIH, su riesgo de trasmitir el virus a su hijo se reduce si se
lleva un estilo de vida saludable. Dentro de los factores que aumentan el riesgo de trasmisión
están: fumar, el abuso de sustancias, la deficiencia de la vitamina A, la desnutrición, las
infecciones como enfermedades de trasmisión sexual, lactancia materna.

3.7.5 Estrategia hazte la prueba de VIH


Transcurridos 27 años desde que se conociera el primer caso de VIH en Guatemala, el acceso a
la prueba en el país es aún reducido. Menos del 4% de la población guatemalteca se ha realizado
la prueba en el último año. Según datos del Centro Nacional de Epidemiología, a diciembre de
2010, dos de cada tres personas con VIH desconocían ser portadoras del virus.

La detección temprana del VIH tiene dos ventajas de vital importancia. Por una parte, en caso de
dar positiva la muestra permite tomar las medidas apropiadas tempranas para acceder a los
servicios de tratamiento, atención y apoyo necesarios antes de que aparezcan los síntomas. Esto
posibilitará un aumento considerable en la mejora de la calidad de vida. Por otro lado, en el caso
que la prueba sea negativa, permite reconsiderar las conductas sexuales de riesgo que se tienen
para asumir una conducta más responsable consigo mismo y para con su pareja.

La Campaña “Hazte la Prueba del VIH” está elaborada con el fin de la prevención y reducción
del VIH en Guatemala. La prueba se institucionalizó en 2010, por Acuerdo Ministerial 827-
2010, que establece que una vez por año y durante una semana se ofertará la prueba a la
población en general y en más alto riesgo.118

HAZTE la PRUEBA la realización de esta iniciativa tiene otros objetivos:


 Promover la captación temprana de personas VIH para asegurar su tratamiento oportuno.
 Promover la captación temprana de personas con comportamientos de riesgo y/o en
condiciones de mayor vulnerabilidad de infectarse con el VIH, para asegurar su acceso
oportuno a los servicios de prevención.
 Aumentar el número de personas, que dentro de la población general, conocen su estado
serológico.
 Promover la normalización social de los servicios de prueba de VIH y asesoría. Las acciones
que se proponen son:
 Apoyar los esfuerzos en comunicación de los gobiernos y sociedad civil para la expansión y
fortalecimiento de los servicios de prueba de VIH y asesoría, de acuerdo con la situación
epidemiológica.
 Proveer a los países herramientas de comunicación para incrementar la demanda de estos
servicios, y facilitar su uso y/o adaptación a la situación nacional
 Proveer herramientas para evaluar el impacto de las iniciativas de comunicación de
promoción de los servicios.

Los beneficios de la prueba Los servicios de prueba de VIH y asesoría desempeñan un papel
importante para la captación temprana y tratamiento oportuno de las personas con VIH, así
como para asegurar el acceso a los servicios de prevención, atención y tratamiento a las
personas con comportamientos de riesgo y/o en condiciones de mayor vulnerabilidad de
infectarse con el VIH. Los servicios de prueba de VIH y asesoría brindan importantes beneficios
porque permiten, entre otras cosas.

 Ayudar a las personas a reducir comportamientos de riesgo (aunque el cambio de


comportamiento está influido por muchos factores sociales y culturales).
 Recibir asesoría para una vida positiva (nutrición, asesoría continua, revelación del estado
serológico e identificación de la red de apoyo) especialmente para las personas con un
diagnóstico positivo al VIH.
 Referir a las personas a otros servicios e intervenciones como la prevención de la transmisión
de infecciones asociadas al VIH, otras ITS, transmisión materna infantil, planificación
familiar y tuberculosis.
 Ayudar a las personas a comprender, aceptar y afrontar su estado serológico, sea éste positivo
o negativo.
 Fomentar, en las personas con diagnóstico negativo, la planeación del futuro y el acceso a
servicios preventivos como adopción de prácticas sexuales y de inyección seguras.
 Promover entre las parejas la importancia de conocer su estado serológico y recibir asesoría
preventiva en pareja.
 Fomentar la solidaridad con las personas que viven con VIH.

 Contribuir a la reducción del estigma y discriminación.


 Apoyar la vigencia de los derechos humanos. Acercarse a los jóvenes que no acceden
normalmente los servicios de salud, a través de sus compañeros y de ambientes donde los
jóvenes se sientan a gusto.
 Asegurar el involucramiento de la población meta en el diseño y producción de las
estrategias de comunicación, así como tener apertura para abordajes innovadores.
 Informar sobre los sitios, horarios y condiciones (incluyendo el costo) en que se puede
acceder al servicio.
 Informar sobre los beneficios de conocer el estado serológico. Informar que la prueba es
sencilla, accesible y eficiente.
 Informar que los resultados de la prueba son confidenciales.
 Aumentar la percepción sobre riesgo y vulnerabilidad al VIH.

3.7.6 Historia natural de ITS y VIH

La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) presenta una amplia gama de
manifestaciones clínicas, la cuales comprenden: Infección primaria (síndrome retroviral agudo),
infección crónica asintomática, infección con sintomatología precoz e inmunodeficiencia
avanzada con manifestaciones oportunistas, las cuales ponen en riesgo la vida de los pacientes.
El VIH es un virus que ataca el sistema inmunológico infectando los linfocitos T CD4+, células
encargadas de organizar la respuesta inmunológica del organismo. La infección por el VIH es un
proceso viral activo que en las personas sin tratamiento se asocia a inmunodeficiencia
progresiva, la cual se traducirá en complicaciones graves.

Aunque existe un periodo de latencia clínico prolongado, durante el cual muchos pacientes
desconocen estar infectados, la infección desde el punto de vista virológico no es latente, estas
personas asintomáticas en realidad padecen una enfermedad crónica y progresiva. La replicación
continua del virus en personas sin tratamiento, provoca una disminución progresiva de la
inmunidad celular, hasta su pérdida total, lo cual predispone a la aparición de enfermedades
oportunistas. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), constituye el estadio más
avanzado de esta enfermedad.

La progresión de la infección por VIH, presenta una gran variabilidad, resultado de la compleja
relación entre el huésped y el virus, la cual se traduce en formas y tiempos diferentes de
progresión desde el momento de la infección al desarrollo de sida. Con base al tiempo de
progresión las personas con infección con VIH, pueden categorizarse de la siguiente manera:

 Progresores típicos: el periodo de latencia clínica tiene una duración de 7 a 10 años. Este tipo
de Progresores constituyen el 80 a 85% de las personas infectadas por VIH.
 Progresores rápidos (10-15%): la progresión a sida se presenta en 3 años o menos.
 Progresores lentos (5-10%): progresan en más de 10 años. En este grupo también se incluye a
los no Progresores a largo plazo, menos del 2% tienen este tipo de progresión, y son personas
que no han desarrollado sida por más de 13 años y algunos casos se mantienen asintomáticas
hasta por 23 años, sin embargo, experimenta pérdida gradual de los linfocitos t cd4 y
finalmente desarrollan sida.
 Controladores de élite. Es un grupo pequeño de pacientes, los cuales muestran carga viral de
VIH indetectable y recuentos de CD4+ normales.

No existe certeza en cuanto a las causas que determinan la progresión de la infección, aunque la
evidencia científica respalda una hipótesis multifactorial en la que las características virales, las
respuestas de defensa del huésped y los factores ambientales pueden contribuir a la variación en
el curso natural de la infección por el VIH.
3.7.7 Influencia de la cultura en la educación sexual

En Guatemala debido a la diversidad cultural la educación sexual no es aceptada en algunas


comunidades, principalmente en la comunidad indígena en donde hablar de sexualidad es un
tema

tabú. En las escuelas el maestro, aunque intente educar sexualmente el padre de familia no lo
acepta. En la actualidad a diferencia de tiempos anteriores se ha logrado cambiar en gran medida
la idea que tienen sobre la educación sexual. Aún falta mucho ya más féminas adolescentes se
ven con embarazos no deseados o sobre población familiar.

Debido a nuestra sociedad y a nuestra cultura, la educación sexual, tal y como la hemos recibido
la mayoría de las personas, es inexistente y esto nos lleva a que tengamos interiorizadas unas
concepciones erróneas sobre la sexualidad; así como mitos, prejuicios y falsas creencias sobre la
misma, que nos impiden mantener unas relaciones sexuales positivas, sanas y placenteras.

Las relaciones sexuales exigen habilidades de comunicación, capacidad para analizar nuestros
sentimientos y resolver los conflictos, toma de conciencia de la opresión y del poder existente en
nuestras relaciones, para posteriormente poder modificarlas. Requieren que seamos conscientes
de lo que nos gusta, de lo que nos atrae, de nuestros deseos, y esto no se nos enseña, ni en
nuestras casas ni en los colegios.

La sexualidad sigue considerándose un tema tabú, del que sólo se habla llegada la pubertad, si es
que se habla, teniéndose que obtener esta información a través de nuestro grupo de iguales o a
través de medios como revistas, películas, libros, etc. Estos medios, en muchas ocasiones, nos
ofrecen una visión reduccionista de la sexualidad, centrada en la dimensión biológica de la
misma y una visión masculina, donde el hombre es el principal protagonista, puesto que él es el
responsable del placer, y donde los genitales y el coito son imprescindibles, olvidando que todo
nuestro cuerpo es sensible, que sentimos por todos los poros de nuestra piel y que existen otras
técnicas diferentes al coito, igual o más placenteras que éste.

3.7.8 Estigma y discriminación


Las personas que son diagnosticadas con VIH-SIDA en la mayoría de los casos sufren de
discriminación por parte de la sociedad que los rodea, por su propia familia, amigos,
compañeros de trabajo, etc. La discriminación que sufren provoca en el paciente con VIH que se
aísle del resto y que sufra de depresión, algunos se ven obligados a renunciar de su trabajo
quedándose sin el recurso económico para poder sobrevivir; haciendo más difícil obtener el
tratamiento para la enfermedad.

Las sociedades en todos los lugares del mundo de cierta manera estigmatizan al paciente con
VIH. En la sociedad en general, las instituciones tales como colegios, lugares de trabajo,
iglesias, hospitales y clínicas mantienen, en algunos casos, una atmósfera en la que prosperan
el estigma y la discriminación. A las personas enfermas en ocasiones se les niegan puestos de
trabajo, educación, tratamiento, cuidados y el derecho a la confidencialidad en ámbitos
relacionados con la salud.

3.7.9 Marco regulatorio internacional y nacional que garanticen los derechos


de los pacientes con VIH-SIDA
Con el afán de garantizar, proteger y respetar los derechos humanos de las personas con

VIH/SIDA, se realiza la primera Consulta Internacional sobre VIH/SIDA y Derechos


Humanos, llevada a cabo en el año de 1989 del 26 al 28 de julio, en donde participaron el
Centro de Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud realizada en Ginebra.
Los participantes discutieron la elaboración de directrices para ayudar a que instituciones
encargadas a nivel internacional puedan establecer leyes y políticas en donde se garantice los
derechos humanos de las personas con VIH/SIDA.

Así como ésta se dieron más sesiones durante varios años hasta lograr consolidar políticas y
leyes a nivel internacional para la promoción y protección del respeto de los derechos
humanos. En Guatemala, El Organismo Legislativo por medio del decreto No.27 -2000-06-26
del Congreso de la Republica establecen la “Ley General Para El Combate Del Virus De
Inmunodeficiencia Humana -VIH- Y Del Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y
de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos ante el VIH/SIDA”.

Estableciendo específicamente en el capítulo VI: “de la promoción, protección y defensa de los


derechos humanos ante el SIDA”. De los artículos 41 al 51 de los derechos humanos: derecho a
la movilización, derecho al trabajo, derecho a la educación, derecho al deporte a la recreación,
derecho a la salud sexual y reproductiva, derecho de personas en situaciones especiales, derecho
a los servicios de atención, derecho a la seguridad social, derecho al no aislamiento y derecho a
una muerte digna. (Artículo 36, capítulo VI, decreto No. 27-2000-06-26 del Congreso de la
República de Guatemala) “De los derechos humanos en general. Toda persona que viva con
VIH/SIDA tiene los derechos y deberes proclamados en la Declaración Universal de Derechos
Humanos y en los Acuerdos Internacionales sobre Derechos Humanos suscritos por el Estado de
Guatemala, los estipulados en la Constitución política de la República y los previstos en la
presente ley”.

(Artículo 48, capítulo VI, decreto No. 27-2000-06-26 del Congreso de la República de
Guatemala) “Derecho a los servicios de atención. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social proveerá servicios de atención a las personas que viven con el VIH/SIDA, que les
aseguren consejería, apoyo y tratamiento médico actualizado, de manera individual o en grupo.
Esta atención podrá ser domiciliaria o ambulatoria y estará diseñada para atender sus
necesidades físicas, psicológicas y sociales. Así mismo, a través del Programa de Accesibilidad
a Medicamentos – PROAM-; el Ministerio de Fianzas Públicas y de Economía implementarán
un programa que permita a nivel nacional e internacional el acceso a medicamentos
antirretrovirales de calidad, a precios accesibles a las personas que viven con el VIH/SIDA.”.

3.7.10 Unidades de atención integral

En las unidades de atención integral el objetivo principal es la atención a pacientes VIH para
prevenir enfermedades oportunistas.

ATENCIÓN

Acceso a TVC (Tamizaje Voluntario con Consejería) Se realiza de primera línea en el HGSJD.
Proceso de atención

Se ofrece TVC en consulta externa de ginecología, Labor y partos para diagnosticar y tratar
oportunamente a las mujeres infectadas y prevenir el contagio de madre a hijo. Durante el
período 2011 se realizaron más de 20,300 pruebas a mujeres embarazadas, se diagnosticaron y
trataron oportunamente a 195 mujeres, logrando cero transmisiones de madre a hijo.

Diagnóstico

Laboratorio Clínico

Laboratorio de Microbiología

Laboratorio de Biología Molecular

Laboratorio de microbiología

Detección temprana de infecciones oportunistas

Identificación con prueba altamente sensible y específica que facilitan el diagnóstico del paciente.

Tuberculosis
Hongos
Bacterias

Función

Evaluación de estado de salud de paciente

Conteo de CD4 y Carga viral y recetas de medicamento.

Unidad de Nutrición
Nutrición de niños y niñas

Control de talla y peso


Hábitos alimenticios
Dieta específica para casos que lo requieran.
CCC con la madre de bebés positivos y expuestos para evitar la lactancia materna.
Nutrición de Adultos

Control de peso, de triglicéridos, glucosa.

Dieta especifica cuando se requiere

Plan educacional de buenos hábitos alimenticios

Unidad de Psicología

Psicología Infantil
Se realizan talleres de adherencia de manera lúdica.
Manejo de emociones relacionado a su condición de vida.
Talleres grupales para mejorar relaciones interpersonales.
En algunos casos terapias de emergencia con adolescentes.
Sexualidad humana en adolescentes.
Revelación de diagnóstico y referencia a la etapa adulta al cumplir los 18 años.
Talleres con adolescentes.
Psicología de adultos.
Atención individual para acompañamiento emocional ante el diagnóstico.
Manejo de emociones.
Aceptación de la realidad.
Sentido de vida.
Talleres grupales.
Grupos de auto apoyo de pvvs.
Acompañamiento a pacientes hospitalizados durante el tiempo que se requiera.
Reforzamiento de la adherencia.
Terapia individual cuando es necesario.
Unidad de Trabajo Social
Primera intervención es la toma de datos generales de pacientes.
Talleres de adherencia, mediante las 4 fases de intervención de manera multidisciplinaria.
Monitoreo de pacientes que no han asistido a alguna cita con el médico o a farmacia.
Después de 3 meses consecutivos de inasistencia se toma como abandono del tratamiento, por
lo que se va a su lugar de origen a buscar al paciente para lograr que entre al taller de 4ta fase
(inhaderencia).

Unidad de Enfermería:
Toma de signos vitales

Revisión de expedientes antes de pasar a consulta para verificar si tiene todos los
laboratorios antes de su cita.
Acondicionan las clínicas todos los días.
Esterilizan los instrumentos que el médico necesita.
Ordenan los expedientes y se trasladan a dónde corresponden.
Luego de pasar a consultan refieren a paciente a dónde corresponde y toman nota de las
observaciones del médico/a.

Unidad de Farmacia
Encargada de suministrar al paciente la terapia antirretroviral (TAR).
Los regímenes recomendados para el tratamiento de la infección por el VIH comprenden tres o
más medicamentos contra ese virus y por lo menos de dos clases diferentes.
Tomar una combinación de esos medicamentos de diferentes clases es la forma más eficaz de
controlar el virus. Algunos se fabrican en combinación (dos o más medicamentos en una sola
píldora).
Circuito de atención

Unidades de Atención Integral del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

1. Hospital General San Juan de Dios


2. Hospital Roosevelt
3. Hospital de Coatepeque
4. Hospital de Escuintla
5. Hospital de Huehuetenango
6. Hospital de Puerto Barrios (adultos)
7. Hospital de Puerto Barrios (niños)
8. Hospital de Malacatán
9. Hospital de Retalhuleu
10. Hospital Rodolfo Robles
11. Hospital Antigua Guatemala
12. Hospital de Petén
13. Hospital de Zacapa
14. Hospital Regional de Occidente
15. Hospital de Cuilapa
16. Hospital de Cobán
CONCLUSIONES

El virus VIH se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluidos
vaginales infectados. Al cabo de pocas semanas de la infección con el VIH, pueden aparecer
síntomas como fiebre, dolor de garganta y fatiga. Luego, la enfermedad suele ser asintomática
hasta que se convierte en SIDA. Los síntomas incluyen pérdida de peso, fiebre o sudores
nocturnos, infecciones recurrentes y fatiga. No existe una cura para el SIDA, pero la observancia
estricta de la terapia antirretroviral puede disminuir significativamente el progreso de la
enfermedad y evitar infecciones y complicaciones secundarias.

La enfermedad del sistema inmunitario es causada por la infección por el VIH. Este virus
destruye los linfocitos (las células) T CD4 del sistema inmunitario y deja el cuerpo vulnerable a
varias infecciones y clases de cáncer parcialmente mortales. El sindroma de inmunodeficiencia
adquirida (SIDA) es la etapa más avanzada de la infección del VIH. Para que se le emita un
diagnóstico de SIDA, una persona con el VIH debe tener una afección característica del SIDA o
un recuento de linfocitos CD4 inferior a 200/mm3 (independientemente de que tenga una
afección característica del SIDA).

Las intervenciones del personal de enfermería con pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA
deberá ejecutar acciones que satisfagan las necesidades psicológicas; puede ser que padezca
sintomatología de conflictos que a corto plazo pueda ocasionar diferentes alteraciones
emocionales y espirituales como depresión, cólera, temor, inseguridad, angustia, vacío espiritual,
soledad, perdida de autoestima, desánimo, falta de fe, y afecto que puede alterar los procesos de
psicológicos y sociales del paciente con VIH/SIDA.

Referencias

Programa Nacional de Its, VIH/SIDA MSPAS Guatemala

También podría gustarte