Está en la página 1de 2

Foro Mundial sobre la Educación 2015.

Educación de calidad, equitativa e inclusiva así como un aprendizaje


durante toda la vida para todos en 2030. Transformar vidas mediante la educación.El
derecho a la educaciónEquidadEducación inclusivaEducación de calidad
El aprendizaje a lo largo de toda la vida
Toda persona, en cualquier etapa de su vida, debe disponer de oportunidades de
aprendizaje permanentes, a fin de adquirir los conocimientos y las competencias
necesarias para hacer realidad sus aspiraciones y contribuir a la sociedad.

En el Marco de Acción de Belém se afirma que el aprendizaje a lo largo de toda la vida


es “un principio organizativo de todas las formas de educación”. “Todo
el sistema educativo está concebido para facilitar el aprendizaje a lo largo y ancho de toda la vida
y la creación de oportunidades de aprendizaje formales, no formales e informales para personas
de cualquier edad…. El concepto de aprendizaje a lo largo de toda la vida requiere un cambio de
modelo que nos aleje de las ideas de enseñanza y capacitación y nos aproxime a las de
aprendizaje, de una instrucción transmisora de conocimientos a un aprendizaje para el desarrollo
personal, y de una adquisición de competencias especiales a un descubrimiento de más amplio
espectro y la liberación y el dominio del potencial creador. Este cambio es necesario en todos
los niveles y en todas las modalidades de la educación, tanto en la educación formal como en la
no formal y la informal”. (Fuente: UNESCO Education Strategy 2014-2021) La adquisición de
conocimientos, competencias y destrezas que propicia el aprendizaje a lo largo de toda la vida
no se limita, en su planteamiento conceptual, a los elementos básicos, sino que abarca una
amplia gama de competencias, al tener en cuenta que surgen nuevas aptitudes que se
consideran decisivas para las personas (tales como aprender a aprender, las competencias
necesarias para la vida empresarial y la ciudadanía mundial y otras capacidades esenciales).
Una población competente es la clave para el desarrollo sostenible y la estabilidad de cualquier
país. En consecuencia, en el mundo entero se presta cada vez más atención a las políticas que
fomentan la enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP).
El aprendizaje a lo largo de toda la vida trata de satisfacer las necesidades múltiples y específicas
de aprendizaje de todos los grupos etarios, lo que comprende la adquisición de las competencias
técnicas básicas, tanto mediante la educación formal como por conducto de las modalidades
alternativas de aprendizaje. La educación de adultos, la EFTP y la alfabetización son
componentes importantes del proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida.Dos informes
trascendentales de la UNESCO sobre el aprendizaje a lo largo de toda la vida (Aprender a ser, el
Informe Faure, 1972; y La educación encierra un tesoro, el Informe Delors, 1996) articularon los
principios fundamentales del aprendizaje a lo largo de toda la vida. El Marco de Acción de
Belém ratifica ahora el papel que desempeña este aprendizaje en el tratamiento de los problemas
educativos mundiales y en los desafíos vinculados al desarrollo.

También podría gustarte