Está en la página 1de 2

ANCIANOS QUE PERMANECEN EN ASILOS

Tema: “recordar es volver a vivir”


¿Qué actividad o dinámica realizaría?
Iniciaríamos con actividades y ejercicios de relajación, se les presentara una Happy Box
que es una caja con varios accesorios como lentes, gorros de cumpleaños, mascaras,
antifaces, etc. Cada uno de los adultos mayores deberá elegir un accesorio y ponérselo para
presentarse ante sus demás compañeros.
¿Cómo la llevaría a cabo?
1. Juegos de presentación de los integrantes del grupo:
Se usan para conocerse mejor y crear lazos de amistad.
 Juegos con balón o globo (al que le toca se presenta)
 Juegos de tarjeta de presentación (en la tarjeta se escriben datos)
Ordenar a los adultos mayores formando una media luna, les presentamos el tema que es
“recordar es volver a vivir” y les diríamos que mencionen lo que se le viene a la mente
cuando escuchan esa frase, se les brinda un tiempo estipulado para que participen y
compartan lo que piensan y sienten.
Utilizaremos actividades como:
2. Musicoterapia:
Es una técnica que mejora la autoestima, disminuye el dolor y ayuda en problemas
psicológicos. Los expertos dicen que hay que diagnosticar a cada persona antes ya que los
tonos, ritmos y armonías provocan diferentes estados anímicos; además, ayuda a expresar
problemas y ayudar en lo afectivo, ya que liberan tensiones y la persona se expresa
individualmente.
Por ejemplo:
 Expresarse corporalmente a través de lo que siente con la música.
 Escuchar canciones conocidas y escribir en un papel lo que siente o recuerda con
ella.
 Coreografías bailables por todos.
3. Risoterapia:
Se le conoce como terapia de la risa, libera tensiones y se ríe de forma natural. Se usan
bailes, juegos y masajes para lograr que las personas terminen riendo.

También podría gustarte