Está en la página 1de 24

Bienvenidos al curso

Modelo de
Gestión de
Suministros en
el mundo
Profesor: Julio Robles
TEMARIO

• Presentación
• Objetivo del curso
• Repaso del sílabo
• Elección del delegado del curso
• Introducción a la cadena de suministros
PRESENTACIÓN

Julio Robles
Gerente de Operaciones | Transporte y Distribución

▪ Licenciado en Administración de Empresas | Magíster en Dirección y


Gestión de Empresas
▪ Ejecutivo con más de 20 años de experiencia profesional en áreas de
planificación, control, transporte y distribución en corporaciones de
COLOCAR IMAGEN DEL DOCENTE primer nivel.
⮚ PROYECTOS REALIZADOS

TMS Analytics Tracking


INFORMACIÓN PARA EL INICIO DEL CICLO

1. La asistencia se tomará tanto para secciones presenciales como


virtuales. El reglamento se aplicará para los casos que el alumno
exceda el 25% de inasistencias.
2. El docente debe tomar asistencia tanto para alumnos presenciales
como virtuales. De no cumplir con el reglamento, el alumno no
podrá rendir examen final.
3. Las evaluaciones de los cursos a distancia son a distancia. Las
evaluaciones de los cursos presenciales son presenciales.
4. Los alumnos a que estén llevando el curso a distancia, deben
encender su cámara durante la toma de asistencia, cuando
participen en clase y cuando el docente se lo indique.
5. Todas las entregas de trabajos debe ser en el aula virtual,
independiente que el curso sea presencial o a distancia.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN

Nombre

Experiencia profesional

¿Qué espera del curso?


SOBRE EL CURSO

• Práctico
• Desarrollo de casos
• Simuladores
ELECCIÓN DELEGADO (A)
ÍNDICE

1. ¿Qué es una cadena de suministros?

2. Objetivos de la cadena de Suministros

3. ¿Quiénes integran una cadena de suministros?

4. Funciones de la cadena de suministros

5. Fases de una cadena de suministros

6. Beneficios de una CS
Empecemos con un video

• https://www.youtube.com/watch?v=fmKgFfyi5wY
1. ¿QUE ES UNA CS?

• Una cadena de suministro se compone de todas las partes


involucradas, directa o indirectamente para satisfacer la petición de
un cliente.
“Chopra y Meindl, 2013”

• La administración de la cadena de suministro consiste en la


colaboración entre las empresas que persiguen un posicionamiento
estratégico común y pretenden mejorar su eficiencia operativa.
“Bowersox, Closs y Cooper, 2007”
COLABORACION A LO LARGO DE LA RED

Materias Primas Manufactura Distribuidores Clientes


LOGRAR UNA CADENA DE VALOR MAS
COMPETITIVA

Flujo de materiales

Materias Primas Manufactura Distribuidores Clientes

Flujo de información
EN UNA SOLA IMAGEN….
2. OBJETIVOS DE LA CS

• Reducir los Costos a lo largo de la cadena


• Reducir los tiempos de respuesta
• Garantizar la disponibilidad del producto
• Mejorar la experiencia del cliente
• Mayor Visibilidad del pedido
• Reducir riesgos
3. ¿Quiénes INTEGRAN UNA CS?
4. FUNCIONES A LO LARGO DE LA CADENA

Cadena de la Demanda

Diseño de Planeam. Ventas y Atención


Producto de Ventas Marketing de Pedidos
Proveedor

Cliente
Compras y Distribución y Despacho y
Producción
Abastec. Almacenaje Entrega

Cadena de la Oferta
4. FUNCIONES A LO LARGO DE LA CADENA

Planeamiento y pronóstico de la Atención de pedidos y


demanda servicio al cliente

Diseño de Planeam. Ventas y Atención


Producto de Ventas Marketing de Pedidos
Proveedor

Gestión del transporte

Cliente
Compras y Distribución y Despacho y
Producción
Abastec. Almacenaje Entrega

Logística de Almacenamiento
Compras y abastecimiento
producción y red de distribución
estratégico
5. FASES DE LA CS

Estrategia de la Planificación de Abastecimiento Fabricación Logística Y


cadena de
suministros
la demanda Y adquisiciones distribución
6. BENEFICIOS DE LA CS

• Reducción de costos
• Mayor eficiencia y mayor
calidad en los productos y
servicios.
• Mejor aprovechamiento de
la red de distribución.
• Mejor gestión de inventario.
• Mejor trazabilidad de los
productos.
• Mayor capacidad de ejecutar
entregas urgentes o
especiales.
LA LOGISTICA

• Logística: “colocar inventario por toda la cadena de suministro”


• Administración de pedidos
• Inventario
• Transporte
• Almacenamiento
• Manejo de materiales
• Embalaje
ACTIVIDAD EN GRUPO

• Identifica a que fase de la cadena de suministros pertenece cada


proceso de la siguiente diapositiva.
• Identifica los procesos críticos en la cadena
MUCHAS
GRACIAS!!!

También podría gustarte