Está en la página 1de 1

DESARROLLO

DE LA

FRENOLOGIA

El protagonista de la frenologia fue el


médico anatomista F.J. Gall (1758-1828) que
se dedicó a relacionar las características
mentales de cada individuo con la forma
externa de su cabeza, en unión con J. K.
Spurzheim (1776-1832) dieron a conocer el
primer escrito frenológico que fue rechazado.

La frenología se basa en los siguientes postulados:


1) La forma externa del cráneo corresponde a la

interior, lo mismo al cerebro.


2) La mente puede ser analizada en cierto número

de facultades y funciones.
3) Las facultades y poderes de la mente tienen una

localización en el cerebro, misma que crece

cuando esa facultad o poder se usa.

La craneoscopia era el método

de estudio, mediante palpación

del cráneo, que tenía la


capacidad de predecir el número

y la calidad de las funciones

mentales del sujeto.

Todo esto fue rechazado por la

comunidad médica, pero la

frenología fue un paso importante

que abrió camino al estudio del

cerebro.

También podría gustarte