Está en la página 1de 4

CURSO: Metodología de la Investigación

1. SEMANA 1
Título Ejercicio 1-Parte 2. Ensayo análisis de caso: Las dos
revoluciones de Thomas S. Kuhn

Tipo de participación Individual


Plazo de entrega Dos días antes de la primera sesión síncrona de la semana 2
Calificación Retroalimentación, de acuerdo con la rúbrica

2. ENTREGABLE

Ejercicio 1-Parte 2: Ensayo análisis de caso: Las dos revoluciones científicas de Thomas S.
Kuhn (Sandoval Aragón, 2013). Entrega individual.

3. INDICACIONES

(Análisis del caso 1, las dos revoluciones de Thomas S. Kuhn).


1. Revise el material de la semana para realizar las actividades:
- A partir de la lectura deberá redactar un ensayo en la plantilla siguiendo las
instrucciones.
2. Usa la siguiente estructura para redactar tu ensayo:
1. Título: “Las dos revoluciones científicas”
2. Introducción (Inicie con una idea o frase motivadora que atrapa al lector,
presenta el tema y lo contextualiza)
3. Desarrollo (Tienen tantos párrafos como argumentos quiera explicar, redacte
seis a ocho argumentos como mínimo)
- Argumento 1 (Términos que puede usar; el autor asegura que…)
- Argumento 2 (Términos que puede usar; indica que…)
- Argumento 3 (Términos que puede usar; argumenta que…)
- Argumento 4 (Términos que puede usar; opina que…)
- Argumento 5 (Términos que puede usar; señala que…)
- Argumento 6 (Términos que puede usar; sostiene que…)
- Argumento 7 (Términos que puede usar; considera que…)
- Argumento 8 (Términos que puede usar; explica que…)
4. Conclusiones (Recopila los puntos o ideas más importantes de los argumentos
detallado y sustentados)
5. Referencias bibliográficas (Se detallan al final del texto usando tres criterios:
(1). Orden alfabético, (2). Sangría francesa 1.27 y (3). APA 2020).

4. RECURSOS Y TECNOLOGÍA

Material preparado para la clase y otras que investigarán los estudiantes para seleccionar la
información requerida y analizará el caso para redactar su Ensayo Individual.

a) PRESENTACIONES

- Elaboradas para la clase


- Material de clase de la semana en PDF

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La rúbrica de calificación evalúa las competencias de nivel 3: Manejo de la información y


pensamiento crítico; comunicación escrita y oral.
Criterio de Niveles
Competencia Dimensiones
evaluación En inicio En proceso Logrado Sobresaliente

No cumple con el
  Redacción confusa Cumple Acorde a lo solicitado
1. Título requerimiento
Manejo de la (2) (3) (4)
(0)
información y
pensamiento De 1 a 5
crítico 
Nivel 3  Brinda idea o frase
No cumple con el Cumple
   2. Introducción Redacción confusa motivador que atrapa
requerimiento medianamente
(2) al lector
(0) (3)
(4)

No cumple con el Cumple Brinda argumentos


Redacción confusa
3. Desarrollo requerimiento medianamente sólidos
(2)
(0) (3) (4)

Comunicación Recopila argumentos


escrita y oral  No cumple con el Cumple
Redacción confusa importantes y
Nivel 3  De 1 a 5 4. Conclusiones requerimiento medianamente
(2) sustentados
  (0) (3)
(4)

No cumple con el
Usa un criterio Usa dos criterios Usa tres criterios
5. Referencias requerimiento
(2) (3) (4)
(0)

Referencias
Vásquez-Pajuelo, L. (2021). Recurso de aprendizaje [Material para el curso de Metodología de la Investigación, ciclo 2022-02, semana 1]. Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas.

También podría gustarte