Está en la página 1de 2

LUIS EDMUNDO VARGAS GUERRERO //2do semestre 2023b// pedagogía.

Universidad Nacional Autónoma de México


Facultad de Filosofía y Letras
Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia-SUAyED
Licenciatura en pedagogía
Actividad integradora unidad 1. // psicología de la educación II y psicología evolutiva II
LUIS EDMUNDO VARGAS GUERRERO //2do semestre 2023b// pedagogía.

Conclusión.

Lo que comprendo de esta unidad es la importancia que lleva el desarrollo “sano” del individuo desde su infancia, y lo poco estudiado que se
tenía dicho proceso, ya que se consideraba más importante la edad adulta que la niñez, cuando la realidad es que para que un adulto tenga un
buen desarrollo se tiene que procurar la forma en que se educa desde el nacimiento. Al delimitar los paradigmas en el desarrollo del pensamiento
humano podemos especificar y caracterizar de mejor manera aquellos rasgos que delimitaran la psique del sujeto para un estudio mucho mas
específico.

Bibliografía

BERMEJO, VICENTE y MA. OLIVIA LAGO. “1.1 Introducción”, “1.2 Notas históricas”, “1.3 Modelos del desarrollo”. EnDesarrollo cognitivo. Madrid, Síntesis, 1994, pp. 33-37.

DELVAL, JUAN. “2. El estudio del desarrollo humano”. En: El desarrollo humano. 6a ed. México, Siglo XXI, 1997, pp. 23-51.

BERMEJO, Vicente y Ma. Oliva Lago. 1.3.4 “El Contextualizo”, 1.4 “Paradigma de la Psicología del Desarrollo”, 1.5 “Concepción del Cambio Evolutivo”, y 1.6 “Status de la Variable
Edad”. En Desarrollo Cognitivo. Madrid, Síntesis, 1994, pp. 39-47

También podría gustarte